Está en la página 1de 27

CAPÍTULO I: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

1.1.Antecedentes generales (naturaleza) del problema de investigación.

El presente estudio pretende abordar la trayectoria vital de institucionalización de

mujeres que cumplen condena por delitos de microtráfico, en medio libre, en el Centro

de Reinserción Social de Quilpué.

La Reinserción Social se entiende, en relación a lo planteado por Cisneros Vidales

(2019) “como el hecho de reincorporar a la sociedad a aquellas personas que fueron

privadas de su libertad por la comisión de algún delito y que ya han cumplido con su

condena y son puestas en libertad”.

Tras esto, se destaca que a nivel mundial el fenómeno del alza en la población

penitenciaria femenina ha sido considerable. Como señalan Ariza & Iturralde (2017)

Desde el año 2000 la población reclusa femenina aumentó un 50% a nivel mundial;

el mayor incremento se dio en el continente americano (con un 23%). Según un

informe de la Comisión de Derechos Humanos de la ONU, la población reclusa

femenina a nivel mundial aumentó alrededor del 159%.

Cabe señalar que, si bien existe un aumento en la cantidad de mujeres que se

insertan en el mundo del tráfico de drogas (Ahumada & Pinto , S/F) y posteriormente

son condenadas por ello (ya sea por cultivo, tráfico, microtráfico y/o consumo),

continúan representando una minoría dentro de la población penitenciaria,

Droppelmann (2021) plantea que las mujeres que están en reclusión, representan al 7%

de la población penitenciaria total, lo que conlleva al mismo tiempo a que se

invisibilizan y son discriminadas dentro del sistema penitenciario, este fenómeno se da

debido a que la criminología se centra, desde sus orígenes en explicar el


comportamiento desviado de los hombres y se ignora la particularidad de las mujeres,

por lo que se asume que los procesos y las experiencias de la población masculina,

aplican también para la población femenina. (Droppelmann, 2021)

Como se señala en Giacomello (2013) la venta de drogas y sustancias psicoactivas

involucra a un grupo bastante heterogéneo, pero uno de los principales motivos

identificados es la necesidad económica. Al analizar los contextos en que este fenómeno

se desarrolla, se ha evidenciado que hay casos en los que toda la familia se dedica a la

comercialización de drogas y las actividades se distribuyen dependiendo de la edad y el

género de la persona (Giacomello, 2013). Otro factor importante también que se

menciona constantemente en la bibliografía consultada que se asocia a las mujeres

vinculadas al tráfico o microtráfico de drogas, es que las parejas hombres de dichas

mujeres son figuras clave para el “reclutamiento” o iniciación en los delitos, es por esto

que las redes de tráfico se caracterizan por tener valores machistas y liderazgo

masculino (Giacomello, 2013).

A raíz de ese liderazgo masculino (Giacomello, 2013) se desprende también un

análisis importante a este fenómeno debido a que, tanto para hombres como para

mujeres, la participación en delitos que contemplen drogas y sustancias psicotrópicas,

puede tener su origen en el cumplimiento de los roles de género. Lo anterior se ve

reflejado en que, por ejemplo, las mujeres que están en prisión por delitos de drogas se

enfrentan a tres niveles diferentes de exclusión, como denomina (Ahumada & Pinto ,

S/F) “la triple condena” en primer lugar, se refiere a aquellos factores de discriminación

vinculados a las relaciones de poder asimétricas entre hombres y mujeres. Un ejemplo

de ello es el cuidado de los/as hijos/as cuando los tienen, que se atribuye principalmente

como un rol que debe cumplir la mujer, por lo que es mucho más cuestionada a
diferencia de un hombre en su misma situación, en segundo lugar, las mujeres que

cometen delitos relacionados a las drogas son sometidas a penas desproporcionadas (en

relación a los hombres que realizan lo mismo) por parte de las autoridades judiciales y

en tercer lugar, son víctimas de discriminación específica dentro de los espacios

penitenciarios. Por otra parte, Ahumada & Pinto (S/F) indican que desde que se impulsó

la Ley 20.000 (Ministerio del Interior, 2015) en el año 2005, el porcentaje de hombres

relacionados a delitos de drogas aumentó en un 30%, mientras que el porcentaje de

mujeres relacionadas al mismo tipo de delito aumentó en un 70%.

En relación a la realidad mundial respecto a la población penitenciaria femenina, es

que se ha evidenciado en Chile que las mujeres representan una minoría dentro de los

sistemas penitenciarios[1], la suma de los hombres privados de libertad en dichos

sistemas es de 103.706, representando al 89,6% y las mujeres privadas de libertad

corresponden a 12.084 lo que porcentualmente se traduce en un 10,4% (cifras

actualizadas al 30/09/2021) (Gendarmería de Chile, 2021).

Cabe destacar que, al referirse al sistema abierto, se está hablando de una población

penal en particular que se encuentra bajo la responsabilidad de Gendarmería,

precisamente en el Departamento de Reinserción Social en el Sistema Abierto. Como se

señala en Gendarmería de Chile (2021) existe la Población Penal Privada de Libertad y

la Población Penal con Penas sustitutivas[2], dentro de la segunda se encuentran las

mujeres de la institución en la que se llevará a cabo esta investigación.

