Está en la página 1de 12

UNIVERSIDAD GUAYAQUIL

VICERRECTORADO DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
SYLLABUS

A: DATOS INFORMATIVOS
Facultad: PILOTO DE ODONTOLOGÍA Dominio: ECOSISTEMA DE SALUD

Carrera: ODONTOLOGÍA

Asignatura: INGLES 2 Código: 365 UOC: UNIDAD BÁSICA Campo Formación: Comunicación y Lenguaje

Semestre: PRIMER Paralelo: 2/1, 2/2, 2/3 Horario: 2/1 (miércoles y jueves de 7am a 9am), 2/2 (miércoles
y jueves de 9am a 11am), 2/3 (lunes de 2pm a 4pm y
martes de 4pm a 6pm)

N° 0 Horas 24 (S) Horas componente de 8 (S) Horas componente 112 (A)


Plan de estudios: Créditos: componente práctica y trabajo autónomas:
docencia: experimentación:

Prerrequisitos: INGLES 1

Período 2020-2021 Ciclo: I


académico:
Docente: Lc. Nefi Galán, Mtfl. - Lc. Eva Mascaro. Título de posgrado: MAGISTER EN ENSEÑANZA DEL INGLÉS COMO
LENGUA EXTRANJERA (Nefi Galan)
UNIVERSIDAD GUAYAQUIL
VICERRECTORADO DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL

B: JUSTIFICACIÓN DEL CONOCIMIENTO DEL SYLLABUS EN EL CAMPO DE FORMACIÓN

Breve justificación de los contenidos del Syllabus:


La asignatura se encarga de proveer al estudiante de los conocimientos necesarios para lograr una capacidad comunicativa en contextos actuales y utilizar
estructuras gramaticales elementales Este curso busca que el estudiante se acerque a los estándares internacionales de acuerdo al MARCO COMÚN EUROPEO
DE REFERENCIA PARA LAS LENGUAS (CEFR). En la actualidad la enseñanza del idioma inglés se ubica como una de las prioridades en el sistema curricular. En
el campo universitario, el uso del idioma inglés se presenta como una necesidad básica para un adecuado desarrollo profesional.

Aportes teóricos Aportes metodológicos Aporte a la comprensión de los Contextos de aplicación


problemas del campo profesional
La asignatura de inglés se encuentra Basados en que el constructivismo es una Esta asignatura cumple con el objetivo Usar las cuatro destrezas necesarias en
corriente pedagógica que pretende la
alineada al Campo de Formación de guiar al estudiante en el cumplimiento el dominio del inglés básico: escuchar,
necesidad de entregar al estudiante
"Comunicación y Lenguaje". Los herramientas que le permitan construir sus de las herramientas fundamentales para hablar, leer y escribir; en todos los ámbitos
estudiantes aprenden las 4 destrezas propios métodos y técnicas para resolver avanzar en el mercado laboral. En sus del campo profesional. Le sirve para
problemas, lo que implica que sus ideas se procesos Socioculturales, desarrollo del
del idioma, escuchar, hablar, leer y modifiquen y siga aprendiendo. El promocionar la productividad inteligente
lenguaje, académico y cognitivo. El inglés
escribir (listening, speaking, reading constructivismo enseña de manera dinámica,
es el idioma de los negocios y la
de la creatividad humana, de la ciencia y la
participativa e interactiva, de modo que el
and writing). Las diferentes conocimiento es una construcción. tecnología. En el ámbito de tecnología, el crecimiento económico, la
actividades en el proceso de Ya el profesional de ODONTOLOGIA se ODONTOLOGIA es fundamental poseer un calidad educativa y el bienestar
aprendizaje ayudan al desarrollo de la desenvuelve en un marco constructivista, es sociopolítico y económico de cada
buen manejo del inglés, ya que la mayoría
importantísimo que aprendan a dominar el
comprensión auditiva, la adquisición idioma inglés como una de las herramientas de avances y artículos científicos se individuo, lo lleva a participar en un nuevo
de vocabulario y el habla fortaleciendo fundamentales para avanzar en el mercado publican en este idioma. proyecto de vida y a su vez ayuda a
laboral ya que por medio de este se El tiempo transcurrido desde el
la integración del aprendizaje de las disminuir el etnocentrismo.
desarrollarán competencias lingüísticas y
lenguas con el de las demás áreas del lanzamiento de un escrito hasta su
sociolingüísticas para dicho campo.
currículo, creando así un aprendizaje Los estudiantes están expuestos a múltiples traducción, junto a la dinámica extrema
fuentes de información en idioma inglés: de los entornos comerciales, exigen un
integral. científicas, tecnológicas, humanísticas, etc. manejo adecuado del mismo.
que deberán ser comprendidas para poder
desenvolverse en el sector productivo.

