Está en la página 1de 68

INFORME 6

Periodo 1 al 30 abril 2018


Contrato de interventoría N°17221399 de 2017

INTERVENTORÍA TÉCNICA, ADMINISTRATIVA, FINANCIERA


Y AMBIENTAL A LA CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO BLOQUE 1
UNIVERSIDAD DE NARIÑO SECTOR NORTE-SEDE
TOROBAJO.

Presentado por: DICONSULTORIA S.A.

“Proyectos Confiables, Nuestro Compromiso”


CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO BLOQUE 1 UNIVERSIDAD DE NARIÑO SECTOR NORTE-SEDE TOROBAJO
Contenido
1. INTRODUCCIÓN..................................................................................................4
2. ACTIVIDADES DE SUPERVISIÓN......................................................................5
3. RECURSOS DEL CONTRATISTA.......................................................................5
3.1. RECURSOS HUMANOS U.T INGENAR.........................................................................................................5
3.2. RECURSOS HUMANOS CONSORCIO WCO FACIEN 2017.........................................................................6
3.3. RECURSOS HUMANOS DICONSULTORIA..................................................................................................6
3.4. EQUIPOS EN OBRA U.T INGENAR................................................................................................................7
3.5. EQUIPOS EN OBRA CONSORCIO WCO FACIEN 2017...............................................................................7
3.6. EQUIPOS DE OFICINA DICONSULTORIA....................................................................................................7
4. CRONOGRAMA DE TRABAJO...........................................................................8
5. AVANCE DE ACTIVIDADES EN OBRA..............................................................9
5.1. UT INGENAR.....................................................................................................................................................9
5.2. CONSORCIO WCO FACIEN 2017..................................................................................................................10
5.3. DICONSULTORIA...........................................................................................................................................10
5.4. AVANCE FISICO.............................................................................................................................................10
5.4.1. UT INGENAR............................................................................................................................................10
5.4.2. CONSORCIO WCO FACIEN 2017...........................................................................................................13
6. SUMINISTRO DE MATERIAL............................................................................15
7. COMITES DE OBRA..........................................................................................15
8. FLUJO DE CAJA................................................................................................16
8.1. U.T INGENAR..................................................................................................................................................16
8.2 CONSORCIO WCO FACIEN 2017...................................................................................................................17
9. LIBERACIONES.................................................................................................18
10. TRAZABLIDAD DE CONCRETO.......................................................................18
11. REGISTRO FOTOGRAFICO...................................................................................19
12. COMPONENTE SOCIOAMBIENTAL Y DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO – SST................................................................................................29
12.1. GESTIÓN AMBIENTAL................................................................................................................................29
12.1.1. COMITÉS DE SEGUIMIENTO SOCIOAMBIENTAL Y SST..............................................................30
Cabe resaltar que en el acta de comité N° 8 se acordó con el personal encargado del área de SST Y ambiente,
realizar estas reuniones cada mes debido a que son pocos los temas que se tratan..............................................31
12.1.2. CAPACITACIONES E INDUCCIONES AMBIENTALES...................................................................31

“Proyectos Confiables, Nuestro Compromiso”


CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO BLOQUE 1 UNIVERSIDAD DE NARIÑO SECTOR NORTE-SEDE TOROBAJO
12.1.3. SEÑALIZACIÓN EN LOS FRENTES DE OBRA.................................................................................32
12.1.4. MANEJO Y DISPOSICIÓN DE ESCOMBROS.....................................................................................33
12.1.5. MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS (CONVENCIONALES Y ESPECIALES)............34
12.1.6. MANEJO DE RESIDUOS LÍQUIDOS DOMÉSTICOS E INDUSTRIALES........................................34
12.1.7. CONTROL DE EMISIONES ATMOSFÉRICAS Y MATERIAL PARTÍCULADO.............................35
12.1.8. MANEJO SILVICULTURAL..................................................................................................................35
12.1.9. MANEJO DE CAMPAMENTOS, ALMACENES Y ACOPIOS TEMPORALES.................................36
12.1.10. MANEJO DE MAQUINARIA, EQUIPOS Y VEHÍCULOS................................................................36
12.1.11. SUMINISTRO DE MATERIAL............................................................................................................37
12.2. SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO –SST.......................................................................................37
12.2.1. VERIFICACIÓN DE DOTACIÓN Y USO DE ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL (EPP)
..............................................................................................................................................................................38
12.2.2. INDUCCIONES Y CAPACITACIONES DE SEGURIDAD..................................................................39
12.2.3. PLAN DE EMERGENCIAS....................................................................................................................40
12.2.4. ACCIDENTES DE TRABAJO, E INCAPACIDADES...........................................................................41
12.2.5. AFILIACIÓN AL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES Y PAGOS DE APORTES A
LA SEGURIDAD SOCIAL..................................................................................................................................41
12.2.6. EXÁMENES MÉDICOS OCUPACIONALES PRE INGRESO.............................................................41
12.2.7. TAREAS DE ALTO RIESGO.................................................................................................................42
12.2.8. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES SST...............................................................................43
13. EVALUACIÓN SISO MENSUAL REALIZADA A LOS CONTRATISTAS.............44
13.1. EVALUACIÓN AL CONTRATISTA UT INGENAR...................................................................................44
13. 2. EVALUACIÓN AL CONTRATISTA CONSORCIO WCO FACIEN 2017................................................49
ANEXOS........................................................................................................................56

“Proyectos Confiables, Nuestro Compromiso”


CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO BLOQUE 1 UNIVERSIDAD DE NARIÑO SECTOR NORTE-SEDE TOROBAJO
1. INTRODUCCIÓN

El actual informe está encaminado a realizar la descripción de las actividades


desarrolladas por parte de la interventoría con respecto a dos contratos de obra y
cuatro contratos de suministro de materiales.

Se implementará seguimiento detallado de cronogramas de obra, plan de trabajo,


planes de contingencia de ser el caso necesario, plan de movilidad, sistema de gestión
de gestión, plan ambiental, solicitud y entrega oportuna de materiales necesarios para
el desarrollo de la obra.

La vigilancia de actividades será regida por las normas NSR-10 Y Decreto 1072 de
2015, ley 9 de 1979, resolución 240 de 1979, resolución 1111 de 2017.

Las actividades de este periodo serán descritas más adelante.

“Proyectos Confiables, Nuestro Compromiso”


CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO BLOQUE 1 UNIVERSIDAD DE NARIÑO SECTOR NORTE-SEDE TOROBAJO
2. ACTIVIDADES DE SUPERVISIÓN

La interventoría Diconsultoria, realiza la supervisión de los contratos de obra los cuales


corresponden a los siguientes contratistas: U.T INGENAR y CONSORCIO WCO
FACIEN 2017, los cuales son contratistas de obra. Y 4 contratos de suministro de
materiales: FF SOLUCIONES, UNION TEMPORAL CONSTRU M.A, SOLUCIONES
INTEGRALES UNION S.A.S, VALLEJO HERMANOS INGENIEROS S.A.S., el objetivo
de la supervisión es verificar que todas las actividades contempladas dentro de los
contratos se desarrollen a cabalidad cumpliendo con los pliegos de condiciones, las
especificaciones técnicas y los procesos constructivos. El único contratista de
suministro de material que ya termino el suministro es VALLEJOS HERMANOS
INGENIEROS S.A.S.

3. RECURSOS DEL CONTRATISTA


Se describe a continuación los recursos de los contratistas para el desarrollo de las
diferentes actividades de la obra durante el periodo comprendido entre el 1 al 30 de
abril de 2018.

3.1. RECURSOS HUMANOS U.T INGENAR

CARGO NOMBRE
Director de obra Ing. Ricardo Enríquez
Residente de obra Ing. Liliana Arciniegas
Auxiliar de obra Ing. Ivan Quito
Inspector siso Andrea Andrade
Maestro de obra Segundo Zambrano-
Manuel Zambrano
Pasante Civil David Jojoa
Ayudante de obra 48 personas
Almacenista Bayron Castro
Experto en estructuras Nelson Mera
Topógrafo Jaime Paz
cadeneros Eduin Gamboa- Silvio
Jojoa –Bayron Miyano
Asesor en ingeniería Mario Fernando Cordoba
Eléctrica
Asesor en el área de Juan Pablo Moreno
arquitectura

“Proyectos Confiables, Nuestro Compromiso”


CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO BLOQUE 1 UNIVERSIDAD DE NARIÑO SECTOR NORTE-SEDE TOROBAJO
3.2. RECURSOS HUMANOS CONSORCIO WCO FACIEN 2017

CARGO NOMBRE
Director de obra Ing. Melvin Ortiz
Residente de obra Ing. Jenny Arcos
Inspector siso Rosa Villalobos
Contramaestro Lider Pejendino
Almacenista Armando Pejendino
Ayudante de obra 30 personas
Operador de Hector Achicanoy
retroescavadora
Experto Estructuras William Cardona
topógrafo Jaime Paz
Cadeneros Eduin Gamboa- Silvio
Jojoa –Bayron Miyano
Asesor en el área de Pablo Emilio Saenz
arquitectura
Asesor en ingeniería Julio Cesar Pinzón
eléctrica

