Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS – FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL – PAVIMENTOS 2021-2

PRIMER PARCIAL
1. Dibuje una estructura típica, explique cómo funciona y nombre (a su juicio o según investigue) las dos principales
ventajas y desventajas de cada tipo de pavimento (flexible, semirrígido, rígido, articulado).
Ventajas:

Una de las mayores ventajas de un pavimento rígido es la relación 5-10 cm CARPETA ASFALTICA
costo beneficio frente al flexible.

Por otra parte, los pavimentos flexibles tienes mayor fuerza de 10-30cm BASE
tracción con el neumático lo que permite una mayor seguridad vial.
10-30cm SUB BASE
Desventajas:

Una de las desventajas de los rígidos es que presentan poco soporte


a vehículos de alta carga.
20-50cm SUB RASANTE
Los flexibles presentan una menor durabilidad en su tiempo de
diseño, por lo que los daños en este tipo de pavimentos tienden
aumentar con la fatiga del mismo.

2. Clasifique los daños de los manuales de inspección visual INVIAS (flexibles y rígidos) en estructurales y funcionales.
Mencione cuáles pueden ser estructurales y funcionales, y para estos, explique por qué pueden ser de ambos tipos.

ESTRUCTURALES PAV. FLEX FUNCIONALES PAV. FLEX ESTRUCTURALES PAV. RIG FUNCIONALES PAV. RIG
FISURAS: Debido a la FISURAS: las fisuras en el GRIETAS DE ESQUINA (GE):
tensión ejercida sobre el pavimento también pueden Usualmente este tipo de
material, lo que describe ser por el desgaste, lo que daño se representa a nivel
una mezcla provoca una fatiga del estructural, por falta de
elemento. trasmisión de carga de la
losa a la base o refuerzos
de la misma.
PIEL DE COCODRILO (PC): PIEL DE COCODRILO (PC): GRIETA EN BLOQUE (GB):
Esta falla puede ser Esta falla por lo general es Se deben a las repeticiones
estructurales debido a que funcional debido a que de las cargas y los
el espesor de la carpeta no ocurre una fatiga a causa asentamientos de las capas
cumpla con lo mínimos de los malos drenajes de las de soporte, por esa razón
exigidos para el volumen de calzadas o causa de se denomina de origen
tráfico a manejar rigidización del material. estructural debido a un mal
orden de las
compactaciones.
FISURACION POR SEPARACION DE JUNTAS
DESLIZAMIENTO DE CAPA: (SJ):
Generalmente, se La mayor causa de estas
considera este daño como deformaciones son los
estructural, debido a que asentamientos en la sub
con inconsistencia de rasante causando un
espesores o de baja desplazamiento lateral de
adherencia entre capas. las placas
ABULTAMIENTO (AB): DETERIORO DEL SELLO DETERIORO DEL SELLO
Son de origen estructural (DST): (DST):
debido a la expansión de la Se puede considerar de A su vez, se puede
capa sub rasante lo que origen estructural debido a considerar de origen
provoca una deformación la mala calidad del sellante funcional a causa del
en la superficie en formas causando un mal material que fricciona los
de montañas o envejecimiento elementos de los vehículos
abultamiento por las que transitan, provocando
presiones que bombean. un desgaste del sello y con
ellos causando otro tipo de
patología
HUNDIMIENTO (HUN): HUNDIMIENTO (HUN): DESPORTILLAMIENTO DE DESPORTILLAMIENTO DE
Los hundimientos pueden A su vez, los asentamientos JUNTAS (DPT): JUNTAS (DPT):
ser originados por los puedes ser funcionales La principal causa de este Sin embargo, esta causa es
asentamientos en la sub debido a que el espesor y la daño, es el debilitamiento debido a la fricción
rasante y por problemas de compactación aplicada se de la junta por adherencia constante y desgaste que
compactación de la base y diseñan para un tráfico en de la base por ende existe disminuye el espesos de la
sub base, causando especial y de no cumplirse una causa estructural placa provocando un
deformaciones que con ello se causa un debido al anclaje incorrecto quiebre inmediato.
permiten a las partículas asentamiento diferencial entre las placas.
moverse y causar el en el mismo.
respectivo hundimiento.