C: PROPÓSITOS Y APORTES AL PERFIL DE EGRESO


UNIVERSIDAD GUAYAQUIL
VICERRECTORADO DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL
Propósitos del aprendizaje Aportes al perfil de egreso: Capacidades integrales y/o competencias, logros o resultados de aprendizaje
del syllabus relacionados con el
campo de estudio y objetivos de la
carrera: Genéricas de la UG. Específicas de la Logros de aprendizaje. Ámbito.
carrera.

El estudiante será capaz de conocer y Piensa, gestiona y evalúa Proponer, analizar, Comunicar con propiedad los
comprender las actitudes básicas que tensiones y problemas con diseñar, y asesorar pensamientos y conocimientos.
inciden en la competencia enfoque sistémico, proyectos en la

Conocimientos.
comunicativa. utilizando los lenguajes, administración de
métodos, procesos y negocios
procedimientos disciplinares
para la explicación e
intervención de la realidad,
asumiendo sus
transformaciones y
complejidades.
El estudiante será capaz de conocer y Desarrolla la comunicación Implementar y ejecutar Desarrollar habilidades y destrezas

Habilidades.
comprender los beneficios de la oral y escrita, tanto en sus proyectos de integración comunicativas, no sólo en el campo de
tecnológica en el área
escucha activa y adquirir habilidades relaciones interpersonales, administrativa aplicando futuro profesional, sino que la palabra
para el desarrollo de esta capacidad. como en la redacción de soluciones de diferentes sea parte esencial, utilizada en la
textos e informes plataformas tecnológicas. dimensión requerida.
académicos y profesionales.
El estudiante será capaz de Utiliza recursos de Aportar al desarrollo Valorar las relaciones comunicativas,
interactuar con espontaneidad y comunicación y TICs para del país incorporando intrapersonales e interpersonales y

Valores y actitudes.
eficacia en una amplia variedad de ampliar las fuentes de a su práctica laboral asertivas para mejorar los
conversaciones, transacciones y información relevantes, criterios de requerimientos sociales laborales y
debates con notable fluidez desarrollando la capacidad responsabilidad ecológicos.
ocasionalmente y en el registro y con de indagación y exploración, social.
la cortesía que la situación requiera. así como de trasferencia de
conocimiento y conectividad
de su praxis profesional.

D: UNIDADES TEMÁTICAS O DE ANÁLISIS:


UNIVERSIDAD GUAYAQUIL
VICERRECTORADO DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL
Unidad #: 1 Descripción: Food and Drinks
Objetivo: Hablar sobre comida y bebidas. Determinar porciones y contenedores. Pedir educadamente algo

Contenidos: Métodos, técnicas e instrumentos en función de las actividades de organización del Escenarios Recursos didácticos.
Tiempo de
conocimientos a aprendizaje. en función
aprendizaje.
desarrollar. de los
Componente de docencia. Componente de
Componente de ambientes
prácticas de
Actividades de Actividades de aprendizaje de
aplicación y
aprendizaje asistido aprendizaje autónomo. aprendizaje.
experimentación de
por el profesor. colaborativo.
los aprendizajes.

Trabajo participativo Uso de Richmond


countable and Explicación básica de la juegos de rol en clase. Learning Platform y
countable nouns+ gramática de la unidad y la Personal Best
some / any del vocabulario, usando actividades de Reportes de talleres y Language App.
material didáctico y conversación equipos colaborativos
quantifiers: (how) ejercicios prácticos / Exposiciones Consultas e 24 áulico
much / many talleres orales individuales y investigaciones en Proyector y laptop
grupales. diferentes sitios Libro
a lot of / a few / a desarrollo de la web, elaboración Worksheets
little competencia Ejercicios orales y de proyectos y
comunicativa entre escritos. exposiciones orales
food and drink estudiantes
Trabajos individuales
containers and de lectura, análisis y
portions aplicación

in a restaurant

asking politely for


something
UNIVERSIDAD GUAYAQUIL
VICERRECTORADO DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL

D: UNIDADES TEMÁTICAS O DE ANÁLISIS:


Unidad #: 2 Descripción: In the Past
Objetivo: Hablar sobre actividades del pasado. Planear y tomar apuntes