Siguiendo una lógica parecida a lo que se planteó en el párrafo anterior, las personas

pertenecientes a la población penal con Penas Sustitutivas en el sistema abierto, son en

total 49.082, de las cuales 6.489 son mujeres y 42.593 son hombres, estas cifras

corresponden a un 13,2% y un 86,8% respectivamente. (Gendarmería de Chile, S/F) Lo


que indica que las mujeres son una minoría dentro de estas instituciones incluso en sus

diversos sistemas.

Al abordar los delitos relacionados con el tráfico y microtráfico[3] de drogas se ha

develado que hasta el año 2019 en Chile, el total de personas recluidas en el régimen

cerrado por delitos relacionados con drogas correspondía a un 25,3% correspondiente a

10.293 personas, siendo así 2089 mujeres y 8204 hombres (Gendarmería de Chile,

2019). Por lo que se evidencia que las mujeres continúan siendo una minoría incluso en

los sistemas cerrados penitenciarios, lo que tiene relación con el interés por estudiarlas,

debido a que, al representar a una minoría se ven expuestas a condiciones más precarias

de privación de libertad (Ariza & Iturralde, 2017).

Con un claro ejemplo planteado por los académicos Ariza & Iturrialde (2017), se

puede contribuir a dimensionar el tipo de discriminaciones que viven las mujeres

privadas de libertad debido a que

Las necesidades en términos de atención en salud de las mujeres son distintas de las

de los hombres y son atendidas de forma deficiente y, en varias ocasiones, sin

consideración alguna frente a su dignidad; los casos de mujeres que han tenido que

dar a luz esposadas son un ejemplo extremo, mas no excepcional, de cómo en la

prisión se ve el cuerpo y actitud de la mujer como una amenaza para la seguridad.

(Ariza & Iturralde, 2017)

Lo que se traduce en uno de los factores considerados importantes al momento de

optar por este fenómeno, con el fin de visibilizar a las mujeres que han sido invisibilizadas

por tanto tiempo. En tal sentido, continuando con la idea de los factores que han sido

invisibilizados, se considera relevante abordar la problemática desde los hitos críticos


(Araujo, Guzmán, & Mauro, 2000) en la trayectoria vital de institucionalización (Pries,

1996) porque es un factor invisibilizado, debido a que generalmente se indagan ámbitos

familiares, sociales, económicos, laborales e individuales, (Lagarde, Los cautiverios de las

mujeres: madresposas, monjas, putas, presas y locas, 2005) pero se considera que es

relevante también ahondar en los aspectos relacionados con la institucionalización para

comprender el contexto completo y las vinculaciones que han tenido en su trayectoria vital

las mujeres que asisten al CRS[4] de Quilpué.

1.2.Estado del Arte

1.2.1 Etapa Descriptiva

1.2.2 Contexto Mundial

Con la finalidad de poder comprender la problemática que se va a investigar, se ha

indagado en los antecedentes producidos a nivel internacional, con el objetivo de visualizar

las perspectivas y los enfoques de diversos autores/as, respecto al fenómeno investigado.

El estudio de Rosario Pozo Gordaliza (2013) titulado Mujeres jóvenes[5]

infractoras: Contextos y procesos, se basa en analizar y en describir una serie de factores,

contextos y los diversos procesos sociales considerados como los más significativos, por

los cuales una mujer, joven llega a infringir la ley y como consecuencia a ello, obtener una

medida de internamiento en algún centro de reforma. El artículo se publicó en España,

contemplando la realidad de mujeres jóvenes institucionalizadas en centros de reforma

juvenil. En primer lugar, es que se describen las coordenadas de la investigación, las cuales
señalan que las jóvenes involucradas no están exentas de la cultura patriarcal, que están en

situación de inferioridad respecto a sus pares hombres, porque existe una clara

diferenciación de roles, lo que conlleva, según (Pozo Gordaliza, 2013) a que sus

comportamientos sean una respuesta ante la victimización en situaciones de exclusión

social. Mediante una metodología cualitativa, es que se logra explorar las vidas, las

percepciones, las emociones, los procesos y los contextos sociales de las mujeres y las

jóvenes que infringen la ley y a quienes se les aplica de inmediato la sanción más dura.

Dentro de los principales hallazgos o conclusiones del estudio, destacan los

siguientes: los factores imprescindibles para poder comprender este fenómeno, radican

principalmente comportamientos suicidas o autolesiones, institucionalizaciones o medidas

previas, controles formales o informales, socialización con elementos de drogodependencia,

delincuencia[6], consumo de tóxicos, violencia, prostitución, sinhogarismo, embarazos,

abortos y maternidad, faltas, delitos, “malos comportamientos de las jóvenes”, grupo de

iguales[7], novios, familia multiconflictiva[8], fuga(s), irse a con(vivir) con la pareja o

marido, victimización, socialización con los roles de género, etnicidad y clase

socioeconómica y cultural, colegio o IES.