3.3. RECURSOS HUMANOS DICONSULTORIA

CARGO NOMBRE
Director de obra Ing. Rolando Romero
Residente de obra Ing. Carolina Chaves
Ingeniero de apoyo Ing. Vanesa Bolaños
Inspector siso Natalia Ramirez
Almacenista Mauricio Ramirez
Inspector Oswaldo Caibio
Pasante Ambiental Juan David Cardenas
Ingeniero Estructural Ing. José Luis Alvarado
Asesor en arquitectura Diana María Bejarano
Ingeniero supervisor de Adriana Caicedo
obras sanitarias
Asesor en ingeniería Carlos Orjuela
Eléctrica
Profesional en ingeniería Lilian Valencia

“Proyectos Confiables, Nuestro Compromiso”


CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO BLOQUE 1 UNIVERSIDAD DE NARIÑO SECTOR NORTE-SEDE TOROBAJO
ambiental
Auditor de calidad Edwin Chaves

3.4. EQUIPOS EN OBRA U.T INGENAR

EQUIPO CANTIDAD
Minicargador 1
Mezcladora de concreto 1 1
bulto
saltarín 1
Herramienta menor global

3.5. EQUIPOS EN OBRA CONSORCIO WCO FACIEN 2017

EQUIPO CANTIDAD
saltarín 1
Mezcladora 1 bulto 1
motobomba 1

3.6. EQUIPOS DE OFICINA DICONSULTORIA

EQUIPO CANTIDAD
Computadores 5
Impresora multifuncional 1
Cámara fotográfica 1
Equipo de 1
comunicación(celular)

4. CRONOGRAMA DE TRABAJO

“Proyectos Confiables, Nuestro Compromiso”


CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO BLOQUE 1 UNIVERSIDAD DE NARIÑO SECTOR NORTE-SEDE TOROBAJO
Con el cronograma que se está trabajando actualmente es la versión 2, aunque este
cronograma será modificado una vez llegue el hierro completo hasta las vigas aéreas de primer
nivel de todos los bloques. En el momento se está en el proceso de elaboración de cartillas.
Está pendiente

En este mes de abril el fondo de construcciones, de la universidad de Nariño estuvo trabajando


en el rediseño de la estructura del proyecto, el día 25 de abril entrego los diseños de los
bloques 1-1A – 2 – 3 -4 -5 -6 – 7 -8. Posterior a eso el día 30 de abril se pasó nuevamente
ajustes de los bloques 6 y 8, en los cuales se referenciaba aumento de hierro en las vigas
aéreas, con respecto al bloque 8 cabe resaltar que ese hierro llego a obra el día 17 de febrero
del presente.

Con respecto a los bloques 2A y 8A hasta la fecha del presente informe no se ha presentado el
diseño definitivo.

Los bloques entregados fueron en medio magnético, con extensión dwg.

Los cambios en el rediseño fueron considerables ya que bloques se omitieron elementos


estructurales que no eran necesarios (muros estructurales en pisos superiores), en casos
críticos como en bloque 7, en donde en los muros estructurales le hacía falta hierro, pero el
inconveniente más grave era que la viga de cimentación ya se encontraba fundida, razón por la
cual se especifica que se debe realizar anclajes, el día 27 de abril se entregó por parte del
fondo de construcciones el detalle del anclaje a realizar.

Adicional a la parte de diseño estructural en el periodo del presente informe el clima afecto
mucho el rendimiento en obra ya que se presentaron lluvias fuertes y constantes, de manera tal
que en días solo se logró trabajar media jornada.

“Proyectos Confiables, Nuestro Compromiso”


CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO BLOQUE 1 UNIVERSIDAD DE NARIÑO SECTOR NORTE-SEDE TOROBAJO
5. AVANCE DE ACTIVIDADES EN OBRA

Hasta la fecha de 30 de abril de 2018 las actividades presentan el siguiente avance:

5.1. UT INGENAR

El porcentaje programado hasta 30 de abril 2018 es de 43.54% y el porcentaje


ejecutado es de 21.68%, por lo tanto, existe un atraso de 21.86%. El atraso se atribuye
a los inconvenientes presentados en el diseño estructural. Anexo a eso la condición
climática del periodo del presente documento, afecto el rendimiento aún más debido
cambios y efectos climáticos.

Con este contratista se puede notar que el porcentaje de avance disminuyo con
relación a la información entregada en el mes de marzo, se tiene en cuenta que según
el contrato de obra el suministro de hierro debía ser figurado y el tiempo de entrega del
mismo es demorado, es decir una vez el fondo entrega el plano le interventoría elabora
la cartilla de pedido, una vez enviada la cartilla al proveedor se tarda el material en
llegar a obra 15 días hábiles, en condiciones ideales. Lo cual provocaría más retraso en
obra. En comité de obra se propuso la entrega de hierro recto para ser flejado en obra
con el fin de avanzar y poder recuperar algo de tiempo perdido, pero el contratista
presentó un apu del item no previsto, de la siguiente manera:

CONTRATISTA ITEM ITEM NP ACERO


CONTRACTUAL DE REFUERZO
ACERO DE FIGURADO (KG)
REFUERZO (KG)

UT INGENAR $1400 $1600

Efectivamente al realizar el cuadro de cantidades se registró en el cuadro de avance


los kilos de hierro recto en el ítem NP ACERO DE REFUERZO FIGURADO, que
contempla el figurado y en el ítem contractual se paga la instalación del hierro, así se

“Proyectos Confiables, Nuestro Compromiso”


CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO BLOQUE 1 UNIVERSIDAD DE NARIÑO SECTOR NORTE-SEDE TOROBAJO
venía cuantificando el avance de obra. Pero en el comité del 12 de abril se tocó este
tema, y el fondo de construcciones informo que se debe evaluar más el tema ya que la
forma de pago de este imprevisto debe ser diferente, se solicitó a la interventoría
realizar el ajuste en el cuadro de avance y en el ítem no previsto pagar figurado e
instalación del hierro recto. Motivo por el cual el porcentaje de avance del contratista
disminuyo en este periodo.

5.2. CONSORCIO WCO FACIEN 2017

El porcentaje programado hasta 30 de abril de 2018 es de 44.34% y el porcentaje


ejecutado es de 20.46%, por lo tanto, existe un atraso de 23.88%. El atraso se atribuye
a los inconvenientes presentados en el diseño estructural y a los cambios climáticos en
este periodo.

5.3. DICONSULTORIA

Porcentaje programado 39%


Porcentaje de avance 24%

El porcentaje de avance de la interventoría es determinado por el avance que presente


los dos contratos de obra y adicional a eso el avance que se presente en los cuatros
contratos de suministro de material.

5.4. AVANCE FISICO

A continuación, se presenta una descripción de las obras ejecutadas durante el periodo


del presente informe.

5.4.1. UT INGENAR

5.4.1.1. Localización y replanteo con equipo: se localizó, replanteó y se


determinó los niveles descritos en los planos. Respetando ejes
establecidos y utilizando estación total con personal 1 topógrafo y 3

“Proyectos Confiables, Nuestro Compromiso”


CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO BLOQUE 1 UNIVERSIDAD DE NARIÑO SECTOR NORTE-SEDE TOROBAJO
cadeneros. Porcentaje programado 100% y ejecutado hasta la fecha del
presente informe es de 90%, presenta atraso de 10%.

5.4.1.2. Excavación manual: Esta excavación se ejecutó con el fin de


realizar los mejoramientos, perfilamiento de zapatas y vigas, se realizó la
excavación de vigas de bloques 4 y 5. Porcentaje programado 100% y el
ejecutado a la fecha del presente informe es de 1%.

5.4.1.3. Corte de Roca: en el momento de realizar las excavaciones en


este periodo solio rocas de gran tamaño, porcentaje programado 100%,
porcentaje ejecutado a la fecha del presente documento 23.47%.

5.4.1.4. Excavación mecánica incluye desalojo: Porcentaje


programado 100% y el porcentaje ejecutado a la fecha del presente
informe es de 76,65%, Para terminar este ítem hace falta realizar la
excavación correspondiente a los muros de contención.

5.4.1.5. Retiro y disposición de material sobrante: retiro de escombros


y material orgánico. Porcentaje programado 100% y el porcentaje
ejecutado es del 100%, en este ítem cabe resaltar que la cantidad
ejecutada supero la contratada en un 291%, hasta la fecha del presente
documento, es decir la cantidad contratada es de 2464m3 y la cantidad
ejecutada hasta la fecha es de 7192m3.

5.4.1.6 concreto de limpieza F´C=17MPA. E=5cm: Concreto mezclado a


máquina, este solado de limpieza se utilizará como superficie protectora
entre el suelo y los hierros de la estructura en este periodo de trabajaron
los solados de los bloques 5,6 en cuanto a zapatas. El porcentaje
programado a la fecha es del 100%, pero debe tener en cuenta que la
cantidad ejecutada a la fecha el presente documento ya supero la
contratada en un 186%. Cantidad contratada es de 297m3 y la cantidad
ejecutada es de 553,40m3

“Proyectos Confiables, Nuestro Compromiso”


CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO BLOQUE 1 UNIVERSIDAD DE NARIÑO SECTOR NORTE-SEDE TOROBAJO
5.4.1.7 Suministro e instalación de subbase (ítem no previsto), en
este periodo no se utilizó este ítem, por lo que se maneja el dato del mes
anterior 336.5m3 sueltos.

