Está en la página 1de 4

ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA

HOGAR INFANTIL ESTRELLITA


“Programa de Atención Integral a la Primera Infancia”
PLANEACIÓN PEDAGÓGICA

AGENTE EDUCATIVO Alexandra Katherine duarte Barbosa


FECHA DEL
ACOMPAÑAMIENTO DEL 27 AL 30 DE SEPTIEMBRE DEL 2021
TELEFÓNICO
NOMBRE DE LOS ALISON MARIANA OCHOA CARRILLO
USUARIOS ANGEL SANTIAGO BARRERA PEÑA
ANTHUAN ALEXANDER SCHIAVO ZAMBRANO
SAMUEL ALEJANDRO PINILLA ROZO
ARIANA ISABELLA FLOREZ LEAL
ASHLEY SAMARA SOLANO VILLAMIZAR
ASTRID WILLIANNY ANDRADE PEÑALOZA
AYLEN SOFIA OSPINO PEREZ
CARLOS SANTIAGO ORTEGA RAMIREZ
DAMIAN MORANTES VILLAN
FABIAN MATIAS ANGARITA CARREÑO
ASLY ISABELLA MARIN VEGA
DARIANA SALOME TARAZONA MEJIA
DYLAN JADIEL JAIMES LINDARTE
REICHELL SOFIA GOMEZ SUAREZ
DIMARD BRAHYN BAYONA BONILLA
DYANI NIKOL JAIMES LINDARTE
DYLAN SAMUEL CARRASCAL RAMIREZ
DYLAN SANTIAGO BALMACEDA CONTRERAS
LHIAN N STHEPAN VILLAMIZAR CASTILLO
EILEEN SAMARA GUTIERREZ CASADIEGOS
EIMY LUCIANA GARCIA VEGA
AMBAR NAROA NAVA FARIAS
ELIVER ANTONIO CORONEL MUNEVAR
EMANUEL BARRERA DORIA
EMILY LUCIA DIAZ REYES
ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA
HOGAR INFANTIL ESTRELLITA
“Programa de Atención Integral a la Primera Infancia”
PLANEACIÓN PEDAGÓGICA

EMILY SOFIA VERGARA CORREDOR


EMILY VALERIA BALMACEDA CONTRERAS
EMIR ANDRES PRADO BONILLA
EMMANUEAL JACOBO TORRES PALOMINO
EMMANUEL JOSUE RAMIREZ NAVARRO
ISABELLA BAUTISTA LUNA
ESTEBAN ALEJANDRO JAIMES RODRIGUEZ
EVANY NAHIA GUTIERREZ LUNA
EVER SANTIAGO ALVAREZ ROJAS
LUCIA ANTONELLA CASANOVA RIVERA
CRISTIAN ANDRES HERNANDEZ TAPIA
DILAN ISAAC MORENO RODRIGUEZ
ISABELLA MORENO RODRIGUEZ
DOMINIK LIONEL GUTIERREZ GONZALEZ
EDWIN FELIPE GUTIERREZ GONZALEZ
JULIAN SANTIAGO FERRER QUINTERO
EXPLORACIÓN “construyendo mi identidad”

 Adquirir las nociones esenciales de los derechos del niño mediante actividades lúdicas, creativas y recreativas,
INTENCIONALIDAD
orientadas a la experiencia de aprendizaje significativo

PRÁCTICA DE CUIDADO Y
ACTIVIDAD RECTORA DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD
CRIANZA

Se iniciará esta actividad invitando a la familia a buscar un espacio de la casa Práctica 8: Tomar las medidas
tranquilo y cómodo para socializar: adecuadas para tener agua
segura para consumo y aseo
EXPLORACIÓN DEL Los padres de familia realizaran una pequeña socialización con los niños y niñas personal.
MEDIO explicando sobre la importancia de los derechos fundamentales de los niños y las
ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA
HOGAR INFANTIL ESTRELLITA
“Programa de Atención Integral a la Primera Infancia”
PLANEACIÓN PEDAGÓGICA

niñas.
Práctica 12: Promover la
construcción de normas y
Los derechos del niño son un conjunto de condiciones que pretenden límites.
proteger a los niños hasta que cumplen los 18 años. Estos son
inalienables e irrenunciables, por lo que no existe posibilidad de
práctica 14:
vulnerarlos o desconocerlos bajo ninguna circunstancia
Vivir interacciones sensibles y
acogedoras con niñas y niños
desde la gestación
LITERATURA Una vez los padres de familia socialicen con los niños el tema de los derechos
conseguirán o dibujaran por medio de imágenes que mostraran a los niños y niñas
en que consiste cada derecho como para tener más claridad de ellos, sin embargo
preguntaras a los niños para escuchar que pre saberes tienen acerca del tema, y por
ultimo plasmaran en una hoja reciclable las manos en símbolo de compromiso a
hacer valer sus derechos.

Por otro lado, observaran el video de ZAMBA ¿que son los derechos humanos?
JUEGO https://www.youtube.com/watch?v=S6o-jNGO5fE

ARTE
ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA
HOGAR INFANTIL ESTRELLITA
“Programa de Atención Integral a la Primera Infancia”
PLANEACIÓN PEDAGÓGICA

Así mismo, se enviaran unas guías para la realización de esta actividad y así poder
fomentar los derechos y deberes que tienen cada uno de los niños y las niñas

Evaluación:
Durante esta semana se realizó el acompañamiento al seguimiento y desarrollo donde se les fue realizando a los
padres de familia una seria de preguntas o el avance que para según la edad del niño o la niña debe realizar; algunos
padres de familia no recibieron llamada ya que por horarios laborales no pueden contestar entonces se les deja un
mensaje vía whasapp y por este medio se logra la comunicación.

Adicional a esto se les explico la actividad de la semana en qué consistía y que debían realizar, para ellos hablamos
de los derechos que deben tener nuestros niños y niñas, se les dijo que observaran un video educativo junto a los
niños y leyeran detenidamente la infografía para la realización de la actividad.

Se observaron evidencias muy significativas, creativas y llenas de compromiso gracias a los padres de familia que
relaizaron y enviaron fotos y videos

También podría gustarte