Está en la página 1de 4

1.

Del texto:
Pedro y Rocio conmemoran 5 años del
fallecimiento de su madre para lo cual
acuden al cementerio Esperanza Eterna
de Huancayo llevando flores a su tumba.
Identifica que norma se práctica en esta
circunstancia.

a) Ética
b) Social
c) Moral
d) Jurídica
e) Religiosa

2. Dada la siguiente imagen, infiera con que


característica de la cultura se relaciona:

01 a) Es compartida
b) Es simbólica
c) Está pautada
d) Es aprendida
e) Es usada creativamente

3. Dado el ejemplo, deduce con que


Cívica característica de la cultura se relaciona:
José de 18 años regula su
comportamiento adecuándose a las
normas de convivencia cada 14 de
febrero, porque sabe que se celebra el día
de los enamorados.

a) Es usada creativamente
LA CULTURA Y b) Es adaptante y mal adaptante
c) Es compartida
LA CONVIVENCIA SOCIAL d) Es aprendida
e) Está pautada

1
LA CULTURA Y LA CONVIVENCIA SOCIAL

4. Dado los ejemplos, identifica cuantos 7. Establece la verdad y falsedad en relación


corresponden a la dimensión de la a las dimensiones de la cultura:
cultura como saber tradicional: ?La artesanía pertenece a la cultura
?Los toros que son utilizados paras arar
como visión del mundo.
la tierra.
?Usos del árnica para aliviar el dolor por ?El servinacuy es parte de la cultura
golpes o caídas. como saber tradicional.
?Sembrar en luna llena. ?El respeto por la normas de tránsito
?Elecciones regionales 2018.
corresponde a la cultura material.
a) 0 ?La gastronomía corresponde a la
b) 1 cultura como organización social.
c) 2
d) 3 a) FFFF
e) 4
b) VVVV
5. Completa el texto con la alternativa c) VFVF
correcta: d) FFVV
La dimensión de la cultura como…se e) VVFF
manifiesta en el rechazo o la defensa
sobre la ideología de género. 8. Identifica la alternativa que se relaciona
con el etnocentrismo cultural:
a) saber tradicional
b) organización social a) Considerar la cultura propia como
c) visión del mundo superior a las demás
d) práctica comunitaria b) Se considera una cultura inferior
e) materia c) Comprende el pensamiento y forma de
vida de las demás culturas
6. Determina la verdad o falsedad de las d) Pretende mostrarse tolerante ante las
siguientes proposiciones en relación a la demás culturas
cultura: e) Suma las cualidades de las demás
?Conjunto de todas las formas y culturas
expresiones de una sociedad
determinada. 9. Determina la verdad o falsedad en
?Es un grupo de seres que viven de una relación al relativismo cultural:
manera organizada. ?Las tradiciones, leyes, valores, etc., son
?Las costumbres, los hábitos y válidos para la cultura que los tiene.
tradiciones es parte de la cultura. ?No enfrenta los problemas del racismo.
?Propone el encuentro entre culturas
a) VFV diferentes.
b) VVV a) VVV
c) FFF b) VFV
d) VVF c) FFF
e) FFV d) FFV
e) VVF