5.4.1.8 Mejoramiento de cimentación (cemento-recebo 1:10): este tipo


de mejoramiento se lo realizo en los bloques 6-5-4, debido a que el suelo
que se encontró fue muy malo, es decir que había material orgánico, se
mejoró todas las zapatas del bloque 6, todas las zapatas de bloque 5 y
con respecto al bloque 4 las zapatas A1 y B1. Según la programación ya
debería estar ejecutado el 100%, pero ejecutado a la fecha del presente
documento es de 21.16%.

5.4.1.9 Acero de refuerzo: Porcentaje programado 62.23%, porcentaje


ejecutado a la fecha del presente documento es de 32.76%. Según el
contrato de suministro de este material el hierro debía llegar a obra flejado
de acuerdo a las indicaciones del plano estructural, una vez entregada la
cartilla al proveedor este se tarda 15 días hábiles en entregar el material
en obra. El tiempo de entrega es demasiado largo, razón por la cual en
comités de obra se tomó la determinación de solicitar hierro recto ya que
este material en condiciones ideales se puede acceder a en 2 días. El
hierro recto será figurado en obra por parte del contratista, este contratista
entrego un ITEM NO PREVISTO, con un valor adicional de $200 al ítem
contractual.

5.4.1.10 concreto de 3000PSI para zapatas incluye


impermeabilizante: en el presente informe se ha fundido zapatas del
bloque 5. Tiene un porcentaje programado de 100%, según la cantidad
contratada en este ítem y la cantidad ejecutada a la fecha se ha ejecutado
en un 119%. Es decir, contratado 146m3, ejecutado a la fecha 174,04m3.

“Proyectos Confiables, Nuestro Compromiso”


CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO BLOQUE 1 UNIVERSIDAD DE NARIÑO SECTOR NORTE-SEDE TOROBAJO
5.4.1.11 Concreto de 3000PSI para vigas de cimentación incluye
impermeabilizante: en este periodo el contratista no fundió vigas de
cimentación, programado 100%, porcentaje ejecutado 43%.

5.4.1.12 figurado acero de refuerzo (NP): por la necesidad de obra se


determinó solicitar hierro recto con el fin de que sea figurado en obra.

5.4.1.13 mejoramiento en concreto ciclópeo(NP): En el momento de


realizar la excavación y debido al mal estado del suelo, adicional se
encontraba pequeños nacimientos de agua, se optó por mejorar la zona
con concreto ciclópeo, el trabajo se realizó en bloque 5 en la zapata A1 y
en bloque 4 en las zapatas A1-A2-B1-B2- B1¨y la viga de cimentación
entre los ejes B1 y B1¨. Hasta la fecha del presente documento se ha
instalado 15.75m3

5.4.2. CONSORCIO WCO FACIEN 2017

5.4.2.1. Localización y replanteo con equipo: se localizó, replanteó y se


determinó los niveles descritos en los planos. Respetando ejes
establecidos y utilizando estación total con personal 1 topógrafo y 3
cadeneros. Porcentaje programado 100%, se puede a preciar que la
cantidad contratada es menor a la cantidad ejecutada hasta la fecha del
presente informe, valor contratada 1650m2 y ejecutada a la fecha 3652m2

5.4.2.2. Corte de roca: a la fecha de presente informe se lleva ejecutado


166.15m3 de los 200m3 contratados.

5.4.2.3. Excavación mecánica incluye desalojo: excavaciones


requeridas para la construcción de zapatas y vigas de cimentación.
Porcentaje programado 100% y el porcentaje ejecutado a la fecha del
presente informe se nota que la cantidad ejecutada a la fecha es de
6573m3 y la cantidad total es de 5265m3.

“Proyectos Confiables, Nuestro Compromiso”


CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO BLOQUE 1 UNIVERSIDAD DE NARIÑO SECTOR NORTE-SEDE TOROBAJO
5.4.2.4. Retiro y disposición de material sobrante: retiro de escombros
y material orgánico. Porcentaje programado 100%, a la fecha del
presente informe se obtuvo una cantidad ejecutada de 9738.07m3,
cantidad que es mayor a la contratada que corresponde a 2910m3.

5.4.2.5 concreto de limpieza F´C=17MPA. E=5cm: Concreto mezclado a


máquina, este solado de limpieza se utilizará como superficie protectora
entre el suelo y los hierros de la estructura. Porcentaje programado 100%,
a la fecha del presente informe se ha ejecutado 365.81m2 y la cantidad
contratada es de 256m2

5.4.2.6 Concreto ciclópeo (NP): En el momento de realizar la


excavación y debido al mal estado del suelo, adicional se encontraba
pequeños nacimientos de agua, se optó por mejorar la zona con concreto
ciclópeo, en las zapatas de bloque 3, hasta la fecha del presente informe
se ha instalado la cantidad de 5.21%

5.4.2.7 Acero de refuerzo: porcentaje programado 49%, porcentaje


ejecutado es de 12.67%, Según el contrato de suministro de este material
el hierro debía llegar a obra flejado de acuerdo a las indicaciones del
plano estructural, una vez entregada la cartilla al proveedor este se tarda
15 días hábiles en entregar el material en obra. El tiempo de entrega es
demasiado largo, razón por la cual en comités de obra se tomó la
determinación de solicitar hierro recto ya que este material en condiciones
ideales se puede acceder a en 2 días. El hierro recto será figurado en
obra por parte del contratista, este contratista entrego un ITEM NO
PREVISTO, con un valor adicional de $200 al ítem contractual.

5.4.2.8 Concreto 3000PSI para zapatas incluye impermeabilizante: se


ha fundido zapatas de bloque 1-2-3, porcentaje programado 100%, la
fecha del presente documento la cantidad de este tipo de concreto es de
122m3 y la cantidad contratada es de 113m3.

“Proyectos Confiables, Nuestro Compromiso”


CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO BLOQUE 1 UNIVERSIDAD DE NARIÑO SECTOR NORTE-SEDE TOROBAJO
5.4.2.9 Concreto de 3000PSI para vigas de cimentación incluye
impermeabilizante: El contratista fundió las vigas de cimentación de
bloque 1 y 2, a la fecha del presente informe se tienen instalado 187m3 y
la cantidad contratada en ese ítem es de 113m3.

5.4.2.10 figurado acero de refuerzo (NP): por la necesidad de obra se


determinó solicitar hierro recto con el fin de que sea figurado en obra.

6. SUMINISTRO DE MATERIAL

6.1 ESTADO GENERAL DE SUMINISTRO

VALOR VALOR
CONTRATISTA % SUMINSTRADO
CONTRATADO ENTREGADO

$601.224.63
CONSTRU M-A $601.224.630 0 100,0
VALLEJO HERMANOS $23.883.200 $23.883.200 100,0
FF SOLUCIONES $324.363.682 $46.131.200 14,22
$3.919.155.66 $699.357.80
SIU 2 1 17,84

Remitirse a los anexos solitud de materiales-cuadro de seguimiento, en donde se


explica el estado de los pedidos de materiales realizados en el mes de marzo.

7. COMITES DE OBRA

“Proyectos Confiables, Nuestro Compromiso”


CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO BLOQUE 1 UNIVERSIDAD DE NARIÑO SECTOR NORTE-SEDE TOROBAJO
En el periodo que comprende el presente informe se realizaron 3 comités de obra,
estas reuniones se realizaron las siguientes fechas 23,12 y 4 abril, en dichas reuniones
se tratan compromisos pendientes y asuntos de la semana.

Remitirse a los anexos del presente informe en donde se encuentra copia de todos los
comités.

8. FLUJO DE CAJA

8.1. U.T INGENAR

OCTUBRE 2017 - abril 2018


Costo proyectado acumulado Costo real acumulado
$1.361.480.870 $677.926.165

“Proyectos Confiables, Nuestro Compromiso”


CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO BLOQUE 1 UNIVERSIDAD DE NARIÑO SECTOR NORTE-SEDE TOROBAJO
8.2 CONSORCIO WCO FACIEN 2017

OCTUBRE 2017 - abril 2018


Costo proyectado acumulado Costo real acumulado
$1.264.998.585 $583.713.826

“Proyectos Confiables, Nuestro Compromiso”


CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO BLOQUE 1 UNIVERSIDAD DE NARIÑO SECTOR NORTE-SEDE TOROBAJO
9. LIBERACIONES

La interventoría diligencia unos formatos denominados libraciones, en los cuales se


consigna la información sobre determinada actividad y si ya se encuentra lista, para
poder continuar con el proceso constructivo, es decir de libera la actividad de los
aceros con el fin de proceder a la fundición de los elementos estructurales.

Se anexan los formatos diligenciados de cada uno de los contratistas.

