Está en la página 1de 137

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍA Y CIENCIAS


SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS

SECCIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO E INVESTIGACIÓN

“METODOLOGÍA PARA CONSTRUCCIÓN DE


ÍNDICES SOCIOECONÓMICOS: APLICACIÓN A
LA POBREZA”

T E S I S
QUE PARA OBTENER EL GRADO DE

MAESTRO EN ADMINISTRACIÓN

PRESENTA:

MELVI ELIZABETH ROMERO CASTILLO


DIRECTOR DE TESIS:

DR. EDUARDO GUTIÉRREZ GONZÁLEZ

MÉXICO, D.F. JULIO 2014


ii
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO

CARTA CESIÓN DE DERECHOS

En la Ciudad de México D.F. el día 10 del mes de Junio de 2014 la que suscribe Melvi
Elizabeth Romero Castillo con el número de registro B121225, adscrito a la Maestría en
Administración, manifiesta que es autora intelectual del presente trabajo de Tesis bajo la
dirección del Dr. Eduardo Gutiérrez González cede los derechos del trabajo titulado
“METODOLOGÍA PARA CONSTRUCCIÓN DE ÍNDICES SOCIOECONÓMICOS:
APLICACIÓN A LA POBREZA”, al Instituto Politécnico Nacional para su difusión con fines
académicos y de investigación.

Los usuarios de la información no deben reproducir el contenido textual, gráficas o


datos del trabajo sin el permiso expreso del autor o director del trabajo. Este puede ser
obtenido escribiendo a la siguiente dirección soyesenciaely@hotmail.com. Si el permiso se
otorga, el usuario deberá dar el agradecimiento correspondiente y citar fuente del mismo.

Melvi Elizabeth Romero Castillo

iii
Agradecimientos
Este trabajo lo dedico a mi pequeña familia formada por Uriel y Chava, mis hombres que
tanto adoro y que mostraron paciencia y comprensión cuando tomé parte del tiempo
familiar en apoyo de esta meta lograda; esto es para mejorar y su amor es mi motor.

A mi madre Elizabeth que sigue impulsándome y alentándome al ver como concluyo cada
etapa de mi vida, ella es inspiración de fuerza y coraje para seguir adelante.

A mi hermano Juan Carlos quiero decirle que siga superándose como hasta ahora,
demostrando que la riqueza debe ser igual al conocimiento adquirido pero bien aplicado, y
que no hay barreras que impidan la preparación personal y profesional.

A los buenos amigos que aunque alejados pero firmes han estado aquí, a los que conocí
en esta Maestría y a los que se han ido.

Al Instituto, la UPIICSA y los profesores por abrirme de nuevo las puertas de estos
salones y otorgarme su experiencia, relatada en cada clase de las cuáles me llevo lo
mejor.

Al Dr. Eduardo Gutiérrez por tanto apoyo, paciencia y tiempo para guiarme de la mejor
forma para llegar al lugar en el que estoy, sé que no fue fácil.

Y finalmente pero jamás menos importante, a mi papá: Don Lorenzo, tu que fuiste el
empuje de todo esto, quien cada que nos veíamos me decías que tenía que avanzar, no
estancarme y seguir estudiando; que con felicidad escuchaste que iba a comenzar esta
maestría, y que ahora desde allá arriba estás sentado en primera fila guiando los logros
de tus hijos, siempre serás mi ejemplo y espero ser tu orgullo.

Gracias.

iv
Índice
SIP-14……………………………………………………………………………………………..ii

CARTA DE CESIÓN DE DERECHOS………………………………………………………..iii

AGRADECIMIENTOS…………………………………………………………………………..iv

ÍNDICE……………………………………………………………………………………………v

ÍNDICE DE TABLAS……………………………………………………………………………ix

ÍNDICE DE FIGURAS…………………………………………………………………………..xi

RESUMEN..……………………………………………………………………………………..xii

ABSTRACT……………………………………………………………………………………...xiii

INTRODUCCIÓN………………………………………………………………………………..1

CAPÍTULO 1. LA POBREZA EN EL MUNDO Y ALCANCES REGIONALES

INTRODUCCIÓN………………………………………………………………………………..5

1.1 CONCEPTUALIZACIÓN DE LA POBREZA……….….……………………………..5


1.1.1 EVOLUCIÓN HITÓRICA Y SOCIAL DE LA POBREZA.……………………5
1.1.2 DEFINICIÓN DE POBREZA…………………………………………………....9
1.2 INTRODUCCIÓN A LA MEDICIÓN DE LA POBREZA…………………………….12
1.2.1 INICIOS DE LA MEDICIÓN DE LA POBREZA A NIVEL
INTERNACIONAL………………………………………………………………..13
1.2.2 EL ENFOQUE DE CAPACIDADES…………………………………………...16
1.2.3 ENFOQUE RELATIVO Y ABSOLUTO……………………………………......17
1.2.4 ENFOQUE ACTUAL…………………………………………………………….17
1.2.5 INDICADOR DE BIENESTAR COMO IDENTIFICADOR DE POBREZA…18
1.2.5.1 INGRESO VS CONSUMO ………………………………….……..18
1.2.5.2 INGRESO DEL HOGAR VS PER CAPITA………………………....19
1.2.5.3 PROPORCIÓN DEL GASTO EN ALIMENTOS……………………21
1.2.5.4 NECESIDADES BÁSICAS…………………………………………...21

v
1.3 LA POBREZA EN MÉXICO……………………………………………………………22
1.3.1 DEFINICIÓN DE LA POBREZA EN MÉXICO……………………………......22
1.3.2 INICIOS DE LA MEDICIÓN DE LA POBREZA EN MÉXICO………………24
1.3.3 POBREZA EN MÉXICO EN LA ACTUALIDAD………………………………34

CAPÍTULO 2. MÉTODOS DE MEDICIÓN DE LA POBREZA

INTRODUCCIÓN………………………………………………………………………………..35

2.1 METODOLOGÍAS PARA LA MEDICIÓN DE LA POBREZA………………….......35


2.1.1 MÉTODO INDIRECTO………………………………………………………….36
2.1.1.1 ENFOQUE ABSOLUTO………………………………..……………..37
2.1.1.2 ENFOQUE RELATIVO………………………………………………..39
2.1.1.3 ENFOQUE SUBJETIVO…………………………….………………..41
2.1.1.4 LÍNEAS DE POBREZA……………………….................................43
2.1.2 MÉTODO DIRECTO…………………………………………………………….43
2.1.2.1 NECESIDADES BÁSICAS INSATISFECHAS……………….…….44
2.1.2.1.1 LA VARIANTE ORIGINAL DE NBI (VRO-NBI)……….45
2.1.2.1.2 LA VARIANTE MEJORADA DE NBI…………………..46
2.1.2.2 MÉTODO DE MEDICIÓN INTEGRADA DE LA
POBREZA…………………………………………………………….…………..48
2.1.2.2.1 MÉTODO DE MEDICIÓN INTEGRADA DE LA
POBREZA EN SU VERSIÓN MEJORADA (MMIP-M)…………………….51
2.1.2.3 ÍNDICE DE DESARROLLO HUMANO……………………………...52
2.1.2.4 ÍNDICE DE POBREZA HUMANO…………………………………..53
2.2 MEDICIÓN DE LA POBREZA MEXICANA EN LA ACTUALIDAD………………..55
2.2.1 IDENTIFICACIÓN DE POBLACIÓN EN SITUACIÓN DE
POBREZA………………………………………………………………………...57
2.2.2 MEDIDAS AGREGADAS DE POBREZA…………………….……………….60
2.2.2.1 MEDIDAS DE INCIDENCIA…………………………........60
2.2.2.2 MEDIDAS DE PROFUNDIDAD…………………………..61
2.2.2.3 MEDIDAS DE INTENSIDAD………………..…………….61
2.2.3 INDICADORES DE POBREZA………………………………………..……….61

vi
CAPÍTULO 3. PROPUESTA METODOLÓGICA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN
ÍNDICE

INTRODUCCIÓN………………………………………………………………………………..65

3.1 METODOLOGÍA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN ÍNDICE


SOCIOECONÓMICO ESTADÍSTICO…………………………………………………….66
3.1.1 RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN………………………………………….68
3.1.2 ANÁLISIS DE DATOS…………………………………………………………...69
3.1.3 PONDERACIÓN DE VARIABLES POR CADA SUBGRUPO……………...71
3.1.3.1 PONDERACIÓN DE SAATY………………………………72
3.1.3.2 PONDERACIÓN DE DIAKOULAKI……………………….75
3.1.3.3 PONDERACIÓN POR ENTROPÍA……………………….76
3.1.3.4 PONDERACIÓN POR ACP……………………………….77
3.1.4 NORMALIZACIÓN Y ESTANDARIZACIÓN PARA REDUCIR EL NÚMERO
DE VARIABLES………………………………………………………………….88
3.1.5 PONDERACIÓN DE LAS NUEVAS VARIABLES REDUCIDAS..…………89
3.1.6 CÁLCULO DEL INDICADOR FINAL CON LA NORMALIZACIÓN DE
VALORES.……………………………………………………………………..…90
3.2 VENTAJAS DEL ACP………………………………………………………………….90

CAPÍTULO 4. ÍNDICES DE POBREZA PARA LA TOMA DE DECISIONES EN LA


ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

INTRODUCCIÓN………………………………………………………………………………..93

4.1 ADMINISTRACIÓN PÚBLICA…………………………………………….…….…….94


4.1.1 EL CONCEPTO DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA..………………………..95
4.1.2 FUNDAMENTO DE LA INVESTIGACIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN
PÚBLICA..………………………………………………………………………...96
4.2 CONSTRUCCIÓN DEL ÍNDICE DE POBREZA…………………………………….98
4.2.1 RECOLECCIÓN DE LA INFORMACIÓN……………………………………...98
4.2.2 ANÁLISIS DE DATOS…….……………………………………………………..98
4.2.3 PONDERACIÓN DE VARIABLES POR CADA SUBGRUPO.……………..101
4.2.4 CALCULO DEL ÍNDICE DE POBREZA PARA MÉXICO……………..…….102
4.2.4.1 ÍNDICE DE POBREZA AÑO 1990……………..…………103

vii
4.2.4.2 ÍNDICE DE POBREZA AÑO 2000……………..….……..107
4.2.4.3 ÍNDICE DE POBREZA AÑO 2010……………..……..…..109
4.2.5 RESULTADOS DEL ESTUDIO PARA MÉXICO……..………………………112
4.2.6 CÁLCULO DEL ÍNDICE DE POBREZA PARA EL DISTRITO FEDERAL..114
4.3 APLICACIÓN DEL ÍNDICE EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA.…………………..116

CONCLUSIONES……………………………………………………………………….………119

BIBLIOGRAFÍA………………………………………………………………………….………121

viii
Índice de tablas
CAPÍTULO 2. MÉTODOS DE MEDICIÓN DE LA POBREZA

Tabla 2.1 Comparación entre los ingresos de dos países……………………40

Tabla 2.2 Matriz producto NBI – LP……………………………………………..45

CAPÍTULO 3. PROPUESTA METODOLÓGICA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN


ÍNDICE

Tabla 3.1 Escala Saaty de valoración en el AHP……………………………...74

Tabla 3.2 Valores de CA propuestos por Saaty………………………………..75

Tabla 3.3 Matriz M dimensiones n x p…………………………………………..78

Tabla 3.4 Obtención de valores propios………………………………………...87

Tabla 3.5 Nuevas variables………………………………………………………89

Tabla 3.6 Valores propios de subgrupos……………………………………….89

Tabla 3.7 Índice comparativo…………………………………………………….90

CAPÍTULO 4. ÍNDICES DE POBREZA PARA LA TOMA DE DECISIONES EN LA


ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Tabla 4.1 Definición de variables para el estudio……………………………...99

Tabla 4.2 Matriz de observaciones iniciales, República Mexicana, año


1990……………………………………………………………………..103

Tabla 4.3 Componentes principales de las variables iniciales, República


Mexicana, año 1990…………………………………………………...104

Tabla 4.4 Valores ponderados por grupos, República Mexicana, año


1990……………………………………………………………………..105

Tabla 4.5 Componentes principales por grupo, República Mexicana, año


1990……………………………………………………………………..106

Tabla 4.6 Ip Índices de pobreza para estados de México, año 1990……….106

ix
Tabla 4.7 Matriz de observaciones iniciales, República Mexicana, año
2000……………………………………………………………………..107

Tabla 4.8 Componentes principales de variables iniciales, República


Mexicana, año 2000…………………………………………………...108

Tabla 4.9 Componentes principales por grupo, República Mexicana, año


2000……………………………………………………………………..108

Tabla 4.10 Ip Índices de pobreza para estados de México, año 2000……….109

Tabla 4.11 Matriz de observaciones iniciales, República Mexicana, año


2010……………………………………………………………………..110

Tabla 4.12 Ip Índices de pobreza para estados de México, año 2010……….111

Tabla 4.13 Resultados comparativos entre entidades federativas para la


pobreza manifestada, años 1990, 2000 y 2010, así como el
promedio de los tres periodos………………………………………..112

Tabla 4.14 Resultados comparativos entre entidades federativas para la


pobreza entre INEGI y el presente estudio, año 2010…………….113

Tabla 4.15 Ip Índices de pobreza para 16 delegaciones del D.F., años 1990,
2000, 2010 y el promedio……………………………………………..114

Tabla 4.16 Resultados comparativos entre delegaciones para la pobreza


manifestada, años 1990, 2000 y 2010, así como el promedio de los
tres periodos……………………………………………………………115

Tabla 4.17 índice comparativo de pobreza para la delegación Magdalena


Contreras, año 2010…………………………………………………..115

Tabla 4.18 Distribución de recursos a través de ponderación objetiva para la


República Mexicana, año 2010………………………………………116

Tabla 4.19 Distribución de recursos a través de ponderación objetiva para el


Distrito Federal, año 2010…………………………………………….118

x
Índice de figuras
CAPÍTULO 2. MÉTODOS DE MEDICIÓN DE LA POBREZA

Figura 2.1 Población en situación de pobreza multidimensional.……………58

Figura 2.2 Población en situación de pobreza extrema multidimensional….59

CAPÍTULO 3. PROPUESTA METODOLÓGICA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN


ÍNDICE

Figura 3.1 Metodología propuesta para la construcción de un índice


comparativo….………………………………………………………....68

Figura 3.2 Representación jerárquica de un problema………………………...73

Figura 3.3 Diagrama de dispersión p = 2………………………………………..79

CAPÍTULO 4. ÍNDICES DE POBREZA PARA LA TOMA DE DECISIONES EN LA


ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Figura 4.1 Distribución de la pobreza en el territorio nacional………………..117

xi
Resumen
Existen numerosas metodologías que se utilizan en la actualidad para medir ciertos
fenómenos sociales y económicos, cada una de ellas tiene variantes que van desde el
número de factores a elegir, el proceso de ponderación, el análisis de los datos, hasta la
manera subjetiva de otorgar valor a cada uno de ellos.

El presente estudio parte del análisis de un fenómeno que hoy en día aqueja a
diferentes estratos sociales en todas las regiones de este país: la pobreza. El interés de
volver a medir la pobreza y desigualdad en una sociedad está justificado porque de ello
dependerá poder dar soluciones a un grave problema social, mediante el diseño de
políticas que lleven a que tales individuos dejen de ser pobres (Rodríguez Torrente,
1997).

La metodología propuesta tiene como fundamento el cálculo de componentes


principales del análisis multivariado que permite obtener un índice de pobreza a partir de
la incorporación de 12 variables socioeconómicas estratificadas en cuatro grupos de
comparación de acuerdo a las características similares entre ellas.

Esta separación de variables busca que la ponderación se realice en dos niveles,


en primer lugar la obtención de valores y vectores propios entre variables de cada grupo
para poder obtener un subindicador grupal y después obtener los valores y vectores de
cada subindicador, así se reducirá la variabilidad de datos y se asegura la objetividad del
estudio.

xii
Abstract
There are many methodologies that are currently used to measure certain social and
economic issues, each of them has variables ranging from the number of factors to
choose, the process of weighting, the analysis of data, up to the subjective method to give
value to each one of them.

This research takes up the analysis of an issue that now afflicts to different social
strata in all regions of this country: poverty. The interest to measure again the degree of
poverty and inequality in a society is justified because of this will depend on being able to
provide solutions to a serious social problem, through the design of policies that lead
people cease to be poor (Rodríguez Torrente, 1997).

The proposed methodology is based on the theory of principal components of the


multivariate analysis that allows estimating an index of poverty from the integration of 12
social-economic factors stratified into four groups of comparison according to the similar
characteristics between them.

This stratification of factors for the weighting is carried out in two levels, first getting
values and eigenvectors between factors of each group in order to obtain a sub-index for
each group and then calculate values and vectors of each sub-index; this will reduce the
variability of data and ensures the objectivity of the study.

xiii
Introducción
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

La pobreza es un tema que ha sido estudiado y analizado bajo diferentes enfoques, pero
actualmente es importante analizarlo de nueva cuenta con un carácter innovador en lo
que respecta a su medición para así conocer la evolución histórica de un problema
sumamente conocido en México.

El interés de la medición de la pobreza y desigualdad en una sociedad está


justificado porque de ello dependerá poder dar soluciones a un grave problema social. Al
medir la pobreza podemos saber cuántos pobres hay, dónde están y algunas de las
causas del por qué son pobres; con ello es posible diseñar y proponer políticas que lleven
a que tales individuos mejoren su situación de pobreza dentro de la sociedad y en un
futuro no lejano puedan dejar de ser pobres.

Debido a que algunas políticas de desarrollo social dentro de la Administración


Pública del país integran sus presupuestos de egresos basadas en condiciones
arbitrarias, o metodologías que no poseen una adecuada normalización de la variabilidad
de los datos, se propone la construcción de un índice comparativo de pobreza que puede
ser modificado en consideración al tipo o número de variables o el fenómeno a estudiar.

Para el presente estudio se manejará a la pobreza como la incapacidad de las


personas de vivir una vida tolerable; los aspectos que forman parte de la pobreza son:
tener educación, acceso a los servicios de salud ya sean públicos o privados, un poder
adquisitivo adecuado para asegurar la no carencia de bienes materiales, seguridad
personal, el acceso a una vivienda adecuada y servicios sociales de calidad, además dea
una participación en la vida de la comunidad a la que pertenece el individuo. No obstante,
debido a la dificultad de medir algunos de estos aspectos, muchos estudios de medición
de la pobreza se centran en los indicadores cuantificables, o por otro lado sólo emiten
juicios de valor sobre aspectos cualitativos.

La pobreza desde hace más de 20 años se ha medido en México utilizando un


solo indicador: el ingreso, combinado con indicadores parciales que no permiten reflejar
las condiciones certeras para las distintas comunidades en el país. Incluso cuando la
medición de la pobreza realizada por el CONEVAL tiene intenciones de ser una medición
multidimensional y fue diseñada de acuerdo a la Ley General de Desarrollo Social,
firmada en 2004, ésta toma en cuenta únicamente los indicadores que suscribe la Ley,
como son: el ingreso, vivienda, servicios básicos, acceso a la educación, seguridad social,
acceso a la salud y cohesión social.

1
Introducción

Se destaca por tanto la necesidad de contar con un método de medición de la


pobreza que incorpore la evolución de las fuentes de bienestar, ya que al estar
determinadas por distintos factores, pueden moverse en sentido opuesto a cambios en la
pobreza por ingreso.

La pobreza en general no es el resultado de un factor económico-social, sino de un


conjunto de factores. Entonces para mejorar un estudio de pobreza se tiene que identificar
los diferentes factores que en ella intervienen, después por medio de los métodos de
ponderación, encontrar la mejor ponderación para construir mejores indicadores.

La presente investigación tratará el problema de la pobreza desde un punto de


vista estadístico que ayude a construir indicadores socioeconómicos, utilizando nuevas
técnicas estadísticas de búsqueda y ponderación de factores que influyen en la
construcción de los indicadores de la pobreza, para finalmente aplicarlos dentro de los
parámetros gubernamentales y proponer una distribución del gasto público equitativa para
las localidades estudiadas.

OBJETIVO

Estructurar una metodología para analizar, interpretar y clasificar localidades de la


República Mexicana tanto a nivel federal como estatal (específicamente el Distrito
Federal) a través del uso del método de análisis de componentes principales (ACP), de la
teoría del Análisis Multivariado; determinando las relaciones entre variables sociales y
económicas agrupadas según sus características, para el apoyo de la Administración
Pública en la toma de decisiones.

OBJETIVOS PARTICULARES:

 Definir e identificar las variables involucradas para conocer y estudiar el nivel de


desarrollo, nivel de estudio y nivel económico de las comunidades en México.
 Desarrollar una metodología basada en componentes principales del análisis
multivariado para la construcción del indicador que permita hacer estudios
comparativos de pobreza entre comunidades.
 Realizar un análisis comparativo del nivel de pobreza en las diferentes
comunidades de la República para obtener las más representativas.

JUSTIFICACIÓN

La constante evolución de la sociedad mexicana, el desarrollo de los medios de


transporte, información y modelos a los cuáles se adapta el comportamiento y actitudes
de las personas en este país, ha propiciado una constante lucha por el ansiado y

2
Introducción

escalonado elevación de nivel de vida. Pero estos distintos estratos de la sociedad dejan
muy menospreciado un rango de nivel de vida que, además, posee una de las cifras más
alarmantes: de acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación Política de Desarrollo
Social (CONEVAL, 2012), en México el 46.2% de la población vive en estado de pobreza,
lo que representa 52 millones de personas.

A pesar del avance en diversas regiones sociales en las últimas décadas, los retos
en materia de desarrollo social son apremiantes en México. Una de las formas más
efectivas para mejorar la política pública es evaluar y medir la pobreza que existe en las
distintas regiones del país, sin embargo, diagnósticos anteriores sólo han permitido
realizar estimaciones de pobreza generales para evaluar los programas sociales
existentes.

El presente estudio permitirá ir más allá de la observación del panorama general ya


que la pobreza no se presenta en las mismas condiciones para las diferentes
comunidades, existen algunas que por su cercanía con las ciudades no poseen niveles de
pobreza tan alarmantes. Esta necesidad de clasificar las comunidades de forma más
específica y medir su nivel de pobreza servirá en un futuro para tomar decisiones de
asignación de recursos y diseño de planes de desarrollo por parte de los gobiernos.

El producto final de esta investigación será un instrumento de medición del nivel de


pobreza tomando en cuenta los diferentes aspectos económicos y sociales que aquejan a
las comunidades y su inclusión dentro de la Administración Pública.

ALCANCES Y LIMITACIONES

La investigación se centra en el problema de la pobreza, donde se trabajará con datos


obtenidos a través de la base de datos del CONEVAL con encuestas como la ENIGH y
censos de población y vivienda del INEGI, alcanzando un estudio comparativo para las
décadas de 1990, 2000 y 2010 y tener una visión amplia del fenómeno de la pobreza para
las regiones de: La república Mexicana (los 31 estados y el Distrito Federal), así como
para el área del Distrito Federal (las 16 delegaciones, sin tomar en cuenta el área
conurbada).

Este estudio no abarca años más recientes debido a que los datos generados por
CONEVAL se publican cada 5 o 10 años, aunque los datos de los censos serán en
próximos meses publicados por el INEGI abarcando el año 2013.

3
Introducción

RESULTADOS ESPERADOS

Considerando la situación actual de la medición de pobreza, se pretende obtener un


indicador de carácter comparativo para diferentes regiones del país, que integre un mayor
número de variables sin poner en riesgo la ponderación de las mismas y la estratificación
de valores.

Esta propuesta de ponderación buscará que se obtenga además una herramienta


que arroje porcentajes de captación de pobreza para las localidades estudiadas y ofrecer
al área de la Administración Pública un recurso para la distribución de los recursos en sus
programas sociales manejados.

METODOLOGÍA

El problema de la investigación resulta demasiado complejo por envolver diferentes tipos


de variables, de tal forma que tratar de aplicar las técnicas estadísticas clásicas no es
posible. En este caso se propondrá aplicar los índices ya que éstos permiten relacionar
diferentes tipos de variables que pueden estar incluso en diferentes escalas de medición.
Pero uno de los problemas fuertes que pueden impedir el uso adecuado de éstos se
relaciona con la ponderación apropiada de las variables que en ellos intervienen. En esta
parte emplearemos una técnica que ha sido utilizada en años recientes por (Gutiérrez
González, Aguilar Fernández, & Córdoba Lobo, 2012), (Reyes Olvera & Gutiérrez
González, 2012) y (Zamudio Sánchez, Corona Ambriz, & López Becerril, 2008) con la que
se obtuvieron excelentes resultados.

La técnica que será propuesta utiliza los componentes principales del análisis
multivariado, ya que éstos proporcionan a través de los valores y vectores propios de la
matriz de variables la mejor ponderación de acuerdo a la aportación que proporciona cada
una de las variables. Esto representa una gran ventaja sobre los índices usuales como el
índice de Gini, Laspeyres, Paashe, entre otros.

RESEÑA DEL ESTUDIO

En la primera parte de este trabajo se ofrece un panorama sobre el fenómeno de la


pobreza, partiendo de lo general a lo particular, el capítulo 2 muestra diferentes técnicas
aplicadas para la medición de pobreza y obtención de indicadores. En el capítulo 3 se
desarrolla la metodología del índice con el que posteriormente, en el Capítulo 4 se aplica
para el fenómeno de la pobreza y se obtendrá un porcentaje de derivación que permita
distribuir de manera equitativa los recursos de políticas públicas y sociales, que puede ser
utilizado para impulsar el buen manejo de la Administración Pública.

4
Capítulo 1

LA POBREZA EN EL MUNDO Y ALCANCES


REGIONALES

INTRODUCCIÓN

La pobreza es un grave problema social con orígenes éticos, económicos y políticos que
afectan a una considerable parte de la población mexicana, marcando cifras de
desempleo, abandono, hambre, desnutrición y marginalidad. Estos orígenes serán
planteados en este capítulo para así generar una definición de pobreza más adecuada a
nuestros tiempos y país. Antes de cuantificar cualquier factor se debe conocer y entender
su concepto de forma clara, es la razón de este capítulo.

En las dos primeras partes del capítulo se analizará la evolución que ha tenido
este concepto en el mundo y particularmente en México. En la tercer parte del capítulo se
revisarán cuáles han sido los indicadores para la medición de la pobreza en el mundo, en
la cuarta parte los indicadores específicos para México y finalmente se realizará el
planteamiento de la problemática a trabajar en la investigación.

1.1 CONCEPTUALIZACIÓN DE LA POBREZA

Para poder hablar de la pobreza se debe conocer su nacimiento y las modificaciones que
ha sufrido desde sus inicios.

1.1.1 EVOLUCIÓN HISTÓRICA Y SOCIAL DE LA POBREZA

El ser humano comienza su existencia como un ente social dinámico que posee una
capacidad única para crear una organización (Kast & Rosenzweig, 1994) (grupo de
individuos con un propósito que trabajan en grupo con conocimientos y técnicas que se
relacionan de manera estructurada), social en un principio, siendo las primeras las
familias y tribus en las que los hombres se agrupaban. Se puede decir que la pobreza es
parte de la historia de la misma humanidad y se le ha considerado como una situación
normal en la vida del hombre.

5
Capítulo 1

Desde que el hombre siente pertenencia al grupo comienza una comparación por
la posesión de bienes, se hace más marcada cuando nace el concepto de propiedad
privada pues cada individuo buscaba riqueza particular. Sumado a lo anterior se dan las
diferencias sociales, las familias comienzan a ganar posesiones y entonces comienzan a
promover el trueque, obteniendo artículos de mayor valor y posteriormente comienza el
comercio.

En la sociedad griega y romana antes de Cristo se desarrollaron formas de


exclusión y marginación social, donde las estructuras sociales mostraban desigualdades
marcadas. El fenómeno de pobreza más relevante de aquella época es la esclavitud. El
esclavo era un artículo sin derechos ni patrimonio que pertenece al amo, el cual posee el
derecho a la vida y muerte sobre él. (Colomer, Montes, Moreno, & Perles, 2007)

La visión de un mundo de pobres y ricos es muy antigua pero es en la Edad Media


(siglo V) con la llegada del feudalismo donde aparecen las primeras manifestaciones de
pobreza visible con viviendas precarias, rústicas y ordinarias que carecían de servicios
básicos y la contraposición de la sociedad feudal donde la opulencia y conjunción de
bienes como capital era característica de la realeza y nobleza (Ramos, 2008)

La superficie ocupada en las viviendas, el grosor y calidad del material de los


muros son vestigios del poderío y riqueza de los habitantes de las mismas. Otra
característica visible en nuestros días de la opulencia medieval existe en el estudio de los
ajuares fúnebres, donde el lujo, joyas y vasijas importadas estaban presentes en los
entierros de ciertos grupos aristocráticos.

Otro de los fenómenos habituales para la época era el hambre, las costumbres
medievales permitían apreciar una notoria contraposición entre opulentos banquetes, de
los que disfrutaban las personas que integraban las clases sociales más nobles.

Algunas de las causas del surgimiento de la pobreza en las sociedades son:

 Económicas: malas cosechas, enfermedades como la peste, estragos


climatológicos, todo esto generaba periodos de hambruna que empobrecían a la
población.

 Políticas: el Rey como tirano empobrecedor de sus súbditos, buscaba satisfacer


su codicia.

En esta época era común ver a algunos religiosos o creyentes que por seguir la
imagen de Cristo tomaban el camino de la pobreza decidida, donde buscaban despojarse
de los más bienes posibles y llevar una vida austera.

Este concepto de pobreza cambia en la Edad Moderna o a partir del S. XVI, el


pobre es visto como un vago o vagabundo que no quiere trabajar y vive a costa de los
demás, surgen los falsos pobres.

Causas de pobreza en aquella época son:

6
La pobreza en el mundo y alcances regionales

 Enfermedades: la peste negra termina con gran parte de la población europea.

 Guerras: países caían en grandes depresiones económicas al estar luchando en


conflictos internos y externos que originaban exorbitantes gastos militares, de
armamento y estratégicos.

 Elevación de la población: un elevado crecimiento demográfico se origina en las


principales ciudades, sumado al desequilibro entre población y alimentos,
comienza un abandono desmedido de niños

 Altibajos de precios: a partir del siglo XVI comienza una revolución de precios
seguida de una depresión.

En el siglo XVIII un alza en los precios genera la necesidad de realizar la primera


encuesta social y de pobreza, cuyo fin no estaba en la cuantificación de la misma. Las
nacientes sociedades industriales creían que la pobreza era un problema social evitable y
buscaban su análisis, iniciando así un Análisis Sociológico.

Adam Smith (Smith, 1776) es el primero en definir a la pobreza como:

“Una falta de aquellas necesidades que la costumbre de un país hace que


sea indecente, tanto para la gente acomodada como para la de clase más
baja, carecer de ellas”.

Adam Smith y David Ricardo coinciden en relacionar a la pobreza con la


desigualdad (en ingresos y riquezas entre clases).

Para Smith las personas pobres eran aquellas que sólo podían satisfacer sus
necesidades de subsistencia, sin tomar en cuenta qué tanto disfrutaban los bienes
materiales adquiridos. La propiedad privada crea las diferencias entre las personas, pero
el gobierno es visto como un punto decisivo para que las personas salgan o no de aquella
pobreza (El gobierno es quien defiende al rico del pobre) (Pardo Beltrán , 2000).

La división del trabajo era para Smith un factor fundamental de generación de


pobreza, pues ocasionaba mala distribución de ingresos, y por tanto, riqueza.

Ricardo (1986) identifica la pobreza como una falta de aquellas necesidades que la
costumbre de un país hace que sea indecente, tanto para la gente acomodada como para
la de clase más baja, carecer de ellas. Su estudio de los salarios muestra 3 causas
principales de pobreza:

 La relación dinámica entre las fuerzas demográficas y económicas.


 El carácter del proceso de acumulación.
 Razones institucionales.

La pobreza puede incrementarse con disminuciones, tanto indirectas como


directas de los salarios (Ricardo, 1986).

7
Capítulo 1

En el siglo XVIII comienza la Revolución Industrial en Inglaterra y con ello un


despegue industrial donde el carbón y el hierro eran los actores principales del comercio y
el transporte de mercancías era peleado entre las grandes ciudades. Surge el sistema
capitalista donde el precio de los bienes era impuesto por la Ley de la Oferta y la
Demanda.

La Revolución Industrial no solo transformó económicamente a Inglaterra, sino


también socialmente. La clase trabajadora era la fuente de la riqueza pues proporcionaba
las herramientas manuales para la producción necesaria de la época.

Como consecuencia de la revolución agrícola y demográfica, se produjo un masivo


movimiento de campesinos hacia las ciudades; el antiguo agricultor se convirtió en obrero
industrial. La ciudad industrial aumentó su población como consecuencia del crecimiento
natural de sus habitantes y por el arribo de este nuevo contingente humano. La carencia
de habitaciones fue el primer problema que sufrió esta población marginada socialmente;
debía vivir en espacios reducidos sin las mínimas condiciones.

En 1798, el clérigo inglés Thomas Robert Malthus, economista Británico, dejó


saber, mediante un ensayo publicado, sus conclusiones acerca de la constante tendencia
observada en la población a crecer por encima de la producción y la capacidad de
abastecimiento de alimentos. Esta anomalía, sin un control adecuado absolutamente
necesario, siempre arrastraría a la masa humana al hambre, a la enfermedad y a la
guerra. La pobreza era para él, en sus consideraciones, un algo inevitable para la mayoría
de los seres humanos y el elemento fundamental para este síndrome es la desnutrición,
que con el retraso en el crecimiento de los niños, puede privar al individuo de algunos
derechos vitales básicos como la salud, la educación, etc.

Con el surgimiento de los falsos pobres y el descontrol surgido por la ampliación


de la población en condiciones precarias, el gobierno de Inglaterra comienza a elaborar
censos de pobres. Estos censos tenían un enfoque meramente descriptivo y se limitaban
a conocer el número de pobres y sus características: estructura familiar, fecundidad,
mortalidad, distribución por edades, movilidad y patrones de asentamiento (Livi-Bacci,
1994).

El siglo XIX es característico por el surgimiento del marxismo, un conjunto de


doctrinas políticas y filosóficas derivadas de la obra de Karl Marx filósofo, economista y de
su amigo Friedrich Engels; ambos interesados en los movimientos revolucionarios de la
época.

El marxismo plantea la división de las clases sociales en 2:

 La clase trabajadora o proletariado: Marx define a esta clase como los


individuos que venden su mano de obra y no poseen los medios de producción, a
quienes consideraba responsables de crear la riqueza de una sociedad (edificios,
puentes y mobiliario, eran construidos por estas personas y prestaban servicios
necesarios para la población adinerada)

8
La pobreza en el mundo y alcances regionales

 La burguesía: aquellos poseedores de los medios de producción y empleadores


del proletariado. La burguesía se divide a su vez en dos, burguesía muy rica y
pequeña burguesía: quienes emplean mano de obra pero también trabajan (como
ejemplo se encuentran los pequeños propietarios, campesinos terratenientes o
comerciantes).

La clase del proletariado era pobre por definición, y crecía en gran número a través
de los barrios y pueblos de la capital, los orfanatos y albergues de pobres eran muy
solicitados para su inclusión en la vida laboral de algún burgués (Colomer, Montes,
Moreno, & Perles, 2007).

La concentración de la producción supone la urbanización masiva de la población,


la disposición, por parte de la fuerza de trabajo de formas de habitación y de transporte
adecuados, resultaba cada vez más difícil y si se lograba, las diferencias entre los
estratos de marcas y productos era cada vez mayor (Boltvinik Kalinka, 2005).

1.1.2 DEFINICIÓN DE POBREZA

Como ya se analizó, la pobreza inicia desde los orígenes de la aparición del hombre, pero
no es hasta que se define el modelo de producción capitalista en los siglos XIX cuando la
preocupación por definir los estratos sociales origina la conceptualización de la pobreza.

No existe una definición única y suficientemente precisa de pobreza. El concepto


se ve afectado por factores culturales, de valores y religiosos que dan distintos puntos de
vista.

Se debe entender a la pobreza como algo más que la falta de ingresos. Para una
persona vivir en pobreza es tener más posibilidades de morir a causa de enfermedades
prevenibles, tener una tasa más alta de mortalidad infantil, no poder acceder a una
educación y carecer de vivienda adecuada.

La pobreza excede la carencia de recursos económicos, aunque está


estrechamente vinculada con el desigual reparto de los bienes y afecta a la persona como
ente individual de una sociedad y a la comunidad misma por la suma de habitantes que
padecen este mal. Se manifiesta en aspectos socioeconómicos como la malnutrición,
analfabetismo, alta mortalidad infantil, desempleo, diversas enfermedades, etc.
(Rodríguez Torrente, 1997).