Por lo que se busca apelar a la necesidad de crear un debate serio y real sobre el rol

que tienen estas jóvenes en el sistema judicial juvenil, debido a que son víctimas de

múltiples formas de exclusión y marginación social tanto en género, como en etnicidad y

clase socioeconómica, ambos elementos relevantes para comprender el fenómeno, debido a

que a los centros de reforma solo llegan las jóvenes más pobres y excluidas, por lo que se

debe reconsiderar sus trayectorias vitales, sus historias y el hecho de que son consideradas

como personas victimizadoras[9] y victimizarias, por otra parte, la autora plantea que se
deben considerar los controles sociales formales o informales de las jóvenes en los futuros

trabajos científicos y en los de intervención, así como el trato discriminatorio (o no)

reportado en varios grados y niveles del sistema, incluyendo los arrestos policiales, las

decisiones judiciales, las disposiciones y los tratamientos (específicamente el institucional)

y ver cuánto de racismo, sexismo y clasismo existe en todo ello; revisar la situación de

exclusión social de las jóvenes con énfasis en las zonas o barrios deprimidos y todos los

espacios vitales “incluyendo los colegios” y, en particular de las minorías y los nuevos

migrantes que se han ido incorporando a estos “barrios problema”.

Dentro de la búsqueda realizada para encontrar fenómenos similares al de la

presente investigación, pero contextualizados a la realidad internacional, específicamente

España, es que se ha encontrado un artículo de la autora Luz María Puente Aba (2012), de

la disciplina de la Sociología, titulado Perspectivas de género en las condenas por

tráfico de drogas, el cual tiene como objetivo analizar las condenas que son llevadas a

cabo por el tráfico de drogas con perspectiva de género, esto mediante el análisis de las

estadísticas relativas al número y a la tipología de condenas por estos delitos,

comparándolos con las estadísticas a la población total de los centros penitenciarios. Se

busca estudiar las consecuencias de la política penal en ámbitos de delitos relativos al

tráfico de drogas, analizando si dicha intervención penal genera realmente una

representación del colectivo femenino en las prisiones y cuáles son los sectores de ese

colectivo que se ven más afectados. Lo anterior, se da debido a que las mujeres son mucho

más afectadas por las políticas penales en materia de tráfico de drogas, de una forma

marcadamente represiva. Incluso siendo un porcentaje mínimo de la población penal,

acumulan gran parte de las condenas por los delitos de esa materia. Se señala también que
hubo reformas en la Ley Orgánica 5/2010 de 22 de junio, las cuales se basaron

principalmente en reducir en tres años las penas de los delitos relacionados con el tráfico de

drogas, para mujeres que no tuvieran historial delictivo, [31] cifras de reincidencia, o que en

aquellos casos en los cuales las mujeres fuesen consumidoras, debido a que requiere un

tratamiento de rehabilitación. Pese a esta medida, no han variado mucho las cifras y la

situación se mantiene con índices similares. En la conclusión, se plantea una posible

solución en la reconsideración de las políticas punitivas en materia de tráfico de drogas, la

reducción de la duración de las penas de prisión por estos delitos debería venir acompañada

por un mayor empleo de los mecanismos de suspensión o sustitución de la pena privativa

de libertad. La utilización de estas alternativas, que determinan no ingresar en el centro

penitenciario a cambio del cumplimiento de determinadas obligaciones, habría además de

complementarse con unas medidas adecuadas de apoyo social y económico. De este modo,

la disminución del número de personas internas en prisión por condenas relativas al tráfico

de drogas se podría lograr no sólo incidiendo en la reforma de esta categoría delictiva, es

decir, posibilitando la reducción de las penas previstas para estas actividades, sino también

arbitrando medidas alternativas al ingreso efectivo en prisión.

1.2.3 Contexto Latinoamericano[32]

1.2.4 Contexto Nacional[33]

El estudio realizado por Pilar Larroulet, Sebastián Daza, Paloma Del Villar,

Catalina Droppelmann, Ana Figueroa y Eduardo Valenzuela (2019) de la disciplina de la

Sociología, titulado Reinserción, Desistimiento y Reincidencia en Mujeres Privadas de


Libertad en Chile, tiene como objetivo, lograr reducir la brecha de información respecto a

la caracterización de las mujeres que se encuentran en proceso de Reinserción, se busca

también identificar los factores que influyen en que ellas desistan dichos programas y

también los factores asociados a la reincidencia. Es un estudio con diseño longitudinal, con

mujeres que egresaron de la cárcel entre septiembre del 2016 y marzo del 2017 en Santiago,

Chile. La población objetivo consiste en mujeres de nacionalidad chilena, que estén

condenadas a penas que las privan de libertad por al menos 30 días, un total de 277 mujeres

cumplen con dichos criterios. Es un estudio de tipo cuantitativo, sin embargo, posee un

componente cualitativo para profundizar sobre la información recolectada a través de los

cuestionarios estructurados. El instrumento a aplicar, fueron cuestionarios, precisamente

cinco cuestionarios, distribuidos de la siguiente manera: Encuesta 1 una semana previa al

egreso, encuesta 2 una semana después del egreso, encuesta 3 dos meses después del

egreso, encuesta 4 seis meses después del egreso, encuesta 5 doce meses después del

egreso. Se enfatiza en que gran parte de la población objetivo del estudio, posee altos