Contenidos: Métodos, técnicas e instrumentos en función de las actividades de Escenarios Recursos


conocimientos a organización del aprendizaje. Tiempo de en función didácticos.
desarrollar. Componente de docencia. Componente aprendizaje. de los
Actividades de Actividades de prácticas de Componente ambientes
aprendizaje asistido de aprendizaje aplicación y de aprendizaje de
por el profesor. colaborativo. experimentación autónomo. aprendizaje.
past of be, there de los
was / there were Explicación básica juegos de rol aprendizajes.
Trabajo Uso de Richmond
de la gramática de la participativo en Learning Platform
y la Personal Best
simple past: unidad y del actividades de clase. Language App.
irregular verbs vocabulario, usando conversación
Reportes de
material didáctico y Consultas e
talleres y equipos investigaciones en
simple past: regular ejercicios prácticos talleres orales 24 Áulico
colaborativos / diferentes sitios
verbs and past time Exposiciones online Proyector y
web, elaboración
expressions desarrollo de la individuales y de proyectos y
laptop
competencia grupales. exposiciones Libro
inventions comunicativa orales Worksheets
entre Ejercicios orales y
life stages estudiantes escritos.

irregular verbs Trabajos


individulales de
planning and lectura, analisis y
making notes aplicación

sequencers
UNIVERSIDAD GUAYAQUIL
VICERRECTORADO DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL
D: UNIDADES TEMÁTICAS O DE ANÁLISIS:
Unidad #: 3 Descripción: Education
Objetivo: Hacer sugerencias. Sonar empático. Describir y responder a ciertos problemas

Contenidos: Métodos, técnicas e instrumentos en función de las actividades de Escenarios Recursos


conocimientos a organización del aprendizaje. Tiempo de en función didácticos.
desarrollar. Componente de docencia. Componente aprendizaje. de los
Actividades de Actividades de prácticas de Componente ambientes
aprendizaje asistido de aprendizaje aplicación y de aprendizaje de
por el profesor. colaborativo. experimentación autónomo. aprendizaje.
simple past: de los
questions Explicación básica juegos de rol aprendizajes.
Trabajo Uso de Richmond
de la gramática de la participativo en Learning Platform
y la Personal Best
verb patterns: verbs unidad y del actividades de clase. Language App.
+ to infinitive vocabulario, usando conversación
Reportes de
material didáctico y Consultas e
talleres y equipos investigaciones en
would like and like ejercicios prácticos talleres orales 24 Áulico
colaborativos / diferentes sitios
Exposiciones online Proyector y
web, elaboración
school subjects and desarrollo de la individuales y de proyectos y
laptop
education competencia grupales. exposiciones Libro
comunicativa orales Worksheets
resolutions entre Ejercicios orales y
estudiantes escritos.
making suggestions
Trabajos
sounding individuales de
sympathetic lectura, análisis y
aplicación
describing and
responding to
problems
UNIVERSIDAD GUAYAQUIL
VICERRECTORADO DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL

D: UNIDADES TEMÁTICAS O DE ANÁLISIS:


Unidad #: 4 Descripción: People
Objetivo: Describir lugares, apariencia y personalidad.

Contenidos: Métodos, técnicas e instrumentos en función de las actividades de Escenarios Recursos


conocimientos a organización del aprendizaje. Tiempo de en función didácticos.
desarrollar. Componente de docencia. Componente aprendizaje. de los
Actividades de Actividades de prácticas de Componente ambientes
aprendizaje asistido de aprendizaje aplicación y de aprendizaje de
por el profesor. colaborativo. experimentación autónomo. aprendizaje.
comparative de los
adjectives Explicación básica juegos de rol aprendizajes.
Trabajo Uso de Richmong
superlative de la gramática de la participativo en Learning Platform
y la Personal Best
adjectives unidad y del actividades de clase. Language App.
vocabulario, usando conversación
Reportes de
adjectives to material didáctico y Consultas e
talleres y equipos investigaciones en
describe places ejercicios prácticos talleres orales 24 Áulico
colaborativos / diferentes sitios
describing Exposiciones online Proyector y
web, elaboración
appearance desarrollo de la individuales y de proyectos y
laptop
competencia grupales. exposiciones Libro
personality comunicativa orales Worksheets
adjectives entre Ejercicios orales y
estudiantes escritos.
writing a description
of a person Trabajos
individuales de
clauses with when lectura, análisis y
aplicación
UNIVERSIDAD GUAYAQUIL
VICERRECTORADO DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL
D: UNIDADES TEMÁTICAS O DE ANÁLISIS:
Unidad #: 5 Descripción: On the Move
Objetivo: Hablar sobre transporte y transportación. Aprender a hacer el “check in” en un hotel. Hablar sobre el futuro usando
expresiones de futuro
Contenidos: Métodos, técnicas e instrumentos en función de las actividades de Escenarios Recursos
conocimientos a organización del aprendizaje. Tiempo de en función didácticos.
desarrollar. Componente de docencia. Componente aprendizaje. de los
Actividades de Actividades de prácticas de Componente ambientes
aprendizaje asistido de aprendizaje aplicación y de aprendizaje de
por el profesor. colaborativo. experimentación autónomo. aprendizaje.
have to / don´t have de los
to Explicación básica juegos de rol aprendizajes.
Trabajo Uso de Richmong
de la gramática de la participativo en Learning Platform
y la Personal Best
be going to, future unidad y del actividades de clase. Language App.
time expressions vocabulario, usando conversación
Reportes de
material didáctico y Consultas e
talleres y equipos investigaciones en
travel and ejercicios prácticos talleres orales 24 Áulico
colaborativos / diferentes sitios
transportation Exposiciones online Proyector y
web, elaboración
desarrollo de la individuales y de proyectos y
laptop
vacation activities competencia grupales. exposiciones Libro
comunicativa orales Worksheets
arriving at a hotel entre Ejercicios orales y
estudiantes escritos.
checking
information Trabajos
individuales de
adverbs of lectura, análisis y
probability aplicación