10. TRAZABLIDAD DE CONCRETO

La interventoría con el fin de identificar claramente el concreto que se instala en cada


uno de los elementos, diligencia un formato en donde se establece el tipo de concreto
que vehículo lo transporta, adicional se adjunta los recibos de despacho del proveedor
del concreto.

Se anexa los resultados de resistencia a la compresión del concreto , tanto de concresur


como los resultados de los cilindros que toma la interventoría y se ensayan en el
laboratorio de la universidad de Nariño.

“Proyectos Confiables, Nuestro Compromiso”


CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO BLOQUE 1 UNIVERSIDAD DE NARIÑO SECTOR NORTE-SEDE TOROBAJO
11. REGISTRO FOTOGRAFICO

PRELIMINARES

Localizacion y replanteo con Equipo

Fotografia N° 1. Localizacion y replanteo FACEA

Fotografia N° 2. Localizacion y replanteo FACIEN

“Proyectos Confiables, Nuestro Compromiso”


CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO BLOQUE 1 UNIVERSIDAD DE NARIÑO SECTOR NORTE-SEDE TOROBAJO
Excavacion Manual

Fotografia N° 3. Excavacion Manual FACEA

Fotografia N° 4. Excavacion Manual FACIEN

“Proyectos Confiables, Nuestro Compromiso”


CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO BLOQUE 1 UNIVERSIDAD DE NARIÑO SECTOR NORTE-SEDE TOROBAJO
Relleno de material en sitio, ejecutado manualmente

Fotografia N° 5. Relleno FACIEN

“Proyectos Confiables, Nuestro Compromiso”


CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO BLOQUE 1 UNIVERSIDAD DE NARIÑO SECTOR NORTE-SEDE TOROBAJO
Base recebo compactado

Fotografia N° 6. Base recebo compactado FACEA

Mejoramiento de cimentacion (Recebo-Cemento1:10)

Fotografia N° 7. Mejoramiento (Recebo-Cemento1:10) FACEA

“Proyectos Confiables, Nuestro Compromiso”


CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO BLOQUE 1 UNIVERSIDAD DE NARIÑO SECTOR NORTE-SEDE TOROBAJO
Fotografia N° 8. Mejoramiento (Recebo-Cemento1:10) FACEA

CIMENTACIONES

Concreto de limpieza f'c=17mpa. E=5cm

Fotografia N° 9. Concreto de limpieza FACIEN

“Proyectos Confiables, Nuestro Compromiso”


CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO BLOQUE 1 UNIVERSIDAD DE NARIÑO SECTOR NORTE-SEDE TOROBAJO
Fotografia N° 10. Concreto de limpieza FACIEN

Fotografia N° 11. Concreto de limpieza FACEA

“Proyectos Confiables, Nuestro Compromiso”


CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO BLOQUE 1 UNIVERSIDAD DE NARIÑO SECTOR NORTE-SEDE TOROBAJO
Concreto de 3000 psi zapatas incluye impermeabilizante

Fotografia N° 12. Concreto de 3000 psi zapatas FACIEN

“Proyectos Confiables, Nuestro Compromiso”


CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO BLOQUE 1 UNIVERSIDAD DE NARIÑO SECTOR NORTE-SEDE TOROBAJO
Fotografia N° 13. Concreto de 3000 psi zapatas FACEA

Concreto de 3000 psi vigas de cimentación incluye impermeabilizante

Fotografia N° 14. Concreto de 3000 psi vigas de cimentación FACEA

Fotografia N° 15. Concreto de 3000 psi vigas de cimentación FACEA

“Proyectos Confiables, Nuestro Compromiso”


CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO BLOQUE 1 UNIVERSIDAD DE NARIÑO SECTOR NORTE-SEDE TOROBAJO
ESTRUCTURA

Acero de refuerzo

Fotografia N° 16. Concreto de 3000 psi vigas de cimentación FACEA

“Proyectos Confiables, Nuestro Compromiso”


CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO BLOQUE 1 UNIVERSIDAD DE NARIÑO SECTOR NORTE-SEDE TOROBAJO
Fotografia N° 17. Concreto de 3000 psi vigas de cimentación FACIEN

Concreto 3000 psi columnas acabado a la vista

Fotografia N° 18. Concreto 3000 psi columnas acabado a la vista FACEA

“Proyectos Confiables, Nuestro Compromiso”


CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO BLOQUE 1 UNIVERSIDAD DE NARIÑO SECTOR NORTE-SEDE TOROBAJO
Fotografia N° 19. Concreto 3000 psi columnas acabado a la vista FACEA

12. COMPONENTE SOCIOAMBIENTAL Y DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL


TRABAJO – SST

“Proyectos Confiables, Nuestro Compromiso”


CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO BLOQUE 1 UNIVERSIDAD DE NARIÑO SECTOR NORTE-SEDE TOROBAJO
En el presente capítulo se describen las actividades de seguimiento desarrolladas por
la Interventoría en el marco de las obligaciones Ambientales, Sociales y de Seguridad y
Salud en el Trabajo – SST- del proyecto Interventoría técnica, administrativa, financiera
y ambiental a la construcción del nuevo bloque 1 Universidad de Nariño sector norte -
sede Torobajo, durante el período comprendido entre el 02 y el 30 de Abril de 2018.

12.1. GESTIÓN AMBIENTAL

Como parte de la gestión y seguimiento Socioambiental y de SST realizado por la


Interventoría, se enviarón al contratista comunicados de campo referentes a los
aspectos que se consignan en los siguientes cuadros:

Comunicados expedidos durante el período de información

Fecha Comunicado No. Asunto

Entrega del Plan de Manejo Ambiental


03/04/2018 UNAR-238-2018-168
Consorcio WCO FACIEN 2017

El día 03 de abril el contratista Consorcio WCO FACIEN 2017 hizo la entrega final del
Plan de Manejo Ambiental con las últimas correcciones, siendo aprobado por
interventoría y puesto en ejecución de inmediato.

Los contratistas actualmente cuentan con el personal para la ejecución de las


actividades de los componentes Ambiental, Social y de SST. Los profesionales activos
se relacionan a continuación:

Requerido Dedicación
Profesional Cargo Contractualmente contractual
SI/NO %
Residente de Seguridad
Andrea Andrade Si 100%
y Salud en el Trabajo

“Proyectos Confiables, Nuestro Compromiso”


CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO BLOQUE 1 UNIVERSIDAD DE NARIÑO SECTOR NORTE-SEDE TOROBAJO
Requerido Dedicación
Profesional Cargo Contractualmente contractual
SI/NO %
Residente de Seguridad
Rosa Inés Villalobos Si 100%
y Salud en el Trabajo

De acuerdo al seguimiento permanente por parte de la Interventoría se evidencia la


presencia del personal encargado de las actividades de orden, limpieza y aseo dentro
del área de trabajo de cada contratista, lo cual reduce significativamente el riesgo ante
cualquier accidente.

12.1.1. COMITÉS DE SEGUIMIENTO SOCIOAMBIENTAL Y SST

Durante el periodo informado, se realizó una reunión del Comité de Seguimiento


socioambiental cuyo propósito principal ha sido el control a la implantación de las
medidas de mejoramiento ambiental y el sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo
-SST, acorde con el avance del proyecto. Ver en la relación de anexos el acta de la
reunión del Comité Socioambiental.

Balance de cumplimiento (Compromisos comité


No. Socioambiental)
Fecha
Acta Total Total
compromisos cumplidos Balance
Los Contratistas cumplieron con el
67% de los compromisos adquiridos
durante este comité, hasta el día del
Marzo 27 de comité del 18 de abril. A la fecha de
7 6 4
2018 dicho comité se encuentran 2
compromisos sin ejecutar: la entrega
de Plan de emergencias final y el
plano de rutas de evacuación.
Se espera que hasta el desarrollo
Abril 18 de
8 7 - del próximo comité se desarrolle el
2018
total de los compromisos adquiridos.

“Proyectos Confiables, Nuestro Compromiso”


CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO BLOQUE 1 UNIVERSIDAD DE NARIÑO SECTOR NORTE-SEDE TOROBAJO
Cabe resaltar que en el acta de comité N° 8 se acordó con el personal encargado del
área de SST Y ambiente, realizar estas reuniones cada mes debido a que son pocos
los temas que se tratan.

Además, se destaca que en los comités técnicos del proyecto que se realizaron en el
mes de abril se trataron temas relacionados con las áreas de SST Y Ambiente. A
continuación, se presentan en la siguiente tabla.

No. Balance de cumplimiento (Compromisos comité Técnico)


Fecha Total Total
Acta compromisos cumplidos Balance
Los compromisos adquiridos en
Abril 12 de 2018 15 2 2 estos comités correspondieron a el
aseo de la vía de entrada y salida de
volquetas y un reunión con los
residentes de la proyecto de bloque
Abril 18 de 2018 16 2 2 sur para definir el cómo se manejara
el aseo y el tema del paletero a la
entrada de la universidad.

Estas reuniones con el contratista TICOM se realizaron para hacer un convenio y


beneficiarse mutuamente entre los tres contratistas (UT INGENAR, WCO FACIEN
2017, TICOM), por lo cual el acuerdo establecido fue que cada diez días del mes cada
contratista colocaría a un trabajador para las labores de limpieza, riego y paletero.