3. Compactación. Complete el siguiente cuadro de la manera más breve y precisa posible.


Ensayo para Humedad de
Material a Equipos de compactación más
Obra determinar wopt compactación
compactar eficientes2
y d max-lab recomendada1
Relleno para PROCTOR 1.RN
Arcillo-limoso Rama Húmeda
pavimento ESTANDAR 2.PC
Relleno para PROCTOR 1.RN
Arcillo-limoso Rama Húmeda
cimentación ESTANDAR 2.PC
Capa de PROCTOR 1.RV
Granular Rama Seca
pavimento MODIFICADO 2.PV
Relleno para PROCTOR 1.RV
Granular Rama Seca
pavimento MODIFICADO 2.RN
1.
Mezclas asfálticas Pavimento No aplica No aplica
2.
1
Mayor a la óptima (rama húmeda) o menor a la óptima (rama seca).
2
Se debe poner primero (1) el más eficiente y después (2) el segundo más eficiente. En el caso de las mezclas
asfálticas se deben poner en el orden en que se compacta en obra.
4. La subrasante. Complete el siguiente cuadro de la manera más breve y precisa posible.
Subrasante Problemas posibles Cómo identificarlas? Ensayos y medidas para caracterizar su estabilidad
Roca lutita Inestabilidad. Rápida Roca de grano muy - Índice de desleimiento – durabilidad
meteorización, se fino. Estratificada - Manejo de aguas (escorrentía e infiltración), no
descompone en arcillas. (sedimentaria). dejarlas expuestas a la intemperie, recubrimiento o
Laminación y revegetalización de taludes.
fisilidad.
Roca compuesta por
la causa fundamental carbonato de calcio
en el deterioro de lo que la hace de una
piedras carbonatadas apariencia blanca o
es la formación de gris, es menos dura
Roca caliza costras de sulfatación que el cobre y
reacciona con
efervescencia a la
presencia de ácidos
como el ácido
clorhídrico
. La única arcilla primaria conocida es el caolín,
son pesados, no que tiene un grano más grueso y es menos plástico y
drenan ni se desecan en estado puro es casi blanco. Las arcillas
fácilmente y secundarias son las que han sido transportadas del
la expansión y contienen buenas lugar en que se originaron; el agua es el elemento
Suelo arcilloso contracción de su reservas de más común que las transporta, también el viento y
volumen debido a la nutrientes, pero los glaciares lo hacen; estos tipos de arcillas son
retención hídrica difíciles de trabajar mucho más comunes y se componen de más
cuando están muy elementos como mica, hierro, cuarzo y otros
secos. minerales
procedentes de diferentes fuentes.
Los suelos limosos
tienen gránulos de
tamaño intermedio
fáciles de trabajar.
Forman terrones
fáciles de desagregar
Limos arcillosos con
Suelo limoso cuando están secos. - Su nivel de plasticidad es de 10 o menor
ligera plasticidad
La arcilla son
partículas muy finas y
forman barro cuando
están saturadas de
agua. Faciles de
amoldar

Su mayor problema es
su poca capacidad de
almacenar agua,
Suelo arenoso Son ásperos
teniendo las más altas
velocidades de
infiltración

5. Determinación de la resistencia de diseño de la subrasante para diseño de pavimentos. Complete el siguiente cuadro
de la manera más breve y precisa posible.
Parámetro
Ensayo Descripción resultado Correlaciones con CBR (mínimo 2/ensayo)
(unidades)
CBR (California Consiste en medir la resistencia a la Valor relativo No aplica
Bearing Ratio) penetración de un pistón de 3 in2 en una de soporte
muestra de suelo o agregado y CBR (%)
establecer la relación porcentual entre
este esfuerzo y el realizado para
penetrar una misma distancia en una
muestra denominada patrón.
• Modelos de regresión para CBR
Valores natural versus compresión inconfinada.
Consiste en analizar los esfuerzos axiales relativos de
a una probeta cilindrica de una muestra presion “σ” en • Modelos de regresión para CBR
Compresión
determinada del suelo con el objetivo de unidades de saturado versus compresión inconfinada
inconfinada
encontrar los esfuerzos toitales que presion y
pueden soportar un suelo cohesivo resistencia al
corte “kn”

Es un dispositivo utilizado para evaluar


la resistencia in-situ de suelos Sus unidades
Penetrómetro
inalterados o de materiales de medidas se
Dinámico de no aplica
compactados. de la distancia que la da en Pascales
Cono (PDC)
punta del penetrómetro dinámico de (Pa)
cono (PDC) penetra dentro del suelo.
Las cargas de
asentamiento
son tomadas
como carga 0,
Permite mediante los ensayos, obtener
donde esto
Placa de carga resultados de resistencia vs deformación
permite
estática no a diferentes tipos de cargas, con ellos se
obtener valor
repetida estudia la sub rasante en condiciones
de capacidad
compactas o naturales.
de carga en la
sub rasante en
unidades de
“Kg, Psi, kPa”
Está definido como el esfuerzo El módulo resiliente se determina a través
desviador repetido aplicado en de la relación entre el esfuerzo desviador
Las unidades y la deformación axial resiliente, como se
compresión triaxial entre la deformación
Módulo de medida observa en la siguiente expresión
axial recuperable. Así entonces, el
resiliente están dadas
concepto de módulo de resiliencia está
por Kg/cm2
ligado invariablemente a un proceso de
carga repetida.
6. Relacione la bibliografía utilizada para su parcial (Normas APA)

 Das, B. M., & González, S. R. C. (2015). Fundamentos de ingeniería geotécnica. Cengage Learning.


 Vallejo, E. A. S., & Mena, W. A. R. (2019). Correlación del CBR con la resistencia a la compresión
inconfnada. Ciencia e Ingeniería Neogranadina, 29(1), 135-152.
 Guzmán Giraldo, N. J., & Patiño Aponte, L. F. Estimación del módulo de reacción combinado para diferentes
estructuras de subbase de pavimento rígido.
 Fonseca, J. E., & López Orozco, L. M. (2011). Guía práctica de maquinaria adecuada para la construcción de
proyectos viales (Bachelor's thesis, Universidad de Medellín).
 Tauta, J. F. C., Ortiz, O. J. R., & González, D. F. M. (2007). Ensayo de compactación giratoria en suelos como
alternativa al ensayo de compactación proctor. Ciencia E Ingeniería Neogranadina, 17(2), 67-81.

También podría gustarte