índices de vulnerabilidad y marginalidad, por lo que hubo dificultades al momento de

realizar seguimiento en el tiempo. La caracterización de la muestra se basa en criterios

demográficos, de escolaridad, historia laboral, historias de maltrato en la familia y la pareja

y su trayectoria en el delito. [34] Como conclusión, los autores (Larroulet, y otros, 2019)

señalan que el estudio provee información hasta ahora inexistente en el país respecto al

proceso que experimentan las mujeres una vez que egresan de la cárcel y comienzan su

proceso de reinserción en la sociedad y se espera que sea un insumo relevante a la hora de

formular políticas públicas en mujeres, en momentos en que se discute la necesidad de una

ley de ejecución de penas que permita un abordaje sistémico del proceso de cumplimiento

de condenas, se sugiere considerar en esta discusión la incorporación de una perspectiva de


género. Esto implica reconocer, como se señaló, las necesidades particulares de las mujeres

en contacto con el sistema en términos, por ejemplo, de acceso a salud y protección de

derechos, y facilitar la capacitación de quienes trabajan en el sistema en una perspectiva de

género.

1.2.4 Etapa Hermenéutica

A lo largo de la revisión bibliográfica es que se ha podido constatar diversos

antecedentes relacionados a las mujeres involucradas en delitos de tráfico de drogas, así

como también las consecuencias que traen para ellas esas acciones, consecuencias no solo a

nivel laboral, sino que también a nivel económico, social y familiar. Teniendo como base

las investigaciones, permite generar supuestos y afirmaciones relacionadas con la

investigación que se pretende realizar, con el fin de poder analizar las variables y si estas

tienen articulación entre sí.

Sin dudas las investigaciones analizadas otorgan un panorama sobre lo ya recabado

y lo que aún falta por investigar en relación al problema de investigación, sin embargo, es

preferible partir con la base de lo que las/os autores dedicados a estudiar el fenómeno han

planteado en sus estudios y artículos, debido a que entregan precedentes del perfil de las

mujeres privadas de libertad o condenadas por delitos relacionados con drogas.

A pesar que con el paso del tiempo ha habido avances en temas de la igualdad de

género, continúa existiendo el pensamiento de que las mujeres poseen características que

las hacen ser inferiores a los hombres, y cargan con una “triple condena” (Ahumada &

Pinto , S/F) cuando se trata de mujeres que han estado relacionadas con delitos e incluso

más cuando se trata de drogas.


Los aspectos que se buscan abordar en la investigación, se relacionan con los hitos

críticos en la trayectoria vital de institucionalización de las mujeres que cumplen condena

en medio libre por delitos relacionados al tráfico o microtráfico de drogas, así como

también se abordarán las diferencias existentes en los sistemas penales, judiciales y sociales

en cuanto a las condenas, tratos y juicios que se llevan a cabo en contra de las mujeres

relacionadas a los delitos de drogas.

Dentro de lo que se pudo analizar en los diversos artículos nacionales,

latinoamericanos e internacionales, es que hay una desigualdad evidente entre los hombres

y las mujeres arraigadas en la sociedad, si ya hay un prejuicio con la población

penitenciaria, al ser mujeres esto se agudiza. Lo anterior se ve reflejado en el aumento que

hay en la población penitenciaria femenina, mientras que en el caso de los hombres que, si

bien continúan siendo una mayoría dentro del sistema penitenciario, según lo revisado en

publicaciones disponibles, se observan diferencias en lo que respecta a los delitos por

tráfico o microtráfico, las cifras no han aumentado. También diferencia en los tratos entre

ambos géneros debido al rol que impone la sociedad, o las expectativas que se supone que

deberían cumplir, por otra parte, hay diferencias incluso en el proceso de reinserción social,

ya que a los hombres se les prepara de cierta forma para poder acceder al mundo laboral,

mientras que a las mujeres se les segrega y les es más complicada la reinserción, debido a

que no hay una real preparación para esto.

Por otro lado, los estudios analizados en los contextos ya mencionados, cuestionan

el funcionamiento del sistema penitenciario y judicial, debido a que carece de enfoque de

género, se plantea que las cárceles están pensadas para los hombres, generando un sesgo

hacia la intervención y posterior reinserción de las mujeres que, por el hecho de nacer
mujeres ya están constantemente siendo juzgadas, segregadas y violentadas a lo largo de

sus vidas y en diversos niveles.

Al desarrollar un análisis hermenéutico, se logra vislumbrar y orientar el camino a

escoger para abordar la temática base de la investigación. Los diversos autores y autoras

que han sido analizados, entregan antecedentes sobre las desigualdades que experimentan

estas mujeres, principalmente por ser (en su mayoría) de clase social baja, por su alta

vulnerabilidad, muchas se caracterizan por ser mujeres jefas de hogar con más de un hijo a

cargo y por ser el principal sustento de sus familias, lo que conlleva a que se requiere

abordar desde una perspectiva de género para que, de esta manera se intervenga de una

manera que contemple las necesidades de las mujeres y se vele por sus derechos.

Se observa la posibilidad de abordar la temática desde las trayectorias vitales debido

a que constantemente se enfatiza en los ámbitos familiares, económicos y laborales, pero

para analizar el contexto completo se requiere el análisis de los ámbitos institucionales

(privados y públicos) que también han formado parte (o no) de las trayectorias vitales de las

mujeres que cumplen condena por delitos relacionados con drogas.