reading for detail


UNIVERSIDAD GUAYAQUIL
VICERRECTORADO DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL
D: UNIDADES TEMÁTICAS O DE ANÁLISIS:
Unidad #: 6 Descripción: Enjoy Yourself
Objetivo: Escribir y responder una invitación. Usar “ever and never” en oraciones con el presente perfecto

Contenidos: Métodos, técnicas e instrumentos en función de las actividades de Escenarios Recursos


conocimientos a organización del aprendizaje. Tiempo de en función didácticos.
desarrollar. Componente de docencia. Componente aprendizaje. de los
Actividades de Actividades de prácticas de Componente ambientes
aprendizaje asistido de aprendizaje aplicación y de aprendizaje de
por el profesor. colaborativo. experimentación autónomo. aprendizaje.
de los
Explicación básica juegos de rol aprendizajes.
Trabajo Uso de Richmong
de la gramática de la participativo en Learning Platform
y la Personal Best
unidad y del actividades de clase. Language App.
vocabulario, usando conversación
Reportes de
material didáctico y Consultas e
talleres y equipos investigaciones en
ejercicios prácticos talleres orales 24 Áulico
colaborativos / diferentes sitios
Exposiciones online Proyector y
web, elaboración
desarrollo de la individuales y de proyectos y
laptop
competencia grupales. exposiciones Libro
comunicativa orales Worksheets
entre Ejercicios orales y
estudiantes escritos.

Trabajos
individuales de
lectura, análisis y
aplicación
UNIVERSIDAD GUAYAQUIL
VICERRECTORADO DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL
EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES.
Sistema de evaluación de los aprendizajes en función de: Actividades.
a) Trabajo participativo en clase, x
b) Reportes de talleres y equipos colaborativos, x
Gestión formativa.
c) Controles de lectura,
d) Otros: (Detallar) ___________________________________________
a)
e) Exposiciones
Exposición deindividuales y grupales,
casos y situaciones.
b) Demostración de uso directo de los acervos bibliotecarios o en red,
c) Trabajo de laboratorio, talleres, seminarios,

60 % d) Ejercicios orales y escritos de técnica jurídica,


e) Prácticas diversas, incluyendo la de los laboratorios,
Gestión práctica y f) Trabajos de campo,
autónoma.
g) Trabajos individuales de lectura, análisis y aplicación,
h) Uso creativo y orientado de nuevas TICs y la multimedia,
i) Lectura crítica y análisis comparado de casos,
j) Asistencia y reporte de eventos académicos.
k) Otros: (Detallar) ___________________________________________
a) Exámenes orales y escritos teóricos,
b) Exámenes orales y escritos prácticos,
Acreditación y validación. 40 %
c) Sustentación de proyectos de investigación y casos prácticos.
d) Otros: (Detallar) ____________________________________________
UNIVERSIDAD GUAYAQUIL
VICERRECTORADO DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL
F: BIBLIOGRAFÍA
Título de la obra. Existencia en Número de
No
biblioteca. ejemplares.
1 Personal Best A2 Elementary (B) Richmond / Santillana Global S.L. 2017 SI 1

2
3
BÁSICA

4
1
COMPLEMENTARIA

No Dirección electrónica / URL


SITIOS WEB

1 https://learnenglish.britishcouncil.org/

2 https://www.esl-lab.com/
3 http://www.esl-lounge.com/student/
4 https://quizlet.com/es
UNIVERSIDAD GUAYAQUIL
VICERRECTORADO DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL

G: FIRMAS DE RESPONSABILIDAD

Responsabilidad. Nombre del responsable. Firma. Fecha entrega.


Lc. Nefi Galán, Mtfl
Elaborado por:
Lc. Eva Mascaró

Psic. José Apolo. M.Sc


Revisado por:

Aprobado por:
Dra. María Angelica Terreros, Phd.
Secretaría de la carrera: Abogada Lenny Salas Ortiz

También podría gustarte