Está en la página 1de 2

SISTEMAS DE COSTO –

CLASIFICACION
DE ACUERDO CON SU IMPACTO EN
LA CALIDAD
DE ACUERDO CON EL CAMBIO
ORIGINADO POR UN AUMENTO  Costos por Fallas: Son causados por
O DISMINUCIÓN DE LA materiales y productos defectuosos,
ACTIVIDAD que no satisfacen las
 Costos Diferenciales: Son aquellos aumentos o especificaciones de calidad de la
disminuciones en el costo total, o el cambio en compañía. Estos incluyen elementos
cualquier elemento del costo, generado por inútiles, elementos por reprocesar,
una variación en la operación de la empresa:
desperdicios y quejas que provienen INTEGRANTES:
 Decrementales: Son los aumentos o
disminuciones del costo total, o el cambio en
del mercado.
cualquier elemento del costo generado por  Fachin Rivera , Maria del Carmen
Estos se dividen en:
una variación en la operación de la empresa.  Nima Benites, Junior Steven
 Incrementales: Son los generadores por a) Internos: Son los que tiene la empresa  Príncipe Diaz, Cáterin
reducción del volumen de operaciones.
relacionado con los errores detectados  Quispe Casas Marilyn Fiorella
 Costos Sumergidos: Son aquellos que
independientemente del curso de acción que
antes de que la producción llegue al  Zapata Guzmán, Geraldine
se elija, no se verán alterados. cliente.
ESPECIALIDAD: Contabilidad
b) Externos: Son aquellos en que incurre el
DE ACUERDO CON SU RELACIÓN A productor, ya que al cliente se le CICLO: III
UNA DISMINUCIÓN DE suministran productos
ACTIVIDADES SECCION: A
TENEMOS: CURSO: Contabilidad de costo
 Costos Evitables: Son aquellos
PROFESOR:
plenamente identificables con un
producto o departamento, de tal forma ALEJANDRO LAGUNA
que si se elimina el producto o
departamento, estos costos se suprimen. AÑO: 2020
 Costos Inevitables: son los que no se
suprimen, aunque el departamento o
producto sea eliminado de la empresa
¿QUÉ ES UN SISTEMA DE ACUERDO CON EL TIEMPO EN QUE
DE ACUERDO CON SU FUERON CALCULADOS
DE COSTOS?
COMPORTAMIENTO:
Un sistema de costos es un
conjunto de procedimientos, COSTOS HISTÓRICOS
Costos Variables: Una empresa de logística
técnicos, administrativos y amplía su flota de camiones, necesitará más
contables que se emplea en un combustible para prestar su servicio.
ente, para determinar el costo COSTOS
Costos Fijos: Los sueldos, la depreciación en línea
de sus operaciones en sus recta, alquiler de edificio. PREDETERMINADOS
diversas fases, de manera de
Dentro de la cual tenemos 2 categorías:
utilizarlo para fines de DE ACUERDO CON EL TIEMPO EN QUE
información contable, control
CLASIFICACIÓN DE de Costos Fijos Discrecionales: Los sueldos, alquiler SE CARGAN O SE ENFRENTAN A LOS
gestión y base para la toma de de edificio, etc. INGRESOS:
LOS SISTEMAS DE
decisiones. Costos Fijos Comprometidos: Ejemplo: la
COSTOS
 Sistema de costos según el depreciación de maquinaria.
tratamiento de los costos fijos. Costos semivariables o semifijos: Estan integrados
 Sistema de costos según la por una parte fija y una arte variable; por
forma de concentración de ejemplo: los sevicios públicos, luz, teléfono, etc.
los costo.
DE ACUERDO CON SU IMPORTANCIA
 Sistema de costos según el
PARA LA TOMA DE DECISIONES:
método de costos DE ACUERDO CON EL CONTROL QUE SE
Costos relevantes: Se modifican o cambian TENGA SOBRE LA OCURRENCIA DE UN
dependiendo de la opción que se adopte; COSTO:
también se les conoce como costos diferenciales.

Costos irrelevantes: Aquellos que permanecen


inmutables, sin importar el curso de acción elegido.
Esta clasificación no ayudará a segmentar las
partidas relevantes e irrelevantes en la toma de
decisiones.
DE ACUERDO CON EL TIPO DE SACRIFICIO EN
QUE SE HA INCURRIDO:
Costos desembolsadas: Aquellos que implicaron una salida
en efectivo, motivando a que puedan registrarse en la
información generada por la contabilidad.

Costos de oportunidad: Aquel que se origina al tomar una


determinada decisión

Costos virtuales: Son costos que impactan a la utilidad


durante un periodo contable, pero que no implican una
salida de efectivo.

También podría gustarte