12.1.2. CAPACITACIONES E INDUCCIONES AMBIENTALES

El Contratista UT INGENAR ha dado cumplimiento al programa de formación


establecido, para lo cual durante el período se desarrolló diferentes jornadas de
capacitación sobre las medidas de Gestión ambiental para la protección del medio
ambiente, sobre todo el manejo de residuos sólidos y las sustancias peligrosas,
incluidos otros temas de importancia como seguridad y salud en el trabajo, de igual

“Proyectos Confiables, Nuestro Compromiso”


CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO BLOQUE 1 UNIVERSIDAD DE NARIÑO SECTOR NORTE-SEDE TOROBAJO
manera, se realizaron las inducciones Socio Ambientales al personal nuevo, tal como
se registra en la siguiente tabla:
Número. de
Tema Fecha
asistentes
Charlas de Seguridad: Manejo y organización del 9 de Abril 20
ambiente laboral
Charlas de Seguridad: Gestión Ambiental 16 de Abril 20
Charlas de Seguridad: Manejo de Sustancias 27 de Abril 19
Químicas
2 de Abril 12
Inducciones a nuevo personal: Temas SST y de
13 de Abril 4
Gestión Ambiental
15 de Abril 7

El contratista WCO FACIEN 2017 a lo largo del mes de Abril realizó inducciones a el
nuevo personal que ingreso, en los cuales se trató el manejo de residuos sólidos
peligrosos y sustancias químicas y demás aspectos ambientales a considerar. Pero
ante la información presentada por el contratista no se evidencia a lo largo del periodo
de abril charlas de seguridad o capacitaciones para la sensibilización de los
trabajadores en temas de Gestión Ambiental.
Número. de
Tema Fecha
asistentes
Charlas de seguridad: Clasificación de residuos 2 de Abril 23
solidos
Charlas de seguridad: Conservación de los 14 de Abril 23
recursos naturales
Inducciones a nuevo personal: Temas SST y de 2 de Abril 8
Gestión Ambiental 16 de Abril 2

12.1.3. SEÑALIZACIÓN EN LOS FRENTES DE OBRA

De acuerdo con el Plan de movilidad, durante el inicio del proyecto el Contratista realizó
la instalación de la señalización vertical reglamentaria, al comienzo y finalización de la
zona del proyecto. Hasta este momento se identificó que existen algunos lugares que
deberían estar mejor señalizados debido al riesgo que generan como por ejemplo

“Proyectos Confiables, Nuestro Compromiso”


CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO BLOQUE 1 UNIVERSIDAD DE NARIÑO SECTOR NORTE-SEDE TOROBAJO
excavaciones profundas que se encuentran en el área del contratista UT INGENAR
específicamente en la construcción del bloque 4 y 5.

Por otro lado, se mantiene la valla informativa ubicada por fuera de la obra, la cual
contiene la información general del proyecto, para socialización hacia el público
exterior.

La Interventoría ha evidenciado el mantenimiento de la demarcación y señalización de


senderos peatonales, sin embargo, los materiales utilizados como la polisombra y la
cinta amarilla se han venido deteriorando actualmente encontrándose en mal estado y
no está acorde a los requerimientos. Con respecto a los acopios de materiales no se
cuenta con la demarcación y señalización de los mismos, y como aspecto positivo se
evidencia la señalización de los puntos ecológicos acorde al PMA.

12.1.4. MANEJO Y DISPOSICIÓN DE ESCOMBROS

El transporte de los escombros se lleva a cabo mediante la utilización de volquetas de


7 y 8 metros cúbicos de capacidad, a las que se les realiza seguimiento en cuanto al
cumplimiento de las medidas ambientales y las disposiciones del Decreto 472 de 2018,
tales como: cubrimiento del material con lona protectora y el estado de los aditamentos
(longitud de lona, sistema de amarre, llantas, pito de reversa, luces, tablones, etc.).

El sitio actual utilizado por el Contratista para la disposición final de escombros, se


encuentra ubicado en el corregimiento de Mapachico municipio de Pasto, el cual cuenta
con la autorización correspondiente emitida mediante la Resolución N° 007 del 28 de
agosto de 2017 emitida por la Secretaria de Gestión Ambiental.

“Proyectos Confiables, Nuestro Compromiso”


CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO BLOQUE 1 UNIVERSIDAD DE NARIÑO SECTOR NORTE-SEDE TOROBAJO
Para el periodo informado, solo el contratista UT INGENAR realizó la disposición final
de 21 m3 de material producto de excavación, el contratista WCO FACIEN 2017 no
realizo el desalojo de material de excavación.

12.1.5. MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS (CONVENCIONALES Y


ESPECIALES)

La Interventoría verifico que el contratista realizó algunas actividades relacionadas con


el orden, aseo y limpieza, especialmente en la zona de inicio de obra, así como la
limpieza de oficinas, almacén y áreas de trabajo donde se generan residuos de
construcción, residuos comunes y especiales.

El contratista consorcio WCO FACIEN 2017 generalmente cuenta con dos (2) puntos
de acopio fijos para la separación de residuos (los dos en campamentos de obra) y el
contratista UT INGENAR cuenta con 1 punto ecológico, los cuales cuentan con la
señalización acorde al PMA, sin embargo, aún se evidencia la inadecuada separación
de residuos sólidos en la fuente, lo que impide la entrega de material reciclable para
posterior aprovechamiento.

12.1.6. MANEJO DE RESIDUOS LÍQUIDOS DOMÉSTICOS E INDUSTRIALES

La Interventoría realizó el seguimiento diario a las actividades constructivas con el fin


de verificar el manejo adecuado del abastecimiento de combustibles, manejo de
maquinaria y equipos, así como la aplicación de las medidas ambientales en caso de
derrames de aceite y combustibles, evitando la contaminación del suelo o vertimientos
de los mismos a los cuerpos de agua y sumideros. De igual manera, se verificó si
existían sitios de almacenamiento seguros, pero los contratistas no almacenan gran
cantidad de combustible debido a que cuando necesitan reabastecer a la maquinaria
alquilada que tienen en obra, compran lo necesario en el momento.

“Proyectos Confiables, Nuestro Compromiso”


CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO BLOQUE 1 UNIVERSIDAD DE NARIÑO SECTOR NORTE-SEDE TOROBAJO
A la fecha, en el área del proyecto el contratista UT INGENAR y Consorcio WCO
FACIEN 2017 cuenta con tres (3) instalaciones sanitarias. Dichas instalaciones están
conectadas al servicio de alcantarillado. Durante el mes de Abril el Contratista cumplió
con la realización de los mantenimientos de los baños (2 mantenimiento semanales por
cada baño), y con la relación de baños por trabajadores, (1 baño por cada 15
trabajadores).

12.1.7. CONTROL DE EMISIONES ATMOSFÉRICAS Y MATERIAL


PARTÍCULADO

La Interventoría verificó en campo que las medidas ambientales para el control de las
emisiones atmosféricas, por distintas actividades constructivas, fueran ejecutadas, por
parte de los Contratista.

La Interventoría evidencio que los Contratistas realizaron el cubrimiento de materiales


pétreos especialmente de la arena y el recebo con plástico negro o transparente, con el
fin de evitar la emisión de partículas a la atmósfera que generan alteraciones en la
calidad del aire.

Durante este periodo la Interventoría realizó seguimiento al cumplimiento del certificado


técnico mecánica y de gases de las volquetas, con el fin de mitigar las emisiones
atmosféricas por fallas mecánicas en el vehículo y que debido a este se generen
emisiones de gases contaminantes, así como también el control de ruido mediante el
uso adecuado de maquinaria en los horarios establecidos.

“Proyectos Confiables, Nuestro Compromiso”


CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO BLOQUE 1 UNIVERSIDAD DE NARIÑO SECTOR NORTE-SEDE TOROBAJO
12.1.8. MANEJO SILVICULTURAL

El contratista Consorcio WCO FACIEN 2017 realizó el mantenimiento constante


durante el periodo de abril de la compensación realizada de 10 árboles de especie
Ficus. Se hizo un riego constante y se abonó al terreno para que las especies
forestales tengan los nutrientes necesarios para crecer adecuadamente.

También el contratista UT INGENAR mantiene las actividades de mantenimiento de un


jardín, así como la hidratación permanente de dicha siembra, también se realizó el
cambio de la compensación de un árbol Araucaria debido a que el árbol anteriormente
plantado no logro adaptarse al suelo y murió. El fin de esta siembra con el jardín es
mejorar la parte del diseño paisajístico.

12.1.9. MANEJO DE CAMPAMENTOS, ALMACENES Y ACOPIOS


TEMPORALES

Se ha venido presentando un problema de orden debido a que hace falta espacio para
almacenar el hierro que se ha recibido para la cimentación de los bloques del proyecto,
puesto que se ha descargado este hierro en vías dentro de la obra interviniendo
espacios y obstaculizando tanto el paso para vehículos y peatones.

