Está en la página 1de 13

Materia: conducción y manejo de hidrocarburos

TEMA: 5.1 TANQUE


DE MEDICIÓN
Docente: ing. Alan Génesis Vicencio Martínez
Equipo 5:
Norberto De Jesús Carrera Rafael
Daniel Alejo De La Rosa
Almacenamiento del petróleo .
El almacenamiento constituye un elemento de sumo valor en la
explotación de los servicios de hidrocarburos ya que:
Actúa como un pulmón/resorte entre producción y transporte para
absorber las variaciones del consumo.
•Permite la sedimentación de agua y barros del crudo antes de
despacharlo por el oleoducto o a destilación.
•Brindan flexibilidad operativa a las refinerías.
•Actúan como punto de referencia en la medición de despachos de
producto.
clasificación de los Tanques de almacenamiento

Los tanques de almacenamiento de hidrocarburos son recipientes hechos en acero


generalmente los cuales pueden ser cilíndricos verticales, cilíndricos horizontales,
geodésicos o esféricos, estos almacenan hidrocarburos líquidos o gaseosos con unas
condiciones de temperatura y presión acordes al rango de operación y proceso. Los
tanques se dividen así:

Por su forma:
•Cilíndrico vertical con techo cónico.
•Cilíndrico vertical con fondo y tapa Por el producto almacenado:
cóncava. •Para Crudos.
•Cilíndrico vertical con techo flotante. •Para Derivados o Refinados.
•Cilíndrico vertical con membrana •Para GLP.
flotante. •Para Residuos
•Cilíndrico horizontal a presión.
•Esféricos.
•TANQUES CILINDRICOS CON FONDO Y TAPA
CONCAVOS

• •TANQUES CILINDRICOS VERTICAL CON


TECHO CONICO: Por la forma de
construcción, el techo es fijo y tiene forma
cónica. Estos tanques no soportan presiones
ni vacíos, por lo tanto, están equipados de
respiraderos y/o válvulas depresión y vacío

Se usan generalmente para almacenar


productos con una presión de vapor
relativamente alta, es decir, con gran tendencia a
emitir vapores a la temperatura ambiente.
TANQUES CILINDRICOS CON TECHO FLOTANTE: •TANQUES CILINDRICOS CON MEMBRANA
FLOTANTE

Estos tanques se construyen de tal forma que el techo Con el objeto de minimizar las perdidas por
flota sobre la superficie del producto, eliminando así el evaporación, en tanques de techo cónico y que
espacio para la formación de gases. Los techos estén en servicio de almacenamiento de
flotantes son en la actualidad los más eficaces para el productos livianos, se coloca una membrana en la
servicio corriente ya que se reducen las pérdidas por parte interior del tanque, diseñada y construida
evaporación. de tal forma que flote sobre el producto
almacenado

TANQUES ESFERICOS

se utilizan para productos que tienen una


presión de vapor bastante alta entre 25 a 100
PSI
CONDICIÓNES GENERALES PARA LA MEDICIÓN ESTÁTICA.

La Medición Estática es un proceso que requiere de una serie de condiciones mínimas


para que la incertidumbre sea la menor posible. Las actividades incluidas en el proceso
se detallan a continuación

2. La cinta métrica debe


1. El fluido contenido 3. Los tanques de
encontrarse en buen
en el tanque debe almacenamiento deben
estado y contar con el
encontrarse en encontrarse en buen
certificado de
condiciones de estado y contar con las
verificación (cinta de
quietud y/o reposo tablas de calibración
trabajo) y de calibración
total (Estático). (aforo) vigentes.
(cinta patrón) vigente.
La medición de tanques en este capítulo se
determinará a partir de los siguientes tipos de 4. Para la determinación
de la temperatura, se
medición debe utilizar un
termómetro con
certificado de
verificación y calibración 5. Para la determinación de
vigente. las especificaciones de
calidad del producto
hidrocarburo, se debe tomar
una muestra representativa
y homogénea del
hidrocarburo contenido en
los tanques de
almacenamiento.
MEDICIÓN DE TANQUES ATMOSFERICOS.
MEDICIÓN DE TANQUES PRESURIZADOS.
6. Para la
determinación del
contenido volumétrico
de hidrocarburo se
debe seguir el
procedimiento de
liquidación de Medición
Estática.
MEDICIÓN ESTÁTICA EN TANQUES ATMOSFÉRICOS.

