Está en la página 1de 11

Miércoles 23 de septiembre de 2020

Horario Sala 1 (SINCRÓNICA) Sala 2 (SINCRÓNICA) Sala 3 (SINCRÓNICA) Sala 4 (SINCRÓNICA) Sala 5 (ASINCRÓNICA) Sala 6 (ASINCRÓNICA)
16:00 – 16:30 Apertura formal por
autoridades
16:30 – 17:00 CONFERENCIA
INAUGURAL
La Educación en
Carreras de Salud en
tiempos de
Pandemia
Pedro Silberman (Director
Nacional de Talento
Humano y del
Conocimiento del
Ministerio de Salud de la
Nación)
Presentador: Rector Dr.
Marcelo Fígari (IUHIBA)
17:00 – 17:30 Intervalo
17:30 – 18:30 PANEL DE DECANOS COLOQUIO 1 COLOQUIO 2 COLOQUIO 3
Exposición de e- Exposición
La virtualidad en Los contextos Alcances de la El valor de la ética
posters comercial
carreras virtuales y el Simulación clínica en la educación
presenciales: aprendizaje de las en contextos superior para la
aprendizaje y competencias virtuales transformación
evaluación de los clínicas: falacia o Coordinador: Decano social
alumnos. Ventajas y realidad ¿ hasta Dr. Francisco Klein (U. Coordinadora: María del
Favaloro) Carmen Bacqué (USAL)
limitaciones dónde podemos Judith Figueira (UCES)
Coordinador: Decano Dr. Secretario: Enrique
avanzar? Norberto Blanco (UAI) Banti (USAL)
Hernán Seoane (UCA) Coordinador: Decano Dr. Dra. Marcela Bailez
Decano Dr. Carlos Spector Lenin de Janon
Roberto García Turiella (SASIM) Quevedo (UCA)
(UCES) (IUNIR) Estudiante moderador
Decano Dr. Jorge Pepe Jorge Razul (U. Fasta)
Alejandro Botbol (UAI) del chat: Macarena Cristina Mazzoni (U.
(UNER) Gustavo Daniel Vázquez Andrea Mendoza
Decano Dr. Félix P. Fasta)
Páez (UNT) Estudiante moderador
Etchegoyen (IUCS F. Estudiante moderador
Barceló) del chat: Julieta Rivero
del chat: Gean Franco
Ricardo Znaidak (IUCS F. Gervino
Barceló)
Decano Dr. Rogelio Pizzi
(UNC)
Miércoles 23 de septiembre de 2020
Horario Sala 1 (SINCRÓNICA) Sala 2 (SINCRÓNICA) Sala 3 (SINCRÓNICA) Sala 4 (SINCRÓNICA) Sala 5 (ASINCRÓNICA) Sala 6 (ASINCRÓNICA)
18:30 – 19:30 MESA REDONDA
Red Andina de
Asociaciones de
Facultades de
Medicina
En búsqueda de
buenas prácticas
educativas en
tiempos de
pandemia
Coordinador: Decano Dr.
Ángel Pellegrino
(Presidente - Asociación
de Facultades de Ciencias
Médicas de la República
Argentina - AFACIMERA)
Patricia Muñoz Casas Del
Valle (Presidenta -
Asociación de Facultades
de Medicina de Chile
- ASOFAMECH)
Javier Peñaranda Méndez
(Representante -
Asociación Boliviana de
Facultades de Medicina -
ABOLFAM)
Emigdio Balda Maluenga
(Representante -
Asociación Venezolana de
Facultades de Medicina
- AVEFAM)
Miguel Fernando Farfán
Delgado (Presidente -
Asociación Peruana de
Facultades de Medicina
- ASPEFAM)
Marlene Álvarez Serrano
(Presidenta - Asociación
de Facultades
Ecuatorianas de Ciencias
Médicas y de la Salud
- AFEME)
Miércoles 23 de septiembre de 2020
Horario Sala 1 (SINCRÓNICA) Sala 2 (SINCRÓNICA) Sala 3 (SINCRÓNICA) Sala 4 (SINCRÓNICA) Sala 5 (ASINCRÓNICA) Sala 6 (ASINCRÓNICA)
Gustavo Quintero
Hernández (Presidente -
Asociación Colombiana de
Facultades de Medicina
- ASCOFAME)
Jueves 24 de septiembre de 2020
Horario Sala 1 (SINCRÓNICA) Sala 2 (SINCRÓNICA) Sala 3 (SINCRÓNICA) Sala 4 (SINCRÓNICA) Sala 5 (ASINCRÓNICA) Sala 6 (ASINCRÓNICA)
09:00 – 10:00 MINICONFERENCIAS COLOQUIO 4 COLOQUIO 5 COLOQUIO 6
Moderadores y Aprendizaje de Simulación en el Enseñanza
Comentadores: Marcos habilidades ciclo pre-clínico sistemática de la
Salvatierra (UNT) y Coordinador: Miguel
Gustavo Vázquez Páez
comunicacionales seguridad del
en contextos Noguera (UNT) paciente en
(UNT) Daniel Pero (UNT)
1) Seguridad en los virtuales Decano Dr. Roberto
contextos de
exámenes online. Roger Ruiz Moral García Turiella (IUNIR) masividad
Pablo Badr (UNS) (Universidad Francisco Adriana Ingratta (SASIM) Coordinadora: Susana
de Vitoria - Madrid) Adela Aguirre (SASIM) del Carmen Vanoni
2) Accesibilidad a la Ema Schuler (UNER) Estudiante moderador (UNC)
Educación virtual. Estudiante moderador Matías Fosco (U.
