Está en la página 1de 302

Notas para un curso introductorio a las

matemáticas

Carlos Alberto Marı́n Arango

Instituto de Matemática y Estadı́stica


Universidad de Antioquia, 2019.
Índice general

Introducción 3

1. Lógica Simbólica y Demostraciones 1

1.1. Conjuntos numéricos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1

1.2. El Cálculo Proposicional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4

1.3. Deducciones Lógicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15

1.4. Cuantificadores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20

1.5. Métodos de Demostración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26

1.5.1. Un poco de aritmética en los enteros . . . . . . . . . . . . . . . . 27

1.5.2. Métodos Directo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30

1.5.3. Método del Contrarrecı́proco . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33

1.5.4. Método de Reducción al Absurdo . . . . . . . . . . . . . . . . . 34

1.5.5. Método de Disyunción de Casos . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38

1.5.6. Pruebas de Doble Implicación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39

1.5.7. Inducción Matemática . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41

1.6. Teorı́a de Conjuntos Intuitiva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44

III
IV ÍNDICE GENERAL

2. Una nota sobre relaciones y funciones 61

2.1. Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61

2.2. Relaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62

2.2.1. Funciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68

2.2.2. Composición de Funciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74

2.2.3. Función Inversa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76

3. Nociones de Geometrı́a Euclidiana 83

3.1. Elementos geométricos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83

3.2. Postulados y resultados iniciales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93

3.3. Triángulos y sus segmentos notables . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95

3.3.1. Congruencia de triángulos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101

3.4. Rectas paraleas y perpendiculares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112

3.5. Polı́gonos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 126

3.5.1. Paralelogramos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128

3.5.2. Trapecios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 131

3.5.3. Rectángulos, rombos y cuadrados . . . . . . . . . . . . . . . . . 133

3.5.4. Base media de un cuadrilátero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 137

3.6. Triángulos semejantes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 144

3.6.1. Razones y proporciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 144

3.7. La circunferencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 152

3.7.1. Definiciones básicas y determinación . . . . . . . . . . . . . . . 152


ÍNDICE GENERAL V

3.7.2. Medida de arcos y cuerdas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 155

3.7.3. Arcos y ángulos inscritos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 157

4. Nociones de Geometrı́a Analı́tica 161

4.1. Coordenadas en la recta y en el plano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 161

4.2. Segmentos de recta en el plano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 170

4.3. Distancia entre dos puntos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 180

4.4. Elegir un sistema de coordenadas adecuado . . . . . . . . . . . . . . . . 185

4.5. Las ecuaciones de la recta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 187

4.5.1. Ecuación general de la recta, ax + by = c. . . . . . . . . . . . . . 197

4.5.2. Distancia de un punto a una recta . . . . . . . . . . . . . . . . . 202

4.5.3. Área del triángulo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 205

4.6. Circunferencias en el plano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 207

4.6.1. Ángulo entre dos rectas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 213

4.7. Una nota sobre coordenadas polares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 219

5. Secciones cónicas 223

5.1. La elipse . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 223

5.2. La hipérbola . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 227

5.3. La parábola . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 230

6. Nociones de Álgebra lineal 235

6.1. Vectores en el plano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 235

6.2. Operaciones con vectores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 242


VI ÍNDICE GENERAL

6.2.1. Producto escalar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 242

6.2.2. Suma de vectores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 244

6.3. Combinación lineal de vectores. Bases . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 248

6.4. Producto interno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 251

6.4.1. Proyección ortogonal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 254

6.5. Cambio de coordenadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 256

6.6. Una nota sobre matrices . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 264

6.7. Transformaciones lineales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 274

6.8. Isometrı́as del plano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 283

Referéncias bibliográficas 287


Índice de figuras

1.1. Ilustración de la recta real . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3

3.1. Ilustración términos primitivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84

3.2. Ilustración de puntos colineales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84

3.3. Ilustración de rectas que se cortan, y que no se cortan . . . . . . . . . . . 85

3.4. Correspondencia entre puntos de la recta l y los números reales . . . . . . 86

3.5. Ilustración del segmento P Q . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86

3.6. Ilustración del concepto de punto medio del segmento P Q . . . . . . . . 87

3.7. Ilustración de concepto de semirecta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87

3.8. Ilustración de concepto de semirectas opuestas . . . . . . . . . . . . . . . 88

3.9. Ilustración del concepto de ángulo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88

3.10. Ilustración del concepto de semiplano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89

3.11. Ilustración de los conceptos de ángulos adyacentes y opuestos por el vértice 91

3.12. Ilustración del concepto de bicectriz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91

3.13. Ilustración de los conceptos de ángulos complementarios y suplementarios 92

3.14. Ilustración del concepto de rectas perpendiculares . . . . . . . . . . . . . 92

VII
VIII ÍNDICE DE FIGURAS

3.15. Ilustración prueba del Teorema 3.2.2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94

3.16. Ilustración del axioma de construcción de segmentos . . . . . . . . . . . 95

3.17. Ilustración de contrucción de ángulos congruentes . . . . . . . . . . . . . 96

3.18. Ilustración de adición y sustracción de segmentos . . . . . . . . . . . . . 97

3.19. Ilustración de adición y sustracción de ángulos . . . . . . . . . . . . . . 97

3.20. Ilustración del concepto de triángulo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 98

3.21. Ilustración de los tipos de triángulos según la magnitud de sus lados . . . 99

3.22. Ilustración de los segmentos notables en un triángulo . . . . . . . . . . . 100

3.23. Ilustración de triángulos congruentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101

3.24. Ilustración del postulado (L-A-L) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102

3.25. Ilustración de los triángulos en la prueba . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103

3.26. Ilustración de los triángulos en la prueba de (A-L-A) . . . . . . . . . . . 104

3.27. Ilustración del concepto de mediatriz de un segmento . . . . . . . . . . . 108

3.28. Ilustración de construcción realizada en la prueba . . . . . . . . . . . . . 111

3.29. Ilustración del concepto de rectas paralelas . . . . . . . . . . . . . . . . . 113

3.30. Ilustración de la prueba . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 114

3.31. Ilustración de la prueba . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 114

3.32. Ilustración de la construcción en prueba . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116

3.33. Ilustración de la construcción en prueba . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116

3.34. Ilustración de una recta secante a dos rectas . . . . . . . . . . . . . . . . 118

3.35. Ilustración de los ángulos formados por una secante a dos rectas . . . . . 118

3.36. Ilustración de los realizado en la demostración . . . . . . . . . . . . . . . 120


ÍNDICE DE FIGURAS IX

3.37. Ilustración de los realizado en la demostración . . . . . . . . . . . . . . . 121

3.38. Ilustración de la prueba de la suma de los ángulos interiores de un triángulo122

3.39. Ilustración de la prueba del ángulo exterior . . . . . . . . . . . . . . . . 123

3.40. Ilustración de la prueba del caso L-A-A . . . . . . . . . . . . . . . . . . 124

3.41. Ilustración del concepto de polı́gono . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 126

3.42. Ilustración de un polı́gono convexo y uno cóncavo . . . . . . . . . . . . . 127

3.43. Ilustración del paralelogramo en la prueba y sus congruencias . . . . . . 128

3.44. Ilustración del paralelogramo en la prueba . . . . . . . . . . . . . . . . . 129

3.45. Ilustración del trapecio isósceles empleado en la prueba . . . . . . . . . . 131

3.46. Ilustración de un rectángulo y sus congruencias . . . . . . . . . . . . . . 133

3.47. Ilustración de un rombo y sus congruencias . . . . . . . . . . . . . . . . 134

3.48. Ilustración de un cuadrado y sus congruencias . . . . . . . . . . . . . . . 136

3.49. Ilustración de la base media de un cuadrilátero . . . . . . . . . . . . . . . 137

3.50. Ilustración del paralelogramo en la prueba . . . . . . . . . . . . . . . . . 137

3.51. Ilustración del paralelogramo en la prueba . . . . . . . . . . . . . . . . . 138

3.52. Ilustración de la base media de un triángulo . . . . . . . . . . . . . . . . 139

3.53. Ilustración de la construcción en la prueba . . . . . . . . . . . . . . . . . 140

3.54. Ilustración de la construcción anterior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 141

3.55. Ilustración de la construcción anterior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 142

3.56. Ilustración de la construcción en la prueba . . . . . . . . . . . . . . . . . 143

3.57. Ilustración prueba del Lema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 146

3.58. Ilustración del triángulo en la prueba . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 147


X ÍNDICE DE FIGURAS

3.59. Ilustración teorema de Pitágoras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 151

3.60. Ilustración de la circunferencia C(O; r) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 153

3.61. Ilustración de arcos y ángulos centrales en una circunferencia . . . . . . . 153

3.62. Ilustración de la construcción en la prueba . . . . . . . . . . . . . . . . . 154

3.63. Ilustración de arcos de longitudes diferentes subtendidos por el mismo ángulo central155

3.64. Ilustración de un ángulo inscrito en un arco . . . . . . . . . . . . . . . . 158

3.65. Ilustración de un ángulo inscrito en en el caso 1 . . . . . . . . . . . . . . 158

3.66. Ilustración de un ángulo inscrito en caso 2 . . . . . . . . . . . . . . . . . 159

4.1. x = d(O, X), x′ = d(O, X ′) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 163

4.2. t = d(A, Xt )/d(A, B) = (xt − a)/(b − a) . . . . . . . . . . . . . . . . . 164

4.3. Coordenadas de los puntos P y P ′ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 166

4.4. Diagonales del plano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 168

4.5. Ilustración de la rotación de un segmento por un ángulo 90◦ . . . . . . . . 169

4.6. Puntos en el segmento P Q . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 170

4.7. Ilustración de la parametrización del segmento . . . . . . . . . . . . . . . 172

4.8. Determinación coordenadas de S . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 175

4.9. Distancia entre dos puntos con igual abscisa o igual ordenada . . . . . . 180

4.10. Distancia entre dos puntos en un plano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 181

4.11. OP ′ es un segmento unitario sobre el segmento OP . . . . . . . . . . . . 182

4.12. OP ⊥ OQ si, y solo si, ax + by = 0. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 183

4.13. Rectas verticales y horizontales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 188


ÍNDICE DE FIGURAS XI

4.14. Ilustración rectas de pendiente positiva m, negativa m̄ y nula . . . . . . . 191

4.15. Rectas paralelas con pendiente positiva m. . . . . . . . . . . . . . . . . . 195

4.16. Ángulo determinado por segmentos unitarios . . . . . . . . . . . . . . . 215

4.17. Coordenadas polares del punto P en el plano . . . . . . . . . . . . . . . 219

4.18. Ilustración coordenadas polares en el plano . . . . . . . . . . . . . . . . 220

5.1. Ilustración de una elipse de focos F y F ′ . . . . . . . . . . . . . . . . . . 224

5.2. Ilustración de una elipse de focos F = (0, c) y F ′ = (0, −c) . . . . . . . 225

5.3. Ilustración de la hipérbola con 2a = |d(P, F ′) − d(P, F )|, y b2 = c2 − a2 . 229

5.4. Ilustración de la parábola de foco F y directriz l . . . . . . . . . . . . . . 230

5.5. Deducción de la ecuación de la parábola de foco F y directriz l. . . . . . 231

5.6. Ilustración deducción recta tangente a la parábola en el punto (m, am2 ). . 233

6.1. Ilustración del traslado paralelo de un segmento al origen . . . . . . . . . 236

6.2. El vector v traslada al punto R a la posición S, igualmente sucede en los demás casos.240

6.3. Ilustración del efecto del producto escalar dependiendo del signo de t. . . 243

6.4. Ilustración de la suma de vectores por el traslado de uno de ellos, al extremo final del otro.244

6.5. Suma de vectores como diagonal del paralelogramo determinado por estos. 244

6.6. Ilustración de la resta de vectores. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 246

6.7. Ilustración de vectores colineales u, v y vectores independientes w, z . . . 249

6.8. Ilustración del signo del producto interno de dos vectores. . . . . . . . . . 252

6.9. Cambio a coordenadas de igual orientación, una traslación seguida de una rotación257

6.10. Cambio a coordenadas de orientación opuesta, una traslación seguida de una rotación y una reflex
ÍNDICE DE FIGURAS 1

6.11. Bases con la misma orientación y con orientación opuesta . . . . . . . . . 261

6.12. Ilustración del significado geométrico de los vectores columna en una matriz ortogonal como base

6.13. Ilustración de una rotación por un ángulo θ en el plano . . . . . . . . . . 275

6.14. Reflexión a lo largo de la recta l . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 276

6.15. Ilustración de una rotación como composición de dos reflexiones . . . . . 278

6.16. Translados isométricos de una figura plana . . . . . . . . . . . . . . . . . 284


2 ÍNDICE DE FIGURAS
Introducción

El presente texto contiene las notas para el curso de introduccón a las matemáticas
presentado a los estudiantes de los programas de astronomı́a y fı́sica de la Universidad
de Antioquia durante el semestre 2019-2. Nada es original de mi parte, excepto quizás
la decisión arbitraria de los temas a incluir y el orden de presentación de los mismos.
Con el propósito de capacitar al estudiante para el análisis y la elaboración de argumentos
lógicos, en la parte inicial se introducen los conceptos básicos relacionados al cálculo de
predicados y la teorı́a intuitiva de conjuntos. Luego, con base en las destrezas de inter-
pretación y argumentación presentadas en la parte inicial, y a fin, tanto de ponerlas en
practica como de desarrollar la intuición geométrica del estudiante, se procede a presen-
tar las nociones fundamentales de la geometrı́a euclidiana. Con el propósito de que el
estudiante entienda y elaboré argumentos un poco más operativos, en los capı́tulos finales
procedemos al estudio de los aspectos fundamentales de la geometrı́a analı́tica, el álgebra
de vectores en el plano y sus transformaciones.

Quiero dejar registro de mis agradecimientos a todos los estudiantes participes del
curso quienes ayudaron en la edición de este manuscrito; asimismo, agradecer a la facul-
tad de ciencias exactas y naturales de la Universidad de Antioquia, por brindar el tiempo
necesario dentro de mi plan de trabajo para la elaboración del mismo.

3
4 INTRODUCCIÓN
Capı́tulo 1

Lógica Simbólica y Demostraciones

Esta primera parte del curso, ha sido tomada de un manuscrito para el curso de In-
troducción al Cálculo redactado con el amigo, colega y gran matemático Diego Alejandro
Mejı́a.

Clase 1

1.1. Conjuntos numéricos

El objetivo principal de esta sección es introducir de forma sucinta los conjuntos


numéricos con el fin realizar ejemplos por medio de afirmaciones en términos de sus
elementos.

El conjunto de los números naturales surge ante la necesidad de contar. Como con-
secuencia, los naturales sirven para designar el número de elementos de un conjunto finito

1
2 CAPÍTULO 1. LÓGICA SIMBÓLICA Y DEMOSTRACIONES

no vacı́o. Denotemos por N el conjunto de los números naturales, es decir,

N = {1, 2, 3, 4, . . .}.

Los números naturales no son suficientes para modelar algunas situaciones del co-
tidiano. Por ejemplo en ocasiones se hace necesario expresar numéricamente cantidades
opuestas entre sı́, tal es el caso de la altura y la profundidad con relación a cierto punto; la
temperatura por encima o por debajo de un valor de equilibrio térmico. Surge la necesidad
de otro conjunto numérico en el cual estas situaciones tengan cabida. Los números enteros
que denotaremos por Z, es decir,

Z = {. . . , −3, −2, −1, 0, 1, 2, 3, . . .}.

Notamos que cada número natural es un número entero, esto es, el conjunto de los
números naturales está incluido en el conjunto de los números enteros, lo cual se escribe
como:
N ⊆ Z.1

El conjunto de los números racionales constituido por las fracciones de números


enteros se denota por Q, es decir,

Q = { ab : a, b ∈ Z y b 6= 0}.

Denotaremos por R el conjunto de los números reales y Q∗ el conjunto de los núme-


ros irracionales, es decir, los números reales que no son números racionales. De este mo-
do, R = Q ∪ Q∗ ;2 y además no hay números reales que sean racionales e irracionales a la
vez, esto es, Q ∩ Q∗ = ∅3 . También sabemos que estos conjuntos tienen unas operaciones
de adición y producto que cumplen ciertas propiedades, lo cual utilizaremos sin recurrir a
sus demostraciones.
1
este sı́mbolo llamado inclusión será presentado en detalle más adelante
2
este sı́mbolo llamado unión será presentado en detalle más adelante
3
estos sı́mbolo llamados intersección y conjunto vacı́o serán presentados en detalle más adelante
1.1. CONJUNTOS NUMÉRICOS 3

Una representación geométrica de los números reales es la recta real, que se ilustra
a seguir. Cada número real representa un punto único en dicha recta y viceversa, a cada
punto de la recta le corresponde uno y sólo un número real.

b b b b b b b
√ R
−2 − 12 0 1 1 2 5
2 2

Figura 1.1: Ilustración de la recta real


4 CAPÍTULO 1. LÓGICA SIMBÓLICA Y DEMOSTRACIONES

1.2. El Cálculo Proposicional

El estudio de las formas de pensamiento y los métodos de razonamiento se remonta


desde el siglo V a.C. en las civilizaciones de China, India y Grecia. Fue en tiempo de
Aristóteles donde esta ciencia del lenguaje y la argumentación tomó el nombre de Lógi-
ca4 , la cual se estudió desde la filosofı́a. No fue sino hasta el siglo XIX que la lógica
comenzó a formar parte de las matemáticas: bajo el nombre de lógica sı́mbólica o ma-
temática, se lograron modelar los métodos argumentativos a partir de un lenguaje básico
y un (pequeño) conjunto de principios que, mediante cálculos “matemáticos” sencillos,
permiten generar las leyes universales del razonamiento.

La lógica simbólica, en principio, se caracteriza por estructurar el razonamiento


desde la sintaxis, es decir, desde el lenguaje y los principios lógicos, de forma indepen-
diente al significado de las afirmaciones involucradas. Dar a entender lo anterior será el
propósito de esta sección, la cual no desarrollaremos con la rigurosidad total con que se
estudia, pero sı́ con la suficiente para dar al razonamiento un esquema matemático claro
y para dar un primer indicio de la estructuración formal de las matemáticas.

El Cálculo Proposicional es la primera forma en la lógica clásica sobre la cual se


analizan el argumento lógico mediante métodos matemáticos sencillos. Lo primero que
hay que entender para su estudio es el lenguaje sobre el que se presenta, el cual consta
de pocos, pero poderosos ingredientes. A continuación introducimos paso a paso cada
sı́mbolo de este lenguaje, junto con su respectiva interpretación.

1. Letras (Predicativas). Usamos las letras del alfabeto para respresentar afirmaciones a

4
Proviene del griego logos, que significa “palabra, pensamiento, argumento”.
1.2. EL CÁLCULO PROPOSICIONAL 5

las cuales se les puede dar un valor de verdad. Por ejemplo,

P : 1 + 1 = 2.
Q : Está lloviendo.
R : Las vacas vuelan.

En este caso, P es una afirmación verdadera, Q es verdadera o falsa según el contexto


y R es falsa (al menos en este planeta). Es importante que una afirmación representada
por una letra predicativa pueda tomar un valor de verdad, por lo cual denotamos por
V el valor verdad, y por F el valor falso. Por ejemplo, frases como “π” “tres relojes”
“duérmete” no se pueden representar por una letra predicativa, puesto que no toman
valores de verdad o falso. Por lo tanto, no se consideran como afirmaciones del cálculo
proposicional.

Los siguientes signos los llamaremos sı́mbolos lógicos, los cuales son operadores
que se aplican a afirmaciones para modificar su valor de verdad. Cada sı́mbolo lógico tiene
su propio significado y su tabla de verdad, la cual se define en relación a su significado.

2. Negación ¬. Si P es una letra predicativa, ¬P denota la negación de P y se lee como


“no P ” o “negación de P ”. Retomando los ejemplos en 1, ¬P representa “1 + 1 6= 2”,
¬Q es “No está lloviendo” y ¬R significa “las vacas no vuelan”. Intuitivamente, ¬P
toma el valor de verdad contrario al que toma P , es decir, ¬P toma el valor F si P es
V, y ¬P toma el valor V si P es F. Por lo tanto, dada una proposición P arbitraria, la
tabla de verdad de la negación está dada por

P ¬P
V F
F V

Cuadro 1.1: Tabla de verdad de la negación.


6 CAPÍTULO 1. LÓGICA SIMBÓLICA Y DEMOSTRACIONES

3. Disyunción ∨ . Dadas dos letras P y Q, denotamos por P ∨ Q la disyunción entre P


y Q, la cual se lee P ó Q. Ésta representa que se cumple al menos una de las opciones
entre P y Q. Por ejemplo, si

P : 1+1=2
Q : Está lloviendo.
1
R: 4
∈Z
S : El ser humano es un mamı́fero.

1
entonces P ∨ R significa “1 + 1 = 2 ó 4
∈ Z”, la cual es una afirmación verdadera,
pues al menos 1 + 1 = 2 es verdad; Q ∨ S significa “está lloviendo o el ser humano
es un mamı́fero”, lo cual es verdad, ya que “el ser humano es un mamı́fero” es verdad,
sin importar qué valor de verdad tome Q. En caso en que no estuviese lloviendo en
este momento, Q ∨ R es una afirmación falsa, pues ninguna de las dos opciones Q ni
R son verdaderas. De forma esquemática, para dos afirmaciones arbitrarias P y Q,
presentamos la tabla de verdad de la disyunción como5

P Q P ∨ Q
V V V
V F V
F V V
F F F

Cuadro 1.2: Tabla de verdad de la disyunción.

5
En la lógica clásica la disyunción se toma inclusiva, es decir, que es verdadera incluso cuando P y Q
son verdaderas. Una disyunción exclusiva es verdad cuando sólo una de las dos opciones es verdadera. Más
adelante será evidente que la disyunción exclusiva está representada por la tabla de verdad de ¬(P ⇔ Q).
1.2. EL CÁLCULO PROPOSICIONAL 7

4. Conjunción ∧ . Dadas dos letras P y Q, denotamos por P ∧ Q la conjunción entre P


y Q, la cual se lee P y Q. Ésta representa que se cumplen ambas afirmaciones P y Q.
1
Si consideramos el ejemplo de 3, P ∧ R significa “1 + 1 = 2 y 4
∈ Z”, lo cual es falso
1
ya que 4
∈ Z es falso y, por lo tanto, ambas afirmaciones no son ciertas a la vez. P ∧ Q
representa “1 + 1 = 2 y está lloviendo”, lo cual será verdadero sólo en caso de que Q
sea verdadera; P ∧ S representa “1 + 1 = 2 y el ser humano es un mamı́fero”, lo cual
es verdadero. Lo anterior se expresa de una forma más sencilla con la tabla de verdad
correspondiente a la conjunción, para P y Q letras arbitrarias.

P Q P ∧ Q
V V V
V F F
F V F
F F F

Cuadro 1.3: Tabla de verdad de la conjunción.

5. Implicación ⇒ . Este es el sı́mbolo más importante del Cálculo Proposicional, pues


expresa la relación de causa y efecto entre dos afirmaciones. P ⇒ Q se lee de varias
formas, como “P implica Q”, “si P entonces Q”, “P es condición suficiente para
Q”, “Q es condición necesaria para P ”, entre otras. Dada una implicación P ⇒ Q,
llamamos P el antecedente de la implicación, y a Q el consecuente de la implicación.

El valor de verdad de P ⇒ Q se define bajo la cláusula “causas verdaderas conllevan


consecuencias verdaderas”. Su tabla de verdad se define por
8 CAPÍTULO 1. LÓGICA SIMBÓLICA Y DEMOSTRACIONES

P Q P ⇒Q
V V V
V F F
F V V
F F V

Cuadro 1.4: Tabla de verdad de la implicación.

Por ejemplo,
P : 4 divide a 3
Q : 3 es par
R : Sócrates es hombre
S : Sócrates es mortal

La afirmación R ⇒ S dice que “si Sócrates es hombre, entonces es mortal”, lo cual


es verdadero ya que todos los hombres son mortales. Sin embargo, R ⇒ Q es falsa,
pues significa “si Sócrates es hombre, entonces 3 es par” indicando que una afirmación
verdadera (Sócrates es hombre) tiene una consecuencia falsa (3 es par). Por otra parte,
Q ⇒ S es verdadera ya que, aunque tiene una causa falsa, la consecuencia es verdade-
ra. Por último, P ⇒ Q es verdad, aunque ambas afirmaciones P y Q sean falsas. Esto
se debe a que “todo número divisible por cuatro es par”y si se supone que 3 es divisible
por cuatro (sin importar que sea falso) su consecuencia será, ineludiblemente, que 3 es
par.

Definición 1.2.1. Dada una implicación P ⇒ Q, llamamos a Q ⇒ P el recı́proco de


P ⇒ Q y a ¬Q ⇒ ¬P el contrarrecı́proco de P ⇒ Q.

Ejemplo 1.2.2. Sea P la afirmación “n es divisible por 6”y sea Q “n es divisible por
3”. Es claro que P ⇒ Q se lee “si n divisible por 6, entonces es divisible por 3 ”. Esta
es verdad. Ası́ que podemos afirmar que “es suficiente que n sea divisible por 6 para
1.2. EL CÁLCULO PROPOSICIONAL 9

que sea divisible por 3”, o también que “se necesita que n sea divisible por 3 para que
sea divisible por 6”.

Asimismo, el recı́proco de P ⇒ Q es “si n es divisible por 3 entonces es divisible por


6”, lo cual no siempre es cierto, por ejemplo, con n = 9. Por otra parte, el contra-
rrecı́proco de P ⇒ Q es “si n no es divisible por 3 entonces no es divisible por 6”, lo
cual tiene sentido en relación con P ⇒ Q.

6. Equivalencia ⇔ . Dadas dos afirmaciones P y Q, P ⇔ Q se lee P equivale a Q.


Intuitivamente, P ⇔ Q denota que las afirmaciones P y Q tienen el mismo significado
o, en términos de tablas de verdad, que tienen el mismo valor de verdad. Bajo esta
cláusula, la tabla de verdad de la equivalencia se presenta como sigue

P Q P ⇔Q
V V V
V F F
F V F
F F V

Cuadro 1.5: Tabla de verdad de la equivalencia.

es decir, P ⇔ Q es verdad sólo cuando P y Q tienen el mismo valor de verdad (es


decir, el mismo significado). P ⇔ Q también se lee “P si y solo si Q”, “P es condición
necesaria y suficiente para Q”, entre otras formas. Por ejemplo,

P : 6 es par
Q : 6 es divisible por 4
R : n es impar
S : n deja residuo 1 al dividirse por 2
de donde P ⇔ Q es falsa, pues P es cierta y Q es falsa, dando lugar a que ambas no
tienen el mismo significado. Por otra parte, R ⇔ S es verdadera, pues para los números
10 CAPÍTULO 1. LÓGICA SIMBÓLICA Y DEMOSTRACIONES

enteros significa lo mismo ser impar a dejar residuo 1 al dividirse por 2. Dependiendo
del valor de n, ambas afirmaciones R y S tendrán el mismo valor de verdad V ó F, lo
cual las hará equivalentes.

Observación 1.2.3. El uso de ⇔ tiene connotaciones muy parecidas al sı́mbolo igual


(=), por eso hay que tener precaución al usar ambos sı́mbolos. El sı́mbolo = se utiliza
para indicar que dos objetos son el mismo, mientras que ⇔ se usa para denotar que dos
afirmaciones tienen el mismo significado. Por ejemplo, es correcto escribir x2 − y = 1 en
el sentido que la igualdad está dada para dos números (objetos) que son x2 − y y 1, pero
no es correcto escribir x2 − y ⇔ 1, dado que no se están relacionando afirmaciones a las
cuales se les puede dar un valor de verdad. Del mismo modo, si

P : τ es un triángulo equilátero (es decir, tiene los tres lados iguales)


Q : τ es un triángulo cuyos tres ángulos son iguales

es lı́cito afirmar P ⇔ Q, pero no P = Q. Aunque P y Q significan lo mismo y pueden


sustituirse en una afirmación más extensa, no se puede decir que son iguales ya que no
representan objetos.
1.2. EL CÁLCULO PROPOSICIONAL 11

Clase 2

Combinando los elementos del lenguaje del Cálculo Proposicional, podemos cons-
truir afirmaciones más complejas a las cuales se les puede asociar una tabla de verdad.

Ejemplo 1.2.4. Establecer la tabla de verdad de (¬P ∨ Q) ∧ P . El procedimiento para


hallar la tabla de verdad de una afirmación con varios conectivos lógicos consta de hallar
los valores de verdad de las afirmaciones pequeñas, y utilizar éstas para hallar el valor de
verdad de las afirmaciones grandes. En este caso, hallamos los valores de verdad de ¬P ,
luego de ¬P ∨ Q y finalmente de la afirmación completa, en cada paso ayudándonos de
los valores hallados en los pasos anteriores. La siguiente tabla muestra el orden en el cual
ejecutamos esta labor.

P Q ¬P ¬P ∨ Q (¬P ∨ Q) ∧ P
V V F V V
V F F F F
F V V V F
F F V V F

Quitando los pasos intermedios, obtenemos la siguiente tabla

P Q (¬P ∨ Q) ∧ P
V V V
V F F
F V F
F F F
12 CAPÍTULO 1. LÓGICA SIMBÓLICA Y DEMOSTRACIONES

Si analizamos ((¬P ∨ Q) ∧ P ) ⇔ (P ∧ Q) nos damos cuenta que es verdadera in-


dependientemente de los valores de verdad que tomen P y Q, por lo cual se puede deducir
que ((¬P ∨ Q) ∧ P ) significa lo mismo que P ∧ Q. Notese que los valores de verdad de
estas afirmaciones no dependen del significado de P ni de Q, sino de sus valores de ver-
dad, de modo que podemos conocer si la afirmación es cierta o falsa respecto a cada
“interpretación” que se tome para P y Q. Por ejemplo, si P es “n es par” y Q es “n es
impar”, entonces ((¬P ∨ Q) ∧ P ) denota “o n es impar o es impar, y n es par” pero, como
esto significa lo mismo que P ∧ Q, es decir, “n es par e impar”, directamente se infiere
que es falsa, sin necesidad de analizar la afirmación larga.

La tabla de verdad de ((¬P ∨ Q) ∧ P ) ⇔ (P ∧ Q), es

P Q (¬P ∨ Q) ∧ P P ∧ Q ((¬P ∨ Q) ∧ P ) ⇔ (P ∧ Q)
V V V V V
V F F F V
F V F F V
F F F F V

Definición 1.2.5 (Tautologı́a, Contradicción, Contingencia). Una tautologı́a es una afir-


mación cuya tabla de verdad siempre toma el valor V. Una contradicción es una afirma-
ción cuya tabla de verdad siempre toma el valor F. Una contingencia es una afirmación la
cual no es una tautologı́a ni una contradicción.

Ejemplo 1.2.6. Del ejemplo anterior se sigue que la expresión (¬P ∨ Q) ∧ P ) no es tau-
tologı́a ni contradicción, por lo tanto es una contingencia.

Ejemplo 1.2.7. La afirmación ((¬P ∨ Q) ∧ P ) ⇔ (P ∧ Q) es una tautologı́a (ver ejem-


plo anterior), P ∨ ¬P , P ⇒ P y P ⇔ P también son tautologı́as. P ∧ ¬P , P ⇔ ¬P y
(P ⇒ Q) ∧ (P ∧ ¬Q) son contradicciones. Ver las tablas de verdad a continuación.
1.2. EL CÁLCULO PROPOSICIONAL 13

P ¬P P ∨ ¬P P ⇒P P ⇔P P ∧ ¬P P ⇔ ¬P
V F V V V F F
F V V V V F F

P Q ¬Q P ⇒Q P ∧ ¬Q (P ⇒ Q) ∧ (P ∧ ¬Q)
V V F V F F
V F V F V F
F V F V F F
F F V V F F

Las tautologı́as son las afirmaciones más importantes en la lógica simbólica ya que,
como son verdaderas independientemente del valor de verdad de sus letras, se consideran
como leyes del razonamiento y, por lo tanto, son afirmaciones que describen la naturaleza
de los sı́mbolos lógicos y sus propiedades. Las contradicciones tienen una importancia
equivalente porque toda contradicción equivale a la negación de una tautologı́a.

A continuación a modo de ejercicio enunciamos las tautologı́as más importantes de


la lógica clásica.

El siguiente ejercicio contiene las principales equivalencias lógicas

Ejercicio 1.2.8. Verifique que las siguientes equivalencias son tautologı́as.

(a) ¬¬P ⇔ P (Doble negación).

(b) (P ∨ Q) ⇔ (Q ∨ P ) (Conmutatividad de la disyunción).

(c) (P ∧ Q) ⇔ (Q ∧ P ) (Conmutatividad de la conjunción).

(d) ((P ∨ Q) ∨ R) ⇔ (P ∨ (Q ∨ R)) (Asociatividad de la disyunción).

(e) ((P ∧ Q) ∧ R) ⇔ (P ∧ (Q ∧ R)) (Asociatividad de la conjunción).


14 CAPÍTULO 1. LÓGICA SIMBÓLICA Y DEMOSTRACIONES

(f) (P ∨ (Q ∧ R)) ⇔ ((P ∨ Q) ∧ (P ∨ R)) (Ley distributiva).

(g) (P ∧ (Q ∨ R)) ⇔ ((P ∧ Q) ∨ (P ∧ R)) (Ley distributiva).

(h) ¬(P ∨ Q) ⇔ (¬P ∧ ¬Q) (ley D’Morgan).

(i) ¬(P ∧ Q) ⇔ (¬P ∨ ¬Q) (ley D’Morgan).

(j) ¬(P ⇒ Q) ⇔ (P ∧ ¬Q) (Negación de la implicación).

(k) (P ⇒ Q) ⇔ (¬Q ⇒ ¬P ) (Contrarrecı́proco).

(l) (P ⇔ Q) ⇔ ((P ⇒ Q) ∧ (Q ⇒ P )) (Principio de doble implicación).

(m) (P ⇔ Q) ⇔ (Q ⇔ P ) (Conmutatividad de la equivalencia).

(n) (P ⇒ Q) ⇔ (¬P ∨ Q).

(ñ) (P ∧ Q) ⇔ ¬(¬P ∨ ¬Q).

(o) (P ∨ P) ⇔ P.

(p) (P ∧ P) ⇔ P.

Observación 1.2.9. En adelante, decimos que dos afirmaciones son equivalentes cuando
la equivalencia entre ambas sea una tautologı́a. Según el resultado anterior, P ∧ Q equi-
vale a Q ∧ P , ¬¬P equivale a P , etcétera. Por otra parte, como ∨ y ∧ son opedores
asociativos, no habrá confusión al escribir (P ∨ Q ∨ R) ni (P ∧ Q ∧ R) sin indicar cuál
sı́mbolo lógico aplica primero.

Observación 1.2.10. De (n) y (ñ) se tiene que ⇒ y ∧ se pueden escribir en términos de


¬y ∨ . También, de (l), ⇔ se puede escribir en términos de ⇒ y ∧ y, por lo tanto, en
términos de ¬ y ∨ . Esto indica que los sı́mbolos ¬ y ∨ bastan para construir el cálculo
proposicional.

Proposición 1.2.11 (Reglas de inferencia.). Las siguientes afirmaciones son tautologı́as.


1.3. DEDUCCIONES LÓGICAS 15

(a) ((P ⇒ Q) ∧ P ) ⇒ Q (Modus Ponens).

(b) ((P ⇒ Q) ∧ ¬Q) ⇒ ¬P .

(c) ((P ∨ Q) ∧ ¬P ) ⇒ Q (Eliminación de la falsa en una disyunción).

(d) ((P ⇒ Q) ∧ (Q ⇒ R)) ⇒ (P ⇒ R) (Transitividad de la implicación).

(e) ((P ∨ Q) ∧ (P ⇒ R) ∧ (Q ⇒ R)) ⇒ R (Disyunción de casos).

1.3. Deducciones Lógicas

El fundamento del razonamiento, en especial en matemáticas, es la forma de efec-


tuar argumentos válidos mediante relaciones de causa y efecto. Según la teorı́a de la sec-
ción anterior, esta relación está establecida mediante la implicación y, en la Proposición
1.2.11, listamos las reglas de causa y efecto básicas que fundamentan un razonamiento.

En la Proposición 1.2.11 es claro que todas las reglas de inferencia tienen la forma
(H1 ∧ H2 ∧ · · · ∧ Hn ) ⇒ C, es decir, un antecedente formado por conjunciones de varias
fórmulas y un consecuente. En estas implicación, H1 , . . . , Hn representan hipótesis que
permiten concluir C. Una forma esquemática en la cual podemos escribir que las hipótesis
H1 ∧ H2 ∧ · · · ∧ Hn implican a C es

H1 





H2 





· 
Hipótesis
· 





· 





Hn 

C Conclusión.
16 CAPÍTULO 1. LÓGICA SIMBÓLICA Y DEMOSTRACIONES

Por ejemplo, las primeras tres reglas de inferencia en 1.2.11 se representan, es-
quemáticamente, por

(a) P ⇒ Q (b) P ⇒ Q (c) (P ∨ Q) ∧ ¬P


P ¬Q Q
Q ¬P

Estos esquemas son importantes para proponer una forma de escritura con la cual
se pueden verificar implicaciones sin utilizar tablas de verdad. Lo anterior se reduce en el
siguiente resultado.

Proposición 1.3.1 (Método de la Deducción). Si se toman H1 , H2 , . . . , Hn como hipótesis


y, mediante reglas de inferencia y equivalencias se concluye C, entonces se concluye que
H1 ∧ H2 ∧ · · · ∧ Hn implica a C, es decir,

H1 





H2 





· 
Hipótesis
· 





· 





Hn 
C Conclusión.

En un primer curso basado en este texto, no se espera que el lector entienda di-
rectamente el enunciado anterior, sino que basta con que comprenda prácticamente su
aplicación mediante los siguientes ejemplos.

Ejemplo 1.3.2. Consideremos la siguiente deducción: “Si la máquina es barata ó con-


sume mucha energı́a, entonces no es productiva. Si la máquina es roja entonces es pro-
ductiva. Pero la máquina es barata. Por lo tanto, la máquina no es roja.” Este tipo de
razonamientos se puede escribir mediante lógica simbólica. Primero, asignamos letras a
1.3. DEDUCCIONES LÓGICAS 17

las frases que componen el razonamiento, a saber,

B : La máquina es barata.
E : La máquina consume mucha energı́a.
P : La máquina es productiva.
R : La máquina es roja.
Luego, la deducción se puede escribir, en forma esquemática, ası́

(B ∨ E) ⇒ ¬P Si la máquina es barata ó consume energı́a, no es productiva.


R⇒P Si la máquina es roja entonces es productiva.
B La máquina es barata.
¬R La máquina no es roja.
Nótese que las primeras tres frases se toman como hipótesis, mientras que la última co-
rresponde a la conclusión. El sentido común indica claramente que, bajo dichas hipótesis,
la máquina no es roja, pues al ser barata no es productiva y, si fuera roja, entonces serı́a
productiva. Sin embargo, independientemente del significado de las frases, podemos lle-
gar a la misma conclusión utilizando lógica simbólica y un razonamiento mediante reglas
de inferencia (como se hizo en el ejemplo anterior), lo cual se ilustra a continuación:

1. (B ∨ E) ⇒ ¬P Hipótesis
2. R ⇒ P Hipótesis
3. B Hipótesis
4. B ∨ E 3, adición
5. ¬P 1,4, modus ponens
6. ¬P ⇒ ¬R 2, contrarrecı́proco
7. ¬R 5,6, modus ponens.

El objetivo de la lógica simbólica es precisamente lo que se logró en el ejemplo


anterior: convertir los razonamientos en sı́mbolos y reglas matemáticas, independiente
del significado de las afirmaciones involucradas. Esta forma de proceder logra también
convertir el llamado sentido común en “reglas lógico-matemáticas”.
18 CAPÍTULO 1. LÓGICA SIMBÓLICA Y DEMOSTRACIONES

Ejemplo 1.3.3. Justifiquemos la siguiente deducción:

S ⇒ (P ∨ Q)
S
¬P
Q

Mediante reglas de inferencia, la justificación se procede como sigue:

1. S ⇒ (P ∨ Q) Hipótesis
2. S Hipótesis
3. ¬P Hipótesis
4. P ∨ Q 1,2, modus ponens
5. Q 3,4, eliminación de falsa en ∨ .

En resumidas cuentas, para efectuar una deducción lógica como en los ejemplos
anteriores, tenemos en cuenta las siguientes instrucciones:

1. Enunciar las hipótesis,

2. justificar, mediante reglas de inferencia, una nueva afirmación en base a las anteriores,

3. mediante la instrucción 2, llegar finalmente a la conclusión.

Aunque todos los razonamientos de los ejemplos anteriores pueden efectuarse me-
diante tablas de verdad, optamos a dejar de lado esta forma de razonamiento por dos
razones. La primera es que, a partir de la próxima sección, extenderemos el lenguaje de
la lógica con el fin de describir el lenguaje de las matemáticas, de modo que en este punto
las tablas de verdad dejan de funcionar como forma de razonamiento, aunque si se pre-
servan las técnicas de razonamiento planteadas en esta sección. La segunda razón es que,
cuando las afirmaciones contienen muchas letras, la tabla de verdad contiene demasiadas
filas, lo cual se vuelve tedioso de analizar a comparación del método por deducciones.
1.3. DEDUCCIONES LÓGICAS 19

Por ejemplo, si una afirmación tiene 3 letras, su tabla de verdad tiene 8 filas, con 4 letras
resulta una tabla de 16 filas, con 5 letras una tabla de 32 filas y, con 6 letras, una tabla de
64 filas.
20 CAPÍTULO 1. LÓGICA SIMBÓLICA Y DEMOSTRACIONES

Clase 3

1.4. Cuantificadores

En las secciones anteriores introducimos una simbologı́a que permite materializar


las leyes de razonamiento. Sin embargo, no basta para describir todo el lenguaje complejo
de la matemática, aunque si da unas bases de razonamientos como vimos. El objetivo en
esta sección es, entonces, introducir una nueva simbologı́a que permite describir de forma
precisa afirmaciones en matemáticas.

Una primera variación en el lenguaje trabajado en las secciones anteriores es que,


en la mayorı́a de los casos, estas afirmaciones dependen de una variable. Por ejemplo, la
afirmación “x2 ≤ 3 depende de una variable x (que, en este caso, varı́a entre los números
reales), de modo que no es del todo apropiado asignar6 P : x2 ≤ 3. Una razón para esto
es que no se le podrı́a asignar un valor de verdad a P , pues éste depende de x. De este
modo, al tomar una letra para representar una afirmación, debemos enunciar también las
variables de las que dependen. La forma correcta de asignar es, entonces,

P (x) : x2 ≤ 3

ya que se considera que la afirmación depende de x. Ésta notación permite también deter-
minar la fórmula que resulta al dar un valor a x. Por ejemplo, P (3) representa 32 ≤ 3, es
decir, dar el valor 3 a la variable x. También P (−1) representa (−1)2 ≤ 3 y P (y + 1) es
(y + 1)2 ≤ 3. Aquı́ es claro que P (3) es falsa, P (−1) es verdadera y P (y + 1) depende
del valor de y.
6
En la sección anterior nos permitimos este tipo de asignación con el fin de ilustrar los métodos del
Cálculo Proposicional.
1.4. CUANTIFICADORES 21

Consideremos los siguientes ejemplos de notación de afirmaciones dependiente de


variables:
P (n) : n es divisible por 3.
Q(n) : n es divisible por 6.
R(x) : la persona x vive en Medellı́n.
S(x) : la persona x conoce el pueblito paisa.
Podemos utilizar estas afirmaciones y los sı́mbolos lógicos para formar nuevas afirma-
ciones. Por ejemplo, Q(n) ⇒ P (n) representa “si n es divisible por 6 entonces es di-
visible por 3”, lo cual es verdadero independientemente del valor de n. P (n) ∧ ¬Q(n)
representa “n es divisible por 3 pero no por 6”, de donde P (9) ∧ ¬Q(9) es verdadero y
P (18) ∧ ¬Q(18) es falsa. R(x) ⇔ S(x), lo cual significa “la persona x vive en Medellı́n
si y solo si conoce el pueblito paisa”, lo cual no es cierto para todos los casos de x.

Además de modificar la notación para las afirmaciones, introducimos también dos


nuevos sı́mbolos lógicos.

Definición 1.4.1 (Cuantificadores). Introducimos los siguientes sı́mbolos lógicos

∀ el cuantificador universal.
∃ el cuantificador existencial.

Dada una afirmación P (x) que depende de la variable x, utilizamos los cuantificadores
para abreviar las siguientes afirmaciones

∀x P (x) todos los objetos cumplen P (x).


∃x P (x) existe un objeto que cumple P (x).

Otra forma de leer ∃x P (x) es algún objeto cumple P (x).

Ejemplo 1.4.2. Según el ejemplo previo a la definición, ∀n (Q(n) ⇒ P (n)) significa, te-
niendo en cuenta a n como número entero, que “todos número entero divisible por 6 es
divisible por 3”, lo cual es verdad en matemáticas. ∃n (P (n) ∧ ¬Q(n)) significa “existe un
entero divisible por 3 y no divisible por 6”, lo cual también es verdad. ∀x (R(x) ⇔ S(x))
22 CAPÍTULO 1. LÓGICA SIMBÓLICA Y DEMOSTRACIONES

significa, teniendo en cuenta la variable x como seres humanos, que “toda persona vive
en Medellı́n si y solo si conoce el pueblito paisa”, lo cual es falso ya que hay personas que
viven en Medellı́n y no conocen el pueblito paisa (algunos recién nacidos, por ejemplo) y
hay turistas que conocen el pueblito paisa y no viven en Medellı́n.

Observación 1.4.3. Cuando una fórmula tiene un cuantificador, la variable que aplica ese
cuantificador pierde significado material ya que se convierte solo en una referencia para
el cuantificador. Nótese del ejemplo anterior que ∀x (R(x) ⇔ S(x)) se lee “toda persona
vive en Medellı́n si y solo si conoce el pueblito paisa”, no necesariamente se escribió co-
mo “toda persona x vive en Medellı́n si y solo si conoce el pueblito paisa”, pues el x es
reduntande ya que se refiere a personas. Además, si cambiamos la variable x por z y es-
cribimos ∀z (R(z) ⇔ S(z)), esto se lee “toda persona vive en Medellı́n si y solo si conoce
el pueblito paisa”, es decir, significa exactamente lo mismo que ∀x (R(x) ⇔ S(x)), por lo
cual la variable x o z no tienen importancia en el significado material de la afirmación,
sino que sirve como referencia para indicar “todas las personas”.

Ejemplo 1.4.4. La afirmación ∀x (x2 ≥ 0) representa, al variar x en los números reales,


que “el cuadrado de cualquier número real es mayor o igual que 0”, lo cual es verdadero
en matemáticas. Es claro que x2 ≥ 0 no significa lo mismo que y 2 ≥ 0, pues se refieren
directamente a variables distintas. Pero ∀x (x2 ≥ 0) significa lo mismo que ∀y (y 2 ≥ 0).

En los ejemplos anteriores, al introducir un cuantificador, nos hemos referido a va-


riables entre números enteros, entre humanos o entre números reales, pero en la fórmula
ésto no queda especificado. Es bueno introducir una notación en la cual se tenga el cuenta
el conjunto donde varı́a la variable de un cuantificador.

Definición 1.4.5 (Cuantificadores acotados). Dado un conjunto U y una afirmación P (x),


introducimos la siguiente notación

∀x∈U P (x) todos los objetos de U cumplen P (x).


∃x∈U P (x) existe un objeto en U que cumple P (x).
1.4. CUANTIFICADORES 23

∀x∈U y ∃x∈U se llaman cuantificadores acotados.

Ejemplo 1.4.6. Denotemos por Z al conjunto de los números enteros, por U al conjunto
de los humanos y R el conjunto de los números reales. De los ejemplos anteriores, es más
adecuado escribir ∀n∈Z (Q(n) ⇒ P (n)) (todo número entero divisible por 6 es divisible
por 3), ∃n∈Z (P (n) ∧ ¬Q(n)) (existe un número entero divisible por 3 pero que no es di-
visible por 6), ∀x∈U (R(x) ⇔ S(x)) (toda persona vive en Medellı́n si y solo si conoce el
pueblito paisa) y ∀x∈R (x2 ≥ 0) (todo número real al cuadrado es mayor o igual que 0).

Definición 1.4.7 (Existencia única). Dada una afirmación P (x) y un conjunto U, denota-
mos por
∃!x P (x) existe un único objeto que cumple P (x).
∃!x∈U P (x) existe un único objeto en U que cumple P (x).
∃! se denomina el cuantificador de existencia única y ∃!x∈U es el cuantificador acotado
de existencia única.

Ejemplo 1.4.8. Denotemos por P (x, y) a “y es la madre de x” y sea U el conjunto de


los humanos. Luego, la afirmación ∀x∈U ∃!y∈U P (x, y) significa “todo ser humano tie-
ne una única madre”. Otro ejemplo es la afirmación “existe un único número real tal
que al sumarse con cualquier otro real es igual a éste último”, lo cual se representa por
∃!z∈R ∀x∈R (x + z = x). Aquel único número real es el que se conoce por 0.

En esta nueva notación también se puede determinar cuándo una afirmación es ver-
dadera, pero en estos casos no las llamamos tautologı́a puesto que en matemáticas no se
razona en base a las tablas de verdad. En este caso la noción de verdad tiene otro signifi-
cado que, incluso, está ligado a una teorı́a.

Definición 1.4.9 (Cálculo de predicados). El Cálculo de predicados es la extensión del


Cálculo Propocisional al lenguaje con variables y cuantificadores. Llamamos Teorema a
una afirmación que es verdadera (ya sea en el Cálculo de predicados y en las matemáticas).
24 CAPÍTULO 1. LÓGICA SIMBÓLICA Y DEMOSTRACIONES

Directamente, todas las tautologı́as son teoremas del Cálculo de Predicados. De los
ejemplos anteriores, “todo número entero divisible por 6 es divisible por 3”, “existe un
número entero divisible por 3 que no es divisible por 6”, “todo número real elevado al
cuadrado es mayor o igual que 0”y ∃!z∈R ∀x∈R (x + z = x) son teoremas de las matemáti-
cas.

Proposición 1.4.10 (Negación cuantificadores). Los siguientes son teoremas del Cálculo
de Predicados.

(a) (¬∀x P (x)) ⇔ ∃x (¬P (x)) (negación del cuantificador univeral).

(b) (¬∃x P (x)) ⇔ ∀x (¬P (x)) (negación del cuantificador existencial).

(c) (¬∀x∈U P (x)) ⇔ ∃x∈U (¬P (x)) (negación del cuantificador univeral acotado).

(d) (¬∃x∈U P (x)) ⇔ ∀x∈U (¬P (x)) (negación del cuantificador existencial acotado).

Justificación (no formal). (a) ¬∀x P (x) significa que no todo objeto cumple P (x). Esto,
dicho de otra forma, significa que hay un objeto que no cumple P (x) lo cual es, exac-
tamente, ∃x (¬P (x)). Por lo tanto, ambas expresiones tienen el mismo significado, es
decir, son equivalentes.

(b) ¬∃x P (x) significa que no existe un objeto que cumple P (x), dicho de otra forma,
ningún objeto cumple P (x). Ésto da a entender que todos los objetos no cumplen
P (x), es decir ∀x (¬P (x)). Por lo tanto, ambas afirmaciones tienen el mismo signifi-
cado.

(c) Se razona análogamente a (a).

(d) Se razona análogamente a (b).


1.4. CUANTIFICADORES 25

Observación 1.4.11. Nótese que ∃x P (x) equivale a ¬∀x ¬P (x). En efecto, ∀x ¬P (x)
equivale a ¬∃x P (x) y, por lo tanto, ¬∀x ¬P (x) equivale a ¬¬∃x P (x), lo cual equivale
a ∃x P (x). Lo anterior indica que el ∃ se puede definir en términos de ∀. Por lo tanto, todo
el Cálculo de Predicados se puede construir sólo con los sı́mbolos ¬, ∨ y ∀.

Ejemplo 1.4.12. Denotemos por P (x, y) la afirmación “a la persona x le gusta la fruta


y”. Expresemos las siguientes afirmaciones:

∀x ∀y P (x, y) A todas las personas les gusta todas las frutas.


