Está en la página 1de 2

Firmado por: Editora

Peru
Fecha: 14/11/2021 03:30

12 NORMAS LEGALES Domingo 14 de noviembre de 2021 / El Peruano

De conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 27594, Declaran Patrimonio Cultural de la Nación


Ley que regula la participación del Poder Ejecutivo en el
nombramiento y designación de funcionarios públicos; la a los doce títulos en quince unidades
Ley N° 29565, Ley de creación del Ministerio de Cultura bibliográficas de la producción literaria
y su modificatoria; y, su Reglamento de Organización y (1935-1971) de José María Arguedas
Funciones, aprobado por el Decreto Supremo N° 005-
2013-MC; pertenecientes a la Biblioteca Nacional del
Perú
SE RESUELVE:
RESOLUCIÓN VICEMINISTERIAL
Artículo Único.- Designar al señor ISAAC NUÑEZ N° 000253-2021-VMPCIC/MC
PEREZ en el cargo de Director de Órgano Desconcentrado
de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Ucayali del San Borja, 11 de noviembre de 2021
Ministerio de Cultura.
VISTOS; el Oficio N° 000295-2021-BNP-J del Jefe
Regístrese, comuníquese y publíquese. Institucional (e) de la Biblioteca Nacional del Perú; la Hoja
de Elevación N° 000523-2021-OGAJ/MC de la Oficina
ANDREA GISELA ORTIZ PEREA General de Asesoría Jurídica; y,
Ministra de Cultura
CONSIDERANDO:
2010578-1
Que, el artículo 21 de la Constitución Política del Perú
prescribe que los yacimientos y los restos arqueológicos,
Designan Asesora II del Despacho construcciones, monumentos, lugares, documentos
Viceministerial de Interculturalidad bibliográficos y de archivo, objetos artísticos y testimonios
de valor histórico, expresamente declarados bienes
RESOLUCIÓN MINISTERIAL culturales, y provisionalmente los que se presumen
N° 000317-2021-DM/MC como tales, son Patrimonio Cultural de la Nación,
independientemente de su condición de propiedad privada
San Borja, 12 de noviembre de 2021 o pública; los mismos que se encuentran protegidos por
el Estado;
VISTOS; el Memorando N° 001590-2021-OGRH/MC Que, el artículo II del Título Preliminar de la Ley N°
de la Oficina General de Recursos Humanos; el Informe 28296, Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación y
N° 001341-2021-OGAJ/MC de la Oficina General de modificatorias define como bien integrante del Patrimonio
Asesoría Jurídica; y, Cultural de la Nación a toda manifestación del quehacer
humano-material o inmaterial- que por su importancia,
CONSIDERANDO: valor y significado arqueológico, arquitectónico, histórico,
artístico, militar, social, antropológico, tradicional,
Que, por la Ley N° 29565, Ley de creación del religioso, etnológico, científico, tecnológico o intelectual,
Ministerio de Cultura y su modificatoria, se crea el sea expresamente declarado como tal o sobre el que
Ministerio de Cultura, como organismo del Poder exista la presunción legal de selo;
Ejecutivo con personería jurídica de derecho Que, el artículo IV del Título Preliminar de la norma
público, estableciéndose las áreas programáticas de citada, señala que es de interés social y de necesidad
acción sobre las cuales ejerce sus competencias y pública la identificación, generación de catastro,
atribuciones para el logro de los objetivos y metas del delimitación, actualización catastral, registro, inventario,
Estado; declaración, protección, restauración, investigación,
Que, conforme al Cuadro para Asignación de Personal conservación, puesta en valor y difusión del Patrimonio
Provisional – CAP Provisional del Ministerio de Cultura, Cultural de la Nación y su restitución en los casos
aprobado por la Resolución Ministerial N° 412-2019-MC, pertinentes;
reordenado por la Resolución Ministerial N° 000184- Que, el numeral 1.2 del artículo 1 de la preciada
2020-DM/MC, el cargo de Asesor/a II del Despacho Ley, establece que integran el Patrimonio Cultural de
Viceministerial de Interculturalidad es considerado de la Nación los bienes materiales muebles, entre los
confianza; que se encuentran los manuscritos raros, incunables,
Que, en ese sentido, encontrándose vacante el libros, documentos, fotos, negativos, daguerrotipos y
cargo de Asesor/a II del Despacho Viceministerial de publicaciones antiguas de interés especial por su valor
Interculturalidad, resulta necesario designar a la persona histórico, artístico, científico o literario, entre otros;
que asumirá dicho cargo; Que, de conformidad con lo establecido en el literal
Con las visaciones de la Oficina General de b) del artículo 7 de la Ley N° 29565, Ley de creación del
Recursos Humanos, y de la Oficina General de Ministerio de Cultura y modificatoria, es competencia
Asesoría Jurídica; exclusiva del Ministerio de Cultura respecto de otros
De conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 27594, niveles de gobierno, realizar acciones de declaración,
Ley que regula la participación del Poder Ejecutivo en el generación de catastro, delimitación, actualización
nombramiento y designación de funcionarios públicos; la catastral, investigación, protección, conservación, puesta
Ley N° 29565, Ley de creación del Ministerio de Cultura en valor, promoción y difusión del Patrimonio Cultural de
y su modificatoria; y, su Reglamento de Organización y la Nación;
Funciones, aprobado por el Decreto Supremo N° 005- Que, el literal a) del artículo 14 de la citada norma,
2013-MC; concordante con el numeral 9.1 del artículo 9 del
Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio
SE RESUELVE: de Cultura - ROF, aprobado mediante Decreto Supremo N°
005-2013-MC señala que corresponde al Viceministerio de
Artículo Único.- Designar a la señora YULIANNA Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, la declaración,
ISABEL VALENCIA MELENDEZ en el cargo de Asesora administración, promoción, difusión y protección del
II del Despacho Viceministerial de Interculturalidad del Patrimonio Cultural de la Nación;
Ministerio de Cultura. Que, la Biblioteca Nacional del Perú constituye un
organismo público adscrito al Ministerio de Cultura, en
Regístrese, comuníquese y publíquese. virtud de lo dispuesto por el artículo 11 de la Ley N° 29565,
Ley de creación del Ministerio de Cultura y modificatoria y
ANDREA GISELA ORTIZ PEREA el artículo 101 del ROF;
Ministra de Cultura Que, asimismo, el literal a) del artículo 25 del
Reglamento de Organización y Funciones de la Biblioteca
2011068-1 Nacional del Perú, aprobado mediante Decreto Supremo
El Peruano / Domingo 14 de noviembre de 2021 NORMAS LEGALES 13
N° 001-2018-MC, señala que la Dirección de Protección SE RESUELVE:
de las Colecciones es el órgano de línea responsable
de identificar, elaborar la propuesta de declaración como Artículo Primero.- Declarar Patrimonio Cultural de la
patrimonio cultural bibliográfico documental de la Nación Nación a los doce títulos en quince unidades bibliográficas
y derivarla al Ministerio de Cultura, registrándolo en el de la producción literaria (1935-1971) de José María
Registro Nacional de Material Bibliográfico; Arguedas pertenecientes a la Biblioteca Nacional del
Que, mediante Oficio N° 000295-2021-BNP-J, el Jefe Perú, conforme se describe en el anexo que forma parte
Institucional de la Biblioteca Nacional del Perú remite integrante de la presente resolución.
al Despacho Viceministerial de Patrimonio Cultural e Artículo Segundo.- Encargar a la Biblioteca
Industrias Culturales la propuesta de declaratoria de Nacional del Perú, la coordinación y gestiones que
Patrimonio Cultural de la Nación de los doce títulos tiendan a la protección, conservación y difusión de los
en quince unidades de la obra literaria de José María bienes declarados en el artículo anterior, conforme a lo
Arguedas pertenecientes a dicha institución; establecido en el marco legal vigente.
Que, a través del Informe Técnico N°
000014-2021-BNP-J-DPC-EG-RMC, el Equipo de Trabajo Regístrese, comuníquese y publíquese.
de Gestión del Patrimonio Bibliográfico Documental
desarrolla los atributos, la importancia, el valor y significado MARIELA SONALY TUESTA ALTAMIRANO
de las obras de José María Arguedas, propuestas para Viceministra de Patrimonio Cultural e
su declaración como Patrimonio Cultural de la Nación; Industrias Culturales
asimismo, con el Informe N° 000178-2021-BNP-J-DPC-
EG, la Coordinación del Equipo de Trabajo de Gestión 2010676-1
de Patrimonio Bibliográfico Documental señala que del
análisis realizado se concluye que los doce títulos en
quince unidades bibliográficas de la producción literaria Declaran Patrimonio Cultural de la Nación
(1935-1971) de José María Arguedas pertenecientes a la a las seis primeras ediciones, en siete
Biblioteca Nacional del Perú, presentan importancia, valor unidades bibliográficas (1928-1939), de la
y significado para la cultura peruana, por lo que reúnen
las condiciones para ser declaradas Patrimonio Cultural producción académica de Jorge Basadre
de la Nación; Grohmann, pertenecientes a la Biblioteca
Que, con el Informe N° 00062-2021-BNP-J-DPC, el Nacional del Perú
Director de la Dirección de Protección de las Colecciones,
con sustento en los informes citados en el considerando
RESOLUCIÓN VICEMINISTERIAL
anterior recomienda a la Jefatura Institucional de la N° 000254-2021-VMPCIC/MC
Biblioteca Nacional del Perú, la declaración como
Patrimonio Cultural de la Nación de los doce títulos San Borja, 11 de noviembre de 2021
en quince unidades de la obra literaria de José María