Ana Fuentes (UNCuyo) del chat: Facundo José
del chat: Marina Ternavasio Favaloro)
Romina Piccioni (UNCuyo) Constanza Kummer Estudiante moderador
3) Grado de adhesión del chat: Leandro
de la virtualidad en Bustos Valdez
carreras presenciales
Roberto Cherjovsky (UAI)
4) Enseñar y
aprender en la
virtualidad: Exposición de e- Exposición
Orientaciones de posters comercial
mediación a
docentes
María Victoria Abraham
(U. Aconcagua)
Laura Iris Berlanga (U.
Aconcagua)
10:00 – 11:00 CONVERSATORIO
CON DECANOS
Nuevos Criterios y
estado actual para la
Acreditación de
carreras de Medicina
Marcela Groppo (CONEAU)
11:00 – 11:30 Intervalo
11:30 – 12:30 MESA REDONDA DE COLOQUIO 7 COLOQUIO 8 PRESENTACIÓN DE
EXPERTOS Desarrollo y tutorías La evaluación en la TRABAJOS con
¿La seguridad del de proyectos de virtualidad. ¿Hasta opción a premio
paciente se investigación dónde podemos Amanda Galli
Jueves 24 de septiembre de 2020
Horario Sala 1 (SINCRÓNICA) Sala 2 (SINCRÓNICA) Sala 3 (SINCRÓNICA) Sala 4 (SINCRÓNICA) Sala 5 (ASINCRÓNICA) Sala 6 (ASINCRÓNICA)
encuentra en riesgo epidemiológica a avanzar? Mabel Lepera
en contextos de distancia Coordinador: Decano Dr. Marcela Ortíz Mayor
Coordinadora: Melina Hernán Seoane (UCA) 1) Fortalezas y
masividad? debilidades de la
Moderadora: Liliana Rapacioli (U. Favaloro) Sergio Giannasi (HIBA)
Raquel Vázquez (U. Teresita Manzur (IUC) presencialidad y de la
Tefaha (UNT) virtualidad: Análisis
Jorge César Martínez Favaloro) Romina Modlin (IUC)
Liliana Fracchia (UNT) Estudiante Moderador del desempeño,
(USAL) cursadas 2019-2020
Soledad Armijo (Facultad Juan Franco (IUHIBA) Chat: Agustina de Lourdes
Estudiante moderador Suárez en la Cátedra II de
de Medicina Clínica Fisiología Humana -
Alemana-Universidad del del chat: José Santos
Bulacio Facultad de Medicina
Desarrollo - Chile) – UNNE. Verduna, C.
Viviana Parra (UNCuyo) M.; Martínez Urristy,
Cecilia Loudet (UNLPL) L.; Zabala, P. A.;
12:45 – 13:45 MESA REDONDA DE Rodríguez, E. N.;
LA FEDERACIÓN Cusumano, A.M
PANAMERICANA DE (UNNE)
FACULTADES Y 2) Bienestar de
Residentes y
ESCUELAS DE Becarios/As: Diseño e
MEDICINA - implementación de un
FEPAFEM Programa de Apoyo a
“Internacionalización Profesionales en
de la Educación Formación en un
Hospital Universitario.
Médica y Nardi, MA; Pedace, M;
Oportunidades en la Santini Araujo G;
Pandemia” Carrio , S; Bratti, G;
Introducción: Decano Dr. Perez Raffo, G
Ángel Pellegrino (IUHIBA)
(AFACIMERA) 3) Una experiencia
Presentadora: Ivonne innovadora en la
Fischer (Secretaria formación de recursos
Ejecutiva FEPAFEM) humanos en
Coordinador: Ricardo investigación desde el
León Bórquez (Presidente grado. Programa
FEPAFEM) articulado de
Jorge Valdes (Asociación docentes y auxiliares
Mexicana de Facultades estudiantiles. Gepner,
de Medicina - AMFEM) Maia E.; Salses,
Marcos Nuñez Florencia M.; Peral de
(Asociación Dominicana Bruno, María; Joo
de Facultades y Escuelas Turoni, Claudio M.;
de Medicina – ADOFEM)
Jueves 24 de septiembre de 2020
Horario Sala 1 (SINCRÓNICA) Sala 2 (SINCRÓNICA) Sala 3 (SINCRÓNICA) Sala 4 (SINCRÓNICA) Sala 5 (ASINCRÓNICA) Sala 6 (ASINCRÓNICA)
Débora Silva (Asociación Marañón, Rodrigo O.;
Americana de Escuelas de Alberstein, Ramón A.
