Está en la página 1de 4

ÁREA; MATEMÁTICA

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 9: 5to y 6to


PROMOVEMOS ACCIONES QUE NOS AYUDEN A CONSERVAR MARTES
LA BIODIVERSIDAD Y LA SALUD
26/10/2021
ACTIVIDAD 2 – SEMANA 26
Cambio climático y su impacto en la salud
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
SUMAMOS Y RESTAMOS FRACCIONES HETERÓGENEAS
NUESTRA META: Aprenderé a emplear estrategias de cálculo en la resolución de problemas
de adicción y sustracción con fracciones heterogéneas.

¿QUÉ DEBES HACER PARA LOGRARLO?


• Utilizar estrategias de cálculo, con la suma y resta de fracciones heterogéneas, para resolver
diferentes situaciones cotidianas.
• Explicar procedimientos de resolución de problemas, con la suma y resta de fracciones
heterogéneas.
• Resolver los problemas propuestos con la suma y resta de fracciones heterogéneas.
I. DESARROLLO DE ACTIVIDAD:

Para preparar una receta, Ana hizo una mezcla


𝟐 𝟏
con de tazas de harina de trigo; de
𝟑 𝟔
𝟏
tazas de harina de quinua y de tazas de
𝟏𝟐
harina de camote. ¿Qué cantidad de harina
mezcló en total?

1. Responde las siguientes preguntas:

A) ¿De qué trata la situación presentada?

B) ¿Qué datos te brindan?

C) ¿Qué te piden hallar?

D) ¿Qué operación realizarás para hallar la cantidad total de harina empleada?

2. Resuelve: Completa el proceso que usó Ana teniendo en cuenta que ella utiliza las tiras de
fracciones para representar la parte fraccionaria de cada producto.
𝟐
✓ harina de trigo:
𝟑

𝟏
✓ harina de quinua:
𝟔
𝟏
✓ harina de camote:
𝟏𝟐

3. Observa la representación gráfica que hizo Ana y completa las equivalencias

¿A cuántos doceavos equivalen los de harina de trigo?

¿A cuántos doceavos equivale de harina de quinua?

4. Sumamos las fracciones equivalentes para calcular la mezcla total:

𝟖 𝟐 𝟏
𝟏𝟐 𝟏𝟐 𝟏𝟐

RESPUESTA: En total se usaron kg de harinas para preparar la receta.

II. RESUELVE OTRO PROBLEMA:

Sandra y Elías son agricultores y


planean dedicarse a la producción de
arroz y maíz.

Cada uno compró una parte de un


terreno que estaba en venta.

¿Qué parte del terreno aún no se ha


vendido?

A) Representa los datos del problema y resuélvelo usando gráficos.


B) Resuelve hallando fracciones equivalentes con igual denominador.

III. SEGUIMOS PRACTICANDO:


𝟑
Para preparar una sopa, la mamá de Jazmín compra en el mercado 1 de kg de maíz
𝟒
𝟏
y 1 de kg de trigo. ¿Cuántos kg compró en total?
𝟐
1. Responde las siguientes preguntas:

A) ¿De qué trata la situación presentada?

B) ¿Qué datos te brindan?

C) ¿Qué te piden hallar?

D) ¿Qué operación realizarás para hallar la cantidad total de harina empleada?


2. Resuelvo el problema con ayuda de las tiras de fracciones:

MAÍZ

TRIGO

3. Resuelve hallando fracciones equivalentes con igual denominador

1 𝟑 + 1𝟏
𝟒 𝟐
7 3 6
4 2 4
𝟕
+
𝟒

Responde:

HOY TAMBIÉN TRABAJAMOS EL CUADERNO


DE TRABAJO DE MATEMÁTICA 5 y 6
Páginas :

También podría gustarte