Está en la página 1de 2

Capítulos 1 y 2

 Filogenética: Estudio de la evolución de las especies.


o Cerebro reptiliano: Se caracteriza por médula espinal, tallo cerebral y parte
del diencéfalo.
o Cerebro mamífero: Médula espinal, tallo cerebral, parte del diencéfalo y
sistema límbico.
o Cerebro humano: Se caracteriza por lóbulo frontal desarrollado y la corteza.

 Ontogenética: Evolución del ser humano desde su concepción hasta la muerte.

 Medicina: Conjunto de ciencias y arte para prevención y tratamiento de


enfermedades.

 Prehistoria:
o Pensamiento Mágico (normal hasta los 7 años): Ej. Votamos por el presidente
que prometa comida y trabajo para todos; eso es imposible.
o Pensamiento Místico Religioso (reemplaza al mágico)

 Kaplan:
o Ausencia de enfermedad
o Detección precoz
o Rehabilitación

 En el mundo antiguo las leyes venían de Dios, incluyendo:


o Código de Hammurabi (10 dogmas generales y 282 preceptos)
o 10 mandamientos

 Palabra receta deriva del griego “hágase”.

Personajes:
 Aleksandr Oparín:
o Planteó la existencia de una serie de procesos evolutivos que en el origen de la
vida se fueron superponiendo y desarrollando a la vez. Estos procesos se
iniciaron con la formación de la Tierra primitiva y la atmósfera.
o A partir de sustancia inorgánicas y bajo diversas fuentes de energía, se
sintetizaron abiogénicamente los primeros compuestos orgánicos, y la
concentración y agregación de éstos dio lugar a la formación de otros
compuestos de mayor complejidad.
o Este proceso continuó hasta el surgimiento de las primeras células.

 Charles Darwin: El Origen de las Especies en la biblioteca de Londres.


 Paracelso: Saqueo = plexo solar

 Jean Piaget: Entiende el aprendizaje como una reorganización de las estructuras


cognitivas existentes en cada momento.
o Pensamiento concreto
o Pensamiento pragmático (a partir de los 11)
 William James Durant: Demuestra que la agricultura, la domesticación de animales
y el lenguaje se deben a la mujer, que se quedaba en casa cuidando a los niños y
sembrando. La agricultura creó el sedentarismo, el hombre dejó de ser nómada.

También podría gustarte