Medicina – AAMC) (UNT)
4) Percepciones de los
médicos en formación
en un Servicio de
Cirugía General en la
fase inicial de la
pandemia por Covid-
19 En Argentina:
Datos preliminares.
Fanny Rodríguez
Santos, Esteban
González, Salazar,
Carolina Roni, Clara
Facioni, Agustin
Dietrich, Martín de
Santibañes (IUHIBA)
5) Experiencia de
ayudantes alumnos en
una Escuela de
Formación de
Fisiología. Manzolillo,
M; Martínez
Echechuri, MB; Ulfeldt
NA; Matorras, LE;
Bianchi, MEV (UNNE)
6) Impacto educativo
de la pandemia Covid-
19 en estudiantes de
Medicina: Cohorte de
1520 alumnos.
Boccalatte, Luis;
Alejandro Pisula,
Pedro; Baez, Germán
Nicolas; Richter,
Valentina; Reboiras,
Fabiana Inés (IUHIBA)
7) Efectividad de las
auditorías con
devolución formativa
para mejorar la
calidad de los
Jueves 24 de septiembre de 2020
Horario Sala 1 (SINCRÓNICA) Sala 2 (SINCRÓNICA) Sala 3 (SINCRÓNICA) Sala 4 (SINCRÓNICA) Sala 5 (ASINCRÓNICA) Sala 6 (ASINCRÓNICA)
registros clínicos por
residentes de
oftalmología. Ana
Gabriela Palis, MD;
Carlos Fernando
Giusio, MD; Tomás
Ortiz Basso, MD, MSc;
Eduardo Pedro
Mayorga, MD.
(IUHIBA)
8) Tics: Una
alternativa para la
enseñanza de
Anatomía sin prácticas
presenciales. Funez
Rodriguez Franco
Javier; Rojas Vazquez
Joaquin; Bonetto Rocio
Del Valle; Castro Maria
Agostina; Gonzalez
Ferrari Gustavo Dario;
Scutari Alejandro
(UCCOYOSL)
9) Percepción de
docentes y alumnos
del ciclo básico en la
Carrera de Medicina
sobre el uso de las
herramientas
virtuales. Avila
Elizabeth; Heredia
Veronica; Hernandez
Mariana; Aymat Ana;
Hurtado Maria; Ponce
de Leon Maria
(UNSTA)
10) Ico-Ocex. Ejercicio
de evaluación clínica
oftálmica del Consejo
Internacional de
Oftalmología. Ana
Gabriela Palis; Jesús
Barrio Barrio; Eduardo
Pedro Ilhem Mili-
Jueves 24 de septiembre de 2020
Horario Sala 1 (SINCRÓNICA) Sala 2 (SINCRÓNICA) Sala 3 (SINCRÓNICA) Sala 4 (SINCRÓNICA) Sala 5 (ASINCRÓNICA) Sala 6 (ASINCRÓNICA)
Boussen; Christelle
Domgang Noche;
Meenakshi
Swaminathan; Karl
Clifford Golnik
(IUHIBA)
13:30 – 16:00 Intervalo
16:00 – 17:00 PANEL DE DECANOS COLOQUIO 9 COLOQUIO 10 COLOQUIO 11
¿Derecho a la Pensamiento crítico Dificultades técnicas, Contribución de las
educación o derecho en las APROC humanas y humanidades
a la educación de Coordinadora: Roberta educativas para médicas a las
calidad? Ladenheim (HIBA) integrar competencias
Coordinador: Decano Dr. Judit Figueira (UCES) Coordinador: Roberto
Estudiante moderador
clínicas
Enrique Majul (UCC) Cherjovsky (UAI) Coordinador:
Alejandro Botbol (UAI) del chat: Ornella Gloria Vadori (UNVM)
Fracalossi Francisco Viola (UNT)
Germán Ramallo (UNS) Larisa Carrera (UNL) Facundo Correa (UAI)
Roberto Miatello Estudiante moderador Lenin de Janon
(UNCuyo) del chat: María Luján Quevedo (UCA)
Decano Dr. Ángel Sosa Estudiante moderador
Pellegrino (U. Aconcagua) del chat: Tomás
17:00 – 18:00 Orlando Delgado
18:00 – 18:30 Intervalo
18:30 – 19:30 MINICONFERENCIAS: COLOQUIO 12 COLOQUIO 13 COLOQUIO 14
Presentadoras: Déficits de la Desarrollo Virtual de Tecnología
Marcela Ortíz Mayor formación en Competencias en Educativa
(UNT)
Mercedes Carrasco (IUC)
educación médica Salud Mental facilitadora de la
Coordinación: Alicia
a) VTS, Estrategias de actual Lischinsky (U. Favaloro)
Enseñanza en
Coordinador: Esteban carreras de
pensamiento visual Grzona (UAI) Damián Berenstein (U.