Actualmente los contratistas cuentan con sitios dispuestos como almacén en donde
contienen la herramienta que se utiliza en obra por ejemplo palas, picas, barras,
carretillas, pulidoras, taladros, compactador, etc. Estos sitios cuentan con las
condiciones ambientales óptimas y si ningún tipo de riesgo para los trabajadores o para
cualquier tipo de accidente o riesgo, puesto que no se almacena ningún tipo de
combustible o sustancia inflamable.

“Proyectos Confiables, Nuestro Compromiso”


CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO BLOQUE 1 UNIVERSIDAD DE NARIÑO SECTOR NORTE-SEDE TOROBAJO
12.1.10. MANEJO DE MAQUINARIA, EQUIPOS Y VEHÍCULOS

En el manejo de maquinaria y equipos, la interventoría evidenció que el Contratista


realizó el control en la operación por medio de Inspecciones (volquetas), formatos pre
operacionales (maquinaria) y listas de chequeo para movimientos de tierra con el
objetivo de identificar condiciones que puedan afectar la seguridad del personal.

En el periodo de abril los contratistas desarrollaron inspecciones preoperativas a los


equipos y maquinaria como compactador, pulidora, taladro, ect. verificando el estado y
que estos equipos estén en perfectas condiciones para ser usados.

12.1.11. SUMINISTRO DE MATERIAL

Actualmente se recibe recebo en obra para llevar a cabo el relleno en los diferentes
bloques del proyecto, este material es proveniente de la Cantera ROSAPAMBA que
actualmente cuenta con la licencia ambiental para la explotación minera.

12.2. SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO –SST

La Interventoría ha realizado el control permanente a los Contratistas, para el


cumplimiento de sus obligaciones contractuales y las disposiciones legales
establecidas, en la Ley 1562 de 2012 del Sistema General de Riesgos Laborales y de
Salud Ocupacional hoy Seguridad y Salud en el Trabajo, además, de las disposiciones
para la promoción y prevención de la salud de los trabajadores, establecida en la Ley 9
de 1979, Decreto 1295 de 1994, Resolución 1016 de 1989, Resolución 2013 de 1986,
Resolución 2400 de 1979, y las demás normas aplicables, y desde el inicio de
aplicación del Decreto 1072 de 2015.

“Proyectos Confiables, Nuestro Compromiso”


CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO BLOQUE 1 UNIVERSIDAD DE NARIÑO SECTOR NORTE-SEDE TOROBAJO
La metodología para el seguimiento del componente de Seguridad y Salud en el
Trabajo, por parte de la Interventoría, ha sido realizada mediante recorridos de obra,
reuniones de comités de seguimiento semanales socioambiental y Planillas de Control
al Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo de los Contratistas. Dicho
seguimiento ha sido realizado con el objetivo de prevenir lesiones, enfermedades
relacionadas con trabajo, y fomentar la protección y promoción de la salud de todos los
colaboradores.

Sistemáticamente los mecanismos de comunicación se realizan mediante solicitud


verbal con la aplicación de oficios de campo y las comunicaciones oficiales para la
solicitud de cumplimiento de obligaciones Legal y Contractual.

Los Contratistas cumplieron con la entrega de las planillas de pago de aportes a la


Seguridad Social Integral, según los tiempos instituidos en el Decreto 1990 de 2014 y la
Ley 100 de 1993.

Hubo cumplimiento de la implementación en las medidas de control en las tareas de


alto riesgo como las de trabajo en alturas en las que se envió al personal a realizar
curso de alturas dictado por el SENA para realizar estas actividades en obra de
acuerdo con el seguimiento semanal y la generación de compromisos en los comités
de obra de seguimiento semanal.

12.2.1. VERIFICACIÓN DE DOTACIÓN Y USO DE ELEMENTOS DE


PROTECCIÓN PERSONAL (EPP)

La Interventoría realiza inspección constante para verificar que los colaboradores de los
contratistas cuenten con su dotación completa y los Elementos de Protección

“Proyectos Confiables, Nuestro Compromiso”


CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO BLOQUE 1 UNIVERSIDAD DE NARIÑO SECTOR NORTE-SEDE TOROBAJO
completos y en buen estado para dar cumplimiento a la Resolución 2400 de 1979 y el
Decreto 1072 de 2015.

Los contratistas en el periodo de abril efectuaron la entrega de EPP a sus nuevos


ingresos y realizaron la reposición de algunos EPP que se encontraban en mal estado
o a causa de perdida.

TIPO DE ELEMENTO DE PROTECIÓN PERSONAL


ENTREGAPERIODO DE
CONTRATISTAS

ENTREGADOS
PROTECTOR

COMPLETO

TOTAL EPP
UNIFORME
GUANTES

AUDITIVO
CASCO

GAFAS

BOTAS
UT INGENAR 2017 ABRIL 42 18 30 32 18 33 173
CONSORCIO WCO 2017 ABRIL 39 14 20 19 20 32 144
Registro de entrega de elementos de protección personal entregado por la Unión Temporal INGENAR y Consorcio
WCO 2017

12.2.2. INDUCCIONES Y CAPACITACIONES DE SEGURIDAD

En el mes de abril se dio cumplimiento al cronograma de capacitaciones del Sistema de


Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo de la Unión Temporal INGENAR y
Consorcio WCO 2017, con porcentaje de cobertura promedio de 95% de los
trabajadores vigentes en obra.

Contratista: UT INGENAR
Número de
Tema Fecha asistentes
Charlas de seguridad: Factor de riesgo
2 de Abril 22
biomecánico
Charlas de seguridad: Identificación de
6 de Abril 35
peligros
Charlas de seguridad: Motivación y 9 de Abril 20

“Proyectos Confiables, Nuestro Compromiso”


CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO BLOQUE 1 UNIVERSIDAD DE NARIÑO SECTOR NORTE-SEDE TOROBAJO
Contratista: UT INGENAR
Número de
Tema Fecha asistentes
Autocuidados
Charlas de seguridad: Hábitos de Trabajo 17 de Abril 11
Charlas de seguridad: Protección Personal
21 de Abril 13
(EPP)
Charlas de seguridad: Procedimiento Trabajo
26 de Abril 18
seguro en Alturas
Charlas de seguridad: Sustancias
30 de Abril 40
Psicoactivas
2 de Abril 12
Inducciones a nuevo personal: Seguridad y
13 de Abril 4
Salud en el Trabajo
15 de Abril 7
Registro de inducciones y capacitaciones

Contratista: Consorcio WCO FACIEN 2017


Número de
Tema
Fecha asistentes
Charlas de seguridad: Manejo de
7 de Abril 23
herramientas manuales
Charlas de seguridad: Razón de los
9 de Abril 23
accidentes
Charlas de seguridad: Autoestima 16 de Abril 23
Charlas de seguridad: Autocuidado 21 de Abril 23
Charlas de seguridad: Estilos de vida
23 de Abril 23
saludables
Inducciones a nuevo personal: Seguridad y 2 de Abril 8
Salud en el Trabajo
16 de Abril 2
Registro de inducciones y capacitaciones

12.2.3. PLAN DE EMERGENCIAS

Durante el período de informe no se presentaron situaciones que dieran lugar a la


activación del plan de emergencias. La interventoría, realizó el seguimiento a los todos
los equipos de respuesta ante emergencias y los Contratistas cumplen con la
disposición de camilla, botiquín y extintor en ambos tramos del proyecto.

“Proyectos Confiables, Nuestro Compromiso”


CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO BLOQUE 1 UNIVERSIDAD DE NARIÑO SECTOR NORTE-SEDE TOROBAJO
En los recorridos de inspecciones diarias se verifican los elementos de respuesta ante
emergencias como: extintor, botiquín, camillas y kit control de derrames.

12.2.4. ACCIDENTES DE TRABAJO, E INCAPACIDADES

Durante el mes de abril de 2018, no se presentaron Accidentes de Trabajo. El


comportamiento desde el inicio del proyecto ha sido favorable en el desarrollo de
actividades.

12.2.5. AFILIACIÓN AL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES Y


PAGOS DE APORTES A LA SEGURIDAD SOCIAL

En el período abril de 2018, la Unión Temporal INGENAR y WCO 2017 realizaron la


entrega de las planillas de pagos de aportes al sistema de seguridad social integral
cumplidamente evidenciando la afiliación de todos los trabajadores. También cuando
se presentan ingresos de nuevo personal el contratista presenta la información
requerida para comprobar la filiación a riesgos laborales, salud y pensiones.

La revisión por parte de la Interventoría, se realizó de acuerdo con los plazos definidos
en los dos últimos dígitos del NIT, según se establece en el Art.3.2.2.1 del Decreto
1990 de 2016 dejando constancia de incumplimiento, mediante los memorandos de
campo número 1965, 1980, 1985, 1983, las actas de comité semanal número 102, 103
y en comunicado escrito DC-186-753-2017.