Los estudios de pobreza que se hacen hasta ese momento son siempre en una
zona determinada y dentro de una sociedad en particular; no es hasta los años 40 del
siglo pasado cuando se define la pobreza a escala mundial, en los primeros informes del
Banco Mundial. En tales condiciones, la pobreza era entendida como una operación
estadística de carácter comparado que afectaba a los ingresos per cápita de los diferentes
estados. Desde esta perspectiva, se deriva una estructuración mundial de la pobreza muy
clara: países de mayor renta y países de renta inferior. Y un país pobre es el que queda
por debajo de un determinado nivel de renta o umbral. Así, en 1948, el Banco Mundial
define como pobres a los países con una renta por habitante menor a US$100 al año y

9
Capítulo 1

por primera vez en la historia, naciones enteras y países son considerados (y se


consideran a sí mismos) como pobres en el sentido de que sus ingresos son
insignificantes en comparación con aquellos países que actualmente dominan el mundo
económico. Entonces, la población pobre es aquella con ingresos menores de US$1.08
diario, con precios internacionales de 1993 (Banco Mundial, 2000).

Para el BM en los años 40´s la pobreza era hambre y carencia de protección y sólo
se podía combatir con crecimiento. En los años 60 o 70´s se produce una reconstrucción
en el término pobreza. Así, se comienza a hablar de pobreza absoluta y de niveles de
vida, sobre los que pesa una clara delimitación o franja a partir de la cual se es pobre. En
1973 el Banco Mundial lanza el primer concepto de pobreza absoluta en un discurso dado
por su Presidente, Robert McNamara:

“...unas condiciones de vida tan degradadas por la enfermedad, el


analfabetismo, la desnutrición y la miseria que niegan a sus víctimas las
necesidades humanas fundamentales; unas condiciones de vida tan limitadas
que impiden la realización del potencial de los genes con que se nace; unas
condiciones de vida tan degradantes que insultan a la dignidad humana; y
aun así, unas condiciones de vida tan habituales que constituyen el destino
de cerca del 40% de los pueblos de los países en vías de desarrollo”.
(Dominguez Dominguez & Martín Caraballo, 2006)

El hecho de eliminar la pobreza absoluta en un país involucraba el desaparecer


solamente la malnutrición y el analfabetismo, mortalidad infantil e incremento de la
esperanza de vida de manera equivalente a los estándares de países desarrollados.

Para la CEPAL la pobreza es carencia de recursos económicos o de condiciones


de vida que la sociedad considera básicos de acuerdo con normas sociales de referencia
que reflejan derechos sociales mínimos y objetivos públicos. Esta definición a partir de los
niveles de ingreso no permite explicar el acceso efectivo a los bienes y servicios
fundamentales, ni a la capacidad de elección por parte del consumidor y, por lo tanto,
revela sólo parcialmente el impacto de la disponibilidad del dinero sobre el bienestar,
aunque se supone que el ingreso permite satisfacer las necesidades fundamentales
(Feres & Mancero, 2001).

Un enfoque más complejo de pobreza es el que propone el premio Nobel de


Economía (1998), Amartya Sen, para quien la pobreza es ante todo la privación de las
capacidades y derechos de las personas. La privación de las libertades fundamentales de
que disfruta el individuo para llevar el tipo de vida que tiene razones para valorar. Así, la
pobreza será la privación de capacidades básicas relacionadas con el mantenimiento de
la simple eficiencia física y no meramente falta de ingresos, que es el criterio habitual con
el que se identifica la pobreza.

Esto no significa un rechazo a la idea de que la falta de ingreso sea una de las
principales causas de la pobreza, pues la falta de renta puede ser una importante razón
por la que una persona está privada de capacidades (Sen, 1976).

10
La pobreza en el mundo y alcances regionales

Desde un punto de vista sociológico existen algunos estudiosos de la materia


como Paul Spicker, quien en 1999 identifica 11 sinónimos de la palabra “pobreza”:
necesidad, estándar de vida, insuficiencia de recursos, carencia de seguridad básica, falta
de titularidades, privación múltiple, exclusión, desigualdad, clase, dependencia y
padecimiento inaceptable. Estas interpretaciones son mutuamente excluyentes, aunque
se pueden aplicar de manera simultánea tantas como sean presentadas.

La interpretación de “necesidad” se refiere a la carencia de bienes y servicios


materiales requeridos para vivir y funcionar como un miembro de la sociedad; por lo tanto,
bajo este enfoque se limita la atención a artículos específicos. En cambio, el término
“estándar de vida” no se refiere exclusivamente a privaciones predeterminadas, sino
también al hecho de vivir con menos que otras personas. Spicker lo ilustra con un
ejemplo: una persona no ‘necesita’ té, periódicos o conciertos, pero si su ingreso no le
permite adquirir esas cosas, puede ser considerada pobre (Feres & Mancero, 2001)

La pobreza posee dos niveles básicos para su medición o identificación:

 Pobreza absoluta.

En este caso algunos niveles de vida mínimos y marcados como


estándares sociales no son alcanzados. Ejemplo de ellos es la salud,
nutrición, vivienda y vestido. Esto es visto en la mayoría de los países del
Tercer Mundo.

 Pobreza relativa.

Es cuestión de cada núcleo familiar donde los ingresos no permiten


satisfacer todas o parte de las necesidades básicas, en este caso son
necesidades personales o familiares (Colomer, Montes, Moreno, & Perles,
2007).

La pobreza relativa a diferencia de la absoluta se puede presentar por regiones,


comunidades y como se estudiará más adelante por municipios.

En el enfoque absoluto las necesidades, en su totalidad o una parte, son


independientes de la riqueza de los demás y, al no satisfacerlas genera una condición de
pobreza. El enfoque relativo surge a partir de la comparación con los demás, y la
condición de pobreza depende del nivel general de riqueza.

Otro concepto para su análisis es el Umbral de pobreza, el cual se manifiesta


como la delgada línea en moneda fijada por cada país (dependiendo de la cantidad
monetaria por persona) suficiente para la adquisición de productos necesarios para
sobrevivir.

La gran mayoría de indicadores utilizados para medir la pobreza siguen siendo


fundamentalmente económicos: en términos absolutos, ha sido calculada por el Banco

11
Capítulo 1

Mundial fijando el umbral en ingresos inferiores a 375 US$ por año; el criterio de la
pobreza relativa, por otro lado, establece una relación entre pobreza y desigualdad interna
de cada sociedad, calculando un nivel mínimo de vida con arreglo a la comunidad en la
que se vive (en Europa se ha situado el umbral de pobreza relativa en la mitad del ingreso
medio nacional). En ambos casos, aunque útiles, se trata de indicadores que solo recogen
una de las dimensiones de la pobreza y, en sentido inverso, del desarrollo.

El Banco Mundial define la Brecha de Pobreza a un US$1 diario como el déficit


que existe desde la línea de pobreza (contando a los no pobres con cero déficit),
expresado como un porcentaje de la línea de pobreza. Esta medida refleja, tanto la
profundidad de la pobreza, como su incidencia (Banco Mundial, 2000)

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE)


recomienda que se consideren pobres a aquellas personas, familias o grupos de personas
a quienes las limitaciones de recursos culturales, materiales y sociales, les excluye del
tipo de vida mínimo considerado aceptable en el Estado en que residen.

Las razones de la causa de la pobreza son variadas y depende de diferentes


puntos de vista, para algunos miembros del Fondo Monetario Internacional indica que son
las estructuras económicas que impiden el progreso y perpetúan actitudes
empobrecedoras, pero ese debate no está dentro de los alcances de la presente
investigación.

La pobreza es un concepto amplio y complejo que excede la simple carencia de


recursos económicos y que afecta a la totalidad de las personas y a la comunidad desde
distintas perspectivas. Es por lo tanto una realidad que comprende muchos más y más
variados aspectos de lo que la literatura menciona dentro de su definición.

Para la presente investigación se define a la pobreza más allá de alcanzar un nivel


de renta o ingreso para cubrir con necesidades específicas o artículos de bienestar. Aquí
utilizaremos parte de la definición que otorga Sen sobre la pobreza como la privación de
capacidades de las personas. Esta privación no le permite llevar el tipo de vida eficiente
de forma física, así se incluye el medio en el que se encuentra, conteniendo la falta de
ingresos para poder obtener los recursos básicos y promedio del país donde se
encuentra.

1.2 INTRODUCCIÓN A LA MEDICIÓN DE LA POBREZA

Una vez que se tiene el concepto de pobreza se debe analizar las mediciones que se han
realizado sobre ella a lo largo del tiempo. El proceso de medición de la pobreza abarca
aspectos conceptuales y metodológicos muy variados que deben analizarse en los
diferentes métodos de cuantificación.

12
La pobreza en el mundo y alcances regionales

1.2.1 INICIOS DE LA MEDICIÓN DE LA POBREZA A NIVEL INTERNACIONAL

Es a principios del siglo XVIII cuando se realizaron las primeras encuestas sociales y la
pobreza fue uno de los temas que se trataron en ellas, aunque no con el objetivo de
cuantificarla, sino motivadas sobre todo por la creencia de que en las sociedades
industriales la pobreza era un problema social terrible pero a la vez también evitable.

Los primeros estudios científicos de la medición de la pobreza datan de finales del


siglo XIX y principios del XX, pues es en estos años donde el Estado se consolida como
unidad de análisis y comienza la producción sistemática, regularmente estable, de datos
empíricos comparables entre los distintos países.

Se señala a Charles Booth (filántropo e investigador social inglés) como el primero


en combinar la observación de la pobreza con un intento de medir matemáticamente su
extensión mediante la construcción de un mapa de la pobreza en la clase obrera de
Londres en los años 1892-1897.

Booth cuestionaba la información estadística existente sobre la pobreza, pues


argumentaba que, tras analizar los resultados de los censos, no era satisfactoria; es así
como popularizó la idea de una 'línea de pobreza', un concepto originalmente empleado
por la London School Board. Booth estableció esta línea entre 10 y 20 chelines que
consideró como el monto mínimo necesario para el sustento de una familia de 4 a 5
personas. (Feres & Mancero, 2001)

A principios del siglo XX, Benjamin S. Rowntree (investigador social inglés) elaboró
un estudio de la pobreza en una de las ciudades inglesas de mayor crecimiento: York.
Inspirado en la obra de su padre y el trabajo de Charles Booth en Londres, llevó a cabo un
estudio exhaustivo sobre las condiciones de vida de los pobres en York durante el cual los
investigadores visitaron cada clase de trabajo en casa (en total fueron 11,560 familias).

Rowntree utilizó un concepto de pobreza basado en requerimientos nutricionales,


descubrió el mínimo calórico de ingesta nutricional para que la gente no se enfermara o
perdiera peso y así lo analiza con los precios de los alimentos para establecer su nivel de
pobreza. Dibuja, al examinar a las familias ricas de York, una línea de pobreza en
términos de suma de dinero semanal mínimo necesario para que las familias tuvieran lo
necesario para una vida saludable.

De acuerdo con su medición (Rowntree), el 27.8% de la población total de York


vivía por debajo del umbral de pobreza. Colocó aquellos por debajo de su línea de la
pobreza en dos grupos en función de la razón de su pobreza: los que están en la pobreza
primaria no tienen ingresos suficientes para cubrir sus necesidades básicas, y los que
están en la pobreza secundaria con ingresos lo suficientemente altos como para cubrir las
necesidades básicas, pero no las del ritmo de vida social de aquellos tiempos.

Al analizar los resultados de la investigación se encontró que las personas en


ciertas etapas de la vida, por ejemplo en la vejez y la primera infancia, tenían más
probabilidades de estar en la pobreza extrema, viviendo por debajo del umbral de

13
Capítulo 1

pobreza, que en otras etapas de la vida. A partir de esto, formuló la idea del ciclo de la
pobreza en el que algunas personas entraban y salían de la pobreza absoluta de sus
vidas.

Así para su segundo estudio de la pobreza, Rowntree cambió su definición de la


línea de pobreza, en este estudio se incluyeron provisiones por algunos elementos que no
son estrictamente necesarios para la supervivencia, incluidos los periódicos, libros, radios,
la cerveza, el tabaco, las vacaciones y los regalos (Feres & Mancero, 2001)

Otros estudios posteriores se limitaron siempre a una zona determinada y una


sociedad en particular, y no fue hasta los años 40 del siglo pasado cuando se descubre la
pobreza a escala internacional en los informes del Banco Mundial. La pobreza era
entonces, entendida como como una operación estadística de carácter comparativo que
afectaba a los ingresos per cápita de los diferentes estados.

Desde esta perspectiva, se genera una estructura mundial de la pobreza dividida


en dos: países de mayores ingresos y países de ingresos inferiores, así un país pobre es
aquel que queda por debajo de un determinado nivel de renta o umbral. En 1948, el
Banco Mundial define como pobres a los países con una renta por habitante menor a 100
dólares y entonces, por primera vez en la historia, naciones enteras y países son
considerados como pobres comparando sus ingresos con aquellos países que
actualmente dominan el mundo económico.

Durante las décadas de los años 1950 y 1960 se consideraba que el crecimiento
era el principal instrumento de reducción de la pobreza. A finales de los años 60 se
comienza a hablar de pobreza absoluta y de niveles de vida, sobre los que pesa una clara
delimitación o franja a partir de la cual se es pobre. En 1973 el Banco Mundial lanza el
primer concepto de pobreza absoluta en un discurso dado por su Presidente, Robert
McNamara:

“...unas condiciones de vida tan degradadas por la enfermedad, el


analfabetismo, la desnutrición y la miseria que niegan a sus víctimas las
necesidades humanas fundamentales; unas condiciones de vida tan limitadas
que impiden la realización del potencial de los genes con que se nace; unas
condiciones de vida tan degradantes que insultan a la dignidad humana; y aun
así, unas condiciones de vida tan habituales que constituyen el destino de
cerca del 40% de los pueblos de los países en vías de desarrollo”.

Se proponía eliminar la malnutrición y el analfabetismo, el descenso de la


mortalidad infantil y el incremento de la esperanza de vida de forma equivalente a los
estándares de los países más desarrollados, para así eliminar la pobreza absoluta.

Para 1980 se trata a la pobreza y su medición desde la perspectiva del desarrollo


humano, de manera multidimensional, tomando en cuenta tres aspectos clave sobre los
que comienzan a construirse los distintos indicadores de pobreza:

 La Renta o ingresos per cápita.

14
La pobreza en el mundo y alcances regionales

 Nivel educativo.
 Sanidad.

Es sobre esos tres aspectos clave sobre los que comienzan a construirse distintos
indicadores de pobreza (Dominguez Dominguez & Martín Caraballo, 2006).

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), creado en 1965,


pertenece al sistema de Naciones Unidas y tiene como función contribuir a la mejora de
la calidad de vida de las naciones. Desde 1990 genera anualmente un Informe sobre
Desarrollo Humano.

En el Informe sobre Desarrollo Humano (IDH) de 1997 se da por primera vez una
noción moderna de pobreza global en el contexto de desarrollo. El Informe define el
desarrollo humano como el proceso de ampliación de las opciones de la gente para vivir
una vida larga y sana, tener educación y disfrutar de un nivel decente de vida; así como
poder elevar el nivel de bienestar logrado, por medio de elementos tales como libertad
política, respeto de los derechos humanos, la seguridad personal, el acceso a un trabajo
productivo y bien remunerado y la participación en la vida de la comunidad a la que
pertenece el individuo. La pobreza global, entonces, es todo lo contrario.

Sumado a la definición de pobreza global en el contexto del desarrollo humano, se


introduce un Índice de Pobreza Humana (IPH) que es un intento por unir en un índice
compuesto las características diferentes de privación de la calidad de vida para llegar a un
juicio agregado sobre el grado de pobreza de una comunidad.

El IPH se concentra en la privación de tres elementos esenciales de la vida


humana ya reflejados en el IDH:

 Longevidad: la vulnerabilidad a la muerte a una edad relativamente


temprana.

 Conocimientos: quedar excluido del mundo de la lectura y las


comunicaciones.

 Nivel decente de vida: el aprovisionamiento económico general.

Este último elemento está representado por un compuesto de tres variables: el


acceso a servicios de salud y a agua potable, y el porcentaje de niños menores de cinco
años desnutridos. El ingreso no figura en el índice por considerar al producto nacional
bruto como una serie de instalaciones privadas y públicas, por cuanto los servicios
públicos se pagan con cargo al ingreso nacional agregado. Cabe señalar que esta
metodología se verá a detalle en el siguiente capítulo (PNUD, 1997).

Uno de los problemas al evaluar la prevalencia de la pobreza de ingreso es que el


uso de la misma línea de pobreza en diferentes países puede ser muy engañoso debido a
la variación de los productos “necesarios”.

15
Capítulo 1

A lo largo de la Historia, ha habido variaciones importantes en cuanto al peso y a


la significación de la pobreza en distintos tipos de sociedad y en diferentes periodos; por
este motivo, el análisis de la pobreza se llega a convertir en un análisis de clases de
pobreza.

1.2.2 EL ENFOQUE DE CAPACIDADES

El análisis económico tradicional suele identificar la noción de estándar de vida con la


utilidad que experimentan los individuos ante el consumo de bienes (enfoque utilitarista).
Contrario a esta postura, el economista hindú Amartya Sen critica este enfoque y
argumenta que el nivel de vida de un individuo lo determinan sus capacidades y no los
bienes que posea ni la utilidad que experimente (enfoque de las capacidades). Así, estas
capacidades serán aquellas actividades que distintos objetos permiten realizar.

Es posible denotar las capacidades como una función que depende de la cantidad
consumida de bienes, , y de las características del hogar, ; así, si representa a las
capacidades, se puede expresar como función de y :

( )

Dentro del enfoque de capacidades de Amartya Sen, la utilidad es una función de


las capacidades denotadas por ( ); al reemplazar el término en la función de
utilidad por la función ( ), se obtiene:

( ( )) ( )

Es posible expresar la utilidad únicamente en términos de y , a pesar de que


siguen siendo las capacidades las que determinan el bienestar individual. (Sen, 1976)

Se puede, entonces, tomar el enfoque de capacidades como un paso intermedio


que conecta la utilidad con el consumo de bienes y no necesariamente es lo opuesto al
uso del consumo en la medición del bienestar.

El indicador más utilizado en la definición y medición de la pobreza es el bienestar


económico. Hay tres tipos de medidas de bienestar económico: ingresos, consumo y
bienestar; y en el nivel primario de bienestar económico se encuentra la pobreza
absoluta, es decir la falta de medios básicos para sobrevivir. En este caso, la condición
de no pobre de las personas está relacionada con la capacidad de evitar la privación
absoluta.

Diferentes organismos internacionales han desarrollado instrumentos de medición


de la pobreza, el método de línea de pobreza, se refiere al nivel de ingreso que un hogar
necesita para satisfacer necesidades de alimento y no alimentarias, existen otros
desarrollados por Organismos especializados de la ONU, que toman en cuenta el nivel de
ingreso y la obtención de medios adecuados para el desarrollo como la alimentación, la
educación, y la salud.

16
La pobreza en el mundo y alcances regionales

1.2.3 ENFOQUE RELATIVO Y ABSOLUTO

La diferencia entre lo relativo y lo absoluto no está en la definición de la pobreza, sino que


son interpretaciones de la manera en que se forman socialmente las necesidades.

El enfoque absoluto sostiene que las necesidades, o parte de ellas, son


independientes de la riqueza de los demás, no satisfacerlas revela una condición de
pobreza en cualquier contexto. Por el contrario el enfoque relativo indica a las
necesidades como nacientes a partir de la comparación con los demás, y la condición de
pobreza depende del nivel general de riqueza.

El sustento para el enfoque relativo radica en que las personas tienden a percibir
su propio bienestar en función de los demás. Una persona con un nivel de ingreso
determinado puede no sentirse pobre si vive en una sociedad de recursos limitados, pero
si vive en una sociedad con riqueza, sus ingresos pueden ser insuficientes para permitirle
integrarse de manera adecuada. A medida que aumenta la riqueza de una sociedad, los
estándares sociales son más altos y las restricciones legales más exigentes, para cumpir
con esto se requiere de recursos cada vez mayores. Por lo tanto, siguiendo este criterio,
la pobreza de una persona dependerá de cuánto tenga el grupo social al que pertenece, y
no tener tanto como el grupo implica una condición de privación relativa.

Si se reduce considerablemente el ingreso de un país y muchas personas dejan de


tener recursos para alimentarse adecuadamente, este hecho no será considerado como
un aumento en la pobreza por un enfoque puramente relativista, si es que la distribución
del ingreso no ha cambiado. Por lo tanto, no basta analizar la pobreza como un mero
problema de distribución del ingreso.

Se debe hacer énfasis en la diferencia entre necesidades y satisfactores, y


algunos autores arriban a la conclusión de que las necesidades son “absolutas”, ya que
son las mismas en todas las culturas y períodos históricos, pero los satisfactores de esas
necesidades están determinados culturalmente, y por lo tanto, pueden ser muy distintos
en diversas sociedades.

Por su parte, autores que defienden posturas “relativistas” no están de acuerdo


con el planteamiento de un componente absoluto de la pobreza. Debe notarse, sin
embargo, que los desacuerdos surgen en algunos casos por interpretar de manera
diferente el término “absoluto”; por ejemplo, “absoluto en términos de bienes” implica una
línea de pobreza constante en el tiempo, pero “absoluto en términos de capacidades” no
necesariamente. (Feres & Mancero, 2001).

1.2.4 ENFOQUE ACTUAL

Actualmente, la pobreza y el análisis de la misma se centran en el individuo y en su falta


de capacidad para adaptarse a la sociedad. La mayoría de los estudios sobre pobreza
que se han realizado se han centrado principalmente en la necesidad, el estándar de vida
y en la falta de recursos; y los indicadores más aceptados han sido los ingresos
disponibles, el consumo de bienes y la satisfacción de ciertas necesidades básicas.

17
Capítulo 1

La necesidad se entiende como falta de bienes y servicios mínimos requeridos


para vivir y convivir como un miembro de la sociedad; por lo tanto, este enfoque se limita
a centrar la atención en determinados artículos considerados básicos para la
supervivencia de un individuo.

Por estándar de vida se refiere al hecho de vivir con menos que otras personas y
no únicamente a determinadas privaciones, es por ello que surge la comparación entre
personas.

Por último, la insuficiencia de recursos se interpreta como carencia de riqueza para


adquirir lo que una persona necesita; según esta última interpretación, la satisfacción de
las necesidades no implica necesariamente que una persona deje de ser pobre, porque
dicha satisfacción puede no haber sido lograda por medio de recursos propios
(Dominguez Dominguez & Martín Caraballo, 2006)

1.2.5 INDICADOR DE BIENESTAR COMO IDENTIFICADOR DE POBREZA

La identificación de la pobreza implica realizar una comparación entre distintos niveles de


bienestar. Por lo tanto, se debe elegir una variable cuantificable que actúe como indicador
del nivel de bienestar de las personas. Esta elección dependerá del concepto de pobreza
utilizado, pero también de la información disponible, generalmente escasa.

1.2.5.1 INGRESO VS CONSUMO

Uno de los indicadores de bienestar más utilizados en el análisis de la pobreza son el


ingreso y el gasto en consumo.

En general, el análisis económico estándar define pobreza como un nivel de vida,


y estrecha aún más este concepto restringiéndolo al ámbito material. Sin embargo, aún
bajo esta definición, no es posible declarar a una variable superior a la otra para
representar el bienestar de las personas.

Al considerar que la utilidad de las personas depende exclusivamente de su


consumo presente, se puede decir que el consumo corriente es el indicador más
apropiado del bienestar desde el punto de vista teórico, independientemente de la forma
de financiamiento de ese consumo, y que el ingreso es sólo una aproximación al nivel de
vida. Haciendo creíble lo anterior se afirmaría que el ingreso corriente puede sobrestimar
o subestimar el nivel de vida. Lo primero ocurre cuando la familia ahorra, ya que no todo
el ingreso se traduce en consumo presente, por otro lado, el ingreso corriente puede
subestimar el nivel de vida cuando la familia no ahorra, gasta de más o recibe un crédito,
ya que el consumo corriente no se ve restringido por el ingreso.

Es conveniente señalar que el nivel de vida de las personas no está determinado


solamente por el consumo presente, se debe involucrar al nivel esperado de consumo
futuro. En este caso, cabe considerar que el consumo es inferior al ingreso como
indicador de bienestar, ya que no da cuenta del ahorro que se traducirá en consumo
futuro. Del mismo modo, el ingreso es un mejor indicador de bienestar cuando la pobreza

18
La pobreza en el mundo y alcances regionales

se define falta de un ingreso mínimo del cual puedan hacer uso libremente (Feres &
Mancero, 2001)

Ciertos autores señalan que el consumo es mejor que el ingreso cuando el período
de recolección de datos de una encuesta es muy pequeño. Esto se debería a la mayor
volatilidad y estacionalidad del ingreso respecto al consumo, ya que al extrapolar el
ingreso del período para obtener el ingreso anual, se magnificaría el efecto estacional. Sin
embargo, debe notarse que el consumo tampoco está libre de estacionalidad, y ésta
puede ser muy importante cuando la población tiende a realizar sus compras en grandes
volúmenes y baja frecuencia. Este tipo de problemas con respecto a la estacionalidad y
volatilidad disminuyen a medida que el periodo de recolección de datos se hace más
largo.

En definitiva, tiende a prevalecer el hecho que la elección entre consumo e ingreso


depende, además, del objetivo con el que se realice la medición de pobreza.

La manera en que se define el consumo o el ingreso dependen entonces, de la


definición de pobreza utilizada. Aún si el enfoque es sobre el estándar de vida material,
consumo e ingreso corrientes no son suficientes por sí solos como indicadores de
bienestar: es necesario incluir componentes que no se observan directamente, tales como
el consumo de bienes durables y de bienes que no se transan totalmente en el mercado
(educación y salud).

El ingreso en especies y los servicios públicos son un factor importante en la


determinación del nivel de vida, sobre todo para niveles elevados de pobreza, por lo que
su inclusión es necesaria (Deaton A., 1999)

Existen otros autores que postulan que si la pobreza se define en función de la


falta de recursos, no se debería incluir el ingreso es especies, pues las personas
requieren ingreso monetario para participar en sociedad (Atkinson , 1987).

1.2.5.2 INGRESO DEL HOGAR VS PER CAPITA

Tomando en cuenta que la medición de la pobreza se realiza usualmente a través del


ingreso o consumo, éste a su vez, puede ser expresado en términos de ingreso total del
hogar o de manera individual como el ingreso per cápita.

Desde el primer punto de vista, dos hogares con igual ingreso total tienen el mismo
nivel de bienestar aunque uno de ellos esté conformado por seis personas y el otro por
dos. Para una medición certera se debe tomar en cuenta que las necesidades de un
hogar aumentan conforme crece el número de sus miembros, por lo que un indicador que
considere el tamaño del hogar será preferible al ingreso total.

Así, es como inicia el análisis sobre el ingreso per cápita, donde a través del
tamaño del hogar, se divide su ingreso total por el número de miembros. Así, dado que la
medición de la pobreza apunta a una cuantificación del bienestar de las personas,

19
Capítulo 1

tenemos que el objeto de estudio pasa a ser los individuos en sí mismos, más que los
hogares en que viven.

El ingreso per cápita lo utiliza en Banco Mundial para obtener el PIB (Producto
Interno Bruto) al dividir dicho ingreso entre el número de habitantes de una nación.

Algunas críticas realizadas al ingreso individual es que las necesidades


individuales no son aprehendidas adecuadamente al tomar en cuenta solo el tamaño del
hogar, pues dependen de ciertas características, tales como: edad, género, etc., de cada
persona. Por ejemplo, un niño necesita gastar menos que un adulto para satisfacer las
mismas necesidades de vestido, así como un anciano necesita un gasto menor para
cubrir su requerimiento calórico mínimo respecto a un adulto joven.

Además de lo anterior, el ingreso per cápita no contabiliza las externalidades


negativas, si los recursos naturales de un país disminuyen, o se consumen
excesivamente rápido, aparecen factores que hacen disminuir el bienestar social de un
país, que no están contabilizados dentro del PIB.

Cierto tipo de gastos contabilizados del PIB no tienen por objeto ser consumidos o
aumentar las posibilidades de producción, sino que sólo tienen por objeto protegernos de
posibles externalidades negativas. Tal es el caso de los gastos militares o en seguridad.

Por ende, frente al ingreso per cápita sería preferible utilizar un indicador que
considere las características determinantes de las necesidades individuales. Para medir
aproximadamente la distribución uniforme de la renta entre todos los individuos de un país
determinado existen indicadores económicos alternativos como el coeficiente de Gini o el
índice de Atkinson los cuáles se analizarán en el siguiente capítulo (Feres & Mancero,
2001).

Para poder estudiar la pobreza a través del ingreso o el consumo, lo ideal es


corregir la variable utilizada por medio de una escala de equivalencia, que refleje de
manera adecuada las necesidades de cada uno de los miembros del hogar.

Una escala de equivalencia es un índice que muestra el costo relativo en el que


debe incurrir un hogar para gozar del mismo bienestar que un hogar de referencia, dado
su tamaño y composición.

El concepto de escalas de equivalencia agrupa dos elementos simultáneamente.


Por un lado, la escala considera las diferentes necesidades de los miembros del hogar,
según su edad, género u otras características demográficas o de tipo de actividad. Por
otro lado, este índice permite tomar en cuenta la existencia de “economías de escala”,
caracterizadas por costos marginales decrecientes para alcanzar un mismo nivel de
bienestar ante la adición de un nuevo miembro al hogar. Este último punto está
relacionado con la existencia de bienes públicos en el hogar, que pueden ser compartidos
sin que haya una reducción del bienestar de las personas.

20
La pobreza en el mundo y alcances regionales

Ahora bien, aunque el ingreso ajustado es el indicador teórico más apropiado del
bienestar, el cálculo de las escalas de equivalencia es controversial. La forma más
utilizada para construir estas escalas es la estimación de funciones de demanda a partir
de la información contenida en las encuestas de gasto. Sin embargo, este método carece
de un problema teórico fundamental, que radica en que la demanda observada no provee
información suficiente para identificar adecuadamente niveles de bienestar ni realizar
comparaciones entre éstos.

El uso de la demanda observada para construir escalas de equivalencia presenta


problemas como el que la demanda depende no sólo de las necesidades de cada
miembro del hogar, sino también de la forma en que se asignan los recursos dentro de
ese hogar.

Por todo lo anterior se construyen las escalas de equivalencia a través de cambios


en el patrón de consumo como es un aumento en los precios de los alimentos. Cuando
una familia ahorra dinero para solventar el gasto en dicho aumento de precios, la escala
de equivalencia subestima la compensación requerida para alcanzar un nivel de bienestar
determinado (Dominguez Dominguez & Martín Caraballo, 2006).

1.2.5.3 PROPORCIÓN DEL GASTO EN ALIMENTOS

Otro indicador de bienestar utilizado es la proporción de gasto en alimentos de un hogar.


Esto se apoya en la conocida Ley de Engel, la cual muestra que la proporción de gasto en
comida tiende a decrecer a medida que aumenta el ingreso. Por lo tanto, el indicador de
bienestar es la proporción de gasto en bienes no alimentarios (Foncerrada, 2009).

Una ventaja de este indicador es que no necesita de ajustes en el tamaño del


hogar y no requiere de información sobre precios o de ajustes por inflación, sin embargo,
la proporción gastada en alimentos difiere entre hogares no sólo por el nivel de ingreso
que ellos puedan tener, sino por diferencias en sus características demográficas, en los
precios relativos de los insumos o en las preferencias personales. Es así que un hogar
tiene un nivel mayor de bienestar que otro, pero a su vez, gaste una proporción más alta
de su presupuesto en alimentos. A su vez, la Ley de Engel no siempre se cumple para
hogares muy pobres, lo que debilita adicionalmente la base para el uso de este indicador.

1.2.5.4 NECESIDADES BÁSICAS

Un enfoque sobre necesidades básicas clasifica a los hogares como pobres si no logran
cubrir alguna de sus necesidades en el ámbito de la alimentación, vestido, vivienda, salud,
educación, u otras; vale decir, el bienestar se relaciona directamente con la satisfacción
de cubrir las necesidades básicas. La ventaja principal es que muestra las características
de los hogares pobres de manera más adecuada que el ingreso u otros indicadores, ya
que ofrece información detallada sobre el tipo de carencias que presentan.

Los indicadores mencionados en el párrafo anterior se construyen a partir de


información censal, a diferencia del ingreso o el consumo, que se obtienen de datos

21
Capítulo 1

muestrales. La construcción de mapas de pobreza se puede mostrar con el tipo de


carencias que predominan en zonas geográficas, o con los estratos de la población.

Una de las limitaciones que tiene este enfoque es la dificultad para sintetizar en un
sólo indicador las diversas necesidades y el grado en que éstas son satisfechas, otra
dificultad presente es poder determinar objetivamente la determinación de los niveles de
límites de cada variable.

La diferencia entre todos los indicadores es que el concepto de pobreza cambiará


considerablemente de acuerdo al criterio utilizado para su identificación. Así se vuelve a
concluir que la pobreza es un fenómeno multidimensional, en el que un tipo de carencia
no necesariamente se corresponde con otros (Feres & Mancero, 2001).

1.3 LA POBREZA EN MÉXICO

La pobreza en el país es un tema que a pesar de las diversas medidas económicas,


fiscales y de seguridad social han tratado de reducir a lo largo del tiempo, el número de
personas en pobreza extrema aumenta año con año.

1.3.1 DEFINICIÓN DE LA POBREZA EN MÉXICO

Por muchos años aunque se tenía el concepto de pobreza acuñado como el establecido
por organismos internacionales como Banco Mundial o UNICEF, no se estandarizó una
medición oficial de pobreza.

En México, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social


(CONEVAL) la ha dividido considerando principalmente el ingreso corriente per cápita, el
rezago educativo promedio por hogar, el acceso a servicios de salud, seguridad social,
calidad y espacios de la vivienda, así como el acceso a alimentación y el grado de
cohesión social (Foncerrada, 2009).
El CONEVAL es un organismo público descentralizado de la Administración
Pública Federal, con autonomía y capacidad técnica para generar información objetiva
sobre la situación de la política social y la medición de la pobreza en México. Dentro de
sus funciones se encuentran: normar y coordinar la evaluación de la Política Nacional de
Desarrollo Social y las políticas, programas y acciones que ejecuten las dependencias
públicas; así como establecer los lineamientos y criterios para la definición, identificación y
medición de la pobreza, garantizando la transparencia, objetividad y rigor técnico en dicha
actividad.

Este organismo menciona que la pobreza en México, en su acepción más amplia,


está asociada a condiciones de vida que vulneran la dignidad de las personas, limitan sus
derechos y libertades fundamentales, impiden la satisfacción de sus necesidades básicas
e imposibilitan su plena integración social (CONEVAL, Metodología para la medición
multidimensional de la pobreza en México, 2010)

22
La pobreza en el mundo y alcances regionales

Por otro lado, la Ley General de Desarrollo Social (LGDS) se crea en el año 2004
e indica en su artículo 36 que para medir la pobreza se deben considerar los derechos
sociales y el bienestar económico, considerando un vínculo entre el Estado, la comunidad
y los individuos. Es así que los recursos proporcionados por el Estado mexicano como el
acceso a los servicios de salud o seguridad pública, son parte de los derechos humanos,
económicos, sociales y culturales, y el no tener acceso a ellos se considera parte de la
pobreza.

Desde dicha perspectiva multidimensional, puede entenderse la pobreza como una


serie de carencias definidas en múltiples dominios, como las oportunidades de
participación en las decisiones colectivas, los mecanismos de apropiación de recursos o
las titularidades de derechos que permiten el acceso al capital físico, humano o social,
entre otros. Su naturaleza multidimensional, sin embargo, debe considerar la forma en
que se conciben las condiciones de vida mínimas para garantizar un nivel de vida digno
para cada miembro de la sociedad.

Para el enfoque del espacio del bienestar se establece una cantidad mínima de
recursos monetarios (definida por la línea de bienestar) requeridos para satisfacer las
necesidades básicas de las personas.