∀y ∀x P (x, y) Todas las frutas les gustan a todas las personas.
∃x ∀y P (x, y) Hay una persona que le gustan todas las frutas.
∀y ∃x P (x, y) Cualquier fruta le gusta al menos a una persona.
∃y ∀x P (x, y) Hay una fruta que le gusta a todas las personas.
∀x ∃y P (x, y) A cualquier persona le gusta al menos una fruta.
∃x ∃y P (x, y) Hay una persona a la que le gusta alguna fruta.
∃y ∃x P (x, y) Hay una fruta que le gusta a alguna persona.

Podemos notar que las dos primeras afirmaciones significan lo mismo, al igual que las
dos últimas. Esto es un indicio de que el orden de los cuantificadores del mismo tipo no
importa en una afirmación. Sin embargo, la tercera afirmación no significa lo mismo que
la cuarta, y la quinta no significa lo mismo que la sexta, lo cual es evidencia de que el
orden si importa para cuantificadores de distinto tipo. El siguiente resultado ilustra estos
hechos.

Proposición 1.4.13. Los siguientes son teoremas del Cálculo Proposicional.

(a) (∀x ∀y P (x, y)) ⇔ ∀y ∀x P (x, y) (conmutatividad de cuantificadores del mismo tipo).

(b) (∃x ∃y P (x, y)) ⇔ ∃y ∃x P (x, y) (conmutatividad de cuantificadores del mismo tipo).

(c) (∃x ∀y P (x, y)) ⇒ ∀y ∃x P (x, y).


26 CAPÍTULO 1. LÓGICA SIMBÓLICA Y DEMOSTRACIONES

Este resultado es válido también para cuantificadores acotados.

En matemáticas es usual demostrar afirmaciones que tienen la forma ∀x P (x) y


∀x∈U P (x). En la próxima sección veremos el modo de proceder con sus demostracio-
nes. Por otra parte, cuando son falsas, es más sencillo de verificar: para ver que ∀x P (x) es
falsa hay que encontrar un objeto que cumpla ¬P (x) y, para ver que ∀x∈U P (x) es falsa,
hay que encontrar un objeto en U que cumpla ¬P (x). Dicho objeto es el que usualmente
se llama contraejemplo de la afirmación.

Ejemplo 1.4.14. Veamos que ∀x∈R (x2 > 1) es falsa. Esto es claro porque (0,5)2 < 1.
Ası́, 0,5 es un contraejemplo de ∀x∈R (x2 > 1).

Ejemplo 1.4.15. Sea P (n) “n es par” y Q(n) “n es divisible por 4”. Veamos que la
afirmación ∀n∈Z (P (n) ⇒ Q(n)) es falsa. Para esto, basta hallar un contraejemplo, el cual
puede ser 2, 6, 10, 14, entre otros. En particular, P (2) ∧ ¬Q(2) es cierto, o lo que es lo
mismo, ¬(P (2) ⇒ Q(2)) (negación de la implicación).

Al encontrar un objeto en U que cumpla ¬P (x) se está probando que ∃x∈U ¬P (x)
es verdadera, lo cual equivale a ¬∀x∈U P (x). Por esta razón, basta hallar un contraejemplo
para verificar que ∀x∈U P (x) es falsa.

1.5. Métodos de Demostración

El objetivo principal de esta sección será mostrar los diferentes métodos para ge-
nerar demostraciones de afirmaciones en matemáticas. Antes de proceder, fijaremos la
notación y expondremos algunos teoremas matemáticos iniciales sin demostración, esto
con el fin de tener un punto de partida.
1.5. MÉTODOS DE DEMOSTRACIÓN 27

1.5.1. Un poco de aritmética en los enteros

Recordemos alguna notación sobre la división de números enteros. Ésta consiste en


cuatro componentes: dividendo, divisor, cociente y residuo. Por ejemplo,

dividendo 1073 5 divisor


residuo 3 214 cociente

Cuadro 1.6: Ejemplo del esquema de la división de dos enteros

El residuo es lo que le falta al producto del conciente con el divisor para llegar al
dividendo. En este caso, a 5 · 214 (lo cual es 1070) le faltan 3 para llegar a 1073. Ésto se
expresa como 1073 = 5 · 214 + 3. De forma general, si a y b son enteros con b 6= 0, al
efectuar la división entre a con b resulta un cociente que llamaremos q y un residuo que
llamaremos r. De este forma, se tiene el esquema

dividendo a b divisor
residuo r q cociente

Cuadro 1.7: Esquema de la división de dos enteros

Es decir, a b · q le falta r para llegar a ser a, es decir a = bq + r. Esta expresión es


lo que se conoce como el algoritmo de la división y se le exige a r que sea no negativo y
menor que |b|. Aquı́ |b| denota el valor absoluto de b, el cual se define como el número no
negativo que representa a b (por ejemplo, | − 2| = 2, |5| = 5 y |0| = 0).

Teorema 1.5.1 (Algoritmo de la división.). Dados a y b enteros con b 6= 0, existen únicos


enteros q y r tal que a = bq + r y 0 ≤ r < |b|.

Observación 1.5.2. Lo anterior ilustra que el cociente y el residuo (entre 0 y el divisor)


son únicos al efectuar una división por un divisor diferente de 0. El caso de un divisor
igual a cero no se considera porque una división por cero no tiene sentido. Un algoritmo
28 CAPÍTULO 1. LÓGICA SIMBÓLICA Y DEMOSTRACIONES

de la división con b = 0 se escribirı́a como a = 0q + r con 0 ≤ r < 0. Ésta desigualdad es


inconsistente, lo cual indica que la división por 0 no admite residuos (nisiquiera residuo
igual a cero).

Es de conocer que un número divide a otro cuando, al efectuar la división entre


ellos, no dejan residuo, es decir, el residuo es 0. De esta forma, podemos dar la siguiente
definición. Al dividir a por b, con b 6= 0 resulta, por el algoritmo de la división, que existen
q, r ∈ Z (únicos) tal que a = bq + r. Si b divide a a entonces el residuo r = 0, por lo cual
a = bq. Ésto motiva la siguiente definición.

Definición 1.5.3 (Divisibilidad). Sean a, b ∈ Z. Decimos que b divide a a sii7 ∃k∈Z (a =


bk). También se lee a es divisible por b, a es múltiplo de b o b es divisor de a y, como
notación, se abrevia b | a. Escribimos b ∤ a (b no divide a a) para representar ¬(b | a).

Por ejemplo, 5 ∤ 1073, pues al dividir 1073 entre 5 deja residuo 3, mientras que
7 | 343, pues al dividir 343 entre 7 deja residuo 0 y cociente 49, es decir, 343 = 7 · 49, por
lo cual ∃k∈Z (343 = 7k) (dicho k es 49).

Observación 1.5.4. En la definición de divisibilidad no enunciamos la restricción de que


b debe ser diferente de cero. La razón de esto es que la definición presenta cierta consis-
tencia aún cuando b = 0. Ası́, 0 | a si y solo si a = 0 · k para algún k ∈ Z. De esto es
claro que el único caso en que 0 | a es a = 0, por lo cual puede decirse que 0 divide a
0. Sin embargo, esta posición se rechaza en matemáticas por la siguiente razón: cuando
un número b 6= 0 divide a un número a, es decir, a = bk, el cociente k que resulta de la
división es único, pero en el caso “0 divide a 0” el cociente no es único, pues 0 = 0k es
válido para cualquier entero k. Ası́, no puede indicarse un resultado de dividir 0 entre 0.
En adelante, nunca vamos a considerar una división por 0.

Es de conocer que un número es par cuando es divisible por 2, es decir, que deja
residuo 0 al dividirse por 2. De este modo, un entero n es par si y solo si 2 | n, es decir,
7
la expresión sii abrevia “si y solo si”.
1.5. MÉTODOS DE DEMOSTRACIÓN 29

n = 2k para algún entero k. Por otra parte, un entero n es impar si y solo so 2 ∤ n (2


no divide a n), lo cual significa que no deja residuo 0 al dividirse por 2. Al efectuar la
división de n entre 2, resulta un cociente k y un residuo r y se cumple n = 2k + r. Según
el algoritmo de la división 0 ≤ r < 2, por lo cual r sólo puede ser 0 ó 1. Si r es cero
tenemos que el número es par y, si r = 1, se sigue que el número es impar. Lo anterior
motiva la siguiente definición.

Definición 1.5.5 (Par,Impar). Un entero n es par sii ∃k∈Z (n = 2k). n es impar sii
∃k∈Z (n = 2k + 1).

Del algoritmo de la división se obtiene la siguiente consecuencia.

Corolario 1.5.6. Un número entero es par o impar, pero no es ambos a la vez.

Por ejemplo, 11, −1 y 1 son impares, pues 11 = 2 · 5 + 1, −1 = 2 · (−1) + 1


y 1 = 2 · 0 + 1, mientras que 150, 0 y −6 son pares, pues 150 = 2 · 75, 0 = 2 · 0 y
−6 = 2 · (−3).
30 CAPÍTULO 1. LÓGICA SIMBÓLICA Y DEMOSTRACIONES

Clase 4

Antes de pasar a explicar los métodos de demostración, explicamos qué queremos


decir con Teorema, Corolario y Lema. Estas palabras solo denotan teoremas de las ma-
temáticas, solo que cada una representa una categorı́a de teorema. Lema representa un
teorema sencillo de probar que precede a otro teorema más importante, Teorema se utiliza
para enuncias resultados importantes y Corolario representa un teorema que es conse-
cuencia directa de un resultado que lo precede. En ocasiones también se utiliza la palabra
Proposición para denotar teoremas en matemáticas, aunque la seguiremos usando también
para denotar propiedades del cálculo de predicados.

1.5.2. Métodos Directo

El método está basado en la Proposición 1.3.1 y en los siguientes principios del


cálculo de predicados.

Proposición 1.5.7 (Método directo). Para demostrar P ⇒ Q basta tomar a P como


hipótesis y, mediante un razonamiento lógico, concluir Q.

Proposición 1.5.8 (Principio de Generalización). Si P (x) es un teorema, entonces la


generalización ∀x P (x) es un teorema.

Como consecuencia directa de estas Proposiciones, se siguen

Proposición 1.5.9 (Método directo-Variación 1). Para demostrar ∀x (P (x) ⇒ Q(x)) bas-
ta tomar a P (x) como hipótesis y concluir Q(x).

Proposición 1.5.10 (Método directo-Variación 2). Para demostrar ∀x∈U Q(x) basta tomar
a x ∈ U como hipótesis y concluir Q(x).
1.5. MÉTODOS DE DEMOSTRACIÓN 31

Las anteriores afirmaciones tienen un fuerte contenido técnico que no es necesario


tener en cuenta cuando se procede a aplicar el método directo de demostración.

Como primer ejemplo, vamos a utilizar el método directo para probar que todos
los enteros dividen al cero8 . Al escribir esta afirmación en lenguaje matemático, resul-
ta ∀n∈Z (n | 0). La segunda variación del método directo da la pauta para probar esta
afirmación, a saber, tomar a n ∈ Z como hipótesis y concluir n | 0.

Teorema 1.5.11. Todo número entero divide a 0 (∀n∈Z (n | 0)).

Demostración. Tomemos n ∈ Z como hipótesis y veamos que n | 0 es cierto. En efecto,


n | 0, por definición de divisibilidad, equivale a ∃k∈Z (0 = nk). Esto último es verdad,
pues9 0 = n0 y, al tomar k = 0, tenemos que existe un k entero tal que 0 = nk. Por lo
tanto, n | 0.

Ahora vamos a demostrar que el producto de dos números enteros impares tiene
que ser impar. En lenguaje matemático, ésto se expresa como

∀a∈Z ∀b∈Z ((a impar ∧ b impar) ⇒ ab impar).

Según la primera variación del método directo, esto se prueba al tomar a y b impares,
como hipótesis, y concluir que ab es impar.

Teorema 1.5.12. El producto de dos enteros impares es impar.

Demostración. Supongamos que a y b son dos enteros impares y probemos que ab es


impar. Según la definición de impar, a = 2k + 1 para algún k ∈ Z y b = 2t + 1 para algún
t ∈ Z. Luego,

ab = (2k + 1)(2t + 1) = 4kt + 2k + 2t + 1 = 2(2kt + k + t) + 1.


8
Aunque insistimos en no considerar al cero como divisor de un número, esta propiedad se cumple aún
al tomar a 0 como divisor, pues 0 = 0k para cualquier k ∈ Z.
9
Esto muestra que el cociente de dividir 0 por un número diferente de cero es 0.
32 CAPÍTULO 1. LÓGICA SIMBÓLICA Y DEMOSTRACIONES

Si llamamos p = 2kt + k + t obtenemos que ab = 2p + 1 con p un entero. Por lo tanto,


ab es impar (por definición de impar).

Como consecuencia directa, se tiene el siguiente resultado.

Corolario 1.5.13. El cuadrado de un entero impar es impar.

Demostración. Si a es impar, del Teorema anterior se tiene que aa es impar, es decir a2


es impar.

Como último ejemplo, vamos a probar que la suma de un entero impar con un par
resulta ser impar. En lenguaje matemático, ésto se enuncia como

∀m∈Z ∀n∈Z ((m impar ∧ n par) ⇒ m + n impar).

Al recurrir de nuevo a la primera variación del método directo, nos damos cuenta que su
demostración consta de suponer como hipótesis m impar y n par, para concluir m + n
impar.

Teorema 1.5.14. La suma de un entero impar con uno par es un entero impar.

Demostración. Supongamos que m es un entero impar y n uno par. Veamos que m + n


es impar. Por la definición de par e impar, m = 2k + 1 para algún k ∈ Z y n = 2t para
algún t ∈ Z. Luego,
m + n = 2k + 1 + 2t = 2(k + t) + 1.

Si llamamos p = k + t entonces m + n = 2p + 1 con p ∈ Z. Por lo tanto, m + n es impar


(por definición de impar).

Es claro que los teoremas probados son hechos intuitivamente claros sobre núme-
ros enteros, por lo cual puede sorprender el porqué de ofrecer una técnica para justificar
su verdad. El hecho principial, especı́ficamente para estos teoremas, es que se trata de
1.5. MÉTODOS DE DEMOSTRACIÓN 33

justificar un enunciado que cumplen infinita cantidad de números. Por ejemplo, para el
último teorema, sabemos que hay infinitos números pares e infinitos impares. Por lo tan-
to, una demostración para el Teorema 1.5.14 no puede ser ası́: “por ejemplo, 5 + 4 = 9,
−9 + 8 = −1, 9 + 0 = 9, etc, entonces la experiencia nos indica que la suma de un impar
con un par es impar”. Esto no es válido por el “etcetera”, pues si de esa forma se quiere
ver que en todos los casos se cumple la afirmación, habrı́a que sumar todos los impares
con todos los pares y llegar a que todas esas sumas resultan un impar. El problema radica
en que hay que hacer infinitas sumas, lo cual es humanamente imposible. La experiencia
no es evidencia suficiente para probar un teorema, realmente hay que dar una justificación
fuerte y concisa como las que hemos expuesto. Por eso es que nuestra demostración toma
un m impar, un n par, y procede a verificar que su suma es impar, pues aquı́ m y n son
representantes variables de enteros, es decir, representan a cualquiera, lo cual verifica, en
un solo caso, todas las infinitas posibilidades.

1.5.3. Método del Contrarrecı́proco

La ley del contrarrecı́proco dice que P ⇒ Q equivale a ¬Q ⇒ ¬P . Por lo tanto,


para probar una afirmación de la forma P ⇒ Q basta demostrar su contrarrecı́proco,
¬Q ⇒ ¬P , lo cual puede hacerse por método directo.

Teorema 1.5.15. Si a ∈ Z y a2 es par, entonces a es par.

Demostración. Sea a ∈ Z. Del Corolario 1.5.13 se tiene a impar ⇒ a2 impar. Luego, por
contrarrecı́proco, (¬(a2 impar)) ⇒ ¬(a impar), es decir a2 par ⇒ a par, lo cual prueba el
resultado.

Teorema 1.5.16. Dados a, b ∈ Z, si ab es par, entonces a es par ó b es par.

Demostración. Sean a, b ∈ Z. Del Teorema 1.5.12 tenemos que la implicación

(a impar ∧ b impar) ⇒ ab impar,


34 CAPÍTULO 1. LÓGICA SIMBÓLICA Y DEMOSTRACIONES

es verdadera. Ésto equivale a su contrarrecı́proco, que es

(¬(ab impar)) ⇒ ¬(a impar ∧ b impar).

Por ley D’Morgan, esto es


ab par ⇒ (a par ∨ b par)

que es lo que se querı́a probar.

Teorema 1.5.17. Sea a ∈ Z. Si a2 es impar, entonces a es impar.

Demostración. Procedamos en esta prueba por contrarrecı́proco, por lo tanto veamos


que a par ⇒ a2 par (esto lo probamos por método directo). En efecto, si a es par, por
definición a = 2k para algún k ∈ Z. Luego,

a2 = (2k)2 = 4k 2 = 2(2k 2 ).

Si llamamos p = 2k 2 , obtenemos a2 = 2p con p ∈ Z, lo cual garantiza que a2 es par.

1.5.4. Método de Reducción al Absurdo

El método de reducción al absurdo representa una forma de razonar del sentido


común. Supongamos que queremos argumentar que una afirmación Q es cierta. Una for-
ma de hacerlo es suponiendo que es falsa y llegar a un absurdo, es decir, a una contradic-
ción en el argumento. De esta forma, no hay modo que Q sea falsa y tiene que ser cierta.
Un pequeño ejemplo es el siguiente: supongamos que x ∈ R tal que x ≥ 2 y veamos que
x 6= 1 es cierta. Un argumento lógico es que, si suponemos que x 6= 1 es falsa, es decir,
x = 1, entonces resulta 1 ≥ 2, lo cual es una contradicción (o absurdo) en el argumento.
Por lo tanto, x 6= 1 es verdad.

Antes de proceder a dar ejemplos sobre la aplicación del método de reducción al


absurdo, introduzcamos algunas nociones.
1.5. MÉTODOS DE DEMOSTRACIÓN 35

Definición 1.5.18 (Máximo común divisor). Dados dos enteros a y b, el máximo común
divisor de a y b, denotado por mcd(a, b), es el máximo entero no negativo que divide a a
y b. En lenguaje matemático,


d = mcd(a, b) ⇔ d ≥ 0 ∧ d | a ∧ d | b ∧ ∀c∈Z ((c | a ∧ c | b) ⇒ c ≤ d) .

Definición 1.5.19 (Primos relativos). Decimos que dos enteros a y b son primos relativos
si y solamente si, mcd(a, b) = 1, es decir, el único entero positivo en común que los divide
es el 1.

Por ejemplo mcd(16, 88) = 8, mcd(2, 11) = 1 y mcd(−7, 343) = 7. Aquı́ podemos
observar que 2 y 11 son primos relativos. Como ejemplo, probado con método directo,
tenemos lo siguiente.

Lema 1.5.20. Dos números pares no son primos relativos.

Demostración. Supongamos que a y b son números pares. Luego, 2 | a y 2 | b. Por


lo tanto, como 2 divide a a y b y mcd(a, b) es el máximo que divide a ambos, entonces
mcd(a, b) ≥ 2. Por lo tanto, mcd(a, b) 6= 1.

Como consecuencia de la notación, presentamos el siguiente teorema sobre núme-


ros racionales (el cual no demostramos).

Teorema 1.5.21 (Simplificación de números racionales). Dado un número racional q


a
existen únicos enteros a y b primos relativos, con b > 0, tal que q = b
. En lenguaje
matemático ésto se expresa por

a
∀q∈Q ∃!a∈Z ∃!b∈Z (q = ∧ b > 0 ∧ mcd(a, b) = 1).
b

Es cierto que hay infinitas formas de expresar un número racional. Por ejemplo, si
15 10 40 −500
q= 9
, éste también es igual a , ,
6 24 −300
, etc. Pero entre esas infinitas formas existen
36 CAPÍTULO 1. LÓGICA SIMBÓLICA Y DEMOSTRACIONES

5 −5
solo dos que no se pueden simplificar, a saber, 3
y −3
. Entre éstas, solo una tiene deno-
minador positivo, 53 , el fraccionario al cual se refiere el teorema anterior (nótese que 5 y
3 son primos relativos). Con este ejemplo ilustramos que el anterior teorema dice que un
fraccionario se puede simplificar de manera única con el denominador positivo. También
se sabe que, en un fraccionario simplificado, el numerador y denominador son primos
relativos.

El hecho anterior lo utilizamos para probar el siguiente resultado mediante el méto-


do de reducción al absurdo.

Teorema 1.5.22. 2 es irracional.


Demostración. Supongamos, por lo contrario, que 2 es racional. Por el Teorema 1.5.21

existen únicos enteros a y b primos relativos, con b > 0, tal que 2 = ab . Al elevar al
a2
cuadrado, obtenemos 2 = b2
, de donde a2 = 2b2 . De lo anterior se sigue que a2 es un
número par y, por el Teorema 1.5.15, a es par. Luego, por definición, a = 2k para algún
k ∈ Z y, como a2 = 2b2 , al sustituir a obtenemos (2k)2 = 2b2 , es decir, 4k 2 = 2b2 y,
al dividir por 2 en la igualdad, obtenemos 2k 2 = b2 . Lo anterior permite concluir que b2
es par, por lo que b es par según el Teorema 1.5.15. Ası́, como a y b son pares, del Lema
1.5.20 se sigue que a y b no son primos relativos, cuando si lo son. Este absurdo es el que

permite concluir que 2 es irracional.

Los métodos de demostración se pueden combinar para elaborar una sola prueba.
Por ejemplo, para probar P ⇒ Q podemos proceder por método directo y tomar a P como
hipótesis. Luego, para concluir Q, podemos proceder por reducción al absurdo y suponer
¬Q para llegar a una contradicción. Como ejemplo de este esquema tenemos el siguiente
resultado.

Teorema 1.5.23. El producto de un irracional con un racional distinto de cero resulta en


un irracional.
1.5. MÉTODOS DE DEMOSTRACIÓN 37

Demostración. Mediante método directo, supongamos x ∈ Q∗ y y ∈ Q con y 6= 0


y veamos que xy es irracional. Pero esto último lo probamos por reducción al absurdo:
supongamos que xy es un racional. Como y es un racional distinto de cero, es claro que y1
Ä ä
es un racional. También, como el producto de dos racionales es racional, entonces xy y1
es racional, es decir, x es un racional, lo cual contradice la hipótesis de que x ∈ Q∗ .
38 CAPÍTULO 1. LÓGICA SIMBÓLICA Y DEMOSTRACIONES

Clase 5

1.5.5. Método de Disyunción de Casos

Las demostraciones por disyunción de casos casi siempre se presentan acompañadas


de los demás métodos de demostración. El esquema que representa este método es la regla
de inferencia
P ∨ Q
P ⇒R
Q⇒R
R

En la hipótesis tenemos P ∨ Q, es decir, uno de los dos casos P ó Q son ciertos. Pero
tanto el primer caso como el segundo implican a R, por lo cual, independiente del caso,
R es cierta y es la conclusión de la inferencia.

En el siguiente ejemplo vamos a utilizar la disyunción de casos para probar que,


dados dos enteros a y b, si alguno de los dos es par, entonces ab es par. Denotemos primero
por P : “a es par”, Q: “b es par”y R: “ab es par”. Ası́ que suponemos P ∨ Q como hipótesis
para concluir R. P ∨ Q representa que tenemos dos casos posibles. Si probamos que el
primer caso implica a R (P ⇒ R) y que el segundo caso también lo implica (Q ⇒ R),
esto significa que R es cierta independiente de los casos (lo cual se justifica por la regla
de inferencia mentada anteriormente).

Teorema 1.5.24. Sean a, b ∈ Z. Si a es par ó b es par, entonces ab es par.

Demostración. Supongamos que a es par ó b es par. Analicemos cada caso por separado.
1.5. MÉTODOS DE DEMOSTRACIÓN 39

a es par. Por definición, a = 2k para algún k ∈ Z. Luego, ab = 2kb lo cual indica que
ab es múltiplo de 2, es decir, par (aquı́ se probó a par ⇒ ab par).

b es par. Por definición, b = 2t para algún t ∈ Z. Luego, ab = 2ta lo cual indica que ab
es múltiplo de 2, es decir, par (aquı́ se probó b par ⇒ ab par).

Por disyunción de casos, podemos conluir que ab es par.

Corolario 1.5.25. Si n ∈ Z entonces n(n + 1) es par.

Demostración. Supongamos n ∈ Z. Por el Corolario 1.5.6 tenemos que n es par o impar.


Veamos que cada caso permite concluir que n(n + 1) es par.

n par. Del Teorema 1.5.24 se sigue que n(n + 1) es par.

n impar. Por definición, n = 2k + 1 para algún k ∈ Z. Luego, n + 1 = 2k + 1 + 1 =


2k + 2 = 2(k + 1), es decir, n + 1 es multiplo de dos, o sea, par. Por lo tanto, del
Teorema 1.5.24 concluı́mos que n(n + 1) es par.

Por disyunción de casos, concluı́mos que n(n + 1) es par.

1.5.6. Pruebas de Doble Implicación

En este segmento no introducimos un método de demostración sino una pauta pa-


ra probar afirmaciones de la forma P ⇔ Q. Sabemos que esta afirmación equivale a
(P ⇒ Q) ∧ (Q ⇒ P ) por lo cual, para probar la equivalencia, basta demostrar las dos
implicaciones P ⇒ Q y Q ⇒ P . Cada implicación puede probarse con los métodos de
demostración introducidos anteriormente.

Teorema 1.5.26. Sean a, b, c ∈ Z tal que c 6= 0. Entonces b | a si y solo si bc | ac.


40 CAPÍTULO 1. LÓGICA SIMBÓLICA Y DEMOSTRACIONES

Demostración. Se nos pide demostrar (b | a) ⇔ (bc | ac). Procedamos a probar cada


implicación por método directo (recuerde que c 6= 0).

“ ⇒ ” Supongamos b | a. Por definición, a = bk para algún k ∈ Z. Luego, al multiplicar


en la igualdad por c, ac = (bc)k, es decir, ∃k∈Z (ac = (bc)k). Por lo tanto, bc divide
a ac.

“⇐” Supongamos bc | ac, es decir, ac = (bc)t para algún entero t. La igualdad la


podemos expresar como ac = btc y, como c 6= 0, al cancelarlo de la igualdad se
sigue a = bt, es decir, a es múltiplo de b.

Teorema 1.5.27. Sean a, b ∈ Z. ab es impar si y solo si a es impar y b es impar.

Demostración. “ ⇒ ” Es el contrarrecı́proco del Teorema 1.5.24.

“⇐” Del Teorema 1.5.12.

La siguiente es una de las nociones más importantes de la aritmética.

Definición 1.5.28 (Número primo). Sea n un entero mayor que 1. Decimo que n es primo
si sus únicos divisores son 1 y n. De lo contrario, n es compuesto.

Por ejemplo, 2,3,5,11,41 son primos, 4,6,48 son compuestos y 1 no es primo ni


compuesto, pues la definición se restringe a los enteros mayores que 1. Una forma de
clasificar los números compuestos la da el siguiente resultado.

Teorema 1.5.29. Sea n un entero mayor que 1. Entonces n es compuesto si y solo si


n = ab para algunos enteros a y b mayores que 1.
1.5. MÉTODOS DE DEMOSTRACIÓN 41

Demostración. “ ⇒ ” Supongamos que n es compuesto, es decir, que no es primo. Lue-


go, existe un entero a > 0 que divide a n y que no es 1 ni n. Como a | n se sigue
que existe b ∈ Z tal que n = ab. Como n y a son positivos, es claro que b debe ser
positivo y, como a 6= 1 entonces a > 1. Falta probar que b > 1. Por reducción al
absurdo, supongamos que b ≯ 1, es decir, b = 1. Como n = ab se sigue que n = a,
lo cual contradice que a no es n.

“⇐” Supongamos que existen enteros a y b mayores que 1 tal que n = ab. Primero
veamos que a 6= n por reducción al absurdo. En efecto, si a = n entonces n = nb
y, como n es mayor que 1, se sigue que 1 = b, lo cual es absurdo (pues b > 1). Por
lo tanto, a 6= n.
Por otra parte, como n = ab, se tiene que a | n y a no es 1 (porque es mayor) ni n.
Por lo tanto, n tiene un divisor diferente de 1 y n, es decir, es compuesto.

1.5.7. Inducción Matemática

La inducción matemática es una técnica poderosa para probar propiedades sobre los
números naturales.

Proposición 1.5.30 (Principio de inducción matemática). Sea Q(n) una afirmación. Si se


tiene

(I ) (Paso base) Q(1) (1 cumple la afirmación),

(II ) (Paso inductivo) Q(n) ⇒ Q(n + 1) para cualquier n ∈ N (si n cumple la afirma-
ción, entonces n + 1 también la cumple)

se concluye que ∀n∈N Q(n), es decir, que Q(n) es cierta para todos los naturales.
42 CAPÍTULO 1. LÓGICA SIMBÓLICA Y DEMOSTRACIONES

Justificación (no formal). Supongamos que se cumple (i) y (ii). Veamos que, dado n ∈
N, Q(n) es cierta. Como (ii) muestra una implicación que se cumple para todos los núme-
ros naturales, las siguientes implicaciones son ciertas

Q(1) ⇒ Q(2), Q(2) ⇒ Q(3), Q(3) ⇒ Q(4), . . . , Q(n − 1) ⇒ Q(n)

luego, por la transitividad de ⇒ , se sigue Q(1) ⇒ Q(n). Por (i) y modus ponens, Q(n)
es cierta.

El siguiente resultado contiene una prueba por inducción matemática.

Lema 1.5.31. 2n > n para todo n ∈ N

Demostración. Procedamos por inducción matemática con Q(n) : “n < 2n ”. Debemos


probar

Paso base. Q(1) es claro porque 1 < 2 y 21 = 2.

Paso inductivo. Supongamos Q(n), es decir, n < 2n (la llamamos hipótesis inductiva),
y veamos Q(n + 1), es decir, n + 1 < 2n+1 . En efecto,

2n+1 = 2n · 2 > n · 2 = n + n ≥ n + 1.

El primer “mayor que” se justifica por la hipótesis inductiva. Ası́, obtenemos n+1 <
2n+1 .

De esta forma, hemos visto que (i) y (ii) del principio de inducción se cumplen para Q(n).
Por lo tanto, concluı́mos que Q(n), es decir, n < 2n , es cierto para todo n ∈ N.

A primera vista, es tedioso realizar la suma de los números del 1 al 100. Sin embar-
go, hay una forma rápida e ingeniosa de efectuarla. Primero, sumemos los números entre
los primeros y los últimos, ası́

1 + 100, 2 + 99, 3 + 98, 4 + 97 , . . . , 49 + 52, 50 + 51.


1.5. MÉTODOS DE DEMOSTRACIÓN 43

Aquı́ hay un total de 50 sumas. Pero cada una de ellas da 101. Por lo tanto, la suma de los
100·101
números del 1 al 100 es 50 · 101 = 2
. Este resultado permite pensar en una conjetura
para hallar una fórmula que exprese la suma de los números desde 1 hasta n para cualquier
número natural n.

Teorema 1.5.32. Dado n ∈ N,

n(n + 1)
1+2+···+n = .
2

Demostración. Como es una propiedad sobre números naturales, procedemos su demos-


tración por inducción matemática. Sea

n(n + 1)
Q(n) : 1 + 2 + · · · + n = .
2
1(1+1)
Paso base. Q(1) es 1 = 2
(la suma de 1 hasta 1), lo cual es cierto.

Paso inductivo. Supongamos Q(n) (hipótesis inductiva) y probemos Q(n+ 1). Q(n+ 1)
expresa el resultado de sumar los números desde 1 hasta n + 1. Según la hipótesis
inductiva, ya sabemos el valor al sumar hasta n, por lo cual solo falta sumar n + 1.

1 + · · · + (n + 1) = (1 + · · · + n) + (n + 1)
n(n+1)
= + (n + 1)
2
hipótesis inductiva

= (n + 1) n2 + 1 factor común n + 1

= (n + 1) n+2
2
(n+1)((n+1)+1)
= 2

lo cual permite concluir Q(n + 1).

Por lo tanto, por inducción matemática, Q(n) es cierta para todo n ∈ N.


44 CAPÍTULO 1. LÓGICA SIMBÓLICA Y DEMOSTRACIONES

Clase 6

En la primera hora realizamos el quiz # 1.

1.6. Teorı́a de Conjuntos Intuitiva

La Teorı́a de Conjuntos es el fundamento de las matemáticas, pues aquı́ se describen


todas las leyes que fundamentan el comportamiento de los objetos matemáticos, además
de que permite construir los conjuntos numéricos ya mencionados N, Z, Q y R, definir
sus operaciones y probar todas sus propiedades.

En cursos de Lógica Matemática y Teorı́a de Conjuntos se estudian toda la estructu-


ra que construye las matemáticas de una forma muy rigurosa. Sin embargo, en este texto
solo vamos a estudiar los principios básicos de la Teorı́a de Conjuntos de una forma muy
intuitiva, similar a como procedimos en la sección 1.4. Aunque en ocasiones desarrolla-
mos pruebas formales, no haremos una exigencia total en este proceder.

El sı́mbolo principal de la teorı́a de conjuntos es el ∈, el cual se lee pertenece.


Éste se presenta como una relación binaria, en donde x ∈ y se lee “x pertenece a y”.
Intuitivamente, un conjunto se ve como una colección de objetos, por lo cual x ∈ y
significa, intuitivamente, que x es uno de los elementos de la colección de objetos llamada
y. En ocasiones, x ∈ y se lee como x es elemento de y. Como notación, x ∈
/ y es lo mismo
que ¬(x ∈ y).

A continuación, mencionamos los dos primeros axiomas de la teorı́a de conjuntos.

Axioma de Extensionalidad. Dos conjuntos son iguales si tienen los mismos elementos.
1.6. TEORÍA DE CONJUNTOS INTUITIVA 45

En el lenguaje matemático, esto se expresa por


  
∀A ∀B ∀x (x ∈ A ⇔ x ∈ B) ⇒ A = B .

La expresión ∀x (x ∈ A ⇔ x ∈ B) significa que A y B tienen los mismos elementos.

Axioma de Comprensión. Dado un conjunto A y una afirmación P (x) se puede cons-


truir el conjunto cuyos elementos son los objetos en A que cumplen P (x)

Estos dos axiomas sugieren las dos formas en que se pueden definir conjunto.

Notación por Extensión. Consiste en definir un conjunto mediante la lista de sus ele-
mentos, colocándolos entre llaves10. Por ejemplo, A = {1, 2, 3}, B = {a, b} para
definir los conjuntos A y B, respectivamente. Es claro que 1 ∈ A, 4 ∈
/ A, a ∈ B,
c∈
/ B, 1 ∈
/ B.

Notación por Compresión. Dado un conjunto A y una afirmación P (x), el conjunto al


que se se hace referencia en el axioma de Comprensión se denota por

{x ∈ A / P (x)}

y representa el conjunto cuyos elementos son los objetos de A que cumplen P (x).
Por ejemplo, {n ∈ Z / ∃k∈Z (n = 2k)} representa el conjunto de los números pares,
{x ∈ R / −1 < x < 3} representa el conjunto de los números reales entre −1 y 3
(el cual se denota por (−1, 3)).

Ejemplo 1.6.1. El axioma de Extensionalidad justifica que las siguientes parejas de con-
juntos son iguales, pues tienen los mismos elementos, a saber, {1, 2, 3} = {3, 1, 2},
{a, b, b} = {a, b}, {1, 2, 3, 4, 5} = {n ∈ Z / 1 ≤ n ≤ 5}. Vemos que un conjunto fini-
to siempre puede expresarse por extensión y comprensión. Otro ejemplo es

{n ∈ Z / n par} =
6 {2, 4, 6},
10
Para definir este tipo de conjuntos finitos con llaves, se necesitan otros axiomas de la teorı́a de conjun-
tos, a saber, el axioma de Pares y el axioma de Unión.
46 CAPÍTULO 1. LÓGICA SIMBÓLICA Y DEMOSTRACIONES

pues 8 es elemento del primer conjunto y no del segundo, dando lugar a que ambos no
tienen los mismos elementos.

En teorı́a de conjuntos se puede demostrar que existe un único conjunto que no tiene
elementos, es decir, ∃!y ∀x (x ∈
/ y). Por ejemplo, {x ∈ A / x 6= x} es un conjunto que no
tiene elementos.

Definición 1.6.2 (Conjunto vacı́o). Denotamos por ∅ al único conjunto que no tiene ele-
mentos.

Es claro que los siguientes conjuntos {n ∈ Z / n 6= n}, {x ∈ R / x = x + 1} y


{x ∈ R / 0 = 1} son iguales a ∅, pues ninguno de ellos posee elementos.

Una notación muy común en teorı́a de conjuntos es la representación de diagramas


de Venn. Ésta es útil para conocer intuitivamente el comportamiento de los conjuntos, pero
no se usa para efectuar demostraciones formales. El diagrama de Venn de un conjunto
consiste en dibujar un cı́rculo que representa el conjunto y, por dentro, los elementos de
éste señalados con puntos. Por ejemplo, el diagrama de Venn para A = {1, 2, 3}, es

A
1
b

b b

2 3

Definición 1.6.3 (Contención.). Definimos A ⊆ B como A está contenido en B. Ésto


significa que todos los elementos de A están en B, es decir, ∀x (x ∈ A ⇒ x ∈ B). A ⊆ B
también se lee A es subconjunto deB, B contiene a A ó B es superconjunto de A. Como
notación, A * B representa ¬(A ⊆ B). El siguiente diagrama de Venn representa A ⊆ B.
1.6. TEORÍA DE CONJUNTOS INTUITIVA 47

B
A

De la contención se tiene la siguiente regla de inferencia:

A⊆B
x∈A
x ∈ B.

Nótese que

A*B ⇔ ¬(A ⊆ B)
⇔ ¬∀x (x ∈ A ⇒ x ∈ B)
⇔ ∃x ¬(x ∈ A ⇒ x ∈ B) negación de ∀
⇔ ∃x (x ∈ A ∧ x ∈
/ B) negación de ⇒ .

Por lo tanto, A * B ⇔ ∃x (x ∈ A ∧ x ∈
/ B), es decir, A no está contenido en B si y solo
si existe un elemento en A que no pertenece a B.

Ejemplo 1.6.4. {0, 1} * {1, 2}, pues 0 está en el primer conjunto, pero no en el segundo.
N ⊆ Z, pues todos los naturales son enteros. {n ∈ Z / 4 | n} ⊆ {n ∈ Z / 2 | n}, ya
que todos los múltiplos de 4 son pares, pero {n ∈ Z / 2 | n} * {n ∈ Z / 4 | n}, pues
números como 6, 10, −14 están en el primer conjunto pero no en el segundo.

Proposición 1.6.5. Para probar A ⊆ B, basta tomar x ∈ A como hipótesis y concluir


x∈B

Justificación. Si se toma x ∈ A como hipótesis y se concluye x ∈ B, por método directo


se tiene x ∈ A ⇒ x ∈ B. Como x se toma arbitrario, significa que esta afirmación se
cumple para todo x, lo cual significa que A ⊆ B.
48 CAPÍTULO 1. LÓGICA SIMBÓLICA Y DEMOSTRACIONES

La proposición anterior indica la técnica más común para demostrar (formalmente)


que un conjunto está contenido en otro.

Teorema 1.6.6. Dados A, B, C conjuntos,

(a) ∅ ⊆ A (el vacı́o es subconjunto de cualquier conjunto).

(b) A ⊆ A (un conjunto está contenido en sı́ mismo).

(c) (A ⊆ B ∧ B ⊆ C) ⇒ A ⊆ C (la contención de conjuntos es transitiva).

C
B
A

(d) (A ⊆ B ⇒ B ⊆ A) ⇒ A = B (antisimetrı́a de la contención).

Demostración. Estas afirmaciones se pueden ilustrar mediante diagramas de Venn. Sin


embargo, vamos a dar sus justificaciones formales.

/ ∅ es teorema. Luego, por adición, x ∈


(a) Como el vacı́o no tiene elementos, x ∈ /
∅ ∨ x ∈ A es teorema, lo cual equivale a x ∈ ∅ ⇒ x ∈ A. Por el principio de
generalización, ∀x (x ∈ ∅ ⇒ x ∈ A) es teorema, es decir, ∅ ⊆ A.

(b) Es claro que x ∈ A ⇒ x ∈ A es un teorema (por la tautologı́a P ⇒ P ). Luego, por el


principio de generalización, ∀x (x ∈ A ⇒ x ∈ A) es teorema, lo cual es A ⊆ A.

(c) Supongamos A ⊆ B y B ⊆ C y probemos, por el método de la Proposición 1.6.5,


que A ⊆ C. Para ésto, supongamos x ∈ A y veamos x ∈ C. Como A ⊆ B y x ∈ A
entonces x ∈ B y, como B ⊆ C, concluı́mos que x ∈ C.
1.6. TEORÍA DE CONJUNTOS INTUITIVA 49

(d) Si A ⊆ B y B ⊆ A entonces x ∈ A ⇒ x ∈ B y x ∈ B ⇒ x ∈ A para todo x. Por


lo tanto, x ∈ A ⇔ x ∈ B para todo x, es decir, A y B tienen los mismos elementos.
Por el axioma de Extensionalidad, concluı́mos que A = B.

El inciso (d) sugiere una estrategia para probar la igualdad de dos conjuntos, la cual
se conoce por doble contención:

Proposición 1.6.7 (Doble contención). Basta probar que A ⊆ B y B ⊆ A para garanti-


zar que A = B.

Ejemplo 1.6.8. Sea A = {a ∈ Z / a par} y B = {a ∈ Z / a2 par}. Dado a ∈ Z se sabe


que a par ⇒ a2 par, por lo cual a ∈ A ⇒ a ∈ B para todo a, es decir, A ⊆ B. Por otra
parte, a2 par ⇒ a par para todo entero a, por lo cual a ∈ B ⇒ a ∈ A, es decir, B ⊆ A.
Por lo tanto, como A ⊆ B y B ⊆ A, concluı́mos que A = B.

Definición 1.6.9 (Contención estricta.). Definimos A ( B como A ⊆ B ∧ A 6= B.


A ( B significa que A es un subconjunto de B que es diferente a B, lo cual se lee como
A está estrictamente contenido en B o A es subconjunto propio de B.

Ejemplo 1.6.10. {n ∈ Z / 4 | n} ( {n ∈ Z / 2 | n}, pues el primer conjunto se contiene


en el otro y no son iguales, ya que no comparten los mismos elementos. Es evidente
{1, 2} ( {1, 2, 3}. A ( A es falso, pues son conjuntos iguales. {a, b} ( {b, c} es falso,
pues ni siquiera se cumple la contención.
50 CAPÍTULO 1. LÓGICA SIMBÓLICA Y DEMOSTRACIONES

Clase 7

Presentamos la solución del quiz #1.

Definición 1.6.11 (Operaciones entre conjuntos). Dados dos conjuntos A y B definimos


los siguientes conjuntos.11

A ∪ B = {x / x ∈ A ∨ x ∈ B} Unión de A con B.
A ∩ B = {x / x ∈ A ∧ x ∈ B} Intersección de A con B.
A − B = {x / x ∈ A ∧ x ∈
/ B} Complemento de B respecto a A.

En cada diagrama de Venn, cada conjunto está representado por el área sombreada.

A∪B A∩B A−B


A B A B A B

Al observar estos diagramas de Venn, A ⊆ A ∪ B, B ⊆ A ∪ B, A ∩ B ⊆ A, A ∩ B ⊆ B


y A − B ⊆ A (lo cual se puede demostrar formalmente). Según la definición de éstas
operaciones, se siguen las siguientes equivalencias:

x∈A∪B ⇔x∈A∨x∈B
x∈A∩B ⇔x∈A∧x∈B
x∈A−B ⇔x∈A∧x∈
/ B.

11
La intersección y el complemento se pueden definir gracias al axioma de Comprensión. Sin embargo,
para definir la unión se necesita otro axioma que se conoce como el axioma de Unión.
1.6. TEORÍA DE CONJUNTOS INTUITIVA 51

También podemos ver qué significan afirmaciones como x ∈


/ A ∪ B según las equivalen-
cias anteriores. Por ejemplo,

x∈
/ A∪B ⇔ ¬(x ∈ A ∪ B) notación
⇔ ¬(x ∈ A ∨ x ∈ B) definición de unión
⇔ (x ∈
/ A∧x∈
/ B) ley D’Morgan.
Se puede garantizar que

x∈
/ A∪B ⇔x∈
/ A∧x∈
/B
x∈
/ A∩B ⇔x∈
/ A∨x∈
/B
x∈
/ A−B ⇔x∈
/ A ∨ x ∈ B.
Cuando A ∩ B = ∅ decimos que A y B son disjuntos, pues esto significa que no tienen
elementos en común.
A∩B =∅
A B

De los diagramas de Venn se infiere que A ∩ (B − A) = ∅, pues A y B − A no tienen


elementos en común.

Ejemplo 1.6.12. Sean P = {n ∈ Z / n par} y I = {n ∈ Z / n impar}. Tenemos que


P ∪ I = Z, P ∩ I = ∅, Z − P = I y Z − I = P . Aquı́ P y I son disjuntos, pues no
existen enteros que sean pares e impares a la vez.

Lema 1.6.13. Si A ⊆ B entonces A ∪ B = B y A ∩ B = B.


A∪B =B A∩B =A
B B
A A
52 CAPÍTULO 1. LÓGICA SIMBÓLICA Y DEMOSTRACIONES

Demostración. Aunque los diagramas de Venn proporcionan una evidencia intuitiva de


estas igualdades, también se pueden demostrar de manera formal. Procedamos, por ejem-
plo, con A ∪ B = B por doble contención. B ⊆ A ∪ B se sigue porque x ∈ B ⇒ (x ∈
A ∨ x ∈ B) (adición) lo cual es, por definición de unión, x ∈ B ⇒ x ∈ A ∪ B que se
cumple para todo x. Falta probar entonces que A ∪ B ⊆ B. En efecto, si x ∈ A ∪ B, por
definición de unión x ∈ A ó x ∈ B. Procedemos por disyunción de casos:

x ∈ A. Como A ⊆ B se sigue x ∈ B.

x ∈ B. En este caso es claro que x ∈ B.

Concluı́mos que x ∈ B.

Teorema 1.6.14. (a) A ∪ A = A, A ∩ A = A.

(b) A − A = ∅, A ∪ ∅ = A, A ∩ ∅ = ∅, A − ∅ = A, ∅ − A = ∅.

(c) A ∪ B = B ∪ A, A ∩ B = B ∩ A (Leyes conmutativas).

(d) A ∪ (B ∪ C) = (A ∪ B) ∪ C, A ∩ (B ∩ C) = (A ∩ B) ∩ C (Leyes asociativas).

(e) A ∩ (B ∪ C) = (A ∩ B) ∪ (A ∩ C), A ∪ (B ∩ C) = (A ∪ B) ∩ (A ∪ C) (Leyes


distributivas).

(f) C − (A ∩ B) = (C − A) ∪ (C − B), C − (A ∪ B) = (C − A) ∩ (C − B) (Leyes


D’Morgan).

(g) A − B = A − (A ∩ B).

Demostración (no del todo formal). De manera no formal, estas igualdades se pueden
justificar mediante diagramas de Venn. Ilustramos cómo funciona este tipo de argumento
en cada caso, además que, en algunos, haremos la demostración formal.

(a) Como A ⊆ A, del Lema 1.6.13 se sigue que A ∪ A = A y A ∩ A = A.


1.6. TEORÍA DE CONJUNTOS INTUITIVA 53

(b) Como ∅ ⊆ A entonces A ∪ ∅ = A y A ∩ ∅ = ∅ por el Lema 1.6.13. Por otra parte,


x∈
/ A ∨ x ∈ A es cierta (por tercer excluı́do), lo cual es x ∈
/ A − A (ver Definición
1.6.11). Como esto se cumple para todo x, significa que A − A no tiene elementos, lo
cual dice que A − A = ∅.
Como ∅ − A ⊆ ∅ (ver Definición 1.6.11) y ∅ ⊆ ∅ − A (el vacı́o está contenido en
cualquier conjunto, ver Teorema 1.6.6), por doble contención se sigue la igualdad.
Finalmente, veamos que A − ∅ = A por doble contención. Es claro que A − ∅ ⊆ A,
ası́ que falta ver A ⊆ A − ∅. En efecto, si x ∈ A, como x ∈
/ ∅ es verdad, entonces
/ ∅, es decir, x ∈ A − ∅ (por definición de resta).
x∈A∧x∈

(c) Mediante un diagrama de Venn es fácil verificar dichas igualdades, pero veamos la
conmutatividad de A ∩ B de manera formal.

x∈A∩B ⇔ x ∈ A ∧ x ∈ B Def. de ∩
⇔x∈B ∧ x ∈ A Conmutatividad de ∧

⇔x∈B∩A Def. de ∩.

Por lo tanto, x ∈ A ∩ B ⇔ x ∈ B ∩ A para todo x, de donde, por axioma de Exten-


sionalidad, concluı́mos que A ∩ B = B ∩ A.

(d) Los siguientes diagramas de Venn ilustran dichas igualdades.

A ∪ (B ∪ C) = (A ∪ B) ∪ C A ∩ (B ∩ C) = (A ∩ B) ∩ C
A B A B
54 CAPÍTULO 1. LÓGICA SIMBÓLICA Y DEMOSTRACIONES

De manera formal:

x ∈ A ∪ (B ∪ C) ⇔x∈A∨x∈B∪C def. de ∪
⇔ x ∈ A ∨ (x ∈ B ∨ x ∈ C) def. de ∪
⇔ (x ∈ A ∨ x ∈ B) ∨ x ∈ C asociatividad de ∨

⇔x∈A∪B ∨ x∈C def. de ∪


⇔ x ∈ (A ∪ B) ∪ C def. de ∪.

Por lo tanto, x ∈ A ∪ (B ∪ C) ⇔ x ∈ (A ∪ B) ∪ C para todo x, de donde se concluye


que A ∪ (B ∪ C) = (A ∪ B) ∪ C por el Axioma de Extensionalidad.

(e) El área sombreada de los diagramas de Venn a la derecha evidencia que A∩(B ∪C) =
(A ∩ B) ∪ (A ∩ C).

A B∪C A ∩ (B ∪ C)
A B A B A B

C C C

A∩B A∩C (A ∩ B) ∪ (A ∩ C)
A B A B A B

C C C

El área sombreada de los diagramas de Venn a la derecha evidencia que A∪(B ∩C) =
(A ∪ B) ∩ (A ∪ C).
1.6. TEORÍA DE CONJUNTOS INTUITIVA 55

A B∩C A ∪ (B ∩ C)
A B A B A B

C C C

A∪B A∪C (A ∪ B) ∩ (A ∪ C)
A B A B A B

C C C

Veamos la primera situación de manera formal:

x ∈ A ∩ (B ∪ C) ⇔x∈A∧x∈B∪C def. de ∩
⇔ x ∈ A ∧ (x ∈ B ∨ x ∈ C) def. de ∪
⇔ (x ∈ A ∧ x ∈ B) ∨ (x ∈ A ∧ x ∈ C) distributividad
⇔x∈A∩B ∨ x∈A∩C def. de ∩
⇔ x ∈ (A ∩ B) ∪ (A ∩ C) def. de ∪.

Como dicha equivalencia se cumple para todo x, por el axioma de Extensionalidad se


sigue A ∩ (B ∪ C) = (A ∩ B) ∪ (A ∩ C).

(f) El área sombreada de los diagramas de Venn a la derecha evidencia que C −(A∩B) =
(C − A) ∪ (C − B).
56 CAPÍTULO 1. LÓGICA SIMBÓLICA Y DEMOSTRACIONES

C A∩B C − (A ∩ B)
A B A B A B

C C C

C−A C−B (C − A) ∪ (C − B)
A B A B A B

C C C

El área sombreada de los diagramas de Venn a la derecha evidencia que C −(A∪B) =


(C − A) ∩ (C − B).

C A∪B C − (A ∪ B)
A B A B A B

C C C

C−A C−B (C − A) ∩ (C − B)
A B A B A B

C C C
1.6. TEORÍA DE CONJUNTOS INTUITIVA 57

Veamos la primera situación de manera formal:

x ∈ C − (A ∩ B) ⇔x∈C ∧ x∈
/ A∩B def. de −
⇔x∈C ∧ ¬(x ∈ A ∩ B) notación
⇔x∈C ∧ ¬(x ∈ A ∧ x ∈ B) def. de ∩
⇔x∈C ∧ (x ∈
/ A∨x∈
/ B) ley D’Morgan
⇔ (x ∈ C ∧ x∈
/ A) ∨ (x ∈ C ∧ x∈
/ B) distributividad
⇔x ∈C −A∨x∈ C −B def. de −
⇔ x ∈ (C − A) ∪ (C − B) def. de ∪.

