Está en la página 1de 3

GUÍA 4: Diseñando planos eléctricos

Área: Planos y Normas Grado: Decimo Duración: 20


horas

CONSTRUCCIÓN DE SENTIDO

Elabora un plano de una construcción en algunas ocasiones es indispensable para poder


realizarla, aunque existen muchas construcciones que no cuentan con dicho plano. Por tal
motivo al momento de realizar modificaciones o de ocurrir algún inconveniente no se
conoce de primera mano cómo atacar dicho problema.
Por ello es primordial diseñar el plano eléctrico de una construcción, vivienda, edificio,
local, entre otros y más específicamente en instalaciones donde usemos redes de datos.
Asi que en este tema se aplicara el diseño y elaboración de un plano eléctrico de un
entorno real.

Habilidades
Diseño e implementación de planos eléctricos

Conocimientos
 Electricidad y tipos electricidad
 Ley de ohm y su medición
 Circuitos en serie, en paralelo y mixto
 Elementos activos y pasivos
 Elementos de un circuito eléctrico en el hogar

Recursos para el desarrollo del tema:


- Computador
- Internet
- Información en la web (documentos pdf, artículos, libros, videos, google
académico)
- Anexo de la guía

ETAPAS DE APRENDIZAJE

Punto de partida
En esta etapa plantearás tus metas, tanto de aprendizaje cómo para la realización del producto
esperado, para esto ten presente el tiempo estimado para el tema y tu forma de trabajo.
Además de esto resolverás los interrogantes y definiciones, basado de los conocimientos que
tengas.
1. Lee todo el tema y con base en la Construcción de Sentido (habilidades a desarrollar,
habilidades específicas y aprendizajes), define qué esperas saber y obtener al final.
Con esto en mente completa el siguiente cuadro

Meta personal: _______________________________________________________


Proyección de entrega por etapa (en horas)
Punto de Partida Investigación Desarrollo de la habilidad Relación
________ ___________ ___________ ___________
Fecha proyectada de entrega: _____16-04-2018________________

1. Busca imágenes de planos eléctricos y guárdalas en tu ordenador.


2. Trata de comprender lo que expresan dichos planos eléctricos y explícalo a tu
analista.
3. Investiga cómo se usa una escala en planos.

Investigación
En esta etapa pondrás en práctica la búsqueda de información y el análisis de los diferentes
conceptos relacionados con la guía de desarrollo, permitiendo de esta manera que sus
conocimientos en el área se afiancen y le sirvan como base para el desarrollo de las demás
actividades de aprendizaje.
1. Por medio de un esquema muestre como llega la energía eléctrica y sus distribución en
una vivienda.
2. Describa con sus palabras que es un circuito monofásico, bifásico y trifásico.
3. Consulta para que sirve y como se monta un sistema de polo a tierra.
4. Según la norma de cableado eléctrico cuales son los colores de cables que se deben
usar.
5. Realice empalmes de cables eléctricos con ayuda y seguimiento del analista.

Desarrollo de habilidad
Para el desarrollo de esta habilidad ya teniendo más claro los conocimientos que ha adquirido
podrá desarrollara los siguientes puntos.

1. En una hoja realiza un plano de la edificación de la institución (tercer piso, salas de


sistemas), teniendo en cuenta las normas técnicas y símbolos de los planos.
2. Ubique en dicho plano los símbolos de los puntos eléctricos de dicha edificación.
3. Genere en el plano los símbolos de distribución eléctrica completos.

Relación

En esta etapa realizara un análisis del tema frente a su vida y podrá mostrar si la meta que se
ha planteado en un inicio se ha cumplido.

1. El plano que realizaste debe estar completamente ordenado, limpio y en condiciones


para ser expuesto en la feria de la ciencia.

También podría gustarte