En el espacio de los derechos sociales, al ser éstos considerados como elementos


universales, interdependientes e indivisibles, se considera que una persona está
imposibilitada para ejercer uno o más derechos cuando presenta carencia en al menos
uno de los seis indicadores señalados en el artículo 36° de la LGDS:

 Rezago educativo
 Acceso a los servicios de salud
 Acceso a la seguridad social
 Calidad y espacios de la vivienda
 Servicios básicos en la vivienda
 Acceso a la alimentación

Las limitaciones específicas que surgen de las carencias de cada uno de los dos
espacios atacan la libertad y la dignidad de las personas, pero la presencia de estas
carencias en ambos espacios agrava drásticamente sus condiciones de vida, lo que da
origen a la siguiente definición de pobreza multidimensional:

Una persona se encuentra en situación de pobreza multidimensional cuando


no tiene garantizado el ejercicio de al menos uno de sus derechos para el
desarrollo social, y si sus ingresos son insuficientes para adquirir los bienes y
servicios que requiere para satisfacer sus necesidades. (CONEVAL,
Metodología para la medición multidimensional de la pobreza en México, 2010)

23
Capítulo 1

1.3.2 INICIOS DE LA MEDICIÓN DE LA POBREZA EN MÉXICO

Desde los inicios de la medición de la pobreza en nuestro país ha sido desarrollada,


tradicional y mayoritariamente, desde una perspectiva unidimensional, en este caso se
utiliza el ingreso corriente de los mexicanos como una aproximación del bienestar
económico de la población. Al seguir esta idea se define un umbral o línea de pobreza
que representa el ingreso mínimo necesario para adquirir una canasta de bienes
considerados indispensables, éste se compara con el ingreso de hogares para definir al
hogar pobre como aquel que carece de las condiciones necesarias para satisfacer sus
necesidades, siempre y cuando se puedan adquirir a través de los mercados de bienes y
servicios (CONEVAL, Metodología para la medición multidimensional de la pobreza en
México, 2010)

Esta medición unidimensional de la pobreza ha sido criticada constantemente por


no poder centrarse exclusivamente en los bienes y servicios que se pueden adquirir en el
mercado.

Desde los años sesenta se comienza un proyecto de investigación sobre la


Medición y el Análisis de la Distribución del Ingreso en los países de América Latina
dirigido por Oscar Altimir, Director de la División de Estadística y Análisis Cuantitativo de
la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), realizado en conjunto
con la Comisión Económica para América Latina y el Centro de Investigación para el
Desarrollo del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento.

La investigación arroja en 1979 un método de Línea de Pobreza (LP) en su


variante de Canasta Normativa Alimentaria (CNA). Este es un método seminormativo, ya
que sólo define las normas en lo que respecta a la alimentación, dejando sin definir los
requerimientos para el resto de las necesidades. El mérito principal de ese trabajo radica
en su carácter pionero. No obstante, este método identifica, en el mejor de los casos, tan
sólo a los hogares que satisfacen sus necesidades alimentarias, suponiendo que con ello
satisfacen el resto de sus necesidades. Sin embargo, este supuesto no se cumple
empíricamente.

Altimir se contradice al afirmar que no existe un marco teórico del que pueda
derivarse objetivamente una definición de pobreza; en realidad piensa que existe un
considerable grado de consenso social sobre los niveles mínimos de bienestar (concuerda
con estudios de Sen). Lo anterior le permite adoptar el método de la CNA, ya que desde
su punto de vista las normas alimentarias, descansan más en el conocimiento científico-
técnico, que las no alimentarias.

Avanzada la investigación Altimir modifica el estilo de trabajo que llevaba hasta


esos días y reconoce que el nivel de vida de los hogares depende del ingreso y de otros
recursos como el tiempo, las habilidades de sus miembros, los activos, el acceso a bienes
servicios públicos y a subsidios; sin embargo, adopta el método de línea de pobreza (LP)
que se basa exclusivamente en el ingreso. Con lo anterior señala que el tamaño del hogar
y las características de sus miembros (edad y sexo) inciden en la determinación de los

24
La pobreza en el mundo y alcances regionales

requerimientos de algunas necesidades, por lo que considera más adecuado medir la


pobreza con base en unidades adulto-equivalente.

El trabajo que realiza Altimir le permite calcular el nivel de pobreza en 10 países


de América Latina, con datos referidos al principio de la década. Entre los diez países
estudiados se encuentra México. En el caso de nuestro país se basó, en la encuesta de
ingresos y gastos realizada por el Banco de México en 1968, cuyos datos de ingresos,
referidos a los últimos doce meses de ese año, se toman como referidos al año 1967.

Este autor calculó un coeficiente de Engel de 0.5 para América Latina, es decir,
que los hogares destinaban en promedio el 50% de su gasto a alimento y otro 50% al
resto de sus (no definidas) necesidades básicas. Dado que el inverso de 0.5 es igual a 2,
la LP resultaba de multiplicar el costo de la CNA por esta cifra. Debido a que no tenía
datos sobre las zonas rurales utilizó para el cálculo de su LP el factor de 1.75,
argumentando que el costo de la vida era menor. De acuerdo a sus resultados, la pobreza
en México afectaba a 34% de los hogares en 1968 (Altimir, 1979)

La CEPAL subestima la pobreza al utilizar los mismos factores para el cálculo de


la LP. Esta vertiente modifica el supuesto original de Altimir en lo que se refiere a que el
grupo de referencia satisface sus requerimientos alimenticios. En México (en 1967) el
grupo de referencia seleccionado se ubicaba en el decil tres urbano y tenía un coeficiente
de Engel de 0.492. En el 2002, el único decil que tiene un coeficiente de Engel cercano a
0.5 es el decil dos rural (0.49) que, sin embargo, tiene un déficit en gasto en alimento con
respecto al costo de la CNA de la propia CEPAL de 66% (gasta en alimentos 181 pesos
por persona al mes, contra un costo de la CNA de 530 pesos).

Paralelamente a los trabajos de Altimir, y específicamente para México, Cynthia


Hewitt de Alcántara (1978) presenta un análisis de conjunto sobre la satisfacción de las
necesidades básicas. Trabaja sobre cálculos de pobreza por ingreso derivados de otros
estudios.

Adoptando un pensamiento que intentaba establecer los vínculos entre el


desarrollo socioeconómico y la satisfacción de las necesidades básicas, incluye el análisis
de algunos de los factores que determinan tal satisfacción: las garantías constitucionales,
el gasto público en el sector social, el empleo, las actividades generadoras de ingreso o
de bienes para el autoconsumo, precios y salarios y la distribución del ingreso.

Hewitt resalta la desatención del sector rural, y plantea que la disminución de las
tasas de mortalidad (por la inmunización en masa), trajeron consigo un aumento
acelerado de la población rural, lo que se tradujo en un desequilibrio entre tierra cultivable
y presión demográfica. Esto, aunado a un reparto agrario insuficiente (que consistió sobre
todo de tierra no cultivable) y la falta de apoyo para la modernización de los pequeños
productores, provocaron de acuerdo con ella un éxodo masivo campo-ciudad. En lo que
respecta a las áreas urbanas señala como problema principal la desaceleración en la
generación de empleos a partir de 1960. (López & Ortíz, 2008)

25
Capítulo 1

El trabajo de esta economista incluye temas como la nutrición, vivienda, drenaje,


agua potable, salud y educación; para establecer las carencias en satisfactores
específicos (por ejemplo, porcentaje de viviendas sin agua potable, analfabetismo, etc.) y
no así en una medida general de pobreza.

Además de lo anterior, realiza críticas a los estudios basados exclusivamente en el


ingreso, dado que no necesariamente reflejan la satisfacción de las necesidades básicas.
Por ejemplo, plantea que si bien los datos disponibles en ese tiempo apuntaban hacia un
aumento del salario real en los años sesenta y setenta (del mínimo, más no del
promedio), y del ingreso total del hogar; esto más bien mostraba una generalización de
los sistemas de intercambio basados en el dinero que un aumento en el nivel de vida de
los hogares. No obstante, no rechaza la utilidad que tiene conocer el porcentaje de
hogares pobres por ingreso para el análisis de la satisfacción de necesidades.

Hewitt analiza las estimaciones que la Organización Internacional del Trabajo


(OIT) realizó para México en 1968 comparando los resultados con lo estimado por Altimar.
La primera afirmó que el 41% de los hogares no podía lograr una dieta adecuada, supera
a lo calculado por Altimir para ese mismo año, a pesar de que ambos cálculos pretenden
identificar hogares que en teoría no satisfacen sus necesidades alimentarias.

La autora considera que el cálculo de la OIT refleja la situación del país en ese
entonces, ya que rechaza el nivel de pobreza que resultaría al utilizar un criterio
frecuentemente utilizado por organismos internacionales en su tiempo, es decir el que
considera pobres a los hogares que destinan más del 70% de su gasto en alimentos,
vivienda y vestido. Con esta norma hubiese resultado que el 87% de la población
mexicana vivía en pobreza en 1970; porcentaje aún más alto que el cálculo realizado
años más tarde por Enrique Hernández-Laos, que calculó en 72.6% el porcentaje de
pobres en el país en 1968, utilizando la LP elaborada por COPLAMAR (Boltvinik Kalinka,
2005).

Entre 1959 y 1982, se lleva a cabo la investigación sobre las necesidades


esenciales de la Coordinación General del Plan Nacional de zonas deprimidas y Grupos
Marginados COPLAMAR. En esta investigación se adoptó una doble perspectiva, la
primera de ella se investigó la insatisfacción de necesidades básicas específicas
(educación, vivienda, salud, nutrición) y, por otra parte, se desarrolló un enfoque de LP
(denominada Canasta Normativa de Satisfactores Esenciales, CNSE) que se inscribe en
el Enfoque de Presupuestos Familiares o de Canasta Normativa Generalizada (Boltvinik,
La pobreza en México, 1995).

En el caso de la insatisfacción de necesidades específicas, se utilizaron términos


como insatisfacción alimentaria, marginación educativa y similar, habiéndose reservado el
uso del término pobreza para aquellos que se encontraban por debajo de la línea de
pobreza. Los resultados de este amplio esfuerzo de investigación, fueron publicados en 6
volúmenes de Siglo XXI y en uno publicado directamente por COPLAMAR.

26
La pobreza en el mundo y alcances regionales

Tanto el enfoque de necesidades básicas específicas como el de la LP


corresponden a los métodos normativos, dado que incluye una definición pormenorizada
de los umbrales para cada una de las necesidades básicas y el ingreso. A diferencia del
método de LP propuesto por Altimir, para la CNSE se elaboró una lista con las cantidades
y precios de todos los bienes que fueron clasificados como necesarios, y no sólo de los
alimentos.

Un punto a resaltar por la investigación de COPLAMAR es que trata de vincular


analíticamente la insatisfacción de las necesidades básicas con el análisis
macroeconómico, aunque sin haber contado aún con el instrumento de las matrices de
contabilidad social. Una de las limitaciones más destacadas, sin embargo, consiste en no
haber podido integrar una visión unificada de la insatisfacción de necesidades básicas, ni
integrar esta visión con la que se deriva del enfoque de línea de pobreza. (COPLAMAR,
1982)

Esta metodología en primer paso identifica los bienes y servicios requeridos de los
participantes de un hogar en un periodo determinado (anualmente). Una consideración a
tomar en cuenta es la distinción entre lo requerido y el uso familiar anual, es así que la
canasta es definida por el vector de cantidades de uso anual, el cual se multiplica por los
precios de los bienes para obtener el costo anual de cada requerimiento.

El costo anual de la CNSE se obtiene a sumar los costos anuales de todos los
requerimientos, y es así como se conforma la línea de pobreza que será comparada con
los ingresos o el consumo del hogar que definirá si el hogar es pobre o no.

La lista de requerimientos totales se calificó en dos rubros:

 Los satisfechos por la vía del consumo privado. Su costo es financiado por las
familias.
 Los satisfechos y financiados por el gasto público.

Los rubros del primer tipo serán los que conforman la línea de pobreza que será
comparada con los gastos del consumo privado de los hogares. Así para conformar la
CNSE se optó por generalizar los requerimientos necesarios en cada categoría para todos
los hogares.

Entonces quedaron definidos los satisfactores que habrían de cubrirse con gasto
gubernamental o de seguridad social de la siguiente forma: en cuanto a educación hasta
primaria y secundaria (menores y adultos), servicios de salud en sus tres niveles, así
como instalaciones de agua y drenaje.

El problema que surgió es que aquella población que no tenía acceso a estos
servicios debía cubrirlos con medios propios, pero esto no se reflejaba en la Línea de
Pobreza que era objeto de su medición.

27
Capítulo 1

Es entonces que se recurre a comparar la línea de pobreza con el ingreso de los


hogares. La nueva modificación en COPLAMAR indicó que el cálculo de la línea se hace
para la familia promedio de cada decil, a través de la composición media y el tamaño del
hogar. La canasta nacional se calcula por persona y después se multiplica por el número
de participantes de cada hogar (Boltvinik, 1995)

En el primer volumen del estudio de COPLAMAR se interesa en analizar la


medición de la pobreza alimentaria el cuál establecía a la alimentación adecuada como
un derecho y una necesidad fisiológica de primer orden. En el diagnóstico se identificaron
los vínculos de la presencia de alimentación inadecuada y pobreza. En este diagnóstico,
COPLAMAR afirma que la desnutrición conduce nuevamente a reproducir un estado de
pobreza económica.

La pobreza alimentaria se estimó con base en los requerimientos nutricionales


recomendados por el Instituto Nacional de Nutrición (INN) para la población mexicana.
Para el cálculo de los requerimientos se consideraron no sólo las calorías (como es la
práctica común cuando se definen las canastas alimentarias), sino también las proteínas y
otros nutrientes esenciales cuya deficiencia puede causar daños a la salud (Vitamina A,
D, B12, ácido fólico, hierro, calcio, etc.). Por su parte, los requerimientos por persona se
establecieron de acuerdo a un promedio ponderado por grupos poblacionales de edad,
sexo y estado fisiológico (embarazo o lactancia).

Por primera y única vez se tuvo en México el grado de satisfacción en la ingesta


de cada uno de los nutrientes a nivel nacional, urbano y rural. La estimación se realizó
con base en la cantidad de alimentos adquiridos por los hogares, en 89 rubros (en
unidades de medida) captados por la Encuesta de Ingresos y Gastos Familiares, 1975
(levantada por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social) (COPLAMAR, 1982).

La población cuya ingesta en calorías y proteínas estaba por debajo de los


requerimientos mínimos se definió con población objetivo, resultando así que el 64.6% de
la población nacional sufría hambre (el 90.4% en el medio rural y 37.8% en el urbano).

Además de la estimación de la deficiencia de ingesta de nutrientes, COPLAMAR


elaboró una Canasta Normativa de Alimentos (CNA), la cual ha sido utilizada hasta
nuestros días por diversos analistas para calcular la pobreza en el país. Tal canasta, o
mínimo alimentario, es la lista de alimentos y las cantidades necesarias de los mismos
que cubran las necesidades básicas de alimentación de la población mayoritaria del país.

Esta se elaboró considerando también los hábitos alimentarios y la capacidad de


gasto familiar de los grupos de población a quienes vaya dirigida, así como la estructura
de producción y la disponibilidad de alimentos en el país Con base en las dietas
observadas en los deciles urbanos, rurales y nacionales se elaboraron quince canastas
alimentarias que se compararon con los requerimientos recomendados de proteínas y
calorías por persona. Se eligió la canasta del decil V nacional, dado que ésta, a diferencia
de las otras, cubría ambos nutrientes en alrededor del 100%, sin presentar deficiencias ni
excesos en la ingesta de calorías y proteínas.

28
La pobreza en el mundo y alcances regionales

Una vez seleccionada la CNA, el gasto destinado a alimentos se comparó con el


costo de la CNA para verificar si los hogares podían adquirirla. Los resultados fueron
contradictorios con los hallazgos antes mencionados. Según el estudio todos los deciles
urbanos presentaban un superávit en el gasto en alimentos, no obstante haberse
encontrado que casi el 40% de la población presentaba déficit en la ingesta de proteínas y
calorías. En el medio rural, sólo los deciles I a IV (40% de la población) no podía adquirir
la CNA, sin embargo, el 90% de su población presenta una ingesta inadecuada.

Las diferencias en los resultados pueden reflejar distintos problemas que se


enfrentan al medir la pobreza alimentaria.
 El primer problema, se refiere con la elección de la dieta de costo mínimo (o
bajo) para cubrir los requisitos alimenticios. Sen afirma que los hábitos alimenticios
de las personas no están determinados en la práctica por tal ejercicio de
minimización (Sen, 1976).
 Un segundo problema se relaciona con la confiabilidad de los datos, tanto del
consumo como del gasto en alimentos. Debe tomarse en cuenta que los hogares
tienen que registrar tanto el volumen (en kilogramos, litros, piezas, etc.) de lo que
consumen en alimentos y los gastos en éstos, ejercicio que se enfrenta no sólo a
errores u omisiones sino al hecho de que quien registre tal información no cuente
con el nivel educacional adecuado que le permita plasmar la información lo más
cercanamente a la realidad.
 El tercer problema estriba en la naturaleza de los distintos métodos utilizados
para medir el hambre. El cálculo basado en la ingesta corresponde a los métodos
directos de medición, que verifican directamente si la necesidad se satisface. En
cambio el basado en el gasto, pertenece a los métodos indirectos que calculan el
potencial que tienen los hogares para cubrir sus necesidades ya sea mediante el
gasto o el ingreso. No obstante, no verifica si efectivamente los hogares satisfacen
sus necesidades. En el mismo estudio de COPLAMAR se señala que la población
rural con deficiente ingesta de nutrientes ubicada en los estratos VII y VIII, su
pobreza alimentaria no se debía a la falta de ingreso, sino a una dieta inadecuada
para cubrir los requerimientos mínimos. Si consideramos que la pobreza en
general medida por ingreso (no sólo la que se refiere a la alimentaria, sino al resto
de las necesidades, calculada con la CNSE) fue de alrededor del 60% de la
población en 1977, el dato sobre la pobreza alimentaria obtenido mediante el
método de ingesta de nutrientes parece ser más realista.

Por otro lado el estudio, que COPLAMAR abarca en el segundo tomo para la
medición de la educación en México, se da en el momento en que la Constitución Política
de los Estado Unidos Mexicanos señaló como obligatoria a la educación primaria y
secundaria. Para esta situación COPLAMAR define al rezago educativo como el
porcentaje de la población de 18 años y más que no cuenta con la educación básica
(primaria y secundaria). No obstante, se calcula también el rezago en primaria, que
incluye en éste a la población de 15 años y más que no tenía educación primaria

29
Capítulo 1

completa. COPLAMAR señala que de acuerdo al Censo de Población de 1980, el 59%.de


la población de 15 años y más no tenía educación primaria: 15.4% era analfabeta, 20.5%
había aprobado tres grados de primaria y 23% había aprobado un mayor número, pero no
completó la primaria. Por otra parte, el 82% de la población de 18 años y más no había
completado la educación básica (primaria y secundaria) (COPLAMAR, 1982)

Después de esta estimación y buscando más precisión en la medición, Boltvinik


propone en el Método de Medición Integrada de la Pobreza (MMIP) una metodología de
cálculo para este indicador: el índice de rezago educativo (RE), el cuál es más completo y
toma en cuenta más variables que las propuestas en COPLAMAR. Considera como
norma para la población de 15 a 49 años de edad la secundaria completa; y para la
población de 50 años y más la primaria completa.

La diferencia en el nivel máximo requerido para la población de mayor edad, son


más bajas debido a que se consideran las condiciones socioeconómicas prevalecientes
en el periodo en que esta población estaba en edad de estudiar. Por otra parte, el RE
también se calcula para la población de 7 a 14 años de edad, considerando
analfabetismo, asistencia a la escuela y el nivel educacional máximo logrado, comparado
con la norma por edad (Boltvinik Kalinka, 2005).

El tercer volumen publicado por COPLAMAR se refiere a la satisfacción de la


necesidad de vivienda. En este caso el organismo considera como norma de este
satisfactor “el límite inferior al que se pueden reducir las características de la vivienda sin
sacrificar su eficacia como satisfactor de las necesidades habitacionales de sus
ocupantes. Este límite es genérico y tiene que cubrir las necesidades básicas de la
población, lo que se refleja en un conjunto de criterios normativos convencionales.

Para la definición de este límite se consideraron que las viviendas deberían


cumplir en forma satisfactoria y permanente, con una serie de funciones genéricas:

 Protección: es la capacidad de la vivienda para aislar a sus ocupantes en


forma suficiente, permanente y regulable a voluntad, de agentes exteriores
potencialmente agresivos.
 Higiene: condiciones que reduzcan las probabilidades de que sus
ocupantes contraigan enfermedades imputables de forma directa o
indirectamente a la casa habitación.
 Privacidad: capacidad que tiene el grupo que ocupa la vivienda para
aislarse del medio social y físico exterior.
 Comodidad y funcionalidad: se refiere a la cualidad que debe tener la
vivienda, en la que se debe respetar los modos y los medios con los que la
familia realiza sus actividades domésticas y, al mismo tiempo, debe
proporcionar la expresión de las pautas culturales y hábitos de vida de la
familia y de los individuos que la forman

30
La pobreza en el mundo y alcances regionales

 Localización: en relación a la ubicación de la vivienda con la


infraestructura: drenaje, agua, energía eléctrica, comunicaciones, vialidad;
así como su ubicación en relación con el clima y el microclima y en
consecuencia, su calidad como agente protector y regulador ante aquellos.
 Seguridad en la tenencia.

Esta definición enfrenta serias dificultades ante la imposibilidad de evaluar todos


estos elementos, por tanto, la evaluación de satisfacción de la necesidad de vivienda se
redujo de acuerdo a la disponibilidad de información con la que se contaba en aquel
entonces.
La definición operativa del mínimo de vivienda es la siguiente:
1. Correspondencia entre familia y vivienda. Se parte de la convención de que a
cada familia debe corresponder una vivienda. La acepción de familia adoptada es
la censal que se aproxima al concepto de familia nuclear.
2. Espacio por ocupante. Dado que se carece de información sobre las superficies
de la vivienda se adoptó como indicador la relación entre número de personas y
cuartos habitables. Dada la menor tendencia a dividir el espacio interno de la
vivienda en el medio rural, se adoptó como límite máximo 2.5 personas por
cuarto en este medio y 2.0 personas por cuarto en el urbano.
3. Conservación de la vivienda. La única información disponible a nivel censal se
refiere a los materiales utilizados en muros y techos. A partir de esta información
y de la vida útil de cada uno de estos materiales se definió la probabilidad de que
se encontraran en buen estado (no requieren rehabilitación), regular estado
(requieren rehabilitarse) y mal estado (requieren reponerse).
4. Dotación de agua potable. De acuerdo con la definición conceptual de mínimo de
vivienda, se ha adoptado como definición operativa la toma domiciliaria de agua o
agua entubada al interior de la vivienda.
5. Dotación de drenaje. Se adoptó el concepto censal de drenaje y albañal.
6. Electricidad. Se adoptó el concepto censal consistente si la vivienda cuenta o no
con energía eléctrica. (COPLAMAR, 1982)

En el área de salud COPLAMAR afirma que ésta depende de la satisfacción de las


necesidades esenciales, del acceso oportuno a los servicios de salud y del saneamiento
del ambiente. Plantea en su cuarto volumen que para satisfacer la necesidad esencial en
salud, es necesario modificar el proceso salud-enfermedad atenuando el enfrentamiento
diferencial a los riesgos de enfermedad, incapacidad y muerte.

Para que una población sea saludable debe contar con agua potable y
alcantarillado, vivienda y abrigo adecuado, un nivel mínimo de educación, de empleo
digno y salario remunerador y de alimentación suficiente y balanceada; condiciones sin
las cuales el nivel de salud y la calidad de vida de la población no puede mejorar.

31
Capítulo 1

Además de lo anterior se establece que debe darse atención universal de los


servicios no personales de salud (medidas de promoción de la salud y de prevención de
los daños; etc.) y finalmente la extensión universal de los servicios personales de salud a
todas las regiones del país.

Lo anterior radica en que aún en condiciones óptimas sociales y ambientales, el


proceso de maduración y envejecimiento conlleva la aparición de enfermedades crónico-
degenerativas. El documento sugiere poner énfasis a los servicios de carácter preventivo
(inmunizaciones, exámenes periódicos, seguimiento y control del niño sano, de
embarazadas y puérperas de enfermedades transmisibles). Asimismo, establece que los
servicios personales deben contar con tres niveles de atención: medicina general y
familiar; especialidades y subespecialidades, enlazados con un sistema de referencias de
pacientes (Boltvinik, La pobreza en México, 1995)

La definición operativa del mínimo en atención a la salud estableció que los


hogares que no contaran con el acceso a los servicios personales, y que en su comunidad
carecieran de los servicios no personales de salud serían considerados pobres en salud.
Con objeto de determinar la cobertura real de los servicios de salud, el estudio de
COPLAMAR calculó el potencial de atención que tenían las instituciones de salud públicas
y privadas en nuestro país (independientemente de la afiliación a la seguridad social).
Para ello se consideraron los recursos (materiales y humanos) con los que cuentan las
instituciones de salud para estimar su capacidad (expresada en números de personas)
para proporcionar servicios de calidad estándar.

De acuerdo con los cálculos de COPLAMAR, en 1978 el sector público en su


conjunto (incluyendo las instituciones de seguridad social) contaba con recursos para
proporcionar atención médica a 43% de la población nacional. Asimismo, determina que
otro 12% podía haber sido atendido por las instituciones privadas. Por lo tanto, podría
decirse que la pobreza en salud afectaba a aproximadamente el 45% de la población total
en ese año, ya que no podría ser atendida ni en servicios públicos ni privados
(COPLAMAR, 1982)

Otro de las propuestas metodológicas importantes elaboradas en esta


investigación fue lo que se llamó muertes evitables, concebidas como aquellas que se
reducirían a cero si las condiciones materiales de la población marginada mejoraran hasta
alcanzar la satisfacción de sus necesidades esenciales y si toda esa población tuviera
acceso a servicios personales y no personales de salud. El cálculo se realizó comparando
el número de muertes observadas en el país en 1974, con el número de muertes que se
hubiesen dado si las tasas de mortalidad fuesen similares a las de países desarrollados
que contaban con acceso a servicios de salud universales e información (ocho capitalistas
y dos socialistas). En la comparación también se incluyeron cuatro países
latinoamericanos para lograr una mayor representatividad de climas similares a México.

El trabajo encuentra que, de acuerdo a las experiencias de países que han


satisfecho las necesidades esenciales de su población, el 43% de las muertes ocurridas
en México en 1974 eran evitables. La situación más grave correspondía al grupo de edad

32
La pobreza en el mundo y alcances regionales

de entre 1 y 4 años (con 80% de muertes evitables), y el de menores de un año (con un


63%). Se calculó que dados los recursos en salud (doctores, camas de hospital, etc.)
(Boltvinik Kalinka, 2005)

El estudio realizado por COPLAMAR marcó una pauta para las futuras mediciones
y punto de comparación para las metodologías que serán expuestas en el Capítulo 2 del
presente estudio.

Como se observó en los estudios anteriores la pobreza posee un carácter


multidimensional, pero se consideraron parcialmente algunos aspectos, es por ello que se
manejaron indicadores agregados y mediciones basadas en la pobreza monetaria. (Feres
& Mancero, 2001)

La pobreza monetaria es una metodología que combina bienes y servicios con un


costo comparado contra el ingreso percibido o gasto realizado en los hogares mexicanos.
Los hogares pobres son aquellos donde su indicador monetario está por debajo del valor
de la canasta.

Este enfoque muestra que el bienestar de los individuos es considerado a través


de la variable monetaria, sin embargo, no toma en cuenta las características personales
de los individuos ni las diferencias en el entorno socioeconómico en que cada persona se
desenvuelve, estos aspectos no permiten obtener comparaciones interpersonales
profundas.

La información disponible en México obligó al comité técnico para la medición de la


pobreza a adoptar como medida de bienestar el ingreso neto total per cápita de los
hogares el cuál se obtenía a partir de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos en los
Hogares (López & Ortíz, 2008)

La Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) tiene sus


antecedentes en varias encuestas realizadas por diferentes dependencias públicas como
la Secretaría de Industria y Comercio (SIC), el Banco de México, la Secretaría del Trabajo
y Previsión Social (STPS), o la Secretaría de Programación y Presupuesto (SPP), pero es
a partir de 1984 que se integra como tal y es levantada formalmente por el Instituto
Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

A partir de 1992 se realiza con una periodicidad bienal con excepción de 2005, ya
que fue un levantamiento extraordinario. La información disponible data de 1984 y su
objetivo es obtener información sobre el monto, procedencia y distribución de los ingresos
y gastos de los hogares nacionales o extranjeros, que residen dentro del territorio
nacional. También integra información sobre las características ocupacionales y
sociodemográficas de los integrantes del hogar, así como las características de la
infraestructura de la vivienda y el equipamiento del hogar.

33
Capítulo 1

1.3.3 POBREZA EN MÉXICO EN LA ACTUALIDAD

Las personas que perciben los más bajos ingresos son las más vulnerables ante una
crisis económica. En México los resultados del Comité Permanente para la Nutrición
indican que las horas de trabajo necesarias para alimentar un hogar de cinco integrantes
aumentaron: el jefe de una familia necesita 15 horas extras de trabajo a la semana para
dar de comer a su familia.

De cualquier forma que se defina y mida la pobreza, se está hablando de que es


una condición del ser humano que lo aleja de poder desarrollar ciertas capacidades que le
permitan elegir una mejor calidad de vida. En nuestro país aproximadamente el 47% de la
población vive en condiciones de lo que se denomina pobreza de patrimonio; es decir, la
insuficiencia del ingreso disponible para adquirir la canasta básica alimentaria, así como
realizar los gastos necesarios en salud, vestido, vivienda, transporte y educación, aunque
la totalidad del ingreso del hogar fuera utilizado exclusivamente para la adquisición de
estos bienes y servicios (CONEVAL, 2010).

En Julio del año 2013 el CONEVAL presenta los resultados de la medición de


pobreza realizados, donde cabe señalar el aumento de 52.8 millones de personas pobres
en México para el 2010 a 53.3 millones para finales de 2012, a estos mexicanos no les
alcanzan sus ingresos para cubrir las necesidades básicas respecto a salud, educación,
alimentación, vivienda, vestido o transporte público, incluso dedicando todos sus recursos
a estos términos. La medición de 2012 se basa en una población total de 117.3 millones
de personas, y la de 2010, en 114.5 millones, calculadas con información del CONAPO
que utiliza el INEGI. (CONEVAL, 2013)

Si hablamos de datos globales de pobreza, es necesario tener en cuenta que en


México una gran parte de la población es joven. En 2007 la cifra de población de 0 a 17
años superaba los 38 millones. Los niños, niñas y adolescentes forman parte de los
grupos más vulnerables a sufrir carencias y privaciones (UNICEF, 2010).

Por otro lado, México se encuentra entre el grupo de países con alto Índice de
Desarrollo Humano (IDH), en contraste con la desigualdad en los niveles de desarrollo al
interior de la República, entre los diferentes estados. Mientras en el Distrito Federal o
Nuevo León el IDH se sitúa a la par de países como Argentina, el IDH de Chiapas es
parecido al de Siria o Nicaragua. A nivel municipal las disparidades son aún más
evidentes. En Chiapas y Oaxaca se encuentran municipios con un IDH similar a países
como Nigeria o Senegal.

Desde 2009, el gobierno mexicano utiliza una metodología multidimensional de


medición de la pobreza, basada en el análisis del cumplimiento de derechos humanos
sociales tales como salud, educación, seguridad social, nivel de cohesión social y
servicios de la vivienda, y que coincide plenamente con la metodología utilizada por
UNICEF. A través de esta medición se extraen datos como que el 44.2% de la población
vive en pobreza, 33.7% (36 millones de mexicanos) en pobreza moderada y 10.5% (11.2
millones) en pobreza extrema (UNICEF, 2010)

34
Capítulo 2
MÉTODOS DE MEDICIÓN DE LA POBREZA

INTRODUCCIÓN

La medición de la pobreza es una tarea que abarca aspectos conceptuales y


metodológicos muy variados, estos aspectos deben ser analizados al elegir un método de
medición. Cualquiera sea la elección, el proceso de medición involucra generalmente dos
elementos: la identificación de las personas que se consideran pobres y la agregación del
bienestar de esos individuos en una medida de pobreza.

En el momento en que el hombre intenta cuantificar la pobreza se encuentra en el


plano conceptual y metodológico con discrepancias entre la definición de pobreza
absoluta y relativa, entre enfoques diversos y perspectivas contrarias.

Por otra parte, ningún método de identificación y agregación es por sí solo


suficiente, es necesario conocer todos ellos en su contexto actual para llegar a una
conclusión o decisión viable, además de permitir realizar una crítica constructiva sobre las
deficiencias de cada uno de ellos. Así se podrá proponer una nueva metodología para la
cuantificación de la pobreza.

El interés de la medición de la pobreza y desigualdad en una sociedad está


justificado porque de ello dependerá el poder dar soluciones a un grave problema social.
Al medir la pobreza podemos saber cuántos pobres hay, dónde están y por qué son
pobres; y con ello diseñar políticas que lleven a que tales individuos dejen de ser pobres.

En el presente capítulo se buscará poner sobre la mesa los métodos propuestos y


ejecutados para la medición de la pobreza en la actualidad, a nivel internacional y en
México específicamente, para poder realizar en el trabajo futuro un comparativo y
proponer el nuevo método de obtención de indicadores.

2.1 METODOLOGÍAS PARA LA MEDICIÓN DE LA POBREZA

La identificación de los pobres puede hacerse por varios métodos, conceptualmente


distintos entre sí, que pueden clasificarse en directos - indirectos, objetivos - subjetivos y
en absolutos - relativos. La teoría no permite elegir un método por sobre los demás, ya

35
Capítulo 2

que todos tienen defectos y virtudes; más bien, es la práctica quien ha resuelto la elección
de un método, de acuerdo al contexto en el que se aplica. En los países desarrollados,
donde el número de población en estado de pobreza ha ido cobrando menor importancia,
el análisis de la pobreza ha tomado un enfoque relativo. En países menos desarrollados el
tomarlo de este modo no es tan determinante como la imposibilidad de satisfacer
necesidades mínimas, y por eso tiende a preferirse el método de costo de necesidades
básicas o el método de necesidades básicas insatisfechas, este ha sido el caso de
México. Por otro lado, el enfoque subjetivo recientemente ha recibido gran atención en la
literatura económica, pero se ha quedado ahí, en propuestas de escritorio.

En el capítulo anterior se habló de que para poder identificar a los pobres es


necesario comparar el nivel de bienestar de distintas personas para saber si es que se
encuentra en el rango mínimamente aceptado por su sociedad. Se mencionó que para
poder decidir desde que nivel de bienestar una persona no es pobre se utilizan
indicadores de bienestar, los cuáles dependerán del concepto de pobreza que están
involucrando. Entre ellos se puede mencionar:

- Ingreso vs Consumo
- Ingreso del Hogar vs Ingreso Per Cápita
- Ingreso ajustado por Escalas de Equivalencia
- Proporción del Gasto en Alimentos
- Indicadores Nutricionales
- Métodos Antropométricos
- Necesidades Básicas

La diferencia entre estos indicadores de bienestar dependerá de la política social


que se quiere implementar, por ejemplo si queremos conocer la cantidad de pobres que
existen en una comunidad con un alto grado de desnutrición, entonces se recomienda
inclinarse hacia un indicador nutricional o antropométrico (Anand, Segal, & Stiglitz, 2010).

Siguiendo con la clasificación de los enfoques directo e indirecto se mencionarán


las metodologías que se encuentran en cada selección.

2.1.1 MÉTODO INDIRECTO

Tanto el enfoque directo como el indirecto nos permitirán determinar si una persona es
pobre o no. El enfoque directo nos indicará que una persona es pobre en el momento en
que no satisface una o varias de sus necesidades básicas como alimentación adecuada,
una vivienda adecuada, educación básica, etc. El enfoque indirecto muestra a los pobres
como aquellos que no cuentan con los recursos suficientes para satisfacer sus
necesidades básicas.

El método directo relaciona el bienestar con el consumo realizado efectivamente,


pero el indirecto evalúa el bienestar a través de la capacidad para efectuar ese consumo
y así aproximarse al nivel de vida de las personas.

36
Métodos de medición de la pobreza

Al respecto, (Sen, 1976) ofrece un ejemplo particularmente ilustrativo: “El asceta


que ayuna en su costosa cama de clavos será registrado como pobre bajo el método
directo; en cambio, el método del ingreso lo clasificará de manera distinta al considerar su
nivel de ingreso, con el cual una persona típica de esa comunidad no tendría dificultad
para satisfacer sus requerimientos nutricionales básicos”.