De la equivalencia y el axioma de Extensionalidad se sigue la igualdad.

(g) Los siguientes diagramas de Venn ilustran la situación de la afirmación.

A A∩B A − (A ∩ B) = A − B
A B A B A B

También damos el siguiente argumento formal:

A − (A ∩ B) = (A − A) ∪ (A − B) por (f)
= ∅ ∪ (A − B) por (b)
= (A − B) ∪ ∅ por (c)
=A−B por (b).

Ejemplo 1.6.15. Los resultados anteriores se pueden utilizar para demostrar afirmaciones
sobre conjuntos. Por ejemplo,

A ∩ (A ∪ B) = (A ∩ A) ∪ (A ∩ B) ley distributiva
= A ∪ (A ∩ B) ya que A ∩ A = A,
58 CAPÍTULO 1. LÓGICA SIMBÓLICA Y DEMOSTRACIONES

lo cual garantiza que A ∩ (A ∪ B) = A ∪ (A ∩ B). Por otra parte, sabemos que A ∩ B ⊆ A


por lo cual, del Lema 1.6.13, A ∪ (A ∩ B) = A. Ası́, podemos concluir que A ∩ (A ∪ B) =
A ∪ (A ∩ B) = A.

Cuando los conjuntos en los que se trabajan están contenidos en un espacio especı́fi-
co (como R ó Z), es muy común adoptar la siguiente notación.

Definición 1.6.16 (Complemento relativo). Supongamos que se está trabajando en un


conjunto U. Si A ⊆ U, denotamos A′ = U − A, el cual llamamos el complemento de A
(respecto a U). En el siguiente diagrama de Venn, el área sombreada representa A′ .
U
A′
A

Ejemplo 1.6.17. Llamemos

P = {n ∈ Z / n par}
I = {n ∈ Z / n impar}
C = {n ∈ N / n compuesto}

Respecto a Z, P ′ = I, I ′ = P y C ′ = {n ∈ Z / n ≤ 1} ∪ {n ∈ N / n primo}. Por otra


parte, respecto a N se tiene que C ′ = {1} ∪ {n ∈ N / n primo}. Notese que C ′ no denota
el mismo conjunto, sino que depende del conjunto base respecto al cual se le tome el
complemento.
Respecto a R, si A = {x ∈ R / 0 < x < 1}, entonces

A′ = {x ∈ R / x ≥ 1} ∪ {x ∈ R / x ≤ 0} .

Teorema 1.6.18. Sean A y B subconjuntos de U. Tomando los complementos respecto a


U se tienen las siguientes propiedades.
1.6. TEORÍA DE CONJUNTOS INTUITIVA 59

(a) A ∪ B, A ∩ B, A − B y A′ son subconjuntos de U.

(b) ∅′ = U, U ′ = ∅.

(c) (A′ )′ = A.

(d) (A ∪ B)′ = A′ ∩ B ′ .

(e) (A ∩ B)′ = A′ ∪ B ′ .

Demostración (no del todo formal). En algunos casos justificaremos enunciados con
diagramas de Venn, en otros, formalmente.

(a) El siguiente diagrama de Venn ilustra claramente la situación.


U

A B

De manera formal, como A ∩ B y A − B son subconjuntos de A entonces, como


A ⊆ U, se sigue por transitividad de ⊆ que A ∩ B y A − B son subconjuntos de U.
Por otra parte, A′ = U − A ⊆ U.

(b) ∅′ = U − ∅ = U y U ′ = U − U = ∅ por el Teorema 1.6.14.

(c) Un diagrama de Venn hace obvio este resultado, pero veamos una prueba formal.

(A′ )′ = U − A′ def. de ′
= U − (U − A) def. de ′
= (U − U) ∪ (U ∩ A) igualdad C − (A − B) = (C − A) ∪ (C ∩ B)
= ∅ ∪ (U ∩ A) Teorema 1.6.14
=U ∩A Teorema 1.6.14
=A pues A ⊆ U y Lema 1.6.13.
60 CAPÍTULO 1. LÓGICA SIMBÓLICA Y DEMOSTRACIONES

(d) De manera formal:

(A ∪ B)′ = U − (A ∪ B) def. de ′
= (U − A) ∩ (U − B) D’Morgan
= A′ ∩ B ′ def. de ′

(e) De manera formal:

(A ∩ B)′ = U − (A ∩ B) def. de ′
= (U − A) ∪ (U − B) D’Morgan
= A′ ∪ B ′ def. de ′

Observación 1.6.19. En teorı́a de conjuntos no hay distinción entre conjuntos y elemen-


tos, es decir, todos los objetos son conjuntos. Incluso cada número real es un conjunto,
pues son objetos de la teorı́a. Por ello no hay nada de raro decir que un conjunto pertence
a otro conjunto, por ejemplo ∅ ∈ {∅} y {∅} ∈ {{∅}}. La palabra elemento sólo se
utiliza de forma relativa para indicar que un conjunto pertenece a (o es elemento de) otro
conjunto.
Capı́tulo 2

Una nota sobre relaciones y funciones

Clase 8

2.1. Introducción

Las cantidades variables son importantes en la descripción de diversos fenómenos.


Por ejemplo, para describir el volumen de una sustancia al aumentar su temperatura, la
relación entre el área de un cı́rculo y su radio, entre otros.

Dos cantidades variables pueden estar relacionadas de forma que a cada valor dado
de una de ellas le corresponda un valor totalmente definido de la otra. Tomemos por
ejemplo la expresión
y = 5t, (2.1)

en la que y designa el espacio recorrido por un cuerpo y t, el tiempo de recorrido. De


este modo, si damos a t cualquier valor numérico, la magnitud del espacio recorrido y

61
62 CAPÍTULO 2. UNA NOTA SOBRE RELACIONES Y FUNCIONES

obtendrá el correspondiente valor 5t; por ejemplo

si t = 1, y = 5 · 1 = 5,

si t = 2, y = 5 · 2 = 10.

En este caso vemos que hay una dependencia de la magnitud del espacio recorrido en re-
lación al tiempo. La opción de permitir cualesquier valor numérico a t sugiere se le llame
variable en este caso númerica. Asimismo, y es una variable y notamos que sus valores
dependen de los valores de t. Por esta razón, la variable y se denomina variable depen-
diente. Esta dependencia entre las variables se llama dependencia funcional, y significa
que la variable y está (o es función) en función de la variable t.

Observamos que aunque la expresión y = 5t tiene sentido matemático para cuales-


quier valor de t, se escogen sólo los valores que son admisibles por las condiciones del
problema, es decir en este caso se consideran únicamente valores positivos o cero para la
variable t, pues el tiempo expresado por un número negativo carece de sentido.

2.2. Relaciones

Un par ordenado1 es una pareja de objetos de tipo (x, y). Por ejemplo (4, 5) es
un par ordenado de números reales, (α, β) es un par ordenado de letras griegas. Los
elementos que forman un par ordenado son llamados coordenadas o componentes. En
el caso del par ordenado (4, 5), el número 4 se llama la primera coordenada o la primera
componente y el número 5 se llama la segunda coordenada o la segunda componente.

Por una relación entendemos una asociación ó un emparejamiento entre elementos


de dos conjuntos, más especı́ficamente tenemos la siguiente definición.
1
Para la noción de par ordenado se emplea la ya acostumbrada (x, y) que es común en la literatura
matemática.
2.2. RELACIONES 63

Definición 2.2.1. Una relación R es un conjunto de pares ordenados. Si R es una relación,


xRy denota el hecho que el par ordenado (x, y) está en R; o que x está relacionado con y
pormedio de la relación R; es decir

xRy ⇐⇒ (x, y) ∈ R,

o sea, dos objetos están relacionados si la pareja formada por ellos pertenece a la relación.

Ejemplo 2.2.2.

1. Dados los conjuntos

A = {x : x es oficina en la U de A }; B = N

es posible definir diversas relaciones entre los elementos de A y B. A saber, la


relación R que a cada oficina asocia su número de teléfono. Si la oficina x tiene
número telefónico 194717, la oficina y los números 195674, 195678, y la oficina
z no tiene número de teléfono tenemos (x, 764717), (y, 195674), (y, 195678) ∈ R.
Una ilustración gráfica de la relación entre estos elementos es
R

A B
x 194717

y 195674
195678
z

Obviamente esta no es la única relación posibe entre estos conjuntos, podemos defi-
nir la relación S la cual asocia a cada oficina el número del bloque al que pertenece.
Ası́, (x, 4) ∈ S quiere decir que la oficina x se encuentra ubicada en el bloque
número 4; además si la oficina y está en el bloque 5 y la oficina z en el bloque 22,
tenemos que (y, 5), (z, 22) también están en S.
64 CAPÍTULO 2. UNA NOTA SOBRE RELACIONES Y FUNCIONES

2. La colección de pares ordenados de números reales cuya segunda componente ex-


cede a su primera componente en 1 puede describirse como

R = (x, y) : y = x + 1 .

Algunos miembros de R son (1, 2), (2, 3), (−1, 0). Sin embargo, la pareja (2, 4)
no está en R ya que el valor de su segunda componente no es igual al valor de la
primera componente más 1.

3. La relación identidad en un conjunto A se denota y define por



idA = (x, x) : x ∈ A .

Del ejemplo anterior observamos que dada una relación entre conjuntos A y B,
no es necesario que todos los elementos de A estén relacionados con elementos de B.
Asimismo, un elemento de A puede estar relacionado con varios elementos de B.

Definición 2.2.3. Dada una relación R,

1. Si (x, y) ∈ R, decimos que y es imagen de x por R o de forma equivalente que x


es preimagen de y por R.

2. El dominio de R es el conjunto formado por todas las primeras componentes de


parejas en R. Se denota por Dom(R). Más especı́ficamente,

Dom(R) = {x : ∃y(x, y) ∈ R};

3. El rango de R es el conjunto formado por todas las segundas componentes de pa-


rejas en R. Se denota por Ran(R). Más especı́ficamente,

Ran(R) = {y : ∃x(x, y) ∈ R}.

Ejemplo 2.2.4. Con base a los ejemplos presentados en 2.2.2 se tiene


2.2. RELACIONES 65

1. para la relación R = {(x, y) : y = x + 1} tenemos que Dom(R) = Ran(R) = R.


En efecto, para cada número real x, es claro que (x, x + 1), (x − 1, x) son elementos
de R, es decir cada número real pertenece al dominio y al rango de R. Asimismo, 1
es la imagen de 0, 2,5 es la imagen de 1,5.

2. para la relación identidad sobre A, es claro que Dom(idA ) = Ran(idA ) = A.

Definición 2.2.5. La relación inversa de una relación R se denota por R−1 y se define
como siendo la colección de pares ordenados que se obtienen invirtiendo el orden de
todas las parejas de R. Más especı́ficamente,

R−1 = (y, x) : (x, y) ∈ R ;

por lo tanto,

∀x ∀y (y, x) ∈ R−1 ⇐⇒ (x, y) ∈ R .

Ejemplo 2.2.6. Atendiendo algunos de los ejemplos presentados en 2.2.2 tenemos

1. para la relación de números reales R = {(x, y) : y = x + 1}, tenemos que



R−1 = (y, x) : x = y − 1 .

En efecto, dados números reales x, y se verifica

(y, x) ∈ R−1 ⇐⇒ (x, y) ∈ R ⇐⇒ y = x + 1 ⇐⇒ x = y − 1.

2. dado un conjunto A, la relación inversa de la relación identidad es la propia relación


identidad, es decir id−1
A = idA .

Proposición 2.2.7. Dada una relación R, entonces

Ran(R) = Dom(R−1 ), Dom(R) = Ran(R−1 ).


66 CAPÍTULO 2. UNA NOTA SOBRE RELACIONES Y FUNCIONES

Demostración. La igualdades son una consecuencia de las siguientes equivalencias:

y ∈ Ran(R) ⇐⇒ ∃x(x, y) ∈ R ⇐⇒ ∃x(y, x) ∈ R−1 ⇐⇒ y ∈ Dom(R−1 ),

es decir, cada elemento en Ran(R) es un elemento en Dom(R−1 ). Por lo tanto estos


conjunto son iguales.

x ∈ Dom(R) ⇐⇒ ∃y(x, y) ∈ R ⇐⇒ ∃y(y, x) ∈ R−1 ⇐⇒ x ∈ Ran(R−1 );

es decir, cada elemento en Dom(R) es un elemento en Ran(R−1 ) y por lo tanto estos


conjunto son iguales.

Suponga que son dadas las relaciones R y S; si además hay elementos a, b, c para los
cuales (a, b) ∈ R y (b, c) ∈ S, por lo tanto, es posible pensar en relacionar los elementos
a y c empleando el elemento b como “puente”, de este modo se obtiene la pareja (a, c); y
por ende una nueva relación, más especı́ficamente se tiene la siguiente definición

Definición 2.2.8. Dadas las relaciones R, S. La relación compuesta de S con R se denota


por S ◦ R y se define por:


S ◦ R = (x, z) : existe y con (x, y) ∈ R ∧ (y, z) ∈ S .

Gráficamente es lo siguiente
R S

x y z

S◦R
2.2. RELACIONES 67

Ejemplo 2.2.9. Suponiendo que son dadas las relaciones

 
R = (a, b), (b, a), (b, b), (f, e), (e, d) , S = (b, )(b, ⋆), (a, ◦), (d, △) ,

entonces

S ◦ R = (a, ), (a, ⋆), (b, ◦), (b, ), (b, ⋆), (e, △)

R ◦ S = ∅.

Note que R ◦ S 6= S ◦ R. Además Dom(S ◦ R) ⊂ Dom(R), Ran(S ◦ R) ⊂ Ran(S).

Proposición 2.2.10. Dadas relaciones R, S, entonces

(R ◦ S)−1 = S −1 ◦ R−1 .

Demostración. La igualdad es consecuencia inmediata de las siguientes equivalencias

(z, x) ∈ (R ◦ S)−1 ⇐⇒ (x, z) ∈ (R ◦ S)

⇐⇒ ∃y tal que (x, y) ∈ S ∧ (y, z) ∈ R

⇐⇒ ∃y tal que (y, x) ∈ S −1 ∧ (z, y) ∈ R−1

⇐⇒ (z, x) ∈ S −1 ◦ R−1 .
68 CAPÍTULO 2. UNA NOTA SOBRE RELACIONES Y FUNCIONES

2.2.1. Funciones

Dados conjuntos no vacı́os2 A, B, una función definida en A a valores en B es una


relación f entre los elementos de A y los elementos de B, que asigna a todos y cada uno
de los elementos de A un único elemento en B; es decir:
 
∀x ∈ A, ∃!y ∈ B (x, y) ∈ f .

Parafraseando, una función es una relación a la cual se añade la condición de que


a cada valor del dominio (A) le corresponde uno y sólo un valor del codominio (B).

De las definiciones podemos deducir que todas las funciones son relaciones, pero
no todas las relaciones son funciones.

El sı́mbolo f : A → B significa que f es una función, Dom(f ) = A, Ran(f ) ⊂ B;


en este caso, al conjunto B se le llama el codominio de la función f . Es costumbre denotar
por f (x) al único elemento del conjunto B con el cual está relacionado el elemento x ∈ A
mediante f ; además, escribimos y = f (x) en lugar de (x, y) ∈ f . Por lo tanto,

Ran(f ) = {y : ∃x ∈ A ∧ y = f (x)} = {f (x) : x ∈ A} ⊂ B.

Los diagramas

f f
A B A B
1 a 1 a
2 b 2 b
3 3
c c
4 4

2
Se exigen conjunto no vacı́os por comodidad, pero hay consideraciones más generales en los cuales A
puede ser el vacı́o o ambos.
2.2. RELACIONES 69

muestran un par de relaciones definidas en el conjunto A a valores en B de las cuales


la primera no es una función con dominio A pues 1 no aparece relacionado con ningún
miembro de B; además 2 está relacionado con más de un miembro de B. La segunda
ilustración corresponde a una función definida en A a valores en B, pues cada miembro
de A aparece relacionado con un único elemento de B.

Si f : A → B es una función, en la expresión y = f (x), la letra x es llamada la


variable independiente y la letra y es denominada la variable dependiente. Esto se debe
al hecho de que conforme x cambia, y cambia y sus valores dependen de los valores que
asume x.

Ejemplo 2.2.11. 1. Dados A = {0, 1, 2}, B = {0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9}, el conjunto

f = {(0, 0), (1, 1), (2, 8)}

define una función de A a valores en B. La cual también puede ser definida en la


forma
f : A −→ B
x 7−→ x3

ó simplemente f = (x, x3 ) : x ∈ A . Para este caso tenemos

a) el rango de f es el conjunto Ran(f ) = {0, 1, 8} ⊂ B;

b) el elemento 2 ∈ B no posee ninguna preimagen por f , es decir, 2 ∈


/ Im(f )
pues no existe x ∈ A tal que x3 = 2, o dicho de otra forma, ningún elemento
de A elevado al cubo da como resultado el número 2.
f
2. Para la función
A B
1 a
2 b
3 c
4
70 CAPÍTULO 2. UNA NOTA SOBRE RELACIONES Y FUNCIONES

a) el dominio de f es el conjunto A = {1, 2, 3, 4}, el codominio de f es el


conjunto B = {a, b, c};

b) el rango de f es el conjunto Ran(f ) = {a, b};

c) la imagen por f de 1 es a, es decir f (1) = a. Para 2, 3, 4 se tiene

f (2) = f (3) = f (4) = b;

d) el elemento c ∈ B no posee ninguna preimagen, pues ningún miembro de A


es llevado en c por la función f , sin embargo, 2, 3, 4 son preimágenes de b;

e) el conjunto de las imágenes de C = {1, 2} ⊂ A es el conjunto


f (1), f (2) = {a, b}.

3. La función identidad en un conjunto A, idA : A → A es definida como idA (a) = a


para cada a ∈ A. Para A = {1, 2, 3, 4} un diagrama sagital de la función identidad
en A es

idA
A A
1 1
2 2
3 3
4 4

4. La función constante asigna a cada elemento de A un mismo valor. Un diagrama


2.2. RELACIONES 71

sagital para esta situación es el siguiente

f
A A
1 a
2 b

3 c
4

a) el rango de f es Ran(f ) = {b} ⊂ B;

b) si y 6= b, entonces y no posee ninguna preimagen.

5. La función inmediato predecesor es la función definida en los números naturales la


cual a cada número natural le asigna su inmediato predecesor, i.e.

f : N −→ N ∪ {0}
n 7−→ n−1

a) f (5) = 5 − 1 = 4;

b) f (4) = 4 − 1 = 3.

6. La función inmediato sucesor es la función que asigna a cada número natural n, el


número natural n + 1. Es decir

f : N −→ N
n 7−→ n + 1

a) f (1) = 1 + 1 = 2;

b) 3 es una preimagen de 4 ∈ N, pues f (3) = 3 + 1 = 4.

c) la imagen inversa del conjunto formado por los números naturales pares P , es
el conjunto de los números naturales impares, a saber

f −1 (P ) = {n ∈ N : f (n) = n + 1 = 2k} = {n ∈ N : n = 2k − 1} = I.
72 CAPÍTULO 2. UNA NOTA SOBRE RELACIONES Y FUNCIONES

7. La función valor absoluto se define mediante la asignación del valor absoluto a cada
número real, es decir
f : R −→ R
x 7−→ |x|

dado que |x| ≥ 0 para cada número real x, entonces Ran(f ) = {0}∪R+3 . Además,
{2, −2} es el conjunto de preimágenes de 2; más general {x, −x} es el conjunto de
preimágenes de x > 0.

8. La función raı́z cuadrada se define mediante la asignación de la raı́z cuadrada a


cada número, más especificamente,


f (x) = x.

Como solo es posible considerar la raı́z cuadrada de reales mayores o iguales que
cero, el dominio de esta función es el conjunto [0, ∞); además, Ran(f ) = {0}∪R+ ,
a saber, si y ≥ 0, entonces la ecuación


y = f (x) = x

p
tiene solución x = y 2 ≥ 0, o sea, f (y 2) = y 2 = |y| = y. De este modo,

f : [0, ∞) −→ [0, ∞)

x 7−→ x

Un ejemplo más elaborado para esta situación es la función


g(x) = x2 − 4,

observese que g es definida sólo para los valores de x tales que x2 − 4 ≥ 0, esto
equivale con decir que (x − 2)(x + 2) ≥ 0, resolviendo esta desigualdad usando los
3
el sı́mbolo R+ denota el conjunto de los números reales que son mayores que cero.
2.2. RELACIONES 73

métodos convencionales

x+2 − − − + + + + + + + + +
x−2 − − − − − − − − − + + +

+ −2 − 0 − 2 + R

Por tanto, el dominio de la función g es el conjunto (−∞, −2] ∪ [2, ∞). El valor
numérico de la función en x = 3 coincide con el de x = −3 en efecto
» √ √
g(−3) = (−3)2 − 4 = 5= 32 − 4 = g(3).

Más general, el valor numérico de todo número x ≥ 2 coincide con el de −x, pues

» √
g(−x) = (−x)2 − 4 = x2 − 1 = g(x).

9. La función f (x) = x1 ; es dada por una expresión que sólo tiene sentido si x 6= 0,
por lo tanto, el dominio de f es el conjunto R \ {0}; además, Ran(f ) = R \ {0}.
En efecto, un número y está en el rango de la función f , si se puede encontrar un
número real x tal que y = f (x), esto es

1
y= .
x

En otras palabras, y está en el rango de la función f si se puede resolver la ecuación


anterior para la variable x, tal ecuación sólo es soluble si y 6= 0 pues caso contrario
serı́a 0 = 1/x. Cuando y 6= 0, tenemos la solución

1
x= .
y

Por lo tanto y ∈ Ran(f ) si, y solamente si, y 6= 0.


74 CAPÍTULO 2. UNA NOTA SOBRE RELACIONES Y FUNCIONES

2.2.2. Composición de Funciones

La composición de dos funciones se realiza del mismo modo que la composición



de relaciones. Por ejemplo, la función x2 − 4 cuyo dominio es el conjunto (−∞, −2] ∪

[2, ∞) se construye tomando la raı́z cuadrada de la expresión x2 −4. Esto es, si f (x) = x
y g(x) = x2 − 4, en cualquier punto de su dominio realizando los siguientes pasos

1. tomamos un número x ∈ (−∞, −2] ∪ [2, ∞),

2. aplicamos la función g en x;

3. finalmente aplicamos la función f en g(x), de este modo obtenemos


 » √
f g(x) = g(x) = x2 − 4.

En general, la definición de composición para el caso de funciones nos indica que al


 
calcular f ◦ g (x) = f g(x) , primero se calcula el valor de la función g en x y después
el valor de la función f en g(x). Es decir, para realizar la composición el valor g(x) debe
pertenecer al dominio de f . Gráficamente:

g
A B f C
D

x g(x) f g(x)

x′
g(x′ )

f ◦g

Observamos que el punto x′ ∈ Dom(g); sin embargo, g(x′ ) ∈


/ D = Dom(f ) por lo
tanto, no hay composición en x′ , es decir x′ ∈
/ Dom(f ◦ g). Con base en esto, definimos
el dominio de la función compuesta como siendo el conjunto

Dom(f ◦ g) = {x ∈ Dom(g) : g(x) ∈ Dom(f )}.


2.2. RELACIONES 75

Ejemplo 2.2.12. 1. Para las funciones

f g
A B B C
1 a a x
y
2 b b
3 c c z
4 d d


(g ◦ f )(1) = g f (1) = g(a) = x

(g ◦ f )(2) = g f (2) = g(b) = y

(g ◦ f )(3) = g f (3) = g(b) = y

(g ◦ f )(4) = g f (4) = g(d) = y.

2. Para las funciones


f g
A B C D
1 a a x
2 b
c y
3 c
d z
4 d


(g ◦ f )(1) = g f (1) = g(a) = x

(g ◦ f )(4) = g f (4) = g(d) = x

Dado que f (2) = f (3) = b ∈


/ Dom(g), tenemos

Dom(g ◦ f ) = {1, 4} ⊂ Dom(f )


76 CAPÍTULO 2. UNA NOTA SOBRE RELACIONES Y FUNCIONES

3. Si f (x) = 2x4 − x2 y g(x) = x − 4, entonces
 
f ◦ g (x) = f g(x)
√ 
= f x−4
√ 4 √ 2
= 2 x−4 − x−4

= 2(x − 4)2 − (x − 4)

= 2x2 − 17x + 36

Mirando esta expresión polinomial podrı́a pensarse que Dom(f ◦ g) = R. Pero esto
no es cierto, pues Dom(g) = {x ∈ R : x > 4} y Dom(f ) = R. Luego

Dom(f ◦ g) = {x ∈ Dom(g) : g(x) ∈ Dom(f )}



= {x ∈ [4, ∞) : x − 4 ∈ R} = [4, ∞)

2.2.3. Función Inversa

La noción de función inversa tiene por tras la siguiente idea. Si f es una función
definida en un conjunto A, la cual toma valores en un conjunto B, deseamos encontrar
condiciones bajo las cuales la relación inversa f −1 sea una función. En ese caso diremos
que f −1 es la función inversa de la función f . Gráficamente

f
A B

a b

f −1
2.2. RELACIONES 77

Es interesante comenzar observando las siguientes situaciones particulares

1.
f f −1
A B B A

1 a a 1
2 2
3 b b 3

Bajo f −1 , el elemento b ∈ B es la imagen de dos elementos distintos de A, a saber


2, 3; por lo tanto, al querer tomar el camino de vuelta desde B hacia A, el elemento
b posee dos imágenes en A; por esta razón f −1 es una relación la cual no es función.

2.
f f −1
A B B A

1 a a 1
b b
2 c c 2

Bajo f −1 el elemento c ∈ B no es imagen de ningún elemento de A; por lo tanto,


al considerar f −1 debemos omitir este punto. Ası́ al considerar el conjunto C =
B \ {c}, resulta que f −1 : C → A si es una función.

3.
f f −1
A B B A

1 a a 1
2 b b 2
3 c c 3
78 CAPÍTULO 2. UNA NOTA SOBRE RELACIONES Y FUNCIONES

Bajo f cada elemento de B es la imagen de un único elemento de A, al tomar el


camino de vuelta, a cada elemento en B le corresponde el único elemento de A que
es su preimagen. En este caso f −1 : B → A si es una función.

Atendiendo en lo anterior vemos que si f : A → B es una función tal que cada


elemento y ∈ Im(f ) es la imagen de un único elemento x ∈ A se tiene que la prescripción

f (x) = y ⇐⇒ f −1 (y) = x,

define una función f −1 : Im(f ) → A. Gráficamente


f
A B

x y

f −1

Esta condición se puede definir como sigue: Una función f : A → B se dice


inyectiva o uno a uno si elementos distintos de A tienen imágenes distintas mediante f ;
es decir:

f es inyectiva ⇐⇒ ∀x1 ,x2 ∈A (x1 6= x2 ) =⇒ f (x1 ) 6= f (x2 ) .

o de forma equivalente (por contrarecı́proco), la función f es inyectiva si a imágenes


iguales le corresonden preimágenes iguales; es decir:

f es inyectiva ⇐⇒ ∀x1 ,x2 ∈A (f (x1 ) = f (x2 )) =⇒ x1 = x2 .

Claramente, la función f : A → B es inyectiva si cada elemento b ∈ B tiene a lo


sumo una preimagen. Es decir, la función f : A → B es inyectiva si todo elemento en B
posee una o ninguna preimagen.
2.2. RELACIONES 79

Ejemplo 2.2.13. 1. La función que aparece en el ı́tem 1 de las consideraciones al


inicio de esta sección no es inyectiva pues f (2) = b = f (3), es decir b posee dos
preimágenes diferentes 2, 3.

2. La función identidad en un conjunto A es inyectiva. Puesto que

idA (x) = idA (y) ⇐⇒ x = y.

3. Si A tiene más de un elemento, la función constante f : A → B : x 7→ f (x) = c no


es inyectiva. Pues si a, b son dos elementos distintos en A, entonces f (a) = f (b) =
c, pero a 6= b.

4. La función inmediato sucesor f (n) = n + 1, es inyectiva, en efecto si n, m son


números naturales tales que f (n) = f (m) entonces

n + 1 = f (n) = f (m) = m + 1 ⇐⇒ n = m.

5. La función f (x) = |x| no es inyectiva pues |1| = | − 1| = 1, es decir 1 posee dos


preimágenes diferentes 1, −1.

6. La función f : R+ ∪ {0} → R+ ∪ {0} : x 7→ x es inyectiva, pues si se tienen
√ √
a, b ∈ [0, ∞) tales que a = b, elevando al cuadrado a cada lado de esta igualdad
se obtiene que a = b.

7. La función f : R \ {0} → R \ {0} definida por f (x) = 1/x es inyectiva. En efecto


si se tienen a, b ∈ R \ {0}, tales que
1 1
=
a b
entonces a = b.

Atendiendo en lo anterior, la función f : A → B es invertible si la relación f −1 :


Ran(f ) → A es una función. En este caso, la función f −1 se llama la función inversa de
80 CAPÍTULO 2. UNA NOTA SOBRE RELACIONES Y FUNCIONES

f y se tiene
f (x) = y ⇐⇒ x = f −1 (y). (2.2)

Si f : A → B es una función inyectiva, entonces es invertible pues dado y ∈ B,


basta definir f −1 (y) = x en que x ∈ A es el único elemento tal que f (x) = y. esto se
puede describir en un teorema

Teorema 2.2.14. La función f : A → B es invertible si, y solamente si es inyectiva.

Demostración. Para mostrar este resultado debemos verificar las dos implicaciones.

Supongamos que f es inyectiva y veamos que f es invertible, es decir, f −1 es fun-


ción. Claramente, f −1 es una relación. Ahora, dado y ∈ Dom(f −1 ) = Ran(f ) veamos
que existe un único x ∈ A tal que x = f −1 (y) o de forma equivalente veamos que existe
un único x ∈ A tal que f (x) = y. La existencia es directa por la definición de rango de f ,
ya que si y ∈ Ran(f ), existe x ∈ A tal que y = f (x); solo falta garantizar la unicidad. Si
x1 = f −1 (y) ∧ x2 = f −1 (y), entonces f (x1 ) = y ∧ f (x2 ) = y. Como f es inyectiva,
se tiene x1 = x2 .

Veamos ahora la otra implicación. Supongamos que f −1 es función y veamos que f


es inyectiva. Sean x1 , x2 ∈ A tal que f (x1 ) = f (x2 ) = y. Debemos verificar que x1 = x2 .
De la identidad (2.2) se sigue que x1 = f −1 (y) = x2 . Esto verifica que f es una función
inyectiva.

Con base a la identidad (2.2) una técnica para determinar la inversa de una función
uno a uno es la siguiente

1. se considera la ecuación y = f (x);

2. se resuelve la ecuación anterior para x, i.e., se despeja x, lo que queda igualado a x


es el valor de la función inversa de f .
2.2. RELACIONES 81

Ejemplo 2.2.15.

1. La función identidad sobre un conjunto A es invertible y su inversa es ella misma.

2. La función f : R → R definida por f (x) = (x + 1)3 es invertible puesto que es


inyectiva ya que

f (x) = f (y) ⇐⇒ (x + 1)3 = (y + 1)3 ⇐⇒ x = y.

Calculemos la función inversa de f ; en efecto


y = (x + 1)3 =⇒ y 1/3 = x + 1
=⇒ y 1/3 − 1 = x.
Es decir f −1 : R → R es la función definida por f −1 (x) = x1/3 − 1. En particular
para x = 2, f (2) = (2+1)3 = 27, por otro lado f −1 (27) = (27)1/3 −1 = 3−1 = 2.

3. Para la función
x−2
x+1
tenemos Dom(f ) = R \ {−1} (pues en el valor de −1 se tiene una dicisión por
cero), calculemos de ser posible su inversa. En primer lugar debemos estudiar la
inyectividad. Si a, b son tales que f (a) = f (b)
a−2 b−2
= =⇒ (a − 2)(b + 1) = (b − 2)(a + 1)
a+1 b+1
=⇒ ab − 2b + a − 2 = ab − 2a + b − 2
=⇒ a = b.
Esto prueba que la función f es inyectiva, calculemos su inversa. Sea y = f (x)
x−2
y = f (x) ⇐⇒ y =
x+1

⇐⇒ y(x + 1) = (x − 2)

⇐⇒ yx − x = −2 − y

⇐⇒ x(y − 1) = −y − 2
−y − 2
⇐⇒ x = .
y−1
82 CAPÍTULO 2. UNA NOTA SOBRE RELACIONES Y FUNCIONES

Dado que la expresión anterior no está definida cuando y = 1, se tiene que el


dominio de la función inversa es el conjunto R \ {1}. Es decir,

−x − 2
f −1 : R \ {1} → R \ {−1} : x 7−→ f −1 (x) = .
x−1

Clase 9

En esta clase realizamos el primer parcial del curso.


Capı́tulo 3

Nociones de Geometrı́a Euclidiana

Clase 10

3.1. Elementos geométricos

Postulamos la existencia de los términos primitivos de nuestra teorı́a que son: pun-
tos, rectas y planos no los vamos a definir. Establecemos un convenio para denotarlos y
para que tengan representaciones comunes a todos.

Los puntos se denotarán usando letras mayúsculas, A, B, C . . . . Las rectas con le-
tras minúsculas, a, b, c, . . . . Los planos los denotamos con letras griegas α, β, π, . . . .

Las relación entre los términos primitivos es de pertenencia: Los puntos están o no
en las rectas, las rectas están o no en los planos y por tanto los puntos están o no en los

83
84 CAPÍTULO 3. NOCIONES DE GEOMETRÍA EUCLIDIANA

Q l
• •
m
P
π

Figura 3.1: Ilustración términos primitivos

planos. En la figura anterior tenemos

P ∈
/ l, Q ∈ l, m ∈ π.

Definición 3.1.1. Tres o más puntos se llaman colineales si están en una misma recta.
Asimismo, un conjunto de puntos que están en un mismo plano se llaman coplanares.

R

Q

P
• l

Figura 3.2: Ilustración de puntos colineales

Atendiendo en lo anterior, vemos que los puntos P, Q, R son colineales ya que están
en la recta l. Notamos que hay una relación entre ellos, y es que Q está entre P y R.
3.1. ELEMENTOS GEOMÉTRICOS 85

Ya veremos la necesidad de realizar algunos postulados. Por ahora, a fin de introdu-


cir todo el lenguaje básico necesario aceptemos los siguientes.

Postulados:

(1) Por dos puntos distintos pasa una única recta a la cual pertenecen.

(2) A toda recta pertenecen al menos dos puntos distintos.

←→
El sı́mbolo P Q denotarán la única recta que pasa por los puntos P y Q. En conse-
←→ ←→
cuencia, las rectas P Q y QP denotan rectas que coinciden en el sentido de que contienen
exactamente los mismos puntos.

Si l es una recta, y P, Q, R son tres puntos diferentes en l, por la unicidad de la


←→ ←→ ←→
recta es claro que P Q = P R = RQ.

Definición 3.1.2. Dos rectas coplanares se dice que son rectas que se cortan si tienen un
único punto en común. Igualmente, se dice que son rectas paralelas si no se cortan.

• p
P

m n

Figura 3.3: Ilustración de rectas que se cortan, y que no se cortan

Recordemos que, la recta real es una representación geométrica de los números


reales, de modo que cada número real representa un único punto en dicha recta y vice-
versa, a cada punto de la recta le corresponde uno y sólo un número real.
86 CAPÍTULO 3. NOCIONES DE GEOMETRÍA EUCLIDIANA

En general, a cada punto de una recta l se le asigna un único número real, llama-
do su coordenada, tal que a puntos distintos se le asignan coordenadas distintas y cada
número real es la coordenada de un único punto de l. De este modo, un sistema de coor-
denadas en una recta l es una función cuyo dominio son los puntos de l y cuyo rango es
el conjunto R de los números reales.

l R

P • •p

Q• •q

R• •r

Figura 3.4: Correspondencia entre puntos de la recta l y los números reales

Atendiendo las propiedades de los números reales, si a los puntos P, Q ∈ l corres-


ponden coordenadas p, q ∈ R, la distancia entre P y Q se define como siendo la distancia
de p a q en R, la cual es dada por el valor absoluto de su diferencia, es decir |p − q|.

←→
En la recta P Q, el conjunto formado por P y Q, y todos los puntos entre P y Q
se llama el segmento determinado por P y Q y se denota por P Q. Los puntos P y Q se
llaman los extremos del segmento P Q; los demás puntos son llamados puntos interiores.

• •
P Q

Figura 3.5: Ilustración del segmento P Q

La medida del segmento P Q es definida como la distancia entre los puntos P y Q


3.1. ELEMENTOS GEOMÉTRICOS 87

y se denota por m(P Q). O sea,

m(P Q) = d(P, Q) = |p − q|

Observación 3.1.3. Hay que reconocer las diferencias entre los significados de P Q y
m(P Q). El primero se refiere a un objeto geométrico, y el segundo es un número real.

Definición 3.1.4. Un punto Q es el punto medio del segmento P R, si Q está entre P y Q


y m(P Q) = m(QR).

• • •
P Q R

Figura 3.6: Ilustración del concepto de punto medio del segmento P Q

Si O y P son puntos distintos en una recta l, el conjunto formado por todos los
puntos de l que están en el mismo lado de O que el punto P se llama la semirecta en la
−→
dirección de P con origen en O y se denota por OP .

• •
O P

Figura 3.7: Ilustración de concepto de semirecta

Si Q es otro punto de l de modo que O está entre P y Q, entonces las semirectas


−→ −→
OP y OQ se dicen semirectas opuestas.
88 CAPÍTULO 3. NOCIONES DE GEOMETRÍA EUCLIDIANA

• • •
Q O P

Figura 3.8: Ilustración de concepto de semirectas opuestas

Definición 3.1.5. El conjunto formado por dos semirrectas que tienen el mismo origen,
incluyendo este punto, se llama ángulo. Las dos semirectas se llaman los lados del ángulo
y su origen común se llama vértice.

Q

α
• •
O P

Figura 3.9: Ilustración del concepto de ángulo

Atendiendo en la figura anterior, convencionamos las siguientes formas notaciones


comunes para los ángulos.

(1) por tres letras mayúsculas, la letra del centro es el vértice y las otras dos representan
puntos en los lados del ángulo. En este caso ∠P OQ;

(2) por una sola letra mayúscula en el vértice (siempre que sea claro el ángulo en cues-
tión). En nuestro caso ∠O;

(3) por una sola letra del alfabeto griego en el interior del ángulo. En este caso ∠α.

Del mismo modo que un punto separa una recta en dos semirectas opuestas, una
recta l separa un plano π que le contiene en dos semiplanos π1 y π2 . La recta l no hace
3.1. ELEMENTOS GEOMÉTRICOS 89

π1
π2

Figura 3.10: Ilustración del concepto de semiplano

parte de estos semiplanos. Cuando dos puntos del plano P y Q están en el mismo semi-
plano se dice que están del mismo lado con respecto de l, en este caso P Q ∩ l = ∅. Si P
y Q están en lados opuestos con respecto de l, entonces P Q ∩ l 6= ∅.

←→
Dado un ángulo ∠P OQ en un plano π, entonces la recta OP divide el plano en
←→
dos semiplanos, uno de lo cuales contienen al punto Q. Asimismo, la recta OQ divide el
plano en dos semiplanos, uno de lo cuales contienen al punto P . La intersección de esos
dos semiplanos es lo que conocemos como el interior del ángulo.

A cada ángulo con vértice en un punto O, le corresponde exactamente un número


real entre 0 y 180 de modo que a ángulos distintos corresponden números distintos; asi-
mismo, cada real entre 0 y 180, es asignado a un ángulo; de modo que los números van
creciendo en el sentido contrario al de las agujas del reloj.

El número asigano con un ángulo se conoce como la medida del ángulo. La unidad
utilizada para la medida de los ángulos es el grado sexagesimal. Por ejemplo, un ángulo
generado por dos semirectas opuestas mide 180 grados y se escribe 180◦ . Ası́, el ángulo
obtenido al girar 1/180 de circunferencia (en sentido contrario a las manecillas del reloj
) tiene por medida 1◦ .
90 CAPÍTULO 3. NOCIONES DE GEOMETRÍA EUCLIDIANA

Ejemplo 3.1.6. La siguiente figura ilustra las medidas en grados de algunos ángulos.

90◦
180◦ 45◦ 30◦

Los ángulos de acuerdo con su medida reciben las siguientes denominaciones:

Tipo Descripción

Ángulo nulo es un ángulo de 0◦

Ángulo agudo es un ángulo con medida entre 0◦ y 90◦

Ángulo recto es un ángulo de 90◦

Ángulo obtuso es un ángulo con medida entre 90◦ y 180◦

Ángulo llano es un ángulo de 180◦

Definición 3.1.7. Dos ángulo se dicen son ángulos adyacentes cuando tienen el mismo
vértice, un lado en común, y los otros dos lados están contenidos en semiplanos opuestos
con respecto a la recta que contiene el lado común. El par de ángulos no adyacentes
formados cuando dos rectas se cortan son llamados ángulosopuestos por el vértice.

Ejemplo 3.1.8. En la siguiente figura ∠P OQ y ∠QOR son adyacentes. Igualmente ∠α


y ∠β son puestos por el vértice.
3.1. ELEMENTOS GEOMÉTRICOS 91

R
α
Q β

O P

Figura 3.11: Ilustración de los conceptos de ángulos adyacentes y opuestos por el vértice

Definición 3.1.9. Dos segmentos AB y P Q se dicen segmentos congruentes cuando


m(AB) = m(P Q). Igualmente dos ángulos ∠P OQ y ∠RMS son congruentes si tie-
nen la misma medida; es decir, m(∠P OQ) = m(∠RMS). Cuando estos sean los casos,
empleamos la notación
AB ∼
= P Q; ∠P OQ ∼
= ∠RMS.

Definición 3.1.10. La bisectriz de un ángulo ∠P OQ es la semirecta con origen en el


vértice O contenida en el interior del ángulo y que divide al ángulo en dos ángulos adya-
centes congruentes. Este concepto se ilustra en la siguiente figura, en la cual notamos que
−→
OQ es la bisectriz para ∠P OR.

R Q

O P

Figura 3.12: Ilustración del concepto de bicectriz

Definición 3.1.11. Dos ángulos son llamados complementarios si la suma de sus medidas
es de 90◦ . Igualmente, dos ángulos son llamados suplementarios si la suma de sus medidas
es de 180◦ .
92 CAPÍTULO 3. NOCIONES DE GEOMETRÍA EUCLIDIANA

En la siguiente figura, los ángulos ∠P OQ y ∠ROQ son complementarios. Mientras


que los ángulos ∠P ′ O ′ Q′ y ∠R′ O ′Q′ son suplementarios.

R Q Q′

O P R′ O′ P′

Figura 3.13: Ilustración de los conceptos de ángulos complementarios y suplementarios

Finalizamos la presentación de nuestras definiciones, con un concepto importante.

Definición 3.1.12. Dos rectas se dicen perpendiculares si ellas se cortan formando un


ángulo recto. Asimismo, dos semirectas , dos segmentos se dicen perpendiculares si las
respectivas rectas que les contienen son rectas perpendiculares. Denotamos la perpendi-
cularidad entre dos rectas (o dos segmentos) l ⊥ m.

←→ ←→
En la siguiente figura, P Q ⊥ OQ son perpendiculares

R O P

Figura 3.14: Ilustración del concepto de rectas perpendiculares


3.2. POSTULADOS Y RESULTADOS INICIALES 93

3.2. Postulados y resultados iniciales

Hemos presentado los objetos geométricos tratados en este capı́tulo. Presentamos a


seguir algunos de los postulados inciales y con el propósito de poner en practica nuestros
conocimientos previos, demostramos algunos resultados básicos.

Los postulados son afirmaciones cuya veracidad que aceptamos sin demostración.

Postulado (1): Por dos puntos distintos pasa una única recta a la cual pertenecen.

Postulado (2): A toda recta pertenecen al menos dos puntos distintos; a todo plano
pertenecen al menos tres puntos no colineales; el espacio contiene al menos cuatro puntos
no coplanares.

Postulado (3): Por tres puntos distintos no colineales pasa un único plano al cual
pertenecen.

Postulado (4): Si un plano contiene dos puntos de un recta, entonces contiene todos
los puntos de ésta.

Postulado (5): Si dos planos distintos se interceptan, entonces su intersección es


una y solamente una recta.
94 CAPÍTULO 3. NOCIONES DE GEOMETRÍA EUCLIDIANA

Clase 11

Partiendo de los postulados anteriores podemos empezar a probar algunos resul-


tados los cuales son bastante intuitivos. Queremos presentar pruebas informales. No es
necesario preocuparse por reproducirlas, sin embargo, es importante comprender clara-
mente los enunciados, pues estos serán usados luego.

Teorema 3.2.1. Si dos rectas diferentes se intersectan, su intersección es un punto.

Demostración: Sean l y m dos rectas diferentes que se cortan. (Razonemos por reducción
al absurdo). Supongamos que las rectas se cortan en dos puntos distintos P y Q, por el
postulado (1) por los puntos P y Q pasa una recta única. Luego, l y m son la misma
recta, pues ambas pasan por P y Q. Esto es una contradicción, ya que l y m son rectas
diferentes.

l
Q


P

Q
m
π

Figura 3.15: Ilustración prueba del Teorema 3.2.2

Teorema 3.2.2. Si dos rectas diferentes se intersectan, existe un plano único que las
contiene.

Demostración: Sean l y m dos rectas diferentes que se cortan. Supongamos que las rec-
tas se cortan en el punto P , Teorema (3.2.1). Por el postulado (2), existe otro punto Q
3.3. TRIÁNGULOS Y SUS SEGMENTOS NOTABLES 95

diferente de P en l y otro punto R diferente de P en m. Los puntos P , Q y R no son coli-


neales ya que R no está en la recta l y Q no está en la recta m. Entonces por el postulado
(3) P , Q y R determinan un plano único π que les contiene. Por el postulado (4) las rectas
l y m están contenidas en ese plano. Afirmamos que este es el único plano que contiene a
ambas rectas. Si existiera otro plano, π̃, entonces P , Q y R estarı́an en él, lo cual es una
contradicción con el postulado (3) que afirma que π es único.

Teorema 3.2.3. Si l es una recta y P un punto que no pertenece a l, existe un plano único
que contiene tanto a l recta como al punto P .

3.3. Triángulos y sus segmentos notables

Los siguientes son los axiomas de congruencia.

(1) Axioma de la construcción del segmento. Dado un segmento arbitrarioP Q y una se-
−→ −→
mirecta OS, entonces existe en OS un único punto R tal que P Q ∼
= OR.

P Q

O R S

Figura 3.16: Ilustración del axioma de construcción de segmentos

(2) Axioma de la construcción del ángulo. Dado un ángulo arbitrario∠P OQ y un punto


−−→
O ′ en una recta l situada en un plano π, entonces existe una única semirecta O ′S en
96 CAPÍTULO 3. NOCIONES DE GEOMETRÍA EUCLIDIANA

πl de modo que ∠P OQ ∼
= ∠RO ′ S. En que πl es uno de los semiplanos en los cuales
l divide a π y O ′ R es una semirecta en l.

O′ S
P Q l

Figura 3.17: Ilustración de contrucción de ángulos congruentes

(3) La congruencia entre segmentos es una relación de equivalencia.

(a) Cada segmento es congruente consigo mismo, es decir, OP ∼


= OP ;

(b) Si OP ∼
= QR, entonces QR ∼
= OP ;

(c) Si OP ∼
= QR y QR ∼
= ST , entonces OP ∼
= ST .

(4) La congruencia entre ángulos es una relación de equivalencia.

(a) Cada ángulo es congruente consigo mismo, es decir, ∠P OQ ∼


= ∠P OQ.

= ∠RST , entonces ∠RST ∼


(b) Si ∠P OQ ∼ = ∠P OQ;

(c) Si ∠P OQ ∼
= ∠RST y Si ∠RST ∼
= ∠UV W , entonces Si ∠P OQ ∼
= ∠UV W .

(5) Adición y substracción de segmentos. Sean P, Q, R puntos de una recta l y P ′ , Q′ , R′


puntos de otra recta l′ tales que Q está entre P y R y Q′ entre P ′ y R′ .

(a) P Q ∼
= P ′Q′ y QR ∼
= Q′ R′ , entonces P R ∼
= P ′ R′ ;

(b) P Q ∼
= P ′Q′ y P R ∼
= P ′R′ , entonces QR ∼
= Q′ R′ ;
3.3. TRIÁNGULOS Y SUS SEGMENTOS NOTABLES 97

P
Q
R

R′
Q′
P′

Figura 3.18: Ilustración de adición y sustracción de segmentos

(6) Adición y substracción de ángulos. Sea R un punto en el interior de ∠P OQ y sea R′


un punto en el interior de ∠P ′ O ′ Q′ .

= ∠R′ O ′Q′ , entonces ∠P OQ ∼


= ∠P ′O ′ R′ y ∠ROQ ∼
(a) Si ∠P OR ∼ = ∠P ′O ′ Q′ ;

= ∠P ′O ′ R′ , entonces ∠ROQ ∼
= ∠P ′O ′ Q′ y ∠P OR ∼
(b) Si ∠P OQ ∼ = ∠R′ O ′ Q′ .

Q Q′

R R′

P P′
O O′

Figura 3.19: Ilustración de adición y sustracción de ángulos

Definición 3.3.1. Sean A, B, C tres puntos distintos y no colineales. La unión de los seg-
mentos AB, BC, CA determina una figura que llamaremos el triángulo el cual denotare-
mos por △ABC. Lo puntos A, B, C se llaman los vértices del triángulo. Los segmentos
AB, BC, CA se llaman lados del triángulo. Los ángulos ∠ABC, ∠BCA, ∠CAB se lla-
man ángulos interiores o simplemente, ángulos del triángulo.
98 CAPÍTULO 3. NOCIONES DE GEOMETRÍA EUCLIDIANA

C

A• •B

Figura 3.20: Ilustración del concepto de triángulo

Atendiendo la figura anterior, el ángulo en el vértice C, ∠BCA se dice opuesto al


lado AB. Igualmente los ángulos en los vértices A y B son opuestos a los lados BC y
AC respectivamente.

El interior del triángulo △ABC es el conjunto de los puntos que están en el interior
de todos los ángulos del triángulo. El exterior del triángulo △ABC es el conjunto de los
puntos del plano que no están en el interior del triángulo ni en los lados de éste.

Los triángulos se clasifican en tres clases dependiendo de la medida de sus lados:

(a) Un triángulo es escaleno si no tiene dos lados que sean congruentes, es decir si todos
sus lados tienen medida diferentes;

(b) Un triángulo es isósceles si tiene dos lados que son congruentes;

(c) Un triángulo es equilatero si tiene todos sus lados congruentes.

Los triángulos también se clasifican dependiendo de la medida de sus ángulos:

(a) Un triángulo es acutángulo si todos sus ángulos son agudos;

(b) Un triángulo es equiángulo si tiene todos ángulos congruentes;

(c) Un triángulo es obtusángulo si tiene un ángulo obtuso;


3.3. TRIÁNGULOS Y SUS SEGMENTOS NOTABLES 99

(d) Un triángulo es rectángulo si tiene un ángulo recto.

Ejemplo 3.3.2. En la siguiente figura se tiene que el triángulo △ABC es equilátero,


el triángulo △DEF es isósceles, el triángulo △OP Q es escaleno.
C Q
F
|

|
|

|
|
A B D E O P

Figura 3.21: Ilustración de los tipos de triángulos según la magnitud de sus lados

La siguiente figura ilustra la terminologı́a usual para los triángulos rectángulos.

α, β: ángulos agudos
O
a = P Q: cateto (adyacente al ángulo
β
α)
c
b
b = OP : cateto (opuesto al ángulo α)
α
Q P
a
c = OQ: hipotenusa

Definición 3.3.3. (Segmentos notables en el triángulo) En un triángulo △OP Q,

(a) se llama altura al segmento perpendicular trazado desde uno cualquiera de los vérti-
ces, a la recta que contiene el lado opuesto;
100 CAPÍTULO 3. NOCIONES DE GEOMETRÍA EUCLIDIANA

(b) se llama mediana, al segmento comprendido entre uno cualquiera de los vértices y el
punto medio del lado opuesto;

(c) se llama bisectriz, al segmento comprendido entre uno cualquiera de los vértices y el
lado opuesto; y que divide al ángulo en dos ángulos congruentes.

