Está en la página 1de 2

DESCRIPCION Y ESPECIFICACION DEL CARGO

UNIDAD: DEPARTAMENTO DE
DESCONCENTRACION UNIVERSITARIA

I.- INFORMACION GENERAL DEL CARGO


NOMBRE DEL CARGO Jefe de Departamento de Desconcentración
Universitaria

PUESTO DEL QUE DEPENDE  Director de Planificación Académica.


DIRECTAMENTE

CARGOS QUE SUPERVISA  Coordinador en Gestión Administrativa y


DIRECTAMENTE Financiera de Programas Desconcentrados.
 Coordinador Académico de Programas
Desconcentrados

II.- OBJETIVO DEL CARGO:


 Promover, coordinar operativamente, hacer seguimiento y evaluaciones técnico académicos del
proceso de desconcentración universitaria.

III.- FUNCIONES:
 Dirigir el proceso de desconcentración universitaria de la UMSS.
 Representar ante instituciones y organizaciones sociales y académicas donde se desarrollen
procesos y políticas de desconcentración universitaria.
 Coordinar con las Unidades patrocinadoras de programas desconcentrados
 Coordinar los procesos curriculares y de gestión académica en regiones, áreas y programas
desconcentrados.
 Coordinar los procesos de gestión administrativa y financiera sobre los procesos
desconcentrados.
 Administrar los activos y documentación del Departamento de Desconcentración Universitaria.
 Coordinar las políticas de admisión en áreas y programas desconcentrados.
 Representación ante el Comité Académico del H. Consejo Universitario sobre actividades
académicas de desconcentración.
 Elaborar el POA y presupuesto de su unidad.
 Realizar otras funciones inherentes al cargo.

IV.- ES RESPONSABLE POR:


 La transparencia, eficiencia y eficacia del uso de los recursos humanos y materiales asignados a
las unidades bajo su dependencia, según la ley 1178.
 La gestión académica, administrativa y financiera del proceso de desconcentración
universitaria.
Elaborado por: Supervisado por: Fecha:
Organización y Métodos Ing. Alfredo Pericón B. Julio/2012
DESCRIPCION Y ESPECIFICACION DEL CARGO

UNIDAD: DEPARTAMENTO DE
DESCONCENTRACION UNIVERSITARIA

 Los resultados del POA y presupuesto.


 Los bienes asignados a su persona.

V.- RELACION INTRA INSTITUCIONAL:


 Con unidades académicas y Direcciones Universitarias de la UMSS.

VI.- RELACION INTER INSTITUCIONAL:


 Con instituciones públicas, privadas y organizaciones sociales y productivas
 Con universidades públicas y privadas a nivel nacional.

VII.-PERFIL DEL CARGO

Grado académico y  Profesional con diploma académico y titulo en provisión


experiencia laboral: nacional.
 Experiencia en labores similares.

Otros conocimientos  Estructura Orgánica de la UMSS y Organizacional de las


recomendables: Facultades.
 Conocimiento de la normativa universitaria
 Ley 1178.
 Ley Nº 004 Marcelo Quiroga Santa Cruz.

Habilidades y destrezas  Alta capacidad de análisis y síntesis


recomendables:  Capacidad de desarrollar, planificar y orientar equipos de
trabajo.
 Excelente relaciones interpersonales.
 Poseer cualidades de liderazgo y motivación.
 Eficiente administrador de tiempo y recursos humanos -
económicos.

Elaborado por: Supervisado por: Fecha:


Organización y Métodos Ing. Alfredo Pericón B. Julio/2012

También podría gustarte