El método indirecto tiene como característica fundamental utilizar líneas de


pobreza que establecen el ingreso o gasto mínimo permisible para llevar un nivel de vida
adecuado, según ciertos estándares elegidos. Es decir, se considera pobres a aquellas
personas con un ingreso menor a la línea de pobreza (Feres & Mancero, 2001).

Esta metodología ha sido la más utilizada y adoptada en los primeros intentos por
lograr evaluaciones cuantitativas de la pobreza. La línea de pobreza (LP) representa el
valor agregado de todos los bienes y servicios considerados necesarios para satisfacer
las necesidades básicas de la unidad. Por lo tanto, este enfoque requiere, primero,
determinar la línea de pobreza, y después, obtener información respecto de la distribución
de los recursos de los hogares (ingresos o gastos). Luego, se pueden sintetizar una o
más dimensiones de pobreza (incidencia o severidad, por ejemplo) utilizando índices
alternativos.

Para establecer la línea de pobreza (LP) se conocen 3 enfoques básicos:

• Absoluto
• Relativo
• Subjetivo

2.1.1.1 ENFOQUE ABSOLUTO

El enfoque absoluto de la LP marca la cantidad de dinero necesaria para adquirir los


bienes y servicios que satisfagan los estándares mínimos dados para cada una de las
necesidades básicas. Esta metodología está ampliamente difundida para los países de
América Latina.

Las líneas de pobreza absoluta representan el costo de comprar una canasta de


elementos esenciales que permiten alcanzar los umbrales absolutos de satisfacción de
ciertas necesidades básicas. Esta Canasta Normativa debería decidir los umbrales
absolutos para cada una de las necesidades básicas, así como el tipo, cantidad y precio
de los bienes y servicios necesarios para alcanzar los estándares (Rio Group, 2006).

Algunos métodos que corresponden a este enfoque son:

• CONSUMO CALÓRICO

En este método la LP corresponde al nivel de ingreso o gasto que permite alcanzar un


consumo predeterminado de calorías. Las necesidades calóricas se obtienen de estudios
nutricionales, realizando supuestos sobre el nivel de actividad física.

37
Capítulo 2

Su aplicación es simple: se selecciona una sub muestra de hogares con un


consumo calórico cercano al requerido, y se utiliza su ingreso promedio como línea de
pobreza. Otra forma de aplicar es correr una regresión entre consumo calórico e ingreso,
y con la relación encontrada evaluar el ingreso necesario para consumir las calorías
preestablecidas (Ramos, 2008).

• MÉTODO DEL COSTO DE LAS NECESIDADES BÁSICAS

Este método utiliza una canasta básica de consumo compuesta por diversos bienes y
servicios; la línea de pobreza es el gasto necesario para adquirir esa canasta básica.

Suponiendo una Canasta integrada por bienes alimentarios y por otros bienes,
donde los primeros satisfacen las necesidades básicas de nutrición; el cálculo de esta
primer canasta debe minimizar el costo de los nutrientes, a los precios vigentes pero que
a su vez sea compatible con los gustos de la población (esto es difícil de volverse
absoluto pues el patrón de consumo observado difiere entre comunidades). Se deben
imponer entonces, restricciones sobre el patrón de alimentación observado.

Para la segunda canasta básica de otros bienes es recomendable utilizar la


proporción observada de gasto en esos bienes dentro del gasto total de los hogares, en
un grupo particular de la población. Así, la línea de pobreza se obtiene dividiendo el valor
de la canasta básica alimentaria (CBA) por la proporción de gasto en alimentos; este
cálculo es conocido como el Método multiplicador o Método de Orshansk (CO), inverso
del Coeficiente de Engel.

El Coeficiente de Engel permitirá obtener el valor de la Canasta Básica Total (CBT)


evitará el tener que detallar los bienes y servicios no alimentarios (modificados por
cambios de hábito de consumo) y así los hogares distribuyen entre esos bienes el ingreso
restante

El valor monetario de la CBT constituye la denominada Línea de Pobreza. Un


hogar cuyos ingresos (per cápita o por adulto equivalente con o sin economías de escala)
es inferior a la LP, podría tener recursos para alimentar adecuadamente a sus miembros,
pero no los suficientes como para cubrir todos los demás gastos sin privaciones (Instituto
Nacional de Estadística, 2002).

Otros investigadores consideran utilizar un intervalo de líneas en vez de una única,


pues es supuesto que el gasto de los individuos se destina primero al consumo de bienes
alimentarios y después los demás.

Cuando se utilizan LP absolutas se deben actualizar constantemente, el valor de


los bienes se debe ajustar ante cambios en los precios pero continuar constante en la
composición de la canasta básica, teniendo en cuenta los cambios en las preferencias de
las personas como lo enuncia Sen (Sen, 1976).

38
Métodos de medición de la pobreza

Como se menciona en la Introducción, se discute sin embargo con frecuencia que


los criterios reguladores utilizados para identificar a las unidades pobres deberían ser de
naturaleza relativa. En el segundo enfoque se adopta, precisamente, la visión de que la
línea de pobreza se debería referir explícitamente a la situación promedio de la sociedad.

 CANASTA NORMATIVA ALIMENTARIA

Es un método que combina una posición normativa en materia de alimentos con una
empírica en el resto de las necesidades. En todas las variantes se define una canasta de
alimentos, cuyo costo se calcula y se divide por el coeficiente de Engel (proporción del
ingreso o del gasto que se destina a los alimentos) para obtener la línea de pobreza. El
costo de la canasta alimentaria es considerado como la línea de pobreza extrema en
algunas variantes, esto depende de la forma en que se selecciona el coeficiente de Engel.

Townsend (1954) selecciona el coeficiente de Engel observado en un estrato de


referencia que satisface sus requerimientos nutricionales. Esta variante sugiere
seleccionar entre todos aquellos hogares que satisfacen los requerimientos nutricionales,
el 25% que lo hace con el nivel de ingresos más bajo, e interpretar el gasto promedio total
por hogar en este grupo -menos algunos gastos fijos-, como la línea de pobreza. (Nunes,
2008)

La CNA de Townsend fue adoptado por Altimir en 1979, la CEPAL en su


manuscrito de la PNUD y en México por el INEGI en el año de 1992. (Altimir, 1979)
(PNUD, 1997).

Más adelante se explicará la variante de la CNA que México definió en el año de


2002 como método oficial de pobreza, utilizando un coeficiente de Engel recortado, donde
se divide el gasto en alimentos entre una parte del gasto del hogar (en lugar del gasto
total del hogar).

 CANASTA NORMATIVA GENERALIZADA

Este método es poco usado en nuestros días. Maneja una canasta completa de bienes y
servicios, cuyo costo es la línea de pobreza. En México se ha utilizado ampliamente a lo
largo de la historia de la medición de la pobreza con el nombre de Canasta Normativa de
Satisfactores Esenciales.

Su uso impactó en los años anteriores a la II Guerra Mundial en muchos países


para la definición de canastas sobre las que se basaba la determinación del salario
mínimo (López & Ortiz, 2007).

2.1.1.2 ENFOQUE RELATIVO

En los países desarrollados se prefiere utilizar un análisis relativo al usar una línea de
pobreza, es decir, dicha línea es fijada en relación a los ingresos medios de un país. De
esta forma, la pobreza se considera como una situación de privación relativa, en la cual

39
Capítulo 2

un individuo es más o menos pobre según cuánto tengan los demás (Feres & Mancero,
2001)

El hecho de que la pobreza debe ser evaluada con respecto al estándar de vida de
una sociedad específica donde deben reflejarse las nuevas necesidades de las personas
a lo largo del tiempo. Esta metodología no requiere de ajustes periódicos en su LP ( se
actualiza automáticamente con la variación de ingresos de un país), ya que considera la
condición de pobreza en función de lo que tienen los demás. Para poder llegar a lo
anterior, se supone una elasticidad-ingreso con respecto al ingreso medio igual a 1
(Atkinson , 1987).

Veamos el siguiente ejemplo donde el sujeto S tiene una oportunidad de elegir


entre 2 países del mundo, A y B de la siguiente tabla 2.1. La preferible elección a simple
vista es la situación B donde existe un mayor ingreso absoluto para S, aun así,
empíricamente muchas personas elegirían A por tener un mayor ingreso que otros:

Ingreso Propio Ingreso de Otros


A $100 000 $65 000
B $110 000 $160 000
Tabla 2.1 Comparación entre los ingresos de dos países.
Fuente: Elaboración propia

ESTÁNDARES

La LP relativa es vista entonces como una proporción de un estándar de vida, tal vez un
promedio, mediana o cuantil; la cual varía de 1 a 1 con el estándar. La medida más
estable para ello es la mediana (evita el riesgo de contaminación con valores extremos
potencialmente menos robustos en cualquiera de los extremos de la distribución del
ingreso) y es tomada para establecer el umbral estándar de riesgo de pobreza en países
europeos (60% de la mediana del ingreso).

El Consejo Europeo considera (desde 1984) pobres a las personas y grupos de


personas cuyos recursos son tan limitados que los excluyen de la forma de vida mínima
aceptable en el Estado Miembro al que pertenecen. Para poder mantener esta definición,
adoptan en 2001 18 indicadores, conocidos como Indicadores de Laeken, donde se mide
en forma relativa la habilidad del individuo para participar en su sociedad. Los indicadores
de Laeken se agrupan en indicadores primarios, que cubren los temas más importantes
para llegar a la exclusión social, y los indicadores secundarios, que apoyan a estos
indicadores líderes y describen otras dimensiones de exclusión social.

Indicadores primarios

• Tasa de ingreso bajo después de las transferencias, con un umbral de ingresos


bajos fijado en el 60% del ingreso mediano
• Distribución del ingreso (relación de los quintiles de ingreso)
• Persistencia de ingreso bajo
• Brecha de ingreso bajo mediano
• Cohesión regional

40
Métodos de medición de la pobreza

• Tasa de desempleo de larga duración


• Personas viviendo en hogares sin empleo
• Personas que abandonan prematuramente la enseñanza y no siguen educándose
o capacitándose
• Esperanza de vida al nacer
• Percepción del propio estado de salud

Indicadores secundarios

• Dispersión en torno del umbral de ingreso bajo el 60% del ingreso mediano
• Tasa de ingreso bajo anclada en algún punto del tiempo
• Tasa de ingreso bajo antes de las transferencias
• Distribución de ingreso (coeficiente de Gini)
• Persistencia de ingreso bajo (basada en el 50% del ingreso mediano)
• Proporción de desempleo de larga duración
• Tasa de desempleo de muy larga duración
• Personas con bajos niveles educativos
(Rio Group, 2006)

2.1.1.3 ENFOQUE SUBJETIVO

La elección de enfoque entre pobreza absoluta y relativa restringe arbitrariamente el


problema de acuerdo a la percepción de quien realiza el estudio. Para ambos enfoques se
necesita trabajar con juicios de valor, como por ejemplo en la LP relativa se requiere de
una decisión para definir la fracción de la mediana de ingresos, o la canasta de bienes
que satisface requerimientos nutricionales mínimos definidos por sector.

El enfoque subjetivo no posee arbitrariedades, ya que la definición de pobreza está


dada por la población y no por quien realiza el estudio.

No se puede catalogar definitivamente como un método indirecto, pues como en


los métodos directos es posible utilizar la opinión de los encuestados para establecer
niveles mínimos para cada necesidad básica. Sin embargo, se define así por su relación
en la aplicación con el ingreso, el cuál es un indicador indirecto de bienestar.

Se debe comenzar preguntando al encuestado cual es el ingreso mínimo


necesario para que el y su familia puedan vivir (es subjetivo el concepto de “necesario
para vivir” pues queda a criterio de la familia). La respuesta se denotará como: y es
el valor límite que separa el ser pobre y no pobre. La depende de algunas variables,
entre ellas el ingreso neto del hogar , y otras características (tamaño, edad, vivienda,
salud, etc.), por lo que se puede escribir:

Se puede definir, que es una función creciente del ingreso del hogar . De
esta forma, la respuesta de las familias que no tienen lo suficiente para vivir
corresponderá a:

41
Capítulo 2

Así, las familias que cuentan con un ingreso suficiente estarán en el grupo:

Existe además, un grupo de hogares que logran satisfacer sus necesidades


básicas con mucho esfuerzo, donde su ingreso mínimo es aproximadamente igual a su
ingreso corriente. De esta forma la línea de pobreza subjetiva o se define a partir
de la respuesta de este último grupo; es decir, es la solución a la ecuación:

Aunado a la forma anterior, se pueden calcular líneas de pobreza subjetivas según


tamaño del hogar, o , pero el método puede ser extendido para diferenciar líneas de
pobreza según otras variables.

La siguiente ecuación es estimada con los valores para obtenidos en la


pregunta de ingreso mínimo, así se calcula otra forma de línea de pobreza subjetiva:

El nivel de bienestar que las personas asocian con el término ingreso mínimo debe
ser el mismo, así se asegura que las líneas de pobreza obtenidas bajo este método sean
consistentes. Es decir, se puede expresar la línea de pobreza como ,
entonces todos los encuestados deben referirse a la misma utilidad . Una función de
bienestar individual del ingreso debe ser estimada para comprobar este supuesto, y no
tener que basarse en la pregunta de ingreso mínimo.

Esta función de bienestar individual del ingreso, , es una función cardinal de


utilidad que describe cómo el individuo evalúa distintos niveles de ingreso con una escala
entre 0 y 1. La forma de esta función es aproximada a la de una función de distribución
log normal, por lo tanto, puede ser estimada a partir de su media y varianza. Si la
estimación empírica de esta función muestra que se mantiene aproximadamente
constante (a pesar de que varíe con los ingresos), entonces se puede confiar en
que es interpretado de la misma forma por los individuos (Feres & Mancero, 2001).

Los hogares tienen diferentes conceptos de ingresos que pueden no concordar


entre ellos o con el concepto de ingreso esperado en la pregunta, otra desventaja de este
método es que existen problemas con el comportamiento de los encuestados, que pueden
modificar sus respuestas si la línea de pobreza determina el apoyo social que reciben por
parte de su gobierno. Para evitar estas limitaciones se propone usar preguntas
cualitativas, manejando por ejemplo, “más adecuado”, “menos adecuado”, “solo
adecuado” Además, las respuestas pueden no reflejar realmente los requerimientos
necesarios de los encuestados, sino sus expectativas determinadas por su situación
actual (Boltvinik Kalinka, 2005).

42
Métodos de medición de la pobreza

La estimación de las cifras de pobreza subjetiva depende no solamente de las


percepciones, sino también de los ingresos o gastos presentes del hogar, por este motivo
la fuente principal de información es a través de encuestas de hogares con información
sobre los recursos monetarios de los hogares.

2.1.1.4 LÍNEAS DE POBREZA

LÍNEA DE POBREZA DE ROWNTREE

Es de la forma

Donde es el gasto mínimo en alimentación y es el gasto mínimo en


vestido, calzado, vivienda, gasolina y luz. Esta línea de pobreza es absoluta.

LÍNEA DE POBREZA DE FRIEDMAN

De la forma:

Esta línea de pobreza es absoluta y para obtenerla se considera la renta mínima
por debajo de la cual un hogar se considera pobre. Dicha renta se calcula utilizando la
siguiente relación que existe entre el consumo y la renta:
(1)
Así la renta mínima será:

LÍNEA DE POBREZA DE ORSHANSKY

Donde es el gasto mínimo en alimentación y es la renta media de la población. Las


constantes y se obtienen de la ecuación (1). Esta línea de pobreza, dependiendo del
valor de , puede ser absoluta o relativa (Dominguez Dominguez & Martín Caraballo,
2006).

2.1.2 MÉTODO DIRECTO

Para Sen (Sen, 1976) el método directo es una representación diferente de la pobreza y
no sólo una metodología alterna. El método indirecto usa el ingreso como aproximación al
nivel de vida personal, sin embargo, el método directo muestra las condiciones de vida de
forma directa y definir a una persona como pobre dependerá de que tan lejos se
encuentren esas condiciones de vida de los estándares sociales.

La base del método es relacionar el bienestar con el consumo efectivamente


realizado y no solo la posibilidad. Algunas metodologías que corresponden a este enfoque
se analizarán a continuación (Rio Group, 2006).

43
Capítulo 2

2.1.2.1 NECESIDADES BÁSICAS INSATISFECHAS

El método más utilizado en América Latina de forma directa es el de Necesidades Básicas


insatisfechas, NBI, que permite verificar si los hogares han satisfecho una serie de
necesidades establecidas previamente para considerarlos pobres o no utilizando
información reciente y actual.

El procedimiento para poder catalogar pobres comienza al transformar cada


indicador en uno dicotómico; es decir, en un indicador con sólo dos opciones: por arriba
del umbral (al que se le puede dar un puntaje = 0); y debajo del umbral, (con un puntaje =
18), así considera como pobres a todas los hogares que tienen uno o más indicadores por
debajo del umbral (la suma de puntajes es mayor que 0), y permitirá calcular la proporción
de pobres en la población, o incidencia de la pobreza (H).

Como consecuencia de esta dicotomización y de la no existencia de un


procedimiento para ponderar los indicadores, no se puede calcular la brecha o intensidad
de la pobreza, ni en el ámbito del hogar ni en el agregado. Tampoco permite calcular
ninguna de las otras medidas agregadas de la pobreza. Además, la incidencia de la
pobreza no es independiente del número de indicadores incluidos, es una función positiva
de este número (rasgo muy negativo para un método de medición). La VRO-NBI se ha
utilizado para elaborar mapas de la pobreza en América Latina.

Algunos de los indicadores de necesidades insatisfechas son las carencias en:

• Hacinamiento
• Vivienda Inadecuada
• Abastecimiento Inadecuado de Agua
• Carencia de Servicios Sanitarios
• Inasistencia escolar de nivel primario en menores de edad
• Indicador indirecto de capacidad económica

El acceso a una vivienda adecuada se caracteriza con las primeras dos carencias.
Una vez que se han establecido los indicadores de necesidades básicas se deben
establecer los umbrales de privación que definen las carencias críticas. Estos umbrales se
pueden determinar al hacer una correlación de los diferentes niveles de satisfacción para
cada necesidad con la insuficiencia de ingresos para llegar a ellos.

Cuando un hogar presenta carencia de alguna dimensión, se le considera con


NBI. Entonces, este método indica el número de hogares con NBI pero no
necesariamente mide la pobreza. Al no haber una escala establecida para definir el
número de necesidades básicas insatisfechas con el ser pobre o no, la decisión queda a
criterio del investigador.

Una herramienta fundamental y de mayor alcance geográfico para obtener la


información referente son los censos nacionales de población y vivienda, así como
cuestionarios más específicos para conocer las necesidades no reportadas en el censo.

44
Métodos de medición de la pobreza

Este método a su vez, permite estudiar la evaluación temporal de cada una de las
necesidades insatisfechas por separado, y evaluar políticas sociales destinadas a
disminuirlas.

Una de sus desventajas del método es que el nivel de pobreza es sensible al


número de necesidades insatisfechas que se requiere para considerar a un individuo
como pobre y esta elección generalmente es arbitraria. Además que el número de
personas pobres aumenta conforme aumentan el número de indicadores.

Feres y Mancero (2001) muestran una matriz producto del cruce de los resultados
del NBI y las LP, que manifiestan rasgos de heterogeneidad entre estos métodos. Esta
matriz genera 4 grupos de población: pobres por ingreso y con necesidades insatisfechas,
pobres por ingreso que si cubren sus necesidades, los que tienen un ingreso adecuado
pero con necesidades insatisfechas, además de los no pobres y sin NBI.

LP/NBI HOGARES CON NBI HOGARES SIN NBI


Hogares Pobres Pobreza Crónica (Total) Pobreza reciente (Pauperizados
o Coyuntural)
Hogares No Pobreza Inercial (Estructural) Hogares en Condiciones de
Pobres Integración Social.
Tabla 2.2 Matriz producto NBI – LP
Fuente: Feres y Mancero, 2001

A partir del estudio anterior, se hizo un intento por desarrollar una nueva
metodología de medición combinada, surgiendo el Método de Medición Integrada de la
Pobreza (MMIP). Esta propuesta busca especificar los aspectos medidos en cada
método, evitando así la duplicación de información. El método se ha aplicado sólo en
México y se detallará en el siguiente apartado (Boltvinik, La pobreza en México, 1995).

2.1.2.1.1 LA VARIANTE ORIGINAL DE NBI (VRO-NBI)

La variante original de NBI se ha utilizado frecuentemente en América Latina para


construir mapas de pobreza. Las necesidades de bienestar son analizadas de forma
horizontal a nivel del hogar mediante indicadores directos (esta variedad de indicadores
es muy restringida), así se verifica el nivel de vida de cada hogar.

Cada indicador se transforma en uno dicotómico, es decir, en un indicador con


sólo dos opciones: por arriba del umbral (puntaje = 0) y debajo del umbral (puntaje = 1).
Se consideran pobres a todas los hogares que tienen uno o más indicadores por debajo
del umbral, en otras palabras, la suma de puntajes es mayor que 0. La incidencia de
pobreza o proporción de pobres es calculada pero se corre el riesgo de no poder calcular
la brecha o intensidad de pobreza en el hogar ni en el agregado debido a que no existe un
procedimiento para ponderar los indicadores.

Debido al criterio de pobreza que identifica como pobres a aquellos hogares con
uno o más rubros por debajo del umbral, la incidencia de la pobreza no es independiente
del número de indicadores incluidos. Realmente es una función positiva de este número,
lo cual es un rasgo muy negativo para un método de medición.

45
Capítulo 2

Los indicadores, que cubren sólo algunos satisfactores básicos, son: vivienda,
agua, alcantarillado y asistencia de niños en edad escolar a la escuela primaria.

Se le llamará al puntaje de privación del hogar en la dimensión/indicador . Al


ser una variable dicotómica los puntajes intermedios no interesan en esta variante. La
suma de para todos los indicadores dentro de un hogar dará , que es el puntaje de
privación general del hogar:

El método clasifica a los hogares, en general, en sólo dos grupos: pobre, si


, y no pobre si: (Boltvinik Kalinka, 2005).

Una de las grandes desventajas de este método es que una vez que esta
clasificación se ha hecho, el puntaje se pierde, y la única variable que se mantiene para
cada hogar es su clasificación en uno de los dos grupos, perdiendo nuevamente
información, ya que todos los hogares con puntajes de 1 y más se clasifican en el mismo
grupo.

Además en el momento en que se agrega un indicador, dado el criterio de pobreza


y el procedimiento para calcular el puntaje (una suma de valores que valen 0 o 1), ningún
hogar que haya sido clasificado como pobre puede pasar a ser no pobre. Es así, que el
puntaje no se reduce aun agregando indicadores, pero inversamente, algunos hogares
clasificados en un inicio como no pobres (es decir, con puntaje 0) pasarán a ser pobres si
su puntaje en el nuevo indicador/dimensión es 1. Este método por tanto no conviene ser
utilizado como dato oficial o gubernamental para demostrar que la pobreza ha bajado.

2.1.2.1.2 LA VARIANTE MEJORADA DE NBI

La VRO- NBI poseía cuatro deficiencias:

1. Incapacidad para calcular la brecha de la pobreza o intensidad de la misma (I).


2. Dependencia de la incidencia de la pobreza del número de indicadores de NBI.
3. Un carácter parcial al no considerar todas las fuentes del bienestar.
4. Tiende a dar una curva descendente de la pobreza.

Se necesitó entonces construir una escala métrica en cada indicador, definiendo


un indicador métrico de logro que se transforme posteriormente en un indicador métrico
de privación. Una vez teniendo los nuevos indicadores se debe reescalonar los valores
por arriba del umbral para obtener el mismo rango de variación en todos los indicadores.

La combinación de los indicadores de privación de cada hogar permite obtener


finalmente su indicador de privación total. Al agregar todos los individuos (hogares
ponderados por su tamaño) se obtienen las medidas de pobreza sociales agregadas.

El indicador métrico de logro se expresa como:

46
Métodos de medición de la pobreza

Donde como el valor del umbral para cada rubro , y como el valor del
indicador en el hogar . Esta fórmula puede variar desde 0 a un número positivo
mayor que 1. Si el hogar está en el nivel normativo (umbral) . Cuando las variables
originales tienen expresión métrica (años de escolaridad, habitaciones por persona) se
calcula de forma directa; en el caso que los indicadores no son métricos como el
servicio de agua se requiere asignar un valor numérico a cada solución o material, según
su calidad, siendo 1 la aceptada como norma y las demás tomaran valores intermedios.

Para transformar el indicador de logro en uno de privación se debe restar de 1:

La anterior es una expresión análoga a la conocida brecha estandarizada de la


pobreza de ingresos; así, variará de +1, cuando , al valor negativo ,
cuando tome el valor máximo . Cuando el hogar está en el nivel normativo (umbral),
y es 1, es 0.

El rango de los valores negativos es diferente según la naturaleza de la variable en


cuestión y es necesario distinguir dos tipos de indicadores. Para casos como el espacio
por persona o los niveles educativos, el indicador está expresado todavía en su dimensión
original (habitaciones por persona), mientras en otros, como la calidad de las opciones
para el agua, la ya está en la dimensión de bienestar objetivo derivado del satisfactor.

El primer tipo de indicador se debe reescalar para expresarlo en términos de


bienestar objetivo y para asegurar que todos los indicadores tengan un rango de variación
similar (de otra forma aquellos que tienen un mayor rango tendrían un ponderador
implícito mayor). Para reescalar los valores negativos de privación se debe reducir el
rango de menos de 0 a -1.

| | | |

Donde es el valor reescalado y expresado en términos de bienestar (privación


negativa); | | significa el valor absoluto de , y es el máximo del valor absoluto
de . Este máximo se puede definir como un máximo observado, o como un máximo
conceptual, más allá del cual el bienestar (objetivo) marginal derivado de adiciones a
es cero. La primera opción no es muy robusta, pues cada vez que se agrega una
nueva observación negativa de un valor absoluto mayor que el máximo anterior, el valor
de todas las cambia (Boltvinik Kalinka, 2005).

47
Capítulo 2

Existe una segunda opción, a pesar de las dificultades conceptuales de establecer


este máximo, usada en aplicaciones de la versión mejorada de NBI, donde el
reescalamiento es:

| | | | |

La función implícita de bienestar objetivo implica un aumento proporcional del


bienestar a los cambios en el valor de en el rango arriba del umbral hasta el máximo
conceptual (y también un cambio proporcional de la privación por debajo del umbral) y a
partir del umbral hacia arriba un bienestar marginal igual a cero. Esto podría mejorarse
introduciendo, por ejemplo, una función de bienestar del tipo Atkinson, como la usada en
el Índice de Desarrollo Humano hasta 1998 (PNUD, 1997).

Finalmente para obtener el puntaje general del hogar ( ) se necesita un sistema


de ponderadores para todos los . La forma más simple es aplicar los ponderados a
todos los rubros con una media aritmética o suma de puntajes.

Los estadistas Desai y Shah (Atkinson , 1987) sugieren otro procedimiento al


ponderar cada rubro por la proporción de los no carenciados. Estos ponderadores son
medidas objetivas de los sentimientos subjetivos de privación, la gente se siente más
carenciada cuando está rodeada de más personas que tienen que de personas que no
tienen, estando ellos mismos entre los últimos.

La última opción y que Boltvinik y el Programa de las Naciones Unidas para el


Desarrollo (PNUD) toman es ponderar cada rubro con la proporción que representa de los
requerimientos de recursos totales (en dinero o tiempo). Este tipo de ponderación posee
la ventaja de que los índices resultantes expresan tanto la intensidad de la pobreza como
los recursos que se necesitan para superarla.

Por lo tanto esta variante permite sobreponerse a las cuatro deficiencias


planteadas en un inicio de este apartado.

2.1.2.2 MÉTODO DE MEDICIÓN INTEGRADA DE LA POBREZA


El método de medición integrada de la pobreza fue propuesto en los años 90 por el
economista Julio Boltvinik Kalinka, y fue diseñado para combinar la variante mejorada de
NBI en su versión mejorada con la variante de canasta normativa generalizada de la LP e
incorpora un indicador de pobreza de tiempo, para obtener un índice de pobreza integrado
por hogar, que permite calcular todas las medidas agregadas de pobreza.

Se indica que la satisfacción de las necesidades básicas de una persona u hogar


depende de las siguientes 6 fuentes de bienestar:
 El ingreso corriente.
 Los derechos de acceso a servicios o bienes gubernamentales subsidiados o
gratuitos.

48
Métodos de medición de la pobreza

 La propiedad de activos que proporcionan servicios de consumo básico


(patrimonio básico acumulado).
 Los niveles educativos, como la capacidad de entender y hacer.
 El tiempo disponible para la educación, la recreación, el descanso y las labores
domésticas.
 Los activos no básicos y capacidad de endeudar el hogar.

Algunas de estas fuentes son sustituibles entre sí. Tanto en el método de LP y el


NBI desprecian alguna de las fuentes expuestas para la consideración de pobreza y por
tanto tienden a subestimarla. Por lo que este método se puede considerar
complementario.

A continuación se expresan las necesidades que deben detectarse por el método


NBI, que serían las que dependen de manera preponderante del gasto público (consumo
e inversión), de la inversión acumulada del hogar y del tiempo disponible:

 Los servicios de agua y drenaje.


 El nivel educativo de los adultos y la asistencia escolar de los menores.
 La electricidad.
 Vivienda.
 Mobiliario y equipo del hogar.
 Tiempo libre para recreación.

Estos datos pueden ser obtenidos de encuestas y cuestionarios específicos. Por


otro lado, las necesidades detectadas por el método de LP serían:

 Alimentación.
 Vestido, calzado y cuidado personal.
 Higiene personal y del hogar.
 Transporte y comunicación básicos.
 Gastos corrientes de las NBI.
 Necesidades de recreación, información y cultura (dinero).
 Gastos por servicios de salud y cobertura social de forma privada.

De las anteriores fuentes de bienestar surgen 6 indicadores de carencia


propuestos para ser manejados por un método directo de NBI:

 Inadecuación de calidad y cantidad de vivienda (calidad de materiales de


construcción de muros y techos, tipo de piso; y por otro lado cantidad de
espacio por ocupante). Para obtener su índice primario se multiplican
ambos.
 Inadecuación de las condiciones sanitarias (integrado por indicadores de
agua, drenaje y baño)
 Inadecuación de otros servicios (indicadores de electricidad y teléfono)

49
Capítulo 2

 Inadecuación del patrimonio básico (equipos domésticos asociados a la


alimentación, higiene, recreación)
 Rezago educativo (a partir de los indicadores de analfabetismo, asistencia
escolar y nivel de instrucción)
 Exceso de tiempo de trabajo (inverso del indicador de tiempo disponible
para educación, recreación y trabajo doméstico)

La satisfacción de las necesidades por el método de NBI mejorado construirá


como vimos un indicador de logro, ofreciendo puntajes a cada uno de los indicadores
citados arriba, así como la definición de la norma mínima en cada dimensión
correspondiente. El indicador de logro se estandarizará al dividirse entre el puntaje de la
norma de satisfacción mínima, así la variable estará expresada en el número de veces la
norma para que así quede convertida en un número puro.

Lo siguiente es uniformar al máximo el rango de variación de los indicadores


estandarizados, re escalando los valores superiores a la norma al hacer que su máximo
observable (en la encuesta) rebase el valor 2, para que varíen entre más de 1 y 2. Lo
que se busca es que todos los indicadores de logro queden en rango de 0 a 2, con la
norma en el 1.

Finalmente se busca re convertir este último indicador a uno de carencia, restando


su valor de 1, para dejar el rango de los indicadores de carencia entre -1 y +1 con norma
en 0. Los valores positivos indicaran carencia, el 0 es equilibrio y los valores negativos
bienestar.

Se tiene entonces, 6 indicadores de carencia por NBI, un indicador mixto referente


a la inadecuación de acceso a la atención a la salud y seguridad social y uno de ingresos
o LP para cada hogar. Los primeros 5 y el mixto se van a combinar a través de una media
aritmética ponderada y así obtener el indicador integrado de NBI por hogar, este indicador
indica el grado de insatisfacción del conjunto de las necesidades que es verificado a
través de la intensidad de la pobreza por NBI: I (NBI).

El indicador de exceso de trabajo y el de ingreso se unen para generar un


indicador compuesto tiempo-ingreso (se divide el ingreso entre un índice de exceso de
tiempo de trabajo). Este nuevo indicador será comparado con la LP para obtener la
intensidad de la pobreza por ingreso-tiempo: I (LPT).

Al integrar I(LPT) e I(NBI) con base en la estructura de costos de la CNSE se


obtiene el indicador integrado del MMIP para cada hogar. Este indicador muestra si el
hogar es pobre o no, además de su intensidad de pobreza I (MMIP) (Boltvinik, La
pobreza en México, 1995).

Al llevar a la práctica este método se generan dos complicaciones: se caen en


duplicaciones como la que se da entre el indicador indirecto del potencial de ingreso, el
cual se incluye tanto en NB como en el indicador de ingreso en LP. En el proyecto

50
Métodos de medición de la pobreza

Regional del PNUD se corrige este problema al eliminar el indicador del potencial de
ingreso, aunque esto no fue posible para algunas aplicaciones independientes.

La segunda complicación es el cuestionable criterio de pobreza (debajo de la línea


de pobreza y/o con una o más carencias por NBI), por ejemplo si un millonario no manda
a su hija a la escuela su hogar es catalogado como pobre (PNUD, 1997).

2.1.2.2.1 MÉTODO DE MEDICIÓN INTEGRADA DE LA POBREZA EN SU VERSIÓN


MEJORADA (MMIP-M)
Esta metodología utiliza la versión mejorada del NBI y la Canasta Normativa Generalizada
variante de la LP (CNG-LP), esta última mide la pobreza de manera amplia por ingresos.
Así al utilizar las versiones mejoradas junto con una dimensión de tiempo.
Se comienza restando de la lista de bienes incluidos en la Canasta Normativa
aquellos cuya satisfacción se verifica directamente por NBI, para obtener una LP reducida
o bien denominada LP-MMIP. Esta LP-MMIP será comparada con el ingreso disponible
del hogar para adquirir los rubros incluidos en ella, en otras palabras, el ingreso después
de realizar los gastos que se identifiquen por NBI.
Entonces es necesario obtener la brecha de pobreza por ingresos indicada como
I(LP):

Donde es la LP-MMIP, y el ingreso disponible para cada hogar . Este


indicador tomará valor máximo de 1 cuando , llegando a valores negativos muy
altos si es muy grande. Como se vio anteriormente los valores negativos deben ser re-
escalados para reducir su rango de variación en +1 a -1, igualando así su rango con el de
.

Para el indicador de logro el rango se debe acotar entre 0 y 2 donde la norma está
en 1. Reescalonando el indicador de logro mediante:

Donde es el indicador de adecuación del ingreso, mientras que es el


mismo indicador reescalado. El máximo elegido en el cálculo es de 10, lo que significa
que después de 10 veces la línea de pobreza, aunque siga aumentando el ingreso ya no
hay aumento en el bienestar objetivo.

La ecuación anterior se utiliza para reescalar la parte del indicador de logro que
está arriba de 1, para que en lugar de su extensión observada, expresada en número de
veces la línea de pobreza del MMIP, quede expresada en términos de bienestar objetivo,
cuya escala sólo va de 0 a 2 en logro, y de -1 a +1 en privación.

El MMIP mejorado combina las dimensiones de LP y NBI por medio de un


promedio ponderado, para cada hogar, de los indicadores finales de ambas dimensiones,
es decir, e .

51
Capítulo 2

Boltvinik (Boltvinik Kalinka, 2005) sugiere que para evitar el problema de definir
ponderados como costos sociales relativos o subjetivos se puede identificar una
dimensión del tiempo independiente y combinarla con el ingreso para obtener así la
brecha de pobreza por tiempo e ingreso y finalmente combinarla con el NBI.

Para combinar el ingreso y el tiempo sugiere usar el exceso de tiempo de trabajo


para modificar el nivel de ingreso del hogar antes de compararlo con la línea de
pobreza:

Entonces,

Lo que se compara es la línea de pobreza con el ingreso que el hogar tendría, en


caso de dejar un margen para el tiempo de recreación y educativo, ya considerando los
requerimientos de trabajo doméstico; esto se puede ver como el ingreso que el hogar
tendría si no incurriera en exceso de trabajo doméstico (el trabajo más allá del número
normativo de horas por año o semana). Entonces, NBI se integra con usando
como ponderadores la participación en los costos totales para obtener la brecha de
pobreza para el hogar en la medición integrada de la pobreza, I(MMIP):

Donde es la participación en costos totales para cada dimensión. El valor de


definirá si un hogar es pobre o no; siendo pobre aquellos con . La
medición de la pobreza social agregada para todos los hogares se obtiene agregando
este índice sobre todos los hogares pobres. }

La ventaja de este método es que permite calcular todas las medidas (índices) de
pobreza, incluyendo las sensibles a la distribución entre los pobres.