1.3 Identificación y delimitación del problema

Por todo lo expuesto anteriormente, la presente investigación se proponer abordar

las trayectorias vitales de institucionalización de las mujeres que cumplen condena en el

sistema abierto y que asisten al Centro de Reinserción Social de Quilpué,


La delimitación del problema de la investigación se propone analizar los hitos

críticos (Araujo, Guzmán, & Mauro, 2000) en la vida de las mujeres para lograr

determinar elementos característicos de sus trayectorias de vida y como se relacionan

con su situación actual, con base en los cautiverios de Marcela Lagarde (2005)

Comprendiendo desde la definición que brinda la autora a los cautiverios como la

privación de autonomía, la dependencia vital, el gobierno de las vidas de las mujeres

por privados o por las instituciones, la obligación de cumplir con el deber ser femenino,

con vidas estereotipadas y sin mayores opciones, es que se considera que las mujeres

nacen oprimidas. En el caso de estas mujeres en particular, se pretende indagar si es que

se ejerce poder desde las aristas que se plantean en los cautiverios, ahora bien,

llevándolo al plano de su situación judicial o de sus problemas con la justicia, se podría

decir que están oprimidas por el poder, como define Marcela Lagarde (2005) “Pero el

poder consiste también en la capacidad de decidir sobre la vida del otro, en la

intervención con hechos que obligan, circunscriben, prohíben o impiden”. (p. 154)

Debido a que cuando cumplen condenas, además de ser juzgadas por el poder judicial

(valga la redundancia) son juzgadas y condenadas socialmente, son privadas de muchas

cosas además de su “libertad”.

La metodología de la investigación será de carácter cualitativo porque se busca

comprender una realidad, basándose en los relatos de las propias mujeres. Las sujetas a

quienes va dirigida y posteriormente aplicado el instrumento para la investigación,

serán las mujeres que participan en el Centro de Reinserción Social, que se encuentran

cumpliendo condenas en el medio libre (Penas Sustitutivas en el Sistema Abierto) por

delitos relacionados al tráfico o microtráfico de drogas, con el fin de que puedan

entregar sus perspectivas en torno al proceso en el que se encuentran.


1.4 Justificación de la delimitación del tema

Si se considera la justificación de la selección del tema a investigar, es necesario dar

a conocer qué es lo que se pretende abordar con ello, según señala Hernández Sampieri

(2014) “Tal vez ayude a resolver un problema social, a formular una teoría o a generar

nuevas inquietudes de investigación. Lo que algunos consideran relevante para

investigar puede no serlo para otros, puede no serlo para otros”. (p. 40)

Lo expresado en el párrafo anterior se complementa con los criterios para evaluar la

utilidad de un estudio, dichos criterios se plantean en forma de preguntas, por lo que,

mientras más preguntas sean respondidas de forma positiva por los investigadores, más

sólida será la base de la investigación. Dichas preguntas están referidas a:

La conveniencia: La investigación planteada contribuirá a analizar los diversos hitos

críticos a los que se enfrentan las mujeres que cumplen condena por delitos

relacionados con drogas, en sus trayectorias vitales de institucionalización, asimismo

permitirá incorporar estos elementos a la hora de intervenir, comprendiendo el contexto

completo en que se han desarrollado.

La Relevancia Social: Se espera que la presente investigación logre sentar las bases

respecto al análisis de las trayectorias vitales de institucionalización de las mujeres que

cumplen condena por delitos relacionados con drogas, siendo considerados/as como

beneficiarios de esto el CRS de Quilpué, las asistentes al CRS y los/as estudiantes que

deseen utilizar esta investigación como aporte a sus propias investigaciones.

Implicaciones prácticas: La institución puede conocer los hitos relevantes en la

trayectoria de vida de las mujeres y utilizar la investigación para sentar las bases de una

intervención con perspectiva de género.


Valor Teórico: Si bien existen algunas investigaciones relacionadas con la

intervención con enfoque de género, se pretende aportar desde el análisis de los hitos

críticos en las trayectorias vitales de institucionalización, con el fin de sentar las bases

para futuras investigaciones que estén orientadas a lo mismo.

Sujetos e Instituciones: Si bien, aún se está a la espera de conocer a las mujeres que

asisten al CRS, lo que conlleva a que no se tenga una total claridad del aporte que esto

significará para ellas, se pretende analizar, en base a sus relatos el rol que cumple el

Centro de Reinserción Social como institución y si es que ha sido un aporte (o no)

significativo para sus procesos.

Las políticas públicas: Esta investigación pretende que se visibilicen los hitos

críticos en la trayectoria vital de institucionalización de las mujeres que han sido, o

están en calidad de condenadas por cometer delitos relacionados a las drogas, debido a

que socialmente existen prejuicios hacia la población penitenciaria en sí, y se agudiza al

ser población penitenciaria femenina, se lleva a cabo una “triple condena” (Ahumada &

Pinto , S/F), por lo que también se pretendería contribuir a la problematización de la

población penitenciaria femenina.