•Cinta para Medición a Fondo: Esta cinta tiene el “Cero “en la


CINTA DE MEDICIÓN: es un instrumento
punta de la escala de la plomada, la cual hace parte de la
que sirve para medir la altura de los
cinta, es decir, que la escala para la cinta se inicia en forma
líquidos (hidrocarburo y agua libre) que
ascendente desde el cero de referencia de la plomada, la
hay en un tanque, esta altura se
plomada debe tener forma cilíndrica terminada en un cono,
compara con datos registrados en una
debe tener su polo atierra.
tabla de aforo

•Cinta para Medición a Vacío: Esta tiene el “Cero “de la escala


en el gancho de unión entre la cinta y la plomada. La escala
para la cinta se inicia en forma ascendente desde el cero de
referencia y para la plomada en forma descendente desde el
mismo punto, la plomada debe tener forma rectangular, debe
tener su polo a tierra.
MEDICIÓN DE TEMPERATURA.

Para la determinación de la temperatura se pueden usar termómetros


electrónicos digitales (PET), con una incertidumbre baja y/o
termómetros de mercurio de vidrio (Con incertidumbre mayor al
electrónico). Por el impacto que esta variable tiene en la cuantificación
del volumen se recomienda usar PET's, buscando con ello obtener una
incertidumbre combinada en la operación, dentro del rango tolerable.

•Medición De Nivel Con Desplazador (Servo): Utilizado para el


control de inventarios y como respaldo para la medición manual del
nivel de productos con cinta, para transferencia de custodía y
fiscalización.
MEDICIÓN ESTÁTICA DE NIVEL DE PRODUCTO EN TANQUES
PRESURIZADOS.

La medición estática en tanques presurizados es un proceso que requiere


una serie de condiciones mínimas para que la incertidumbre sea la menor
posible. Las actividades incluidas en el proceso se detallan a continuación:

1. El fluido 5. Para las


contenido en el especificaciones de
3. Los tanques de
tanque, debe calidad del producto
almacenamiento
encontrarse en hidrocarburo se
deben
condiciones de debe tomar una
encontrarse en
quietud y/o muestra
buen estado y
reposo total representativa y
2. El Rotogauge o contar con tablas 4. Para la
(Estático). homogénea del
barra deslizante de aforo vigentes. determinación de
debe encontrarse la temperatura se
en buen estado y debe utilizar un
contar con termómetro de
certificado de carátula y/o RTD
calibración. tanto en la fase
líquida como en la
fase vapor.
TECNOLOGÍAS DE MEDICIÓN.

Para control de inventarios y/o


transferencia de custodía las Para el Control Operativo:
tecnologías recomendadas son: •Magnetel.
•Magnetrón.
pemex
•Rotogauge.
•Barra deslizante.
ASPECTOS A TENER EN CUENTA EN MEDICIÓN EN
TANQUESPRESURIZADOS.

•Error de Medición con Rotogauge: El rotogauge indica porcentajes de capacidad en galones de agua, pero por
lo general ésta capacidad es la suministrada por el fabricante, pero un aforo real del tanque dará una ligera
variación de ese volumen.
•Medición En Cisternas (Control De La Cantidad Despachada A Granel): Para la medición de volúmenes
despachados (Transferencia de Custodía) en cisternas las mejores prácticas apuntan a realizarlos con medición
dinámica y/o medición estática por peso (Báscula Camionera), debido a que la medición estática con
Rotogauge obvia la corrección por temperatura y presión del tanque cisterna.
•Medición De Temperatura: La temperatura en los tanques se mide con un termómetro de carátula y/o un
transmisor de temperatura, instalados en el fondo y cima (tope) del tanque.
•Medición De La Presión: La presión se mide con un manómetro y/ó un transmisor de presión, instalado en la
cima (tope) del tanque.
Personalizar esta plantilla

Comentarios e
instrucciones de edición de
plantilla

También podría gustarte