Tanto el método de NBI en su variante original como el MMIP en su versión


original y mejorada son métodos multidimensionales de medición de la pobreza y han sido
los más aplicados en Latinoamérica

2.1.2.3 ÍNDICE DE DESARROLLO HUMANO

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) desde 1990 presenta su
Informe sobre Desarrollo Humano basado en el Índice de Desarrollo Humano, (IDH),
generado para medir el avance en las condiciones de vida de la humanidad como
alternativa del PIB per cápita.

52
Métodos de medición de la pobreza

Este método abarca tres dimensiones de la vida humana: longevidad,


conocimiento y nivel de vida decente. Donde para cada dimensión , en cada país , se
construye un indicador de privación como:

Donde y corresponden a los niveles máximo y mínimo para cada


variable.

El IDH para el país se obtiene del promedio simple de los indicadores de


privación :

( )

La longevidad es medida de la esperanza de vida al nacer y no se modifica. El


conocimiento es medido entre el promedio de años de educación primaria y secundaria
(ponderado 1/3) con el analfabetismo (2/3). Por último el nivel de vida decente se realiza
por medio del ingreso per cápita planteado en factores de paridad de poder adquisitivo,
aplicándole la función logaritmo para presentar los retornos decrecientes al ingreso y
eliminando la porción de ingresos que excede un umbral determinado (Feres & Mancero,
2001).

Una extensión más reciente del IDH es el Índice de Pobreza Humana (IPH)
presentado en 1997 que específicamente mide la pobreza.

2.1.2.4 ÍNDICE DE POBREZA HUMANO

En el índice de pobreza Humano, IPH, la longevidad es presentada como el porcentaje de


personas que no sobrevivirá a los 40 años de edad, el rubro de conocimientos se expresa
con el número de adultos analfabetos, y el indicador del nivel de vida es el promedio
simple entre el porcentaje de personas sin acceso a agua potable, servicios de salud y
menores 5 años con peso insuficiente.

El IPH se obtiene como una posibilidad de que las ponderaciones de los tres
subíndices de pobreza puedan diferir, de manera que sea una media ponderada del
orden α de , y .

Así, si es la ponderación de , porque i = 1, 2, 3, se define a la media


generalizada como:

( )

La media ponderada se reduce a la media ordinaria de orden α cuando


para todo . Con , se tiene:

53
Capítulo 2

[( ) ( ) ( ) ]

La media de orden es la ponderada simple o la media aritmética de ,


y . Así:

En que para todo . Mientras , y son el recuento o incidencia de


pobreza en cada una de las tres dimensiones separadas, no puede considerarse en
general como el cociente de recuento con respecto a una línea de pobreza (hiperplana)
trazada en el espacio producto de las tres variables. es vista como un promedio,
aunque de orden de los tres subíndices , y . Si la incidencia de pobreza fuera la
misma en todas las dimensiones, entonces claramente sería igual a este número
común, por cuanto

[ ] ( )

Esta observación nos permite interpretar como el grado de pobreza general


(equivalente a tener un cociente de recuento de en todas las dimensiones).

La primera propiedad de definida es fundamental para comprenderla como


una media de , y . Esta propiedad es que siempre se sitúa entre los menores
y mayores valores de , porque

PROPOSICIÓN 1.

{ } { }

La media generalizada se construye por los valores de 1. Como se


muestra, su valor limitante cuando es simplemente la media aritmética de , y
. A los efectos de la exposición, es conveniente mostrar en esta etapa que, a medida
que tiende al infinito, e! valor limitante de es { }.

PROPOSICIÓN 2. A medida que ,

{ }

La proposición subsecuente de indica que el índice es homogéneo de grado


1 en los subíndices , y . En otras palabras, si la incidencia de pobreza en cada
dimensión se reduce a la mitad (multiplicada por ), el mayor del índice agregado
se reducirá a la mitad (cambiado a multiplicado por ).

PROPOSICIÓN 3. es homogénea de grado 1 en , y .

54
Métodos de medición de la pobreza

Consideremos ahora el caso para que derivamos, se dice entonces que


aumenta en forma monótona en cada , para

PROPOSICIÓN 4. Para cada

Para un índice agregado de pobreza compuesto de distintos subíndices de


pobreza , y , parece claramente deseable que aumente en cada . También
es deseable que aumente a una tasa en aumento en en otras palabras, que
sea convexo con respecto a . Esto equivale a decir que disminuya con reducciones
en , y a una tasa en disminución. La proposición siguiente demuestra que la función
agregadora , para , tiene esta propiedad.

PROPOSICIÓN 5. Por cada

La propiedad siguiente que consideramos es el efecto sobre el índice agregado


de aumentar la ponderación en un subíndice de pobreza particular . Esperamos
que el aumento de la ponderación en el subíndice mayor, { } aumentará ,
a la vez que al aumentar la ponderación en el subíndice menor, { } se
reducirá de . Pero ¿cuál seria el efecto de aumentar la ponderación en un
mediano? La respuesta depende de la relación entre y .

PROPOSICIÓN 6. Para cualquier ,

Ahora se tratará la propiedad del efecto que tiene sobre el aumento del valor
de parámetro para valores determinados del subíndice para Muestra que el
valor del índice agregado será mayor cuando se forme una media de orden superior de
, y . En particular, una media del orden dará como resultado un mayor
que , la media aritmética simple de , y .

PROPOSICIÓN 7. Dados , y que no son iguales, si , entonces


. (PNUD, 1997)

2.2 MEDICIÓN DE LA POBREZA MEXICANA EN LA ACTUALIDAD

En el Capítulo 1 se habló del comienzo de la medición de la pobreza en México, siendo


los trabajos de Altimir para la CEPAL uno de los primeros, pero involucraba directamente
a otros 9 países de Latinoamérica. Posteriormente surgen comparaciones por parte de la

55
Capítulo 2

investigadora Cynthia Hewitt de Alcántara de las estimaciones que la OIT realiza para
México, junto con un estudio de las necesidades básicas y la Canasta Normativa
Generalizada realizada por COPLAMAR.

En este apartado se analizará una metodología que el Consejo Nacional de


Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) ha adoptado para la medición
multidimensional de la pobreza en México, el inicio de sus trabajos e investigaciones
se da formalmente a partir del 2006. Esta medición es la que mandata la Ley General de
Desarrollo Social (LGDS), que fue aprobada por todos los partidos políticos en el año
2004.

Esta metodología tiene un enfoque de derechos, es decir, a diferencia de las que


usan sólo el ingreso, se toma en cuenta que la población tenga acceso universal a sus
derechos sociales.

La medición de pobreza puede desagregarse por factores y por estados y


municipios, para analizar lo anterior la información necesaria la prepara CONEVAL junto
con el INEGI el Módulo de Condiciones Socioeconómicas de la Encuesta Nacional de
Ingresos y Gastos de los Hogares, 2008 (MCS-ENIGH 2008). (Battiston, Cruces, López
Calva, Lugo, & Santos, 2009)

El MCS-ENIGH 2008 permite, por primera vez en el país, contar con información
para generar estimaciones de pobreza multidimensional por entidad federativa, según lo
ordena la LGDS.

La Ley General de Desarrollo Social, además, identifica dos grandes enfoques que
analizan el carácter multidimensional de la pobreza: el enfoque de bienestar y el enfoque
de derechos. El primero se refiere a las aproximaciones de necesidades básicas
insatisfechas, de activos, de capacidades. (Rio Group, 2006) (Sen, 1976), el segundo
está asociado a la existencia de garantías fundamentales e insustituibles (donde la
pobreza es considerada en sí misma, una negación a los derechos humanos) (PNUD,
1997)

En el enfoque de bienestar, necesita identificar las dimensiones y condiciones que


limitan la libertad de las personas para desarrollarse plenamente. El enfoque de derechos,
por otro lado, supone que toda persona debe contar con una serie de garantías
indispensables para su dignidad.

Si bien el enfoque de derechos brinda elementos necesarios para que los


individuos y los grupos sociales ejerzan su libertad, tomando en cuenta la importancia de
los bienes y servicios que pueden adquirirse en el mercado, es necesario complementarlo
con una evaluación de los recursos monetarios que disponen las personas. Así, el
enfoque de bienestar permite analizar el acceso individual a esos bienes y servicios
necesarios. De esta forma, es posible vincular el enfoque de derechos y el de bienestar
en dos análisis complementarios que se refuerzan, pero a su vez, deben tratarse
metodológicamente diferente.

56
Métodos de medición de la pobreza

Para limitar los dos espacios se establecieron criterios para diferenciar la


presencia o ausencia de carencias en cada uno de ellos. En el espacio del bienestar se
establece una cantidad mínima de recursos monetarios (definida por la línea de bienestar)
requeridos para satisfacer las necesidades básicas de las personas. En el espacio de los
derechos sociales, al ser estos considerados como elementos universales,
interdependientes, se considera que una persona está imposibilitada para ejercer uno o
más derechos cuando presenta carencia en al menos uno de los seis indicadores
señalados en el artículo 36 de la LGDS:

 Rezago educativo
 Acceso a los servicios de salud
 Acceso a la seguridad social
 Acceso a calidad y espacios de la vivienda
 Servicios básicos en la vivienda
 Acceso a la alimentación.

Un tercer enfoque o espacio de análisis además del de bienestar y el de los


derechos fundamentales es el que interviene en aspectos relacionales y comunitarios
expresados territorialmente.

Lo primero que se debe hacer para comenzar a describir una metodología de


medición es definir aquello que se medirá, es por ello que CONEVAL define a la pobreza
multidimensional como:

“Una persona se encuentra en situación de pobreza multidimensional cuando


no tiene garantizado el ejercicio de al menos uno de sus derechos para el
desarrollo social, y si sus ingresos son insuficientes para adquirir los bienes y
servicios que requiere para satisfacer sus necesidades.” (CONEVAL, Avances y
Retos de la Política de Desarrollo Social en México, 2012)

2.2.1 IDENTIFICACIÓN DE POBLACIÓN EN SITUACIÓN DE POBREZA

Ahora que se definió a la pobreza se identificará en 2 etapas a la población que se


encuentre en esta situación: en la primera, se determina si los ingresos de una persona
son insuficientes para la satisfacción de sus necesidades y si presenta carencias en cada
uno de los seis indicadores señalados; la segunda etapa combina los indicadores
generados en la etapa previa, a fin de identificar a la población en situación de pobreza
multidimensional.

Lo primero que se debe realizar es establecer las dimensiones a considerar. Para


el bienestar económico la dimensión se mide por el indicador de ingreso corriente per
cápita, para la dimensión de los derechos sociales se medirá por medio de los 6
indicadores de carencia social.

Después se requiere identificar a la población con carencias en cada indicador,


para esto, se adoptan criterios generales que son específicos y apropiados para cada uno
de los dos espacios definidos.

57
Capítulo 2

• Bienestar económico. Se identifica a la población cuyos ingresos son


insuficientes para adquirir los bienes y servicios que requiere para satisfacer sus
necesidades. Se retoma el indicador de ingreso corriente del hogar.
• Derechos sociales. Se identifica a la población con al menos una carencia social
en los indicadores asociados a este espacio generando una variable dicotómica. A
la medida agregada de estas carencias se le denominará índice de privación social
(este índice se construye para cada persona a partir de la suma de los seis
indicadores asociados a las carencias sociales)

La identificación de las carencias en el espacio de los derechos sociales se


efectúa en dos fases:
1. Identificación de carencias en cada indicador particular. Para cada uno de los
seis indicadores sociales se genera una variable dicotómica que permite
distinguir si una persona presenta carencia en la dimensión respectiva o no.
Estos indicadores toman el valor uno cuando el individuo tiene la carencia, y
cero en caso contrario.

2. Índice de privación social. Este índice se construye para cada persona a partir
de la suma de los seis indicadores asociados a las carencias sociales

Una persona experimenta carencias en el espacio de los derechos sociales


cuando el valor del índice de privación social es mayor que cero, es decir, cuando padece
al menos una de las seis carencias. A este punto de corte se le denominará umbral de
privación:

Por otro lado se identifica a la población que presenta un número importante de


carencias sociales mediante la definición de un umbral de privación extrema el cual
permite identificar a la población en situación de pobreza multidimensional extrema.

Debido a que el índice de privación social y el ingreso son diferentes entre sí, el
CONEVAL considera que no sería metodológicamente consistente su combinación en un
índice único de pobreza multidimensional y recurre al método de clasificación de
población en situación de pobreza multidimensional:

Figura 2.1 Población en situación de pobreza multidimensional.


Fuente: Extraído de (CONEVAL, Metodología para la medición multidimensional de la pobreza en México, 2010)

58
Métodos de medición de la pobreza

En el eje vertical se muestra el espacio de bienestar económico (medido por el


ingreso de las personas para diferenciar si tienen un ingreso suficiente o no), en el eje
horizontal se encuentra el índice de privación que mide los derechos sociales. Entonces,
de acuerdo a la figura la población en su totalidad debe caer en alguno de los 4
cuadrantes:

I. Pobres multidimensionales. Población con ingreso inferior al valor de la


línea de bienestar y que padece al menos una carencia social.
II. Vulnerables por carencias sociales. Población que presenta una o más
carencias sociales, pero cuyo ingreso es superior a la línea de bienestar.
III. Vulnerables por ingresos. Población que no presenta carencias sociales y
cuyo ingreso es inferior o igual a la línea de bienestar.
IV. No pobre multidimensional y no vulnerable. Población cuyo ingreso es
superior a la línea de bienestar y que no tiene carencia social alguna.

A partir de la línea de bienestar mínimo y del umbral de privación extrema


es posible identificar a las personas en situación de pobreza multidimensional extrema:

Figura 2.2 Población en situación de pobreza extrema multidimensional.


Fuente: Extraído de (CONEVAL, Metodología para la medición multidimensional de la pobreza en México, 2010)

En la figura 2 se agrega la línea de bienestar mínimo y el umbral de privación


extrema . Así se crea dentro del cuadrante I el subconjunto de personas que definen
el cuadrante I’’: población en situación de pobreza multidimensional extrema, la cual
dispone de un ingreso tan bajo que, aún si lo dedicase por completo a la adquisición de
alimentos, no podría adquirir los nutrientes necesarios para tener una vida sana; además,
posee al menos tres de las seis carencias sociales. La población restante del cuadrante
es nombrada: población en situación de pobreza multidimensional moderada (CONEVAL,
Metodología para la medición multidimensional de la pobreza en México, 2010).

59
Capítulo 2

2.2.2 MEDIDAS AGREGADAS DE POBREZA

En este apartado se especificaran las medidas usadas por esta metodología. Definiendo
los criterios para agregar las características de los individuos, a fin de generar indicadores
que permitan analizar la magnitud y evolución de esta problemática.

Las medidas agregadas de pobreza deben satisfacer 4 propiedades: asegurar la


comparabilidad de las mediciones de pobreza a nivel nacional, estatal y municipal, y a lo
largo del tiempo; permitir valorar la contribución de los estados y los municipios a la
pobreza nacional; posibilitar el conocimiento de la participación de cada una de las
dimensiones, y tener algunas propiedades analíticas deseables.

El grupo de investigadores de COPLAMAR define tres tipos de medidas de


pobreza multidimensional: de incidencia, de profundidad y de intensidad.

2.2.2.1 MEDIDAS DE INCIDENCIA

Refieren el porcentaje de la población o de un grupo de población específico que padece


algún tipo de carencia económica o social. Son 13 los indicadores de incidencia, bienestar
o carencia:

1. Población con un ingreso inferior a la línea de bienestar.


2. Población con un ingreso inferior a la línea de bienestar mínimo.
3. Carencia por rezago educativo.
4. Carencia de acceso a los servicios de salud.
5. Carencia de acceso a la seguridad social.
6. Carencia por la calidad y espacios de la vivienda.
7. Carencia por servicios básicos en la vivienda.
8. Carencia de acceso a la alimentación.
9. Población con una o más carencias sociales.
10. Población con tres o más carencias sociales.
11. Población en pobreza multidimensional.
12. Población en pobreza multidimensional extrema.
13. Población en pobreza multidimensional moderada.

Esta medida permite conocer el porcentaje de la población en situación de pobreza


y, por tanto, el número de personas en esa condición; además, permite desagregar las
medidas nacionales para conocer la participación de las entidades y municipios. Dentro
de sus limitaciones no permite desagregar la contribución de las distintas dimensiones a
la pobreza general y es insensible a la profundidad de las carencias de la población, pues
dado un mismo porcentaje de la población cuyo ingreso está por debajo de la línea de

60
Métodos de medición de la pobreza

bienestar, la incidencia sería la misma en el caso de que toda la población pobre sea
carente en sólo una o en todas las dimensiones consideradas.

2.2.2.2 MEDIDAS DE PROFUNDIDAD

Se reportan dos tipos de medidas de profundidad: una asociada al espacio del bienestar y
otra al índice de privación social. Para el espacio de bienestar se identificará su
profundidad como la distancia promedio del ingreso de la población con un ingreso inferior
a la línea de bienestar, respecto a esta misma línea.

En cuanto al índice de privación social, la profundidad de las carencias se reporta


mediante el número y la proporción promedio de carencias sociales. Este indicador debe
estimarse para los cuatro grupos.

2.2.2.3 MEDIDAS DE INTENSIDAD

Ackland et al. en el 2008 propusieron una medida agregada de pobreza a fin de resolver
las limitaciones de las medidas de incidencia. Esta medida se construye a partir de la
multiplicación de una medida de incidencia y una medida de profundidad (Ackland,
Dowrick, & Freyens, 2008).

Este tipo de medidas permiten realizar diagnósticos sensibilizados a los cambios


en las condiciones de vida de la población en situación de pobreza multidimensional, el
CONEVAL estima 3:

1. Intensidad de la pobreza multidimensional. Producto de la medida de incidencia de


la pobreza multidimensional y la proporción promedio de carencias sociales de la
población pobre multidimensional.
2. Intensidad de la pobreza multidimensional extrema. Producto de la incidencia de la
pobreza multidimensional extrema y la proporción promedio de carencias sociales
de la población pobre multidimensional extrema.
3. Intensidad de la privación de la población con al menos una carencia. Producto de
la medida de incidencia de la población que tiene al menos una carencia social y la
proporción promedio de carencias de esa población (CONEVAL, Avances y Retos
de la Política de Desarrollo Social en México, 2012).

2.2.3 INDICADORES DE POBREZA

El espacio de bienestar es medido por el CONEVAL a partir de una redefinición de la


Canasta Básica Alimentaria para México de acuerdo a los patrones actuales de consumo
en el país, además, se incorporaron economías de escala y adulto equivalente para
permitir la comparación entre los ingresos de hogares de distinta composición.

Las recomendaciones desarrolladas para el CONEVAL para la determinación de


las nuevas líneas de bienestar y bienestar mínimo dictan:

61
Capítulo 2

 Emplear el corte de 2,500 habitantes para la definición de los ámbitos rural y


urbano.
 Determinar las líneas de bienestar y bienestar mínimo a partir de los patrones
observados de gasto y consumo.
 Utilizar la ENIGH 2006 como fuente de datos para la construcción de las líneas
de bienestar y bienestar mínimo.
 Construir el ingreso a nivel del hogar y definir si se encuentra por debajo de la
línea de bienestar y de bienestar mínimo, y asignar a todas las personas de
una misma unidad doméstica la característica del hogar al que pertenecen.
 Considerar como referencia las metodologías en uso en el ámbito
internacional. (Battiston, Cruces, López Calva, Lugo, & Santos, 2009)

Se definen, entonces, dos canastas básicas: alimentaria y no alimentaria, para así


determinar a la línea de bienestar como la suma de los costos de la canasta alimentaria y
no alimentaria; y a la línea de bienestar mínimo como la suma de los costos de la canasta
alimentaria).

Finalmente se define el nuevo concepto de ingreso corriente:

El ingreso corriente total se compone de la suma de las percepciones de todos


los miembros del hogar, monetarios y no monetarios, e incluye las
remuneraciones al trabajo, el ingreso por la explotación de negocios propios, la
renta del capital, las transferencias, los ingresos por cooperativas, el valor
imputado por autoconsumo, el pago en especie, los regalos recibidos en
especie y una estimación de la renta por el uso de la vivienda propia.
(CONEVAL, Avances y Retos de la Política de Desarrollo Social en México,
2012)

Pasando a los indicadores de carencia social son definidos para identificar a


aquellos que ejercen o no, alguno de sus derechos sociales:

 Rezago educativo.

Se considera con carencia por rezago educativo a la población que cumpla alguno de los
siguientes criterios: tiene de tres a quince años, no cuenta con la educación básica
obligatoria y no asiste a un centro de educación formal; nació antes de 1982 y no cuenta
con el nivel de educación obligatoria vigente en el momento en que debía haberla cursado
(primaria completa) y finalmente, nació a partir de 1982 y no cuenta con el nivel de
educación obligatoria (secundaria completa).

 Acceso a los servicios de salud.

Se considera que una persona se encuentra en situación de carencia por acceso a los
servicios de salud cuando no cuenta con adscripción o derecho a recibir servicios médicos
de alguna institución que los presta, incluyendo el Seguro Popular, las instituciones

62
Métodos de medición de la pobreza

públicas de seguridad social (IMSS, ISSSTE federal o estatal, Pemex, Ejército o Marina) o
los servicios médicos privados.

 Acceso a la seguridad social

En cuanto a la población económicamente activa, asalariada, se considera que no tiene


carencia en esta dimensión si disfruta, por parte de su trabajo, de las prestaciones
establecidas por la ley.

Para la población trabajadora no asalariada o independiente se considera que


tiene acceso a la seguridad social cuando dispone de servicios médicos como prestación
laboral o por contratación voluntaria al régimen obligatorio del IMSS y, además, cuenta
con SAR o Afore. Se considera con acceso a la población en general cuando goce de
alguna jubilación o pensión, o sea familiar de una persona dentro o fuera del hogar con
acceso a la seguridad social.

Para la población en edad de jubilación (sesenta y cinco años o más), se


considera que tiene acceso a la seguridad social si es beneficiario de algún programa
social de pensiones para adultos mayores.

Finalmente se considera en situación de carencia a toda la población que no


cumpla con alguno de los criterios mencionados anteriormente. Este indicador comprende
las condiciones mínimas sin las cuales los individuos no podrían ejercer este derecho
social.

 Calidad y espacios de la vivienda

Para este indicador se considera como población en situación de carencia por calidad y
espacios de la vivienda a las personas que residan en viviendas donde por lo menos se
de alguna de las siguientes situaciones: el material de los pisos de la vivienda es de tierra,
el material del techo de la vivienda es de lámina de cartón o desechos, el material de los
muros de la vivienda es de embarro o bajareque, carrizo, bambú o palma, lámina de
cartón, metálica o asbesto, o material de desecho; donde la razón de personas por cuarto
es mayor que 2.5.

Además de las características anteriores existen aspectos relevantes que pueden


complementar el análisis, como la ubicación (en especial aquellas en zonas de riesgo) o
la certidumbre jurídica sobre el inmueble.

 Acceso a los servicios básicos en la vivienda

Se considera como población en situación de carencia por servicios básicos en la vivienda


a las personas que residan en viviendas donde se presente al menos una de las
siguientes características: el agua se obtiene de un pozo, río, lago, arroyo, pipa; o bien, el
agua entubada la obtienen por acarreo de otra vivienda, o de la llave pública o hidrante;
donde no cuentan con servicio de drenaje, o el desagüe tiene conexión a una tubería que
va a dar a un río, lago, mar, barranca o grieta; donde no disponen de energía eléctrica; y

63
Capítulo 2

finalmente, donde el combustible que se usa para cocinar o calentar los alimentos es leña
o carbón sin chimenea.

 Acceso a la alimentación

Para este indicador se define a la carencia por acceso a la alimentación a los hogares que
presenten un grado de inseguridad alimentaria moderado o severo (CONEVAL, Metodología
para la medición multidimensional de la pobreza en México, 2010).

64
Capítulo 3
PROPUESTA METODOLÓGICA PARA LA
CONSTRUCCIÓN DE UN ÍNDICE

INTRODUCCIÓN

En los capítulos anteriores se estudió la conceptualización de la pobreza y el propósito de


su medición para la administración pública, ahora se procederá a retomar las
metodologías observadas en el Capítulo 2 para proponer otra que sea capaz de unificar
criterios de una manera objetiva a través del uso del análisis de componentes principales.

Esta descripción metodológica se realiza de forma generalizada, aun considerando


fenómenos de estudio diferentes, número de variables no definido y datos expresados en
diferentes unidades de medición. Se divide en 6 fases para su mejor comprensión,
realizando una descripción de cada una de ellas, partiendo de la recolección de la
información hasta el cálculo del indicador final.

Uno de los centrales para construir el índice le corresponde a la fase de


ponderación de variables o criterios de estudio, es por ello que se destina un apartado
completo a la presentación de tres métodos de ponderación paralelos al Análisis por
Componentes Principales.

Lo anterior se realiza para tomar la mejor decisión sobre que técnica es mejor,
pues cabe recordar que el análisis de datos multivariados debe reducir su
dimensionalidad para describir con precisión los valores de variables a un subconjunto
de menor cantidad donde , y despreciando el valor de la información pérdida, es
por ello que ponderar de la mejor manera nos evitará problemas sobre manejo o
inclinación con el valor de los datos.

La justificación sobre el uso del ACP radica en que tiene aplicaciones a tareas de
diagnóstico o predicción: usado por climatólogos y meteorólogos para la delineación de
patrones de temperatura, presión y precipitaciones, investigaciones de clasificación de
áreas homogéneas de suelos, en estudios con insectos, tecnología de alimentos, análisis
atmosféricos, zoología, geofísica, ecología, genética, etcétera (Demey, Adams, & Freites,
1994)

65
Capítulo 3

3.1 METODOLOGÍA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN ÍNDICE SOCIOECONÓMICO


ESTADÍSTICO

Los indicadores son herramientas que proporcionan información cuantitativa (de una o
más variables) que registra, procesa y presenta la información necesaria para medir el
avance o retroceso de un objetivo, y en este caso permite realizar comparaciones entre
distintas localidades, alternativas o variantes involucradas en un fenómeno o caso de
estudio. Esta información otorga facilidades para tomar decisiones ya que permite
exponer una alternativa contra otra en distintos periodos de tiempo.

Los indicadores socioeconómicos permiten analizar el comportamiento de


variables involucradas en un estudio. Pretender elaborar indicadores que solo muestren el
estado de la sociedad en el lapso del estudio, es interpretar los fenómenos sociales de
manera estática, deben permitir comparar dichos sucesos a través de periodos de tiempo
deseables para conocer el dinamismo del actuar, para ofrecer un diagnóstico que permita
elaborar, revisar y evaluar las políticas públicas, programas y proyectos relacionados.
(Quintero, 2000)

Independientemente del fenómeno a medir o analizar en un espacio y tiempo


determinado, se puede generar una serie de pasos que permitan una correcta
construcción de un índice de medición y que además pueda ser comparativo, motivo por
el cual se generalizará en este apartado la metodología a realizar.

Algunas bibliografías manejan metodologías que se centran más en el proceso de


la elección del indicador que en su cálculo objetivo o el tipo de ponderación elegida. En la
metodología que se propone en esta investigación se muestra la importancia que tiene
elegir ponderaciones adecuadas para que el índice que se construya sea más objetivo.

Es importante no sólo tener una serie de indicadores que puedan medir, por
ejemplo, la humedad, la temperatura, la velocidad del viento, lo interesante sería poder
contar con una metodología que permita integrar todos estos subindicadores o criterios y
unirlos en uno sólo, despreciando el peso otorgado a cada uno de ellos y
despreocupándose de cuál vale más que los demás para así generar el indicador final que
ofrezca estratificar las ciudades de mejor clima a climas más extremos.

Lo anterior se puede lograr incluso cuando las unidades de medida de las


variables no sean las mismas o pertenezcan a diferentes escalas de medición.

Es destacable mencionar la metodología construida por Spector (científico social


que desarrolló diferentes encuestas e investigaciones de medición en el ámbito de la
psicología organizacional, generó escalas de estratificación así como el análisis factorial
para validar dichas escalas), que es una de las más utilizadas para las ciencias sociales,
ya que arroja indicadores confiables y consistentes partiendo de que la información
necesaria es obtenida a través de cuestionarios realizados. Los pasos de la metodología
son los siguientes:

66
Propuesta metodológica para la construcción de un índice

 Delimitación de los objetivos del índice: definir los objetivos de la


investigación, del fenómeno a medir y de la población a la que afecta el
atributo.
 Propuesta de variables: elegir el contenido de los criterios para la
evaluación dentro de los límites del dominio conceptual del fenómeno
definido. Se busca generar un cuestionario para la obtención de la
información.
 Elección teórica de variables: una vez definidas las variables se debe
conocer la calificación o valor otorgado para la respuesta a cada pregunta
del cuestionario de variables. Si la respuesta es cualitativa se otorgan
valores arbitrarios, por ejemplo: 1 para sí, 0 para no.
 Selección empírica de variables: se busca que las respuestas obtenidas
de una muestra de personas representen lo mejor posible a la población
total del estudio, con ayuda normalmente de paquetes estadísticos de
análisis de escala, como el SPSS (módulo Reliability y Factor)
 Configuración del instrumento de medida: revisar que la presentación
de las variables sea de forma aleatoria, para eliminar el efecto de una
variable sobre otra.
 Evaluación de las propiedades psicométricas de la escala: se debe
buscar que el indicador tenga validez y fiabilidad
(Spector, 1992).

El problema con este tipo de métodos radica en que aunque las variables son
elementos básicos de una escala, la configuración final de la misma depende además de
ella, de los factores que pueden afectar la manera en que las personas responden el
cuestionario, por otro lado, se conoce las respuestas al mismo pero los paquetes
estadísticos no verifican la credibilidad de la correcta ponderación hacia las variables o
preguntas. Además no aporta detalle cuando la información se obtiene por medio de
bases de datos y no de encuestas, o los valores son cuantitativos o mixtos.

En estudios en donde se requiere de datos que dependen de toda una población y


de diferentes situaciones y estatutos de los individuos, el uso de cuestionarios para llevar
a cabo la investigación generalmente resulta en costos muy elevados y tiempo excesivo
de recopilación de la información, por ende se recomienda utilizar las bases de datos que
proporcionar diferentes organismos que las han elaborado durante varios años de
estudios. Por esta y otras razones vistas en el capítulo anterior se decidió realizar una
metodología inclusiva que integra en seis fases la construcción de un índice
socioeconómico, donde se pone especial énfasis en la fase cuatro, puesto que en esta
fase se toma en consideración la ponderación de criterios o variables que serán utilizados
debido a la naturaleza cuantitativa de la investigación.

67
Capítulo 3

• Recolección de la información
FASE 1

• Análisis de datos
FASE 2

• Ponderación de variables por cada subgrupo


FASE 3

• Normalización y estandarización para reducir el número de


variables
FASE 4

• Ponderación de las nuevas variables reducidas


FASE 5

• Cálculo del indicador final con la normalización de valores


FASE 6

Figura 3.1 Metodología propuesta para la construcción de un índice comparativo


Fuente: Elaboración propia

En la figura 3.1 se presenta un diagrama de la metodología propuesta, donde se


aprecia el ciclo de la construcción del índice y posteriormente se desarrolla cada una de
las fases.

3.1.1 RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN

El punto de partida para la construcción de un indicador consiste en identificar el


fenómeno que se quiere cuantificar y el objetivo del estudio, el periodo de verificación será
una parte fundamental para conocer el tipo de información necesaria para elaborar el
indicador.

Una vez que se decide el fenómeno social, productivo, económico, académico, o


de otra índole que se desee medir se debe elegir el tipo de datos que se requiere.

La recolección de la información puede ser a partir de dos puntos:

68
Propuesta metodológica para la construcción de un índice

 Información desconocida: en este caso se debe investigar el procedimiento


adecuado para obtener dicha información. Se puede realizar a través de
observaciones o entrevistas, con instrumentos como los cuestionarios y encuestas
para conocer las percepciones, expectativas, opiniones del estudio; puede
tomarse como punto de partida la metodología propuesta por Spector para la
creación de dichas herramientas.

Las consideraciones a tomar para este tipo de recolección de la


información son los recursos financieros disponibles, el tiempo, la herramienta a
utilizar y sobre todo el tipo de información deseada así como su unidad. Con lo
anterior se refiere a cómo se maneja el instrumento para obtener respuestas de
diferentes tipos: cualitativas (uso de escalas para dar respuesta: muy, normal,
poco, casi nada, nada), respuestas alternativas o dicotómicas (si y no) o
respuestas cuantitativas (grado de estudios, edad, ingresos, etc.).

En la construcción de índices con frecuencia se tiene que trabajar con


información cuyas observaciones tienen escalas muy diferentes, por ejemplo edad
de una persona que puede ser entre 15-60 años y por otro lado ingresos
mensuales de la persona que puede estar entre 5000 y 60000 pesos. Para evitar
este tipo de problemas en las comparaciones para construir indicadores se
deberán estandarizar sus valores para que estén expresados en valores
adimensionales. Otra situación que resulta con frecuencia en los estudios es que
debemos trabajar con diferentes escalas de valor, en este caso el uso de números
fuzzy puede ser el adecuado para poder realizar la estandarización
posteriormente, etcétera.

 Bases de datos: Cabe señalar que una de las formas más confiables y seguras
para conocer el comportamiento de una población grande, ya que permite conocer
panoramas más generales gracias a diferentes herramientas de obtención de
información de algunos organismos ya establecidos como puede ser la INEGI, las
secretarias de Estado, algunas organizaciones civiles u organismos
internacionales.

Cuando se desea conocer además de una comparación entre alternativas, ya sea


localidades o individuos, el comportamiento de dichas comparaciones a través del
tiempo, será más prudente buscar la información a través de bases de datos ya que si
se trabaja con encuestas, entrevistas o cuestionarios el periodo de aplicación de la
investigación requerirá de mucho tiempo y será muy costoso, de tal forma que no sea
factible el estudio de campo.

3.1.2 ANÁLISIS DE DATOS

Para poder comenzar a elaborar un índice partimos de la idea del fenómeno de estudio y
las variables propuestas para definir o caracterizar dicho evento. Por ejemplo si se desea
conocer acerca del ausentismo escolar, los factores a evaluar podrían darse a través de:

69
Capítulo 3

edad de alumnos, grado escolar, promedio general, sexo, etcétera; si se desea conocer
qué variables describen mejor el clima de una localidad dentro de un municipio, se puede
contar con variables como la temperatura media, cantidad de precipitación por metro
cúbico, humedad, velocidad del viento, altitud.

Una vez que se enlistan dichas variables, entonces se considera la amplitud del
estudio, para los ejemplos mencionados arriba, será conocer en qué grupos de
estudiantes se comparará el índice de ausentismo, o que regiones o localidades se
incluirán para conocer su clima. Es decir, qué alternativas serán evaluadas con cada una
de las variables elegidas.

Lo siguiente será construir una tabla o matriz de datos para poder visualizarlos de
una mejor forma, una representación ordenada para su mejor reconocimiento.

Cada localidad o alternativa es un caso observado y juntas ocupan los renglones


en el arreglo matricial; en las columnas de cada renglón aparecerán los valores de las
variables propuestas en el mismo orden en que se han presentado. De esta manera, la
primera matriz de datos es la matriz que contiene:

[ ]

Donde:

= La matriz de datos original

= Valor de la alternativa , calificada bajo la variable

La nomenclatura respeta el orden de los dos subíndices, el primero relaciona a la


localidad o alternativa en estudio y el segundo a la variable en cuestión.

Trabajar con diferente tipo de variables ocasiona problemas en las escalas de


medición, para evitar este problema en Estadística se suele estandarizar los valores de
las variables que se usan en un mismo análisis, con el objetivo de poder llevar a cabo
comparaciones entre ellas. Es decir, homogeneizar las diferencias de su longitud,
promedio y desviación. Una vez estandarizados los valores, se comienza el análisis para
elegir la técnica de ponderación adecuada, con ayuda de las matrices generadas.

Las variables utilizadas tienen en consideración diferentes aspectos, pueden ser


tanto cualitativas como cuantitativas sin que esto sea un problema para la obtención del
índice.

