Está en la página 1de 8

CONCEPTOS GENERALES

- EL PUNTO
Entidad geométrica más sencilla que se puede identificar, no posee forma,
dimensión, ni tamaño; se puede referenciar y localizar en el espacio
mediante la utilización de un sistema de representación cartesiana o un
sistema de proyección diédrico.

- LA LÍNEA
Distancia más corta que existe entre dos puntos, y aunque existen infinitos
puntos en ella, sólo es necesario nombrarla en sus dos extremos.
En el campo de la Ingeniería civil y Arquitectura, las rectas son utilizadas
para representar ejes de tuberías, perfiles, tensores, columnas, vigas,
ductos etc.

Las rectas son colineales, es decir, que se pueden prolongar más allá de
sus extremos y conservar su dirección, con el fin de interceptar otros
elementos geométricos.

- EL PLANO
Superficie limitada por un contorno de líneas rectas o curvas. Son
coplanares, es decir se pueden extender más allá de sus bordes, con el
objeto de interceptar otros elementos geométricos.
Los planos representan elementos superficiales como muros, faldones de
cubiertas, láminas, formaletas, estratos, niveles, terrazas, taludes, pisos etc.

- LÍNEAS PARALELAS
Son líneas que mantienen una equidistancia entre sí, y que, aunque
prolonguemos su trayectoria hasta el infinito, nunca, en ningún punto sus
trazos pueden bifurcarse, tocarse o encontrarse.
- LÍNEAS PERPENDICULARES
El ángulo que forman es de 90°.

90°

- TIPOS DE TRIÁNGULOS

a. Triángulo equilátero:
Tiene todos los lados iguales y todos los ángulos iguales.

b. Triángulo isósceles:
Tiene dos lados iguales y dos ángulos iguales.
c. Triángulo escaleno:
Tiene todos los lados y ángulos desiguales.

d. Triángulo rectángulo:
Tiene un ángulo recto.

90°

e. Acutángulo:
Tiene tres ángulos agudos, es decir, menores de 90°
f. Obtusángulo:
Posee uno ángulo obtuso, es decir mayor de 90°

- ALTURA DE UN TRIÁNGULO
Es el segmento perpendicular comprendido desde un vértice al lado
opuesto.

- ORTOCENTRO DE UN TRIÁNGULO
Punto de intersección de las tres alturas de un triángulo
- BISECTRIZ
Es la semirrecta que divide un ángulo en dos partes iguales.

- INCENTRO:
Punto de intersección de las tres bisectrices de un triángulo. El incentro es
el centro de la circunferencia inscrita.

- MEDIATRIZ (SIMETRALES)
Líneas perpendiculares que pasan por el punto medio de cada lado de un
triángulo.
- CIRCUNCENTRO:
Punto de intersección de las tres mediatrices de un triángulo. Es el centro
de la circunferencia circunscrita.

- MEDIANA (TRANSVERSAL DE GRAVEDAD)


Segmento trazado desde un vértice del triángulo a la mitad del lado
opuesto.

- BARICENTRO O CENTRO DE GRAVEDAD


Es el punto de intersección de las tres medianas de un triángulo.
- AREA DE FIGURAS PLANAS

http://www.ditutor.com/geometria/areas.html
- CONSTRUCCIÓN DE LA ELIPSE CONOCIENDO SUS EJES.

https://www.youtube.com/watch?v=3UFNwZ8ZtNY

Bibliografía
German valencia Garcia, Geometría Descriptiva paso a paso.
http://www.icarito.cl/2010/03/102-8679-9-3-poligonos.shtml/
http://www.ditutor.com/geometria/areas.html

También podría gustarte