12.2.6. EXÁMENES MÉDICOS OCUPACIONALES PRE INGRESO

Dentro de las actividades de medicina preventiva, los Contratistas realizan exámenes


de ingreso como lo indica la Resolución 2346 de 2007 a todo el personal nuevo y

“Proyectos Confiables, Nuestro Compromiso”


CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO BLOQUE 1 UNIVERSIDAD DE NARIÑO SECTOR NORTE-SEDE TOROBAJO
realizan la entrega de los conceptos médicos del personal que ingresa durante el
periodo y de esta manera garantizar que el personal contratado sea apto para realizar
labores de acuerdo con el sector económico en el que se desempeña y los riesgos a
los que son expuestos.

12.2.7. TAREAS DE ALTO RIESGO

El Contratista realizó la aplicación de medidas de control en las tareas de alto riesgo,


para ello envió al personal a capacitarse en Trabajo seguro en Alturas como lo indica la
Resolución 1409 de 20007 y teniendo en cuenta las necesidades del proyecto.
Realizaron la entrega del certificado del coordinador de trabajo seguro en alturas, de
quienes se encargan de la evaluación de las condiciones de las tareas y realizaran el
diligenciamiento de los permisos de trabajo en alturas.

Es preciso indicar, que en ocasiones la Interventoría debió solicitar más


acompañamiento en campo para el desarrollo de manera adecuada de instalaciones de
castillos en el bloque FACEA y realizar muchas recomendaciones para el debido
funcionamiento de los procedimientos en campo
 En las labores de altura, realizar refuerzo para el manejo y cuidado de los equipos
para Trabajo Seguro en Alturas
 En las tareas de altura, realizar la entrega de los certificados del personal para
realizar trabajo seguro en altura como lo establece la Resolución 1409 de 2007.

Las medidas de control operacional por parte de los Contratistas han sido capacitar al
personal mediante la inscripción de los trabajadores al curso avanzado trabajo seguro
en alturas que brinda el SENA, a continuación, se muestra una tabla sobre el número
de trabajadores que fueron enviados y realizaron el curso en el mes de abril.

“Proyectos Confiables, Nuestro Compromiso”


CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO BLOQUE 1 UNIVERSIDAD DE NARIÑO SECTOR NORTE-SEDE TOROBAJO
Curso Avanzado Trabajo Seguro en Alturas
Número de
trabajadores con
Mes en que
certificado de
Contratista realizó el
trabajo seguro en
curso
alturas
UT INGENAR Abril 10
Consorcio WCO FACIEN 2017 Abril 10

12.2.8. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES SST

Durante el período de informe la Interventoría pudo evidenciar que la Unión Temporal


INGENAR y el Consorcio WCO 2017, mejoró en la implementación de las medidas de
Control en base a la identificación y priorización de los riesgos dentro de todo el
proceso constructivo del proyecto, hacia la prevención de accidentes de trabajo.

Los Contratistas cumplieron con la designación y capacitación de un coordinador de


trabajo seguro de alturas certificado con la Resolución 1409 de 2007, para la
inspección y seguimiento los aspectos técnicos y desarrollo mecanismos de protección
contra caídas, en el que existió el riesgo de caer desde una altura de 1,50m.

Se les recomienda realizar el armado de la estructura de columnas o muros


estructurales en el sitio que corresponde para evitar incidentes o accidentes laborales y
que puedan afectar en el desarrollo de la construcción.

“Proyectos Confiables, Nuestro Compromiso”


CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO BLOQUE 1 UNIVERSIDAD DE NARIÑO SECTOR NORTE-SEDE TOROBAJO
13. EVALUACIÓN SISO MENSUAL REALIZADA A LOS CONTRATISTAS

13.1. EVALUACIÓN AL CONTRATISTA UT INGENAR

PLANILLA DE INSPECCIÓN, Código R-3-045

CONTROL Y SEGUIMIENTO Fecha 11/09/2015


AMBIENTAL, SOCIAL Y DE SST A Versión 5
PROYECTOS DE INTERVENTORÍA No. Páginas 3
PROYECTO: Contrato de interventoría N° 17221399 DE 2017: INTERVENTORÍA TÉCNICA,
FINANCIERA Y AMBIENTAL A LA CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO BLOQUE 1 UNIVERSIDAD DE
NARIÑO SECTOR NORTE – SEDE TOROBAJO
CONTRATISTA: UNIÓN TEMPORAL INGENAR 2017 FACEA
FECHA: ABRIL DE 2018
A. DOCUMENTOS AMBIENTALES Y DE SST
N° ITEM EVALUADO SI NO NA Comentarios
Plan de Manejo Ambiental (PMA), Planes X Documento entregado por el contratista en su
de Implementación del PMA (PIPMA), totalidad y aprobado por interventoría para su
1 Plan de Adaptación de la Guía Ambiental ejecución.
(PAGA), Plan de gestión integral de obra,
(PGIO).
Política de Seguridad y Salud en el X Publicada en lugar visible para conocimiento y
2 Trabajo socialización de los trabajadores al ingreso a laborar
a la Unión temporal
Programa de Medicina Preventiva y del X Se hace cumplimiento con los exámenes medidos
Trabajo ocupacionales de ingreso y demás exámenes
3
cuando se requieren con pago en su totalidad por el
empleador
Programa de Higiene y Seguridad X Documento entregado y aplicado mediante las
4
Industrial inspecciones de seguridad mes a mes
Plan de Emergencias (si hay trabajo en X Documentos entregados a la interventoría y
6 alturas deben incluir el rescate) conformación del comité operativo de brigadas de
emergencias
Permisos y/o licencias ambientales (sitios X Durante el mes de abril no se realizó el desalojo de
disposición de escombros, concreteras escombros
y/o agregados pétreos, vertimientos,
7
aprovechamiento forestal, ocupación de
cauces, concesiones de agua, trabajo en
horarios extendidos, uso de hidrantes
Informes entregados por el Contratista X Se cumple con la entrega de los informes mensuales
8
(Ambientales, Sociales y SST) de SST con anexos
9 Otros Documentos (Planes de X Entregados al inicio de la obra
compensación forestal, Plan de manejo de

“Proyectos Confiables, Nuestro Compromiso”


CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO BLOQUE 1 UNIVERSIDAD DE NARIÑO SECTOR NORTE-SEDE TOROBAJO
tránsito)
B. INSPECCIÓN Y SEGUIMIENTO AMBIENTAL
N° ITEM EVALUADO SI NO NA Comentarios
La Evacuación de escombros y/o material X En el periodo correspondiente a la evaluación no se
sobrante de excavación se realiza de ha realizado el desalojo de escombros.
1
acuerdo a normatividad (Decreto 357 de
1997)
Se encuentran recipientes diferenciados X Se mantiene el punto ecológico debidamente
por colores, limpios y en buen estado para clasificado, pero se recomienda realizar
2 la recolección de los residuos sólidos capacitaciones al personal para la adecuada
(separación en la fuente). disposición de los residuos continuamente ya que
se observa acumulación.
Se realiza limpieza general del frente de X Se realiza la limpieza del frente de obra coordinado
3 obra una vez termina la jornada laboral en conjunto con el consorcio WCO 2017 y TICOM
cada diez días.
Cuando se realizan derrames accidentales X No se ha presentado el derrame de sustancias
de sustancias químicas, mezclas químicas, pero cuando se realiza fundición y se
4 asfálticas y concreto se atienden de produce derrame de concreto se recoge
manera inmediata inmediatamente para evitar la contaminación del
suelo
Se realiza el mantenimiento periódico de X Se realizó cambio de malla en los sumideros para
los sumideros existentes en la zona de evitar su taponamiento.
5
influencia (limpieza y restauración de
malla).
No se realizan vertimientos de sustancias X No se utilizan en obra sustancias químicas y además
6 químicas o residuos a los sumideros, se es consciente de que no se deben verter a los
pozos, suelo y redes sumideros.
El suministro de combustible a la X El suministro de combustible a la maquinaria se
maquinaria cumple con los protocolos de realiza antes del ingreso a la obra, y por lo general
seguridad de acuerdo a la normatividad los equipos vienen listos para su utilización en
campo
Si se realiza corte de ladrillos, loseta, X No se realiza este tipo de actividades en obra
8 adoquines utilizando discos, se realiza
tratamiento al vertimiento resultante
Las áreas de pulido y corte de losetas, X No se realiza este tipo de actividades en obra
adoquines y ladrillo se encuentran
9
debidamente aisladas y el corte se realiza
en húmedo
Se realiza limpieza y humectación de las X Se realiza durante la jornada laboral y para evitar la
vías en la ZID de la obra acumulación de partículas en el aire, esta actividad
10
se coordina en conjunto con WCO FACIEN 2017 y
TICOM cada 10 días
El cerramiento perimetral se encuentra en X La lona para el cerramiento perimetral se encuentra
11 buen estado (con doble franja de malla y/o en buen estado y rodea toda la obra
polisombra, broches y parales necesarios)
El uso de equipos que generan ruido X Se utilizan estos equipos por periodos muy
como taladros, compresores y martillos pequeños de tiempo durante el día de trabajo, no se
cumple con los periodos de trabajo según hace un trabajo seguido con estos equipos
12 el sector (Residencial: 2 horas por una de
descanso, Zona hospitalaria y Centros
educativos: 2 horas de trabajo por dos de
descanso
Los materiales pétreos se cubren con X Se realiza para evitar la pérdida de suelo por acción
lonas o mallas protectoras del viento, se recomienda realizar charlas con los
13
contratistas externos para llevar control de estos
procedimientos
14 La demarcación y asilamiento de X Se realiza la demarcación en los lugares que no se
excavaciones mayores a 0.5 metros, efectúa un trabajo constante, debido a que si se
cámaras y acopios de materiales se realizara la demarcación en todas las excavaciones