Partiendo de la idea de que ciertas variables son de naturaleza cualitativas, se


puede trabajar sobre tablas de valores o calificativas para asignar posteriormente un valor
numérico correspondiente y poder obtener una matriz numérica, la que deberá
estandarizarse para calcular sus componentes.

70
Propuesta metodológica para la construcción de un índice

Los datos a generar podrán recopilarse dentro de factores sociales, económicos,


demográficos o necesariamente indirectos a través de diferentes cálculos para su
obtención.

Lo importante en la elección de las variables descriptivas o iniciales son dos


consideraciones:

 El número de variables elegidas no está condicionado, entre más sea el número


de éstas, se conocerá más sobre las alternativas planteadas. Dicho de otra forma,
a mayor información conocida del fenómeno, mejores combinaciones entre
variables se pueden realizar, sin temer por la fiabilidad de los valores al obtener la
reducción de los mismos.
 La necesidad de conocer el entorno del estudio para poder realizar una
clasificación de las variables descriptivas es importante, sin embargo no se debe
dejar de lado la objetividad para colocarlas de acuerdo a su naturaleza o
características similares en grupos o serie de factores, y de estos en subgrupos
para poder continuar con la reducción de la información.
Una vez conocido y elegido el tipo de variables a trabajar y teniendo la matriz
original se deberá realizar un último paso para esta fase, agrupar las variables según las
características similares que poseen, así se crearán subgrupos de valor.

Es decir, si se cuenta con las variables: edad, peso, sexo, grado académico, tasa
de hacinamiento en el hogar, ingreso en el hogar, posesión de computadora; se pueden
crear dos tipos de subgrupos para llegar a un indicador que muestre una tasa de
deserción escolar.

El primer subgrupo estará referido a las 4 características descriptivas de un grupo


de alumnos, el segundo a la descripción adquisitiva del hogar, y entonces será de gran
necesidad saber qué método utilizar para evitar una inclinación personal por parte del
investigador en el porcentaje de influencia de dicho grupo de variables para la conjunción
del índice único.

3.1.3 PONDERACIÓN DE VARIABLES POR CADA SUBGRUPO

En esta fase se realizarán una serie de cálculos los cuáles deben resolverse para cada
grupo de variables asociadas según características comunes entre ellas. Partiendo de la
matriz de datos se buscará priorizar las variables de manera objetiva para realizar una
estimación más precisa sobre el comportamiento de los datos obtenidos.

Se ha mencionado que algunas variables o criterios tienen para el decisor mayor


relevancia que otros, por circunstancias muy diversas, entre las que están sus
preferencias personales, el decisor puede considerar más o menos importante a un
criterio que a los restantes. Se denominan pesos (o ponderaciones) a estas medidas de la
importancia relativa que los criterios tienen para el decisor.

71
Capítulo 3

La ponderación de criterios permite reducir los sesgos existentes en un conjunto


de datos, equilibrando el peso de la información para otorgar una visión más real acerca
de una población total cuando se trabajan los datos de una muestra, permite hacer
proyecciones.

Por lo tanto es necesario conocer sobre diferentes métodos de ponderación que


permitan que cada una de las variables, elegidas para el estudio o comparación, tenga
una ponderación objetiva eliminando juicios subjetivos por parte del investigador o quien
maneja la información. Cuando el investigador asigna ponderaciones a las variables de
estudio de manera subjetiva es posible que esté relacionando variables que estén
fuertemente correlacionadas como variables independientes, por esta razón se requiere
de técnicas estadísticas que muestren este tipo de problemas para eliminar o asignar de
forma objetiva una ponderación.

A continuación se mostrarán diferentes metodologías para medir la importancia


que tienen los criterios para el decisor.

3.1.3.1 PONDERACIÓN DE SAATY (MÉTODO ANALÍTICO JERÁRQUICO)

Esta metodología fue desarrollada por el Dr. Thomas L. Saaty en los años setenta del
siglo pasado en la Universidad de Pennsylvania, como respuesta a problemas concretos
de toma de decisiones dentro del Departamento de Defensa de los EEUU, siendo en la
actualidad ampliamente extendida para todo tipo de problemas en áreas diversas como
educación, salud, economía, geografía, asignación de recursos, etc. Aunado a lo anterior,
dispone de un software específico para su manejo: Expertchoice.

Saaty buscaba obtener un instrumento para la evaluación y selección de


alternativas de manera formal, iniciando con tres etapas: formulación del problema,
evaluación y selección. En este apartado se enfocará más en la evaluación de las
alternativas.

Las fases del AHP son:

 Representación del proceso o problema (modelización)


 Evaluación de los criterios (valoración)
 Evaluación de las alternativa (priorización)
 Cálculo de pesos (síntesis)

Se tratará brevemente el primer inciso y se pondrá énfasis sobre el segundo y


tercer paso pues es lo concerniente a la ponderación de criterios.

En la primera fase, la representación del problema se construye un arreglo


jerárquico de por lo menos tres niveles de un diagrama de árbol, ver figura 3.2:

72
Propuesta metodológica para la construcción de un índice

Figura 3.2 Representación jerárquica de un problema


Fuente: Elaboración propia

Para la segunda fase se comienza por construir una matriz A, comparando los
criterios o variables según sea el caso, con el propósito de estimar la importancia relativa
entre cada uno de ellos. En esta etapa se incorporan preferencias y deseos del decisor a
través de juicios de valor incluidos en las matrices de comparaciones pareadas.

Sea una matriz que refleje dominación relativa de un elemento frente a


otro respecto a un atributo en común, particularmente, representa la dominación de la
alternativa sobre la .

[ ]

Donde

A Cada una de las comparaciones de variables pareadas se le asignará una


calificación, Saaty propone la siguiente categoría de calificaciones expresada en la tabla
3.1. Estas asignaciones deberán ser otorgadas por el decisor, o decisores, según sea el
caso.

Cabe señalar que si existieran 2 decisores o más, el valor final para cada
combinación pareada será el promedio de las calificaciones otorgadas por cada decisor
en ese rubro y se tomará la misma tabla de valores mostrada en la tabla 3.1.

73
Capítulo 3

Valor Definición Comentarios


1 Igual importancia El criterio A es igual de importante que
el B
3 Importancia moderada La experiencia y el juicio favorecen
ligeramente al criterio A sobre el B
5 Importancia grande La experiencia y el juicio favorecen
fuertemente el criterio A sobre el B
7 Importancia muy grande El criterio A es mucho más
importante que el B, tal como se
demuestra en la práctica
9 Importancia extrema La mayor importancia del criterio A
sobre el criterio B es irrefutable
2,4,6,8 Valores intermedios entre los anteriores, para matizar
Para expresar reciprocidad, se usan los inversos de estos valores.
Tabla 3.1 Escala Saaty de valoración en el AHP
Fuente: Saaty, 1996.

Las calificaciones colocadas en la diagonal principal de la matriz ya calificada,


forzosamente tendrán valor de 1 al compararse un elemento entre sí mismo y mantener
igual importancia.

El siguiente paso consistirá en estimar los pesos relativos de los criterios W, con
base a las calificaciones expuestas en la matriz A. Estos pesos relativos son llamados
eigenvectores ( de la matriz y serán determinados como el vector característico. El
método AHP está basado en el teorema de Perron-Frobenius, que proporciona las
prioridades locales resolviendo el sistema de ecuaciones:

, con ∑ .

Para la práctica se normalizará la matriz y se obtiene :

∑ ∑ ∑

[∑ ∑ ∑ ]

Se realiza la sumatoria de cada columna de la matriz y por columna cada


calificación de la matriz se divide entre el total de su respectiva columna, así se obtiene la
matriz normalizada .

Para obtener la matriz de ponderaciones se calcula el promedio de cada renglón


de la matriz , desde el renglón 1 hasta el renglón , para obtener la matriz de los
pesos relativos o eigenvector (esta matriz de pesos se coloca a la derecha de la matriz ):

∑ ∑ ∑
[ ]

[∑ ∑ ∑ ]

74
Propuesta metodológica para la construcción de un índice

Este método permite calcular una estimación del grado de inconsistencia en el que
se incurre cuando se asignan calificaciones, la llamada razón de inconsistencia RI
(muestra el grado de incoherencia que se comete al calificar la importancia relativa de los
criterios y alternativas de un fenómeno). Su cálculo es a través de la siguiente razón:

Donde es el índice de consistencia, y se obtiene de la división del valor


característico promedio ( entre el tamaño de la matriz menos una unidad:

La obtención de , que es una estimación de en y se cumple:

Se despeja la fórmula anterior y se obtiene para cada valor de la matriz ,


entonces se elige el de mayor valor.

Por otro lado, quedó pendiente que es la consistencia aleatoria y se obtiene a


través de otra tabla también propuesta por Saaty en complemento con el tamaño de la
matriz

n 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
CA 0 0 0.58 0.9 1.12 1.24 1.32 1.41 1.45 1.49
Tabla 3.2 Valores de CA propuestos por Saaty
Fuente: Saaty & Vargas, 1997

Se calcula RI dividiendo el índice de consistencia entre la consistencia aleatoria


revisada. Si la razón es considerablemente mayor a 10% con una matriz de tamaño 5 o
mayor, se recomienda revisar las calificaciones otorgadas por el decisor (tamaño 3 con
5%, tamaño 4 con 9%). (Saaty & Vargas, 1997)

El método del AHP no requiere generar el conjunto eficiente, pero no considera el


rango de variación de los criterios (este inconveniente puede solucionarse al incluir
información mayor en forma de matrices). Además de que la ordenación de dos criterios
se puede alterar por la inclusión de un criterio de información irrelevante. (Moreno, 2000)

3.1.3.2 PONDERACIÓN DE DIAKOULAKI

Este método tiene reciente aplicación y fue presentado en el año 1992 en la 36° Jornada
del grupo europeo de Análisis de Decisión Multicriterio en la ciudad de Luxemburgo,
permite ponderar cada variable partiendo de los datos que para dicha variable adquieren
las diferentes alternativas a elegir:

75
Capítulo 3

Donde:

 es el peso o ponderación de la variable j


 es la desviación típica de la columna j
 es el coeficiente de correlación entre la columna j y la k

Entonces, el peso de un criterio será mayor en proporción al tamaño de su


varianza (mayor desviación típica) y en cuanta mayor información diferente a los demás
criterios aporte, en otras palabras, menor coeficiente de correlación entre columnas.

Para que las magnitudes puedan compararse se debe normalizar previamente la


matriz de datos por la suma de estas transformándolas a valores comprendidos entre el 0
y 1, esto puede ser al utilizar el cociente de cada dato por la suma de los elementos de
cada criterio (el valor de la suma de cada columna):

Para calcular la desviación estándar de cada criterio se utiliza la siguiente fórmula:

∑ ̅

El coeficiente de correlación entre los criterios se obtiene de utilizar la fórmula del


coeficiente de correlación de Pearson:

Finalmente se calculan los pesos de cada criterio con la primera expresión


expuesta en este apartado (Diakoulaki, Mavrotas, & Papayannakis, 1992).

Este método ayuda a ponderar el peso de cada una de las variables explicativas
para poder llegar a un valor único en función de todas ellas y partir de la información
dada, por ello su carácter objetivo.

3.1.3.3 PONDERACIÓN POR ENTROPÍA

El método de ponderación por entropía es un procedimiento objetivo de asignación de


ponderaciones, dichas matrices se determinan en función de las evaluaciones de la
matriz de decisión, sin influencia de juicios de valor del decisor.

Propuesto por Zeleny en 1982, esta forma parte del supuesto de que un criterio
tiene mayor peso en cuanto mayor sea la diversidad de las evaluaciones respecto a cada
alternativa.

76
Propuesta metodológica para la construcción de un índice

Su cálculo se realiza a partir de los valores que adquieren los diferentes criterios a
ponderar, se basa además de la teoría de la información de Shannon (1949), quien
introduce el concepto de entropía en un canal de información que usualmente se expresa
como el número promedio de bits necesarios para almacenamiento o comunicación

Se elige algún método para normalizar los valores de los criterios, como por
ejemplo utilizar el cociente de cada dato por la suma de los elementos de cada criterio, o
normalización por suma de los valores de de los criterios (ver fórmula en el inciso
anterior).

La entropía de cada variable será calculada utilizando la fórmula siguiente:

Donde es una constante que permitirá ajustar los valores de entre el 0 y 1,


mediante .

La entropía o que se ha calculado será tan grande cuanto más iguales son sus
evaluaciones consideradas para . Por contrario, lo que no se desea es que fuese un
valor aproximado del peso de del criterio. Lo que se busca entonces es la diversidad
del criterio ):

Finalmente la ponderación buscada se obtiene al normalizar por la suma de la


diversidad:

Así se obtienen con los pesos de cada uno de los criterios (Aznar & Guijarro,
2013)

3.1.3.4 PONDERACIÓN POR ACP

El análisis de componentes principales o ACP, es un método que comprende una


estructura de la correlación que existe entre las variables que definen un fenómeno o
sistema, para brindar una hipótesis sobre la interrelación entre ellas (Chatfield & Collins,
1980)

Se debe a Hotelling (1933) y a los ajustes ortogonales por mínimos cuadrados que
se introdujeron gracias a las investigaciones de K. Pearson (1901), representa
óptimamente dentro de un espacio dimensional chico las observaciones de un espacio
general mayor p-dimensional (los componentes principales identifican las posibles
variables latentes, o no observadas que generan los datos). Además de lo anterior la

77
Capítulo 3

interpretación de los datos es permitida a través de las nuevas variables incorreladas que
se obtienen de las correladas originales (Peña, 2002)

Al tener una matriz de dimensiones – variables en elementos de una


población estudiada (Tabla 3.3), donde las variables se encuentran con media 0 al
restarle previamente a cada variable su media para así obtener su matriz de covarianza
dada por .

Lo que se desea conocer es el espacio de dimensión menor que represente


adecuadamente los datos de la matriz, y se tienen tres enfoques equivalentes de solución
dentro del ACP.

v1 v2 v3 … p
e1
e2
e3

n
Tabla 3.3 Matriz M dimensiones n x p
Fuente: Elaboración propia

El ACP es de mucha utilidad para analizar fenómenos o eventos donde se cuente


con un elevado número de individuos y de variables, generando bases de datos de
volumen considerado, es así como se desea sustituir el sistema de información que
proporcionan las variables por otro más sencillo y de menor dimensión.

Se verá a continuación tres enfoques diferentes de la definición de un análisis de


componentes principales.

 Enfoque descriptivo

Para encontrar el subespacio de dimensión menos que p, dado que tiene una dimensión
de uno o recta, lo deseable es que las proyecciones de los puntos sobre la recta
mantengan sus posiciones relativas. En la siguiente figura se ejemplifica con dos
dimensiones p = 2 el diagrama de dispersión y una recta que minimiza distancias
ortogonales de los puntos de ella:

78
Propuesta metodológica para la construcción de un índice

Figura 3.3 Diagrama de dispersión p = 2


Fuente: Peña, 2002

Como se observa la recta pasa cerca de casi todos los puntos y la distancia entre
ellos se mantiene de forma consecuente en su proyección sobre la recta, deseando que
esta distancia sea lo más pequeña posible.

Al considerar un punto y una dirección ( ) , definida por un vector


de norma unidad, la proyección del punto sobre esta dirección es el escalar:

Siendo el vector el que representa la proyección, es la distancia entre el


punto , y su proyección sobre la dirección el criterio implica:

∑ ∑| |

Al proyectar cada punto sobre la recta se genera un triángulo rectángulo donde la


distancia del punto al origen será la hipotenusa , así a través del teorema de
Pitágoras se define:

Al sumar esta expresión para todos los demás puntos se obtiene:

∑ ∑ ∑

79
Capítulo 3

Dado que el primer miembro es constante, si se minimiza ∑ , la suma de las


distancias a la recta de todos los puntos, se estaría maximizando ∑ , la suma al
cuadrado de los valores de las proyecciones.

Entonces al considerar una dirección de proyección perpendicular a la de la recta


en la figura 3.1, los puntos tendrían muy poca variabilidad y se perdería la información
sobre sus distancias en el espacio.

Si por el contrario, se desea encontrar la dirección tal que los puntos proyectados
sobre ella conserven a lo más la distancia relativa entre ellos, se llega al mismo criterio al
llamar como a los cuadrados de las distancias originales entre los puntos y
̂ a las distancias entre los puntos proyectados sobre una recta, deseando
que la siguiente expresión sea mínima:

∑ ∑ ̂

Recordando que la suma de las distancias originales es fija, al minimizar D se está


maximizando ∑ ∑ ̂ , distancia entre los puntos proyectados (Dallas E., 1999).

 Enfoque estadístico

La necesidad encontrada es la sustitución de las variables originales por nuevas para


resumir la información inicial. Estas nuevas variables deben tener máxima correlación con
las originales para prever con la mayor precisión el comportamiento de las mismas.

Cabe señalar que para que la nueva variable no tome un valor semejante para
todos los elementos se debe utilizar su mayor variabilidad a la menor pérdida de
información.

El enfoque estadístico permite obtener el mejor subespacio de los datos, lo


primero será calcular el plano que describa mejor los puntos originales. El objetivo es
encontrar una nueva dirección definida por un vector unitario llamado que sea
ortogonal a , condicionando a que al hacer una proyección de un punto sobre el eje
pueda maximizar las distancias entre los puntos ya proyectados. Lo anterior se equipara a
encontrar una segunda variable , no correlacionada con la anterior ( ) pero con
varianza máxima.

Generalizando se tiene:

Lo anterior tendrá una varianza máxima para todas las combinaciones lineales en
las variables originales, condicionada a estar no correlacionadas con las obtenidas
previamente (Peña, 2002).

80
Propuesta metodológica para la construcción de un índice

 Enfoque geométrico

Considerando el mismo problema ahora con un punto de vista geométrico, y considerando


la nube de puntos de la figura 3.1, estos se sitúan siguiendo una elipse que se describen
en su proyección direccionándose en el eje mayor de la misma.

Dicho eje es la recta que minimiza las distancias ortogonales cuyas dimensiones
están representadas por elipsoides; la proyección sobre el eje mayor del elipsoide
marcará la aproximación a los datos, así la mejor aproximación en dos dimensiones será
la proyección sobre el plano de los dos ejes mayores del elipsoide.

 Construcción de la matriz original por medio del ACP

Se debe que tomar en consideración que cuando las variables son conmensurables se
calcula la covarianza de cada par de serie de datos a utilizar, suele llamarse también
caso normado del ACP.

Si por el contrario las variables se encuentran en diferentes escalas, siendo no


conmensurables la técnica de componentes principales no es invariante a los cambios y
por tanto para el ACP se utilizará la matriz de correlaciones, para casos no normados.

Cuando las variables son no conmensurables, son dimensionalmente no


homogéneas y presentan valores medios diferentes, debe cumplirse:

El punto de partida será generar una matriz rectangular de dimensión en la


que se integrarán los datos que individuos o poblaciones toman en conjunto sobre
número de variables cuantitativas, como se puede observar:

[ ]

Debido a que cada variable posee un peso diferente desconocido, se procede a


calcular la media y desviación estándar de las variables:

̅ ∑

∑ ̅

Donde

81
Capítulo 3

La constante de reducción de variables será , que es para casos


conmensurables o normados (para no normados .

El siguiente paso para obtener la matriz es normalizar y reducir los valores de la


matriz inicial, para ello se ocupa la siguiente ecuación.

Así se transforma en la matriz con la forma:

[ ]

Una vez que se cuenta con los valores normalizados se comienza con el análisis
de los componentes principales de la matriz, donde se analizarán en forma de columna
las variables y su espacio

̅
[ ]
̅
[ ]

El siguiente paso es analizar las matrices tanto de correlación y de covarianza con


una matriz de inercia o de masas dentro del origen de coordenadas o par de variables del
espacio , esto a través de:

‖ ‖ ∑

Cada variable puede representarse sobre un eje coordenado y así cada pareja de
valores representa las medidas del i-ésimo individuo, los cuales al ser representados en
el plano forman una llamada nube de individuos.

Esta nube tendrá su inercia respecto al origen en:

∑∑

82
Propuesta metodológica para la construcción de un índice

La inercia de un individuo o localidad analizada a través de una dirección en el eje


se expresa por un vector unitario llamado dentro del espacio , dada la expresión
como:

⟨ ⟩ [( ) ]

Con lo anterior se dicta que la inercia de la nube de individuos respecto al origen


de coordenadas a lo largo de la dirección U será:

∑ [( ) ]

Dado que:


∑ [( ) ] [√ √ ][ ]

De lo anterior se obtiene la nueva matriz de masas para las variables:

√ √
[ ] [ √ ]
√ √

Se refiere que:

∑ [( ) ]

La matriz denominada es simétrica, entonces:

√ √
[ √ ][ √ ]
√ √

[ √ ]

La nueva matriz obtenida se denota como y está formada por ceros salvo en la
diagonal principal, donde sus componentes son las masas de los individuos, esto permite
recalcular la inercia de la nube de individuos frente al origen de variables pareadas a lo
largo de la dirección , siendo

∑ [( ) ]

83
Capítulo 3

La matriz de inercia puede obtenerse fácilmente y será denotada como ,


siempre que el caso sea normado y sus variables no se encuentren ponderadas, caso
contrario la matriz será igual a la matriz identidad y la matriz de inercia será igual a
.

Finalmente la expresión matricial quedará como

Ahora se obtendrá la diagonal de valores propios de , se inicia con el término


general de la matriz de inercia:

[ ][ ][ ] ∑

Retomando los cálculos anteriores y sustituyendo ,

̅ ̅
∑ ∑ ( )( )

Entonces, los elementos que componen la diagonal principal de la matriz son:

La traza de la matriz de inercia queda:

∑ ∑∑

Obtención de los componentes principales

El primer componente será determinado por la combinación lineal de las variables


originales con varianza máxima. Los números obtenidos por este primer componente
serán representados por un vector dado:

tendrá media nula al tener media cero las variables originales, y su varianza será:

Donde es la matriz de varianzas y covarianzas de las observaciones. Se puede


maximizar la varianza sin límite al aumentar el vector , se debe colocar una restricción a
este vector ( ) para que la maximización de la varianza resulte. El multiplicador de
Lagrange permitirá colocar la restricción:

84
Propuesta metodológica para la construcción de un índice

Una vez que se maximice lo anterior, derivando sobre los componentes de e


igualando a cero se obtiene lo siguiente:

Se da a conocer la siguiente igualdad:

Se muestra que es un vector propio de la matriz , y su correspondiente valor


propio. Para determinar qué valor propio de será la solución de la igualdad anterior, se
multiplicará la ecuación por :

Así, será la varianza de , y su vector asociado o definirá los coeficientes de


cada variable en el primer componente principal.

Se continúa con el segundo componente, para esto se genera una función


objetivo, en donde el plano de proyección de las variables estará formado por los
vectores y :

Se resuelve el sistema integrando las restricciones de , así:

Para finalmente definir que el máximo de la función objetivo será . La


covarianza entre , dada por es cero ya que y las variables
estarán no correlacionadas.

Generalizando, se demuestra análogamente que el espacio de dimensión que


mejor representa a los puntos proyectados será definido por los vectores propios
asociados a los mayores de valores propios en . Las direcciones se les denominan
principales de los datos y las nuevas variables serán los componentes principales., y
existirán tantos componentes principales como variables obtenidas de las raíces
características de la matriz de varianzas y covarianzas de las variables .

Para poder obtener el componente principal de cada subgrupo se debe realizar la


suma de los componentes por variables del subgrupo, examinando si los coeficientes y la
proporción de la varianza en la suma resultaran adecuados. Este paso se realiza hasta
tener la suma de todos los componentes del subgrupo.

Se debe de recordar que la combinación lineal elegida se desea sea compatible


con la regla siguiente:

85
Capítulo 3

( )

( )

Teniendo todas las combinaciones lineales se elige la del coeficiente con el


máximo de varianza. Con los coeficientes elegidos ahora se calcula el valor de la
combinación lineal correspondiente a para realizar la transformación:

De la fórmula anterior es el valor mínimo de los , de igual forma para .

Para poder calcular los coeficientes de correlación (siendo variables no


conmensurables) se utilizará la ecuación mostrada a continuación para poder construir la
matriz de correlaciones partiendo de análisis de las variables:

( )

Donde ( ) será el coeficiente de correlación de los datos pareados


correspondientes a la comparación entre la variable y .

( ) es la covarianza de los datos pareados y se obtiene mediante:

( ) ∑ ̅ ̅

la desviación estándar se obtiene como se mostró en el apartado anterior

Posteriormente de encontrar la matriz de covarianza se debe encontrar los valores


propios y vectores propios que representaran la importancia de cada criterio de forma
proporcional.

Los valores propios se obtienen a partir de la ecuación explicativa sobre la matriz


planteada :

Se sabe que:

 es la matriz cuadrada de covarianza


 es un vector propio de
 es la diagonal de los valores propios de , tomados de la matriz
obtenida anteriormente, dado que

86
Propuesta metodológica para la construcción de un índice

Como , para poder cumplir con la igualdad


, debe ser igual a cero en , así:

Finalmente se resta la diagonal de los valores de la matriz a la matriz de


covarianzas :

[ ] [ ]

Donde al realizar la resta se conjugan las matrices para obtener:

[ ]

Para conseguir el determinante de , debe proporcionar un polinomio


de grado

Al igualar el polinomio anterior a valor cero y resolverlo, se obtiene como solución


los valores propios de de la matriz , con valores propios de acuerdo a n cantidad
de variables a evaluar.

Los valores propios más altos serán los elegidos como aquellos de mayor
representación como subgrupo frente al estudio y como se observa en la tabla 3.4 se
obtendrá un indicador para cada subgrupo de variables con características similares,
planteadas desde la construcción de la matriz:

GRUPO 1 GRUPO 2 GRUPO 3


Var1 Var2 Var3 Var4 Var5 Var6 Var7 Var8 Var9
Alt1 x11 x12 x13 x14 x15 x16 x17 x18 x19
Alt2 x21 x22 x23 x24 x25 x26 x27 x28 x29
Alt3 x31 x32 x33 x34 x35 x36 x37 x38 x39
ALt4 x41 x42 x43 x44 x45 x46 x47 x48 x49
Valor propio VP 1 VP2 VP3

Tabla 3.4 Obtención de valores propios


Fuente: Elaboración propia

Estos valores deberán cumplir con dos criterios: por un lado obtener en la
combinación lineal el máximo del valor de la varianza para garantizar que se discrimine
del mejor modo entre cada uno de los elementos a comparar (para el estudio realizado en
el Capítulo 4 se estaría hablando de cada región geográfica), y por otro lado, el obtener

87
Capítulo 3

coeficientes propios que garanticen la explicación adecuada de la situación del fenómeno


a estudiar.

ACP puede ser visualizado como una técnica estadística descriptiva que permite la
síntesis de la información o disminución de las dimensiones de variables, analizando en
un inicio los factores dependientes o no de un proceso que depende de menor forma de
las decisiones a posteriori subjetivas.

Los cálculos de los componentes se realizan como se mostró en esta sección,


pero actualmente también se puede hacer uso de herramientas informáticas estadísticas
que arrojan los valores propios de manera directa, indicando solamente el tipo de variable
que es, integrando las matrices de datos (ya estandarizadas dentro de valores
comprendidos en un rango establecido, para índice son valores entre 0 y 1). Entre los
paquetes estadísticos recomendados están R, SAS, S-PLUS, Minitab, etc.

3.1.4 NORMALIZACIÓN Y ESTANDARIZACIÓN PARA REDUCIR EL NÚMERO DE


VARIABLES

Una vez contando con los determinantes y por consiguiente los valores propios de . Los
valores propios de mayor valor son elegidos para ser las nuevas variables de cada
subgrupo o componentes principales. Estos componentes permitieron pasar de un
numero de variables iniciales a , esto permitirá estudiar el fenómeno económico –
social de manera específica, sin dejar de lado las variables de menor peso.

Con los valores propios se deben calcular sus proporciones en función de las
variables que representan, cuanto representa cada uno de ellos para el subgrupo en
cuestión, para lo cual se empleará la fórmula siguiente:

Donde:

 es la ponderación de la variable
 es el valor propio de la variable

Lo anterior se puede trabajar sobre la tabla 3.4 al realizarle una transformación


lineal entre los valores obtenidos por grupo (multiplicando cada valor por su
correspondiente serie de datos del grupo en cuestión), el resultado será una nueva matriz
de valores donde se aprecie directamente la reducción de variables. La transformación
lineal permite ordenar los datos iniciales de acuerdo al porcentaje de variabilidad que
explican.

Estas nuevas variables pueden ser conocidas como subíndices o índices


primarios, como se ve en la tabla 3.5:

88
Propuesta metodológica para la construcción de un índice

SUBÍNDICE 1 SUBÍNDICE 2 SUBÍNDICE 3


Var1 Var2 Var3
Alt1 x´11 x´12 x´13
Alt2 x´22 x´23 x´24
Alt3 x´31 x´32 x´33
ALt4 x´41 x´42 x´43

Tabla 3.5 Nuevas variables


Fuente: Elaboración propia

La nueva matriz ya contiene los valores ponderados y reducidos originales, los


cuales siguen aportando, cada uno de los grupos, la misma proporción a la función de
valor.

Los datos de la nueva matriz no son directamente interpretables, la razón del


siguiente paso es lograr estandarizar los nuevos valores de los índices obtenidos por
subgrupo en valores mayores a 0, pero menores a 1.

La ecuación siguiente se utiliza para la normalización e integración en la misma


magnitud a la función de valor

Donde:

 = es el valor estandarizado de las variables del grupo


 = es el valor obtenido de la suma producto de variables en cada grupo

Utilizando la fórmula se obtienen los valores de una nueva matriz, donde se


muestran los indicadores secundarios obtenidos para cada grupo. De aquí en
adelante se repiten los pasos anteriores con el fin de reducir la matriz de valores
en un valor único por alternativa.

3.1.5 PONDERACIÓN DE LAS NUEVAS VARIABLES REDUCIDAS


Ya sea a través de cálculos matemáticos expuestos en el apartado 3.1.3 o con ayuda de
un paquete estadístico, se obtienen los nuevos valores propios o pesos, de cada uno de
los subíndices o nuevas variables construidas, como se observa en la tabla 3.6:

SUBÍNDICE 1 SUBÍNDICE 2 SUBÍNDICE 3


Var1 Var2 Var3
Alt1 x´´11 x´´12 x´´13
Alt2 x´´22 x´´23 x´´24
Alt3 x´´31 x´´32 x´´33
ALt4 x´´41 x´´42 x´´43
Valor propio VP 1 VP2 VP3
Tabla 3.6 Valores propios de subgrupos
Fuente: Elaboración propia

89
Capítulo 3

Es en este punto donde se puede conocer el peso otorgado por cada grupo de
variables al fenómeno de estudio, gracias al valor que tiene cada componente principal
por grupo. Veamos el ejemplo inicial sobre el índice de deserción escolar, donde si el
grupo 1 abarcó las variables referentes a características descriptivas en alumnos, y el
grupo 2 a capacidades de esos mismos alumnos, entonces sabiendo que el valor propio
del grupo 2 o subíndice 2 es mayor que el del grupo1, se interpreta que las cualidades del
alumno tienen mayor influencia en lo que se estudia con respecto a las capacidades
sociales de los mismos alumnos.

3.1.6 CÁLCULO DEL INDICADOR FINAL CON LA NORMALIZACIÓN DE VALORES

Restaría realizar ahora la transformación lineal correspondiente para ponderar con los
valores propios obtenidos a cada dato de .

ÍNDICE FINAL
Alt1 w1
Alt2 w2
Alt3 w3
ALt4 w4

Tabla 3.7 Índice comparativo


Fuente: Elaboración propia

La matriz mostrada en la figura 3.7, deberá ser sometida finalmente a una


estandarización de valores que se transformaran en valores entre cero y uno para que
finalmente se obtenga el índice comparativo único para cada localidad en cuestión.

Donde:

 es el valor estandarizado de las variables del subgrupo para la localidad o


alternativa
 es el valor obtenido de la suma producto de variables en cada subgrupo para
la localidad

3.2 VENTAJAS DEL ACP

Como se mencionó previamente la finalidad del uso de los componentes principales es


encontrar aquellos espacios de dimensiones menores donde se pueda observar o
experimentar el sistema de una mejor perspectiva. Estos espacios serán visualizados
como bidimensionales y se les nombraran componentes principales que resumen en
menor cantidad las variables que presentan la variabilidad del estudio. Por lo tanto la

90
Propuesta metodológica para la construcción de un índice

principal ventaja es que permite realizar un modelo de dimensiones menores para


representar una realidad compleja.

Una vez calculados los componentes principales o factores, los cuáles resultan de
una combinación lineal de las variables originales, se puede tener la certeza que son
independientes entre sí.

Dicho de otra forma el ACP debe ser aplicado para conocer la relación entre
elementos de una población donde se tenga la hipótesis de que esa relación es influida
por un conjunto de variables o criterios de los mismos elementos.

Cuando se estudia un conjunto de individuos con número de integrantes, a través


de entonces es posible obtener de estas, nuevas variables denominadas
como , siendo combinaciones lineales de las originales , forzando al
sistema con condiciones igualitarias para así satisfacer el objetivo del análisis por
componentes principales.

Siendo .

Cada nueva variable incluye los valores de las variables originales y es


quien muestra el grado de contribución de cada variable original sobre la nueva
variable definida con la transformación lineal (Jonathon, 2009).

Es por estas razones que se elige a la técnica de componentes principales como la


más adecuada para construir el índice social ya que además no permite inclinaciones que
orienten la elección o preferencia de una variable sobre otra por medio de juicios de valor
personales, como sucede al usar la escala Satty. Además no necesita tanta diversidad de
evaluaciones en las variables como lo es para el método de entropía.

Es conveniente señalar que la aplicación de la técnica de Componentes


Principales tiene como principal fin el reducir su número de variables originales sin perder
con ello las características del conjunto de datos; con esto es posible asegurar que la
reducción de dimensión es posible, llevando los indicadores a una medida resumen
llamada índice.

Esta técnica estadística se basa en la geometría y el álgebra matricial, arreglos


dimensionales en los cuales la forma de escritura con matrices logra explicar las
bondades del espacio geométrico.

En las aplicaciones prácticas de un caso de ACP, puede darse el caso en que la


reducción de la varianza es una decisión arbitraria como lo es dejar que todas las
variables conserven su varianza original, además existen situaciones en las que se desea
que a diferentes individuos o alternativas de estudio se les sea asignado un diferente peso

91
Capítulo 3

en el análisis de forma objetiva, situación muy habitual en Economía, donde los grupos de
estudio no son personas, si no tal vez regiones o países (como el estudio desarrollado en
el siguiente capítulo), es por ello que la metodología se centrará en explicar el ACP
dentro de dos limitaciones sencillas:

 Para cada individuo o alternativa existe un peso , que es un índice de su


importancia en el análisis.
 Para cada variable existe una constante , en general que será el
denominador empleado para reducir la distancia del espacio geométrico
respecto a la media de la variable. (Jonathon, 2009)

El Análisis de componentes principales (ACP) es una técnica estadística descriptiva que


tiene como punto de partida una matriz de datos con una serie de individuos a los que se
les ha medido varias variables. Por eso suele clasificarse como una técnica multivariante.

Su objetivo es concentrar en un solo valor las magnitudes y variaciones de los


indicadores y las relaciones entre ellos. Por tanto, este valor a la vez que otorga
información de cada localidad analizada, dispone un orden en el contexto o estructura de
todo el conjunto. Por ello, el índice de marginación es una propuesta de jerarquización,
que varía con cada ejercicio censal, su estratificación señala las variaciones que surgieron
durante el periodo

El ACP es una herramienta poderosa para describir la diversidad de todos los


elementos o variables que interactúan o son independientes en la continuidad de un
sistema de producción.

La identificación de las variables estratégicas o determinantes y sus interacciones


permite generar subgrupos homogéneos sobre la base de la inclusión de todas las
variables que son importantes para el sistema. Este método de clasificación es
particularmente importante en este tipo de trabajos ya que la separación entre subgrupos
es más atenuada, semejando lo que sucede en la realidad.

La fase de la obtención y el análisis de la matriz de correlaciones es un indicativo


de que existe información redundante y pocos factores pueden explicar gran parte de la
variabilidad total.

En los dos primeros componentes principales se sintetiza el mayor porcentaje de


la variación total, es decir, es en estos dos vectores donde va a estar la mayor cantidad
de criterios de clasificación debido a las variables originales. Esto permite clasificar a los
individuos utilizando el gráfico donde se crucen los valores de los dos primeros
componentes principales, pudiendo determinar los valores específicos que adopte cada
individuo en particular. Esto se logra asignando a cada individuo un número de
identificación. El gráfico permitirá separar a los grupos de individuos que tengan
características diferentes y que tienen la mayor ponderación sobre los dos primeros
componentes.