Las siguiente figura ilustra los segmentos notables de un triángulo, el segmento


OH denota la altura, OM denota la mediana y OB denota la bisectriz. La mediana y la
bisectriz de un ángulo, tienen sus extremos en puntos sobre el lado opuesto al ángulo, es
decir, puntos al interior del ángulo. No necesariamente sucede igual con la altura.

H
• Q

B
• M

O P

Figura 3.22: Ilustración de los segmentos notables en un triángulo


3.3. TRIÁNGULOS Y SUS SEGMENTOS NOTABLES 101

Clase 12

3.3.1. Congruencia de triángulos

Definición 3.3.4. Decimos que △ABC y △A′ B ′ C ′ son triángulos congruentes, lo cual
denotamos por △ABC ∼
= △A′ B ′ C ′ si existe una correspondencia entre los vértices del
triángulo △ABC y los vértices del triángulo △A′ B ′ C ′ de modo los pares de lados co-
rrespondientes son congruentes y cada par de ángulos correspondientes son congruentes.

Más precisamente, si la correspondencia es A con A′ , B con B ′ y C con C ′ , enton-


ces △ABC y △A′ B ′ C ′ son congruentes si, y solo si,

AB ∼
= A′ B ′ , AC ∼
= A′ C ′ , BC ∼
= B′C ′

= ∠B ′ C ′ A′ , ∠CAB ∼
= ∠A′ B ′ C ′ , ∠BCA ∼
∠ABC ∼ = ∠C ′ A′ B ′

C C′
| |

= =

| |
A B B′ A′

Figura 3.23: Ilustración de triángulos congruentes


102 CAPÍTULO 3. NOCIONES DE GEOMETRÍA EUCLIDIANA

Postulado (lado - ángulo - lado)

Si los triángulos △ABC y △A′ B ′ C ′ presentan las congruencias

AB ∼
= A′ B ′ , AC ∼
= A′ C ′ , ∠CAB ∼
= ∠C ′ A′ B ′

entonces son congruentes.

Según postulado lado-ángulo-lado, dos triángulos son congruentes si en uno de


ellos existen dos lados y el ángulo comprendido entre dichos lados, respectivamente con-
gruentes a dos lados y el ángulo comprendido entre dichos lados, en el otro triángulo.

C C′

= =

| |
A B B′ A′

Figura 3.24: Ilustración del postulado (L-A-L)

Proposición 3.3.5. Si los dos catetos en un triángulo rectángulo son congruentes res-
pectivamente con los catetos de otro triángulo rectángulo, entonces los triángulos son
congruentes.

Demostración: Consideremos triángulos rectágulos △ABC y △A′ B ′ C ′ para los cuales


los ángulos ∠CAB y ∠C ′ A′ B ′ son rectos. Por la hipótesis tenemos que los catetos son
congruentes, esto es AB ∼
= A′ B ′ y AC ∼ = A′ C ′ ; dado que los ángulos rectos son con-
gruentes tenemos ∠CAB ∼ = ∠C ′ A′ B ′ . Luego por el postulado (L-A-L) concluimos que
△ABC ∼
= △A′ B ′ C ′ .
3.3. TRIÁNGULOS Y SUS SEGMENTOS NOTABLES 103

C C′

= =

| |
A B B′ A′

Figura 3.25: Ilustración de los triángulos en la prueba

Teorema 3.3.6. (Congruencia A-L-A) Si los triángulos △ABC y △A′ B ′ C ′ presentan las
congruencias

AB ∼
= A′ B ′ , ∠BAC ∼
= ∠B ′ A′ C ′ , ∠ABC ∼
= ∠A′ B ′ C ′ ,

entonces △ABC ∼
= △A′ B ′ C ′ .

Demostración: Atendiendo el postulado (L-A-L), para obtener el resultado bastará con


verificar que AC ∼
= A′ C ′ .
−−→
Por el axioma de construcción del segmento, existe un único punto P en B ′ C ′ de
modo que BC ∼
= B ′ P . Luego para los triángulos △ABC y △A′ B ′ P se verifica

AB ∼
= A′ B ′ ( hipótesis), BC ∼
= B ′ P , ∠ABC ∼
= ∠A′ B ′ P ( hipótesis),

se sigue del postulado (L-A-L) que △ABC ∼ = △A′ B ′ P . De esta congruencia obtenemos
que AC ∼ = A′ P y ∠BAC ∼ = ∠B ′ A′ P , pero por la hipótesis ∠BAC ∼ = ∠B ′ A′ C ′ . De la
transitividad de la congruencia de ángulos resulta

∠B ′ A′ C ′ ∼
= ∠B ′ A′ P.
−−→ −−→
Finalmente, por el axioma de construcción del ángulo, las semirectas A′ C ′ y A′ P deben
−−→ −−→ −−→
coincidir, luego P = C ′ , ya que B ′ C ′ y A′ C ′ = A′ P se interseptan en un único punto.
Reemplazando P por C ′ resulta AC ∼
= A′ P ∼
= A′ C ′ .
104 CAPÍTULO 3. NOCIONES DE GEOMETRÍA EUCLIDIANA

P
C C′

| |
A B B′ A′

Figura 3.26: Ilustración de los triángulos en la prueba de (A-L-A)

Corolario 3.3.7. Si un catéto y el ángulo agudo adyacente a éste en un triángulo rectángu-


lo son congruentes respectivamente a un cateto y al ángulo adyacente de otro triángulo
rectángulo, entonces los triángulos son congruentes.

Demostración: Consideremos triángulos rectágulos △ABC y △A′ B ′ C ′ para los cuales


los ángulos ∠CAB y ∠C ′ A′ B ′ son rectos. Por la hipótesis tenemos la congruencia en-
tre un par de catetos, digamos AB ∼ = A′ B ′ y entre los respectivos ángulos adyacentes
∠ABC ∼ = ∠A′ B ′ C ′ . Como los ángulos rectos son congruentes, ∠CAB ∼ = ∠C ′ A′ B ′ .
Luego por el postulado (A-L-A) concluimos que △ABC ∼
= △A′ B ′ C ′ .

Ejemplo 3.3.8. Atendiendo en la figura podemos resolver lo siguiente si: AC y DE se


bisecan en B, entonces △ABD ∼
= △BCE.
D

En efecto, si los segmentos se bisecan en B tenemos que AB ∼


= BC
C
A B y BD ∼ = BE, asimismo, ∠ABD ∼ = ∠CBE pues son opuestos por
el vértice. Luego por el postulado (L-A-L) tenemos que △ABD ∼
=
△BCE.
E
3.3. TRIÁNGULOS Y SUS SEGMENTOS NOTABLES 105

Ejemplo 3.3.9. Atendiendo en la figura podemos resolver lo siguiente: si AB ⊥ BC y


= ∠DCA, entonces △ABC ∼
DC ⊥ BC, y ∠ABD ∼ = △DCB.

A D (1) AB ⊥ BC, DC ⊥ BC -Hipótesis


(2) ∠ABC ∼
= ∠DCB -Ángulos rectos son congruentes
(3) ∠ABD ∼
= ∠DCA -Hipótesis
(4) ∠DBC ∼
= ∠ACB - Sustracción de Ángulos
B C (5) △ABC ∼
= △DBC - Congruencia A-L-A.

Notamos que en los triángulos △ABC y △DBC, el lado BC es común.

Ejemplo 3.3.10. Atendiendo en la figura podemos resolver lo siguiente si: CD ⊥ AB,


CD biseca ∠ACB, entonces △ADC ∼
= △BDC.

C
(1) CD biseca ∠ACB, -Hipótesis
(2) ∠ACD ∼
= ∠BCD -Propiedad de la bisectriz
(3) CD ⊥ AB -Hipótesis
(4) ∠ADC ∼
= ∠BDC - Ángulos rectos
A B (5) △ADC ∼
= △BDC - Congruencia A-L-A.
D

Vamos a emplear los conceptos anteriores para demostrar algunos resultados en


triángulos isósceles.

Teorema 3.3.11. En todo triángulo isósceles, los ángulos opuestos a los lados congruen-
tes son congruentes.

Demostración: Consideremos el triángulo isósceles △ABC con AB ∼


= AC. Vamos a
mostrar que ∠ABC ∼ = ∠ACB.
106 CAPÍTULO 3. NOCIONES DE GEOMETRÍA EUCLIDIANA

Sean D y E puntos tales que B está entre A y D, C entre A y E, de modo que


BD ∼
= CE, esto se puede hacer por el axioma de construcción del segmento.

Por suma de segmentos, AD ∼


= AE.
En los triángulos △ABE y △ACD tenemos
AB ∼= AC, AD ∼ = AE, ∠BAE ∼
B C
= ∠CAD
Por (L-A-L), △ABE ∼
= △ACD, luego
∠BEA ∼
= ∠CDA, BE ∼
= CD, ∠EBA ∼
= ∠DCA
D E

Los triángulos △DBC y △EBC verifican:

EB ∼
= DC, DB ∼
= EC, ∠BDC ∼
= ∠CEB,

luego △DBC ∼
= △EBC (L-A-L), de donde ∠DCB ∼ = ∠EBC. Por otro lado, dado
= ∠DCA, se sigue por diferencia de ángulos congruentes que ∠ABC ∼
que ∠EBA ∼ =
∠ACB que era lo que se querı́a demostrar.

Teorema 3.3.12. Si un triángulo tiene dos de sus ángulos congruentes, entonces, los lados
opuestos a ellos son congruentes y en consecuencia el triángulo es isósceles.

Demostración: Consideremos el triángulo △ABC, en el cual ∠ABC ∼


= ∠ACB y vea-
mos que AB ∼= AC.

Sean D y E puntos tales que B está entre A y D, C entre A y E, de modo que


BD ∼
= CE, esto se puede hacer por el axioma de construcción del segmento.
3.3. TRIÁNGULOS Y SUS SEGMENTOS NOTABLES 107

A = ∠ACB y ∠ABD ∼
Como ∠ABC ∼ = ∠ACE,
por diferencia de ángulos congruentes tenemos que
∠DBC ∼
= ∠ECB. Como BC es lado común
B C
para △DBC y △EBC, se concluye que
△DBC ∼
= △EBC, (L-A-L).
|
|

De esta congruencia
D E
BE ∼ = ∠CEB, ∠DCB ∼
= CD, ∠BDC ∼ = ∠EBC.

= ∠ACB y ∠DCB ∼
Como ∠ABC ∼ = ∠EBC, por adición de ángulos congruentes
∼ ∠ACD. Por lo tanto, en los triángulos △ABE y △ACD se tiene
se tiene ∠ABE =

= ∠ACD, BE ∼
∠ABE ∼ = CD, ∠AEB ∼
= ∠ADC,

= △ACD, (A-L-A). De esta congruencia AB ∼


luego △ABE ∼ = AC como se querı́a
demostrar.

Los resultados anteriores se pueden reunir en un solo enunciado, ası́:

Teorema 3.3.13. Un triángulo es isósceles si y solo si al menos dos de sus ángulos son
congruentes.

Corolario 3.3.14. Un triángulo es equilátero si y solo si sus ángulos interiores son con-
gruentes.

Demostración: Esta demostración se deja como un ejercicio al lector


108 CAPÍTULO 3. NOCIONES DE GEOMETRÍA EUCLIDIANA

Clase 13

Realizamos el quiz # 2.

Definición 3.3.15. Dado un segmento no nulo, contenido en un plano, se llama mediatriz


del segmento a la única recta perpendicular, levantada por el punto medio del segmento y
contenida en dicho plano.
l

A B

Figura 3.27: Ilustración del concepto de mediatriz de un segmento

Recordemos que en un triángulo, se llama altura al segmento perpendicular trazado


desde uno cualquiera de los vértices, a la recta que contiene el lado opuesto. Asimsimo,
llama mediana, al segmento comprendido entre uno cualquiera de los vértices y el punto
medio del lado opuesto. Se llama bisectriz del triángulo, al segmento comprendido entre
uno cualquiera de los vértices y el lado opuesto y que divide al ángulo correspondiente a
dicho vértice en dos ángulos congruentes.

Teorema 3.3.16. En un triángulo isósceles, la mediana comprendida entre los lados con-
gruentes es altura, bisectriz y está contenida en la mediatriz del lado asociado a la me-
diana.
3.3. TRIÁNGULOS Y SUS SEGMENTOS NOTABLES 109

Demostración: Consideremos el triángulo isósceles △ABC, en el cual AB ∼


= AC. Sea
AM la mediana comprendida entre el ángulo en el vértice A y el lado opuesto, de este
modo BM ∼
= CM .
A

Para △ABM y △ACM se tiene


AB ∼= AC, ∠ABM ∼
= ∠ACM y BM ∼ = CM ,
luego △ABM ∼= △ACM, (L-A-L).
=
=

De esta congruencia obtenemos


= ∠CAM, ∠BMA ∼
∠BAM ∼ = ∠CMA,
B | | C
M

Es decir, AM biseca el ángulo el ∠BAC, por lo tanto es la bisectriz para ∠BAC;


asimismo, como ∠BMA y ∠CMA son suplementarios, al ser congruentes necesaria-
mente son rectos. Por lo tanto, OM es la altura trazada desde al vértice en A.

En resumen, AM ⊥ BC y AM biseca el segmento BC, luego el segmento AM


está sobre la mediatriz del segmento BC.

Teorema 3.3.17. Si un triángulo coinciden la mediana y la altura, o la altura y la bisec-


triz, o la mediana está sobre la mediatriz, entonces dicho triángulo es isósceles.

Demostración: Consideremos el triángulo △ABC, en el cual el segmento AM compren-


dido entre el ángulo en el vértice A y el lado opuesto, es a la vez mediana y altura. Veamos
que AB ∼
= AC.
A

Los triángulos rectángulos △ABM y △ACM


tienen sus catetos dos a dos congruentes, por
la Proposición 3.3.5 son congruentes. De esta
congruencia obtenemos AB ∼
= AC.

B | | C
M
110 CAPÍTULO 3. NOCIONES DE GEOMETRÍA EUCLIDIANA

El caso anterior cubre el caso en el cual la mediana está sobre la mediatriz, Final-
mente, del mismo modo, si el segmento AM comprendido entre el ángulo en el vértice A
y el lado opuesto, es a la vez altura y bisectriz. Veamos que AB ∼
= AC.
A

Los triángulos rectángulos △ABM y △ACM


son congruentes (A-L-A), de esta congruencia
obtenemos AB ∼
= AC.

B C
M

Observación 3.3.18. También es cierto que si en un triángulo coinciden la mediana y la


bisectriz, entonces el triángulo es isósceles. Este teorema no se probará porque requiere
un poco de trabajo.

Teorema 3.3.19. (Congruencia L-L-L) Sı́ un triángulo tiene sus tres lados respectiva-
mente congruentes a los tres lados de otro triángulo entonces estos dos triángulos son
congruentes.

Demostración: Consideremos los triángulos △ABC y △A′ B ′ C ′ , de modo que en el cual


AB ∼
= A′ B ′ , AC ∼
= A′ C ′ y BC ∼
= B ′ C ′ . Veamos que △ABC ∼
= △A′B ′ C ′ .
−→
Por axioma de construcción del ángulo, existe una semirecta AQ tal que ∠BAQ ∼
=
←→
∠B ′ A′ C ′ y de modo que C y Q están en semiplanos opuesto con respecto a AB. Por
−→
axioma de construcción de segmento, existe un punto O ∈ AQ de modo que AO ∼ =
A′ C ′ . Trazamos BO. Atendiendo en lo anterior, los triángulos △AOC y △A′ B ′ C ′ son
congruentes por el postulado (L-A-L). De esta congruencia tenemos OB ∼
= C ′ B ′ , se
sigue de la transitividad de la congruencia de segmentos que

= C ′B′ ∼
OB ∼ = C ′ A′ ∼
= CB, OA ∼ = CA
3.3. TRIÁNGULOS Y SUS SEGMENTOS NOTABLES 111

Trazamos CO. Notemos que △ACO y △BCO son triángulos isósceles, por lo tanto
= ∠AOC y ∠BCO ∼
∠ACO ∼ = ∠BOC. Por la adición de ángulos congruentes resulta

∠AOB ∼
= ∠AOC + ∠BOC ∼
= ACO + ∠BCO ∼
= ∠ACB

De lo anterior, los triángulos △ACB y △AOB verifican

AC ∼
= AO, ∠ACB ∼
= ∠AOB, CB ∼
= OB

por el criterio de congruencia (L-A-L) obtenemos que △ACB ∼ = △AOB. Pero △A′ C ′ B ′ ∼
=
△AOB, por la transitividad se sigue que △ACB ∼ = △A′ C ′ B ′

C C′

P
A B A′ B′

Figura 3.28: Ilustración de construcción realizada en la prueba


112 CAPÍTULO 3. NOCIONES DE GEOMETRÍA EUCLIDIANA

Clase 14

Presentamos la solución del quiz # 2.

3.4. Rectas paraleas y perpendiculares

Las rectas paralelas ası́ como las rectas perpendiculares constituyen lugares comu-
nes del cotidiano. Una ilustración son las lı́neas que demarcan una cancha de futbol. Las
lı́neas paralelas aparecen en varias figuras geométricas. Estas lı́neas tienen propiedades
las cuales producen consecuencias en las figuras.

Recordemos la Definición 3.1.2.

Definición 3.4.1. Dos rectas coplanares se dice que son rectas que se cortan si tienen un
único punto en común. Igualmente, se dice que son rectas paralelas si no se cortan. Esto
es, si l y m son rectas, entonces l y m son paralelas, cuando l = m, i.e., son la misma
recta, o si l es diferente a m y l ∩ m = ∅.

El sı́mbolo lkm significa que las rectas l y m son paralelas.

Atendiendo en la definición, establecemos que dos segmentos son paralelos cuando


las rectas que les contienen son paralelas.

Asimismo, vemos que dos rectas coplanares, o se cortan o son paralelas. Si embar-
go, esto no sucede si las rectas no están en un mismo plano. En el espacio hay pares de
rectas que no se cortan y no son paralelas.

Hay un par de resultados importantes.


3.4. RECTAS PARALEAS Y PERPENDICULARES 113

l m

Figura 3.29: Ilustración del concepto de rectas paralelas

Teorema 3.4.2. Sean π un plano dado y l una recta en π. Por cada punto P ∈ l pasa una
única recta que es perpendicular a la recta l.

Demostración: Vamos a dividir la prueba en dos partes. Primero veamos la existencia de


una recta perpendicular a l pasando por el punto P . Sea A un punto de l. Por el axioma
de construcción del ángulo, existe un punto B en π tal que ∠AP B es un ángulo recto.
←→
De este modo, P B ⊥ l.

Mostremos a seguir la unicidad. Supongamos que existe otra linea m de modo que
P ∈ m y m ⊥ l. Sea C un punto en m que está del mismo lado que el punto B con
respecto de l. De este modo tenemos que

m(∠AP B) = 90 = m(∠AP C),

por el axioma de construcción del ángulo, necesariamente P , B y C son colineales. Pero


←→
por P y B pasa una única recta P B, asimismo por P y C pasa una única recta m, como
←→
todos estos puntos deben estar en esa única recta, necesariamente P B = m.

Teorema 3.4.3. Sean π un plano dado y l una recta en π. Por cada P ∈


/ l pasa a lo sumo
una recta que es perpendicular a la recta l.
114 CAPÍTULO 3. NOCIONES DE GEOMETRÍA EUCLIDIANA

B C

l P A

Figura 3.30: Ilustración de la prueba

←→
Demostración: Sean Q y R dos puntos en l. Tracemos la recta P Q. En el semiplano
−→
determinado por l el cual no contiene a P existe una semirecta QS tal que ∠RQS ∼ =
−→
∠RQP . Tomemos un punto T ∈ QS de modo que QP ∼ = QT . Tracemos P T y sea K
el punto de corte de P T con l. Los triángulos △P QK y △T QK son congruentes por
(L-A-L). De esta congruencia se sigue ∠P KQ ∼ = ∠T KQ; dado que estos ángulos son
←→
suplementarios, necesariamente son rectos. Por lo tanto P T ⊥ l.

P
|

l Q K R
|

Figura 3.31: Ilustración de la prueba

Finalmente resta mostrar la unicidad. Esto es, si m1 y m2 son dos rectas pasando
por P y ambas perpendiculares a l, necesariamente éstas coinciden. A saber, si m1 y
3.4. RECTAS PARALEAS Y PERPENDICULARES 115

m2 son dos rectas perpendiculares a l las cuales pasan por P . Sea A = m1 ∩ l y B =


←→
m2 ∩ l. Por el axioma de construcción del segmento, sobre la recta AP hay un punto Q
de modo que A está entre P y Q de modo que AP ∼
= AQ. Tracemos el segmento BQ y
consideremos los triángulos △P AB y △QAB, para éstos se tiene que AB es una lado
común, AP ∼= AQ y ∠P AB ∼= ∠QAB pues ambos son rectos, en consecuensia por
(L-A-L) tenemos △P AB ∼
= △QAB, de esta congruencia resulta que ∠QBA ∼
= ∠P BA,
y por lo tanto, ∠QBA es un ángulo recto. De esto se sigue que BQ ⊥ l. De este modo,
BQ y P B son segmentos perpendiculares a l pasando por P . Por el Teorema 3.4.2,
estos segmentos deben estar sobre una misma recta, es decir, P , B y Q son colineales;
asimismo, P , A y Q lo son. Por lo tanto A y B coinciden; y por lo tanto m1 y m2 también
coinciden.

Teorema 3.4.4. Si dos rectas coplanares son ambas perpendiculares a una otra recta,
entonces necesariamente son paralelas.

Demostración: Sean m y n dos rectas coplanares diferentes de modo que m ⊥ l y n ⊥ l,


veamos que m k n. Razonemos por el absurdo. Supongamos que m 6k n. Por la definición,
m y n se cortan en un punto P . De este modo, m y n son dos rectas perpendiculares a l
pasando por el punto P . Se sigue del Teorema 3.4.3 que m y n coinciden lo cual no es
cierto. Por lo tanto se debe verificar que m k n.

Teorema 3.4.5. Sean π un plano dado y l una recta en π. Por cada P ∈


/ l pasa una recta
que es paralela a la recta l.

Demostración: Si P es un punto que no pertenece a una recta l, sea m la única recta


por P que es perpendicular a l. Sea l1 una recta pasando por P y perpendicular a m.
Entonces l y l1 son dos rectas perpendiculares a m, se sigue del Teorema 3.4.4 que l k l1 .
116 CAPÍTULO 3. NOCIONES DE GEOMETRÍA EUCLIDIANA

Figura 3.32: Ilustración de la construcción en prueba

l1 P

Figura 3.33: Ilustración de la construcción en prueba

Ya mostrada la existencia de una recta paralela pasando por un punto exterior


de una recta, es natural pensar en mostrar su unicidad. Por extraño que parezca, no es
posible hacerlo. Por esta razón se asume la unicidad como un postulado.

Postulado (Playfair)

Sean π un plano dado y l una recta en π. Por cada P ∈


/ l pasa una única recta que
3.4. RECTAS PARALEAS Y PERPENDICULARES 117

es paralela a la recta l.

Si m es una recta y P es un punto que no le pertenece, por lo postulado si n es una


paralela a m pasando por P , entonces cualquier otra recta l que pase por P no es paralela
a m. Asimismo, cualquier otra recta l1 que sea paralela a m no puede pasar por P .

Teorema 3.4.6. Dos rectas que son paralelas a una otra recta, son paralelas.

Demostración: Sean m y n dos rectas diferentes paralelas a una recta l veamos que m y
n son paralelas. Razonemos por el absurdo suponiendo que m y n no son paralelas. Por la
definción m y n se cortan en un punto P . Entonces m y n son rectas diferentes que pasan
por P y son paralelas a la misma recta l. Lo cual es imposible. Consecuentemente m k n.

Teorema 3.4.7. Si dos rectas coplanares son paralelas, y una recta es perpendicular a
una de éstas, entonces también es perpendicular a la otra.

Demostración: La prueba de este resultado es dejada como un ejercicio al lector.

Vamos a estudiar ahora un criterio de paralelismo que generaliza lo presentado en


el Teorema 3.4.4.

Definición 3.4.8. Si l y m son dos rectas coplanares diferentes. Una recta transversal o
secante para l y m es una recta que las intercepta a ambas en puntos diferentes.

Si dos rectas cualesquiera son cortadas por una secante, se forma ocho ángulos, de
modo que cada punto de corte es el vértice de cuatro de éstos ángulos. Atendiendo en la
figura, los cuatro ángulos ∠α, ∠, λ, ∠δ, ∠ρ se llaman ángulos internos. Los otros cuatro
ángulos ∠β, ∠, γ, ∠θ, ∠ω se llaman ángulos externos.
118 CAPÍTULO 3. NOCIONES DE GEOMETRÍA EUCLIDIANA

l Q

Figura 3.34: Ilustración de una recta secante a dos rectas

θ
ω
δ ρ

l α λ
β γ

Figura 3.35: Ilustración de los ángulos formados por una secante a dos rectas

Los pares de ángulos interiores que tienen vértices diferentes y contienen puntos en
semiplanos diferentes respecto a la secante son llamados ángulos alternos internos, en la
figura ∠λ y ∠δ son alternos internos; asimismo, ∠ρ y ∠α lo son.

Los pares de ángulos exteriores que tienen vértices diferentes y contienen puntos en
semiplanos diferentes respecto a la secante son llamados ángulos alternos externos, en la
figura ∠γ y ∠θ son alternos externos; asimismo, ∠β y ∠ω lo son.
3.4. RECTAS PARALEAS Y PERPENDICULARES 119

Los ángulos correspondientes son un par de ángulos consistente de un ángulo in-


terior y un ángulo exterior los cuales tienen vértices diferentes y contienen puntos en los
mismos semiplanos respecto a la secante, en la figura ∠λ y ∠ω son ángulos correspon-
dientes; asimismo, ∠ρ y ∠γ lo son.

Teorema 3.4.9. Si dos rectas intersectadas por una secante determinan con ella una
pareja de ángulos alternos internos congruentes, entonces dichas rectas son paralelas.

Demostración: Sean l y m dos rectas diferentes cortadas por una secante t en puntos
R y S respectivamente, de modo que se forman ángulos alternos internos congruentes
∠α ∼
= ∠β. Veamos que l k m. Razonemos por el absurdo. Supongamos que l 6k m. Por la
definición, l y m se cortan en un punto P . Consideremos el triángulo △RSP . Los ángulos
∠P RS y ∠RST son congruentes ye que éstos son suplementarios respectivamente a los
ángulos congruentes β y α.

Por otro lado, empleando el axioma de construcción del segmento, existe un punto
Q sobre l, el cual está ubicado en el semiplano opuesto al que contiene a P respecto a la
secante t de modo que RQ ∼
= SP . Trazando el segmento SQ, consideramos el triángulo
△RSQ. Notamos que los triángulos △RSP y △RSQ tienen a RS como lado común,
RQ ∼
= SP y ∠α ∼
= ∠β, por el postulado (L-A-L), estos triángulos resultan congruentes.

De la congruencia resulta ∠P RS ∼ = ∠QSR. Pero ∠P RS ∼ = ∠RST , por lo tanto


−→ −→
∠QSR ∼ = ∠RST . Dado que SQ y ST están en el mismo semiplano respecto a t, por el
−→ −→
axioma de construcción del ángulo, estas semirectas deben coincidir, i.e., SQ = ST , lo
que nos dice a la vez que S, T y Q son colineales, es decir, Q pertenece a la recta m.
←→ ←→
Pero también P ∈ m. Luego m = QP , pero por la construcción l = QP , ası́ se tiene
finalmente que l = m. Lo cual entra en contradicción con la hipótesis ya que habı́amos
supuesto que l y m eran dos rectas diferentes.

Corolario 3.4.10. Si dos rectas intersectadas por una secante determinan con ella una
120 CAPÍTULO 3. NOCIONES DE GEOMETRÍA EUCLIDIANA
t

l Q R

β

m α

T S

Figura 3.36: Ilustración de los realizado en la demostración

pareja de ángulos correspondientes congruentes, entonces dichas rectas son paralelas.


Asimismo, si dos rectas intersectadas por una secante determinan con ella ángulos alter-
nos externos congruentes, entonces dichas rectas son paralelas.

Demostración: Esta demostración es dejada como ejercicio al lector.

Teorema 3.4.11. Si dos rectas paralelas son intersectadas por una secante, entonces los
ángulos alternos internos son congruentes.

Demostración: Sean l y m dos rectas diferentes cortadas por una secante t en puntos R y
S respectivamente. Veamos que los ángulos alternos internos ∠α y ∠β son congruentes.
Razonemos por el absurdo suponiendo que tales ángulos no son congruentes. Por axioma
de construcción del ángulo, existe una recta n pasando por S y un punto P en n de modo
que ∠P SR ∼
= ∠α. Por el Teorema 3.4.9 se sigue que n y m son rectas paralelas. De
lo anterior, m y n son rectas diferentes que pasan por el punto P y son paralelas a la
misma recta l. Esto contradice el postulado de Playfair. Concluimos que ∠α y ∠β son
congruentes.
3.4. RECTAS PARALEAS Y PERPENDICULARES 121
t

P
m S
β

l α
R

Figura 3.37: Ilustración de los realizado en la demostración

Corolario 3.4.12. Si dos rectas paralelas son cortadas por una secante, entonces de-
terminan ángulos correspondientes congruentes. Asimismo, si dos rectas paralelas son
cortadas por una secante, entonces determinan ángulos alternos externos congruentes.

Demostración: Esta demostración es dejada como ejercicio al lector.


122 CAPÍTULO 3. NOCIONES DE GEOMETRÍA EUCLIDIANA

Clase 15

Teorema 3.4.13. (Suma de los ángulos interiores de un triángulo) La suma de los ángulos
interiores de todo triángulo es 180◦ .

Demostración:

l C
ω γ δ

α β
A B

Figura 3.38: Ilustración de la prueba de la suma de los ángulos interiores de un triángulo

←→
Consideremos el triángulo △ABC y sea l k AB la recta trazada por C. Como
←→ ←→
l k AB y AC es una secante, por el Teorema 3.4.11 tenemos

m(∠α) = m(∠ω).

←→ ←→
Asimismo, l k AB y BC es una secante, por el Teorema 3.4.11 tenemos

m(∠β) = m(∠δ).

De lo anterior,

180◦ = m(∠ω) + m(∠γ) + m(∠δ) = m(∠α) + m(∠γ) + m(∠β).


3.4. RECTAS PARALEAS Y PERPENDICULARES 123

Corolario 3.4.14. En todo triángulo rectángulo los ángulos agudos suman 90◦ .

Demostración: Esta demostración es dejada como ejercicio al lector.

Corolario 3.4.15. En un triángulo equilátero cada ángulo mide 60◦ .

Demostración: Esta demostración es dejada como ejercicio al lector.

Corolario 3.4.16. Si dos triángulos tienen dos pares, de ángulos respectivamente con-
gruentes entonces sus otros dos ángulos son respectivamente congruentes.

Demostración: Esta demostración es dejada como ejercicio al lector.

Corolario 3.4.17. Dos triángulos rectángulos con un par de ángulos agudos congruentes
y con hipotenusas también congruentes, necesariamente son congruentes.

Demostración: Esta demostración es dejada como ejercicio al lector.

Teorema 3.4.18. (Teorema del ángulo exterior) La medida de todo ángulo exterior de un
triángulo es igual a la suma de las medidas de los ángulos interiores no adyacentes a él.

Demostración:

A B D

Figura 3.39: Ilustración de la prueba del ángulo exterior


124 CAPÍTULO 3. NOCIONES DE GEOMETRÍA EUCLIDIANA

Consideremos el triángulo △ABC y sea ∠DBC un ángulo exterior suplementario


al ángulo ∠ABC. Como

m(∠ABC) + m(∠DBC) = 180◦ = m(∠ABC) + m(∠CAB) + m(∠ACB)

concluimos que m(∠DBC) = m(∠CAB) + m(∠ACB).

Empleando el resultado anterior es posible obtener varios resultados simples.

C C′
=

A M B A′ B′

Figura 3.40: Ilustración de la prueba del caso L-A-A

Teorema 3.4.19. (Congruencia L-A-A) Si dos triángulos △ABC y △A′ B ′ C ′ son ta-
les que ∠BAC ∼
= ∠B ′ A′ C ′ , ∠ABC ∼
= ∠A′ B ′ C ′ y AC ∼
= A′ C ′ entonces △ABC ∼
=
△A′ B ′ C ′ .

Demostración: Para obtener el resultado bastará verificar que AB ∼ = A′ B ′ . Ya que de


esto se concluye que △ABC ∼ = △A′ B ′ C ′ por el criterio de (A-L-A).

Razonemos por reducción al absurdo. Supongamos que AB no es congruente a


A′ B ′ . Entonces o bien m(AB) > m(A′ B ′ ) o m(AB) < m(A′ B ′ ).

En cualquiera de los casos se llega a una contradicción. Analicemos sólo el caso


m(AB) > m(A′ B ′ ). Si esto es verdad, entonces existe un punto M entre A y B de modo
3.4. RECTAS PARALEAS Y PERPENDICULARES 125

que AM ∼ = A′ B ′ . Por lo tanto, del criterio (L-A-L) tenemos que △AMC ∼ = △A′ B ′ C ′ .
De esta congruencia se sigue que ∠AMC ∼ = ∠A′ B ′ C ′ . Pero por hipótesis ∠ABC ∼ =
∠A′ B ′ C ′ , luego ∠AMC ∼
= ∠ABC. Por lo tanto en el triángulo △MBC el ángulo exte-
rior ∠AMC es congruente con el ángulo interior (no adyacente) ∠ABC = ∠MBC. Lo
cual entra en conflicto con el Teorema del ángulo exterior.

Un razonamiento similar para el caso en que m(AB) < m(A′ B ′ ) conduce de nuevo
a una contradicción.

Clase 16

En esta clase realizamos el segundo parcial del curso.


126 CAPÍTULO 3. NOCIONES DE GEOMETRÍA EUCLIDIANA

3.5. Polı́gonos

Clase 17

Sean P1 , . . . , Pn puntos diferentes en un mismo plano con la condición de que tres


puntos consecutivos cualesquiera no son colineales. La unión de los segmentos P1 P2 ,
P2 P3 , . . . , Pn P1 determina una figura que se llama polı́gono. Los puntos P1 , . . . , Pn se
llaman los vértices del polı́gono. Los segmentos P1 P2 , P2 P3 , . . . , Pn P1 se llaman lados
del polı́gono. El un punto P en el plano del polı́gono P1 , . . . , Pn es un punto interior
si toda semirecta trazada desde P corta alguno de los lados del polı́gono. Los ángulos
determinados por dos lados consecutivos del polı́gono se llaman los ángulos del polı́gono
y es comun denotarlos por Pˆ1 , . . . , Pˆn . Los ángulos que son adyacentes y suplementarios
a los ángulos del polı́gono se llaman ángulos exteriores del polı́gono. El segmento que
une dos vértices no adyacentes de un polı́gono se llama una diagonal. Es claro que en un
polı́gono P1 P2 · · · Pn desde cada vértice es posible trazar n − 3 diagonales.

Atendiendo en la figura, P1 · · · P6 es un polı́gono para el cual los segmentos P1 P3 y


P1 P5 son diagonales, asimismo, los ángulos α, β, γ son ángulos exteriores a P1 · · · P6 .

P2 γ P3

β
P1 P4

α
P6 P5

Figura 3.41: Ilustración del concepto de polı́gono


3.5. POLÍGONOS 127

Definición 3.5.1. Un polı́gono se llama convexo si para cada dos puntos interiores P y
Q, el segmento P Q está contenido en el interior del polı́gono. Un polı́gono que no es
convexo, se llama cóncavo.

P2′

P2 P3
Q′ P3′

P1 P4 P1′ P4′
P

P′ P5′
P6 P5

P6′

Figura 3.42: Ilustración de un polı́gono convexo y uno cóncavo

Definición 3.5.2. Un polı́gono se dice:

(a) equilátero si todos sus lados son congruentes;

(b) equiángulo si todos sus ángulos son congruentes;

(c) regular si es equilátero y equiángulo.

Los polı́gonos son clasificados de acuerdo al número de sus lados. Los triángulos
son los polı́gonos de tres lados. Los cuadriláteros son los polı́gonos de cuatro lados. Los
pentágonos son los polı́gonos de cinco lados.
128 CAPÍTULO 3. NOCIONES DE GEOMETRÍA EUCLIDIANA

3.5.1. Paralelogramos

Definición 3.5.3. Un cuadrilátero convexo es un paralelogramo, si tiene sus dos pares de


lados opuestos paralelos.

Teorema 3.5.4. En todo paralelogramo, los lados opuestos son congruentes; asimismo,
los ángulos opuestos de un paralelogramo son congruentes.

Demostración: =
B C
|

|
=

A D

Figura 3.43: Ilustración del paralelogramo en la prueba y sus congruencias

Consideremos el paralelogramo ABCD con AB k CD y AD k BC. Tracemos la


diagonal AC. Por ser ángulos alternos internos tenemos que

= ∠BCA y ∠DBA ∼
∠DAC ∼ = ∠BAC.

Por lo tanto △ABC ∼


= △ADC por (A-L-A). De esta congruencia concluimos que

AB ∼
= CD, AD ∼
= BC, B̂ ∼
= D̂.

Por otro lado, Â ∼


= Ĉ por la adición de ángulos congruentes.

Otra propiedad importante es la siguiente.

Teorema 3.5.5. En todo paralelogramo las diagonales se bisecan; es decir, se cortan en


sus puntos medios.
3.5. POLÍGONOS 129

Demostración: Consideremos el paralelogramo ABCD con AB k CD y AD k BC.


Tracemos las diagonales AC y BD que se encuentran en P . Por ser ángulos alternos
internos tenemos que

∠DAC ∼
= ∠BCA y ∠CBD ∼
= ∠ADB.

Del resultado anterior tenemos que AD ∼


= BC. Por lo tanto △AP D ∼
= △BP C por
(A-L-A). De esta congruencia concluimos que

AP ∼
= P C, DP ∼
= P B.

Es decir, P es el punto medio de ambas diagonales.


B C

A D

Figura 3.44: Ilustración del paralelogramo en la prueba

Las propiedades anteriores, enuncian las condiciones necesarias de los cuadriláte-


ros que son paralelogramos. ¿Serán suficientes? Es decir, si un cuadrilátero cumple con
alguna de esas condiciones, él mismo,¿será paralelogramo?. Tenemos las siguientes pro-
piedades recı́procas.

Teorema 3.5.6. Si los lados opuestos de un cuadrilátero son congruentes, entonces es un


paralelogramo.

Demostración: Consideremos el cuadrilátero ABCD con AB ∼


= CD y AD ∼
= BC y
veamos que ABCD es un paralelogramo. Tracemos la diagonal AC. Por el criterio (L-L-
L) tenemos que △ABC ∼
= △ACD. De esta congruencia concluimos que

∠BCA ∼
= ∠DAC, ∠BAC ∼
= ∠DCA.
130 CAPÍTULO 3. NOCIONES DE GEOMETRÍA EUCLIDIANA

Por el criterio de ángulos alternos internos tenemos que AB k CD y AD k BC. Por lo


tanto ABCD es un paralelogramo.

Teorema 3.5.7. Si las diagonales de un cuadrilátero se bisecan, entonces el cuadrilátero


es un paralelogramo.

Demostración: Consideremos el cuadrilátero ABCD para el cual las diagonales AD y


BC se bisecan en un punto P . Es decir, AP ∼
= P C y BP ∼
= P D, luego por el criterio
(L-A-L) tenemos que △AP D ∼ = △BP C. De esta congruencia concluimos que:

AD ∼
= BC.

Igualmente por el criterio (L-A-L) los triángulos △AP B ∼


= △DP C. De esta congruencia
concluimos que:

AB ∼
= DC.

Luego ABCD es un cuadrilátero con los lados opuestos congruentes, entonces ABCD
es un paralelogramo.

De los resultados anteriores podemos escribir:

Un cuadrilátero, es paralelogramo si y sólo si los lados opuestos son congruentes

Un cuadrilátero, es paralelogramo si y sólo si las diagonales se bisecan


3.5. POLÍGONOS 131

3.5.2. Trapecios

Definición 3.5.8. Un cuadrilátero convexo es un trapecio, si posee al menos un par de


lados opuestos paralelos, los cuales se llaman bases del trapecio. Un trapecio que tiene el
par de lados no paralelos congruentes se llama trapecio isósceles.

La siguiente figura ilustra un trapecio isósceles.

B C
Trapecio isósceles:

= = (a) BC k AD, AB ∦ DC

A D (b) AN ∼
= DC

El siguiente resultado recopila las principales propiedades de los trapecios isósceles

Teorema 3.5.9. (a) En un trapecio isósceles, los ángulos de la base son congruentes;

(b) En un trapecio isósceles, las diagonales son congruentes.

Demostración:
B C

= =

A D
E

Figura 3.45: Ilustración del trapecio isósceles empleado en la prueba

Consideremos el trapecio isósceles ABCD. Trazamos por el punto C la recta para-


lela al lado AB la cual corta a AD en el punto E. De este modo el cuadrilátero ABCE
tiene sus lados opuestos paralelos y por lo tanto es un paralelogramo. Luego los lados
opuestos son congruentes, esto es, AB ∼
= CE.
132 CAPÍTULO 3. NOCIONES DE GEOMETRÍA EUCLIDIANA

Pero por hipótesis AB ∼


= CD, ası́, por transitividad tenemos CE ∼
= CD, por lo
tanto el triángulo △CED es isósceles. Luego D̂ ∼
= ∠CED. Finalmente notamos que los
ángulos  y ∠CED son correspondientes y determinados por segmentos paralelos, por
lo tanto son congruentes. De nuevo por transitividad resulta  ∼
= ∠CED ∼
= D̂ que era lo
que se querı́a demostrar.

Trazando las diagonales BD y AC notamos que los triángulos △ABD y △ACD


presentan AB ∼
= CD, Â ∼
= D̂ y AD lado común, por (L-AL) concluimos que △ABD ∼
=
△ACD, de la congruencia obtenemos la congruencia de las diagonales BD ∼
= AC.
3.5. POLÍGONOS 133

Clase 18

3.5.3. Rectángulos, rombos y cuadrados

Definición 3.5.10. Un rectángulo es un paralelogramo con un ángulo recto.

B | C

= =

A | D

Figura 3.46: Ilustración de un rectángulo y sus congruencias

Veamos una propiedad importante de los rectángulos.

Teorema 3.5.11. (a) Un rectángulo es un cuadrilátero equiángulo;

(b) En un rectángulo las diagonales son congruentes.

Demostración: Consideremos el rectángulo ABCD para el cual  es un ángulo recto.


Por ser un paralelogramo, el ángulo Ĉ opuesto y congruente a  también es recto. Asimis-
mo, el ángulo B̂ al ser suplementario al ángulo  necesariamente es recto. Finalmente, D̂
es recto pues opuesto y congruente a B̂.

Por otro lado, trazando las diagonales BD y AC notamos que los triángulos rectángu-
los △ABD y △ACD presentan AB ∼= CD, Â ∼= D̂ y AD lado común, luego por (L-
A-L) concluimos que △ABD ∼
= △ACD, de esta congruencia obtenemos la congruencia
de las diagonales BD ∼
= AC.
134 CAPÍTULO 3. NOCIONES DE GEOMETRÍA EUCLIDIANA

En este caso se tiene la siguiente propiedad recı́proca.

Teorema 3.5.12. Si un paralelogramo tiene sus diagonales congruentes es un rectángulo

Demostración: Consideremos el paralelogramo ABCD para el cual las diagonales BD


y AC son congruentes. Los triángulos △ACD y △ABD tienen AB ∼ = DC por ser lados
opuestos de un paralelogramo, BD ∼ = AC por hipótesis y AD es un lado común. Por el
criterio de (L-L-L) tenemos que △ACD ∼ = △ABD. De la congruencia obtenemos que
 ∼
= D̂, pero D̂ ∼
= B̂. Por lo tanto  ∼
= B̂ y son suplementarios, necesariamente, Â es un
ángulo recto.

Un paralelogramo, es rectángulo si y sólo si las diagonales son congruentes

Definición 3.5.13. Un rombo es un paralelogramo con todos los lados congruentes.

B
|
|

A C
|
|

Figura 3.47: Ilustración de un rombo y sus congruencias

Veamos una propiedad importante de los rombos.

Teorema 3.5.14. (a) Las diagonales del rombo son bisectrices de los ángulos opuestos;

(b) Las diagonales del rombo son perpendiculares.


3.5. POLÍGONOS 135

Demostración: Consideremos el rombo ABCD. Trazando la diagonal BD notamos que


los triángulos isósceles △ABD y △CBD presentan AB ∼
= CD, AD ∼= BC y BD lado
común, luego por (L-A-L) concluimos que △ABD ∼ = △CBD, de esta congruencia ob-
tenemos ∠ABD ∼
= ∠CBD y ∠ADB ∼
= ∠CDB, esto es la diagonal BD es bisectriz de
los ángulos B̂ y D̂. Del mismo modo, al trazar la diagonal AC notamos que los triángu-
los isósceles △ABC y △ADC son congruentes; y de esta congruencia se sigue que la
diagonal AC es bisectriz de los ángulos  y Ĉ.

De lo anterior, en el triámgulo isósceles △ABC, la diagonal BD es bisectriz del


ángulo B̂ trazando sobre la base AC, sabemos que la bisectriz es este caso también es
altura. Luego las diagonales BD y AC se cortan de forma perpendicular.

Para los rombos se tienen las siguientes propiedades recı́procas.

Teorema 3.5.15. (a) Si las diagonales de un paralelogramo son bisectrices de los ángu-
los opuestos , el paralelogramo es un rombo;

(b) Si las diagonales de un paralelogramo son perpendiculares, el paralelogramo es un


rombo.

Demostración: La prueba de estos enunciados es dejada como un ejercicio al lector.

Un paralelogramo es un rombo, si y sólo si las diagonales bisecan los ángulos opuestos

Un paralelogramo es un rombo, si y sólo si las diagonales son perpendiculares

Definición 3.5.16. Un cuadrado es un cuadrilátero regular.


136 CAPÍTULO 3. NOCIONES DE GEOMETRÍA EUCLIDIANA

Atendiendo en la definición, todo cuadrado es un rectángulo y también es un rom-


bo. Pero obviamente no todos los rectángulos son cuadrados y no todos los rombos son
cuadrados.

Luego para los cuadrados son válidos todos los resultados presentados para rectángu-
los y para rombos. En particular tenemos el siguiente resultado

Teorema 3.5.17. (a) Un paralelogramo es un cuadrado si y sólo si, las diagonales son
congruentes y bisecan los ángulos opuestos;

(b) Un paralelogramo es un cuadrado si y sólo si, las diagonales son congruentes y


perpendiculares entre sı́.

Demostración: La prueba de estos enunciados es dejada como un ejercicio al lector.

B | C
=
=
|

|
=
=

A | D

Figura 3.48: Ilustración de un cuadrado y sus congruencias


3.5. POLÍGONOS 137

3.5.4. Base media de un cuadrilátero

Definición 3.5.18. La base media de un cuadrilátero es el segmento determinado por los


puntos medios de dos lados opuestos.

B C

F E

A D

Figura 3.49: Ilustración de la base media de un cuadrilátero

En el caso particular que el cuadrilátero es un paralelogramo pueden demostrarse lo


siguiente.

Teorema 3.5.19. La base media de un paralelogramo es paralela y congruente con los


lados opuestos del paralelogramo

Demostración: Consideremos el paralelogramo ABCD para el cual M el punto medio


de AB y N denota el punto medio de CD. Como AB ∼
= CD, es claro que AM ∼
=
DN y además AM k DN. Por lo tanto el cuadrilátero AMND es un paralelogramo.
Consecuentemente MN k AD y MN ∼
= AD. Que era lo que se querı́a mostrar.

B C

M N

A D

Figura 3.50: Ilustración del paralelogramo en la prueba


138 CAPÍTULO 3. NOCIONES DE GEOMETRÍA EUCLIDIANA

Cuando el cuadrilátero es un trapecio puede demostrarse lo siguiente.

Teorema 3.5.20. El segmento que une los puntos medios de los lados no paralelos de un
trapecio es paralelo a los otros dos lados y su medida es la semisuma de las medidas de
las bases.

Demostración: Consideremos el trapecio ABCD para el cual AD k BC. Sean M el


punto medio de AB y N el punto medio de CD.

Para obtener el resultado realizamos la siguiente construcción auxiliar. Trazamos


←→ ←→
por N una recta l paralela al lado AB y llamamos BC ∩ l = {F }, AD ∩ l = {E}.
B C F

M N

A E D

Figura 3.51: Ilustración del paralelogramo en la prueba

Comparando los triángulos △NCF y △NDE vemos que ∠EDN ∼ = ∠F CN por


ser alternos internos, NC ∼
= ND (N es el punto medio de CD) y ∠F NC ∼
= ∠DNE por
ser opuestos por el vértice. Concluimos por el criterio (A-L-A) que △NCF ∼
= △NDE.
De esta congruencia obtenemos:

CF ∼
= ED y NF ∼
= NE.

Por la construcción ABF E es un paralelogramo y N es el punto medio de EF , es decir,


MN es la base media del paralelogramo ABF E; por lo tanto MN k BF k BC k AD.
Esto demuestra la primera parte de la Tesis.
3.5. POLÍGONOS 139

Por otro lado, notemos que

m(MN ) = m(BF ) = m(BC) + m(CF )

m(MN ) = m(AE) = m(AD) − m(ED)

Sumando y llevando en consideración que m(CF ) = m(ED) obtenemos:

2m(MN ) = m(BC) + m(AD),

lo que demuestra la segunda parte de la tesis.

Si se extiende la definición de base media de un cuadrilátero vista en la clase anterior


para un triángulo podemos mostrar un resultado bastante conocido llamado el Teorema de
la paralela media. Estudiar este resultado y algunas de sus consecuencias es el propósito
para esta clase.

Definición 3.5.21. La base media de un triángulo es el segmento que posee como extre-
mos los puntos medios de dos lados.

M N

A C

Figura 3.52: Ilustración de la base media de un triángulo

Teorema 3.5.22. (Teorema de la paralela media) El segmento que une los puntos medios
de dos lados de un triángulo es paralelo al tercer lado y tiene por medida su mitad.

Demostración: Consideremos el triángulo ABC. Sean M el punto medio de AB y N el


punto medio de BC. Trazamos el segmento MN .
140 CAPÍTULO 3. NOCIONES DE GEOMETRÍA EUCLIDIANA

Para obtener el resultado realizamos la siguiente construcción auxiliar. Trazamos


←→
por N una recta l paralela al lado AB y llamamos AC ∩ l = {F }. Luego trazamos por el
punto B la recta m paralela al lado AC y llamamos l ∩ m = {E}.

m B E

M N

A C
F

Figura 3.53: Ilustración de la construcción en la prueba

Por la construcción realizada es claro que ABEF es un paralelogramo, por lo tanto


BE ∼
= AF .

Comparando los triángulos △BEN y △CF N vemos que ∠NBE ∼ = ∠NCF por
ser alternos internos, NB ∼= NC (N es el punto medio de BC) y ∠BNE ∼
= ∠CNF por
ser opuestos por el vértice. Concluimos por el criterio (A-L-A) que △BEN ∼
= △CF N.
De esta congruencia obtenemos:

BE ∼
= CF y NF ∼
= NE.

Es decir, N es el punto medio de EF , luego MN es la base media del paralelogramo


ABEF . Por lo tanto
MN k AF k AC.

Esto demuestra la primera parte de la Tesis. Asimismo,

m(MN ) = m(BE) = m(AF ).

Como BE ∼
= F C, entonces al sumar es claro que:

m(AC) = m(AF ) + m(F C) = m(AF ) + m(BE) = 2m(MN ).


3.5. POLÍGONOS 141

O de forma equivalente:
m(MN ) = 12 m(AC).

Esto demuestra la segunda parte de la Tesis.

Al considerar un triángulo △ABC y trazar los segmentos que unen los puntos me-
dios de los lados, los cuales denotamos por M, N, P se determinan 4 triángulos que son
congruentes por (L-L-L), △AMP, △BMN, △MNP, △CNP .