Según se plantea en la página del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de

Género (S/F) (SERNAMEG), su misión es:

Fortalecer las autonomías y ejercicio pleno de derechos y deberes de la

diversidad de las mujeres, a través de la implementación y ejecución de

Políticas, Planes y Programas de Igualdad y Equidad de Género,

considerando el enfoque territorial, y aportando al cambio cultural que se

requiere para alcanzar una sociedad más igualitaria entre mujeres y


hombres en el país. (Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género,

S/F)

Y dentro de sus principales funciones y atribuciones, se presenta:

Implementar políticas, planes y programas con pertinencia cultural,

orientados a la equidad de género, a la igualdad de derechos y a procurar

eliminar toda forma de discriminación arbitraria contra las mujeres, incluido

el Plan Nacional de Igualdad entre hombres y mujeres. (Servicio Nacional

de la Mujer y Equidad de Género, S/F)

Entonces, al analizarlo bajo la mirada que propone el SERNAMEG, existen

programas orientados a luchar por la igualdad de los derechos de las mujeres que están

cumpliendo condena tanto en el sistema abierto como en el sistema cerrado, pero, por otra

parte, la bibliografía y autores revisados apuntan a que en la práctica no logra abarcar en su

totalidad el fenómeno, debido a que no se ha erradicado y continúan prácticas

discriminatorias hacia las mujeres que cumplen condena tanto en sistema abierto, como

sistema cerrado.

Es por esto que en la presente investigación se busca generar la instancia de abordar

la problemática desde un enfoque de género en el cuál las mujeres sean las protagonistas y

las encargadas de contar su propia historia y los hitos críticos de su trayectoria vital de

institucionalización.

Las ciencias sociales: Con relación a las ciencias sociales que existen, se considera que

la investigación puede ser un tema de interés o de relevancia para la Psicología, el


Derecho y la Sociología debido a que todas ellas tiene una relación, o se ven

involucradas de forma directa con el tema principal a investigar, puesto que cada una de

las ciencias mencionadas son claves al momento de comprender el fenómeno. Se

considera que, al integrarlas como conjunto, se contribuye a una comprensión casi total

de la problemática. Todas las ciencias anteriores ya han realizado algún tipo de

investigación, estudio o artículo relacionado al tema principal de ésta, abordando desde

la arista correspondiente a cada una de las ciencias y la investigación contribuye a

ahondar en elementos que no han sido tan estudiados, o de los que no existen

numerosos registros bibliográficos como lo son los hitos críticos en las trayectorias

vitales de institucionalización de las mujeres, en comparación, por ejemplo, con las

trayectorias vitales laborales, sociales o económicas.

1.4.2 Viabilidad

Según señala Hernández Sampieri (2014) Se debe considerar la importancia de la

viabilidad o factibilidad en esta investigación, para ello debemos considerar tomar en

cuenta la disponibilidad de recursos financieros, humanos y materiales que determinarán en

última instancia los alcances de la investigación. (Pág. 41)

A partir de la cita señalada en el párrafo anterior, cabe señalar que la investigación

si se considera viable, debido a que, en primera instancia se cuenta con los recursos

financieros por parte de quienes conforman la dupla tesista para poder imprimir informes,

encuestas y cualquier documento que requiera de algún gasto o recurso financiero.


En segundo lugar, los recursos humanos están presentes, debido a que ambas

estudiantes arman su tiempo y articulan la disponibilidad para realizar la investigación que

está siendo llevada a cabo desde el periodo de agosto 2021 a julio del 2022, finalmente, se

destaca que se cuenta con recursos materiales para el proceso, debido a que se dispone de

computadores, internet, bibliografía física y en línea, además de documentos digitales que

han sido facilitados por la docente guía y otros que han sido encontrados mediante

búsqueda por internet.

Por otra parte, como se señala en el texto de Sabater (2015) “Métodos y técnicas de

investigación en Trabajo Social” las fuentes bibliográficas son un elemento que contribuye

a que una investigación sea viable, se especifica que debe existir una selección bibliográfica

accesible y asequible, esto quiere decir que se deben estar actualizadas y, a su vez, deben

describir el fenómeno seleccionado a partir de aspectos tanto teóricos, como empíricos y

metodológicos. (pág. 67) Tras esta cita y dentro de lo mínimo requerido para considerar una

investigación como viable, se requiere considerar nuevamente lo que ha sido mencionado

por los/as autores, la presente investigación es viable porque cuenta con un Estado del Arte

que se encarga de presentar fuentes bibliográficas seleccionadas cuyos temas son ad hoc al

tema central de la investigación y, además cuenta con una revisión actualizada (con un

rango de tiempo no superior a los diez años como máximo) de los informes, estudios,

revistas, artículos científicos y tesis que se presentan en el desarrollo de la investigación.

Finalmente, Hernández Sampieri (2014) también señala que, para considerar la

viabilidad de la investigación, “resulta indispensable que tengamos acceso al lugar o

contexto donde se realizará el estudio, destacando que se han generado las condiciones de

acceso mediante vinculación con la institución. Es decir, tenemos que preguntarnos de


manera realista si es posible llevar a cabo esta investigación y cuánto tiempo tomará

efectuarla”. (Hernández Sampieri, Fernández Collado, & Baptista Lucio, 2014).

Considerando los contextos sociosanitarios actuales, se tiene claridad de que no será fácil

llevar a cabo el proceso, a diferencia de cómo sería en un contexto de “normalidad” o como

hubiere sido en un contexto pre- pandemia, pero al tener acceso al lugar en donde se

pretende llevar a cabo la investigación, se ha señalado que la forma de intervenir es a través

de medios electrónicos, es decir, mediante videollamadas y que esa será la forma en que se

podrán llevar a cabo también las entrevistas o aplicar las encuestas, lo que puede ser más

complejo, pero no imposible.