92
Capítulo 4
ÍNDICES DE POBREZA PARA LA TOMA DE
DECISIONES EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

INTRODUCCIÓN

Dada una disciplina social como otras, la Administración Pública está conformada por una
serie de conocimientos científicos, metodológicos, además de técnicos, que están
orientados a la comprensión e inclusión en todos los aspectos políticos de las estructuras
gubernamentales, procedimientos y el comportamiento administrativo del Estado.

Los cambios y nuevas tendencias tecnológicas, científicas, políticas y sociales


demuestran el acelerado dinamismo y a veces el difuso proceso de desarrollo social que
colocan al Estado, y por ende a sus administradores, frente a nuevos y diferentes retos
como regulador de la sociedad actual.

Aunado a la interdisciplinariedad que actualmente hay en las ciencias sociales y


administrativas contemporáneas, los análisis de Administración Pública deben de estar
apoyados de aportes provenientes de la política, economía, derecho, sociología,
antropología, psicoanálisis y sobre todo disciplinas formales como son la estadística y la
toma de decisiones para el logro de los objetivos planteados.

El desarrollo vertiginoso que ha sufrido cada una de las disciplinas mencionadas


en el párrafo anterior ha permitido que se incorporen en su análisis, estudios sobre los
problemas recientes de lo público y lo político-administrativo.

Es por ello que en el presente capítulo compartirá el objeto de estudio, que es la


pobreza, junto con la estadística y aplicaciones matemáticas la construcción de un índice
de pobreza que le permita a las organizaciones públicas comparar y ordenar los niveles
de pobreza en cada localidad, para poder presentar un apoyo a los tomadores de
decisiones del gobierno con criterios más objetivos para la distribución de recursos.
Mejorando con esto la distribución de los apoyos gubernamentales a las zonas con mayor
índice de pobreza.

93
Capítulo 4

Una vez revisados los distintos métodos para la medición de la pobreza, expuestos
en los Capítulos 1 y 2, en este capítulo se aplicará la metodología propuesta en el
Capítulo 3 para valores de variables previamente establecidas y conocer la situación de
pobreza, tanto a nivel nacional como para el Distrito Federal.

El capítulo será desarrollado según las seis etapas expuestas en el capítulo


anterior:

 Recolección de información
 Análisis de datos
 Ponderación de variables por cada subgrupo
 Normalización y estandarización para reducir el número de variables
 Ponderación de las nuevas variables reducidas
 Cálculo del indicador final con la normalización de valores

Mediante esta metodología se buscará obtener la mejor ponderación en cada


grupo de variables, para dar paso a la construcción de 4 indicadores previos grupales.
Después de estandarizar los indicadores previos, posteriormente se asignaran
ponderaciones eligiendo el método de componentes principales del análisis multivariado
para reducir el número de indicadores a sólo uno.

El ACP permite comprender mejor la estructura de correlación que existe entre una
serie de variables dadas, las cuáles por desconocimiento del decisor o para evitar juicios
de valor, deben ser ponderadas para definir el comportamiento del fenómeno de estudio.

El producto final de la metodología es un índice unitario que permite calificar el


nivel de pobreza que posee cada una de las localidades estudiadas evaluando las
variables propuestas para 3 décadas distintas (1990, 2000, 2010).

Este índice mostrará la posición tanto a nivel nacional, como para el Distrito
Federal, de las entidades y delegaciones, según sea el caso, para su inclusión en el
análisis de distribución de recursos en la Administración Pública.

4.1 ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

El estudio sistemático de los procesos y la actividad gubernamental, en conjunto con los


trazos del desarrollo histórico de las sociedades son analizados por la Administración
Pública; y como campo del conocimiento tiende a proponer modelos y teorías para
racionalizar, administrar, proteger y distribuir adecuadamente el bien y los asuntos
públicos.

Los asuntos públicos son todo bien o servicio de amplia cobertura, de interés
general y necesario para el desarrollo integral de la sociedad en su conjunto. En épocas
pasadas se creía que la Administración Pública era tácitamente la suma de la ciencia
política más la administración general, pero en tiempos recientes se ha buscado

94
Índices de Pobreza para la toma de decisiones en la administración pública

demostrar su campo teórico particular para encontrar los elementos propios de


sustentabilidad científica y garantizar su desarrollo epistemológico, y así, encontrar la
aplicación rigurosa en organismos públicos del Estado, un claro ejemplo es en el manejo
del Presupuesto de Egresos de las naciones (Guerrero, 1997).

4.1.1 EL CONCEPTO DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

La palabra “administrar” proviene del latín ad-ministrare, ad (ir, hacia) ministrare (servir,
cuidar). El concepto de Administración Pública puede ser entendido como la entidad que
administra, dicho de otra forma es el organismo público que recibe del poder político
la facultad y medios estrictamente necesarios para satisfacer los intereses generales
o públicos.

La administración pública puede ser definida como una organización que el


Estado utiliza para canalizar adecuadamente demandas sociales y satisfacerlas, a
través de la transformación de recursos públicos en acciones modificadoras de la
realidad, mediante la producción de bienes, servicios y regulaciones (Guerrero, La
Adiministración Pública a través de las ciencias sociales, 2010).

La forma en que Juan Carlos Bonnin trata a la Administración Pública es como


una ciencia, en lo respectivo a la teoría de los principios productores de las cosas
administrativas (Bonnin, 2004).

Aunado a lo anterior la administración pública está caracterizada por atributos


estatales, en sí es una cualidad del Estado que se explica a partir del mismo. La
índole de esa cualidad del Estado es el movimiento, de modo que la administración
pública consiste en la actividad del Estado.

Esta noción de administración pública ha sido consensual a lo largo del


pensamiento administrativo, en tiempo y espacio. Por ejemplo: en Alemania, Carlos
Marx se refirió a la actividad organizadora del Estado y Lorenz von Stein a la actividad
del Estado; por otro lado en los Estados Unidos, Woodrow Wilson discernía sobre el
gobierno en acción, así como Luther Gulick sobre el trabajo del gobierno y Marshall
Dimock al Estado como constructor.

La voluntad del Estado supone un objeto sobre el cual actúa. Lo anterior sirve
a Lorenz von Stein para explicar que esta actividad del Estado, que tiene lugar
mediante los órganos estatales y constituye, por lo tanto, la vida propiamente exterior
del Estado, es lo que se llama administración del Estado (Stein, 1981).

El objeto de estudio de la administración pública, vista como la actividad del


Estado, es la sociedad y su fin es la perpetuidad y desarrollo de la misma. Max Weber
conceptualiza al Estado no basado en sus funciones o finalidades, si no como medio
específico de fuerza física territorialmente monopolizada.

95
Capítulo 4

Con base en las argumentaciones precedentes, podemos afirmar que la


administración pública constituye la actividad del Estado que está encaminada a
producir las condiciones que facilitan la perpetuación de la sociedad y crear las
capacidades de desarrollo de los elementos que la constituyen.

Marshall define a la administración pública como la interesada en conseguir los


fines y objetivos del Estado, es el mismo Estado en acción que se relaciona con los
problemas del gobierno constructor (Dimock, 1937).

La definición más conocida es aquella función del Estado que consiste en una
actividad concreta, continua, práctica y espontánea de carácter subordinado a los
poderes del Estado y que tienen por objeto satisfacer en forma directa e inmediata las
necesidades colectivas y el logro de los fines del Estado dentro el orden jurídico
establecido y con arreglo a este. (Instituto Nacional de Admnistración Pública, 2010)

Como se ha analizado la administración pública es un término de límites


imprecisos que comprende el conjunto de organizaciones públicas que realizan la
función administrativa y de gestión del Estado y de otros entes públicos con
personalidad jurídica, ya sean de ámbito regional o local. Por su función, la
Administración Pública pone en contacto directo a la ciudadanía con el poder político,
satisfaciendo los intereses públicos de forma inmediata, por contraste con los poderes
legislativo y judicial, que lo hacen de forma mediata.

Hace referencia a una multiplicidad de actividades que el Estado realiza para la


consecución de sus fines. Para ello, es necesaria la existencia de diversos órganos
que la conforman y realizan cierta actividad administrativa bajo los límites de su
competencia y modo de funcionamiento.

El término Administración Pública muestra una multiplicidad de actividades que


el Estado realiza para la consecución de sus fines. Para ello, es necesaria la
existencia de diversos órganos que la conforman y realizan cierta actividad
administrativa bajo los límites de su competencia y modo de funcionamiento.

Finalmente para el manejo del estudio la definiremos como la disciplina


encargada del manejo científico de los recursos y de la dirección del trabajo humano
enfocada a la satisfacción del interés público, entendiendo este último como las
expectativas de la colectividad.

4.1.2 FUNDAMENTO DE LA INVESTIGACIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Una vez encontrada la directriz del presente trabajo de investigación, se tratará en este
apartado de conocer la razón de dirigir el trabajo hacia el interés de la administración
pública.

96
Índices de Pobreza para la toma de decisiones en la administración pública

En la mayoría de los países latinoamericanos, ha existido una marcada


incertidumbre en torno a la validez de la Administración Pública como disciplina
específica, lo anterior expuesto por la confusión en la clarificación de sus paradigmas y
medidas de definición, que debilitan su esclarecimiento como una disciplina autónoma e
independiente.

Aunado a lo anterior, también repercuten las escasas o poco conocidas


investigaciones y aportes de rigurosidad realizadas en América Latina, como en nuestro
país, consecuentemente acompañadas de una información importada, de manera
imprecisa de realidades diferentes a la propia dinámica y tradición socio-política
latinoamericana, por parte de investigadores y expertos extranjeros que no alcanzan a
percibir y comprender particularidades precisas del modelo público de los países
latinoamericanos (Instituto Nacional de Admnistración Pública, 2010).

La administración pública contemporánea debe enfrentar extensas y diferenciadas


funciones que otorguen coherencia y rigurosidad a sus principios, leyes y modelos para
que puedan, al final, orientar el mejor desempeño de las organizaciones y funcionarios al
servicio del Estado, a partir de los cambios que puedan ser propuestos sobre los
productos de transformación e investigación productiva, tecnológica, educativa, política y
social en el país.

El desarrollo social es aquel que determina la actividad estatal y regional que debe
implementar el Estado y que a su vez, alimenta a la administración pública; es entonces
que el administrador será visto como un agente de cambio asumiendo el rol de
desempeñar la disciplina y criticar los modelos existentes a través de su capacidad
cognoscitiva, como integrante de una comunidad académica.

El administrador sensibiliza la acción gubernamental paralelamente con la acción


social, y descubre características y particularidades de su propio sistema socio-político,
administrativo y económico tomando como base fundamental ciencias exactas (Guerrero,
1997).

En México la labor de este tipo de administradores requiere de un mayor


trabajo pues la administración pública excede actualmente los presupuestos
esenciales de órgano estatal, al comprenderse que también el administrado es parte
de la misma al ejercer sobre las decisiones estatales un control directo mediante la
utilización de recursos administrativos.

Lo anterior es fundamentado ya que la población cada vez tiene más acceso a


la información pública y es deber de la misma valorar y estudiar los datos para la
defensa y restauración de sus derechos.

Finalmente queda entendido que la administración pública es uno de los


fenómenos más evidentes y hablados en la época moderna, pero se cree que es de las
menos tratadas en procedimientos científicos y ese es el porqué del presente trabajo,
tomando un hecho demostrable y medible como es la pobreza para poder cuantificarla

97
Capítulo 4

objetivamente a través de métodos estadísticos para poder ayudar al manejo de los


recursos públicos de este país.

4.2 CONSTRUCCIÓN DEL ÍNDICE DE POBREZA

En el apartado anterior se habló de que el obtener un índice que permita la comparación


de pobreza entre estados y localidades, podrá apoyar al manejo de la Administración
Pública mexicana para otorgar una alternativa de distribución equitativa de los recursos
económicos y materiales para cada región.

El Índice de Pobreza que será construido se puede utilizar como una medida que
represente la cantidad de pobreza presente en una población. Los valores que toma el
índice se encuentran entre el cero y uno; donde, un valor próximo a uno indica que esa
localidad posee una mayor pobreza, mientras que el valor cercano o igual a 0
representará a aquellos estados o delegaciones donde la pobreza sea escasa.

La investigación realizada para proponer un índice de pobreza fue realizada para


la República Mexicana en su conjunto, la primera parte del estudio para los 32 estados,
en la que se presenta un comparativo sobre los cambios del indicador de la pobreza en
los años de 1990, 2000 y 2010. En la segunda parte se realiza el mismo comparativo,
pero para el Distrito Federal siguiendo la misma metodología incluyendo las 16
delegaciones para las tres décadas mencionadas.

4.2.1. RECOLECCIÓN DE LA INFORMACIÓN


La información utilizada en el presente estudio fue obtenida a través de la base de datos
del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, el cuál es un
organismo autónomo generador de información sobre la situación de política social en el
país (CONEVAL).

Los datos mostrados pertenecen a la Encuesta Nacional de Ingresos y Gasto de


los Hogares (ENIGH) de los años 1992, 2000 y 2010, así como los Censos de Población y
Vivienda de los años 1990, 2000 y 2010. Ambos instrumentos son levantados por el
Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI).

Se eligen los años 1990, 2000 y 2010 para el presente estudio debido a que se
busca al crear el índice de pobreza no sólo comparar entre las entidades, además,
conocer la evolución de las mismas a través de las 3 décadas de estudio.

4.2.2. ANÁLISIS DE DATOS


Como se menciona en la explicación de esta fase dentro de la metodología propuesta se
definirán las variables que se expresen como descriptivas ante el fenómeno de estudio.

98
Índices de Pobreza para la toma de decisiones en la administración pública

La siguiente tabla muestra las variables elegidas para la elaboración del índice,
tomando como punto de partida las carencias sociales básicas y de ingresos presentadas
en la población muestral y agrupando las 12 variables en 4 grupos para su análisis:

PRE % población con rezago educativo


GRUPO 1
PCSS % población con carencia por acceso a los servicios de salud
PCMP % población en viviendas con carencia por material de pisos
PCMM % población en viviendas con carencia por material de muros
GRUPO 2
PCMT % población en viviendas con carencia por material de techos
PCH % población en viviendas con carencia por hacinamiento
PCA % población en viviendas con carencia por acceso al agua entubada
GRUPO 3 PCD % población en viviendas con carencia por servicio de drenaje
PCE % población en viviendas con carencia por servicio de electricidad
PA % población con carencia alimentaria
GRUPO 4 PC % población con carencia de capacidades
PP % población con carencia de patrimonio
Tabla 4.1 Definición de variables para el estudio.
Fuente: Elaboración propia.

A continuación se detallan cada uno de los grupos con sus variables respectivas.

Grupo 1: Pertenecen a este grupo las dos variables que marcan las carencias de la
población a nivel social, donde el nivel educativo y el acceso a los servicios
de salud son condiciones, tanto personales como responsabilidad del poder
gubernamental en el que habitan.

V.1. Rezago educativo (PRE)


Fracción del total de la población que cumple con al menos uno de los
siguientes criterios:

 Tiene de tres a quince años, no cuenta con la educación básica


obligatoria y no asiste a un centro de educación formal.
 Nació antes de 1982 y no cuenta con el nivel de educación obligatoria
vigente en el momento en que debía haberla cursado (primaria completa).
 Nació a partir de 1982 y no cuenta con el nivel de educación obligatoria
(secundaria completa).

V.2. Carencia por acceso a los servicios de salud (PCSS)


Fracción del total de la población que no cuenta con adscripción o derecho a
recibir servicios médicos de alguna institución que los presta, incluyendo el

99
Capítulo 4

Seguro Popular, las instituciones públicas de seguridad social (IMSS,


ISSSTE federal o estatal, Pemex, Ejército o Marina) o los servicios médicos
privados.

Grupo 2. Pertenecen a este grupo cuatro variables que marcan las carencias de la
población tomando en cuenta la calidad y los espacios de la vivienda que
habitan.

V.3. Vivienda con carencia por material de pisos (PCMP)


Fracción del total de la población que posee una vivienda donde el piso es
de tierra, piedra, o algún otro material que no sea firme ni adecuado para un
buen asentamiento.

V.4. Vivienda con carencia por material de muros (PCMM)


Fracción del total de la población que posee una vivienda cuyo material de
los muros sea embarro o bajareque; de carrizo, bambú o palma; de lámina
de cartón, metálica o asbesto; o material de desecho.

V.5. Vivienda con carencia por material de techos (PCMT)


Fracción del total de la población que posee una vivienda cuyo material del
techo es de lámina de cartón o desechos.

V.6. Vivienda con carencia por hacinamiento (PCH)


Fracción del total de la población en cuya vivienda habiten por cuarto más de
2.5 personas (razón de hacinamiento).

Grupo 3. Pertenecen a este grupo 3 variables que indican la falta de infraestructura


social básica de las viviendas para otorgar calidad de vida.

V.7. Vivienda con carencia por acceso al agua entubada (PCA)


Fracción del total de la población cuya vivienda utilice agua proveniente de
un pozo, río, lago o arroyo; si es acarreada de otra vivienda o si el agua se
obtiene por la llave pública o hidrante.

V.8. Vivienda con carencia por servicio de drenaje (PCD)


Fracción del total de la población cuya vivienda no cuenta con drenaje o si
tiene drenaje conectado a una tubería que va a dar al río, lago, mar,

100
Índices de Pobreza para la toma de decisiones en la administración pública

barranca o grieta. Si la vivienda cuenta con fosa séptica no se considera


como necesidad.

V.9. Vivienda con carencia por servicio de electricidad (PCE)


Fracción del total de la población cuya vivienda no cuenta con energía
eléctrica en su interior (FONHAPO, 2010).

Grupo 4. Pertenecen a este grupo 3 variables que indican la capacidad de la población


para adquirir cierto tipo de bienes de acuerdo a su ingreso corriente.

V.10. Carencia Alimentaria (PA)


Fracción del total de la población cuyos ingresos no le permiten obtener una
canasta básica alimentaria aun utilizando todo el ingreso disponible en el
hogar para el fin.

V.11. Carencia de Capacidades (PC)


Fracción del total de la población cuyos ingresos no le permiten obtener una
canasta básica alimentaria y efectuar los gastos necesarios en salud y en
educación, aun dedicando el ingreso total de los hogares nada más para
estos fines.

V.12. Carencia de Patrimonio (PP)


Fracción del total de la población cuyos ingresos no le permiten obtener una
canasta básica alimentaria, así como efectuar los gastos necesarios en
salud, vestido, vivienda, transporte y educación, aunque la totalidad del
ingreso del hogar sea utilizado exclusivamente para la adquisición de estos
bienes y servicios (Consejo Nacional de Evaluación de la Política de
Desarrollo Social, 2010).

Como se observó, cada grupo posee variables con características similares para
su análisis y obtención de un índice por grupo.

La amplitud del estudio será en este caso dividido en dos: la primera matriz de
datos serán las 12 variables enlistadas en forma de columnas y las filas serán los 32
estados de la República Mexicana y por otro lado, la segunda matriz contendrá en las
filas las 16 delegaciones políticas que conforman al Distrito Federal.

4.2.3 PONDERACIÓN DE VARIABLES POR CADA SUBGRUPO

Una vez que se agruparon las 12 variables en los 4 grupos, se procede a priorizarlas
mediante alguna de las 4 técnicas de ponderación detalladas en el capítulo anterior. Se
elige como se mencionó al inicio, la obtención de sus valores propios o componentes

101
Capítulo 4

principales a través de un paquete Estadístico que trabaje análisis multivariado, este


procedimiento inicial deberá realizarse para para cada uno de los 4 grupos definidos.

Al utilizar los valores propios se están garantizando ponderaciones apropiadas


para los componentes de los factores que intervienen en el índice. Estos pesos permitirán
la comparación entre variables que finalmente serán las combinaciones lineales de
variables y así elegir la más adecuada.

La combinación lineal elegida propuesta para las variables estudiadas se obtienen


con la técnica de componentes principales del análisis multivariado, deseando que
cumplan:

( )

( ) ( ) ( )

Tomando en cuenta que las variables PRE, PCSS, PCMP, PCMM, PCMT, PCH, PCA,
PCD, PCE, PA, PC, PP son conmensurables se desea calcular la matriz de covarianzas para
los años 1990, 2000 y 2010, así obtener los valores y vectores propios, iniciando con el
mayor, con valores propios de la matriz de covarianzas. Cumpliendo
con la forma:

( ) ( ) ( )

Siguiendo la fórmula anterior, tenemos componentes principales que coinciden


con los valores propios de la matriz de varianzas y covarianzas de las variables en cada
grupo, para observaciones conmensurables. En caso de observaciones no
conmensurables se debe utilizar la matriz de correlaciones. Las ponderaciones de las
variables en cada grupo se obtienen a partir de la estandarización de los valores propios
(Gutiérrez, 2008).

El fin es encontrar nuevas variables no correlacionadas, también llamadas


componentes principales, combinando linealmente las variables iniciales .

El objetivo de la herramienta estadística de componentes principales, consiste en


poder reducir el número variables incluidas en un evento para poder simplificar su estudio,
y en este caso poder realizar comparaciones objetivas, ya que a diferencia de otras
técnicas de ponderación de las variables que intervienen en los índices de pobreza, las
ponderaciones se hacen de forma subjetiva por el decisor.

4.2.4 CALCULO DEL ÍNDICE DE POBREZA PARA MÉXICO

En esta sección se llevan a cabo de manera conjunta las últimas 4 fases de la


metodología propuesta, debido a que se realiza para tres periodos distintos. El
procedimiento es el mismo, una vez que se cuenta con la matriz de datos en la fase del
análisis, y se definieron las variables a utilizar, continúan las fases de ponderación de

102
Índices de Pobreza para la toma de decisiones en la administración pública

variables por subgrupo, normalización y estandarización para reducir variables,


ponderación de nuevas variables y obtención del indicador final.

4.2.4.1 ÍNDICE DE POBREZA AÑO 1990

Para el cálculo del índice de pobreza para el año 1990 no se contaba con el registro de
los valores para la variable PCSS (población con carencia por acceso a los servicios de
salud), así es que en el primer grupo sólo está contenida la variable PRE (población con
rezago educativo). En este periodo los demás grupos no sufren modificaciones.

Los componentes principales se obtienen con ayuda de algún paquete Estadístico


como R, SPS, SAS, S-PLUS, Minitab, entre otros. La matriz de observaciones se
construye con los valores de las observaciones para las 11 variables (columnas) y los 32
estados de la República Mexicana (filas), como se observa en la Tabla 4.2

Como se observa en el encabezado de la tabla cada grupo se distingue con un


color característico para su identificación posterior.

PRE PCMP PCMM PCMT PCH PCA PCD PCE PA PC PP


Aguascalientes 23.1 7.4 1.2 5.4 23.6 5.0 15.2 5.0 18.3 25.9 49.4
Baja California 18.8 8.1 4.0 5.5 15.4 21.0 34.8 10.6 9.0 14.6 35.8
Baja California Sur 20.5 13.9 9.3 14.1 17.7 12.3 36.0 11.1 10.7 16.6 37.8
Campeche 31.8 24.2 17.6 27.9 41.3 33.5 56.4 15.3 28.1 36.8 60.3
Coahuila 20.1 8.4 2.2 15.0 17.8 10.0 32.5 5.3 13.2 20.1 43.1
Colima 25.8 20.9 10.8 9.6 28.5 8.5 19.6 5.9 16.5 23.7 46.6
Chiapas 43.2 50.9 20.2 10.9 50.2 47.9 64.5 35.3 46.2 55.1 75.1
Chihuahua 23.0 9.6 1.9 13.5 18.8 13.8 34.7 13.4 12.4 18.2 39.2
Distrito Federal 13.0 2.4 1.6 7.7 15.4 4.8 7.4 0.8 8.7 14.2 34.6
Durango 26.8 20.0 2.0 18.0 21.8 17.1 48.7 13.9 20.8 28.5 51.8
Guanajuato 32.1 16.6 2.2 6.0 32.0 18.9 42.8 12.7 29.5 38.3 61.6
Guerrero 35.2 49.9 19.6 21.3 51.2 50.2 68.1 23.0 40.6 49.2 69.9
Hidalgo 30.9 29.9 10.5 12.3 34.0 35.8 61.2 22.9 34.2 42.6 64.0
Jalisco 25.3 13.1 1.5 4.6 20.1 16.0 21.2 7.9 18.7 26.1 48.7
México 20.5 12.7 1.8 11.4 24.7 17.0 29.5 6.5 17.8 25.2 48.3
Michoacán 34.9 28.5 4.9 18.4 31.9 25.5 48.6 13.3 26.7 35.1 58.1
Morelos 23.8 21.6 8.2 14.3 28.1 14.5 38.8 4.0 18.0 25.4 48.2
Nayarit 28.9 21.5 5.4 10.0 27.3 19.6 44.4 8.8 19.6 27.1 50.0
Nuevo León 17.1 6.1 2.2 6.2 16.4 11.7 19.2 3.6 9.6 15.1 35.6
Oaxaca 38.4 52.6 17.3 12.2 46.1 49.3 73.8 24.2 41.3 49.9 70.4
Puebla 31.3 30.0 5.5 15.7 38.7 33.9 57.8 15.7 34.2 42.6 63.8
Querétaro 26.7 16.7 5.1 6.0 30.1 22.1 46.2 15.9 26.4 34.1 55.7
Quintana Roo 27.6 23.0 16.2 29.8 42.0 19.2 45.6 15.8 18.0 25.2 47.3
San Luis Potosí 30.2 29.7 12.3 8.8 30.1 37.5 54.5 28.3 31.6 39.8 61.3
Sinaloa 26.6 23.6 9.0 14.7 26.0 22.1 47.9 9.1 19.8 27.5 50.7
Sonora 21.0 18.1 8.6 20.1 19.0 10.1 35.8 9.3 12.6 19.2 41.9
Tabasco 29.8 13.8 24.3 9.9 34.8 45.7 42.0 15.6 30.0 38.5 61.0
Tamaulipas 23.5 13.8 7.7 12.5 25.3 21.4 42.9 16.0 16.6 23.9 47.0
Tlaxcala 22.1 14.2 2.9 9.7 35.2 11.5 46.0 5.7 22.4 30.4 53.7
Veracruz 34.3 35.9 17.9 21.6 38.0 45.6 55.5 27.4 33.4 41.8 63.3
Yucatán 34.2 18.5 18.2 17.3 38.5 31.1 58.1 9.4 30.6 39.0 61.0
Zacatecas 32.4 16.8 1.2 13.7 25.8 27.3 55.8 13.5 28.4 37.0 60.1

103
Capítulo 4

Tabla 4.2 Matriz de observaciones iniciales, República Mexicana, año 1990.

Fuente: Elaboración propia.

A partir de los valores de las observaciones de la Tabla 4.2 se calculan los


componentes principales con ayuda del paquete estadístico Minitab.

El método ACP busca encontrar nuevas variables no correlacionadas y


denotadas como “componentes principales”, mediante una combinación lineal de una
matriz de observaciones originales . Estos nuevos datos representarán mejor
mediante una proyección en términos de mínimos cuadrados a la matriz elegida.

Para poder calcular los componentes principales o también denominados “pesos”,


se elegirá cada matriz de variables a analizar, comenzando con el grupo 1 y su única
variable, las 4 variables pertenecientes al grupo 2 y así sucesivamente.

Se indica que el grupo 1 indicado en verde no posee un valor numérico debido a


que no se cuenta con otra variable contra la cual comparar la variable PRE, así que se
continuará trabajando en este caso con los valores iniciales para el grupo.

PRE NA
PCMP 272.94
PCMM 35.8200
PCMT 22.0200
PCH 14.0800
PCA 443.9700
PCD 38.2200
PCE 13.9400
PA 335.9100
PC 1.1400
PP 0.0000

Tabla 4.3 Componentes principales de las variables iniciales, República Mexicana, año 1990.

Fuente: Elaboración propia.

Una vez obtenidos los pesos (Tabla 4.3), pasamos al segundo paso, donde los
componentes principales estarán relacionados con las variables originales a través de una
transformación lineal para ordenar los datos iniciales de acuerdo al porcentaje de
variabilidad que explican. La finalidad de este paso es reducir el número de variables, de
11 a 4 (1 por cada grupo).

Los nuevos datos obtenidos de la transformación lineal no son directamente


interpretables y deben ser normalizados y estandarizarse en valores entre cero y uno.
Para este paso la ecuación 4.1 ayudará a la normalización e integración en la misma
magnitud a la función de valor.

(4.1)

104
Índices de Pobreza para la toma de decisiones en la administración pública

Donde:

 = es el valor estandarizado de las variables del grupo para la localidad


 = es el valor obtenido de la suma producto de variables en cada grupo para
la localidad

Ejecutando la fórmula se obtienen los valores de la Tabla 4.4, donde se muestran


los indicadores obtenidos para cada grupo, estos datos ponderados nos permitirán
observar objetivamente aquel grupo que proporciona mayor impacto al fenómeno de
estudio:

I1 I2 I3 I4
0.331852 0.094715 0.019993 0.257567
0.190545 0.107340 0.367484 0.007483
0.248158 0.242247 0.201267 0.053234
0.621307 0.495494 0.650607 0.517307
0.234401 0.124819 0.147141 0.121617
0.423156 0.379225 0.096658 0.208634
1.000000 0.978122 0.956419 1.000000
0.331671 0.144791 0.228512 0.098302
0.000000 0.000000 0.000000 0.000000
0.455855 0.345989 0.318015 0.322626
0.632640 0.276662 0.341477 0.554404
0.733357 0.973965 1.000000 0.852883
0.590819 0.553197 0.708697 0.681854
0.405793 0.196728 0.245155 0.268307
0.248301 0.204289 0.279084 0.242942
0.723877 0.521446 0.480022 0.481855
0.356160 0.391762 0.243106 0.248286
0.524332 0.375962 0.356322 0.291195
0.134336 0.067110 0.155723 0.024570
0.839618 1.000000 0.993610 0.869641
0.605722 0.551882 0.660759 0.681962
0.453388 0.283374 0.412372 0.471930
0.483296 0.473014 0.354401 0.248485
0.567763 0.544489 0.733618 0.612601
0.449112 0.428335 0.410300 0.297431
0.265385 0.327518 0.156061 0.103913
0.554764 0.287159 0.863524 0.568000
0.346319 0.241464 0.391744 0.211765
0.301728 0.241345 0.199364 0.366821
0.704032 0.699136 0.892057 0.660234
0.699734 0.372926 0.603433 0.584867
0.640341 0.282805 0.526957 0.526402
Tabla 4.4 Valores ponderados por grupos, República Mexicana, año 1990.
Fuente: Elaboración propia.

105
Capítulo 4

Las nuevas variables estandarizadas por grupo deberán reducirse hasta llegar a
una sola, entonces se podrá definirla como el índice comparativo que se está buscando.
Utilizando la herramienta estadística nuevamente, se obtendrán los componentes
principales para la matriz en conjunto normalizada. La 4.5 muestra los datos obtenidos:

I1 0.24204
I2 0.01209
I3 0.01086
I4 0.0039
Tabla 4.5 Componentes principales por grupo, República Mexicana, año 1990.
Fuente: Elaboración propia.

Se puede observar que el grupo que ESTADO INDICADOR


menos nos está influyendo en el valor final del 1 Aguascalientes 0.308362
2 Baja California 0.191821
índice de pobreza es el 4 (sobre ingresos y
3 Baja California Sur 0.243840
poder adquisitivo), ya que al tener el menor
4 Campeche 0.617018
peso indica que su variación entre los diferentes
5 Coahuila 0.224931
estados de la República Mexicana es menor 6 Colima 0.405997
que la de los otros grupos. 7 Chiapas 1.000000
8 Chihuahua 0.316586
El paso siguiente consiste en recurrir a la
9 Distrito Federal 0.000000
fórmula “suma producto” esto asignará de nueva
10 Durango 0.444636
cuenta la relación entre las 4 variables por 11 Guanajuato 0.605401
estado y los pesos obtenidos. 12 Guerrero 0.758760
13 Hidalgo 0.596846
Finalmente con estos pesos se calculará
14 Jalisco 0.388978
el valor de la combinación lineal para cada
15 México 0.248168
Estado ( ). Se debe recordar que el indicador 16 Michoacán 0.703346
fue construido para que a mayor valor se 17 Morelos 0.352598
expone la localidad con mayor pobreza, 18 Nayarit 0.508890
entonces para los cuatro grupos el índice de 19 Nuevo León 0.130944
pobreza estará dado por la fórmula 4.2 20 Oaxaca 0.855832
presentada a continuación: 21 Puebla 0.608299
22 Querétaro 0.445579
(4.2) 23 Quintana Roo 0.475527
24 San Luis Potosí 0.575645
Donde: 25 Sinaloa 0.445633
 = es el valor de la combinación lineal 26 Sonora 0.262140
de los cuatro grupos 27 Tabasco 0.556922
 = es el valor mínimo de los 28 Tamaulipas 0.342427
 = es el valor mínimo de los 29 Tlaxcala 0.296637
30 Veracruz 0.712726
Obteniendo la Tabla final 4.6: 31 Yucatán 0.681354
32 Zacatecas 0.619733

Tabla 4.6 Índices de pobreza para estados de México, año 1990.


Fuente. Elaboración propia.

106
Índices de Pobreza para la toma de decisiones en la administración pública

4.2.4.2 ÍNDICE DE POBREZA AÑO 2000

En esta sección se realizarán los mismos cálculos que en la sección anterior, para el año
2000, en donde ya se manejan los registros para las 12 variables y 32 entidades como lo
muestra la Tabla 4.7:
PRE PCSS PCMP PCMM PCMT PCH PCA PCD PCE PA PC PP
Aguascalientes 18.0 43.7 3.6 0.4 0.6 12.6 2.7 6.3 1.8 11.2 16.9 37.8
Baja California 16.2 42.5 4.7 2.2 2.0 11.3 9.9 20.1 2.4 5.0 8.3 23.7
Baja California Sur 16.9 39.6 10.5 7.2 9.8 14.3 12.0 20.0 4.6 8.4 13.1 31.9
Campeche 26.0 61.3 15.0 10.2 15.6 32.5 20.0 39.8 8.8 37.7 45.8 66.8
Coahuila 15.2 28.9 4.6 0.9 1.8 9.9 5.6 16.8 1.4 9.3 14.9 36.2
Colima 21.6 51.1 12.5 4.6 5.1 15.2 5.4 7.5 2.0 18.2 25.4 47.7
Chiapas 36.8 81.6 41.0 10.8 5.7 39.2 31.3 46.0 12.1 53.3 61.5 79.1
Chihuahua 19.4 41.1 7.0 0.5 2.6 13.1 7.6 16.1 6.3 9.5 13.6 30.2
Distrito Federal 10.6 47.1 1.3 0.9 3.8 10.4 2.6 2.5 0.2 5.8 9.9 28.0
Durango 22.4 50.1 13.8 1.0 4.1 12.9 9.6 29.1 6.6 20.6 27.3 48.4
Guanajuato 27.7 65.5 11.0 1.3 2.8 20.8 11.1 26.9 3.2 26.7 34.4 56.2
Guerrero 30.3 79.3 40.0 10.5 20.9 41.4 40.8 57.2 11.1 50.8 58.4 75.7
Hidalgo 25.3 70.5 19.0 5.8 4.4 20.8 20.6 39.9 7.7 34.6 42.3 62.1
Jalisco 21.8 54.8 7.4 0.5 1.3 12.4 10.7 11.0 2.1 13.8 20.0 41.3
México 16.7 58.0 7.2 0.8 7.0 17.5 10.0 19.1 1.8 17.6 24.8 47.7
Michoacán 31.0 73.3 19.9 2.1 15.1 21.1 17.3 35.6 4.4 31.6 39.9 61.6
Morelos 20.4 64.3 14.8 4.8 8.0 19.5 13.9 22.3 1.4 24.1 31.9 53.1
Nayarit 23.9 58.8 13.2 2.4 4.7 15.4 15.1 23.8 4.7 23.4 30.8 52.7
Nuevo León 13.6 32.0 3.3 0.9 1.1 9.1 5.5 9.0 1.0 5.9 9.9 28.0
Oaxaca 33.1 77.1 41.7 11.4 5.2 35.3 34.9 60.6 12.7 52.7 60.0 76.1
Puebla 27.1 74.1 24.1 2.9 12.0 28.9 23.1 42.4 4.8 40.3 48.5 68.0
Querétaro 20.8 53.6 10.1 1.5 2.3 20.3 11.1 27.4 5.8 23.4 30.1 50.4
Quintana Roo 19.7 52.7 11.4 6.8 20.3 32.2 9.3 19.4 4.4 23.3 30.4 52.4
San Luis Potosí 25.2 62.0 23.8 8.3 3.3 19.4 24.8 41.9 11.6 34.5 41.8 61.3
Sinaloa 23.3 46.1 14.5 5.8 7.6 16.4 14.6 29.4 3.4 17.3 23.7 44.6
Sonora 17.6 42.4 13.3 5.4 10.0 12.9 7.5 22.3 3.3 12.9 18.9 39.5
Tabasco 24.5 70.3 13.6 12.7 2.5 23.4 32.1 19.2 5.9 35.5 44.0 65.1
Tamaulipas 18.8 47.5 9.1 4.0 5.0 16.4 9.0 27.1 5.0 12.1 18.1 40.1
Tlaxcala 18.6 69.8 9.0 0.7 6.0 23.1 8.8 21.2 2.1 27.5 35.4 56.1
Veracruz 29.9 68.9 29.4 11.9 13.2 26.8 35.4 41.9 11.2 37.8 45.7 65.7
Yucatán 28.2 54.4 5.6 11.3 10.9 30.0 9.8 45.8 4.1 35.1 42.7 62.4
Zacatecas 28.6 67.2 9.1 0.2 1.3 14.0 15.8 32.8 4.0 28.9 36.3 56.3

Tabla 4.7 Matriz de observaciones iniciales, República Mexicana, año 2000.