∼ |
=

M N

∼ | ∼ |
=

A C
P

Figura 3.54: Ilustración de la construcción anterior

Notemos también que el cuadrilátero AMNP es un paralelogramo. Cuando el


triángulo es rectángulo con el ángulo en A recto, entonces AMNP es un rectángulo,
por lo tanto sus diagonales MP y AN son congruentes. Por lo tanto

NC ∼
= NB ∼
= NA.

Esto significa que el punto medio de la hipotenusa es equidistante de los vértices del
triángulo.

Corolario 3.5.23. En todo triángulo rectángulo la mediana relativa a la hipotenusa es la


mitad de la hipotenusa.
142 CAPÍTULO 3. NOCIONES DE GEOMETRÍA EUCLIDIANA

∼ |

=
M N

∼ | ∼ |

=
A C
P

Figura 3.55: Ilustración de la construcción anterior

Teorema 3.5.24. Toda recta paralela a un lado de un triángulo trazada por el punto
medio de otro de los lados, biseca al tercer lado, es decir le corta en el punto medio de
éste.

Demostración: Razonamos por el absurdo. Si la recta m que pasa por el punto medio M
y es paralela al lado AC corta al lado BC en un punto Q que no es el punto medio de
←−→
BC. Sabemos que si N es el punto medio de BC, entonces MN es paralela al segmento
AC. Es decir, por M están pasando dos rectas distintas y paralelas al segmento AC lo
cual contradice el postulado de la paralela única. De este modo podemos concluir que Q
es precisamente el punto medio del segmento BC.

Otra prueba constructiva es la siguiente. Consideremos el triángulo ABC. Sean M


el punto medio de AB. Trazamos por M una recta paralela al lado AC la cual encuentra
al lado BC en el punto N. Veamos que N es el punto medio de BC.

Para obtener el resultado realizamos la siguiente construcción auxiliar. Trazamos


←→
por N una recta l paralela al lado AB y llamamos AC ∩ l = {F }. Luego trazamos por el
punto B la recta m paralela al lado AC y llamamos l ∩ m = {E}.

Por la construcción realizada es claro que MBEN y AMNF son paralelogramos,


por lo tanto BE ∼
= AF . De donde NE ∼ = MB y F N ∼ = AM . Como M es el el punto
medio de AB, se tiene NE ∼
= F N, esto es N es el punto medio de EF ..

Comparando los triángulos △BEN y △CF N vemos que ∠NEB ∼


= ∠NF C por
3.5. POLÍGONOS 143
l

m B E

M N

A C
F

Figura 3.56: Ilustración de la construcción en la prueba

ser alternos internos, NE ∼ = F N (N es el punto medio de EF ) y ∠BNE ∼ = ∠CNF por


ser opuestos por el vértice. Concluimos por el criterio (A-L-A) que △BEN ∼
= △CF N.
De esta congruencia obtenemos:
BN ∼
= NC.

Es decir, N es el punto medio de BC como se querı́a probar.


144 CAPÍTULO 3. NOCIONES DE GEOMETRÍA EUCLIDIANA

Clase 19

3.6. Triángulos semejantes

3.6.1. Razones y proporciones

Una razón es el cociente entre dos cantidades. Si a, b son las cantidades, la razón
entre ellas se escribe como a : b o como ab ; y se lee a es a b.

Ejemplo 3.6.1. Si en un costal hay 24 peras y 18 manzanas, la razón entre estas cantidades
24
es 18
= 34 . En este caso, la relación es de 4 peras por cada 3 manzanas en el costal.

Ejemplo 3.6.2. Si un automóvil consume 4 galones de combustible para recorrer 160


4 1
kms. La razón entre estas cantidades es de 160
= 40
. Ası́, la relación de consumo es de 1
galón de combustible por cada 40 kilómetros.

Una proporción es una igualdad entre dos razones.

a
La proporción b
= dc , se lee a es b como c es a d. En este caso, a y d se llaman los
extremos de la proporción, b y c se llaman los medios de la proporción..

Teorema 3.6.3. (Propiedad fundamental de las proporciones) En toda proporción, el pro-


ducto de los términos medios es igual al producto de los términos extremos Es decir:

a c
= ⇒ a · d = b · c.
b d
3.6. TRIÁNGULOS SEMEJANTES 145

Ejemplo 3.6.4. Dos números son entre sı́ como 3 es a 19. Sı́ el menor es 12, determine el
mayor.

Si x denota el número buscado, el enunciado se escribe como la proporción

3 12
= .
19 x

228
Por la propiedad fundamental, 3x = (12)(19) = 228, luego x = 3
= 76.

Propiedades básicas de las proporciones. Si a, b, c, d son números reales se cumple:

a
1. Si b
= dc , entonces b
a
= d
c
y a
c
= db , a, b, c, d no nulos;

a
2. Si b
= dc , entonces a±b
b
= c±d
d
y a+b
a−b
= c+d
c−d
, para b, d no nulos y diferentes de a y c;

a
3. Si b
= dc , entonces a
b
= a+c
b+d
para b, d no nulos.

En lo que resta de esta sección, escribiremos m(AB) = AB.

Sean AB y CD dos segmentos. Sean M ∈ AB y N ∈ CD. Decimos que M y N


dividen a AB y CD en segmentos proporcionales si se verifica

AM CN
MB
= ND
.

Lema 3.6.5. Si tres o mas rectas paralelas, determinan segmentos congruentes al ser
cortadas por una secante, entonces determinan segmentos congruentes al ser cortadas
con cualquier otra secante.

Demostración: Consideremos rectas coplanares y paralelas l, m y n, las cuales son corta-


das en los puntos A, B y C por una secante r de modo que AB ∼
= BC. Sea s otra secante
146 CAPÍTULO 3. NOCIONES DE GEOMETRÍA EUCLIDIANA

la cual corta a las rectas paralelas l, m y n en los puntos D, E y F respectivamente.


Veamos que DE ∼
= EF .

La recta paralela a r pasando por D encuentra a m en un punto G. Asimismo la


recta paralela a r pasando por E encuentra a n en H. Por tener lados paralelos ABGD y
BCHE son paralelogramos. Por lo tanto DG ∼
= AB y EH ∼ = BC. Como BC ∼ = AB,
∼ EH. Por otro lado, por ser ángulos alternos internos ∠EDG ∼
obtenemos que DG = =
∠F EH, asimismo por tener lados paralelos, ∠DGE ∼
= ∠EHF . Luego △DGE ∼ =
△EHF . De esta congruencia se sigue que DE ∼= EF que era lo que se deseaba de-
mostrar.

l A D

m B E

n C F

r s

Figura 3.57: Ilustración prueba del Lema

Teorema 3.6.6. Toda lı́nea paralela a un lado de un triángulo y que corta a uno de los
otros dos lados determinando segmentos cuya razón es dada en términos de números
enteros, divide al otro lado en segmentos que tienen la misma razón.

←→ ←→
Demostración: Consideremos un trángulo △ABC y sea DE k BC.

←→
Por la hipótesis, DE determina segmentos proporcionales cuya razón es dada en
término de números enteros, digamos

AD m
DB
= n
3.6. TRIÁNGULOS SEMEJANTES 147

F G

D E

B C

Figura 3.58: Ilustración del triángulo en la prueba

Sea F ∈ AB de modo que el segmento AF es unitario, esto significa que AF está con-
tenido m veces en AD y n veces en DB. Subdividimos AD y DB en m y n segmentos
congruentes y trazamos por el extremo de cada uno, una recta paralela a DE. Se sigue del
Lema 3.6.5 que esas rectas dividen a AE en m segmentos congruentes; asimismo a EC
en n segmentos congruentes. Esto significa que

AD m AE
= = .
DB n EC

El enunciado del Teorema 3.6.6 asume que la recta paralela al cortar a uno de los
lados del triángulo determina segmentos cuya razón es dada en términos de números ente-
ros, esto significa que tales segmentos son conmesurables. La prueba del mismo resultado
cuando los segmentos son inconmesurables es difı́cil, ya que requiere de argumentos ba-
sados en lı́mites por esta razón no la incluimos aquı́.

El enunciado general de este resultado conocido como el teorema de Thales reza:

Teorema 3.6.7. Toda recta paralela a uno de los lados de un triángulo y que corta los
otros dos, divide a estos lados en segmentos proporcionales.
148 CAPÍTULO 3. NOCIONES DE GEOMETRÍA EUCLIDIANA

A
Si DE k BC, entonces
AD AE
D E
DB
= EC

B C

Hemos estudiado antes la noción de figuras (triángulos) congruentes. Las figuras


congruentes tienen la misma forma e igual tamaño, es decir si F y G son figuras con-
gruentes, entonces al trasladar una de ellas sobre la otra deben de coincidir. Ahora vamos
a estudiar figuras semejantes, estas son figuras que tienen la misma forma pero que di-
fieren en el tamaño. Es decir, dos figuras son semejantes si presentan el mismo número
de vértices, los ángulos asociados a los vértices correspondientes son congruentes y los
respectivos lados son proporcionales.

(a) ∠A ∼
= ∠A′

A

= ∠B ′ ∼
(b) ∠B ∼ = ∠ADE
A

(c) ∠C ∼
= ∠C ′ ∼
= ∠AED
D E

AB AC BC
(d) A′ B ′
= A′ C ′
= B′ C ′
B C B ′ ′
C

AB AC BC
(e) AD
= AE
= DE

Lo anterior ilustra tres triángulos △ABC, △ADE, △A′B ′ C ′ semejantes. Lo cual


se denotará por
△ABC ∼ △ADE ∼ △A′ B ′ C ′ .

Verificar que dos triángulos son semejantes exige que tengan ángulos congruentes.
3.6. TRIÁNGULOS SEMEJANTES 149

Teorema 3.6.8. (Criterio semejanza de triángulos A-A-A) Si dos triángulos tienen sus
ángulos respectivamente congruentes, son semejantes.

Demostración: Sean △ABC y △A′ B ′ C ′ dos triángulos para los cuales

= ∠B ′ , ∠C ∼
= ∠A′ , ∠B ∼
∠A ∼ = ∠C ′

A′
D E

B C B′ C′

Sean D ∈ AB y E ∈ AC de modo que AD ∼ = A′ B ′ y AE ∼


= A′ C ′ . Por el postulado
de (L-A-L) tenemos que △ADE ∼= △A′ B ′ C ′ . De esta congruencia se sigue que

∠ADE ∼
= ∠B ′ ∼
= ∠B, ∠AED ∼
= ∠C ′ ∼
= ∠C,

en consecuencia, por formar ángulos correspondientes congruentes se tiene el paralelismo


de los segmentos DE k BC. Se sigue del Teorema 3.6.7 que:

DB EC AD+DB AE+EC AB AC AB AC
AD
= AE
=⇒ AD
= AE
=⇒ AD
= AE
=⇒ A′ B ′
= A′ C ′

Procediendo del mismo al considerar puntos F ∈ AB y G ∈ BC de modo que


BD ∼
= B ′ A′ y BF ∼
= B ′ C ′ obtenemos que

AB BC AC
A′ B ′
= B′ C ′
= A′ C ′
.

Lo cual muestra que los lados de los triángulos son proporcionales y esto garantiza que
los triángulos son semejantes.

Corolario 3.6.9. (Criterio semejanza de triángulos A-A) Si dos triángulos tienen dos
ángulos respectivamente congruentes, son semejantes.
150 CAPÍTULO 3. NOCIONES DE GEOMETRÍA EUCLIDIANA

Corolario 3.6.10. Toda recta que intersecta a dos lados de un triángulo y es paralela al
tercero, determina un triángulo semejante al primero.

Corolario 3.6.11. Si dos triángulos rectángulos tienen un ángulo agudo respectivamente


congruente, son semejantes.

Corolario 3.6.12. Las alturas correspondientes de dos triángulos semejantes, están en la


misma razón que la de dos de los lados correspondientes.

Ejemplo 3.6.13. Consideremos un triángulo rectángulo ABC cuyo ángulo recto está en
el vértice A. Tracemos des A la altura AD con pie en la hipotenusa. De este modo se
forman dos triángulos rectángulos △ADC y △ADB como se ilustra en la Figura

B Como △ABC ∼ △ABD ∼ △ACD

BC AB AC
1. AC
= AD
= DC
D

BC AB AC
2. AB
= BD
= AD

A C

De lo anterior resulta AC 2 = BC · DC y AB 2 = BC · BD

Al sumar

AC 2 + AB 2 = BC · DC + BC · BD = BC(BD + DC) = BD 2 .
3.6. TRIÁNGULOS SEMEJANTES 151

Con base en todo lo anterior, hemos demostrado el teorema de Pitágoras.

Teorema 3.6.14. (Teorema de Pitágoras) En todo triángulo rectángulo el cuadrado de


la medida de la hipotenusa es igual a la suma de los cuadrados de las medidas de los
catetos.

a2 + b2 = c2

c
b

a
Figura 3.59: Ilustración teorema de Pitágoras
152 CAPÍTULO 3. NOCIONES DE GEOMETRÍA EUCLIDIANA

Clase 20

Realizamos el quiz # 3.

3.7. La circunferencia

3.7.1. Definiciones básicas y determinación

Consideremos un número real positivo r y un punto O en un plano π. La circunfe-


rencia de centro en O y radio r en π, es el conjunto de todos los puntos de π cuya distancia
a O es r. Empleamos la notación C(O; r) para denotarla. De este modo,

C(O; r) := {X : O, X ∈ π ∧ OX = r}

La magnitud del segmento determinado por un punto cualquiera de la circunferencia


y el centro, lo llamaremos radio de la circunferencia. Por tener la misma magnitud r, todos
los radios de una circunferencia son segmentos congruentes. Una cuerda es el segmento
determinado por dos puntos de la circunferencia. Un diámetro es una cuerda que contiene
al centro de la circunferencia. El la siguiente figura OX es un radio mientras que P Q es
una cuerda.

El interior de una circunferencia es el conjunto de todos los puntos en el plano


π cuya distancia al centro de la circunferencia es estrictamente menor que el radio. Si
denotamos por Int(C(O; r)), en sı́mbolos es:

Int(C(O; r)) = {X : O, X ∈ π ∧ OX < r}.


3.7. LA CIRCUNFERENCIA 153

l P

r
Q • • • X
O

Figura 3.60: Ilustración de la circunferencia C(O; r)

Una recta en el plano π que tiene intersección con C(O; r) en dos puntos de llama
←→
secante. En la figura anterior, P Q es una recta secante. Asimismo, una recta en π se dice
tangente a C(O; r) si le intercepta en un solo punto, el cual es llamado punto de tangencia.
En la figura anterior, l es una recta tangente a C(O; r) y su punto de tangencia es P .

El subconjunto de puntos de una circunferencia, limitado por los extremos de una


cuerda incluidos ambos puntos, se llama arco. Toda cuerda P Q subtiende dos arcos. En
la figura siguiente, tenemos que la cuerda P Q subtiende el arco que contiene al punto X,
que denotamos por P˘ ˘
XQ y que contiene al punto Y , que denotamos por P Y Q.

Un ángulo central de una circunferencia es un ángulo, cuyo vértice es el centro de


la circunferencia, siendo el ángulo y la circunferencia coplanares. En la figura a seguir,
∠QOP = α es un ángulo central. En este caso

P

Y •

α
Q • • • X
O

Figura 3.61: Ilustración de arcos y ángulos centrales en una circunferencia

Se llama segmento circular al subconjunto del interior de la circunferencia limitado


154 CAPÍTULO 3. NOCIONES DE GEOMETRÍA EUCLIDIANA

por un arco y la cuerda que lo subtiende incluyendo ambos lı́mites. El sector circular es
el subconjunto del interior de la circunferencia limitado por un arco y el ángulo central
que lo intersecta incluyendo ambos lı́mites.

Teorema 3.7.1. (Determinación de la circunferencia) Tres puntos distintos y no colinea-


les determinan una circunferencia y solo una a la cual pertenecen.

Demostración: Sean A, B, C tres puntos no alineados; l y m las mediatrices de los seg-


mentos AB y BC respectivamente. Estas mediatrices como son perpendiculares s seg-
mentos que se cortan, necesariamente se cortan en un punto O. Como el punto O está
sobre la mediatriz m, entonces OA = OB y por estar sobre la mediatriz l, entonces
OB = OC. En consecuencia, OA = OB = OC; es decir, O es el centro de la circunfe-
rencia que pasa por los puntos A, B, C y cuyo radio es OA = r.
m B l

A • • • C
O

Figura 3.62: Ilustración de la construcción en la prueba

La circunferencia es única porque si A, B, C pertenecen a otra circunferenica


C(O ′ ; r), entonces los triángulos △O ′BC y △O ′AB son isósceles y en consecuencia
las mediatrices l y m concurren en el punto O ′; por tanto O y O ′ coinciden, entonces
C(O ′ ; r ′ ) es la misma C(O; r).

Teorema 3.7.2. Toda recta situada en el mismo plano de una circunferencia y tangente a
ella, es perpendicular al radio trazado al punto de tangencia.

Demostración: Sea l una recta coplanar y tangente en el punto A a la circunferencia


C(O; r). Veamos que OA ⊥ l. Razonando por el absurdo, supongamos que OA no es
3.7. LA CIRCUNFERENCIA 155

perpendicular a l; entonces existe un punto B de l tal que OB ⊥ l. Sea C ∈ l un punto


tal que B está entre A y C y además, AB ∼
= BC. Luego por (L-A-L) △OAB ∼ = △OBC
y de esta congruencia resulta OA ∼= OC. En consecuencia C es un punto de C(O; r). Por
lo tanto l no es tangente a la circunferencia.

3.7.2. Medida de arcos y cuerdas

Vamos a explicar la unidad para medir arcos. Un arco es subtendido por un ángulo
central. La medida angular de un arco es numéricamente igual a la medida del ángulo
central; esto es si P˘
XQ es el arco subtendido por la cuerda AB, entonces m(P˘
XQ) :=
m(∠AOB).

No se debe confundir la medida angular de un arco, con la longitud de arco que es


su longitud. Vemos en la figura siguiente que en circunferencias diferentes que comparten
el centro, hay arcos que contienen el mismo ángulo central y por lo tanto tienen igual su
medida angular; no obstante, sus longitudes no coincide. Por esta razón la definición de
longitud de un arco no es la medida de el ángulo central.

O B D

Figura 3.63: Ilustración de arcos de longitudes diferentes subtendidos por el mismo ángu-
lo central
156 CAPÍTULO 3. NOCIONES DE GEOMETRÍA EUCLIDIANA

˜ y BC
Postulado adición de arcos: Si la intersección de los arcos AB ˜ es el punto
˜ + m(BC)
B, entonces m(AB) ˜ = m(AC).
˜

Diremos que dos circunferencias son congruentes cuando tienen el mismo radio.
Asimismo, decimos que dos arcos son congruentes si estando contenidos en circunferen-
cias congruentes, tienen la misma medida angular.

Observaciones:

O B
(a) OA ∼
= OB ⇒ △OAB es isósceles.

(b) La mediana trazada desde O es altura y bisectriz.

Teorema 3.7.3. En una misma circunferencia o en circunferencias congruentes. Si dos


ángulos centrales son congruentes, determinan arcos congruentes. Si los ángulos no son
congruentes, el arco determinado por el ángulo mayor, es mayor que el arco determinado
por el ángulo menor.

Demostración: Si ∠AOB y ∠A′ O ′ B ′ son ángulos centrales congruentes sobre una mis-
ma circunferencia o en dos circunferencias congruentes. Entonces

m(∠AOB) = m(∠A′ O ′B ′ ).

˜ = m(A
Por lo tanto m(AB) ¯ ˜ ∼
′ B ′ ), en consecuencia AB ¯
=A′ B ′ . Esto prueba el primer

enunciado. La segunda afirmación se realiza de la misma forma.

Teorema 3.7.4. Todo radio perpendicular a una cuerda, divide a la cuerda y al respectivo
arco en dos segmentos congruentes.
3.7. LA CIRCUNFERENCIA 157

Demostración: Si AB es una cuerda en C(O; r), como el triángulo △OAB es isósceles,


entonces si OD es la altura (perpendicular) a AB también es la mediana y por tanto D
es el punto medio de AB.

Teorema 3.7.5. En una misma circunferencia o en circunferencias congruentes, dos cuer-


das congruentes equidistan del centro.

Demostración: Si AB y CD son cuerdas en C(O; r) de modo que AB ∼


= CD. Por (L-L-
L) los triángulos isósceles △AOB y △COD son congruentes. De esta congruencia, si
E es el punto medio (base de la altura) de AB y F es el punto medio (base de la altura)
de CD entonces las alturas son congruentes, es decir OE ∼
= OF .

También se puede mostrar que en una misma circunferencia o en circunferencias


congruentes dos cuerdas no congruentes, la mayor de las cuerdas, es la que dista menos
del centro.

3.7.3. Arcos y ángulos inscritos

En una circunferencia un ángulo está inscrito en un arco si el vértice del ángulo es


un punto no extremo de dicho arco y cada extremo del arco está sobre un lado del ángulo.
˘ En este caso, la cuerda AB
En la siguiente figura, ∠ACB esta inscrito en el arco ACB.
˜ que se llama el arco interceptado por el ángulo inscrito.
subtiende el arco AB,

Teorema 3.7.6. En una circunferencia C(O; r), la medida de un ángulo inscrito es igual
a la mitad de la medida del arco intersectado.

Demostración: Este resultado se verifica considerando los casos posibles.

Caso 1: Si un lado del ángulo ∠ACB es un diámetro. Es decir, el centro O está


sobre uno de los lados del ángulo, CB. Trazando el radio AO el triángulo △AOC es
158 CAPÍTULO 3. NOCIONES DE GEOMETRÍA EUCLIDIANA

C B

Figura 3.64: Ilustración de un ángulo inscrito en un arco

C B
O

Figura 3.65: Ilustración de un ángulo inscrito en en el caso 1

isósceles con ∠OCA ∼


= ∠OAC, pero ∠BOA es exterior, se sigue que

m(∠BOA) = m(∠OCA) + m(∠OAC) = 2m(∠OCA)

˜ De lo anterior,
Como ∠BOA es un ángulo central, m(∠BOA) = m(AB).

˜ = m(∠BOA).
2m(∠OCA) = m(AB)

Caso 2: Cuando el centro O está en el interior del ángulo. En este caso trazamos
el diámetro CP . Por el caso anterior sabemos que:

m(∠P OA) = 2m(∠P CA), m(∠P OB) = 2m(∠P CB),

˘
entonces m(∠AOB) = 2m(∠P CA) + 2m(∠P CB) = 2m(∠ACB) = m(AP B).
3.7. LA CIRCUNFERENCIA 159

C P
O

Figura 3.66: Ilustración de un ángulo inscrito en caso 2

Caso 3: Cuando el centro O está fuera del interior del ángulo. En este caso traza-
mos el diámetro CP . Por lo anterior sabemos que:

m(∠P OA) = 2m(∠ACP ), m(∠P OB) = 2m(∠BCP ).

Por otro lado, por el postulado de adición de arcos se tiene:

m(∠ACB) = m(∠ACP )−m(∠BCP ) = 12 (m(∠P OA)−m(∠P OB)) = 21 m(∠AOB).

Corolario 3.7.7. Un ángulo inscrito en una semicircunferencia es un ángulo recto.


160 CAPÍTULO 3. NOCIONES DE GEOMETRÍA EUCLIDIANA
Capı́tulo 4

Nociones de Geometrı́a Analı́tica

Clase 21

Presentamos la solución del quiz # 3.

4.1. Coordenadas en la recta y en el plano

Al presentar los números reales, hicimos a cada real x ∈ R corresponder un punto


X en la recta real, la cual ilustra geométricamente dicho conjunto. Al estudiar geometrı́a
analı́tica, el proceso es inverso. A cada punto en una recta (o en un plano) le asociamos un
número real (pareja de reales) llamado su coordenada. Para esto, admitimos que existe
una noción de distancia entre los puntos de la recta, esto es, asumimos es fijada una
unidad de medida para longitudes.

Dados puntos A, B cualesquiera, recordamos que la magnitud del segmento AB

161
162 CAPÍTULO 4. NOCIONES DE GEOMETRÍA ANALÍTICA

se llama la distancia entre los puntos A y B y es un número real que denotamos por
m(AB) = d(A, B). Convencionemos en escribir d(A, A) = 0, y si A 6= B, entonces
d(A, B) > 0. Además de eso se vale que

d(A, B) = d(A, C) + d(C, B)

siempre que C sea un punto del segmento AB. Asimismo, es claro que d(A, B) = d(B, A).

La noción de distancia entre los puntos, permite introducir coordenadas en una


recta, esto significa poder representar los puntos de la recta por medio de números reales.
Para hacer esto, necesitamos dos cosas:

1. Orientar la recta. Es escoger un sentido de recorrido, el cual llamamos positivo,


y el sentido inverso se llama negativo. Convencionamos en elegir el sentido de
recorrido de izquierda a derecha como positivo. Hecho esto, la recta se dice está
orientada.

2. Elegir el origen. Tomar un punto O ∈ l, llamado el origen de coordenadas.

Si l es orientada y se ha elegido un origen O, entonces l puede ser puesta de modo


natural en una correspondencia uno a uno con el conjunto de los números reales R del
siguiente modo: Al origen O, le hacemos corresponder el número real cero 0. A cada
punto P de la recta ubicado al lado de O que corresponde al sentido de orientación
positivo, le corresponde el número real positivo p = d(O, P ); asimismo, a un puntos Q
ubicado al lado de O que corresponde al sentido de orientación negativo, le corresponde
el número real negativo q cuyo valor absoluto, es la distancia desde Q al origen, i.e.,
|q| = d(O, Q).

Portanto, a cada punto X en la recta orientada l, le corresponde un número real


x = d(X, O) si X está del lado del origen O que corresponde al sentido de orienta-
ción positivo y x = −d(O, X) si X está del lado do O correspondiente al sentido de
orientación negativo.
4.1. COORDENADAS EN LA RECTA Y EN EL PLANO 163

X′ O X
• • •
−x′ 0 x

Figura 4.1: x = d(O, X), x′ = d(O, X ′)

Definición 4.1.1. El real x que corresponde al punto X de la recta l se llama la coorde-


nada de X.

Si x, y son las coordenadas de los puntos X y Y en la recta l, entonces se verifica


la igualdad:
d(X, Y ) = |x − y|.

Para cada punto X ∈ AB, se verifica que d(A, X) ≤ d(A, B); por lo tanto la razón
t = d(A, X)/d(A, B) es un real comprendido entre 0 y 1. Cuando X = A, entonces t = 0
y cuando X = B, entonces t = 1.

Si para cada real t ∈ [0, 1], llamamos Xt el punto en el segmento de recta AB tal
que t = d(A, Xt )/d(A, B), veremos que la coordenada xt del punto Xt esta relacionada
con las coordenadas a y b de los puntos A y B por la igualdad:
xt − a
= t,
b−a
o sea, cualesquier punto en el segmento AB, admite coordenadas:

xt = (1 − t)a + tb = a + t(b − a), t ∈ [0, 1]; (4.1)

en que a y b son las coordenadas de los puntos A y B respectivamente. La función t ∈


[0, 1] 7−→ Xt ∈ AB se llama una parametrización para el segmento AB, y conforme
vemos, el punto Xt será pensado como su coordenada xt = (1 − t)a + tb = a + t(b − a).
164 CAPÍTULO 4. NOCIONES DE GEOMETRÍA ANALÍTICA

A Xt B
• • •
a xt b

• • •
0 t 1

Figura 4.2: t = d(A, Xt )/d(A, B) = (xt − a)/(b − a)

Ejemplo 4.1.2. Para t = 21 , el punto X 1 es el punto medio del segmento AB; su coorde-
2

nada es:
x 1 = 12 a + 21 b = a+b
2
2

es decir, la coordenada del punto medio del segmento es dado por la media aritmética
entre las coordenadas de los puntos A y B.

Atendiendo en lo anterior, si en una recta los puntos A y B tienen coordenadas


3 y 17 respectivamente, entonces el punto medio del segmento AB tiene coordenadas
(3 + 17)/2 = 10.

1
Ejemplo 4.1.3. Para t = 3
obtenemos el punto Xt = X 1 cuya coordenada es:
3

x 1 = (1 − 13 ) a + 13 b = 32 a + 13 b
3

es el número que separa el intervalo [a, b] en dos subintervalos [a, x] y [x, b] con

x−a 1
= .
b−a 3

Indicamos por R2 el conjunto formado por los pares ordenados de números reales,

R2 = {(x, y) : x, y ∈ R}.
4.1. COORDENADAS EN LA RECTA Y EN EL PLANO 165

Dados (x, y) y (x′ , y ′) en R2 , se tiene que (x, y) = (x′ , y ′ ) si y solamente si, x = x′


y y = y ′. El número x se llama la primera coordenada del par (x, y) y el número y se
llama la segunda coordenada del par (x, y).

Observación 4.1.4. Los pares ordenados (4, 5) y (5, 4) son diferentes, pues la primera
coordenada de (4, 5) es 4 en cuanto que la primera coordenada de (5, 4) es 5. Por otro
lado, los conjuntos {4, 5} y {5, 4} son iguales. Luego, un par ordenado no es lo mismo
que un conjunto de dos elementos.

Veamos cómo usar R2 para obtener un modelo para un plano.

Un sistema de coordenadas para un plano π, consiste en un par de rectas orientadas


←→ ←→
y perpendiculares OX y OY contenidas en dicho plano, ambas con el mismo origen
←→ ←→
O. La recta OX se llama el eje de las abscisas y la recta OY se llama el eje de las
ordenadas. Escoger un sistema de coordenadas en el plano π, permite establecer una
correspondencia uno a uno entre los puntos del plano y el conjunto R2 . A cada punto P
del plano π hacemos corresponder un par ordenado (x, y) ∈ R2 . Los números x y y se
llaman las coordenadas del punto P , respecto al sistema OXY . La forma para determinar
las coordenadas del punto P se puede describir como sigue:
←→
Si P está sobre el eje OX, el par ordenado que le corresponde es (x, 0) en que x
←→
es la coordenada que le corresponde a P en la recta OX. Igualmente, si P estuviese en
←→
el eje OY , el par ordenado que le corresponde es (0, y) en que y es la coordenada que le
←→
corresponde a P en la recta OY .

Si P no está sobre ninguno de los ejes, trazamos por P dos rectas l y m paralelas
←→ ←→ ←→
a OX y OY respectivamente.1 Si la recta m intercepta al eje OX en el punto x, y si la
←→
recta l intercepta al eje OY en el punto y, entonces las coordenadas del punto P son x y
y, esto es, (x, y) ∈ R2 es el par ordenado de números reales que corresponden a P .
1 ←→ ←→
estas rectas existen, pues P es un punto exterior a las rectas OX y OY .
166 CAPÍTULO 4. NOCIONES DE GEOMETRÍA ANALÍTICA
Y

P
y •

x′
x
X

• y′
P′

Figura 4.3: Coordenadas de los puntos P y P ′

El punto O, es el origen del sistema de coordenadas, tiene ambas coordenadas


iguales a cero. Ası́, el origen corresponde al par ordenado (0, 0) ∈ R2 .

Si el punto P tiene coordenadas (x, y) ∈ R2 , el punto de coordenadas (x, 0) sobre


←→
el eje de las abscisas es la proyección de P sobre el eje OX, en cuanto que el punto de
←→
coordenadas (0, y) sobre el eje de las ordenadas es la proyección de P sobre el eje OY .

←→ ←→
Ası́, un sistema de coordenadas OX y OY en π permite asociar con cada punto
P ∈ π un par ordenado de números reales (x, y) llamados sus coordenadas.

Observación 4.1.5. El plano π, cuyos elementos son puntos, no es la misma cosa que el
conjunto R2 , cuyos elementos son parejas de reales. Pero, la correspondecia entre puntos
y los pares constituido por sus coordenadas, sugiere que con un abuso de notación escri-
bamos P = (x, y) lo que significa que P ∈ π tiene coordenadas (x, y). En la práctica
estos dos conceptos puntos y parejas de números se entrelazan.

←→ ←→
Los ejes coordenados OX y OY determinan los cuatro los cuadrantes.
4.1. COORDENADAS EN LA RECTA Y EN EL PLANO 167

En la figura, el punto P ubicado en el pri-


mer cuadrante tiene como abscisa el núme-
ro real +1 y como ordenada el número +2.
2 •P
Por ello se dice que P tiene coordenadas
1
+1 y +2, y se escribe como el par ordena-

0 do de números reales P = (1, 2)


0 1 2

Dados números reales en un orden deter- 0


-2 -1
minado, por ejemplo −2 y −1, al par or-
P • -1
denado (−2, −1) le corresponde el punto
-2
P en el plano que tiene como abscisa −2
y como ordenada −1, es decir, el punto
P = (−2, −1).

Los signos de las coordenadas de los pun-


2
tos en el primer cuadrante son (+, +), en el
(−, +) (+, +)
segundo cuadrante son (−, +), en el tercer 1

cuadrante son (−, −) y en el cuarto cua-


0

drante son (+, −). -2 -1 1 2

-1

(−, −) (+, −)
-2

Si consideramos el sistema de coordenadas OXY en el plano π, el primer y el


tercer cuadrante forman ángulos rectos opuestos por el vértice. Los puntos de la bisectriz
común a estos ángulos, son equidistantes de los lados de los ángulos, por lo tanto sus
coordenadas tienen igual la abscisa y la ordenada. Esta bisectriz, se llama la diagonal
del plano π, y podemos denotarla por ∆
168 CAPÍTULO 4. NOCIONES DE GEOMETRÍA ANALÍTICA

Y

x
• •
Q P

x′
x
X
P′
• x′

Figura 4.4: Diagonales del plano

Se tiene por lo tanto que P = (x, y) ∈ ∆ si y solamente si, x = y.

De forma análoga, si de notamos por ∆′ la bisectriz común al segundo y cuarto


cuadrante, tendremos que un punto Q = (x, y) ∈ ∆′ si y solamente si, x = −y.

Al elegir coordenadas OXY en un plano, el sentido positivo de rotación es el sen-


tido de rotación que lleva el semi eje positivo OX sobre el semi eje positivo OY . 2 Ası́,
esta rotación lleva al punto de coordenadas (x, 0) sobre el punto de coordenadas (0, x),
de este modo, esta rotación transforma un rectángulo que tiene diagonal OP y dos lados
sobre los ejes, en un rectángulo que tiene diagonal OQ con dos lados sobre los ejes.

Se sigue que si P = (x, y) al rotarlo por 90◦ resulta en el punto Q = (−y, x).

2
es decir contrario al de las agujas del reloj.
4.1. COORDENADAS EN LA RECTA Y EN EL PLANO 169


Q = (−y, x)


P = (x, y)

Figura 4.5: Ilustración de la rotación de un segmento por un ángulo 90◦

Clase 22

En esta clase realizamos el tercer parcial del curso.


170 CAPÍTULO 4. NOCIONES DE GEOMETRÍA ANALÍTICA

4.2. Segmentos de recta en el plano

Clase 23

Ya vimos como girar por un ángulo de 90◦ el segmento OP entorno del punto O,
produce un segmento OQ de modo que, el punto Q = (−y, x) siempre que P = (x, y).3

Vamos a expresar otro hecho geométrico de forma analı́tica:

Dados los puntos P = (a, b) y Q = (c, d) en un plano, el segmento P Q hace parte


de una recta en el plano.

Q
Qy = (0, d) • •
Mt
yt • •
P
Py = (0, b) • •

• •
xt

Px = (a, 0) Qx = (c, 0) X

Figura 4.6: Puntos en el segmento P Q

Considerando sus proyecciones sobre el eje X, Px = (a, 0) y Qx = (c, 0) tenemos


el segmento de recta Px Qx , cuyos puntos tienen coordenadas:

xt = a + t(c − a), t ∈ [0, 1];


3
aquellos que ha visto algo sobre números complejos, notarán que este es el efecto geométrico de mul-
tiplicar el complejo z = (a, b) por la unidad imaginaria i = (0, 1), pues iz = (0, 1)(a, b) = (−b, a)
4.2. SEGMENTOS DE RECTA EN EL PLANO 171

ver 4.1. Del mismo modo, al proyectar sobre el eje Y , los puntos Py = (0, b) y Qy = (0, d)
generan el segmento Py Qy cuyos puntos tienen coordenadas:

yt = b + t(d − b), t ∈ [0, 1].

Atendiendo en lo anterior, la expresión:

Mt = (xt , yt ) = ((1−t)a+tc, (1−t)b+td) = (a+t(c−a), b+t(d−b)), t ∈ [0, 1] (4.2)

describe las coordenadas de los puntos del segmento P Q, determinado por los puntos
P = (a, b) y Q = (c, d). La función:

t ∈ [0, 1] 7−→ Mt ∈ P Q

es llamada parametrización del segmento P Q y la variable t se llama el parámetro.

Ejemplo 4.2.1 (Punto medio de un segmento). Dados los puntos P = (a, b) y Q =


(c, d), entonces el punto medio del segmento P Q tiene coordenadas:
a+c b+d
x= ,y=
2 2
Por ejemplo, si P = (−1, 3) y Q = (3, 2), el punto medio del segmento P Q es:

M = ( −1+3
2
, 3+2
2
) = (1, 52 ).

Ejemplo 4.2.2 (Parametización de una recta determinada por dos puntos). Si en la


expresión 4.2 para las coordenadas de los puntos del segmento P Q, se permite que el
parámetro t asuma todos los valores reales, se obtienen las coordenadas de todos los
←→
puntos sobre la recta P Q. Cuando t ≥ 0, el punto Mt recorre la semirecta con origen en
P y que pasa por Q. Del mismo modo, cuando t ≤ 0, el punto Mt recorre la semirecta con
origen en P y que no pasa por Q. Ası́, cualquier punto (x, y) sobre la recta determinada
por P = (a, b) y Q = (c, d), es de la forma:

(x, y) = (a + t(c − a), b + t(d − b)), para t ∈ R. (4.3)


172 CAPÍTULO 4. NOCIONES DE GEOMETRÍA ANALÍTICA

Y
Mt , t ≥ 0

Q

Mt
yt
P

Mt , t ≤ 0

xt X

| |
0 t 1

Figura 4.7: Ilustración de la parametrización del segmento

Es decir, las expresiones:

x(t) = a + t(c − a) (4.4)

y(t) = b + t(d − b)

←→
donde t asume valores reales, se llaman las ecuaciones paramétricas de la recta P Q.
Éstas describen la trayectoria de los puntos en función del parámetro t, el cual puede ser
pensado como el tiempo. Para t = 0 tenemos (x(0), y(0)) = (a, b) = P . Para t = 1, vale
(x(1), y(1)) = (c, d) = Q.4

Atendiendo 4.4, los puntos de la recta determinada por P = (1, 3) y Q = (3, −2)

4
en adelante, escribimos (x, y) en lugar de (x(t), y(t))
4.2. SEGMENTOS DE RECTA EN EL PLANO 173

obedecen la ecuaciones paramétricas:

x = 1 + t(3 − 1) = 1 + 2t

y = 3 + t(−2 − 3) = 3 − 5t
←→
en que t ∈ R. Ası́, para t = 2, se obtiene el punto (1 + 4, 3 −10) = (5, 7) ∈ P Q. Notamos
que el origen (0, 0) no hace parte de la recta pues no existe un número real t que satisfaga
simultáneamente las dos ecuaciones:


1 + 2t = 0

3 − 5t = 0

Del mismo modo, el punto (1, −1) pues no existe un número real t que satisfaga si-
multáneamente las dos ecuaciones:


1 + 2t = 1

3 − 5t = −1

←→
Ejemplo 4.2.3. (Rectas pasando por el origen) Atendiendo 4.4, la recta OP determina-
da por el origen O = (0, 0) y el punto P = (c, d) tiene por ecuaciones paramétricas:

x = 0 + t(c − 0) = tc

y = 0 + t(d − 0) = td
−→
para t ∈ R. Ası́, para t ≥ 0, esta expresión nos da todos los puntos de la semi-recta OP ;
y cuando 0 ≤ t ≤ 1 los puntos del segmento de recta OP ; finalmente para t ≤ 0 resultan
−→
los puntos de la semi-recta OR opuesta a OP es decir, R es un punto tal que O está entre
R y P.

Ejemplo 4.2.4 (Intersección de dos rectas). Dados los puntos P = (1, 3), Q = (2, −1),
P ′ = (3, 3) y Q′ = (1, −2), entonces las coordenadas del punto de intersección de las
←→ ←−→
rectas P Q y P ′Q′ (o de los segmentos P Q y P ′ Q′ ) se puede encontrar de forma simple.
174 CAPÍTULO 4. NOCIONES DE GEOMETRÍA ANALÍTICA
←→
Como vimos antes, los puntos de la recta P Q son de la forma:

(x, y) = ((1 − s) · 1 + 2s, (1 − s)3 + (−1)s) = (1 + s, 3 − 4s), s ∈ R,

←→
asimismo, los puntos de la recta P Q son de la forma:

(x, y) = ((1 − t)3 + t, (1 − t)3 + (−2)t) = (3 − 2t, 3 − 5t), t ∈ R.

Si un punto (x, y) está en ambas rectas, entonces se deben satisfacer de forma simultánea
las dos condiciones. Es decir, deben existir s, t ∈ R tales que:

(1) 1 + s = 3 − 2t (1) s + 2t = 2
⇐⇒
(2) 3 − 4s = 3 − 5t (2) − 4s + 5t = 0

Vamos a resolver este sistema de dos ecuaciones y con dos incógnitas. Multiplicando la
primera ecuación por 4 obtenemos una tercera ecuación: (3) 4s + 8t = 8. Al sumar las
ecuaciones (2) y (3) resulta:

8
(−4s + 5t) + (4s + 8t) = 8 =⇒ 13t = 8 =⇒ t = 13
.

Reemplazando este valor de t en la ecuación (1) obtenemos que:

8
 16 16 10
s+2 13
= 2 =⇒ s + 13
= 2 =⇒ s = 2 − 13
= 13

←→ ←−→
Por lo tanto, las rectas P Q y P ′ Q′ se interceptan en el punto dado por los parámetros
10 8
s= 13
yt= 13
. Reemplazando en las ecuaciones paramétricas de las rectas obtenemos:

10 10
 23 1

(x, y) = (1 + s, 3 − 4s) = 1 + 13
,3 −4· 13
= 13
, − 13

8 8
 23 1

(x, y) = (3 − 2t, 3 − 5t) = 3 − 2 · 13
,3 −5· 13
= 13
, − 13

Es decir, el punto de intercepción de las rectas es:

23 1

R= 13
, − 13 .
4.2. SEGMENTOS DE RECTA EN EL PLANO 175

Ejemplo 4.2.5. (Traslado paralelo de un segmento) Sean P = (a, b) y Q = (c, d).


Si R = (e, f ) un punto por fuera de P Q, queremos trasladar el segmento P Q sobre un
segmento RS de modo que RS sea congruente y paralelo a P Q.

Para esto determinamos las coordenadas del punto S = (x, y) de modo que RS sea
congruente y paralelo a P Q.

Y Q

P • • • S

R •

• • • • •
a e c x X

a+x
2

Figura 4.8: Determinación coordenadas de S

De las nociones de geometrı́a euclidiana, sabemos que el cuadrilátero P QSR debe


ser un paralelogramo y sus diagonales P S y RQ se cortan en sus respectivos puntos
medios. Esto nos dice que los respectivos puntos medios coinciden.

El punto medio de la diagonal P S determinada por P = (a, b) y S = (x, y) tie-



ne coordenadas a+x2
, b+y
2
. Asimismo el punto medio de la diagonal RQ determinado
d+f

por R = (e, f ) y Q = (c, d) tiene coordenadas c+e2
, 2
. Como estos puntos medios
coinciden entonces:
a+x e+c b+y f +d
= y = .
2 2 2 2
176 CAPÍTULO 4. NOCIONES DE GEOMETRÍA ANALÍTICA

De lo anterior concluimos que:

x = e + (c − a), y = f + (d − b). (4.5)

son las coordenadas del punto S de modo que RS es congruente y paralelo con P Q. En
que P = (a, b), Q = (c, d), R = (e, f ).

En particular, si trasladamos el segmento P Q hasta hacer coincidir el punto P con el


origen, es decir, si R = O = (0, 0), entonces, el punto S tendrı́a coordenadas (c−a, d−b).

Por ejemplo, dados P = (2, 3) y Q = (−2, 0), el segmento P Q puede ser trasladado
a un segmento congruente y paralelo desde el punto R = (4, 0). Basta tomar:

S = (4 + (−2 − 2), 0 + (0 − 3)) = (0, −3).

Observación 4.2.6. Es importante notar lo que sucede al trasladar paralelamente y rotar.

Dados P = (a, b) y Q = (c, d), al realizar la di-


Q = (c, d)

ferencia de sus coordenadas obtenemos un punto
R = (c − a, d − b)

P = (a, b)
R = (c − a, d − b) tal que OR es paralelo y

• X congruente con P Q. Al girar por 90◦ el punto R,


O

resulta un punto N = (−(d − b), c − a) tal que



N = (−(b − b), c − a)
ON ⊥ OR en consecuencia ON ⊥ OP

Estos simples movimientos de traslación y rotación, permiten realizar algunos cálcu-


los en geometrı́a analı́tica. Veamos a seguir algunos ejemplos.

Ejemplo 4.2.7 (Paralela a una recta pasando por un punto exterior a ésta). Los puntos
←→
de la recta P Q determinada por P = (a, b) y Q = (c, d) son parametrizados por la
prescripción:
(x, y) = (a + t(c − a), b + t(d − b)), t ∈ R. (4.6)
4.2. SEGMENTOS DE RECTA EN EL PLANO 177

←→
Si un punto R = (e, f ) no está en P Q, podemos determinar una parametrización para la
←→
recta l que para por R y es paralela a P Q. Para esto basta determinar las coordenadas de
otro punto en l. Sabemos que el punto de coordenadas:

S = (e + (c − a), f + (d − b))

es tal que el segmento RS es congruente y paralelo a P Q. Por lo tanto, la recta l que pasa
por R y es paralela al segmente P Q es precisamente la recta determinada por R y S cuyos
puntos obedecen la parametrización:

(x, y) = (e + t(e + (c − a) − e), f + t(f + (d − b) − f )


(4.7)
= (e + t(c − a), f + t(d − b)), t ∈ R.

Observación 4.2.8. Es importante observar la similitud entre la parametrización de la


←→ ←→
recta P Q y la recta paralela a ésta RS. Las coordenadas de los puntos sobre cada recta,
solamente difieren por un término a en lugar de e y b en lugar de f y viceversa, con
←→
P = (a, b) siendo un punto por el cual pasa y R = (e, f ) un punto por el cual pasa RS.

←→
Los puntos de la recta P Q determinada por P = (1, 3) y Q = (3, −2) son parame-
trizados por (x, y) = (2t + 1, −5t + 3), t ∈ R. Note que los puntos (0, 0) y (1, −1) no
←→
pertenecen a P Q, ver el Ejemplo 4.2.2. Atendiendo en lo observado, la recta l paralela a
←→
P Q y que pasa por O = (0, 0) obedece la parametrización:

(x, y) = (0 + t(2 − 0), 0 + t(−5 − 0)) = (2t, −5t), t ∈ R.

←→
Del mismo modo, la recta r que es paralela a P Q y que pasa por R = (1, −1), obedece
la parametrización:

(x, y) = (1 + t(3 − 1), −1 + t(−6 − (−1))) = (1 + 2t, −1 − 5t), t ∈ R.


178 CAPÍTULO 4. NOCIONES DE GEOMETRÍA ANALÍTICA

Ejemplo 4.2.9 (Perpendicular a una recta bajada desde un punto arbitrario). Consi-
deremos los puntos P = (a, b), Q = (c, d). Sea R = (e, f ) un punto arbitrario. El punto
de coordenadas T = (c−a, d−b) es tal que el segmento desde el origen OT es congruente
y paralelo con P Q.

R = (e, f )
Y •
Al rotar T = (c − a, d − b) por 90◦ , obtenemos

N = (e − (d − b), f + c − a)
N ′ = (−(d− b), c− a) de modo que ON ′ es per-
pendicular a OT . Al trasladar el segmento ON ′
Q = (c, d)

T = (c − a, d − b)
• de forma paralela sobre el punto R, se obtiene el

P = (a, b) punto N = (e − (d − b), f + (c − a)) de modo

que:
X ←→ ←−→′ ←→ ←→
RN k ON ⊥ OT k P Q

N ′ = (−(d − b), c − a)

←→
La recta pasando por R = (e, f ) y perpendicular a P Q admite la parametrización:

(x, y) = (e − t(d − b), f + t(c − a)) (4.8)

←→
Para los puntos P = (2, 5) y Q = (−3, −1), P Q es parametrizada por:

(x, y) = (2 + t(−3 − 2), 5 + t(−1 − 5)) = (2 − 5t, 5 − 6t), t ∈ R

←→
/ P Q. Al rotar T = (−3 − 2, −1 − 5) = (−5, −6) por 90◦ otenemos
El punto R = (4, 0) ∈
←→
el punto N ′ = (−(−6), −5) = (6, −5) de modo que ON ′ es perpendicular a P Q. Para
←→
N = (4 + 6, 0 − 5) = (10, −5), la recta RN dada por la parametrización:

(x, y) = (4 + t(10 − 4), 0 + t(−5 − 0)) = (4 + 6t, −5t), t ∈ R

←→
es perpendicular a la recta P Q.
4.2. SEGMENTOS DE RECTA EN EL PLANO 179

Ejemplo 4.2.10 (Mediatriz de un segmento). La medriatriz a un segmento es la recta


perpendicular que pasa por el punto medio de éste. De lo realizado en el Ejemplo 4.2.9,
vamos a escribir una expresión para la mediatriz al segmento P Q en términos de las
coordenadas de P = (a, b) y Q = (c, d).

Sea M = a+c 2
, b+d
2
el punto medio de P Q. Como en 4.2.9, si T = (c − a, d − b),
entonces OT es un segmento congruente y paralelo a P Q. Al rotar T por 90◦ , se obtiene
el punto N ′ = (−(d − b), c − a) de modo que el segmento ON ′ es perpendicular con
OT y por ende con P Q. Finalmente, al trasladar ON ′ de forma paralela sobre el punto
M obtenemos el punto N = ( a+c
2
− (d − b), b+d
2
+ (c − a)). Ası́, la mediatriz al segmento
P Q determinado por P = (a, b) y Q = (c, d) tiene ecuaciones paramétricas:

a+c
x= 2
− t(d − b) (4.9)
b+d
y= 2
+ t(c − a)

La mediatriz del segmento determinado por (−1, 0) y (1, 0) es parametrizada por:

x=0

y=t

que es precisamente el eje Y . Del mismo modo, la mediatriz del segmento determinado
por (0, −1) y (0, 1) es parametrizada por:

x=t

y=0

que es precisamente el eje X.

Observación 4.2.11. Notemos que la mediatriz al segmento P Q en términos de las coor-


denadas de P = (a, b) y Q = (c, d) es simplemente la recta determinada por el punto
medio del segmento y el traslado paralelo del segemento ON ′ con N ′ = (−(d−b), c−a).
180 CAPÍTULO 4. NOCIONES DE GEOMETRÍA ANALÍTICA

4.3. Distancia entre dos puntos

Si los puntos P = (a, y) y Q = (c, y) tienen la misma ordenada y, entonces de-


termina un segmento paralelo al eje X, en este caso la distancia d(P, Q) es la distancia
entre sus proyecciones sobre dicho el eje. Es decir,
»
d(P, Q) = (a − c)2 = |a − c|.

Igualmente si P ′ = (x, b) y Q′ = (x, d) tienen la misma abscisa x, entonces determinan


un segmento paralelo al eje Y y la distancia d(P, Q) es la distancia entre sus proyecciones
sobre dicho el eje. Es decir,
»
d(P ′ , Q′ ) = (b − d)2 = |b − d|

que es igual a la distancia entre sus proyecciones sobre el eje Y .

P = (a, y) Q = (c, y)
• •

P ′ = (x, b) • (0, b) • −

(a, 0) (c, 0)
• •
|b − d|

X
| |
|a − c|

Q′ = (x, d) • (0, d) • −

Figura 4.9: Distancia entre dos puntos con igual abscisa o igual ordenada

No obstante, si P = (x, y) y Q = (x′ , y ′) son puntos con abscisas y ordenadas dife-


rentes, considerando el punto R = (x′ , y), vemos que △P QR es un triángulo rectángulo
4.3. DISTANCIA ENTRE DOS PUNTOS 181

cuya hipotenusa es P Q.5 Esto se ilustra a seguir.