1.4.3 Relación del tema con Trabajo Social profesional y disciplinario.

Para el Trabajo Social es un tema de interés, puesto que, al contar en su disciplina

con líneas de acción que están enfocadas en promover los Derechos Humanos de los

diversos grupos, se requiere ir trabajando con elementos que se conjugan y entrecruzan

en el cumplimiento de dichos derechos y la inclusión social o la reinserción social de

las mujeres que están tanto en el medio libre o sistema abierto, como las que están en el

sistema cerrado.

El Trabajo Social en su dimensión profesional, utiliza un conjunto de teorías o

conocimientos frente a los/as usuarios/as para poder explicar y/o comprender la

situación del problema que los ha llevado a requerir los servicios profesionales del

Trabajador/a Social. Luego de comprender dicho problema y visualizar una solución, se


recurre a diversos procedimientos técnicos y metodológicos pertinentes al fenómeno

que se desea intervenir. (Farías, 2012)

Considerando la realidad que viven las mujeres que cumplen condena en cualquiera

de los sistemas nombrados con anterioridad, se puede señalar que la pobreza y el

encarcelamiento (por este tipo de delitos) están feminizados por la sociedad, por lo que

se pretende develar aquellos aspectos relevantes o hitos de importancia que influyen de

manera ética y moral en el actuar de ellas.

Desde lo profesional, la investigación aporta conocimientos sobre los hitos críticos

en las trayectorias vitales institucionalizadas de las mujeres, para tener en consideración

a la hora de tratar o intervenir con las sujetas. Desde siempre ha existido una condena

social hacia las mujeres cuando se cree que no están cumpliendo con el rol socialmente

impuesto, lo que se incrementa al tratarse de mujeres que han sido condenadas por

cualquier delito, se acrecienta incluso más al tratarse de delitos relacionados con drogas,

por lo que se pretende que al conocer la trayectoria de vida de las mujeres que cumplen

condena en el sistema penitenciario abierto, específicamente en medio libre.

Desde el Trabajo Social Disciplinario

[1] Sistemas penitenciarios considerados en Chile son: Sistema Abierto, Sistema Cerrado y

Sistema Postpenitenciario https://www.gendarmeria.gob.cl/reinsercion.html


[2] Las penas sustitutivas son: Libertad Vigilada, Libertad vigilada intensiva, Reclusión

parcial, Prestación de servicios en beneficio de la comunidad.

https://www.gendarmeria.gob.cl/pob_penal_penas.html

[3] El microtráfico de drogas, según señala Fernando Ruiz Delgado (2009) está estipulado

en el artículo 4 de la Ley 20.000 y es la creación del tipo penal de tráfico ilícito de

pequeñas cantidades de sustancias estupefacientes o psicotrópicas.

[4] Centro de Reinserción Social.

[5] Al momento de realizar las entrevistas, las participantes se encontraban en un rango

etario que va desde los 15 años hasta los 19 años.

[6] No se especifica si es en su entorno cercano o no.

[7] Al hablar de grupo de iguales, la autora (Pozo Gordaliza, 2013) se refiere a la familia.

[8] No existen referencias que especifiquen lo que (Pozo Gordaliza, 2013) entiende como

familias multiconflictivas.

[9] Término utilizado por la autora (Pozo Gordaliza, 2013).

[31]Por ello cobra relevancia el país.

Chicas: recuerden que al estar situadas en el área de “justicia” y “seguridad pública” (y

como estudiantes de Trabajo Social) es probable que en las bancas de examen se les pidan

reflexiones respecto a las políticas públicas en Chile sobre el tema. Por ende, sean astutas,
estos datos son clave para levantar comparaciones y poder justificar “cómo se hace en otros

países”. Desde allí pueden extrapolar ideas.

Es sobre estos aspectos que se suele volver cuando escriben los capítulos 4 y 5

(especialmente este último).

[32]Pendiente

[33]¿Solo uno?

Nutrir.

[34]No perder de vista estas dimensiones al momento de pensar, por ejemplo, el instrumento

que ustedes diseñarán.

Desde el Trabajo Social Disciplinario, se busca generar una reflexión y posterior

producción de saberes respecto a los temas de reinserción social, abordándolos desde

una perspectiva o enfoque de género.

1.4.4 Justificación desde y para los Derechos Humanos en el contexto sociopolítico

actual.

Los derechos humanos son aquellos que todos tenemos por existir como seres humanos,

según se señala en la ONU (Organización de Naciones Unidas, 2020) son derechos

universales inherentes a todos nosotros, no tienen relación con la nacionalidad, género,

origen étnico, religión, color, idioma o cualquier otra condición.


Para esta investigación, es necesario enfocarse en la igualdad de género, para ello, está

contemplado en las Naciones Unidas, “Los DD. HH de las mujeres y la igualdad de

género”, es una especificación de un hay en la Declaración Universal de Los Derechos

Humanos, lo cual por el simple hecho de que exista este “apartado” devela la

discriminación social y cultural que existe en contra de las mujeres.