Arguedas pertenecientes a la Biblioteca Nacional del VISTOS; el Oficio N° 000297-2021-BNP-J del Jefe
Perú; Institucional (e) de la Biblioteca Nacional del Perú; la
Que, José María Arguedas fue un destacado escritor, Hoja de Elevación Nº 000526-2021-OGAJ de la Oficina
poeta, traductor, docente, antropólogo y funcionario General de Asesoría Jurídica; y,
público peruano. Considerado como uno de los mayores
representantes de la narrativa Indigenista de Sudamérica. CONSIDERANDO:
Conjugó su labor literaria con la antropología, ciencia que
le permitió comprender la vida y cosmovisión del hombre Que, el artículo 21 de la Constitución Política del Perú
andino. Por ello su producción académica es bastante prescribe que los yacimientos y los restos arqueológicos,
amplia y comprende creaciones literarias (novelas y construcciones, monumentos, lugares, documentos
cuentos), traducciones de poesías y cuentos quechuas bibliográficos y de archivo, objetos artísticos y testimonios
al español, trabajos monográficos, ensayos y artículos de valor histórico, expresamente declarados bienes
sobre el idioma quechua, la mitología prehispánica, el culturales, y provisionalmente los que se presumen
folclore y la educación popular. La producción literaria como tales, son Patrimonio Cultural de la Nación,
de José María Arguedas revaloriza y reconoce el aporte independientemente de su condición de propiedad privada
cultural de la sociedad andina en la construcción de la o pública; los mismos que se encuentran protegidos por
nación peruana. Sus novelas, cuentos y poesías sentaron el Estado;
las bases para el reconocimiento político y cultural de las Que, el artículo II del Título Preliminar de la Ley N°
comunidades indígenas. A partir de sus obras el hombre 28296, Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación y
del ande empezó a ser visto como un personaje real con modificatorias define como bien integrante del Patrimonio
sus virtudes y defectos que junto a otros grupos sociales Cultural de la Nación a toda manifestación del quehacer
sentaron las bases de la identidad nacional; humano-material o inmaterial- que por su importancia,
Que, en ese sentido y habiéndose pronunciado valor y significado arqueológico, arquitectónico, histórico,
favorablemente los órganos técnicos competentes, resulta artístico, militar, social, antropológico, tradicional,
procedente la declaratoria como Patrimonio Cultural de la religioso, etnológico, científico, tecnológico o intelectual,
Nación; advirtiéndose que los informes técnicos citados sea expresamente declarado como tal o sobre el que
precedentemente, constituyen partes integrantes de la exista la presunción legal de serlo;
presente resolución, de conformidad con lo dispuesto en Que, el artículo IV del Título Preliminar de la norma
el artículo 6 del Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444, citada, señala que es de interés social y de necesidad
Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado pública la identificación, generación de catastro,
mediante Decreto Supremo N° 004-2019-JUS; delimitación, actualización catastral, registro, inventario,
Con las visaciones de la Biblioteca Nacional del Perú declaración, protección, restauración, investigación,
y de la Oficina General de Asesoría Jurídica; conservación, puesta en valor y difusión del Patrimonio
De conformidad con lo establecido en la Constitución Cultural de la Nación y su restitución en los casos
Política del Perú; la Ley N° 28296, Ley General del pertinentes;
Patrimonio Cultural de la Nación y modificatorias; la Ley Que, el numeral 1.2 del artículo 1 de la precitada
N° 29565, Ley de creación del Ministerio de Cultura y Ley, establece que integran el Patrimonio Cultural de
su modificatoria; el Decreto Supremo N° 004-2019-JUS, la Nación los bienes materiales muebles, entre los
Decreto Supremo que aprueba el Texto Único Ordenado que se encuentran los manuscritos raros, incunables,
de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo libros, documentos, fotos, negativos, daguerrotipos y
General; el Decreto Supremo N° 011-2006-ED, Decreto publicaciones antiguas de interés especial por su valor
Supremo que aprueba el Reglamento de la Ley N° 28296 histórico, artístico, científico o literario, entre otros;
y modificatorias y el Decreto Supremo Nº 005-2013- Que, de conformidad con lo establecido en el literal
MC, Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de b) del artículo 7 de la Ley N° 29565, Ley de creación del
Organización y Funciones del Ministerio de Cultura; Ministerio de Cultura y su modificatoria, es competencia

También podría gustarte