Y Q = (x′ , y ′ )
• −

d(Q, R)
P = (x, y)
y • • • −
R = (x′ , y)
| |
d(P, R)

x′ X

Figura 4.10: Distancia entre dos puntos en un plano

Notamos que P y R tienen la misma ordenada y, asimismo, Q y R tienen la misma


abscisa x, por lo visto antes tenemos:
» »
d(P, R) = (x − x′ )2 , d(Q, R) = (y − y ′ )2 .

Dado que △P QR es rectángulo, usando el Teorema de Pitágoras, podemos escribir:

d(P, Q)2 = d(P, R)2 + d(R, Q)2 .

Por lo tanto, d(P, Q)2 = (x − x′ )2 + (y − y ′)2 , o de forma equivalente:


»
d(P, Q) = (x − x′ )2 + (y − y ′)2 .

En particular, la distancia del punto P = (x, y) al origen O = (0, 0) es:


p
d(O, P ) = x2 + y 2 .

5
el punto R es dado por la intersección de la recta paralela al eje Y pasando por Q y la recta paralela
al eje X pasando por Q. Como los ejes son perpendiculares entre sı́, estas rectas son paralelas a rectas que
son perpendiculares, entonces ellas también son perpendiculares. Por esto △P QR es rectángulo.
182 CAPÍTULO 4. NOCIONES DE GEOMETRÍA ANALÍTICA

Ejemplo 4.3.1. Consideremos los puntos P = (−1, −3) y Q = (2, −7), la distancia entre
estos puntos es dada por

» » √
d(P, Q) = (−1 − 2)2 + (−3 − (−7))2 = (−3)2 + (4)2 = 9 + 16 = 5.

La expresión presentada para la distancia de dos puntos, dada en términos de sus


coordenadas, sirve de partida para un gran número de observaciones y resultados en
geometrı́a analı́tica. Veamos a seguir algunos ejemplos.

Ejemplo 4.3.2 (Segmentos de longitud 1). Si P = (x, y) es un punto diferente del


p
origen, la longitud del segmento OP es dada por d(O, P ) = x2 + y 2 6= 0. Si tomamos:

1 1 1
t= =p ⇒ t2 = 2 ,
d(O, P ) 2
x +y 2 x + y2
←→
entonces el punto P ′ = (tx, ty) está sobre la recta OP . Además,
» q
2 2
d(O, P ′) = (tx)2 + (ty)2 = xx2 +y
+y 2
= 1.

P = (x, y)

P′
• • Q
Q′

1

O X

Figura 4.11: OP ′ es un segmento unitario sobre el segmento OP .

−→
Dado un punto P 6= O, siempre existe un punto P ′ ∈ OP tal que d(O, P ′) = 1.
4.3. DISTANCIA ENTRE DOS PUNTOS 183

1
Si P = (7, 0), entonces para t = 7
el punto P ′ = ( 17 · 7, 17 · 0) = (1, 0) es tal que el
segmento OP ′ es unitario. Del mismo modo, si Q = (1, 2), entonces para:
Ä ä Ä ä
t= √ 1
12 +22
= √1
5
⇒ Q′ = √1 1, √1 2
5 5
= √1 , √2
5 5
.
←→
De este modo, el segmento OQ′ es unitario sobre la recta OQ.

1. Segmentos desde el origen y perpendiculares

P = (x, y)

• Q = (a, b)


O X

Figura 4.12: OP ⊥ OQ si, y solo si, ax + by = 0.

Dados los puntos P = (x, y) y Q = (a, b), por el Teorema de Pitágoras sabemos
que los segmentos OP y OQ son perpendiculares si, y solamente si,

d(P, Q)2 = d(P, O)2 + d(O, Q)2 ,

la fórmula de la distancia entre dos puntos nos permite escribir esta igualdad como:

(x − a)2 + (y − b)2 = (x2 + y 2 ) + (a2 + b2 ),

o sea x2 − 2xa + a2 + y 2 − 2yb + b2 = x2 + y 2 + a2 + b2 . Simplificando obtenemos:

ax + by = 0. (4.10)
184 CAPÍTULO 4. NOCIONES DE GEOMETRÍA ANALÍTICA

La igualdad ax + by = 0 expresa la condición necesaria y suficiente para que los


segmentos OP y OQ sean perpendiculares, con P = (x, y) y Q = (a, b).

2. Segmentos arbitrarios y perpendiculares

Sean P = (x, y), Q = (a, b), P ′ = (x′ , y ′), y Q′ = (a′ , b′ ) puntos diferentes. Cuál
es la condición en términos de las coordenadas de estos puntos que asegura que
los segmentos P Q y P ′ Q′ sean perpendiculares?

Igual que se hizo en el Ejemplo 4.2.9, 6 el trasladando paralelo de ambos segmentos


hasta hacer coincidir los puntos P y P ′ con el origen, determina puntos R y R′ tales
que:
P Q k OR, P ′ Q′ k OR′.

Por lo antes visto, R = (a − x, b − y) y R′ = (a′ − x′ , b′ − y ′ ). Por los respectivos


paralelismos, P Q y P ′ Q′ son perpendiculares si, y solamente si, OR y OR′ son
perpendiculares, lo cual por el caso anterior se verifica si y solamente si,

(a − x)(a′ − x′ ) + (b − y)(b′ − y ′) = 0. (4.11)

Ejemplo 4.3.3. Sean P = (2, 2), Q = (0, 0), P ′ = (1, 0), Q′ = (5, −4), R = (2, 4), y
S = (2, −2). Los segmentos P Q y P ′ Q′ son perpendiculares. A saber:

(0 − 2)(5 − 1) + (0 − 2)(−4 − 0) = −8 + 8 = 0.

Pero los segmentos P Q y RS no lo son. A saber,

(0 − 2)(2 − 2) + (0 − 2)(−2 − 4) = 12 6= 0.

6
al construir la perpendicular a una recta por un punto exterior a esta.
4.4. ELEGIR UN SISTEMA DE COORDENADAS ADECUADO 185

Clase 24

4.4. Elegir un sistema de coordenadas adecuado

Hasta ahora, en todas las cuestiones abordadas se ha considerado un sistema de


coordenadas fijo en el plano, lo que ha permitido identificar los puntos de tal plano con
elementos en R2 y de esta forma hemos traducido algunas propiedades geométricas en
términos de relaciones numéricas entre las coordenadas.

La gran ventaja de usar coordenadas es que a la hora de resolver un determinado


problema geométrico, podemos elegir sistemas de coordenadas que sean convenientes
para su solución. Ilustremos esto a seguir.

Ejemplo 4.4.1. Consideremos un triángulo rectángulo △ABC cuya hipotenusa BC po-


see a M como punto medio. Veamos que la longitud de la mediana AM es igual a la mitad
de la longitud de la hipotenusa. Es decir, AM = BM = MC.

Un sistema de coordenadas conveniente es


←→ ←→
c •
C aquel en el cual AB y AC son los ejes coor-
M = ( 2b , 2c ) denados. Por tanto A = (0, 0) es el origen,

B = (b, 0) y C = (0, c) están sobre los ejes,
B
• •
A son las coordenadas de los otros vértices.
b X


Por lo visto antes, M = ( 2b , 2c ) y la longitud de la hipotenusa es: d(B, C) = b2 + c2 ,
186 CAPÍTULO 4. NOCIONES DE GEOMETRÍA ANALÍTICA

asimismo, la longitud de la mediana es:


» √
d(A, M) = ( 2b )2 + ( 2c )2 = 12 b2 + c2 ,

lo cual muestra el resultado.

Ejemplo 4.4.2. Dado un triángulo △ABC, mostrar que sus tres alturas se cortan en un
mismo punto.

Para resolver este problema tomemos en el plano el sistema de coordenadas en el


cual el eje X contiene al lado AB y el eje Y contiene a la altura bajada desde el vértice C
y el origen O es el pie de dicha altura. En este sistema las coordenadas de los vértices son
A = (a, 0), B = (b, 0) y C = (0, c), en que c 6= 0. De este modo, la altura trazada desde
el vértice B encontrará a la altura CO en un punto P = (0, y). Los segmentos BP y AC
son perpendiculares, empleando la condición de perpendicularidad obtenemos que:

(0 − b)(0 − a) + (y − 0)(c − 0) = 0,

es decir, ab + yc = 0. A su vez, la altura bajada desde el vértice A encuentra a la altura


CO en un punto Q = (0, z). De nuevo los segmentos AQ y BC son perpendiculares, y
utilizando la misma relación obtenemos:

(0 − a)(0 − b) + (z − 0)(c − 0) = 0,

es decir ab + zc = 0. Vemos entonces que:

ab
z=y=− .
c

Por lo tanto, P = Q = (0, − abc ), es el punto en el cual se encuentran las tres alturas.
4.5. LAS ECUACIONES DE LA RECTA 187

4.5. Las ecuaciones de la recta

La idea que llevó a la geometrı́a analı́tica fue: a cada punto en un plano le corres-
ponde un par ordenado de números y a cada par ordenado de números le corresponde
un punto en un plano, dando lugar a la idea de sistema de coordenadas en tal plano.
Hemos empleado la correspondencia anterior para relacionar aspectos geométricos con
el álgebra, al describir propiedades geométricas por medio de expresiones algebraicas
que involucran entre otros a las coordenadas de los puntos. Por ejemplo, si Q = (c, d),
la expresión cx + dy = 0 es válida por un punto P = (a, b), significa que sus coorde-
nadas satisfacen la igualdad ca + db = 0; geométricamente ésto se interpretó como la
perpendicularidad de dos segmentos desde el origen:

OP ⊥ OQ.

Asimismo, la elección de coordenadas permite algo crucial, y es que las ecuaciones al-
gebraicas corresponden con figuras geométricas. Eso significa que las lı́neas y ciertas
figuras geométricas se pueden expresar como ecuaciones y, a su vez, las ecuaciones se
pueden graficar como lı́neas o figuras geométricas. Por ejemplo, atendiendo 4.3 las ecua-
ciones:

x = a + t(c − a)

y = b + t(d − b)

corresponden a la parametrización de la recta determinada por P = (a, b) y Q = (c, d).


En general, la ecuación de una curva C es una igualdad que involucra las variables x, y
la cual es satisfecha por P = (x, y) si, y solo si, el punto P = (x, y) está en la curva C.

Ejemplo 4.5.1. La ecuación x = y corresponde a la diagonal ∆. Puesto que:

(x, y) ∈ ∆ ⇐⇒ y = x.
188 CAPÍTULO 4. NOCIONES DE GEOMETRÍA ANALÍTICA

Del mismo modo, y = −x es la ecuación de la recta ∆′ . Puesto que:

(x, y) ∈ ∆′ ⇐⇒ y = −x.

Definición 4.5.2. Se dice que l es una recta vertical cuando es paralela al eje Y . Análo-
gamente, se dice que l es una recta horizontal cuando es paralela al eje X.

Y Y
• (x0 , y ′ )

(0, y0 ) (x, y0 )
• (x0 , y) • • y = y0

(x0 , 0)

X X

x = x0

Figura 4.13: Rectas verticales y horizontales.

Ejemplo 4.5.3 (Rectas verticales y horizontales). Si una recta vertical l corta al eje X
en el punto (x0 , 0), entonces todos los puntos de l son de la forma (x0 , y) con y ∈ R. Es
decir, todos sus puntos están caracterizados por la ecuación x = x0 . Lo cual significa que
un punto pertenece a l si, y solo si, su abscisa es x0 .

Si una recta horizontal r corta al eje Y en el punto (0, y0), entonces todos los puntos
de r son de la forma P = (x, y0 ) con x ∈ R. Es decir, todos sus puntos están caracteriza-
dos por la ecuación y = y0 . La Figura 4.13 ilustra esta situación. Lo cual significa que un
punto pertenece a r si, y solo si, su ordenada es y0 .
4.5. LAS ECUACIONES DE LA RECTA 189

Para expresar por medio de ecuaciones una recta conviene mencionar un criterio
de colinealidad de puntos dado por la desigualdad triangular: En todo triángulo la suma
de las longitudes de dos lados cualesquiera es siempre mayor o igual a la longitud del
lado restante. Se verifica la igualdad si y solo, si los tres vértices son colineales. Es decir,
dados tres punto P, Q, R en un plano, entonces:

d(P, R) ≤ d(P, Q) + d(Q, R);

además, se verifica la igualdad si, y solo si, los tres puntos son colineales. O sea,

d(P, R) = d(P, Q) + d(Q, R) ⇐⇒ P, Q, R son colineales. (4.12)

Sea l una recta que no es vertical, la cual corta al eje Y en el punto B = (0, n).
Supongamos que el punto de abscisa 1 en l es A = (1, m + n). Los puntos A y B
determinan de forma única la recta l. En este caso, la ecuación de l es dada por la
expresión:
y = mx + n. (4.13)

A saber, si C = {(x, mx + n) : x ∈ R}, entonces A = (1, m + n), B = (0, 0 + n) ∈ C ∩ l.


Para ver lo afirmado basta mostrar que C es un recta, es decir, cualesquier tres puntos en
C son colineales.

Sean P1 = (x1 , mx1 + n), P2 = (x2 , mx2 + n), y P3 = (x3 , mx3 + n) tres puntos
diferentes en C. Supongamos sin perder generalidad que x1 < x2 < x3 .
» √
d(P1 , P2 ) = (x1 − x2 )2 + (mx1 − mx2 )2 = (x2 − x1 ) 1 + m2 .

√ √
Asimismo, d(P2 , P3 ) = (x3 − x2 ) 1 + m2 , d(P1 , P3 ) = (x3 − x1 ) 1 + m2 . Luego:

d(P1 , P2 ) + d(P2 , P3 ) = d(P1 , P3 ),

de 4.12 concluimos que P1 , P2 , P3 son colineales.


190 CAPÍTULO 4. NOCIONES DE GEOMETRÍA ANALÍTICA

En resumen, dada una recta no vertical l, existen números reales m y n tales que:

P = (x, y) ∈ l ⇐⇒ y = mx + n.

Vamos a entender el significado de los reales m y n en la ecuación y = mx + n.

(1) El valor n es la ordenada del punto de corte con el eje Y ; es decir, (0, n) ∈ l;

(2) El valor m es llamado la pendiente de l, este mide la taza de cambio de y en función


de x.

Si (x1 , y1), (x2 , y2) ∈ l, entonces y1 = mx1 + n, y2 = mx2 + n luego:


y2 − y1
y1 − mx1 = y2 − mx2 =⇒ m = ; (4.14)
x2 − x1
de este modo, cuando la pendiente es positiva; esto es, m > 0, la recta y = mx + n es
creciente, es decir, si un móvil se desplaza a lo largo de esta recta, todo el tiempo estará
en ascenso; mientras que para m < 0, la recta l es decreciente, es decir, si un móvil se
desplaza a lo largo de esta recta, todo el tiempo estará en descenso. Obviamente para
m = 0 la ecuación y = b representa una recta horizontal. Esto se ilustra en la Figura
4.14 presentada a seguir.

Observación 4.5.4. La ecuación y = mx + n es conocida como la ecuación principal de


la recta, ecuación intercepto pendiente entre otros. Ésta pone en evidencia la pendiente
m y la ordenada n del punto en el cual la recta corta al eje Y .

En ocasiones la información suministrada es diferente a la pendiente y al punto de


corte con el eje Y , pero atendiendo en lo realizado, es posible determinar la ecuación de
la recta en tales casos.

Ejemplo 4.5.5 (Ecuación de la recta conociendo un punto y la pendiente). Queremos


la ecuación de una recta l que pasa por el punto P = (x1 , y1) y tiene pendiente m.
4.5. LAS ECUACIONES DE LA RECTA 191
y = m̄x + n̄
Y

(0, n̄) • y = mx + n

(0, n)
• y=n

Figura 4.14: Ilustración rectas de pendiente positiva m, negativa m̄ y nula

Sabemos que tal ecuación tiene la forma y = mx + n. Si P = (x1 , y1 ) es un punto de l,


entonces:

y1 = mx1 + n =⇒ n = y1 − mx1 =⇒ y = mx + (y1 − mx1 ) = y1 + m(x − x1 )

Es decir, la ecuación de la recta que pasa por el punto (x1 , y1) y tiene pendiente m es:

y − y1 = m(x − x1 ) ⇐⇒ y = y1 + m(x − x1 ). (4.15)

Por ejemplo, la ecuación de la recta que pasa por el punto (3, −4) y tiene pendiente −2
es dada por y − (−4) = −2(x − 3); es decir y + 4 = −2x + 6 =⇒ y = −2x + 2. La
ecuación de la recta dada en 4.15 es llamada ecuación de la recta punto pendiente.

Ejemplo 4.5.6 (Ecuación de la rectas conociendo dos puntos). Determinemos la ecua-


ción de la recta que pasa por los puntos P = (x1 , y1 ), Q = (x2 , y2 ). Si x1 = x2 , la recta
es vertical y la ecuación es x = x1 . Si x1 6= x2 , de 4.14 la recta tiene pendiente:

y2 − y1
m= ,
x2 − x1

dada por el cociente de la diferencia y2 − y1 de las segundas coordenadas de P y Q por la


diferencia x2 − x1 de las primeras coordenadas de P y Q. Empleando el ejemplo anterior,
192 CAPÍTULO 4. NOCIONES DE GEOMETRÍA ANALÍTICA

(tenemos la pendiente y dos puntos) obtenemos que la ecuación de la recta determinada


por los puntos P = (x1 , y1 ) y Q = (x2 , y2) es dada por:

y2 − y1 y2 − y1
y − y1 = (x − x1 ) =⇒ y = y1 + (x − x1 ) (4.16)
x2 − x1 x2 − x1

o bien por:

y2 − y1 y2 − y1
y − y2 = (x − x2 ) =⇒ y = y2 + (x − x2 ). (4.17)
x2 − x1 x2 − x1

Por ejemplo, la ecuación de la recta que pasa por los puntos (−1, 2) y (2, −5) tiene pen-
diente:
−5 − 2 −7 7
m= = =−
2 − (−1) 3 3
empleando el punto (−1, 2), vemos que la ecuación de la recta es dada por:

7 7
y = 2 − (x − (−1)) = 2 − (x + 1).
3 3

Ejemplo 4.5.7 (Rectas por el origen). Una recta que pasa por el origen (x1 , y1 ) = (0, 0)
y con pendiente m tiene ecuación y = mx.

y = 2x
y=x Vemos que conforme se aumenta la pendien-
1
y= 2
x
te en las rectas, aumenta la inclinación de

• y=0 éstas. Si P = (a, b), la pendiente de la recta


←→ b−0
OP es m = a−0 = ab

y = −x

Ejemplo 4.5.8 (Colinealidad de puntos). Para verificar si los puntos P, Q, R son coli-
←→ ←→
neales o no lo son, basta verificar si las rectas P Q y QR tienen la misma pendiente. Por
ejemplo, si P = (2, 3), Q = (3, 4), R = (5, 5) no son colineales pues la pendiente para la
←→ ←→
recta P Q es: m = 4−3
3−2
= 11 = 1 mientras que para la recta QR es: m̄ = 5−45−3
= 12 . Pero
4.5. LAS ECUACIONES DE LA RECTA 193

←→ 8−4 4
si tomamos S = (7, 8), la pendiente de la recta QS es: 7−3
= 4
= 1 luego los puntos
P, Q, S son colineales.

En particular, tomando O = (0, 0), P = (a, b), Q = (c, d) con a, c 6= 0, la pendiente de la


←→ ←→
recta OP es ab y la de la recta OQ es dc . Luego:

b d
P = (a, b), Q = (c, d) son colineales ⇐⇒ = ⇐⇒ ad − bc = 07
a c

Observación 4.5.9. Las ecuaciones paramétricas de la recta determinada por P = (x1 , y1 )


y Q = (x2 , y2 ) presentadas en 4.4, Ejemplo 4.2.2, son:

x = x1 + t(x2 − x1 )

y = y1 + t(y2 − y1 )

donde t ∈ R. Aislando t en ambas ecuaciones obtenemos:

x − x1 y − y1 x − x1 y − y1 8
=t= . =⇒ = .
x2 − x1 y2 − y1 x2 − x1 y2 − y1

De forma equivalente,
y2 − y1
y = y1 + (x − x1 )
x2 − x1
que es precisamente, la ecuación de la recta determinada por P = (x1 , y1 ) y Q = (x2 , y2),
ver 4.16.

En resumen, las ecuaciones paramétricas de la recta determinada por P = (x1 , y1 )


←→
y Q = (x2 , y2 ) dan lugar a la ecuación de la recta P Q determinada por tales puntos, y
viceversa, la pendiente de la recta determinada por estos puntos da lugar a las ecuaciones
paramétricas de la misma.

7
la condición ad − bc = 0 es más conveniente para expresar la colinealidad de los puntos O, P, Q que
la igualdad ab = dc porque nos libra de la preocupación de tener denominadores iguales a cero
8
esta igualdad se conoce como la ecuación continua de la recta determinada por los puntos P =
(x1 , y1 ) y Q = (x2 , y2 )
194 CAPÍTULO 4. NOCIONES DE GEOMETRÍA ANALÍTICA

Atendiendo en lo anterior, si P = (x1 , y1 ) y Q = (x2 , y2 ), la pendiente de la recta


←→
P Q que es m = xy22 −y
−x1
1
, es el cociente entre el valor que acompañan al parámetro t en la
ecuación para y y el valor que le acompaña en la ecuación para x. Esto es:


x = x1 + t(x2 − x1 ) y2 − y1
⇐⇒ y = mx + n, con m = .

y = y1 + t(y2 − y1 ) x2 − x1

Esto nos permite expresar condiciones en la pendiente para las rectas paralelas y
perpendiculares a una recta dada.

Ejemplo 4.5.10 (La pendiente como criterio de paralelismo de rectas). Si R = (e, f )


←→ ←→
es cualquier punto el cual no está en P Q, la recta paralela a P Q y que pasa por R admite
ecuaciones paramétricas: 

x = e + t(x2 − x1 )

y = f + t(y2 − y1 )

ver 4.7, luego la pendiente de tal recta es m = xy22 −x


−y1
1
la cual coincide con la pendiente
←→
de P Q. Por lo tanto, dos rectas distintas y no verticales son paralelas si, y solamente si,
tienen la misma pendiente.

Por ejemplo, las rectas y = 6x − 1 y y = 6x + 5 son paralelas porque tiene la misma


pendiente 6 y no coinciden pues tienen intersecciones diferentes con el eje Y . Asimismo,
las rectas y = 2x − 5 y y = 4x + 7 no son paralelas, pues sus pendientes son diferentes.
Estas tienen en común el punto P = (−6, −17) ya que:

2x − 5 = 4x = 7 ⇐⇒ 2x = −12, ⇐⇒ x = −6

Luego si x = −6, entonces y = 2(−6) − 5 = −17.


4.5. LAS ECUACIONES DE LA RECTA 195

y = mx + n′

y = mx + n
n′

Figura 4.15: Rectas paralelas con pendiente positiva m.

Ejemplo 4.5.11. [La pendiente como criterio de perpendicularidad de rectas] Con-


←→
sideremos un punto R = (e, f ), la recta perpendicular a P Q y que pasa por R admite
ecuaciones paramétricas: 

x = e − t(y2 − y1 )

y = f + t(x2 − x1 )

ver 4.8. Por lo tanto su pendiente es m = − xy22 −x


−y1
1
= − m1 . En que m = xy22 −x
−y1
1
es la
←→
pendiente de P Q, es decir m · m = −1. Luego, dos rectas y = mx + n y y = m + n̄ son
perpendiculares si, y solamente si, m · m = −1. Esta condición supone evidentemente
que m y m son diferentes de cero. Asimismo es claro que si una de las rectas dadas es
horizontal, sus perpendiculares son verticales y el problema esta resuelto, para pendiente
cero.

←→
Dados los puntos P = (2, 5), Q = (3, 2). La recta P Q tiene pendiente:
2−5
m= = −3.
3−2
←→
La recta que pasa por R = (−1, 3) y es paralela a P Q tiene pendiente −3 y su ecuación
196 CAPÍTULO 4. NOCIONES DE GEOMETRÍA ANALÍTICA

es:
y = 3 − 3(x − (−1)) = −3x
←→ 1
Asimismo, la recta que pasa por R y es perpendicular a P Q tiene pendiente 3
y su ecua-
ción es:
1 1 10
y = 3 + (x − (−1)) = x +
3 3 3
4.5. LAS ECUACIONES DE LA RECTA 197

Clase 25

4.5.1. Ecuación general de la recta, ax + by = c.

Afirmar que la ecuación ax + by = c representa a una recta l, significa que un


punto P = (x, y) pertenece a l si, y solo si, sus coordenadas x, y satisfacen la ecuación
dada.

Por ejemplo la ecuación x − y = 0 representa la diagonal ∆ (cuya ecuación vimos


es (y = x)). En este caso, a = 1, b = −1, c = 0.

Se puede verificar sin dificultad que, dada cualquier recta l en un plano, existen
reales a, b, c tales que la ecuación ax + by = c representa a la recta l. Usando esta
forma, las rectas verticales, corresponden al caso b = 0, es decir, se representa de la
forma ax = c. Pues esta condición significa que x es constante a lo largo de la recta. 9
Asimismo, rectas horizontales corresponden al caso by = c. Pues esta condición significa
que y es constante a lo largo de la recta.

En general, dada una recta l, sea A = (a, b) 6= (0, 0) un punto sobre la recta per-
←→
pendicular a l bajada desde el origen. Es decir OA ⊥ l. Dados dos puntos cualesquiera
P = (x1 , y1 ), Q = (x2 , y2 ) ∈ l, entonces se verifica que P Q ⊥ OA. Se sigue de 4.11
que:
a(x1 − x2 ) + b(y1 − y2 ) = 0 ⇐⇒ ax1 + by1 = ax2 + by2 .

La igualdad anterior, nos dice que, sea cual sea el punto P = (x, y) ∈ l la expresión
ax + by siempre tiene el mismo valor. Si llamamos c este valor, hemos demostrado que
9
para rectas verticales se presenta un impedimento para la ecuación de la forma y = mx + b, y sus
equivalentes
198 CAPÍTULO 4. NOCIONES DE GEOMETRÍA ANALÍTICA

P = (x, y) ∈ l si, y solo, si sus coordenadas satisfacen la ecuación ax + by = c.

Recı́procamente, supongamos que los puntos de l verifican la ecuación ax+by = c.


Sea P = (x0 , y0 ) un punto en el plano el cual también verifica la ecuación, es decir:

ax0 + by0 = c.

Veamos que necesariamente P ∈ l. Si Q = (x1 , y1 ) ∈ l, vale:

ax1 + by1 = c.

Restando las dos últimas ecuaciones resulta:

a(x0 − x1 ) + b(y0 − y1 ) = 0.

Esto quiere decir que P Q ⊥ OA, o sea, el punto P está en la recta perpendicular a OA
bajada desde Q, mas esta recta perpendicular es precisamente l. Ası́, P ∈ l.

En conclusión:

P = (x, y) ∈ l ⇐⇒ sus coordenadas verifican ax + by = c.

Ejemplo 4.5.12. Determinar la ecuación de la recta l que pasa por el punto P = (2, 7)
y es perpendicular a la recta de ecuación y = 2x. Tomando el punto A = (1, 2) sobre
la recta y = 2x, sabemos que la ecuación buscada tiene la forma x + 2y = c. Como el
punto P = (2, 7) está sobre la recta l dada, entonces 2 + 2(7) = c, o sea, 16 = c. Luego
la ecuación es x + 2y = 16. Note que si el punto elegido sobre la recta y = 2x fuese
A′ = (3, 6), entonces la ecuación obtenida serı́a: 3x + 6y = c, con c = 3(2) + 6(7) = 48,
lo que nos darı́a 3x + 6y = 48. Notemos que:

3x + 6y = 48 ⇐⇒ (3 · 1)x + (3 · 2)y = 3 · 16 ⇐⇒ 3 · (x + 2y) = 3 · 16.

Lo anterior ilustra el hecho que si la ecuación ax + by = c representa una recta


l, entonces para cualquier número real k 6= 0, la ecuación (ka)x + (kb)y = kc también
4.5. LAS ECUACIONES DE LA RECTA 199

representa la misma recta, pues esas ecuaciones son equivalentes, en el sentido que un
punto (x, y) verifica una de ellas si, y solo, si verifica la otra.

Ejemplo 4.5.13. Determinar la ecuación de la recta l que pasa por los puntos P = (5, −2)
y Q = (−3, 1). La ecuación buscada tiene la forma ax + by = c, donde A = (a, b) es tal
que OA ⊥ P Q, por lo tanto:

a(−3 − 5) + b(1 − (−2)) = 0;

8
esto es −8a + 3b = 0. Tomando a = 1 obtenemos b = 3
y la ecuación buscada tiene la
forma:
x + 38 y = c.

Finalmente determinamos c como en el ejemplo anterior. Como el punto P = (5, −2)


está sobre la recta l, se debe tener 5 + 38 (−2) = c, o sea, − 31 = c. Ası́ la ecuación:

x + 38 y = − 13 ⇐⇒ 3x + 8y = −1

representa a la recta que pasa por los puntos P = (5, −2) y Q = (−3, 1).

La ecuación de la forma ax+by = c se llama la ecuación general de la recta. Atentos


a lo realizado, vemos que la recta representada por esta ecuación es perpendicular a OA,
con A = (a, b).

La recta ax + by = c tiene:
ax + by = c


A = (a, b)
• la pendiente es − ab ;
c
b
• b x ⇐⇒ ay − bx = 0
• intercepto ( ac , 0) con el eje X;
y= a

• intercepto (0, cb ) con el eje Y


• • • es perpendicular a la recta ay − bx = 0
O c X
a
200 CAPÍTULO 4. NOCIONES DE GEOMETRÍA ANALÍTICA

Sean l y m dos rectas representadas por las ecuaciones ax + by = c y a′ x + b′ y = c′


respectivamente. Escribiendo A = (a, b) y A′ = (a′ , b′ ), entonces:

←→ ←→
OA ⊥ l, y OA′ ⊥ m. (4.18)

←→ ←→
Luego si l y m coinciden o, l k m, necesariamente OA = OA′ , esto es, O, A, A′ son coli-
neales. Se sigue del Ejemplo 4.5.8 que cuando este es el caso, ab′ − a′ b = 0. Finalmente,
a′
dado que (a, b) 6= (0, 0), entonces sea a 6= 0. Como ab′ − a′ b = 0, entonces b′ = a
b. Si
a′
hacemos k = a
, entonces b′ = kb y obviamente a′ = ka. Es claro que k no puede ser
cero, porque harı́a a′ = b′ = 0 lo cual contradice la convención de elegir (a′ , b′ ) en la
ecuación a′ x + b′ y = c. En resumen hemos mostrado parte del siguiente resultado:

Proposición 4.5.14. Con la notación y terminologı́a anteriores, ls siguientes afirmaciones


son equivalentes:

(1) las rectas l y m coinciden o, l k m;

(2) los puntos O, A, A′ son colineales;

(3) ab′ − a′ b = 0;

(4) existe k 6= 0, tal que a′ = ka y b′ = kb.

Demostración: Hemos visto que (1) ⇒ (2) ⇒ (3) ⇒ (4). Finalmente, supongamos que
eciste k 6= 0 de modo que a′ = ka y b′ = kb. Hay dos posibilidades: o bien c′ = kc
o c′ 6= kc. En el primer caso, al tomar (x, y) en l resulta que ax + by = c, luego como
k 6= 0 la ecuación obtenida multiplicando por k, (ka)x = (kb)y = kc también representa
la misma recta, es decir, a′ x + b′ y = c′ lo hace; por lo tanto l = m. En el segundo caso,
en que c′ 6= kc, para cada (x, y) ∈ l se tiene ax + by = c, luego multiplicando por k
resulta kax + kby = kc 6= c′ , o sea, a′ x + b′ y 6= c′ por lo tanto (x, y) no pertenece a m.Es
decir, ningún punto de l pertenece a m, en otras palabras l k m
4.5. LAS ECUACIONES DE LA RECTA 201

Corolario 4.5.15. Las ecuaciones ax + by = c y a′ x + b′ y = c′ representan la misma


recta si, y solo si, existe k 6= 0 tal que a′ = ka, b′ = kb y c′ = kc.

ax + by = c′ Fijando a y b, y variando c las rectas:

ax + by = c
ax + by = c
A = (a, b)

ası́ obtenidas son paralelas entre sı́, todas
ay − bx = 0
ax + by = 0
perpendiculares con OA para A = (a, b),
es decir, todas perpendiculares a la recta

X ay − bx = 0. Cuando c = 0, la recta
ax + by = 0 pasa por el origen.

Ejemplo 4.5.16. Por ejemplo, las rectas 2x + 3y = 1, 2x + 3y = 0, 2x + 3y = −1 son


todas paralelas entre si, y perpendiculares a la recta 3y − 2x = 0.

Observación 4.5.17. (Posición relativa de dos rectas y solución de sistemas lineales)


Resulta de lo anterior que las rectas definidas por las ecuaciones:

ax + by = c

a′ x + b′ y = c′

tienen un único punto en común, si, y solamente si, no existe k 6= 0 tal que a′ = ka y
b′ = kb. Igualmente, las rectas ax + by = c y a′ x + b′ y = c′ se cortan en un punto si, y
solamente si, ab′ − ba′ 6= 0.

El análisis de la posición relativa de dos rectas de acuerdo a los coeficientes de las


ecuaciones que las definen equivale al estudio de las soluciones del sistema lineal:

ax + by = c

a′ x + b′ y = c′
202 CAPÍTULO 4. NOCIONES DE GEOMETRÍA ANALÍTICA

Podemos entonces decir que el sistema anterior posee una única solución P = (e, f )
la abscisa e y la ordenada f del punto de intersección de las dos rectas si, y solo si,
ab′ − ba′ 6= 0, es indeterminado (tiene infinitas soluciones todos los puntos sobre las recta
l = m) si, y solo si, para algún k 6= 0 se tiene a′ = ka, b′ = kb, c′ = kc, e imposible o sin
solución si, y solo si, para algún k 6= 0 se tiene a′ = ka, b′ = kb pero c′ 6= kc.

Ejemplo 4.5.18 (Rectas perpendiculares). Evidentemente, la recta ax + by = c con


A = (a, b) es perpendicular a la recta a′ x + b′ y = c′ con A′ = (a′ , b′ ) si, y solo si,
OA ⊥ OA′ , esto es, aa′ + bb′ = 0. Por lo tanto, se cumple el siguiente resultado:

Proposición 4.5.19. Las rectas ax + by = c, a′ x + b′ y = c′ son perpendiculares si, y solo


si, aa′ + bb′ = 0.

Las rectas ax + by = c y bx − ay = c′ son perpendiculares para cualesquier valores


a, b, c, c′ . Por tanto, las rectas 2x − 3y = −1 y −3x − 2y = 2 son perpendiculares.

4.5.2. Distancia de un punto a una recta

La recta l representada por la ecuación ax + by = c es perpendicular a la recta


←→
OA la cual es representada por la ecuación ay − bx = 0, en que A = (a, b) 6= (0, 0).
Vamos a encontrar las coordenadas del punto de corte de estas rectas.

Las coordenadas de P son las soluciones del


sistema:
ax + by = c
A = (a, b)
• (1) ax + by = c
ay − bx = 0
(2) bx − ay = 0
P •
Si a 6= 0, de (2) resulta y = ab x. Esto en (1):

X
b2
ax + a
x = c =⇒ (a2 + b2 )x = c.
4.5. LAS ECUACIONES DE LA RECTA 203

Despejando x y reemplazando su valor en la ecuación (2) obtenemos sin dificultad


ac bc
las soluciones: x = a2 +b2
, y= a2 +b2
.
Es decir, las coordenadas del punto de corte son:
Å ã
ac bc
P = , .
a2 + b2 a2 + b2

Por lo tanto, la distancia del punto P al origen es:


 Å ã2 Å ã2  
ac bc c2 |c|
d(O, P ) = 2 2
+ 2 2
= 2 2
=√ .
a +b a +b a +b a2 + b2
Esta distancia se define como la distancia de la recta ax + by = c al origen. Es decir, el
significado del valor c en la ecuación ax + by = c, es que su valor absoluto aparece en
la distancia de la recta al origen.

Imitando lo anterior, determinar la distancia entre las rectas paralelas ax + by = c


y ax + by = c′ es fácil. Ambas rectas son perpendiculares a la recta bx − ay = 0 la cual
pasa por el origen y las corta en los puntos P y Q respectivamente.

ax + by = c′

ax + by = c
Las coordenadas de P y Q son obtenidas re-
A = (a, b)
• solviendo los sistemas:
ay − bx = 0
Q •
ax + by = c ax + by = c′
P •
bx − ay = 0 bx − ay = 0

X

Cuyas soluciones nos dan:


Å ã Å ã
ac bc ac′ bc′
P = , y Q= , .
a2 + b2 a2 + b2 a2 + b2 a2 + b2

La distancia entre las rectas paralelas, es la distancia entre P y Q, es decir:

|c′ − c|
d(l, m) := d(P, Q) = √ . (4.19)
a2 + b2
204 CAPÍTULO 4. NOCIONES DE GEOMETRÍA ANALÍTICA

en que l es representada por ax + by = c y m es representada por ax + by = c′ .

Para calcular la distancia de un punto P = (x0 , y0 ) a la recta l determinada por la


ecuación ax + by = c, note que la recta m que es paralela a l y que pasa por el punto P
es determinada por la ecuación ax + by = c′ , en que c′ = ax0 + by0 . Como la distancia
de P a l es la distancia entre l y m, tenemos que:
|c′ − c| |ax0 + by0 − c|
d(P, l) := d(l, m) = √ = √ (4.20)
2
a +b 2 a2 + b2
no da la distancia del punto P = (x0 , y0) a la recta ax + by = c.

Ejemplo 4.5.20. Un punto P pertenece a uno de los lados de un rectángulo ABCD.


Probar que la suma de las distancias de P a las diagonales del rectángulo es constante.

Tomando un sistema de coordenadas en el cual A = (0, 0), B = (0, b) con b > 0,


C = (a, b), con a > 0 y D = (a, 0). Supongamos que P = (c, 0) pertenece al lado AD.

Y La ecuación de la diagonal AC es:

B = (0, b) • • C = (a, b)
bx − cy = 0.

La ecuación de la diagonal BD es:


A = (0, 0) D = (a, 0)
• • •
P X bx + ay = ab.

Empleando 4.20 obtenemos:


|bc| bc |bc − ab| ba − bc
d(P, AC) = √ =√ , d(P, BD) = √ =√ ,
a2 + b2 a2 + b2 a2 + b2 a2 + b2
sumando los anteriores valores:
ab
d(P, AC) + d(P, BD) = √ = constante.
a2 + b2
Note que este valor constante, es precisamente d(A, BD).
4.5. LAS ECUACIONES DE LA RECTA 205

4.5.3. Área del triángulo

Consideremos inicialmente un triángulo △ABC en el cual el vértice C = (0, 0) es


el origen. Sean A = (a1 , a2 ) y B = (b1 , b2 ). Supongamos además que el lado AC no sea
←→
vertical, esto es x1 6= 0. Sea BC la base de △ABC, como la ecuación de la recta OB es
b2 x − b1 y = 0 tenemos lo siguiente:

BC es base de △ABC, la altura es:


Y A = (a1 , a2 )
• |b2 a1 − b1 a2 |
d(A, BC) = p 2
b1 + (−b2 )2
Luego:
• B = (b1 , b2 ) Ç å
• 1» 2 |b a
2 1 − b a
1 2 |
C = (0, 0) Área (△ABC) = b1 + (b2 )2 p
• 2 b1 + b22
2
X
1
= |b2 a1 − b1 a2 |
2

En el caso general, dado un triángulo △ABC con A = (a1 , a2 ), B = (b1 , b2 )


y C = (c1 , c2 ). Realizando el traslado paralelo de los segmentos AB y AC al origen
obtenemos puntos B ′ = (b1 − a1 , b2 − a2 ) y C ′ = (c1 − a1 , c2 − a2 ) de modo que
AB ∼
= OB ′ y AC ∼
= OC ′. Un cálculo simple muestra que:
»
d(B, C) = (c1 − b1 )2 + (c2 − b2 )2 = d(B ′ , C ′ ),

luego BC ∼
= B ′ C ′ . Del criterio (L-L-L) tenemos △ABC ∼
= △OB ′C ′ . En consecuencia:
1
Área △(ABC) = Área △(OB ′C ′ ) = |(c2 − a2 )(b1 − a1 ) − (c1 − a1 )((b2 − a2 )|.
2

Observación 4.5.21. En el apartado anterior vimos que el traslado paralelo de segmen-


tos permite realizar el traslado de triángulos (y en general de polı́gonos) sobre triángulos
(polı́gonos) congruentes. En especial, estas traslaciones preservan longitudes de segmen-
tos, ángulos entre vectores y áreas.
206 CAPÍTULO 4. NOCIONES DE GEOMETRÍA ANALÍTICA

Ejemplo 4.5.22. Dados los puntos A = (2, 1), B = (3, 4), C = (7, 3) existe un único
punto D de modo que ABCD es un paralelogramo. A saber, para obtener D basta tras-
ladar de forma paralela el segmento BC desde A haciendo coincidir B con A. De 4.5
sabemos que basta sumar 7 − 3 = 4 la cada abscisa de A y 3 − 4 = −1 a su ordenada.
Ası́ D = (2 + 4, 1 − 1) = (6, 0). El área del paralelogramo ABCD es el doble del área
del triángulo △(ABC), esto es:

Área ABCD = 2 Área△(ABC) = |(3 − 1)(3 − 2) − (4 − 1)(7 − 2)| = 18.


4.6. CIRCUNFERENCIAS EN EL PLANO 207

Clase 26

Realizamos el quiz 4

4.6. Circunferencias en el plano

En un plano coordenado π, la circunferencia de centro en el punto A = (a, b) y


radio r > 0 se define como el conjunto de puntos P = (x, y) tales que d(A, P ) = r. Es
decir,
»
C(A; r) := {P = (x, y) : d(A, P ) = (x − a)2 + (y − b)2 = r}.

Luego,
»
(x, y) ∈ C(A; r) ⇐⇒ (x − a)2 + (y − b)2 = r ⇐⇒ (x − a)2 + (y − b)2 = r 2 (4.21)

P = (x, y)

r Ecuación de la circunferencia centrada en
b • •
A A = (a, b) y de radio r:

• (x − a)2 + (y − b)2 = r 2
a X

Si la circunferencia es centrada en el origen O = (0, 0), la ecuación asume la forma


simplificada:
(x, y) ∈ C(O; r) ⇐⇒ x2 + y 2 = r 2 .

En particular, para r = 1, escribimos S1 en lugar de C(O; 1), y nos referiremos a esta


como la circunferencia unitaria.
208 CAPÍTULO 4. NOCIONES DE GEOMETRÍA ANALÍTICA

Ejemplo 4.6.1.
Determinamos la ecuación de la circunferen-
cia que tiene por diámetro al segmento OA,
Ä ä2
x− a + y2 = a2
2 4
siendo A = (a, 0). En este caso el centro es
O

Ä

a,0
ä

(a, 0) el punto medio de dicho segmento ( a2 , 0) y el
2
|a|
radio es 2
. Luego, la ecuación es:


a 2 a2
x− 2
+ y2 = 4

Ejemplo 4.6.2 (Circunferencia determinada por tres puntos no colineales). Dados


A = (2, 4), B = (3, 1), C = (5, 3) para determinar las ecuación de la circunferencia de-
terminada por estos puntos, necesitamos conocer el punto intersección de las mediatrices
de los segmentos AB y BC, este punto será el centro de la circunferencia y el radio se
obtendrá calculando la distancia a cualquiera de los puntos dados. Veamos los detalles.

De 4.9, las mediatrices de los segmento AB y AC tienen ecuaciones paramétricas:

2+3 5 2+5 7
x= 2
− t(1 − 4) = 2
+ 3t x= 2
− t(3 − 4) = 2
+s
4+1 5 4+3 7
y= 2
+ t(3 − 2) = 2
+t y= 2
+ t(5 − 2) = 2
+ 3s

en que s, t ∈ R. El punto de corte de estas rectas se obtiene resolviendo el sistema:

3t − s = 1

t − 3s = 1

cuyas soluciones son s = − 14 , t = 41 . En consecuencia el punto de corte de las mediatrices



de AB y BC es P = 13 , 11 . Finalmente, d(A, P )2 = (2 − 13
4 4 4
)2 + (4 − 11
4
)2 = 25
16
+ 25
16
=
25
8
. La ecuación buscada es:

13 2

11 2 25
x− 4
+ y− 4
= 8
.
4.6. CIRCUNFERENCIAS EN EL PLANO 209

Ejemplo 4.6.3. [Proyección estereográfica] Dados A = (0, 1), B = (m, 0). Determinar
los puntos de la recta determinada por A y B que están a una distancia 1 del origen.
←→
Es claro que los puntos buscados corresponden a la intersección de la recta AB con la
circunferencia unitaria. Las ecuaciones paramétricas de la recta son:

x = 0 + t(m − 0) = tm

y = 1 + t(0 − 1) = 1 − t
Un punto de la recta, está en la circunferencia, si verifica 1 = x2 + y 2 = (tm)2 + (1 − t)2 .
Esta ecuación significa:
2
t2 (m2 + 1) − 2t = 0 ⇐⇒ t = 0 ó t = .
m2 +1
En el primer caso, (x, y) = (0, −1) = A, que era esperado. El segundo valor de t nos da:
2m 2 m2 − 1
x= 2 , y =1− 2 = 2 .
m +1 m +1 m +1

Consideremos ahora el problema inverso, dado un punto P = (x0 , y0 ) 6= A en la


←→
circunferencia unitaria, determinar el punto de corte de la recta AP con el eje X. De
nuevo las ecuaciones paramétricas de esta recta son:

x = tx0

y = 1 + t(y0 − 1)
←→
Un punto en AP sobre el eje X corresponde a la ordenada es cero, o sea: 1+t(y0 −1) = 0.
Esto significa que:
1 x0
t= , por tanto x = .
1 − y0 1 − y0
Lo anterior muestra que la prescripción:
Å ã
1 x
(x, y) ∈ S \ {A} 7−→ ,0 ∈ X
1−y
establece una correspondencia biunı́voca entre la esfera unitaria sin el polo norte A y el
eje X. Cuya inversa es dada por la prescripción:
Å ã
2x x2 − 1
(x, 0) ∈ X 7−→ 2
, 2 ∈ S1 \ {A}.
x +1 x +1
210 CAPÍTULO 4. NOCIONES DE GEOMETRÍA ANALÍTICA

Ejemplo 4.6.4 (Rectas tangentes a una circunferencia). Las rectas tangentes a una
circunferencia son caracterizadas de dos formas. O bien cortar a la circunferencia en un
punto único, o por ser perpendiculares al radio en los puntos de corte. Empleando la
segunda opción determinamos la ecuación de la recta tangente a una circunferencia.

←→
Sea P = (x0 , y0 ) ∈ C(0; r) tal que la recta AP es tangente a C(0; r). En que A =
←→ ←→
(a, 0) con |a| > r. Como AP ⊥ OP , el triángulo △(OAP ) es rectángulo y semejante
con △(BAP ), en que B = (x, 0) es la proyección del P sobre el eje X.

P = (x0 , y0 )

De la semejanza y Pitágoras se sigue:
A = (a, 0)
• • •
O B x0 d(O, B) d(O, P ) r
= = =√
• y0 d(B, P ) d(A, P ) a2 − r 2
P ′ = (x0 , −y0 )

x2 + y 2 = r 2

←→ ←→ ←→
Como AP ⊥ OP , entonces si m denota la pendiente de AP , del Ejemplo 4.5.11
←→
sabemos que m = − m1 = xy00 , en que m = xy00 es la pendiente de OP . Luego la ecuación
←→
para la tangente AP es:

r
y = − xy00 (x − a) = − √ (x − a),
a2 − r 2
←→
encuanto la ecuación de la tangente OP ′ es:

x0 r
y= y0
(x − a) = √ (x − a),
a2 − r 2

Ejemplo 4.6.5. Dados los puntos A = (1, 2) y B = (3, 4).Cuál es la ecuación de la


circunferencia que tiene el centro sobre el eje Y ? Si suponemos que C = (0, b) es el
centro, la ecuación es dada por la prescrupción:

x2 + (y − b)2 = r 2 .
4.6. CIRCUNFERENCIAS EN EL PLANO 211

Como A = (1, 2) y B = (3, 4) están en la circunferencia tenemos:

12 + (2 − b)2 = r 2 y 32 + (4 − b)2 = r 2 ,

de donde resulta:

1 + (2 − b)2 = 9 + (4 − b)2 =⇒ b = 5 =⇒ r 2 = 10.

Luego la ecuación de la circunferencia que pasa por A = (1, 2) y B = (3, 4) y es centrada


sobre el eje Y es:
x2 + (y − 5)2 = 10.

Observación 4.6.6 (Reconocimiento de la circunferencia). La ecuación de la circunfe-


rencia de centro en el punto (a, b) y de radio r es dada por (x − a)2 + (y − b)2 = r 2 . La
cual se escribe por extenso, sı́:

x2 + y 2 − 2ax − 2by + (a2 + b2 − r 2 ) = 0.

Por ejemplo, x2 + y 2 + 8x + 6y = 0 corresponde a la ecuación de de centro (−4, −3) y


radio 5. En efecto, completando los cuadrados resulta:

x2 + y 2 + 8x + 6y = x2 + y 2 + 8x + 6y + 16 + 9 − 25 = (x + 4)2 + (y + 3)2 − 25 = 0.

En general, aunque no se prueba en este curso, dada una ecuación:

Ax2 + Bxy + Cy 2 + Dx + Ey + F = 0, (4.22)

el conjunto de los puntos P = (x, y) cuyas coordenadas la satisfacen es una circunferencia


si, y solamente si, A = C 6= 0, B = 0 y D 2 + E 2 > 4AF .

Ejemplo 4.6.7. En la ecuación 3x2 + 3y 2 − 2x + 7y + 4 = 0, tenemos A = C = 3, B = 0,


D = −2, E = 7, F = 4, luego D 2 + E 2 = 53 > 48 = 4AF . Luego esta corresponde
212 CAPÍTULO 4. NOCIONES DE GEOMETRÍA ANALÍTICA

a la ecuación de una circunferencia, cuyo centro y radio se determinan completando los


cuadrados. Al dividir entre 3 la ecuación dada equivale con:

3x2 + 3y 2 − 2x + 7y + 4 = 0 ←→ x2 + y 2 − 23 x + 37 y + 4
3
=0

completar los cuadrados resulta:

x2 +y 2 − 23 x+ 73 y+ 34 = 0 ←→ (x2 −2· 13 x+( 13 )2 )+(y 2 +2· 67 y+( 67 )2 )+ 43 −( 31 )2 −( 67 )2 = 0

o de forma equivalente:
Ä √ ä2
(x − 31 )2 + (y + 67 )2 = 5
36
= 6
5
.

 √
Por lo tanto el centro de la circunferencia es el punto − 31 , 76 y el radio es 6
5
.

Ejemplo 4.6.8. En la ecuación 3x2 + 3y 2 − 2x + 7y + 5 = 0, tenemos A = C = 3,


B = 0, D = −2, E = 7, F = 5, luego D 2 + E 2 = 53 < 60 = 4AF . Luego completando
los cuadrados resulta:
(x − 31 )2 + (y + 67 )2 = − 36
7
.

Esta igualdad no es satisfecha sean cualesquiera x, y ∈ R. Porque al lado derecho hay


una cantidad negativa, mientras que del lado izquierdo hay una cantidad que nunca es
negativa.

Ejemplo 4.6.9. En la ecuación x2 + y 2 + 6x − 8y + 25 tenemos A = C = 1, B = 0,


D = 6, E = 8, F = 25, luego D 2 + E 2 = 100 = 4AF . Si completamos los cuadrados
resulta:
(x + 3)2 + (y − 4)2 = 0.

Esta igualdad solo es válida cuando x = −3 y y = 4. Luego esta ecuación representa el


punto (−3, 4).
4.6. CIRCUNFERENCIAS EN EL PLANO 213

4.6.1. Ángulo entre dos rectas

Una leve nota en trigonometrı́a

p
Sea P = (x, y) un punto tal que d(O, P ) = x2 + y 2 = r. Si α ∈ R denota la
medida en radianes del ángulo determinado por el segmento OP y el eje X, las funciones
trigonométricas10 para α se definen como sigue:

P (x, y)
• α

r
y y x y
sen(α) = , cos(α) = , tan(α) = , x 6= 0
x r r x

Por convención, para el signo de los ángulos se tiene que para α > 0: el ángulo se
debe a un giro en el sentido contrario al de las manecillas del reloj; asimismo, para α < 0
corresponde a un giro en el sentido de las manecillas del reloj.