Para que los mandatos de las Naciones Unidas sean cumplidos, todos los países deben

firmar convenciones para así poder implementar políticas que contribuyan a solucionar

las problemáticas, es en ese contexto que se crs la CEDAW (Convención Sobre la

Eliminación de todas las formas de discriminación contra la Mujer), Chile se suscribió

en el año 1980 a dicha convención.

Es sabido que a la fecha, se han implementado leyes orientadas a la igualdad de género

y que socialmente existe un cambio en ese sentido, pero de igual manera pareciera que

no logra erradicar la discriminación y la violencia de la cual la mujer sigue siendo

victima. Hasta el día de hoy se discrimina a la mujer en ámbitos laborales, económicos,

sociales, familiares, continúan habiendo abusos, violaciones, violencia física, obstétrica,

psicológica, simbólica, etc. Por lo que se requiere que realmente se garantice la no

reproducción de la violencia contra la mujer.

Al llevar esto a un plano específico dentro de la investigación, en el Artículo once de la

Declaración Universal de los Derechos Humanos, se señala lo siguiente:

Toda persona acusada de delito tiene derecho a que se presuma su inocencia

mientras no se pruebe su culpabilidad, conforme a la ley y en juicio público en

el que se le hayan asegurado todas las garantías necesarias para su defensa.

Con base en lo revisado en la bibliografía, es que en Chile, no se cumple ni se vela por

el cumplimiento de este derecho, debido a que muchas mujeres que participaron del
estudio señalaron que quienes estaban a cargo de sus defensas, les recomendaban

declararse culpables sin siquiera intentar probar su inocencia, lo cual es una grave

vulneración a sus derechos, más aún con todo lo que conlleva el hecho de pasar por un

proceso penal y posterior condena.


CAPÍTULO II

2.1. Referentes Teóricos y Epistemológicos

Dentro del paradigma a utilizar, se ha considerado el paradigma Fenomenológico,

según plantea Husserl (1998), este es un paradigma que busca explicar la naturaleza de

las cosas, cuál es su esencia y su veracidad. Tiene como principal objetivo la

comprensión de la experiencia vivida, en toda su complejidad, al mismo tiempo, esta

comprensión busca que se tome conciencia respecto a los significados del fenómeno.

Conocer la realidad por medio de relatos, historias o anécdotas, posibilita conocer la

dinámica del contexto y, asimismo, poder transformarla.

La epistemología a utilizar, será la epistemología Feminista, la cual plantea que se

busca una nueva forma de conocer y comprender al sujeto que produce conocimiento.

Como señala Martínez (2003)

El conocimiento –se considera– es el resultado de una interacción entre sujeto y

objeto; pero, si uno de los términos de la relación (el sujeto: la mujer) cambia,

cambia también el resultado de la interacción; y mayor será el cambio cuando

ambos términos de la relación cambian, como es el caso frecuente de las

investigaciones realizadas por mujeres sobre problemas femeninos.

Por lo que se considera que en la investigación que está siendo llevada a cabo, es el

paradigma idóneo, puesto que, si bien existen investigaciones relacionadas al tema, se

espera que al abordarlo con una epistemología feminista, esto logre generar nuevos

factores de análisis y posterior intervención, siempre orientado a hacerlo desde un

enfoque de género y buscando erradicar la discriminación y todas las formas de

violencia contra la mujer.


Con la finalidad de aproximarse de manera teórica al fenómeno de la investigación es

que se ha revisado bibliografía que se relaciona con el objeto del estudio, por lo que se

ha determinado que los Cautiverios de Marcela Lagarde (2005), enfocándose en las

nociones de mujeres Madresposas y Presas, permite abordar el fenómeno con la mirada

señalada anteriormente.

La autora define los Cautiverios, como cualquier forma de opresión en la cual las

mujeres están insertas, plantea que el poder es la principal fuente de opresión y

menciona los diversos niveles en los que el poder se refleja.

2.2. Marco Conceptual

Tráfico y Microtráfico de drogas. Desde el enfoque de Fernando Ruiz Delgado en su

artículo llamado “El delito del tráfico de pequeñas cantidades de droga, un problema

concursal de la Ley 20.000”(2009)

Reinserción Social. Desde lo que plantean los autores Héctor Ahumada y Pamela

Grandón en su artículo llamado “Significados de la Reinserción Social en funcionarios

de un centro de cumplimiento penitenciario” (2015)

2.3. Marco Contextual (contexto social e histórico (considerar escenario sanitario

actual), institucional, político, etc).

Contexto institucional

Características de las usuarias


Cantidad de egresos por año

Características del territorio

Contexto políticas públicas

Contexto político

Contexto jurídico

Contexto social

Contexto histórico

CAPÍTULO III

3.1 Metodología de investigación

Metodología Cualitativa

3.2 Alcance de investigación

Estudio Descriptivo

3.3 Sistema de preguntas e Hipótesis

3.4 Diseño General de la Investigación

Enfoque biográfico

3.5 Descripción específica del Diseño de Investigación

3.5.1 Participantes

3.5.2 Reflexión de las condicionantes de Investigación

3.5.3 Técnicas de recolección/producción de información

3.5.4 Plan de Análisis de Datos

3.5.5 Aspectos éticos de la investigación

También podría gustarte