Está en la página 1de 4

(UTESA)

CARRERA

Administracion De Empresas Turisticas y Hoteleras

MATERIA

LAB TEC ALIM Y BEBIDAS I : TUR440-001

PRESENTADO POR

Nadine Alce
2-18-0048

PRESENTADO A

Prof. Juan Rafael Nunez

Santiago De Los Caballeros


Fecha: 26/10/2021
Flair Bartending en coctelería

El Flair es un estilo de cocteleria que existe desde hace por lo menos 150 años, aunque no se
sabe con certeza desde cuando empezó.

Cualquier barman que siempre ha puesto dos o más botellas en una mano utiliza flair. Flair
es simplemente la eficiencia de movimiento con un poco de realce. Técnicamente hablando,
el estilo es el acto de mover de un tirón, haciendo girar y lanzar con equilibrio la captura de
botellas, bebidas, y diversas herramientas de la barra mientras que elabora cocteles.

Implica técnicas que garanticen la exactitud y como evitar derrames mientras se realiza
varios trucos y movimientos.
El flair es una excelente herramienta de venta, si sabe no abusar de ella, para captar la
atención de los clientes en su bar o lugar de trabajo.
Una llamada de atención visual con un lenguaje de movimientos muy atractivo que sin duda
ofrece una experiencia agradable y divertida a quien se encuentre delante de la barra.
Un buen uso del flairtending no sólo capta la atención de los asistentes, sino que también
ayuda a crear una especie de complicidad y confianza entre cliente y el Bartender.
Para esto es imprescindible que no perdamos la idea principal de nuestro papel: buen
servicio y buena coctelería.
El flair bartending (o coctelería acrobática, como se le llama en español) es algo más que el
mero lanzamiento de botellas, malabares o alardes de trucos.
Para tener éxito, hace falta combinar estilo, entretenimiento y sentido del humor.
A menudo se añaden trucos de magia que, combinados con la correcta preparación de
bebidas, hacen que el Flair Bartending garantice que en un bar los clientes se vayan con la
sensación de haber presenciado un espectáculo único.
Nadie queda indiferente tras una exhibición de flair.
Al igual que el tenista practica su volea para aumentar su potencia y definición, el Flair
Bartender entrena sus movimientos para obtener una mayor fluidez y elegancia.
El tiempo que se dedica para poder llevar este arte/deporte a su máximo esplendor depende
cada Bartender y sus objetivos, los bartenders que llevan la técnica a su máximo esplendor
son considerados merecidamente como deportistas de élite.
Debido a que llegan a entrenar 5,6 o más horas diarias constantemente y durante periodos
muy continuados de tiempo

También podría gustarte