Observación 4.6.10. El radián mide el ángulo presentado como central a una circunfe-
rencia y su medida es igual a la razón entre la longitud del arco que comprende de dicha
circunferencia y la longitud del radio, es decir, mide la cantidad de veces que la longitud
del radio cabe en dicho arco. Por ejemplo, el arco de C(O; r) mide 2πr, entonces el ángulo
correspondiente a un giro anti-horario sobre esta circunferencia tiene 2π radianes.

r
r

r
ángulo de 1 radian

10
las expresiones para la cotangente, la secante y la cosecante son las inversas de las expresiones dadas,
por esto, nos restringimos al estudio de las tres razones presentadas
214 CAPÍTULO 4. NOCIONES DE GEOMETRÍA ANALÍTICA

Observación 4.6.11. Los valores de las funciones trigonométricas no dependen del radio
de la circunferencia. Por comodidad es preferible ubicarse sobre la circunferencia unitaria.
En este caso:

(cos t, sen t) y
• α sen(α) = y, cos(α) = x, tan(α) =
cos t x
1
sen t
Luego una parametrización para S1 es:

α ∈ [0, 2π] 7−→ (cos(α), sen(α)) ∈ S1

Ejemplo 4.6.12. Los valores de las funciones trigonométricas para el ángulo α > 0 que
determina el punto P (2, −1) se obtienen como sigue:
» √
P (2, −1) =⇒ r = 22 + (−1)2 = 5


1 5
sen(α) = − √ = −
5 5
α √
2 2 5
cos(α) = √ =
5 5

(2, −1)
1
tan(α) = −
2

Ejemplo 4.6.13. (Coseno del ángulo entre dos segmentos en el origen) Dados P =
(x, y) = (cos(α), sen(α)) y Q = (a, b) = (cos(β), sen(β)) puntos de la esfera unitaria
S1 . El ángulo determinado por los segmentos OP y OQ mide θ = β − α radianes. De la
trigonometrı́a sabemos que:

cos(θ) = cos(β − α) = cos(β) cos(α) + sen(β) sen(α) = ax + by (4.23)


4.6. CIRCUNFERENCIAS EN EL PLANO 215
Y

1

Q = (a, b)

θ P = (x, y)
β •

α
• •
O 1 X

Figura 4.16: Ángulo determinado por segmentos unitarios

En general, si P = (x, y) y Q = (a, b) son arbitrarios, del Ejemplo 4.3.2 sabemos:

• Q = (a, b)
P = (x, y)
Al elegir reales positivos:
1
• •
• Q′ = (ta, tb)
1 √ 1

s= √
x2 +y 2
, t= a2 +b2
,
θ
P ′ = (sx, sy)

• • los puntos P ′ = (sx, sy) y Q′ = (ta, tb)


O 1 X
están sobre la esfera unitaria.

El ángulo θ determinado por OP y OQ es el mismo que el determinado por OP ′ y OQ′ .


Por lo anterior, de 4.23 resulta:
ax + by
cos(θ) = (ta)(sx) + (tb)(sy) = √ p . (4.24)
a2 + b2 x2 + y 2
Esta es la expresión para el coseno del ángulo determinado por los segmentos de recta OP
y OQ, en que P = (x, y) y Q = (a, b). Como cos θ = cos(−θ), es indiferente considerar
el ángulo orientado de OP a OQ, o viceversa.

Atendiendo en lo anterior, empleando traslado paralelo es posible describir calcular


el coseno del ángulo determinado por segmentos arbitrarios.
216 CAPÍTULO 4. NOCIONES DE GEOMETRÍA ANALÍTICA

Ejemplo 4.6.14 (Coseno del ángulo entre dos segmentos arbitrarios). Dados segmen-
tos de recta P P ′ y QQ′ , con extremos distintos cuyas coordenadas son P = (x, y), P ′ =
(x′ , y ′), Q = (a, b), Q′ = (a′ , b′ ). El traslado paralelo de estos segmentos hasta hacer
coincidir los puntos P y Q con el origen, da lugar a puntos R = (x′ − x, y ′ − y) y
S = (a′ − a, b′ − b) de modo que OR y OS son congruentes y paralelos con P P ′ y QQ′
respectivamente. En consecuencia, el ángulo entre P P ′ y QQ′ , es el mismo que entre OR
y OS, por tanto si este ángulo es θ, entonces como ya vimos en 4.24:

(x′ − x)(a′ − a) + (y ′ − y)(b′ − b)


cos(θ) = p p . (4.25)
(a′ − a)2 + (b′ − b)2 (x′ − x)2 + (y ′ − y)2

Esta es la expresión para el coseno del ángulo determinado por los segmentos de recta
P P ′ y QQ′ , en que P = (x, y), P ′ = (x′ , y ′), Q = (a, b), Q′ = (a′ , b′ ).

Observación 4.6.15. Si los segmentos P P ′ y QQ′ tienen extremos distintos, el ángulo


θ entre estos es bien definido cuando consideramos que los segmentos son orientados,
es decir, cuando se especifica de los extremos cuál es el punto inicial, y cuál es el punto
final. En el argumento anterior, tácitamente los puntos iniciales de los segmentos son P y
Q respectivamente. Si P ′ fuese considerado como el punto inicial para P P ′, y Q el punto
inicial para QQ′ , entonces el ángulo serı́a el complementario de θ y el coseno cambiarı́a
de signo. Por lo tanto, la expresión en 4.24 da el coseno del ángulo entre dos segmentos
orientados.

Ejemplo 4.6.16. Si P = (7, 1) y Q = (1, y), calculemos el valor para y de modo que los
segmentos OP y OQ formen un ángulo de π4 . Atendiendo la expresión en 4.24 tenemos:

(7)(1)+(1)(y) 7+y
2
2
= cos( π4 ) = √ √ = √ √ =⇒ 5 = √7+y 2 ,
72 +12 12 +y 2 50 1+y 2 1+y

es decir, 25(1 + y 2 ) = (7 + y)2 o de forma equivalente

25 = (7 + y)2 − 25y 2 = (7 + y − 5y)(7 + y + 5y) = (7 − 4y)(7 + 6y)


4.6. CIRCUNFERENCIAS EN EL PLANO 217

con un poco de álgebra resulta la ecuación 12y 2 − 7y − 12 = 0. El discriminante del


polinomio en la ecuación es ∆ = (−7)2 − 4(12)(−12) = 625 > 0. Luego las soluciones
son números reales y diferentes, que por medio de la fórmula general calculamos:

√ 4
−(−7) ± 625 7 ± 25  3
y= = =
2(12) 24 
− 3
4

Luego para los puntos Q = (1, 43 ) y Q′ = (1, − 34 ) los segmentos OP y OQ (resp, OQ′)
forman un ángulo de π4 .

Ejemplo 4.6.17. Si P = (1, 5), P ′ = (1, −3), Q = (3, 2), Q′ = (−4, − 83 ) el coseno del
ángulo θ determinado por los segmentos orientados P P ′ y QQ′ es:
(1 − 1)(−4 − 3) + (−3 − 5)(− 38 − 2) 112
3
cos(θ) = p » = »
8
2 2 2
(1 − 1) + (−3 − 5) (−4 − 3) + (− 3 − 2) 2 8 49 + (− 14
3
)2
112 28
= p = √
8 49 · 9 + (14)2 14 13
2
=√
13
Por otro lado, considerando los segmentos orientados P P ′ y Q′ Q obtenemos:

′ (−3 − 5)(2 + 83 ) − 112


3 −2
cos(θ ) = √ » = » =√ .
14 2
8 49 + ( 3 ) 14 2
8 49 + (− 3 ) 13

En este caso, θ′ = π − θ.

Finlamente podemos describir el coseno del ángulo determinado por dos rectas.

Ejemplo 4.6.18 (Ángulo entre dos rectas). Si dos rectas l y m se cortan, sabemos que
forman cuatro ángulos, dos de los cuales o bien son opuestos por el vértice y portanto
congruentes, o bien son suplementarios. En consecuencia sus cosenos, coinciden, o bien
difieren por un signo. Esto es, si α es cualquiera de los cuatro ángulos formados por dos
rectas que se cortan, el valor absoluto | cos(α)| está bien definido.
218 CAPÍTULO 4. NOCIONES DE GEOMETRÍA ANALÍTICA

Y
l
α Las rectas l y m representadas por:

ax + by = c, a′ x + b′ y = c′
A

A′

son perpendiculares a las rectas:



α
X
O

m ←→ ←→′
OA y OA

en que A = (a, b) y A′ = (a′ , b′ ). Por lo tanto, los cuatro ángulos formados por las rectas
←→ ←→
dadas, son congruentes con los cuatro ángulos formados por las rcetas OA y OA′ . Ası́, si
α es alguno de esos ángulos por lo antes visto en 4.24 tenemos:

(aa′ + bb′ )
| cos(α)| = √ √ . (4.26)
a2 + b2 a′2 + b′2

Esta es la expresión para el coseno del ángulo determinado por las rectas representadas
por ax + by = y a′ x + b′ y = c′ . Nuevamente vemos que las rectas ası́ representadas son
perpendiculares, si, y solo si, aa′ + bb′ = 0. Notamos también que si las rectas dadas
inicialmente son paralelas o coinciden, la expresión anterior nos da | cos(α)| = 1.

Para determinar los ángulos formados por las rectas descritas por las ecuaciones
2x + 3y = 5 y 5x + y = −3 aplicando lo anterior, 4.26 obtenemos:

(2 · 5 + 3 · 1 13 13 1
| cos(α)| = √ √ =√ √ = √ =√ .
22 + 32 52 + 12 13 26 13 2 2
π 3π
Por lo tanto, las rectas dadas forman dos ángulos, uno de 4
y el otro de 4
.
4.7. UNA NOTA SOBRE COORDENADAS POLARES 219

4.7. Una nota sobre coordenadas polares

El uso de un par de ejes (perpendiculares o no), no es la única manera de establecer


correspondencias entre puntos de un plano y pares ordenados de números reales. A seguir
presentamos el sistema de coordenadas polares.

La idea es la siguiente como sistema de referencia se toma: (a) un punto O del plano,
−→
al que se llama origen o polo; y (b) una recta dirigida (o rayo, segmento OL) que pasa por
O, llamada eje polar (equivalente al eje X del sistema cartesiano). Con este sistema de
referencia y una unidad de medida métrica d (para poder asignar distancias entre cada par
de puntos del plano), todo punto P del plano corresponde a un par ordenado (r, θ) donde
r = d(O, P ) es la distancia de P al origen, y θ es el ángulo formado entre el eje polar
−→ −→
OL y la recta dirigida OP que va desde O a P . El valor θ crece en sentido anti-horario y
decrece en sentido horario. La distancia r, (r ≥ 0) se conoce como la coordenada radial,
mientras que el ángulo es la coordenada angular o ángulo polar.

Dado un par de números reales (r, θ), con r > 0, se obtiene el punto correspondiente
P en el plano considerando la circunferencia de centro en el origen elegido O y sobre tal
circunferencia tomando un arco de θ radianes a partir del punto de intersección con el
−−→
semi-eje positivo OX.

θ
L
r


P = (r, θ)

Figura 4.17: Coordenadas polares del punto P en el plano


220 CAPÍTULO 4. NOCIONES DE GEOMETRÍA ANALÍTICA

La desventaja de utilizar las coordenadas polares reside en el hecho que la corres-


pondencia anterior no es biunı́voca, ya que si un punto P del plano corresponde en coor-
denadas polares con el par (r, θ), entonces también se corresponde con todos los pares de
la forma (r, θ + 2kπ) con k ∈ Z. La parametrización de C(O; r) nos da:

P = (r cos(θ), r sen(θ))

= (r cos(θ + 2kπ), r sen(θ + 2kπ)), k ∈ Z

Además, notemos que las coordenadas polares del origen O no están definidas.

Al considerar pares de números reales r y θ tales que r ∈ [0, ∞) y θ ∈ [0, 2π), entonces
sobre el plano menos una semi-recta la correspondencia anterior si es biunı́voca.

r = r0 C(O; r0 )

θ0
θ = θ0

[0, ∞) × [0, 2π)

Figura 4.18: Ilustración coordenadas polares en el plano

Notemos que:

(a) El conjunto constituido por parejas con ordenada constante, esto es, parejas de la
forma (r, θ0 ) corresponde al conjunto de puntos del plano que están sobre la semi-
−→
recta que forma que forma un ángulo θ0 con el eje polar OL. Ası́, la ecuación θ = π3
define una semi-recta (sin origen) que parte de O y forma un ángulo de 60◦ con el
semi-eje positivo OX.
4.7. UNA NOTA SOBRE COORDENADAS POLARES 221

(b) El conjunto constituido por parejas con abscisa constante, esto es, parejas de la forma
(r0 , θ) corresponde al conjunto de puntos del plano que están sobre la circunferencia
de centro en el origen y radio r0 . Ası́ la ecuación r = 3 define una circunferencia de
centro en el origen y radio 3.

Ejemplo 4.7.1 (Cambio de coordenadas polares a rectangulares y viceversa). Las


coordenadas polares r y θ de un punto, pueden ser convertidas a coordenadas cartesianas
usando las funciones trigonométricas, seno y coseno:

x = r cos(θ),

y = r sin(θ).

Asimismo, las coordenadas cartesianas x, y de un punto, pueden ser convertidas a coor-


denadas polares r y θ con r ≥ 0 y θ ∈ (−π, π] por:
p
r= x2 + y 2

θ = atan(y, x)

en que atan(y, x) es una variación de la función arctan definida por:



 


 arctan xy , si x > 0



 



 arctan xy + π, si x < 0 y y ≥ 0


 
arctan y − π, si x < 0 y y < 0

x
atan(y, x) =
 π


 2
, si x = 0 y y > 0







 − π2 si x = 0 y y < 0




no definida si x = 0 y y = 0.
222 CAPÍTULO 4. NOCIONES DE GEOMETRÍA ANALÍTICA
Capı́tulo 5

Secciones cónicas

Clase 27

Se denomina sección cónica (o simplemente cónica) a todas las curvas resultantes


de las diferentes intersecciones entre un cono y un plano que no pasa por el vértice del
cono. Se clasifican en cuatro tipos: elipse, parábola, hipérbola y circunferencia. A seguir
presentamos de forma sucinta sus respectivas ecuaciones.

5.1. La elipse

Una elipse de focos F y F ′ es el conjunto de los puntos P en el plano para los cuales
la suma de las distancias a F y F ′ es igual a una constante, la cual denotaremos por 2a.
Por lo tanto, P está en la elipse si, y solamente si,

d(P, F ) + d(P, F ′) = 2a.

223
224 CAPÍTULO 5. SECCIONES CÓNICAS

P

• •
F′ F

Figura 5.1: Ilustración de una elipse de focos F y F ′

Dada una elipse de focos F y F ′ , consideramos un sistema de coordenadas en el


cual el origen es el punto medio del segmento F F ′ , es decir, F = (c, 0) y F ′ = (−c, 0),
con c ≥ 0. Observamos que c < a pues en el triángulo △(F P F ′) por la desigualdad
triangular se vale:
2c = m(F F ′ ) < m(F P ) + m(P F ′) = 2a.

Si fuese a = c, en este caso la elipse se reduce al segmento F F ′.

De acuerdo a la definición, el punto P = (x, y) está en la elipse si, y solamente si,


» »

2a = d(P, F ) + d(P, F ) = (x − c) + y + (x + c)2 + y 2 .
2 2

O de forma equivalente,
» »
(x − c) + y = 2a − (x + c)2 + y 2 .
2 2

Elevando al cuadrado ambos miembros de la igualdad anterior, y simplificando resulta:


»
a (x + c)2 + y 2 = a2 + cx.

Elevando nuevamente al cuadrado en ambos lados, obtenemos:

a2 (x2 + 2cx + c2 + y 2) = a4 + 2a2 cx + c2 x2

(a2 − c2 )x2 + a2 y 2 = a2 (a2 − c2 ).


5.1. LA ELIPSE 225

Haciendo b2 = a2 − c2 , la igualdad anterior se escribe:


x2 y 2
b2 x2 + a2 y 2 = a2 b2 ⇐⇒ + 2 =1
a2 b

B = (0, b)

a
b

A′ = (−a, 0) • • • • • A = (a, 0)
F′ O c F


B ′ = (0, −b)

Figura 5.2: Ilustración de una elipse de focos F = (0, c) y F ′ = (0, −c)

En resumen, al elegir un sistema de coordenadas en el cual los focos están sobre el


eje X y el origen es el punto medio del segmento F F ′ , entonces las coordenadas de un
punto P = (x, y) sobre la elipse de focos F y F ′ satisface la ecuación:
x2 y 2
+ 2 = 1, (5.1)
a2 b
para la cual 2a = d(P, F ) + d(P, F ′) y a2 = b2 + c2 , siendo 2c = d(F, F ′) la distancia
focal.

Los puntos A = (a, 0), A′ = (−a, 0), B = (0, b), B ′ = (0, −b) están sobre la elipse
y se llaman vértices. Los segmentos AA′ y BB ′ son llamados los ejes de la elipse. El
eje AA′ que contiene los focos es llamado el eje mayor, y el eje BB” es llamado el eje
menor. Notemos que siendo a2 = b2 + c2 , necesariamente a ≥ b.

Admitiendo la posibilidad de tener c = 0, esto es, F = (0, 0) = F ′ , caso en que la


elipse se reduce a una circunferencia de radio a, tiene dos ejes de igual tamaño 2a.

Ejemplo 5.1.1. Al observar la figura de una elipse, da la impresión de una circunferencia


b
achatada. Esto es correcto. Si se tienen reales 0 < b < a, al elegir c = a
< 1 podemos
226 CAPÍTULO 5. SECCIONES CÓNICAS
2
x2
transformar la circunferencia x2 + y 2 = a2 en la elipse de ecuación a2
+ yb2 = 1. A saber,
y y′
si x′ = x, y ′ = ab y, entonces a
= b
, luego

x2 y 2 (x′ )2 (y ′)2
x2 + y 2 = a2 ⇐⇒ + = 1 ⇐⇒ + 2 = 1.
a2 a2 a2 b

Ejemplo 5.1.2. La ecuación 3x2 + 4y 2 = 6 representa una elipse.

x2 y2 x2 y2
3x2 + 4y 2 = 6 ⇐⇒ + = 1 ⇐⇒ √ + p = 1.
2 3/2 ( 2)2 ( 3/2)2
5.2. LA HIPÉRBOLA 227

5.2. La hipérbola

Sean F y F ′ dos puntos en el plano y sea a un número real positivo. Una hipérbola
de focos F y F ′ es el conjunto de los puntos P en el plano para los cuales la diferencia de
las distancias a F y F ′ es en valor absoluto igual a 2a. Por lo tanto, P está en la elipse si,
y solamente si,
|d(P, F ′) − d(P, F )| = 2a.

Atendiendo el significado del valor absouto, concluimos que la hipérbola tiene dos ramos,
uno constituido por todos los puntos para los cuales la diferencia d(P, F ) − d(P, F ′) es
positiva, igual a 2a, y otro por los puntos para los cuales la diferencia d(P, F ) − d(P, F ′)
es negativa e igual a −2a.

Para deducir la ecuación de la hipérbole en su forma más simple, cuyos focos son
F y F ′ , consideramos un sistema de coordenadas en el cual el origen es el punto medio
del segmento F F ′ , es decir, F = (c, 0) y F ′ = (−c, 0), con c ≥ 0.

Si d(P, F ′) − d(P, F ) = 2a, diremos que el punto P está en el ramo derecho de


la hipérbola, asimismo, si d(P, F ′) − d(P, F ) = −2a, diremos que el punto P está en el
ramo izquierdo de la hipérbola.

Si (x0 , y0 ) es un punto al lado derecho de la hipérbola, esto es:


» »
(x0 + c)2 + y02 − (x0 − c)2 + y02 = 2a

notamos que para el punto (−x0 , y0 ) se tiene:


» » » »
(−x0 + c)2 + y02 − (−x0 − c)2 + y02 = (x0 − c)2 + y02 − (x0 + c)2 + y02 = −2a.

Por lo tanto, los dos ramos de la hipérbole son simétricas en relación al eje Y .

Determinemos la ecuación del ramo derecho de la hipérbole. Si P = (x, y) está


en dicho ramo, de acuerdo a la definición d(P, F ′) = d(P, F ) + 2a. En término de las
228 CAPÍTULO 5. SECCIONES CÓNICAS

coordenadas nos da:


» »
(x + c)2 + y 2 = 2a + (x − c)2 + y 2

Elevando al cuadrado ambos miembros de la igualdad anterior, y simplificando resulta:


»
a (x − c)2 + y 2 = cx − a2 .

Elevando nuevamente al cuadrado en ambos lados, y simplificando:

(c2 − a2 )x2 − a2 y 2 = a2 (c2 − a2 ).

Como en el triángulo △(F ′F P ) se tiene 2c = m(F ′ F ) > m(P F ′ )−m(P F ) = 2a,


entonces c2 > a2 . Luego la diferencia c2 − a2 que aparece en la última expresión es un

número positivo. Sea b = c2 − a2 , es decir, b2 = c2 − a2 . Por lo tanto

(c2 − a2 )x2 − a2 y 2 = a2 (c2 − a2 )

b2 x2 − a2 y 2 = a2 b2 .

Finalmente, al dividir cada miembro dela última expresión entre a2 b2 obtenemos:

x2 y 2
− 2 =1 (5.2)
a2 b

Si Q = (x, y) está en el ramo izquierdo de la hipérbola, P = (−x, y) está en el


ramo derecho, de modo todos los puntos de la hipérbola satisfacen 5.2.

En resumen, al elegir un sistema de coordenadas en el cual los focos están sobre el


eje X y el origen es el punto medio del segmento F F ′ , entonces las coordenadas de un
punto P = (x, y) sobre la hipérbola de focos F y F ′ satisface la ecuación:

x2 y 2
− 2 = 1, (5.3)
a2 b

para la cual 2a = |d(P, F ′) − d(P, F )|, b2 = c2 − a2 . En que 2c = d(F, F ′).


5.2. LA HIPÉRBOLA 229

Notamos que si P = (x, 0) es un punto en la hipérbola, entonces de la ecuación


necesariamente x2 = a2 , es decir, x = a o x = −a. De este modo, los puntos A = (a, 0)
y A′ = (−a, 0) están sobre la hipérbola y son llamados los vértices. El segmento AA′
se dice el eje de la hipérbola. Asimismo, los puntos B = (0, b) y B ′ = (0, −b) (que no
están sobre la hipérbola) determinan el eje conjugado de la hipérbola. Las rectas y = ab x,
y = − ab x se llaman las ası́ntotas de la hipérbola.

y = − ab x y= b
a
x
B = (0, b)

A′ = (−a, 0) A = (a, 0)
• • • • •
F ′ = (−c, 0) F = (c, 0)


B ′ = (0, −b)

Figura 5.3: Ilustración de la hipérbola con 2a = |d(P, F ′) − d(P, F )|, y b2 = c2 − a2 .

Ejemplo 5.2.1. La ecuación 3x2 − 4y 2 = 6 representa una hipérbola.

x2 y2 x2 y2
3x2 − 4y 2 = 6 ⇐⇒ − = 1 ⇐⇒ √ − p = 1.
2 3/2 ( 2)2 ( 3/2)2
√ √
Los ejes son los segmentos AA′ y BB ′ determinados por A = ( 2, 0), A′ = (− 2, 0) y
Ä » ä Ä » ä
B = 0, 32 , B ′ = 0, − 32 . En este caso,
√ »
c2 = ( 2)2 + ( 32 )2 = 7
2

Ä» ä Ä » ä
7
Por lo tanto, los focos están en los puntos F = 2
,0 y F ′ = − 72 , 0 .
230 CAPÍTULO 5. SECCIONES CÓNICAS

5.3. La parábola

Sea l una recta en el plano y F un punto por fuera de l. La párabola de foco en F y


directriz l es el conjunto de puntos del plano equidistantes de l y F .

Recordemos que la distancia del punto P a la recta l es la distancia de P al punto


P0 ∈ l que es el pie de la perpendicular a l bajada desde P . Si F0 es el pie de la perpen-
←−→
dicular a l bajada desde F , la recta F F0 se llama eje de simetrı́a de la parábola. Si P está
sobre la parábola y P ′ es el sim’etrico en relación al eje de simetrı́a, entonces P ′ también
pertenece a la parábola.

P′ • •P

F •


A

• • •
F0 P0 l

Figura 5.4: Ilustración de la parábola de foco F y directriz l

Si A es el punto medio del segmento F F0 , entonces A es un punto equidistante de


F y de la recta l, en consecuencia A está sobre la parábola y se llama el vértice. Cualquier
otro punto P en la parábola está a una distancia d mayor que la distancia de A a la recta l,
que denotamos por ρ2 . En efecto, si P0 denota el pie de la perpendicular bajada desde P .
Como la longitud del segmento F P0 es mayor que la longitud del segmento perpendicular
5.3. LA PARÁBOLA 231

F F0 , por la desigualdad triangular tenemos:

ρ < m(F P0 ) < m(F P ) + m(P P0 ) = 2m(P P0 ) = d.

En consecuencia, el vértice A de la parábola es el más próximo a la directriz l.

Vamos a deducir la ecuación de la parábola de foco F y directriz l, con ρ > 0


representando la distancia de F a l.

Y
P ′ = (−x, y) • • P = (x, y)

F = (0, ρ
2
)

X

A

• •
F0 = (0, − 2ρ ) P0 = (x, − ρ2 ) l

Figura 5.5: Deducción de la ecuación de la parábola de foco F y directriz l.

Consideremos un sistema de coordenadas en el cual el origen coincida con el vértice


A de la parábola, y cuyo eje vertical coincida con la recta determinada por F y F0 , que
es precisamente el eje de simetrı́a de la parábola. En estas coordenadas, F = (0, 2ρ ) y la
ecuación de la directriz es y = − 2ρ , ver la Figura 5.5.

Si P = (x, y) pertenece a la parábola, entonces y ≥ 0, la verdad y > 0 salvo cuando


P = (0, 0) = A. La distancia de P a la directriz es d(P, l) = y + ρ2 , asimismo la distancia
»
de P al foco es d(P, F ) = (x − 0)2 + (y − 2ρ )2 . Por la definición debemos tener:
»
y + 2ρ = (x − 0)2 + (y − 2ρ )2 .
232 CAPÍTULO 5. SECCIONES CÓNICAS

Elevando al cuadrado ambos lados en la igualdad anterior obtenemos:

(y + ρ2 )2 = x2 + (y − 2ρ )2

Desarrollando las expresiones a cada lado y simplificando resulta:


ρ2 ρ2 x2
y 2 + ρy + = x2 + y 2 − ρy + =⇒ x2 = 2ρy =⇒ y = .
4 4 2ρ

Recı́procamente, si las coordenadas del punto P = (x, y) verifican la ecuación


ρ
anterior, con ρ > 0, entonces y ≥ 0 y por lo tanto y + 2
≥ 0 y todos los pasos de la
deducción anterior son reversibles. Esto muestra que P pertenece a la parábola de foco
F = (0, ρ2 ) y directriz l, dada por la ecuación y = − 2ρ .

Ejemplo 5.3.1. (recta tangente a la parábola en un punto) Eligiendo coordenadas para


las cuales el origen es el vértice da la parábola y = ax2 . Si P = (m, am2 ) y Q = (n, an2 )
son dos puntos sobre la parábola, entonces la ecuación de la recta que pasa por los puntos
2 −m2 ) ←→
P y Q tiene pendiente a(nn−m = a(m + n), luego la ecuación para P Q es dada por:

y − am2 = a(m + n)(x − m).

Tomando un punto sobre el eje X suficientemente próximo de m, digamos s = m − ε


con ε un número muy pequeño, entonces, en este caso R = (m − ε, a(m − ε)2 ) está sobre
la parábola. Atendiendo en lo anterior, la ecuación de la recta determinada por R y P es
dada por:

y − am2 = a(m + (m − ε))(x − m) = a(2m − ε)(x − m),

Asi, notamos que a medida que ε se hace más pequeño, es decir, se acerca a cero, obte-
nemos la ecuación para una recta que se aproxima a la recta que es tangente a la parábola
y = ax2 en el punto P = (m, am2 ), ası́ el valor lı́mite, no da la ecuación para tal recta
tangente:
y = 2am(x − m) + am2 .
5.3. LA PARÁBOLA 233

Y
y = 2am(x − m) + am2

• P = (m, am2 )

Q = (n, an2 ) •

P ′ = (m − ε, a(m − ε)2 )

Figura 5.6: Ilustración deducción recta tangente a la parábola en el punto (m, am2 ).

Esto se ilustra en la Figura 5.6.

Ejemplo 5.3.2. En coordenadas, la expresión y = ax2 corresponde a una parábola con


1 1
vértice en el origen y foco en F = (0, 4a ) y cuya directriz tienen ecuación y = − 4a .

Ejemplo 5.3.3. Ejemplo secciones conı́cas en coordendas polares


234 CAPÍTULO 5. SECCIONES CÓNICAS
Capı́tulo 6

Nociones de Álgebra lineal

Clase 28

6.1. Vectores en el plano

Recordemos que un segmento de recta en el plano se dice orientado cuando se esti-


pula cuál de los extremos es el punto inicial; y por tanto, el otro será el punto final. Siem-
pre salvo mención en lo contrario, al referirnos al segmento de recta P Q como orientado,
estará entendido que P es el punto inicial y Q el punto final.

235
236 CAPÍTULO 6. NOCIONES DE ÁLGEBRA LINEAL

Consideremos fijo un sistema de coordenadas en el plano. Si P Q es un segmento


orientado con P = (a, b) y Q = (c, d). Al realizar la diferencia de las coordenadas de
estos puntos, se obtienen las coordenadas de un punto R = (c − a, d − b) de modo que el
segmento OR es congruente y paralelo con P Q. El segmento OR ha sido referido como
el traslado paralelo al origen del segmento P Q, haciendo coincidir P con el origen, ver el
Ejemplo 4.2.5 y la Observación 4.2.6. Siempre salvo mención en lo contrario, el traslado
paralelo al origen de un segmento orientado P Q se realizará haciendo coincidir su punto
inicial P con el origen.

Q = (c, d)

R = (c − a, d − b)

P = (a, b)

• X
O

• R′ = (a − c, b − d)

Figura 6.1: Ilustración del traslado paralelo de un segmento al origen

El traslado paralelo al origen de dos segmentos paralelos da lugar a dos segmentos


colineales los cuales no necesariamente coinciden. Por ejemplo, el traslado paralelo al
origen del segmento orientado P Q es diferente al traslado paralelo al origen de segmento
orientado QP , ya que estos segmentos determinan (o están sobre) las semi-rectas opuestas
−→ −−→′
OR y OR , ver la Figura 6.1. En que OR y OR′ corresponden al traslado paralelo de los
segmentos orientados P Q y QP respectivamente.

←→
Vemos que el desplazamiento a lo largo de la dirección determinada por la recta P Q
puede efectuarse en dos sentidos, o bien en el sentido de P a Q o en el sentido opuesto,
de Q a P .
6.1. VECTORES EN EL PLANO 237

Definición 6.1.1. Diremos que dos segmentos de recta orientados y paralelos, (o colinea-
les) tienen el mismo sentido, cuando sus traslados paralelos sobre el origen determinan la
misma semi-recta. Caso contrario, diremos que los segmentos tienen sentidos opuestos.

Q′ •
Q
R′ • • P Q y P ′ Q′ tienen igual sentido. Pues los
R •

P′ • •
P traslados paralelos al origen OR y OR′ de-
−→ −−→
O

X
terminan la misma semi-recta OR = OR′.

Ejemplo 6.1.2. Los segmentos orientados P Q y QP tienen sentidos opuestos.

Ejemplo 6.1.3. Si dos segmentos orientados son paralelos y congruentes, sus respecti-
vos traslados paralelos al origen son colineales y congruentes. En consecuencia, si los
segmentos iniciales tienen el mismo sentido, sus respectivos traslados paralelos están so-
bre la misma semi-recta y al ser congruentes necesariamente coinciden. Recı́procamente,
si los traslados paralelos al origen de dos segmentos paralelos, congruentes y orientados,
coinciden necesariamente los segmentos tiene el mismo sentido. Caso contrario los trasla-
dos paralelos estarı́an en semi-rectas opuestas. En resumen hemos verificado el siguiente:

Lema 6.1.4. Dos segmentos paralelos y congruentes tienen el mismo sentido si, y so-
lamente si, sus respectivos traslados paralelos al origen coinciden. Esto es, fijando un
sistema de coordenadas en el plano, si P = (a, b), Q = (c, d), P ′ = (a′ , b′ ), Q′ = (c′ , d′ ),
entonces para que los segmentos orientados y paralelos P Q y P ′ Q′ tengan el mismo
sentido es necesario y suficiente que

c − a = c′ − a′ , d − b = d′ − b′ .
238 CAPÍTULO 6. NOCIONES DE ÁLGEBRA LINEAL

La definición fundamental de esta sección es la siguiente:

Definición 6.1.5. Dos segmentos de recta en un mismo plano se dice equipolentes cuando:

(a) Tienen la misma longitud, es decir son congruentes;

(b) Son paralelos, o colineales;

(c) Tienen el mismo sentido.

Note que ser equipolente es una relación de equivalencia entre los segmentos del
plano. Luego es posible reagrupar los segmentos del plano en paquetes1 que contengan
los respectivos segmentos con la propiedad de ser equipolentes, esto es, cada paquete está
constituido de segmentos que son congruentes, paralelos y con igual sentido. Por lo tanto,
los segmentos en cada paquete son indistinguibles respecto a su longitud, dirección y
sentido. Esto permite representar todos los elementos en un mismo paquete como un solo
elemento el cual representará a todo el paquete respecto a longitud, dirección y sentido,
estos representantes los llamaremos vectores. Ası́, cuando los segmentos orientados AB y
P Q son equipolentes, se dice que representan el mismo vector. En este caso escribiremos
−→ −→
v = AB = P Q.

C P

D Q AB, CD, EF , P Q son equipolentes y repre-

A E
sentantes del mismo vector:

−→ −−→ −→ −→
B F v = AB = CD = EF = P Q

1
en el lenguaje de la teorı́a de conjuntos estos paquetes se conocen como clases de equivalencia
6.1. VECTORES EN EL PLANO 239

Ejemplo 6.1.6. En un paralelogramo ABCD los lados opuestos AD y BC son equipo-


lentes. Asimismo son equipolentes los lados opuestos AB y DC.

v
−−→ −−→
Los vectores AD, BC son representantes del
B D
mismo vector:

v −−→ −−→
v = AD = BC
A

Ejemplo 6.1.7. En el Ejemplo 4.2.5 se abordó el traslado paralelo de un segmento. Más


precisamente, vimos que dado un segmento orientado P Q, para cada punto R del plano,
existe un único punto S tal que el segmento RS es equipolente a P Q. Ası́, fijando un
sistema de coordenadas en el plano, si P = (a, b) y Q = (c, d), entonces para R = (e, f ),
de 4.5 tenemos que las igualdades:

x = e + (c − a), y = f + (d − b).

son las coordenadas del punto S de modo que RS es equipolente con P Q, esto es, ambos
segmentos representan el mismo vector, pues son congruentes, paralelos y con el mismo
sentido.

−→
Vimos que dado un vector v = P Q y un punto R, existe un único punto S de modo
−→ −→ −→
que v = RS = P Q. Ası́, atendiendo que v = P Q se ha representado con una flecha en
el punto P apuntando al punto Q, lo observado significa que tal flecha se puede colocar
de forma libre sobre cualesquier punto del plano, obteniendo de este modo, flechas que
gráficamente son diferentes pero que representan el mismo vector.
240 CAPÍTULO 6. NOCIONES DE ÁLGEBRA LINEAL

B Q S

v v v

A P R F

D v

v
E

Figura 6.2: El vector v traslada al punto R a la posición S, igualmente sucede en los


demás casos.

Escribiendo S = R + v, el vector v transporta el punto R hasta la posición S. Es


−→
decir, S = R + v significa que v = RS. Fijando arbitrariamente un vector v en un plano
Π, la traslación determinada por v es la función:

Tv : P ∈ Π 7−→ Tv (P ) := P + v ∈ Π.

Si Γ ⊂ Π es cualesquier subconjunto del plano, su imagen por la traslación Tv se


denota y se define por:

Γ + v := {P + v : P ∈ Γ} = Tv (Γ)

este conjunto se llama el traslado de Γ por v. Geométricamente como su nombre lo indica,


al conjunto Γ se está desplazando en el plano. Esto es precisamente igual a lo que sucede
al reubicar una pintura en una pared. Después del traslado la pintura no se modifica, sus
grabados son exactamente iguales.

−→
Supongamos fijo un sistema de coordenadas para Π. En el cual v = P Q en que
P = (a, b) y Q = (c, d). El traslado paralelo al origen desde P da lugar a un punto
6.1. VECTORES EN EL PLANO 241

−−→
P ′ = (c − a, d − b) de modo que v = OP ′, por esto llamaremos a los números v1 = c − a,
v2 = d − b las coordenadas del vector v en las coordenadas consideradas.

Luego si las coordenadas del vector v son (v1 , v2 ), entonces en estas coordenadas la
traslación Tv : Π → Π se representa como sigue:

X = (x1 , x2 ) 7−→ Tv (X) = (x1 + v1 , x2 + v2 )

En consecuencia, dados puntos X = (x1 , x2 ), Y = (y1 , y2 ), entonces


»
d(Tv (X), Tv (Y )) = (x1 + v1 − (y1 + v1 ))2 + (x2 + v2 − (y2 + v2 ))2 (6.1)
»
= (x1 − y1 )2 + (x2 − y2 )2 = d(X, Y ),

es decir, la traslación Tv : Π → Π preserva distancia.

Y′ =Y +v

XY Y ′ X ′ es un paralelogramo. La traslación
Y Tv : Π → Π preserva distancia.
X′ = X + v

v d(X ′ , Y ′ ) = d(Tv (X), Tv (Y )) = d(X, Y ).


X

Atendiendo la expresión para el coseno del ángulo determinado por dos segmentos
dada en 4.25, se verifica sin ninguna dificultad que la traslación Tv : Π → Π preserva el
ángulo determinado por segmentos. Ası́, al preservar longitudes y ángulos, la traslación
Tv preserva figuras congruentes y también preserva áreas.2

2
la verdad este hecho ya fue utilizado antes, más precisamente, cuando calculamos el área de un triángu-
lo en el caso general, trasladamos el triángulo a modo de hacer coincidir uno de sus vértices con el origen
242 CAPÍTULO 6. NOCIONES DE ÁLGEBRA LINEAL

6.2. Operaciones con vectores

Algo agradable al trabajar con vectores es la posibilidad de efectuar operaciones


con ellos. Describimos algunas de esas operaciones que son particularmente simples. Para
iniciar realizamos la siguiente convención:

−→
Convención 6.2.1. Admitiremos el vector nulo 0 = P P , determinado por un segmento
degenerado, en el cual el punto de inicio, ası́ como el punto final coinciden. En consecuen-
−→
cia, cualesquier dos puntos del plano son equipolentes; pues el vector nulo 0 = P P =
−→
QQ para cualquier par de puntos P y Q. Luego, en cualquier sistema, las coordenadas,
0 = (0, 0).

6.2.1. Producto escalar

Definición 6.2.2. El producto escalar de un número real t por un vector v, es otro vector
que representaremos por tv, este es un vector que se mantienen sobre la recta que contiene
a v. Más precisamente, el producto tv se define como sigue:

(a) Si t = 0, o bien v = 0, el vector tv corresponde al vector nulo (0, 0);

−→ −−→ ←→
(b) Si t > 0 y v = P Q 6= 0, entonces tv = P Q′ donde Q′ es el punto sobre la recta P Q
para el cual los segmentos P Q y P Q′ tienen el mismo sentido, y además:

d(P, Q′) = td(P, Q).

−→ −−→
(c) Si t < 0 y v = P Q 6= 0, entonces tv = P Q′ , donde Q′ es el único punto sobre la
←→
recta P Q para el cual los segmentos P Q y P Q′ tienen sentido opuesto, y además:

d(P, Q′) = |t| d(P, Q).


6.2. OPERACIONES CON VECTORES 243

Observación 6.2.3. De lo observado en el Ejemplo 4.2.3 podemos interpretar geométri-


camente el producto escalar como sigue.
−→
Si en coordenadas escribimos v = OP , en que P = (a, b), entonces tv es un vector
←→ ←→
sobre la recta que por el origen OP . Del Ejemplo 4.2.3 sabemos que los puntos sobre OP
←→
tiene coordenadas (ta, tb), en que t ∈ R. Ası́, cuando P ′ = (ta, tb) ∈ OP , se tiene:

d(O, P ′) = |t| · d(O, P );


−−→
en consecuencia OP ′ = tv = (ta, tb). Además:
−→
(a) Para t > 0, la expresión tv = (tc, td) corresponde a un punto de la semi-recta OP .
Esto es, si t > 0, el vector tv tiene el mismo sentido de v;

(b) Para 0 ≤ t ≤ 1, la expresión tv = (tc, td) corresponde a un punto del segmento OP .


Esto es, para 0 ≤ t ≤ 1, el vector tv tiene el mismo sentido de v y contrae a v;

(c) Para t ≤ 0, la expresión tv = (tc, td) corresponde a un punto de la semi-recta opuesta


−→
a OP . Esto es, si t < 0, el vector tv tiene sentido opuesto a v.

3
P 2
v

1
v 2
v −v

Figura 6.3: Ilustración del efecto del producto escalar dependiendo del signo de t.

De la expresión en coordenadas para el producto escalar, tv = (tc, td), en que


v = (c, d) resultan inmediatamente ciertas las siguientes propiedades:

(a) Asociatividad: s(tv) = (st)v, para cada s, t ∈ R;

(b) Distributividad: (s + t)v = sv + tv, para cada a, t ∈ R.


244 CAPÍTULO 6. NOCIONES DE ÁLGEBRA LINEAL

6.2.2. Suma de vectores

La suma de dos vectores v y w es otro vector que denotamos por v + w, y el cual


puede ser definido de dos maneras equivalentes. En la primera se elige una representación
−→ −→
v = P Q, y luego se representa w = QR, por un segmento orientado cuyo punto inicial es
−→
el punto final del primer segmento; y ası́ definir: v + w = P R para representar la suma.
w

Q w R

v v
v+w

Figura 6.4: Ilustración de la suma de vectores por el traslado de uno de ellos, al extremo
final del otro.

La segunda forma consiste en elegir representantes de v y w con el mismo origen,


−→ −→ −→
i.e., escribir, v = P Q y w = P S, y definir: v + w = P R para representar la suma; donde
−→ −→ −→
P R es la diagonal del paralelogramo cuyos lados consecutivos son P Q y P S.
w

Q R

v v
v+w

P
w S

Figura 6.5: Suma de vectores como diagonal del paralelogramo determinado por estos.

Las dos definiciones presentadas para la suma de vectores son equivalentes.

Ejemplo 6.2.4. (Suma de vectores en coordenadas) Si fijamos un sistema de coordena-


−→ −→
das y escribimos v = OP en que P = (a, b) y w = OQ en que Q = (c, d), entonces al
6.2. OPERACIONES CON VECTORES 245

−→
considerar el traslado paralelo del segmento OP a partir del punto Q, obtenemos v = QS
en que S = (a + c, b + d), ver la igualdad 4.2.5 en 4.5. Se sigue de la definición que:

−→
v + w = OS; en que S = (a + c, b + d),

es decir, si v = (a, b) y w = (c, d), entonces las coordenadas para v + w son (a + c, b + d).

Asimismo, el inverso aditivo para v es el vector −v

−→
Ejemplo 6.2.5 (Inversos aditivo de un vector). Dado un vector v = P Q, su inverso
−→
aditivo es el vector −v := (−1)v = QP . Luego si en coordenadas v = (a, b), entonces
−v = (−a, −b). Asimismo del Ejemplo anterior se sigue que v + (−v) = −v + v = 0.

Describamos a seguir las propiedades para la suma de vectores. Esto es fácil sabien-
do que cada coordenada del vector v + w es la suma de las coordenadas correspondientes
de v y w, es fácil deducir las propiedades formales de la adición de vectores a partir de las
propiedades análogas para la adición de números reales. Tenemos ası́ que para cualesquier
vectores u, v, w:

(a) Conmutatividad: v + w = w + v;

(b) Asociatividad: u + (v + w) = (u + v) + w;

(c) Elemento neutro: v + 0 = 0 + v = v;

(d) Inverso aditivo: v + (−v) = −v + v = 0.

Ejemplo 6.2.6 (Resta de vectores). Dados vectores v y w, su resta es el vector definido


por v − w := v + (−w). Luego si en coordenadas v = (a, b) y w = (c, d), entonces
v − w = (a − c, b − d).
246 CAPÍTULO 6. NOCIONES DE ÁLGEBRA LINEAL

−w

v v v−w
v

Figura 6.6: Ilustración de la resta de vectores.

Ejemplo 6.2.7. Atendiendo en la figura y con base en las definiciones se observan las
expresiones dadas.

−→ −−→
(a) AO = BC = v − w
C B
−−→ −→
(b) AD = 2AO = 2v − 2w
w
v
−−→ −−→
D • A (c) DO = −BC = w − v
O
−−→ −→ −−→
(d) CD = CA+ AD = −v+2v−2w = v−2w
E F
−→ −−→ −−→
(e) AE = AD+ DE = 2v−2w−w = 2v−3w

Ejemplo 6.2.8 (Ecuación vectorial de la recta). Empleando la suma de vectores inter-


pretamos la traslación o trasporte de un punto por en vector. Si v es un vector fijo, escribi-
mos Q = P +v para significar que el vector v traslada al punto P a la posición Q, es decir,
−→
v = P Q. Luego si O denota el origen en un sistema de coordenadas, empleando la suma
−→ −→ −→ −→
de vectores podemos escribir e interpretar esto como sigue: OP + v = OQ + P Q = OQ.
6.2. OPERACIONES CON VECTORES 247

Y Q
v
−→
P Q = P + v ←→ v = P Q

o de forma equivalente,

−→ −→ −→ −→
O
• X OP + v = OP + P Q = OQ

Fijando un sistema de coordenadas en el plano tal que P = (a, b) y Q = (c, d). Del
←→
Ejemplo 4.2.2 sabemos que las ecuaciones paramétricas de la recta P Q son:

x = a + t(c − a), y = b + t(d − b), para t ∈ R.


−→
Por otro lado, el vector v = P Q tiene coordenadas (c − a, d − b), de este modo, las
←→
coordenadas de los puntos sobre la recta P Q obedecen la expresión:

(x, y) = (a, b) + t(c − a, d − b) = P + tv, t ∈ R.


←→
la cual es conocida como la ecuación vectorial de la recta P Q con P = (a, b). El vector
v se llama el vector director ya que es un vector que indica la dirección y el sentido de la
←→
recta. Para completar la explicación de forma gráfica, en la recta P Q, elegimos un punto
cualquiera de ella; por ejemplo, el punto R = (x, y), la ecuación vectorial es determinada
−→ −→ −→
por el vector OR, que es la suma de OP con P R, este último es un múltiplo escalar de v,

R
Y •
v
P

−→ −→ −→ −→
OR = OP + P R = OP + tv
• X
O
248 CAPÍTULO 6. NOCIONES DE ÁLGEBRA LINEAL

Clase 29

6.3. Combinación lineal de vectores. Bases

A seguir abordamos el concepto de colinealidad de vectores el cual se presenta


cuando los vectores implicados determinan la misma dirección en el plano.

−→ −→
Definición 6.3.1. Consideremos vectores no nulos v = P Q, w = RS. Diremos que v y
w son vectores colineales cuando los segmentos P Q y RS son paralelos o colineales.

En cualquiera de los dos casos, al ser vectores colineales v tiene un representante


←→
sobre la recta RS para la cual w es el vector director. Ası́
−→ −→ −→ −→
v = OQ − OP = OR + tq w − (OR + tp w) = λw

en que λ = tq − tp ∈ R. Es decir, v y w son colineales, si y solamente, si uno de esos


vectores es un múltiplo escalar del otro.

Y Q •
v
P
−→ −→
w v = OQ − OP = λw
R

• X
O v, w colineales ⇐⇒ v = λw, λ ∈ R.

Como cualesquier punto sobre un recta asume el rol del vector nulo, entonces cual-
quier vector es colineal con el vector nulo.
6.3. COMBINACIÓN LINEAL DE VECTORES. BASES 249

Lema 6.3.2. Si en coordenadas v = (a, b) y w = (c, d), entonces v y w son colineales si,
y solamente si, ad − bc = 0.

Definición 6.3.3. Dos vectores son linealmente independientes, o simplemente indepen-


dientes si no son colineales. Esto es, v y w son linealmente independientes, si ninguno
de ellos es múltiplo escalar del otro; es decir no existe t ∈ R tal que v = tw o de forma
equivalente v 6= tw para cada t ∈ R.

z
w

v
u

Figura 6.7: Ilustración de vectores colineales u, v y vectores independientes w, z

Lema 6.3.4. En término de coordenadas, la independencia lineal de vectores significa lo


siguiente; si v = (a, b) y w = (c, d), entonces v y w son independientes si, y solamente si,
ad − bc 6= 0.

Definición 6.3.5. Decimos que el vector w es una combinación lineal de los vectores u y
v si existen números reales s, t de modo que

w = su + tv.

Si consideramos coordenadas en el plano de modo que u = (a, b), v = (c, d). Dado
un vector arbitrario w = (x, y), determinar si w es una combinación lineal de los vectores
250 CAPÍTULO 6. NOCIONES DE ÁLGEBRA LINEAL

u y v requiere la existencia de números reales s, t tales que w = su + tv, esta igualdad


equivale con el siguiente sistema de ecuaciones en las incógnitas s y t:

as + ct = x

bs + dt = y

Por lo observado en 4.5.17, el sistema anterior posee una única solución (s, t) para la cual
w = su + tv si, y solamente si, ad − bc 6= 0 si, y solamente si, los vectores u y v son
independientes. En resumen hemos demostrado el siguiente enunciado:

Teorema 6.3.6. Si en un plano Π los vectores u y v son linealmente independientes,


entonces cualquier vector w ∈ Π se escribe, de forma única, como combinación lineal
w = su + tv de los vectores u y v.

Atendiendo en lo anterior, a partir de dos vectores linealmente independientes u, v


en el plano es posible expresar cualquier otro vector como una combinación lineal de
estos vectores. Esto significa que los vectores u y v forman una base para el plano.

Ejemplo 6.3.7. Dadas coordenadas en un plano. Los vectores u = (2, 2) y v = (3, 3) son
dependiente, puesto que 23 u = v.

Ejemplo 6.3.8. Los vectores u = (2, 1) y v = (0, 5) son linealmente independientes


puesto que (2)(5) − (1)(0) = 10 6= 0. Por lo tanto, u y v constituyen para base del plano.
Para expresar w = (4, 7) como una combinación lineal w = su + tv se debe tener

(4, 7) = s(2, 1) + t(0, 5) = (2s, s) + (0, 5t) = (2s, s + 5t),

al igualar las componentes obtenemos el sistema:

2s = 4

s + 5t = 7

resolviendo el sistema resulta s = 2 y t = 1. Esto es: w = 2u + v.


6.4. PRODUCTO INTERNO 251

ejercicio sobre independencia lineal de v y w equivale con que dos rectas con ecua-
ción vectorial P + tv y P + tw determinan forman ángulos cuyo coseno es diferente de
cero. En consecuencia estos ángulos estan entre 0 y π Ejercicio sobre prueba geométrica
del teorema de la base en el plano, pagina 94 libro

6.4. Producto interno

Si u y v son dos vectores no nulos en el plano, el ángulo entre u y v, es por definición


−→ −→
∠P OQ, en que u = OP y v = OQ son representaciones de los vectores dados u y v
mediante segmentos orientados con punto inicial en el origen. La elección de segmentos
orientados con otro punto como origen produce un ángulo congruente con ∠P OQ.

Ejemplo 6.4.1. Los vectores no nulos u y v son colineales y tienen el mismo sentido si, y
solamente si, el ángulo entre ellos es nulo; asimismo, los vectores u y v son colineales y
tienen sentidos opuestos, si, y solamente si, el ángulo entre ellos es llano. Por lo tanto, dos
vectores no nulos y perpendiculares u y v no pueden ser colineales, son necesariamente
independientes.