2 CICLO INTENSIVO 2021 Cívica


LA CULTURA Y LA CONVIVENCIA SOCIAL

10. Relaciona correctamente el concepto ?La sociedad regula las normas.


con su respectiva definición:
I. Interculturalismo a) VFF
II. Multiculturalismo b) VVF
III. Transculturalismo c) FFV
A. Es la interacción entre dos o más d) VFF
culturas promoviendo el e) VVV
entendimiento, la igualdad, la armonía
y la justicia en una sociedad 13. Completa el texto con la alternativa
diversificada. correcta:
B. Es la coexistencia de diferentes Las normas…son aquellas que tienen
culturas en una misma entidad política como principal característica ser
territorial. coercibles, es decir susceptibles de ser
C. Es un proceso gradual por el cual una aplicadas sanciones en el sujeto que no
cultura adopta rasgos de otra hasta las realice.
culminar en una aculturación.
a) morales
a) IC, IIA, IIIB b) sociales
b) IA, IIB, IIIC c) jurídicas
c) IC, IIB, IIIA d) éticas
d) IA, IIC, IIIB e) religiosas
e) IB, IIA, IIIC
14. Determina la verdad y falsedad en
11. Correlaciona los problemas actuales en relación a las normas sociales:
el Perú con sus manifestaciones de ?Se basa o ajusta la conducta de los
forma correcta: individuos miembros de una sociedad.
?Permite coexistir en convivencia
I. Problemas éticos pacífica estable y armónica en una
II. Problemas de convivencia social sociedad.
a. Pandillaje ?Son lineamientos de conducta que
b. Eutanasia establece la moral.
c. Anorexia ?Son reglamentaciones que deben ser
d. Discriminación respetadas en un determinado para
a) I-c-d, II-a-b vivir en el marco de la ley.
b) I-a-b, II-c-d
c) I-b-c, II-a-d a) FFFF
d) I-b-d, II-a-c b) VVFF
e) I-a-d, II-b-c c) VVVV
d) VFVF
12. Identifica la verdad (V) o falsedad (F) e) FVFV
respecto a la convivencia social:
?Conjunto de relaciones interpersonales 15. Identifica la alternativa que NO es un
que el hombre aprende y práctica. ejemplo de una norma jurídica:
?Es fuente originaria de los deberes y a) No ser infiel en el matrimonio
derechos de la persona. b) Dar el asiento reservado a los ancianos

Cívica CICLO INTENSIVO 2021 3


LA CULTURA Y LA CONVIVENCIA SOCIAL

c)Toda persona tiene el derecho de 18. Identifica la alternativa que NO es parte


practicar su religión de las características de la identidad
d) Cumplir con la palabra empeñada nacional:
e) No discriminar a las personas a) Patrones culturales propios
b) Sentido de pertenencia a su grupo
16. Son características de las normas
c) Espíritu de cuerpo
jurídicas, EXCEPTO:
d) Identificación con su grupo de
a) Siempre hay una persona facultada pertenencia
jurídicamente para exigirle el e) Promover la violencia como forma de
cumplimiento de su deber jurídico solución
b) Si el obligado incumple, el Estado a
través de sus órganos está 19. Frente a los problemas de convivencia
legitimando para reunir a su poder social en el Perú, infiera la alternativa de
coactivo y forzar al violador a cumplir solución frente a la discriminación:
su obligación
c) No está en el libre albedrío de los a) La alienación
particulares, sino en la voluntad de su b) La interculturalidad
objeto diferente. c) La religiosidad
d) Se aplican a todos los ciudadanos d) El machismo
e) Tiene su fuente en la voluntad de e) La ética pública
quienes deben acatarla
20. Son características de las normas
17. Dadas las columnas: morales, EXCEPTO:
A
I. Patrimonio material mueble.
II. Patrimonio inmaterial. a) No se puede exigir su cumplimiento
III. Patrimonio natural. b) No son obligatorias ni merecen
IV. Patrimonio material inmueble. castigo
c) No es impuesta, surge de la persona
B
misma
a. Tunanmarca, la antigua capital de la
nación Wanka. d)Ningún organismo del Estado tienen
b. La danza de los Avelinos. competencia en estas
c. El collar de oro y plata del Señor de e) Corresponde al campo del respeto de
Sipán que simboliza a los dioses los demás
principales, el Sol y la Luna.
d. El nevado del Huaytapallana.
Relaciona e infiera la alternativa
correcta.
a) Ic, IIb, IIId, IVa
b) Ic, IId, IIIa, IVb
c) Ib, IIc, IIIa, IVd
d) Id, IIa, IIId, IVc
e) Ia, IId, IIIc, Ivb

4 CICLO INTENSIVO 2021 Cívica

También podría gustarte