Está en la página 1de 3

República Bolivariana de Venezuela

Universidad Bicentenaria de Aragua Periodismo I


Vicerrectorado Académico Unidad III
Coordinación de Desarrollo Curricular y Apoyo Docente Redacción de Noticias
Planificación de la Noticia

Nombre del estudiante: Moreno Michel Paola Fecha: 14 de julio de 2021


Nombres y apellidos 1era entrega / Fecha: 14-07-2021

Moreno Porras Michel Paola 2da entrega / Fecha:

INTERTÍTULO San Cristóbal, Venezuela

TÍTULO Naufrago sobrevive 10 días en el mar caribe

LEAD En el año de 1955 parte una nave desde el Puerto de Mobile (USA)
hacia el Puerto de Cartagena (Colombia), donde se encontraba
Un párrafo
entre sus pasajeros Luis Alejandro Velasco, donde hubo una
(Responder las 5WH qué, quién, tormenta y cayó al mar, estuvo a la deriva en el mar caribe, desde el
cómo, cuándo, dónde y por qué) 28 de febrero del año 1955, hasta el 09 de marzo del año 1955, en
una balsa sin provisiones.

CUERPO El entrevistado Luis Alejandro Velasco, un tripulante del buque militar,


que había estado en  Mobile, Alabama (EE.UU.). Cuando el
Párrafos de desarrollo ARC Caldas estaba sometido a reparaciones y logró vivir durante diez
Causas días en alta mar tras caer del mismo. Sobrevivió solo en el medio del
mar, sin comida y haciendo cálculos de cuándo irían a buscarlo los
Consecuencias del hecho. aviones de rescate.

Tipos de Conectores El relato se basó en la entrevista a Velasco. Describe los hechos y


reflexiona sobre lo que se hizo bien y lo que se hizo mal. Tuvo fuerte
Fuentes periodísticas: Entrevista.
Gubernamentales
repercusión nacional, ya que quedó de manifiesto que los marinos
habían caído al mar a causa de unos cargamentos de contrabando que se
soltaron en la cubierta y no por una tormenta como mintiera la Armada
de Colombia y la dictadura de ese entonces.

Luis Velasco obtuvo la simpatía del pueblo colombiano, porque


sobrevivió a lo que nadie contempla como posible en sus vidas,
una tragedia. Salir casi indemne del sufrimiento genera respeto en
las personas,  Velasco reestablecía esperanzas para luchar, pero
gastaba energía física aun asi se aferra a la vida; estrategia
inteligente que retroalimenta al sujeto para sobrevivir.
República Bolivariana de Venezuela
Universidad Bicentenaria de Aragua Periodismo I
Vicerrectorado Académico Unidad III
Coordinación de Desarrollo Curricular y Apoyo Docente Redacción de Noticias
FOTOS

Créditos

El marinero Luis Alejandro Velasco, sobreviviente del naufragio de


la nave ARC Caldas, de la Armada Nacional. El Espectador.

INFOGRAFÍA

(Ruta del naufragio)

Créditos

CIERRE Para concluir este relato trata sobre 8 náufragos que cayeron al
mar por una tormenta y solo uno logro sobrevivir pasando por
(2 párrafos)
muchas situaciones malaventuradas, el gobierno intenta mentir
Ideas que trabajará diciendo que llevaban carga ilegal todo esto se desmintió cuando
el náufrago Velasco apareció y dio su versión.
República Bolivariana de Venezuela
Universidad Bicentenaria de Aragua Periodismo I
Vicerrectorado Académico Unidad III
Coordinación de Desarrollo Curricular y Apoyo Docente Redacción de Noticias
La idea de desarrollar esta historia es dar a conocer por todo lo
que paso el náufrago y aun asi no perdió esperanzas y siguió
luchando por su vida aunque no fuera nada fácil, esto nos
demuestra que Velasco es un ejemplo a seguir.

CRÉDITOS Moreno Porras Michel Paola

También podría gustarte