Definición 6.4.2. Si u es un vector, se define su módulo o longitud que denotamos por


−→
kuk, como siendo la longitud de cualquier vector que le represente.3 Esto es, si u = P Q,
entonces:
kuk = d(P, Q).

En coordenadas, si u = (a, b), entonces:



kuk = a2 + b2 .

Cuando kuk = 1 se dice que u es un vector unitario.


3
este concepto es bien definido porque dos segmentos orientados representan el mismo vector, necesa-
riamente tienen la misma longitud.
252 CAPÍTULO 6. NOCIONES DE ÁLGEBRA LINEAL

Definición 6.4.3. El producto interno de dos vectores no nulos u, v se define como siendo
el número real:
hu, vi = kukkvk cos(θ) (6.2)

en que θ denota el ángulo entre los vectores dados u y v. Cuando u = 0 o v = 0, no tiene


sentido hablar del ángulo entre u y v. En este caso elegimos definir hu, vi = 0.

Observación 6.4.4. Atendiendo el signo que asume la función coseno, notamos que:

(a) hu, vi > 0, cuando el ángulo θ entre los vectores u y v es agudo,

(b) hu, vi = 0, cuando los vectores son perpendiculares,

(c) hu, vi < 0, cuando el ángulo θ entre los vectores u y v es obtuso.

hu, vi > 0 hu, vi = 0 hu, vi < 0

v v
v

u u u

Figura 6.8: Ilustración del signo del producto interno de dos vectores.

En particular, si u = v, entonces el ángulo es nulo y por tanto:


»
hu, ui = kuk2, =⇒ kuk = hu, ui.

−→ −→
Si fijamos un sistema de coordenadas y escribimos u = OP y v = OQ, en que
P = (a, b) y Q = (c, d), de la expresión dada en 4.24 para el coseno del ángulo θ entre
OP y OQ tenemos que:
ac + bd ac + bd
cos(θ) = √ √ =
a2 + b2 c2 + d2 kukkvk
6.4. PRODUCTO INTERNO 253

o de forma equivalente ac + bd = kukkvk cos(θ). O sea que:

hu, vi = ac + bd,

es la expresión en coordenadas del producto interno de u = (a, b) y v = (c, d).

La expresión anterior vale cuando alguno de los vectores u o v es el vector nulo.


Si realizamos un cambio de coordenadas, la expresión ac + bd puede cambiar, no obs-
tante, como el módulo de los vectores, ası́ como el ángulo entre ellos no depende de las
coordenadas, entonces kukkvk cos(θ) no cambia.

Sabiendo que en coordenadas hu, vi = ac + bd cuando u = (a, b) y v = (c, d),


se verifica sin dificultad las siguientes propiedades del producto interno. Para cualesquier
vectores u, v, w y cualquier real t:

(a) Simetrı́a. hu, vi = hv, ui

(b) Aditividad en el primer argumento. hu + v, wi = hu, wi + hv, wi;

(c) Aditividad en el segundo argumento. hu, v + wi = hu, vi + hu, wi;

(d) Homogeneidad.htu, vi = hu, tvi = thu, vi.

Ejemplo 6.4.5. Consideremos los vectores u = (2, 1) y v = (0, 1). Es claro que:
√ √ √
kuk = 22 + 12 = 5, kvk = 02 + 12 = 1.

Igualmente, hu, vi = (2)(0) + (1)(1) = 1. Luego si θ es el ángulo entre u y v:


Å ã
hu, vi 1 −1 1
cos(θ) = = √ ⇒ θ = cos √
kukkvk 5 5

Ejemplo 6.4.6. Si u = (2, −3), entonces el vector v = (x, 2) es perpendicular al vector


u, si, y solamente si, 2x − 6 = 0, esto es x = 3. En general si u = (a, b), entonces
v = (−b, a) es un vector perpendicular al vector u.
254 CAPÍTULO 6. NOCIONES DE ÁLGEBRA LINEAL

6.4.1. Proyección ortogonal

La proyección ortogonal. de un vector v sobre un vector no nulo u se define como


siendo el vector w para el cual:

(a) w es múltiplo de u;

(b) v − w ⊥ u.

Las condiciones para w significan que, w = tu para algún t ∈ R; asimismo,

0 = hv − w, ui = hv, ui − hw, ui = hv, ui − htu, ui = hv, ui − thu, ui,

hv,ui
luego t = hu,ui
. Reemplazando este valor, obtenemos la expresión para la proyección
ortogonal del vector v sobre el vector (no nulo) u.

La proyección ortogonal del vector v sobre


v
v−w el vector u es:

hv, ui
u
w = pru (v) = u.
w = tu hu, ui

Concluimos que dados vectores u y v con u 6= 0, el vector:

hv, ui
z = v − pru (v) = v u
hu, ui
es perpendicular al vector u.

Ejemplo 6.4.7 (Base de vectores ortogonales). Si los vectores no nulos u y v son or-
togonales, entonces hu, vi = 0. Además al no poder estar sobre un misma recta necesa-
riamente estos vectores son independientes. En este caso, si w es cualquier vector en el
6.4. PRODUCTO INTERNO 255

plano para el cual:


w = su + tv,

entonces al tomar el producto interno en ambos lados de la igualdad por u y v respectiva-


mente resultan las relaciones:

hw, ui = shu, ui + thv, ui = shu, ui

hw, vi = shu, vi + thv, vi = thv, vi

de donde,
hw, ui hw, vi
s= , y t=
hu, ui hv, vi
En particular, si u y v además de ortogonales son unitarios, i.e., hu, ui = hv, vi = 1, en-
tonces s = hw, ui, y t = hw, vi. Por lo tanto, si u y v son vectores unitarios ortogonales,
para cada w en el plano de u y v se tiene:

w = hw, uiu + hw, viv. (6.3)

En este caso B = {u, v} es una base ortonormal para el plano.

Si θ es el ángulo determinado por w y u, y β el ángulo entre los vectores w y v,


entonces en términos de la base ortogonal {u, v}, se expresa:

w = hw, uiu + hw, viv = kwk cos(θ)u + kwk cos(β)v

= kwk cos(θ)u + kwk cos(θ ± π2 )v = kwk cos(θ)u ± kwk sen(θ)v.

En que el signo del segundo término depende de la posición de u y v en el plano.


256 CAPÍTULO 6. NOCIONES DE ÁLGEBRA LINEAL

Clase 30

6.5. Cambio de coordenadas

En ocasiones conviene pasar de un sistema de coordenadas a otro sistema de coor-


denadas O ′ X ′ Y ′ . En tales casos es necesario tener expresiones que permitan escribir las
coordenadas (x′ , y ′) de un punto P en el sistema O ′ X ′ Y ′ en términos de las coordenadas
(x, y) de P en el sistema inicial OXY .

En las coordenadas OXY , sean e1 = (1, 0) y e2 = (0, 1) dos vectores unitarios


sobre el eje X y el eje Y respectı́vamente. Al ser ortogonales, e1 y e2 constituyen una
base ortogonal del plano. Si (x, y) son las coordenadas de un punto P , entonces
−→ −→ −→
OP = xe1 + ye2 = hOP , e1 ie1 + hOP , e2 ie2 .

Si O ′ X ′ Y ′ es otro sistema de coordenadas ortogonales en el plano. Sean f1 y f2 dos


vectores unitarios sobre el eje X ′ y sobre el eje Y ′ respectı́vamente.

Sean (h, k) las coordenadas del punto O ′ en el sistema OXY , y θ el ángulo entre e1
y f1 . Por lo tanto:
−−→
f1 = cos(θ)e1 + sen(θ)e2 , OO ′ = he1 + ke2 .

Luego,
−−→ −→ −−→
O ′ P = OP − OO ′ = (x − h)e1 + (y − k)e2 ,

ası́, las coordenadas (x′ , y ′) de P en la base {f1 , f2 } se calculan como sigue:


−−→
x′ = hO ′P , f1 i = h(x − h)e1 + (y − k)e2 , cos(θ)e1 + sen(θ)e2 i

= (x − h) cos(θ) + (y − k) sen(θ).
6.5. CAMBIO DE COORDENADAS 257

Para y ′ tenemos que observar lo siguiente: dado que e1 ⊥ e2 y f1 ⊥ f2 , entonces el


ángulo entre e2 y f2 puede ser θ o puede ser θ + π.

En el primer caso, el sistema O ′X ′ Y ′ se obtiene del sistema OXY por la traslación


que lleva O sobre O ′, seguida de una rotación en el sentido anti-horario por el ángulo θ.
En este caso, se dice que los sistemas OXY y O ′ X ′ Y ′ son igualmente orientados o que
las bases {e1 , e2 } y {f1 , f2 } tienen la misma orientación.

Si las bases tienen igual orientación, f2 se obtiene de f1 por una rotación de 90◦ en
el sentido anti-horario. Como f1 = (cos(θ), sen(θ)), entonces f2 = (− sen(θ), cos(θ)).
Por lo tanto:
−−→
y ′ = hO ′P , f2 i = h(x − h)e1 + (y − k)e2 , − sen(θ)e1 + cos(θ)e2 i

= −(x − h) sen(θ) + (y − k) cos(θ).

Y′

f2 X′
Y
f1
O′
e2
f2
θ f1

θ
O e1 X

Figura 6.9: Cambio a coordenadas de igual orientación, una traslación seguida de una
rotación

En el segundo caso, el sistema O ′X ′ Y ′ se obtiene del sistema OXY por la tras-


lación que lleva O sobre O ′ , seguida de una rotación por el ángulo θ, y después de una
258 CAPÍTULO 6. NOCIONES DE ÁLGEBRA LINEAL

reflexión en torno del eje X ′ . En este caso, se dice que los sistemas OXY y O ′ X ′ Y ′ son
opuestamente orientados o que las bases {e1 , e2 } y {f1 , f2 } tienen orientaciones opues-
tas.

Si las bases son opuestamente orientadas, f2 se obtiene de f1 por una rotación de


90◦ en el sentido anti-horario, seguido de una reflexión en torno del eje X ′ . Como f1 =
(cos(θ), sen(θ)), entonces f2 = (sen(θ), − cos(θ)). Por lo tanto:

−−→
y ′ = hO ′P , f2 i = h(x − h)e1 + (y − k)e2 , sen(θ)e1 − cos(θ)e2 i

= (x − h) sen(θ) − (y − k) cos(θ).

Y′

X′
Y
f1
O′
e2
θ f1
f2
θ
O e1 X

f2

Figura 6.10: Cambio a coordenadas de orientación opuesta, una traslación seguida de una
rotación y una reflexión
6.5. CAMBIO DE COORDENADAS 259

En resumen, las fórmulas de cambio de coordenadas son:

x′ = (x − h) cos(θ) + (y − k) sen(θ) (6.4)

y ′ = −(x − h) sen(θ) + (y − k) cos(θ)

x′ = (x − h) cos(θ) + (y − k) sen(θ) (6.5)

y ′ = (x − h) sen(θ) − (y − k) cos(θ)

conforme el nuevo sistema de coordenadas O ′X ′ Y ′ tenga o no la misma orientación que


el sistema OXY . En las expresiones anteriores, (h, k) son las coordenadas del punto O ′
en relación a OXY y θ es el ángulo de rotación positivo que lleva el eje X en el eje X ′ .

Las ecuaciones en 6.4 pueden ser invertidas de modo de obtener las coordenadas
(x, y) en términos de las coordenadas (x′ , y ′). Por ejemplo, si multiplicamos la primera
ecuación en 6.4 por sen(θ) (resp. por cos(θ)) y la segunda ecuación por cos(θ) (resp. por
− sen(θ)), sumando estas nuevas ecuaciones resulta:4 :

x − h = x′ cos(θ) − y ′ sen(θ)

y − k = x′ sen(θ) + y ′ cos(θ)

Procediendo del mismo modo con las ecuaciones en 6.5 obtenemos:

x − h = x′ cos(θ) + y ′ sen(θ)

y − k = x′ sen(θ) − y ′ cos(θ)

4
recuerda que cos2 (θ) + sen2 (θ) = 1.
260 CAPÍTULO 6. NOCIONES DE ÁLGEBRA LINEAL

Estas fórmulas permiten obtener las coordenadas (x, y) del punto P respecto al
sistema OXY , en función de las coordenadas (x′ , y ′) del mismo punto en el sistema
O′X ′Y ′.

Ejemplo 6.5.1. En el sistema de coordenadas OXY , consideremos la base ortogonal


formada por e1 = (1, 0), e2 = (0, 1). Para los vectores
Ä√ ä  Ä √ ä 
3 1
v1 = ,
2 2
= cos( π6 ), sen( π6 ) , v2 = 21 , 23 = cos( π3 ), sen( π3 ) ,

3
claramente kv1 k = kv2 k = 1, asimismo, cos(θ) = hv1 , v2 i = 2
, en que θ denota
π
el ángulo de v1 a v2 . Luego θ = 6
. Se sigue que v1 , v2 son dos vectores unitarios y
linealmente independientes, por lo tanto constituyen una base del plano. Se prueba sin
dificultad que:

e1 = 3v1 − v2

e2 = −v1 + 3v2

Estas igualdades permiten determinar las coordenadas (x′ , y ′ ) de cualquier punto P en el


sistema de coordenadas determinado por v1 y v2 , a partir de sus coordenadas en términos
de e1 y e2 y viceversa. Por ejemplo, si P tiene coordenadas (2, 3) en el sistema OXY ,
entonces,
−→ √ √
OP = 2e1 + 3e2 = 2( 3v1 − v2 ) + 3(−v1 + 3v2 )
√ √
= (2 3 − 3)v1 + (−2 + 3 3)v2 .

Ejemplo 6.5.2 (Cambio de coordenadas con el mismo origen). Si O ′ = O enton-


ces h = k = 0. En coordenadas OXY , consideremos la base ortogonal B = {e1 , e2 }.
Los vectores f1 = (cos(θ), sen(θ)) , f2 = (− sen(θ), cos(θ)) forman una base ortogo-
nal para el plano con la misma orientación que la base B. Por otro lado los vectores
6.5. CAMBIO DE COORDENADAS 261

f1 = (cos(θ), sen(θ)) , −f2 = (sen(θ), − cos(θ)) constituyen una base ortogonal con
orientación opuesta a la base B.

e2
f2
θ f1

θ
O e1 X

−f2

Figura 6.11: Bases con la misma orientación y con orientación opuesta

Los cambios de coordenadas cuando se tiene la misma orientación son dados por:

x′ = x cos(θ) + y sen(θ) x = x′ cos(θ) − y ′ sen(θ)


y ′ = −x sen(θ) + y cos(θ)
y = x′ sen(θ) + y ′ cos(θ)

Caso la orientación es diferente son dados por:

x′ = x cos(θ) + y sen(θ) x = x′ cos(θ) + y ′ sen(θ)


y ′ = x sen(θ) − y cos(θ)
y = x′ sen(θ) − y ′ cos(θ)
262 CAPÍTULO 6. NOCIONES DE ÁLGEBRA LINEAL

1
Ejemplo 6.5.3. El gráfico de la función f : R+ → R+ , x 7→ x
es el conjunto:

Gra(f ) = {(x, y) ∈ R2 : x > 0 ∧ y = x1 }.

Éste es el ramo de una hipérbola. A saber, considerarando un sistema de coordenadas en


π
el plano con el mismo origen y cuyos ejes forman ángulos de 4
con los ejes iniciales. Los
vectores
 
f1 = cos( π4 ), sen( π4 ) , f2 = − sen( π4 ), cos( π4 )

constituyen una base ortogonal para el plano. Si (x′ , y ′) son las coordenadas de un punto,
a fin de determinar el conjunto Gra(f ) en términos de las nuevas coordenadas expresamos
las coordenadas anteriores (x, y) en términos de éstas.
√ √
x = x′ cos( π4 ) − y ′ sen( π4 ) = x′ 2
2
− y′ 2
2

√ √
y = x′ sen( π4 ) + y ′ cos( π4 ) = x′ 22 + y ′ 22

Note que si x > 0 ∧ y > 0, entonces x′ > 0. Por lo tanto son equivalentes

(x, y) ∈ Gra(f ) ⇐⇒ x > 0 ∧ xy = 1


Ä √ √ äÄ √ √ ä
⇐⇒ x′ > 0 ∧ x′ 22 − y ′ 22 x′ 22 + y ′ 22 = 1
(x′ )2 (y ′ )2
⇐⇒ x′ > 0 ∧ 2
− 2
=1
(x′ )2 (y ′ )2

⇐⇒ x′ > 0 ∧ a2
− b2
= 1, con a = b = 2.

En consecuencia, P = (x, y) es un punto sobre el ramo derecho de la hipérbola cuyo eje


es la recta y = x. Esto muestra que Gra(f ) es el ramo de una hipérbola.

Ejemplo 6.5.4. Para la función f : R → R, x 7→ x2 − 8x + 15 es una parábola. A saber,


sumar y restar 1 produce f (x) = (x2 − 8x + 15 + 1) − 1 = (x − 4)2 − 1. Definiendo
x′ = x − 4, y ′ = y + 1, la ecuación que determina el gráfico de f es:

y ′ = (x′ )2 .
6.5. CAMBIO DE COORDENADAS 263

Se trata de una parábola de directriz y;′ = − 14 y cuyo foco está en F ′ = (0, 41 ). En las
coordenadas originales el gráfico de f (x) = x2 − 8x + 15 es una parábola con directriz
y = y ′ − 1 = − 45 y cuyo foco está en el punto de coordenadas F = (4, − 43 ).

Ejemplo 6.5.5. Sea E el conjunto de los puntos del plano que verifican la ecuación x2 −
π
xy + y 2 = 1. Una rotación de 4
introduce coordenadas (x′ , y ′) tales que:

x= 2
2
(x′ − y′)

y= 2
2
(x′ + y ′)

Bajo estas coordenadas obtenemos

(x, y) ∈ E ⇐⇒ x2 − xy + y 2 = 1
√ √ √ √
⇐⇒ ( 2
2
(x′ − y ′))2 − 2
2
(x′ − y ′) 2
2
(x′ + y ′) + ( 2
2
(x′ + y ′))2 = 1

⇐⇒ 12 (x′ )2 + 23 (y ′)2 = 1.

En consecuencia E es una elipse cuyo eje mayor es OX ′, es decir, la recta y = x.

Ejemplo 6.5.6. Cambio de coordenadas polares a cartesianas.


264 CAPÍTULO 6. NOCIONES DE ÁLGEBRA LINEAL

6.6. Una nota sobre matrices

Denotamos por M2 (R) el conjunto de las matrices de tamaño 2 × 2 con entradas


reales. Un elemento en M2 (R) es de la forma:5
Ñ é
a11 a12
A= , aij ∈ R,
a21 a22
â ì â ì

a11 a12
en este caso, (a11 a12 ), (a21 a22 ) son las filas de A, y los pares verticales ,
a21 a22
son las columnas de A.

La suma de elementos de M2 (R) y su producto por un escalar se definen por:


Ñ é Ñ é Ñ é
a11 a12 b11 b12 a11 + b11 a12 + b12
+ = ,
a21 a22 b21 b22 a21 + b21 a22 + b22
Ñ é Ñ é
a11 a12 λ · a11 λ · a12
λ· = ,
a21 a22 λ · a21 λ · a22
note la similitud en estas operaciones y las definidas entre vectores, en ambos casos, se
realizan componente a componente.

Se destacan dos matrices, la matriz nula y la matriz identidad


Ñ é Ñ é
0 0 1 0
0= , Id = .
0 0 0 1

Convención 6.6.1. De aquı́ en más, por comodidad empleamos la siguiente convención


notacional. Identificamos R2 con las matrices columna de tamaño 2 × 1. Ası́,
â ì

x
v = (x, y) ←→ v =
y
5
las definiciones y resultados comentados se verifican para matrices de tamaño n × n, en que n ∈ N.
6.6. UNA NOTA SOBRE MATRICES 265

dependiendo de la conveniencia se emplean ambas expresiones indistintamente para de-


notar los elementos en R2 . Como efecto de esta convención, tanto las columnas como las
filas de una matriz son pensadas como vectores.

Haciendo
Ñ é Ñ é Ñ é Ñ é
1 0 0 1 0 0 0 0
M11 = , M12 = , M21 = , M22 = ,
0 0 0 0 1 0 0 1

para cualquier matriz A se tiene


Ñ é Ñ é Ñ é Ñ é Ñ é
a11 a12 1 0 0 1 0 0 0 0
A= = a11 + a12 + a21 + a22
a21 a22 0 0 0 0 1 0 0 1

= a11 M11 + a12 M12 + a21 M21 + a22 M22 ;

Es decir, cualquier matriz es una combinación lineal de las matrices M11 , M12 , M21 , M22 .

Otra operación posible es el producto de matrices que se define como sigue:

(a) Producto de una matriz 2 × 2 por un vector columna 2 × 1.

Ñ é Ñ é Ñ é
a b x ax + by
· = = (ax + by, cx + dy).
c d y cx + dy
2×2 2×1 2×1

(b) Producto de dos matrices 2 × 2.

Ñ é Ñ é Ñ é Ñ é Ñ é Ñ é
a b x w a b x a b w
· = · + ·
c d y z c d y c d z
Ñ é
ax + by aw + bz
=
cx + dy cw + dz
266 CAPÍTULO 6. NOCIONES DE ÁLGEBRA LINEAL

Observación 6.6.2. El producto de matrices no es conmutativo:


Ñ é Ñ é Ñ é Ñ é Ñ é Ñ é
1 3 0 2 −3 14 4 −2 0 2 1 3
· = 6= = ·
2 −1 −1 4 1 0 7 −7 −1 4 2 −1

Observación 6.6.3 (Un criterio de igualdad de matrices y el producto interno). Aten-


diendo el producto de una matriz por un vector es claro que
Ñ é Ñ é Ñ é Ñ é
a11 a12 a11 a12 1 a11
· e1 = · =
a21 a22 a21 a22 0 a21

Ñ é Ñ é Ñ é Ñ é
a11 a12 a11 a12 0 a12
· e2 = · =
a21 a22 a21 a22 1 a22

Ñ é
a11 a12
En consecuencia, si A = ,
a21 a22

hA · e1 , e1 i = a11 , hA · e1 , e2 i = a12 ,
hA · e2 , e1 i = a21 , hA · e2 , e2 i = a22 .

Si A = (aij ), B = (bij ) ∈ M2 (R), entonces un criterio de igualdad de matrices es:

A = B ⇐⇒ aij = bij , i, j ∈ {1, 2} ⇐⇒ hA · ei , ej i = hB · ei , ej i, i, j ∈ {1, 2}. (6.6)

Se verifica sin dificultad las siguientes propiedades.

(a) Asociativa: si A, B, C ∈ M2 (R), entonces (A · B) · C = A · (B · C).

(b) Propiedad modulativa: si A ∈ M2 (R), entonces A · Id = A = Id · A.


6.6. UNA NOTA SOBRE MATRICES 267

(c) Propiedades distributivas: si A, B, C ∈ M2 (R), u, v ∈ R2 , entonces

A · (B + C) = A · B + A · C,

(B + C) · A = B · A + C · A,

A · (u + v) = A · u + A · v,

(A + B) · u = A · u + B · u.

Definición 6.6.4. La matriz M tiene rango cero cuando es la matriz nula. La matriz M
tiene rango 1 cuando no es nula y los vectores columna (resp,fila) son colineales, es decir,
uno de ellos es combinación lineal del otro. Si
Ñ é
a b
M= ,
c d

M tiene rango 1 si, y solo si, ad − bc = 0. La matriz M tiene rango 2, si los vectores
columna (resp, fila) de M son linealmente independientes. Es decir M tiene rango es 2 si,
y solo si, ad − bc 6= 0.

Ñ é
2 8
Ejemplo 6.6.5. La matriz M = tiene rango 1 porque (2)(12) − (8)(3) = 0.
3 12
Ñ é
2 0
La matriz N = tiene rango 2 porque (2)(1) − (0)(3) = 2 6= 0.
3 1

Ñ é
a b
Observación 6.6.6. Dada la matriz M = , el número ad − bc se llama el de-
c c
terminate de M, y se denota por det(M). Luego una matriz no nula M tiene rango 1
si, y solo si, su determinante es cero; y M tiene rango 2 si y solo si, su determinante es
diferente de cero. Se verifica sin dificultad que si A, B son matrices 2 × 2, entonces

det(A · B) = det(A)det(B).
268 CAPÍTULO 6. NOCIONES DE ÁLGEBRA LINEAL
Ñ é
2 8
Por ejemplo si M = , entonces det(M) = (2)(1) − (3)(8) = −22.
3 1

Ñ é
cos(θ) − sen(θ)
Ejemplo 6.6.7. Si M = , det(M) = cos2 (θ) + sen2 (θ) = 1.
sen(θ) cos(θ)

Definición 6.6.8. Si A es una matriz, su transpuesta es la matriz At obtenida permutando


las filas con las columnas de A; o sea, la primera columna de At es la primera fila de
A, y la segunda columna de At es la segunda fila de A. Es decir, si A = (aij ), entonces
At = (aji ).
Ñ é Ñ é
2 1 2 8
Ejemplo 6.6.9. Para A = , se tiene At = .
8 3 1 3

Ñ é Ñ é
a a a c
Ejemplo 6.6.10. Para la matriz A = , se tiene At = . Al calcular el
c d b d
producto de estas matrices resulta:
Ñ é Ñ é Ñ é Ñ é
2 2
a b a c a + b ac + bd hu, ui hu, vi
A · At = · = =
c d b d ac + bd c2 + d2 hv, ui hv, vi

en que u = (a, b) y v = (c, d) son los vectores fila de A. Para un ángulo θ se obtiene,
Ñ é Ñ é Ñ é
cos(θ) − sen(θ) cos(θ) sen(θ) 1 0
M · Mt = · = .
sen(θ) cos(θ) − sen(θ) cos(θ) 0 1

Ejemplo 6.6.11. Si A = (aij ), entonces At = (aji ), es decir la componente ij de la


matriz A es la componente ji de la matriz At . Atendiendo la igualdad 6.6 se tiene:

hA · ei , ej i = aij = hAt · ej , ei i = hei , At · ej i i, j ∈ {1, 2}. (6.7)

Como A · (u + v) = A · u + A · v, empleando las propiedades del producto interno se


cumple que hA · u, vi = hu, A · vi, u, v ∈ R2 .
6.6. UNA NOTA SOBRE MATRICES 269

t
Proposición 6.6.12. La transposición de matrices : M2 (R) → M2 (R), A 7→ At cumple
las siguientes propiedades.

(a) Idt = Id

(b) (At )t = A, para cada A ∈ M2 (R);

(c) (A + B)t = At + B t , para cada A, B ∈ M2 (R);

(d) (λA)t = λAt , para cada λ ∈ R, cada A ∈ M2 (R);

(e) (A · B)t = B t · At , para cada A, B ∈ M2 (R);

(f) det(At ) = det(A).

Definición 6.6.13. La matriz A es invertible si existe una matriz B tal que A·B = B ·A =
Id.

La matriz B caso existir, es única. Si A · B = B · A = Id y A · C = C · A = Id,

B = Id · B = (C · A) · B = C · (A · B) = C · Id = C.

La unicidad de B nos permite designarle por B = A−1 y llamarle la matriz inversa de A.

Ejemplo 6.6.14. En el ejemplo 6.6.10 vimos que


Ñ é
cos(θ) − sen(θ)
Mθ =
sen(θ) cos(θ)

es invertible y su inversa es la matriz transpuesta


Ñ é
cos(θ) sen(θ)
Mθt = .
− sen(θ) cos(θ)

El conjunto de las matrices invertibles de tamaño 2 × 2 con entradas reales es deno-


tado por GL(2, R). La estructura de este conjunto se describe en el siguiente resultado.
270 CAPÍTULO 6. NOCIONES DE ÁLGEBRA LINEAL

Proposición 6.6.15. (a) Id ∈ GL(2, R);

(b) Si A, B ∈ GL(2, R), entonces A · B ∈ GL(2, R); además, (A · B)−1 = B −1 · A−1 ;


en particular el producto de matrices define una operación binaria sobre GL(2, R);

(c) Si A ∈ GL(2, R), entonces A−1 ∈ GL(2, R); además (A−1 )−1 = A.

Demostración: Para ver (a) note que Id · Id = Id. Por otro lado, si A, B ∈ GL(2, R),
existen A−1 , B −1 tales que A · A−1 = A−1 · A = Id y B · B −1 = B −1 · B = Id, luego

(A · B)(B −1 · A−1 ) = A · (B · B −1 ) · A−1 = A · Id · A−1 = A · A−1 = Id.

Del mismo modo

(B −1 · A−1 ) · (A · B) = B −1 · (A−1 · A) · B = B −1 · Id · B = B −1 · B = Id.

Es decir, A · B ∈ GL(2, R) y aún más, (A · B)−1 = B −1 · A−1 . Para la última afirmación


es claro que si A ∈ GL(2, R), existe A−1 y se tiene, A−1 · A = A · A−1 = Id. En
consecuencia, A−1 ∈ GL(2, R) y A = (A−1 )−1 .
Ñ é
a b
Veamos condiciones suficientes y necesarias para que A = sea invertible.
c d
Ñ é
x w
Si A es invertible, existe A−1 = de modo que
y z
Ñ é Ñ é Ñ é Ñ é
a b x w ax + by aw + bz 1 0
· = =
c d y z cx + dy cw + dz 0 1
esto da lugar a los siguientes sistema de ecuaciones lineales
 
ax + by = 1 
 aw + bz = 0
(6.8)

cx + dy = 0 
cw + dz = 1

De acuerdo en lo observado en 4.5.17, hay únicas soluciones (x, y) y (w, z) si, y solo si,
det(A) = ad − bc 6= 0. Es decir, la matriz inversa para A existe si y solo si, det(A) 6= 0.
6.6. UNA NOTA SOBRE MATRICES 271

Teorema 6.6.16. Dada A ∈ M2 (R), las siguientes afirmaciones son equivalentes:

(a) A ∈ GL(2, R);

(b) det(A) 6= 0;

(c) A tiene rango 2.

Para resolver los sistemas en 6.8 considere los sistemas equivalentes


 

acx + bcy = c 
acw + bcz = 0
(6.9)

−acx − ady = 0 
−acw − adz = −a

Al sumar las ecuaciones en ambos sistemas resulta


c a
y=− ,z= ;
ad − bc ad − bc
Al sustituir estos valores
d b
x= ,w = −
ad − bc ad − bc
Ñ é
a b
Esto es, para A = con det(A) = ad − bc 6= 0 la matriz inversa es:
c d
Ñ é Ñ é
1 d −b 1 d −b
A−1 = = . (6.10)
ad − bc −c a det(A) −c a

El conjunto de matrices invertibles cuya inversa es su traspuesta es

O(2, R) = {A ∈ GL(2, R) : At · A = A · At = Id}.

La estructura de O(2, R) se describe en el siguiente resultado.

Proposición 6.6.17. (a) Si A, B ∈ O(2, R), entonces A · B ∈ O(2, R). En particular el


producto de matrices define una operación binaria sobre O(2, R);
272 CAPÍTULO 6. NOCIONES DE ÁLGEBRA LINEAL

(b) Id ∈ O(2, R);

(c) Si A ∈ O(2, R), entonces A−1 = At ∈ O(2, R).

La proposición anterior junto con la propiedad asociativa del producto de matrices


muestra que O(2, R) ⊂ GL(2, R) posee una estructura de grupo multiplicativo, bajo la
cual se denomina el grupo ortogonal de R2 . Si A ∈ O(2, R),

1 = det(Id) = det(A · At ) = det(A) · det(At ) = (det(A))2 ,

es decir, det(A) = ±1, para cada A ∈ O(2, R). Luego O(2, R) puede ser dividido en
dos subconjuntos disyuntos, el conjunto de las matrices que poseen determinante positivo
1 y el conjunto de las matrices que poseen determinante negativo −1.
Ñ é
a b
Si A = ∈ O(2, R), de la igualdad, 6.10, su inversa es
c d
Ñ é Ñ é
a c d −b
At = =± ,
b d −c a

en que el signo es dado por el signo del determinante.

(1) Si det(A) = 1 entonces a = d y c = −b. Al calcular


Ñ é Ñ é Ñ é Ñ é
1 0 a −b a b a2 + b2 0
= · = .
0 1 b a −b a 0 a2 + b2

(2) Si det(A) = −1 entonces a = −d y c = b. Al calcular


Ñ é Ñ é Ñ é Ñ é
2 2
1 0 a b a b a +b 0
= · = .
0 1 b −a b −a 0 a2 + b2

En cualquiera de los dos casos, si f1 = (a, b) es el vector en la primera columna de


la matriz A ∈ O(2, R), entonces f1 es unitario, es decir, corresponde a un punto sobre la
6.6. UNA NOTA SOBRE MATRICES 273

esfera unitaria S1 . Por lo tanto, existe un θ ∈ [0, 2π) de modo que f1 = (cos(θ), sen(θ)).
Asimismo, el vector en la segunda columna es f2 = (−sen(θ), cos(θ)) obtenido por una
rotación de 90◦ en el sentido anti-horario cuando det(A) = 1; o f2 = (sen(θ), −cos(θ))
cuando det(A) = −1. Por lo tanto, {f1 , f2 } constituyen una base ortogonal de vecto-
res para el plano; esta es la razón, para llamar los elementos en O(2, R) como matrices
ortogonales.

Note que si det(A) = 1, la base {f1 , f2 } tiene la misma orientación que {e1 , e2 },
caso contrario la base {f1 , f2 } tiene una orientación opuesta a ésta.

Y
S1
f2
Ñ é
θ e2
f1 = (cos(θ), sen(θ)) cos(θ) −sen(θ)
⇐⇒
θ sen(θ) cos(θ)
O e1 X

Figura 6.12: Ilustración del significado geométrico de los vectores columna en una matriz
ortogonal como base del plano.
274 CAPÍTULO 6. NOCIONES DE ÁLGEBRA LINEAL

Clase 31

6.7. Transformaciones lineales

Fijemos coordenadas en el plano, de este modo los vectores son determinados por
sus coordenadas y las funciones del plano, son funciones de R2 en sı́ mismo.

Definición 6.7.1. Una función T : R2 → R2 se dice es una transformación lineal cuando


existen números reales a, b, c, d de modo que:

T (x, y) = (ax + by, cx + dy),

para cualesquier vector (x, y) ∈ R2 .

Es claro que si T : R2 → R2 es una transformación lineal, T (0, 0) = (0, 0).

Ejemplo 6.7.2. Ejemplos sencillos de transformación lineal son la aplicación identidad

IdR2 (x, y) = (x, y),

ası́ como la transformación nula O(x, y) = (0, 0).

Ejemplo 6.7.3. La rotación por un ángulo θ se define por

Rθ : (x, y) ∈ R2 7−→ Rθ (x, y) = (x cos(θ) − y sen(θ), x sen(θ) + y cos(θ)) ∈ R2 ,

esta es una transformación lineal con a = d = cos(θ) y b = −c = − sen(θ).

Note que Rθ realiza un cambio de coordenadas en el plano. Una base (ortogonal)


{v1 , v2 } es mapeada en otra base (ortogonal) f1 , f2 . Es decir, Rθ asigna a cada vector
6.7. TRANSFORMACIONES LINEALES 275
Y

v2
f2
θ f1

θ
O v1 X

Figura 6.13: Ilustración de una rotación por un ángulo θ en el plano

w = av1 + bv2 el vector Rθ (w) cuyas coordenadas son las coordenadas de w en la base
{f1 , f2 }. En consecuencia, Rθ es invertible, y (Rθ )−1 = R−θ . En este caso,

R−θ (x, y) = (x cos(−θ) − y sen(−θ), x sen(−θ) + y cos(−θ)) (6.11)

= (x cos(θ) + y sen(θ), −x sen(θ) + y cos(θ))

= (Rθ )−1 (x, y).

Ejemplo 6.7.4. Fijando un recta por el origen l de ecuación y = mx. La reflexión en torno
a l es una transformación Sl : R2 → R2 la cual asocia a cada punto (x, y) su simétrico
(x′ , y ′) con respecto a la recta de reflexión l.

Ä ä
x+x′ y+y ′
El punto medio del segmento determinado por (x, y) y (x′ , y ′) es 2
, 2 y este
punto está sobre l; por lo tanto sus coordenadas verifican la ecuación para l, ası́

y + y′ x + x′
=m . (6.12)
2 2

Por otro lado, la recta determinada por (x, y) y (x′ , y ′) es perpendicular a l, luego su
pendiente es − m1 , ası́,
y′ − y 1

=− (6.13)
x −x m
276 CAPÍTULO 6. NOCIONES DE ÁLGEBRA LINEAL

(x, y) y = mx
Y

Sl (x, y) = (x′ , y ′ )

O X

Figura 6.14: Reflexión a lo largo de la recta l

De las ecuaciones 6.12 y 6.13 se sigue que:

1 − m2 2m
x′ = 2
x+ y
1+m 1 + m2
2m 1 − m2
y′ = x − y
1 + m2 1 + m2

Cualquiera sea m, se verifica sin dificultad que:


Å 2 ã2 Å ã2
1 − m2 2m 1 − m 2m
1 + m2 ≤ 1, 1 + m2 ≤ 1 y 1 + m2 + 1 + m2 = 1,

Ä ä
1−m2 2m
es decir, cualquiera sea m, el punto de coordenadas 1+m ,
2 1+m2 ∈ C(0; 1), por lo tanto,
existe un ángulo θ ∈ [0, 2π) tal que:

1 − m2 2m
2
= cos(θ), = sen(θ).
1+m 1 + m2
De lo anterior, la reflexión respecto a cualquier recta l obedece la prescripción:

Sl (x, y) = (x cos(θ) + y sen(θ), x sen(θ) − y cos(θ)).

Ası́, Sl es una transformación lineal con a = −d = cos(θ), b = c = sen(θ).


6.7. TRANSFORMACIONES LINEALES 277

Note que Sl (v) es simétrico a v respecto de l, sii v simétrico a Sl (v) respecto de l.


Luego la reflexión Sl es invertible y es su propia inversa.

Es fácil entender la relación entre la pendiente m de la recta l y el ángulo θ. A saber,



2m sen(θ) θ θ
 2tan θ2
= = tan(θ) = tan 2 + 2 = ,
1 − m2 cos(θ) 1 − tan2 2θ
 
esto es m = tan 2θ . Ası́, θ es tal que l tiene ecuación y = tan θ2 x

(x, y) y = mx
Y

Sl (x, y) = (x′ , y ′ )

θ
2
O X

Ejemplo 6.7.5. Dado un escalar t ∈ R, la transformación

Lt : R2 → R2 , v 7→ t · v

es lineal; y es invertible para cada t 6= 0. En tal caso, (Lt )−1 = L 1 .


t
Ñ é
a b
Ejemplo 6.7.6. Dada una matriz A = . La transformación
c d
Ñ é Ñ é Ñ é
a b x ax + by
LA : R2 → R2 , (x, y) 7→ · = = (ax + by, cx + dy)
c d y cx + dy

es lineal; además LA es inversible si y solo si, A es inversible y este caso (LA )−1 = LA−1 .
278 CAPÍTULO 6. NOCIONES DE ÁLGEBRA LINEAL

Ejemplo 6.7.7. Si en las coordenadas OXY se tiene v = (v1 , v2 ), la traslación por v

Tv : R2 7→ R2 , (x, y) 7→ (x + v1 , y + v2 ),

no es un trasformación lineal, salvo para v = (0, 0). La traslación Tv define un cambio a


−−→
las coordenadas O ′XY en que OO ′ = v.

Ejemplo 6.7.8. La rotación Rθ se puede obtener como la composición de la reflexión


θ
respecto al eje X con la reflexión respecto de la recta que hace un ángulo de 2
con dicho
eje . Esto se ilustra en la siguiente figura.

Y Y Y
Ä ä
θ
v2 y = tan x v2 f1
f2 2 f2
f1
θ
S←→
OX
→ = θ

v1 θ v1 v1
O X 2 X O X

Sl
−v2 −v2

Figura 6.15: Ilustración de una rotación como composición de dos reflexiones

Lo afirmado se sigue de las identidades,


Sl S←→ (v ) = Sl (v1 ) = f1 = Rθ (v1 ),
OX 1


Sl S←→ (v2 ) = Sl (−v2 ) = f2 = Rθ (v2 ).
OX

Teorema 6.7.9. Una transformación T : R2 → R2 es lineal si, y solamente si, dados


u, v ∈ R2 y λ ∈ R se verifica que T (λu + v) = λT (u) + T (v).
6.7. TRANSFORMACIONES LINEALES 279

Demostración: Supongamos que T (x, y) = (ax + by, cx + dy) para cualesquier vector
(x, y) ∈ R2 . Sean u = (x, y), v = (x′ , y ′) y λ ∈ R. Luego λu + v = (λx + x′ , λy + y ′ ).
Atendiendo en la definición de T resulta

T (λu + v) = (a(λx + x′ ) + b(λy + y ′ ), c(λx + x′ ) + d(λy + y ′ ))

= (aλx + ax′ + bλy + by ′ , cλx + cx′ + dλy + dy ′ )

= (aλx + bλy, cλx + dλy) + (ax′ + by ′ , cx′ + dy ′)

= λ (ax + by, cx + dy) + (ax′ + by ′ , cx′ + dy ′)

= λT (u) + T (v).

Recı́procamente, si T es una transformación que satisface la condición en el enunciado y


es tal que T (e1 ) = (a, c) y T (e2 ) = (b, d). Dado v = (x, y) = x · e1 + y · e2 , resulta

T (v) = T (x · e1 + y · e2 ) = xT (e1 ) + yT (e2)

= x(a, c) + y(b, d) = (ax + by, cx + dy).

Denotamos por Lin(R2 ; R2 ) el conjunto de las transformaciones lineales de R2 . Si


T, S ∈ Lin(R2 ; R2 ) y λ ∈ R, son transformaciones lineales:

(a) la suma T + S : R2 → R2 , v 7→ (T + S)(v) := T (v) + S(v),

(b) el producto por un escalar, λ · T : R2 → R2 , v 7→ (λ · T )(v) := λ · T (v);

(c) la composisicón, S ◦ T : R2 → R2 , v 7→ (S ◦ T )(v) = S (T (v));


280 CAPÍTULO 6. NOCIONES DE ÁLGEBRA LINEAL

La matriz de una transformación lineal

Fijemos una base ortogonal6 B = {u, v}. Del ejemplo 6.7.6, para A ∈ M2 (R), la
transformación LA (w) = A · w es un elemento en Lin(R2 ; R2 ). Veamos que esta es la
forma de cualesquier transformación lineal.

Dada una transformación lineal T : R2 → R2 , si T (u) = (a11 , a21 ) y T (v) =


(a12 , a22 ), para w = hw, ui u + hw, vi v = xu + yv se tiene
| {z } | {z }
x y

T (w) = T (hw, uiu + hw, viv) = hw, uiT (u) + hw, viT (v)

= x(a11 , a21 ) + y(a12 , a22 ) = (a11 x + a12 y, a2,1 x + a22 y)


Ñ é Ñ é
a11 a12 x
= · .
a21 a22 y

Esto es, fijada la base B = {u, v}, a la transformación lineal T le corresponde la matriz
Ñ é
↑ ↑
[T ]B := T (u) T (v)
↓ ↓

de modo que
T (v) = [T ]B · v, v ∈ R2 ;

y cuyas columna son las imágenes de los vectores de B por T . La matriz [T ]B se llama la
matriz de la transformación lineal T en la base B.

De lo anterior, si B es una base de vectores para el plano la función:

Lin(R2 ; R2 ) → M2 (R), T 7−→ [T ]B

define una correspondencia uno a uno entre el conjunto de las transformaciones lineales
y las matrices reales de tamaño 2 × 2. El estudio de las propiedades esenciales de las
6
puede ser cualesquier base, la tomamos esta por comodidad
6.7. TRANSFORMACIONES LINEALES 281

transformaciones lineales en términos de matrices no depende de la base empleada para


la identificación anterior. En lo que sigue fijemos la base B = {e1 = (1, 0), e2 = (0, 1)}.
Ñ é
1 0
Ejemplo 6.7.10. 1. [IdR2 ]B = ,
0 1

2. Dado un ángulo θ,
Ñ é
cos(θ) − sen(θ)
[Rθ ]B = ∈ O(2; R),
sen(θ) cos(θ)

3. Dada una recta por el origen l la cual forma un ángulo de θ2 con el eje X, entonces
Ñ é
cos(θ) sen(θ)
[Sl ]B = ∈ O(2; R),
sen(θ) − cos(θ)

4. Dado un escalar t 6= 0 ∈ R
Ñ é
t 0
[Lt ]B = ,
0 t

5. Si A ∈ M2 (R) claramente [LA ]B = A,

6. Si T, S ∈ Lin(R2 ; R2 ) y λ ∈ R entonces

(a) [T + S]B = [T ]B + [S]B ;

(b) [λT ]B = λ[T ]B ;

(c) [S ◦ T ]B = [S]B · [T ]B .
Es decir, la matriz de la suma de dos transformaciones lineales, es la suma de
las matrices de cada transformación. La matriz de la composición de dos trans-
formaciones lineales es el producto de las matrices de cada transformación.

Las propiedades y conceptos asociados en M2 (R) se reflejan en Lin(R2 ; R2 ) y no


dependen de la base B empleada para identificarlos.
282 CAPÍTULO 6. NOCIONES DE ÁLGEBRA LINEAL

Proposición 6.7.11. Si T ∈ Lin(R2 ; R2 ) entonces

(a) La matriz [T ]B tiene rango uno si, y solo si, la imagen de la transformación lineal T
es una recta por el origen. En este caso se suele decir que T tiene rango 1;

(b) La matriz [T ]B tiene rango dos y por tanto es invertible si, y solo si, T es invertible y
en este caso [T −1 ]B = [T ]−1
B . En este caso se suele decir que T tiene rango 2.

Ñ é
a b
Demostración. Si [T ]B = , entonces [T ]B tiene rango uno, si y solo si, una de
c d
sus columnas es combinación
Ñ lineal éde la otra, si y solo si, b = λa, d = λc, para algún
a λa
λ ∈ R si y solo si, [T ]B = si y solo si, para cada w = (x, y) ∈ R2 se tiene
c λc
T (w) = (ax + λay, cx + λcy) = (ta, tc), en que t = x + λy ∈ R si y solo si, para cada
w ∈ R2 , el vector T (w) pertenece a la recta por el origen determinada por el vector (a, c).

Por otro lado, [T ]B tiene rango dos, si y solo si, ad − bc 6= 0 si y solamente si, para
cualesquier (p, q) ∈ R2 el sistema de ecuaciones


ax + by = p

cx + dy = q

posee una solución única w = (x, y) si y solo si, para cada (p, q) ∈ R2 existe un único
w = (x, y) ∈ R2 tal que T (w) = (p, q) si y solo si, T es invertible. En este caso, si
S ∈ Lin(R2 ; R2 ) es es tal que [S]B = [T ]−1
B , entonces [S ◦ T ]B = [S]B · [T ]B = Id. Por lo

tanto, S ◦T = IdR2 , se sigue que S = T −1 y en consecuencia [T −1 ]B = [S]B = [T ]−1


B .
6.8. ISOMETRÍAS DEL PLANO 283

6.8. Isometrı́as del plano

Definición 6.8.1. Una isometrı́a del plano es una transformación biyectiva f : R2 → R2


tal que
d(f (u), f (v)) = d(u, v), u, v ∈ R2 .

Ejemplo 6.8.2. De 6.1 la traslación por el vector v, Tv : R2 → R2 , u 7→ u + v es una


isometrı́a.

Denotemos por Iso(2) la colección de isometrı́as del plano. Es claro que toda iso-
metrı́a es invertible y su inversa es también una isometrı́a. Asimismo, la composición de
isometrı́as es de nuevo una isometrı́a. Es decir, Iso(2) es un grupo respecto a la composi-
ción de funciones. Esto es descrito en el siguiente resultado.

Proposición 6.8.3. (a) La aplicación identidad IdR2 : R2 → R2 , u 7→ u ∈ Iso(2);

(b) Si f ∈ Iso(2), entonces f −1 ∈ Iso(2);

(c) Si f, g ∈ Iso(2), la composición f ◦ g ∈ Iso(2).

Demostración. Mostremos el apartado (c). Si f, g ∈ Iso(2), dados u, v ∈ R2 ,

d (f (g(u)), f (g(v))) = d (g(u), g(v)) = d(u, v).

Las isometrı́as mantienen las distancias entre puntos, esto es, la distancia entre dos
puntos del plano sin transformar coincide con la distancia de étos ya transformados. En
consecuencia, las isometrı́as también conservan los ángulos entre los vectores y las áreas
de figuras planas. La transformación por una isometrı́a de una figura en el plano no al-
tera ni la forma ni el tamaño de la figura en cuestión; solamente involucra un cambio de
284 CAPÍTULO 6. NOCIONES DE ÁLGEBRA LINEAL

posición de ella (en la orientación o en el sentido), resultando que la figura inicial y la


final son semejantes, y geométricamente congruentes. Esto es dos polı́gonos P y P ′ en el
plano son congruentes, si existe una isometrı́a f ∈ Iso(2) de modo que f (P ) = P ′ .

O X

Figura 6.16: Translados isométricos de una figura plana

Es importante conocer las transformaciones del plano que tienen este atributo de
transformar el plano sin deformarlo.

Veamos las condiciones para que una transformación lineal sea una isometrı́a. Esto
es vamos a describir las isometrı́as lineales del plano. Sea T ∈ Lin(R2 ; R2 ) ∩ Iso(2).
Como T es lineal y biyectiva, es invertible y de 6.7.11 concluimos que su inversa T −1 es
una isometrı́a lineal. Además, para u, v ∈ R2 , la condición d (T (u), T (v)) = d(u, v) se
reduce a las condiciones equivalentes,

kT (u − v)k = kT (u) − T (v)k = ku − vk ⇐⇒ hT (u), T (v)i = hu, vi. (6.14)

En términos de matrices, si A = [T ]B , la igualdad derecha en (6.14) significa

hA · u, A · vi = hu, vi. (6.15)


6.8. ISOMETRÍAS DEL PLANO 285

Por otro lado, de la proposición 6.6.11 se tiene:

hA · u, A · vi = hu, At · (A · v)i; (6.16)

De 6.15 y 6.16 obtenemos

hu, vi = hu, (At · A) · vi, u, v ∈ R2 . (6.17)

Como consecuencia del criterio de igualdad de matrices en 6.6 resulta

At · A = Id ⇐⇒ A ∈ O(2; R).

Es decir, T es una isometrı́a lineal del plano, si, y solamente si, A = [T ]B es una
matriz ortogonal. Esto nos permite identificar el grupo de las matrices ortogonales O(2; R)
con las isometrı́as lineales del plano.

Ejemplo 6.8.4. Cualquier rotación es una isometrı́a lineal del plano.

Ejemplo 6.8.5. Cualquier reflexión es una isometrı́a lineal del plano. Más general, una
reflexión deslizada, que consiste en aplicar sucesivamente una reflexión respecto a una
recta y una traslación en el sentido de esa misma recta es una isometrı́a del plano.

El grupo de isometrı́as Iso(2) comprende todas las traslaciones, rotaciones y re-


flexiones de R2 ; y las combinaciones finitas arbitrarias de estas transformaciones. Más
precisamente, se puede verificar con un poco de trabajo que cualesquier isometrı́a del
plano es una traslación, una rotación, una reflexión o una reflexión deslizada.
286 CAPÍTULO 6. NOCIONES DE ÁLGEBRA LINEAL

Clase 32

En esta clase realizamos el cuarto parcial del curso


Bibliografı́a

[1] Bloch E. J, Proofs and Fundamentals: A First Course in Abstract Mathematics.


Birkhouser-Boston, (2000).

[2] Hemmerling E, Fundamental of College Geometry. Johm Wiley & Sons. New York,
(1970).

[3] Jaramillo A, Elementos de Geometrı́a Euclidiana. Notas de clase Universidad de


Antioquia, (2015).

[4] Lima E.L, Geometrı́a analı́tica y álgebra linear. Colección matemática universita-
ria. Publicaciones IMPA (2005).

[5] Mejı́a D, Lógica simbólica y demostraciones. Notas de clase Universidad de Antio-


quia, (2006).

[6] Rich B, Geometrı́a. 2da edición. Serie Schaum, McGraw-Hill, México, (1991).

[7] Suppes P, & Hill S, Primer curso de lógica matemática. Editorial Reverté S.A.,
Barcelona (1994.)

287

También podría gustarte