Francisco Viola (UNT) Favaloro)
Ciencias Médicas
Carlos Trodler (UCES) Vivian Minnaard (U.
Laura Cannat (UNT) Estudiante moderador Carlos Iriarte Bosco
b) Humanidades (UNT) Fasta)
del chat: Pilar Toledo Cecilia Rabino (U.
médicas y Viviana Hansen (UNT)
Estudiante moderador Fasta)
competencias Estudiante moderador
del chat: Ana Paula
clínicas: Villagra Roldan del chat: Mariano F.
b.1) Bioética y su Cenice
aporte a las
competencias clínicas
Julia Susana Elbaba (U.
Fasta)
Jueves 24 de septiembre de 2020
Horario Sala 1 (SINCRÓNICA) Sala 2 (SINCRÓNICA) Sala 3 (SINCRÓNICA) Sala 4 (SINCRÓNICA) Sala 5 (ASINCRÓNICA) Sala 6 (ASINCRÓNICA)
b.2) El arte como
herramienta
pedagógica en la
formación
humanística y la
potenciación de las
competencias clínicas
Mariel Sciolla (IUC)
c) La ciencia de la
seguridad en el
cuidado de las
personas, el
tremendo impacto
del error
Jorge César Martínez
(USAL)
19:40 – 20:30 CONFERENCIA
Integración de la
simulación a sistemas
sanitarios: Formación
de instructores,
entrenamiento para
la eficiencia y
simulación in situ
Soledad Armijo (Facultad
de Medicina Clínica
Alemana-Universidad del
Desarrollo - Chile)
Presentador: Federico
Brahin (UNT)
Viernes 25 de septiembre de 2020
Horario Sala 1 (SINCRÓNICA) Sala 2 (SINCRÓNICA) Sala 4 (SINCRÓNICA) Sala 5 (ASINCRÓNICA)
09:30 – 10:30 MESA REDONDA DE EXPERTOS COLOQUIO 15
Formación Profesional en carreras de Salud. Líneas de investigación en educación
Virtualidad y Presencialidad médica relacionadas con el contexto
Introducción: Ángel Pellegrino (Presidente social
AFACIMERA) Coordinadora: Marcela Agostini (UAI)
Coordinador: Mateo Martínez (UNT) Decano Dr. Gerardo Moreno (UCAMI)
Arnaldo Medina (Secretario de Salud) Estudiante moderador del chat: Marcos Rafael
Néstor Pan (Presidente CONEAU) Tito
Daniel Feldman (Ministerio de Educación)

10:30 – 11:30 MESA REDONDA DE EXPERTOS


¿Son realmente diferentes las APROC de las
competencias?
Moderador: Jesús Bazán (UNT)
Eduardo Durante (HIBA)
María José López (UNCuyo)
Marcelo García Diéguez (UNS)
Viviana Navarro (UNNE)
11:30 – 12:15 MESA REDONDA INSTITUTO DE
ACREDITACIÓN INTERNACIONAL - IAI Exposición e- Exposición
posters comercial
Evaluación de la Calidad de la Educación
Médica en tiempos de pandemia
Introducción: Marcelo Jáuregui (AFACIMERA)
Presentadora: Ada Vedilei (Secretaria Ejecutiva IAI)
Coordinador: Dr. Pablo Pulido (Presidente IAI)
Ponentes: Enrique Mendoza (Decano Facultad de
Medicina Universidad Nacional de Panamá)
Madalena Patricio (Association for Medical
Education in Europe - AMEE)
Jorge Luis Palés Argullo (Facultad de Medicina –
Universidad de Barcelona)
Comentarios y conclusiones: Alberto Dougnac
Labatut (Facultad de Medicina – Universidad Finis
Terrae – Chile)
12:15 – 12:45 CONFERENCIA DE CIERRE
La Educación en carreras de Salud en la
Pospandemia
Conferencista: Nicolás Trotta, Ministro de
Educación de la Nación
Presentador: Decano Dr. Mateo Martínez (UNT)
12:45 – 13:15 ACTO DE CLAUSURA Y ENTREGA DE
PREMIOS
13:30 REUNIÓN DECANOS AFACIMERA

También podría gustarte