Fuente: Elaboración propia.

Al obtener los componentes principales se continuó trabajando con el paquete


estadístico de Minitab para el análisis multivariado, donde se ingresó la tabla de valores
para obtener los siguientes pesos:

107
Capítulo 4

PRE 219.43
PCSS 10.85
PCMP 190.80
PCMM 30.13
PCMT 11.31
PCH 7.14
PCA 293.09
PCD 28.40
PCE 2.80
PA 639.08
PC 3.68
PP 0.02
Tabla 4.8 Componentes principales de variables iniciales, República Mexicana, año 2000.

Fuente: Elaboración propia.

Ahora se buscará una reducción de variables, continuando con la metodología


propuesta al realizar la transformación lineal a las variables con los pesos obtenidos, de
12 se construyen 4 (I1, I2, I3 e I4), se continúa utilizando la fórmula 4.1 para estandarizar
los valores y así ubicarlos entre el 0 y 1.

Las 4 variables se ingresan al programa Minitab para obtener de nueva cuenta sus
pesos y obtener la Tabla 4.9:

I1 0.25164
I2 0.01567
I3 0.00654
I4 0.00507

Tabla 4.9 Componentes principales por grupo, República Mexicana, año 2000.

Fuente: Elaboración propia.

Así aplicando de nueva cuenta transformación lineal a los valores, finalmente se


obtiene el con la fórmula 4.2 del apartado anterior para conocer el valor del índice de
pobreza para el año 2000 como lo muestra la Tabla 4.10:

108
Índices de Pobreza para la toma de decisiones en la administración pública

ESTADO INDICADOR
1 Aguascalientes 0.2406041
2 Baja California 0.1818695
3 Baja California Sur 0.2115302
4 Campeche 0.5700792
5 Coahuila 0.1279548
6 Colima 0.3877646
7 Chiapas 1
8 Chihuahua 0.2866842
9 Distrito Federal 0
10 Durango 0.4158506
11 Guanajuato 0.6134801
12 Guerrero 0.7906499
13 Hidalgo 0.5618053
14 Jalisco 0.3908257
15 México 0.2323541
16 Michoacán 0.7516536
17 Morelos 0.3787999
18 Nayarit 0.4837017
19 Nuevo León 0.0752738
20 Oaxaca 0.8763329
21 Puebla 0.6383609
22 Querétaro 0.3650792
23 Quintana Roo 0.3337349
24 San Luis Potosí 0.5569563
25 Sinaloa 0.4415701
26 Sonora 0.2425715
27 Tabasco 0.538
28 Tamaulipas 0.2864967
29 Tlaxcala 0.3186537
30 Veracruz 0.7367869
31 Yucatán 0.6119309
32 Zacatecas 0.6471774

Tabla 4.10 Índices de pobreza para estados de México, año 2000.

Fuente. Elaboración propia.

4.2.4.3 ÍNDICE DE POBREZA AÑO 2010

Esta sección tiene como finalidad obtener el comparativo para los valores de las 12
variables obtenidas en el año 2010:

109
Capítulo 4

PRE PCSS PCMP PCMM PCMT PCH PCA PCD PCE PA PC PP


Aguascalientes 15.1 17.1 1.0 0.3 0.1 5.3 2.2 2.1 0.8 13.8 21.0 45.4
Baja California 14.1 27.3 1.8 1.4 1.0 5.7 4.1 6.2 1.0 9.8 16.2 40.5
Baja California Sur 13.8 23.7 4.3 2.4 3.5 10.0 9.5 5.2 2.4 7.8 12.8 32.3
Campeche 20.8 17.6 4.7 4.0 2.4 20.1 12.2 13.1 3.6 21.3 29.4 53.7
Coahuila 12.9 21.1 1.2 0.7 0.7 4.5 3.6 4.8 0.7 9.2 15.3 38.8
Colima 18.0 16.5 4.5 2.5 1.8 9.1 3.1 1.5 0.6 13.3 20.2 43.0
Chiapas 32.9 43.2 14.8 5.2 1.8 27.9 25.8 22.2 3.8 48.6 58.0 78.1
Chihuahua 16.9 24.2 3.0 0.4 0.8 6.9 5.1 7.4 3.9 13.6 20.5 44.5
Distrito Federal 9.4 32.9 0.7 0.6 1.7 7.0 2.6 1.1 0.1 7.7 12.6 31.7
Durango 18.2 28.7 6.2 0.6 1.6 8.4 6.8 11.6 4.8 17.8 25.2 49.7
Guanajuato 23.5 27.3 2.8 0.7 0.6 9.6 9.0 12.6 1.6 21.0 29.6 55.1
Guerrero 27.9 46.1 18.1 5.7 11.6 29.4 37.4 30.1 4.6 38.4 48.0 71.0
Hidalgo 19.7 32.4 6.4 2.3 1.3 9.7 11.8 16.6 2.6 21.3 29.3 53.1
Jalisco 19.1 33.8 2.3 0.4 0.5 7.3 6.8 3.3 0.9 13.4 20.2 43.2
México 14.7 39.3 3.3 0.6 3.5 10.6 8.3 9.0 0.9 18.2 26.3 51.2
Michoacán 28.5 44.4 9.6 1.1 7.5 11.1 11.5 15.5 2.0 23.1 32.0 57.7
Morelos 17.3 34.1 7.2 2.5 3.4 11.3 12.4 7.1 1.0 15.0 22.0 44.8
Nayarit 19.7 22.3 3.9 0.8 3.4 8.9 11.1 7.7 3.9 15.4 22.1 44.4
Nuevo León 11.8 18.9 1.5 0.5 0.2 4.9 3.7 2.8 0.3 7.8 13.3 35.8
Oaxaca 29.9 44.3 18.2 7.8 2.0 21.3 29.4 33.2 5.1 35.4 44.6 67.4
Puebla 24.1 50.4 9.1 1.6 6.2 17.1 17.3 17.4 1.9 30.0 39.4 63.6
Querétaro 17.4 25.8 2.7 0.5 0.4 9.8 9.1 10.9 2.7 15.2 22.1 44.5
Quintana Roo 16.1 30.4 3.8 2.6 6.2 20.8 9.7 6.8 1.6 19.2 27.5 52.8
San Luis Potosí 20.3 24.1 7.8 5.0 0.9 9.0 15.1 20.9 3.9 23.8 32.4 56.6
Sinaloa 18.8 22.2 5.9 1.7 3.2 8.8 7.9 9.3 1.4 12.3 19.1 43.5
Sonora 14.3 24.0 5.0 2.2 3.1 8.5 5.6 9.6 1.8 12.5 19.6 44.4
Tabasco 18.2 23.6 5.6 4.8 0.3 12.6 25.6 14.2 1.6 20.4 28.6 53.0
Tamaulipas 15.9 21.9 3.1 1.5 1.2 8.7 5.5 11.7 2.4 13.7 21.5 47.8
Tlaxcala 15.3 36.5 3.2 0.3 1.6 11.3 3.5 7.3 1.1 18.1 26.2 51.2
Veracruz 26.5 40.1 11.8 6.3 3.7 15.1 23.4 20.3 3.1 25.0 33.7 58.2
Yucatán 23.5 22.4 2.8 4.0 2.9 18.6 6.1 20.4 1.9 20.0 28.1 52.9
Zacatecas 22.5 28.0 2.4 0.2 0.4 6.1 7.2 10.6 1.4 18.4 26.8 52.8

Tabla 4.11 Matriz de observaciones iniciales, República Mexicana, año 2010

Fuente: Elaboración propia.

En este caso, así como en los anteriores los pasos a seguir para obtener nuestro
índice son:

1. Ponderación de las variables a través de los componentes principales por


medio de Minitab y el análisis multivariado.
2. Normalización y estandarización de las variables, uso de transformación
lineal para reducir a nuevas variables.
3. Ponderación de las nuevas variables con el cálculo de componentes
principales en Minitab.
4. Cálculo del indicador final para reducir a 1 sólo índice (Comprobación de la
estandarización de valores entre 0 y 1 por medio de la aplicación a la fórmula

110
Índices de Pobreza para la toma de decisiones en la administración pública

4.2 de valor de combinación lineal para normalizar el índice, esta


ponderación nos asegurara otorgar el mismo peso a la función de valor)

La Tabla 4.12 muestra el índice obtenido para el año 2010:

ESTADO INDICADOR
1 Aguascalientes 0.1075035
2 Baja California 0.1388963
3 Baja California Sur 0.1183058
4 Campeche 0.3447405
5 Coahuila 0.0555255
6 Colima 0.2228061
7 Chiapas 1
8 Chihuahua 0.2279614
9 Distrito Federal 0.0009018
10 Durango 0.3169761
11 Guanajuato 0.4902341
12 Guerrero 0.8577069
13 Hidalgo 0.4024162
14 Jalisco 0.366744
15 México 0.2481166
16 Michoacán 0.8076044
17 Morelos 0.3265951
18 Nayarit 0.3249582
19 Nuevo León 0
20 Oaxaca 0.910913
21 Puebla 0.6917701
22 Querétaro 0.2581395
23 Quintana Roo 0.2509962
24 San Luis Potosí 0.3821186
25 Sinaloa 0.295845
26 Sonora 0.140646
27 Tabasco 0.3001334
28 Tamaulipas 0.1786434
29 Tlaxcala 0.2499761
30 Veracruz 0.7284096
31 Yucatán 0.4600857
32 Zacatecas 0.4527735

Tabla 4.12 Índices de pobreza para estados de México, año 2010.

Fuente. Elaboración propia.

En el siguiente apartado se muestran los resultados obtenidos del estudio


realizado para la República Mexicana incluyendo sus 32 estados y tomando como base
comparativa las tres décadas mencionadas.

111
Capítulo 4

4.2.5 RESULTADOS DEL ESTUDIO PARA MÉXICO

En la tabla 4.13, se muestra la posición del 1 al 32 de los Estados que conforman la


República Mexicana, entendiendo que aquel estado que ocupa la primera posición posee
población en mayor estado de pobreza que los subsecuentes. Esta tabla es comparativa
para los 3 años de estudio.

1990 2000 2010 PROMEDIO


1 Chiapas Chiapas Chiapas Chiapas
2 Oaxaca Oaxaca Oaxaca Oaxaca
3 Guerrero Guerrero Guerrero Guerrero
4 Veracruz Michoacán Michoacán Michoacán
5 Michoacán Veracruz Veracruz Veracruz
6 Yucatán Zacatecas Puebla Puebla
7 Zacatecas Puebla Guanajuato Zacatecas
8 Campeche Guanajuato Yucatán Yucatán
9 Puebla Yucatán Zacatecas Guanajuato
10 Guanajuato Campeche Hidalgo Hidalgo
11 Hidalgo Hidalgo San Luis Potosí Campeche
12 San Luis Potosí San Luis Potosí Jalisco San Luis Potosí
13 Tabasco Tabasco Campeche Tabasco
14 Nayarit Nayarit Morelos Nayarit
15 Quintana Roo Sinaloa Nayarit Sinaloa
16 Sinaloa Durango Durango Durango
17 Querétaro Jalisco Tabasco Jalisco
18 Durango Colima Sinaloa Querétaro
19 Colima Morelos Querétaro Morelos
20 Jalisco Querétaro Quintana Roo Quintana Roo
21 Morelos Quintana Roo Tlaxcala Colima
22 Tamaulipas Tlaxcala México Tlaxcala
23 Chihuahua Chihuahua Chihuahua Tamaulipas
24 Aguascalientes Tamaulipas Colima Chihuahua
25 Tlaxcala Sonora Tamaulipas México
26 Sonora Aguascalientes Sonora Aguascalientes
27 México México Baja California Sonora
28 Baja California Sur Baja California Sur Baja California Sur Baja California Sur
29 Coahuila Baja California Aguascalientes Baja California
30 Baja California Coahuila Coahuila Coahuila
31 Nuevo León Nuevo León Distrito Federal Nuevo León
32 Distrito Federal Distrito Federal Nuevo León Distrito Federal

Tabla 4.13 Resultados comparativos entre entidades federativas para la pobreza manifestada, años 1990, 2000 y 2010, así
como el promedio de los tres periodos.

Fuente: Elaboración propia.

112
Índices de Pobreza para la toma de decisiones en la administración pública

Se observa la evolución que ha tenido a los largo de las 3 décadas analizadas


algunos estados que han disminuido la posición ocupada gracias a las diferentes medidas
de desarrollo social y planes de acción ejercidos por sus entidades gubernamentales; tal
es el caso de Tamaulipas y Nuevo León, este último ha alcanzado la primera posición
superando al Distrito Federal, mostrando además, el decaimiento sufrido en el Estado de
México el cuál sube posición de pobreza en los últimos años.

Por otro lado, las primeras 3 posiciones han sido ocupadas por los mismos tres
estados: Chiapas, Oaxaca y Guerrero, en las tres décadas estudiadas, se recomienda
hacer un análisis de las políticas de apoyo social, pues además son estas entidades las
que cuentan con mayor número de municipios en estado de ruralidad. (Zamudio, Corona,
& López, 2008)

El INEGI muestra a través de su página de internet su propio ranking, y en este


estudio se muestra un comparativo entre ambas mediciones para el mismo año base:

INEGI (2010) 2010


Chiapas Chiapas
Guerrero Oaxaca
Oaxaca Guerrero
Puebla Michoacán
Tlaxcala Veracruz
Zacatecas Puebla
Veracruz Guanajuato
Tabasco Yucatán
Hidalgo Zacatecas
Michoacán Hidalgo
San Luis Potosí San Luis Potosí
Durango Jalisco
Campeche Campeche
Guanajuato Morelos
Yucatán Nayarit
Morelos Durango
México Tabasco
Querétaro Sinaloa
Nayarit Querétaro
Tamaulipas Quintana Roo
Chihuahua Tlaxcala
Aguascalientes México
Jalisco Chihuahua
Sinaloa Colima
Colima Tamaulipas
Quintana Roo Sonora
Sonora Baja California
Baja California Baja California Sur
Baja California Sur Aguascalientes
Distrito Federal Coahuila
Coahuila Distrito Federal
Nuevo León Nuevo León
Tabla 4.14 Resultados comparativos entre entidades federativas para la pobreza entre INEGI y el presente estudio,
año 2010.

Fuente: Elaboración propia con datos del INEGI http://www.inegi.org.mx/

113
Capítulo 4

4.2.6 CONSTRUCCIÓN DEL ÍNDICE DE POBREZA PARA EL DISTRITO FEDERAL


En esta sección se trabajó de la misma forma que en el pasado apartado para poder
comparar la evolución de la pobreza a través del tiempo entre las delegaciones de la
Ciudad de México.

El estudio abarca a las 16 delegaciones del Distrito Federal y el mismo periodo


base: años 1990, 2000 y 2010.

La metodología utilizada será la misma a través del Análisis de Componentes


Principales para la construcción de estos índices, retomando las últimas 4 fases
propuestas, a partir de la recolección de los datos obtenidos por medio del CONEVAL,
INEGI y los censos de población así como la ENIGH para los años de estudio, y de la
segunda fase sobre el análisis de datos.

Las fases siguientes para la obtención de los índices mostrados en la Tabla 4.15
serán recordadas a continuación:

1. Ponderación de las variables a través de los componentes principales por medio de


Minitab y el análisis multivariado.
2. Normalización y estandarización de las variables, uso de transformación lineal para
reducir a nuevas variables
3. Ponderación de las nuevas variables con el cálculo de componentes principales en
Minitab
4. Cálculo del indicador final para reducir a 1 sólo índice (Comprobación de la
estandarización de valores entre 0 y 1 por medio de la aplicación a la fórmula 4.2 de
valor de combinación lineal para normalizar el índice, esta ponderación nos asegurara
otorgar el mismo peso a la función de valor)

Tabla 4.15 Índices de pobreza para 16 delegaciones del D.F., años 1990, 2000, 2010 y el promedio.
Fuente. Elaboración propia.

114
Índices de Pobreza para la toma de decisiones en la administración pública

La Tabla 4.16 muestra el ranking comparativo de las 16 delegaciones en las 3


décadas así como el promedio de las mismas.

1990 2000 2010 PROMEDIO


1 Milpa Alta Milpa Alta Milpa Alta Milpa Alta
Cuajimalpa de La Magdalena Cuajimalpa de Cuajimalpa de
2
Morelos Contreras Morelos Morelos
Cuajimalpa de
3 Tláhuac Iztapalapa Iztapalapa
Morelos
4 Iztapalapa Iztapalapa Xochimilco Tláhuac
La Magdalena La Magdalena
5 Xochimilco Tláhuac
Contreras Contreras
6 Álvaro Obregón Álvaro Obregón Álvaro Obregón Xochimilco
7 Xochimilco Tláhuac Tlalpan Álvaro Obregón
La Magdalena
8 Tlalpan Tlalpan Tlalpan
Contreras
9 Gustavo A. Madero Gustavo A. Madero Gustavo A. Madero Gustavo A. Madero
10 Iztacalco Iztacalco Iztacalco Iztacalco
11 Azcapotzalco Venustiano Carranza Venustiano Carranza Venustiano Carranza
12 Venustiano Carranza Azcapotzalco Cuauhtémoc Azcapotzalco
13 Miguel Hidalgo Miguel Hidalgo Coyoacán Cuauhtémoc
14 Cuauhtémoc Cuauhtémoc Azcapotzalco Miguel Hidalgo
15 Coyoacán Coyoacán Miguel Hidalgo Coyoacán
16 Benito Juárez Benito Juárez Benito Juárez Benito Juárez
Tabla 4.16 Resultados comparativos entre delegaciones para la pobreza manifestada, años 1990, 2000 y 2010, así como el
promedio de los tres periodos.

Fuente: Elaboración propia.

En este caso es la delegación de Milpa Alta la más afectada por carencias tanto
sociales como económicas a los largo de 30 años, Cuajimalpa de Morelos se mantiene en
el segundo lugar y alcanzando por un periodo el tercer lugar en el año 2000.

Cabe destacar que es la delegación de Magdalena Contreras aquella que de estar


en la segunda posición para el año 2000, alcanza el octavo lugar en la última década,
pensando en que labor del gobierno delegacional ha logrado disminuir drásticamente su
población con carencias específicas, pero esta investigación es totalmente medible y
objetiva así que se analizará este caso particular:

Como se observa en la siguiente Tabla 4.17 se muestran los índices obtenidos por
grupo para la delegación Magdalena Contreras:

I1 I2 I3 I4
0.54294329 0.19604506 0.4689328 0.46722341
Tabla 4.17 índice comparativo de pobreza para la delegación Magdalena Contreras, año 2010.

Fuente: Elaboración propia.

115
Capítulo 4

Se debe recordar que mientras menor sea el valor del índice menor inferencia
tiene sobre el fenómeno de pobreza definido, podemos ver que es el grupo 2 referido a
las carencias por calidad y espacios de vivienda el que menos impacto tiene en el
análisis. Siendo el mayor el grupo 1 referido a condiciones personales educativas y de
acceso a seguridad social la más alta.

4.3 APLICACIÓN DEL ÍNDICE EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

El uso de la Teoría de Decisiones para el manejo de la Administración Pública permitirá


una distribución equitativa de los recursos públicos a través de la ponderación objetiva del
Indicador construido. Esta ponderación fue obtenida a través de la división entre el
indicador de cada Estado o delegación, según sea el caso, y la sumatoria total de los
indicadores por territorio estudiado.

ESTADO ÍNDICE %
1 Aguascalientes 0.10750349 0.92%
2 Baja California 0.13889634 1.19%
3 Baja California Sur 0.11830576 1.01%
4 Campeche 0.3447405 2.96%
5 Coahuila 0.05552553 0.48%
6 Colima 0.2228061 1.91%
7 Chiapas 1 8.58%
8 Chihuahua 0.22796138 1.96%
9 Distrito Federal 0.00090184 0.01%
10 Durango 0.31697609 2.72%
11 Guanajuato 0.49023406 4.20%
12 Guerrero 0.85770686 7.36%
13 Hidalgo 0.40241617 3.45%
14 Jalisco 0.36674398 3.15%
15 México 0.24811664 2.13%
16 Michoacán 0.80760443 6.93%
17 Morelos 0.32659513 2.80%
18 Nayarit 0.32495823 2.79%
19 Nuevo León 0 0.00%
20 Oaxaca 0.91091297 7.81%
21 Puebla 0.69177012 5.93%
22 Querétaro 0.25813953 2.21%
23 Quintana Roo 0.25099621 2.15%
24 San Luis Potosí 0.38211861 3.28%
25 Sinaloa 0.29584503 2.54%
26 Sonora 0.140646 1.21%
27 Tabasco 0.30013342 2.57%

116
Índices de Pobreza para la toma de decisiones en la administración pública

28 Tamaulipas 0.17864344 1.53%


29 Tlaxcala 0.24997609 2.14%
30 Veracruz 0.72840965 6.25%
31 Yucatán 0.46008573 3.95%
32 Zacatecas 0.45277345 3.88%

Tabla 4.18 Distribución de recursos a través de ponderación objetiva para la República Mexicana, año 2010.
Fuente: Elaboración propia.

En la Tabla 4.18 se muestra el porcentaje de asignación que necesita cada Estado sobre
el Presupuesto de Egresos de la Federación en México para repartir equitativamente los
recursos destinados al combate de la pobreza y desarrollo social.

Como se comentó al inicio del presente capítulo, esto permitirá que el Estado se
apoye para la toma de decisiones de soluciones matemáticas demostrables y apoyadas
en fundamentos teóricos para la obtención de sus objetivos, y claro está, la disminución
de la pobreza es uno de los más sonados e importantes por el crecimiento de este estrato
en nuestra sociedad.

Además esta investigación se puede apoyar al elaborar un gráfico de mapa


geográfico de México en el cual nos muestre las regiones de mayor afectación de pobreza
según las clases creadas a partir de la construcción del índice y permita obtener
conclusiones en materia de apoyo social. La Figura 4.1 es un mapa que engloba 5
categorías de niveles de pobreza tomando como la más crítica aquellas regiones cuyo
índice se encuentre entre el 1 y el 0.8, y así sucesivamente.

Figura 4.1 Distribución de la pobreza en el territorio nacional.

117
Capítulo 4

Fuente: Elaboración propia a través del índice de Pobreza construido.

Finalmente se realizó el mismo cálculo para obtener una distribución de recursos


pero ahora para el Distrito Federal, donde el punto de partida fue la obtención del índice
de pobreza y su ponderación analítica para conocer su mejor ocupación en las 16
delegaciones.

La Tabla 4.19 muestra los porcentajes obtenidos para asignación de atención y


valoración en cada localidad, evaluando el año 2010

DELEGACIÓN ÍNDICE %
1 Azcapotzalco 0.28437189 3.75%
2 Coyoacán 0.25306453 3.34%
3 Cuajimalpa de Morelos 0.69321334 9.15%
4 Gustavo A. Madero 0.4552373 6.01%
5 Iztacalco 0.40166433 5.30%
6 Iztapalapa 0.63541633 8.38%
7 La Magdalena Contreras 0.60732102 8.01%
8 Milpa Alta 1 13.19%
9 Álvaro Obregón 0.59446359 7.84%
10 Tláhuac 0.62198442 8.21%
11 Tlalpan 0.5276956 6.96%
12 Xochimilco 0.60722904 8.01%
13 Benito Juárez 0 0.00%
14 Cuauhtémoc 0.28102175 3.71%
15 Miguel Hidalgo 0.26839304 3.54%
16 Venustiano Carranza 0.34805106 4.59%

Tabla 4.19 Distribución de recursos a través de ponderación objetiva para el Distrito Federal, año 2010.

Fuente: Elaboración propia.

118
Conclusiones
La medición de la pobreza constituye una exigencia que viene dada por el carácter
relativo del concepto (su aspecto comparativo), pero también por la necesaria
constatación científica de una teoría de la pobreza. Sin embargo, ocurre que no siempre
el instrumento de medida cuantifica un concepto previamente establecido; es decir, se
mide, pero no se sabe qué se está midiendo.

Para el estudio realizado se tomó como punto de partida y comparación diversas


metodologías pero es el método de medición multidimensional de la pobreza desarrollado
por CONEVAL, el primer estudio de pobreza fundamentado en las disposiciones legales
vigentes, y del que se rescata la justificación de este trabajo ya que la complejidad de la
problemática de la pobreza demanda un análisis con mayor profundidad de cada una de
las dimensiones consideradas, así como de otros aspectos que inciden directamente en el
nivel de vida de la población. Por lo anterior se decide generar un estudio anexando más
variables que las evaluadas por otros estudios (12 variables ordenadas en 4 grupos).

Gracias a la creación de estos grupos de variables, se pudo realizar una verdadera


estratificación de criterios para eliminar en primera instancia juicios de valor, y poder
conocer el peso objetivo que otorga cada variable y grupo de ellas sobre la pobreza
estudiada.

Es así como el método de ponderación propuesto: Análisis de Componentes


Principales asegura el nivel de importancia de variables basado en la correlación de los
datos mostrados, con ponderaciones mayores a aquellos grupos de variables que tienen
menor correlación entre sus integrantes y considerando la variabilidad de los datos
obtenidos.

La metodología propuesta tiene un amplio alcance ya que permite generar un


indicador a partir de un número indefinido de variables, ya sean cualitativas o
cuantitativas, además de que es aplicable tanto para datos obtenidos a través de
herramientas de recopilación como encuestas o cuestionarios, así como por datos
históricos recabados (como sucedió en la aplicación del trabajo).

Al final el estudio arrojará además del índice de comparación, la posibilidad de


otorgar clasificaciones a las alternativas expuestas de acuerdo al valor del mismo.
Además permitirá conocer la evolución de cierta alternativa y sus variables a través del
tiempo si se decide realizar estos pasos para diferentes periodos de estudio.

Finalmente se debe recordar que el índice descrito permite a su vez, conocer


mediante los valores acumulados las proporciones integradas en la alternativa evaluada
del fenómeno, cuando se toma como unidad al universo de alternativas dado.

119
Lo que se propone para esta investigación es continuar con la evaluación de la
pobreza a partir de los nuevos datos recopilados en la toma de encuestas por parte del
INEGI para el año 2013.

Construir dos artículos para presentar ante Congresos Nacionales para plantear la
metodología y otorgue un aporte a las mediciones socioeconómicas del país para
impulsar el buen análisis y manejo de la administración pública en el mismo.

120
Bibliografía
Ackland, R., Dowrick, S., & Freyens, B. (2008). Measuring Global Poverty: Why PPP
Methods Matter. Australia: Australian Demographic and Social Research Institute.

Altimir, O. (1979). La dimensión de la pobreza en América Latina. Santiago de Chile:


CEPAL- ONU.

Anand, S., Segal, P., & Stiglitz, J. (2010). Debates on the Measurement of Global Poverty.
Oxford: Oxford Scholarship.

Atkinson , A. (1987). On the measurement of Poverty. Econometrica, 55, 749-764.

Banco Mundial. (2000). Recuperado el Marzo de 2013, de Definiciones:


http://www.bancomundial.org/temas/omd/definiciones.htm

Battiston, D., Cruces, G., López Calva, L., Lugo, M., & Santos, M. (2009). Income and
Beyond: Multidimensional Poverty in Six Latin American countries. La Plata: Oxford
Poverty & Human Development Initiative (OPHI).

Bennett, C., & Mitra, S. (2011). Multidimensional Poverty: Measurement, Estimation, and.
Oxford: Oxford Poverty & Human Development Initiative (OPHI).

Boltvinik Kalinka, J. (2005). Tesis Doctoral: Ampliar la mirada. Un nuevo enfoque de la


pobreza y el florecimiento humano. Guadalajara: Centro de Investigaciones y Estudios
Superiores en Antropología Social-Occidente.

Boltvinik, J. (1995). La pobreza en México. Metodologías y Evolución . Salud Pública de


México, 288-297.

Boltvinik, J. (1993). Indicadores alternativos del desarrollo y mediciones de pobreza.


Estudios Sociológicos, 605-640.

Bonnin, C.-J. (2004). Principios de la Administración Pública. México: Fondo de Cultura


Económica.

Callan, T., Nolan, B., & Whelan, C. (1993). Resources deprivation and the measurement
of poverty. Journal of Social Policy, 141-172.

Chakravarty, S. (2008). An Axiomatic Approach to Multidimensional Poverty Measurement


via Fuzzy Sets. Kolkata, India: Indian Statistical Institute.

Chatfield, C., & Collins, A. (1980). Introduction to multivariate Analysis. New York:
Chapman and Hall.

121
Colomer, J. C., Montes, M., Moreno, M., & Perles, M. (2007). La pobreza y el pobre:
desde la antiguedad hasta el siglo XXI. Recuperado el 05 de Marzo de 2013, de
http://perlegrino.marianistas.org/wp-content/uploads/2007/06/unidad-didactica-sobre-la-
pobreza-en-la-historia.pdf

CONEVAL. (2013). COMUNICADO DE PRENSA No.003. Informe Pobreza 2012. México:


CONEVAL.

CONEVAL. (2012). Avances y Retos de la Política de Desarrollo Social en México.


Obtenido de Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social:
http://web.coneval.gob.mx/Informes/Evaluacion/Avances%20y%20Retos%202012/AyR12
_11%205%20-%20Publicaci%C3%B3n%20(29%20ago%2012).pdf

CONEVAL. (2010). La pobreza por ingresos en México. México: CONEVAL.

CONEVAL. (2010). Metodología para la medición multidimensional de la pobreza en


México. México: CONEVAL.

COPLAMAR. (1982). Necesidades esenciales y estructura productiva en México:


lineamientos de programación para el proyecto nacional. México: COPLAMAR.

Dallas E., J. (1999). Métodos Multivariados aplicados al análisis de datos. México:


Thomson Paraninfo S.A.

Deaton A., S. Z. (1999). Guidelines for Constructing Consumption Aggregates.


Washington D.C.: World Bank.

Demey, J., Adams, M., & Freites, H. (1994). Uso del métodode análisis de componentes
principales para la caracterización de fincas agropecuarias. Agronomía Tropical, 475-497.

Diakoulaki, D., Mavrotas, G., & Papayannakis, L. (1992). A multicriteria approach for
evaluating the performance of industrial firm. Omega, 467-474.

Dimock, M. (1937). The meaning and scope of Public Administration. Chicago: University
of Chicago Press.

Dominguez Dominguez , J., & Martín Caraballo, A. (2006). Medición de la pobreza: Una
revisión de los principales indicadores. Revista de Métodos Cuantitativos para la
Economía y la Empresa, 2, 27-66.

Feres, J., & Mancero, X. (2001). Enfoques para la medición de la pobreza. Breve revisión
literaria. Santiago de Chile: CEPAL ECLAC.

Foncerrada, L. (2009). Evolución de la pobreza y la vulnerablidad social. Entorno, 8-10.

FONHAPO. (2010). Diangnóstico de las necesidades y rezago en materia de vivienda de


la población en pobreza patrimonial. México: SEDESOL.

122
Guerrero, O. (1997). Principios de Administración Pública. Bogotá: Unidad de
Publicaciones ESAP.

Guerrero, O. (2010). La Adiministración Pública a través de las ciencias sociales. México:


Fondo de Cultura Económica.

Guerrero, O. (2010). La administración Pública através de las ciencias sociales. México:


Fondo de Cultura Económica.

Gutiérrez, E. (Octubre de 2008). Taller sobre construcción de índices. 57. México.

Instituto Nacional de Admnistración Pública. (2010). La Administración Pública y el


Federalismo: Un Ejercicio Comparado. (pág. 148). México: INAP.

Instituto Nacional de Estadística. (2002). Evolución de la Pobreza por el Método del


Ingreso 1986-2001. Montevideo: INE.

Jonathon, S. (April de 2009). A tutorial on Principal Component Analysis. New York:


Systems Neurobiology Laboratory, Salk Insitute for Biological Studies.

Jones, N., & Presler-Marshall, E. (2012). Governance and Poverty Eradication: Applying a
Gender. Public Administration and Development(32), 371-384.

Kast, F., & Rosenzweig, J. (1994). Administración en las organizaciones: Enfoque de


sistemas y de contingencias. México: Mc Graw-Hill.

Livi-Bacci, M. (1994). Pobreza y población. Conferencia Internacional sobre la Población y


el Desarrollo (págs. 115-138). El Cairo: Universidad de Florencia.

López , L., & Ortiz, E. (2007). Medición Multidimensional de la Pobreza en México:


Significancia estadística en las inclusión de dimensiones no monetarias. Estudios
Económicos - UNDP, 3-33.

Mannheim, K. (1954). Diagnóstico de nuestro tiempo. México: Fondo de Cultura


Económica.

Moreno, J. (2000). El Proceso Analítico Jerárquico (AHP). Zragoza: ISAHP.

Nunes, C. (2008). Poverty Measurement: The Development of Different Approaches and


Its Techniques. Brasil: Society for the Study of Economic Inequality.

Pardo Beltrán , E. (2000). La pobreza en Smith y Ricardo. Revista de Economía


Institucional, 2(002), 111-130.

Peña, D. (2002). Análisis de Datos Multivariantes. Madrid: Mc Graw Hill.

PNUD. (1997). Human Development Report. Madrid: Mundi Prensa.

Quintero, V. (2000). Evaluación de proyectos sociales: construcción de indicadores.


Bogotá: FES.

123
Ramos, R. (2008). Pobreza y Desigualdad. San Lorenzo Paraguay: Universidad Nacional
de Asunción .

Ricardo, D. (1986). On the Principles of Political Economy and Taxation. Cambridge:


Cambridge University Press.

Richman, B. (1991). Obliquely totated principal components: an improved meteorological


map typing technique. American Meteorological Society, 1145-1159.

Rio Group. (2006). Compendium of best practices in poverty measurement. Río de


Janeiro: Expert Group on Poverty - CEPAL.

Rodríguez Torrente, J. (1997). Family and Poverty: Challenges and Acccomplishments.


Madrid: Universidad Pontficia Comillas.

Saaty, T. (1994). Fundamentals of Decision Making. RSW Publications.

Sen, A. (1976). Poverty: an ordinal approach to measurement. Econometrics, 44(2), 219-


231.

Smith, A. (1776). Una investigación sobre la naturaleza y causas de la riqueza de las


naciones . London: W. Strahan & T. Cadell.

Spector, P. (1992). Summated Rating Scale Construction: An Introduction. Londres: Sage


Publications.

Stein, L. (1981). Movimientos sociales y monarquía. Madrid: Centro de Estudios


Constitucionales.

UNICEF. (2010). Recuperado el Marzo de 2013, de Pobreza y Desigualdad:


http://www.unicef.org/mexico/spanish/17046.htm

Van Praag, B., & Ferrer-i- Carbonell, A. (2006). A Multi-dimensional Approach to


Subjective Poverty. The Measurement of Multidimensional Poverty,Theory and Evidence
(págs. 1-36). Amsterdam: The International Poverty Centre (UNDP).

Wagle, U. (2002). Volver a pensar la pobreza: Definición y mediciones. Revista


Internacional de Ciencias Sociales(171), 18-33.

Zamudio, F., Corona, A., & López, I. (2008). Un índice de ruralidad para México. Espiral,
179-214.

124

También podría gustarte