“Proyectos Confiables, Nuestro Compromiso”


CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO BLOQUE 1 UNIVERSIDAD DE NARIÑO SECTOR NORTE-SEDE TOROBAJO
realiza con doble cinta reflectiva y seria de dificultad realizar las labores al contratista
delineadores tubulares
El cierre total de vías se realiza con X Se evidencia el cierre total de la obra con la
15
barricadas y señalización señalización adecuada
Existe controlador de tráfico (paletero) al X
ingreso y salida de la obra con respectiva Debido al trato realizado con el contratista WCO
16
paleta de PARE Y SIGA. FACIEN Y TICOM se utilizó a 1 paletero rotando por
cada diez días cada contratista.
Se garantiza flujo peatonal/vehicular sin X Se trata de no intervenir los andenes garantizando
17 obstrucciones cuando se interviene un sendero peatonal para el tránsito de los
espacio publico peatones.
Se mantiene la demarcación y X La demarcación y señalización de los senderos
18 señalización de los senderos peatonales peatonales se encuentra en buen estado y con
visibilidad.
El campamento cuenta con las X Cuenta con el punto para disposición de residuos y
condiciones mínimas de higiene, orden y el campamento se encuentra señalizado en su
19
señalización preventiva totalidad y se realiza limpieza y orden
constantemente
Las áreas de parqueo de maquinaria X No se ha designado un lugar para el parqueo de la
están debidamente demarcadas y maquinaria, debido a que la maquinaria es alquilada
20
señalizadas (con delineadores tubulares y por periodos de tiempo y no ha permanecido
cinta reflectiva) siempre en obra
Todas las áreas del campamento cuentan X Se encuentran en sitios estratégicos y de
21 con equipo de primeros auxilios y de conocimiento para los trabajadores.
extinción de incendios
Todas las materias primas y sustancias X Se cuenta con el Kit de derrames y se realiza la hoja
peligrosas manejadas en la obra cuenta de seguridad para las sustancias químicas que se
con su respectiva hoja de seguridad en utilizan a pesar de que son muy pocas y no son de
22
lugares visibles, y cuentan además con la peligrosidad
contención para su almacenamiento y el
kit control derrames
Se cuenta con 1 baño por cada 15 X Hasta el momento las instalaciones sanitarias son
trabajadores con la dotación adecuada y suficientes para el número de trabajadores y se
23
con una frecuencia de mantenimiento encuentran en buen estado.
mínimo dos veces por semana.
Se hace uso eficiente y racional de los X Se realizan charlas para el buen aprovechamiento y
24 recursos utilizados en el proyecto (agua, uso de los recursos, y responsabilidad para evitar
energía, gas, papel y otros insumos) contaminación
Se cumple con las especificaciones X Se realizó cambio de especie forestal y
técnicas para el manejo silvicultural del mantenimiento a la compensación realizada con
25 proyecto (erradicaciones, traslados, corte ayuda de personal adecuado.
de raíces, podas aéreas y protección de
especies forestales y ornamentales)
Se toman las medidas para protección de X No se ve fauna afectada.
26 fauna existente en el área de influencia
directa del proyecto
Se realizan monitoreos ambientales (ruido, X
27
aire, agua)
C. INSPECCIÓN Y SEGUIMIENTO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO- SST
N° ITEM EVALUADO SI NO NA Comentarios
Están publicados el Reglamento de X Publicado y socializado constantemente con el
Trabajo y el Reglamento de Higiene y personal que ingresa y constantemente con los
1
Seguridad Industrial. Este último en dos colaboradores para su conocimiento y
sitios visibles diferentes. cumplimiento
Se cumplen las actividades del X Se realizan exámenes de ingreso y se refuerza con
cronograma de Medicina Preventiva y del actividades para dar cumplimiento con Estilos de
2 Trabajo Vida y Trabajo Saludable, compartiendo con todos
los colaboradores espacios de buena alimentación y
trabajo adecuado

“Proyectos Confiables, Nuestro Compromiso”


CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO BLOQUE 1 UNIVERSIDAD DE NARIÑO SECTOR NORTE-SEDE TOROBAJO
Se cumplen las actividades del X Se realizan inspecciones de seguridad,
3 cronograma de Higiene y Seguridad seguimientos, pre operacionales, salida e ingreso de
Industrial maquinaria.
Existe y se desarrolla una campaña de X Publicada la política y señalización libre de espacio
4 prevención del consumo de sustancias de humo y charlas de prevención continuamente
psicoactivas
Se cuenta con el listado de todos los X Se tiene físicamente y se entrega a interventoría
5 trabajadores, sin importar su forma de para el conocimiento del personal mes a mes
contratación, actualizado en el último mes.
Se cuenta con la última planilla de pago X Se entrega la planilla a Interventoría mes a mes y se
de aportes PILA de todos los trabajadores. verifica que todos los trabajadores cuenten con la
Se tiene registro de afiliación a la ARL, de seguridad social
6 todo el personal de contratistas
independientes con contrato superior a un
mes o que estén expuestos a riesgo 4 o 5,
a través de la empresa contratante.
Se mantienen los registros de realización X Cada vez que se realiza EMOS de ingreso se
de los exámenes médicos ocupacionales conserva registro en custodia y se realiza
7
(Ingreso, periódicos y de egreso), de todos recomendaciones, o envió al médico de la EPS
los trabajadores y contratistas. cuando es necesario
Se entrega la dotación de camisa, X Este mes se hizo entrega de dotación al personal
pantalón y zapatos a los trabajadores nuevo que ingreso para que desarrollen sus labores
8
cada 4 meses (abril 30, agosto 31 y con los elementos adecuados de protección
diciembre 20). personal
La empresa tiene la Matriz de X Matriz actualizada y aprobado por interventoría
Identificación de Peligros y Valoración de
9
Riesgos, actualizada dentro de los últimos
6 meses.
A todos los trabajadores se les ha X Se realiza cada vez que ingresa personal nuevo,
realizado el proceso de inducción o cada vez que cambian los procesos o cuando es
10
reinducción, general y específica, en necesario con cada uno de los colaboradores
aspectos de SST.
Todos los trabajadores han recibido la X Se realiza al ingresar a laborar en obra y con charlas
divulgación de los peligros y riesgos a los de seguridad que se realizan los días lunes y
11
que están expuestos. sábado.

Se tienen los registros de entrega de los X Con evidencia física para supervisión de
elementos de protección personal - EPP, interventoría y fondo de construcciones y entrega
12 requeridos de acuerdo a la Matriz de mensual en cada informe que se entrega
Peligros y Riesgos y de capacitación en su
uso y cuidado.
Se tienen los elementos de protección X Se realizó la adquisición de elementos para
contra caídas (arnés, eslinga, línea de protección de caídas con su respectivos accesorios
13 vida) para todos los trabajadores que y certificaciones
realizan trabajos con riesgo de caída, para
alturas superiores a 1.5 m
Se cuenta con los certificados de trabajo X Se realizó entrega de documentos al SENA para
en alturas, de los trabajadores que posteriormente realizar el curso avanzado de
realizan esta labor. Si el certificado no fue alturas, este mes se enviaron 10 colaboradores para
expedido por el Sena, se tiene la preparación los cuales obtuvieron el certificado
14
resolución de aprobación del instructor y
del sitio de entrenamiento, que debe
coincidir con la dirección del certificado del
trabajador
La empresa presenta los registros de X Se presenta el certificado del coordinador para
15 nombramiento y de entrenamiento del trabajo en alturas.
Coordinador para Trabajo en Alturas
16 Se mantienen los registros de los X Se realizan de acuerdo a lo requerido en obra y se
permisos para trabajo en alturas, espacios tienen en cuenta los procedimientos para evitar
confinados y trabajos eléctricos, para cada accidentes o incidentes de trabajo.

“Proyectos Confiables, Nuestro Compromiso”


CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO BLOQUE 1 UNIVERSIDAD DE NARIÑO SECTOR NORTE-SEDE TOROBAJO
labor que se realice en el proyecto.
Se tiene la hoja de vida de los equipos de X Fueron entregados por el proveedor al momento de
17 protección contra caídas. Estos están la adquisición para conocimiento de los productos
certificados y vigentes.
En el plan de emergencias está el X El plan de emergencias si cuenta con el
procedimiento de rescate para trabajo en procedimiento para rescate en trabajo en alturas.
18 alturas y trabajos en espacios confinados.
También se dispone de los equipos
exclusivos para este fin.
Se mantienen los registros de X Se tiene registro de esta actividad y conformación
capacitación de los brigadistas de de la brigada en el mes de marzo, hasta la fecha no
19
emergencias. se ha efectuado otra acción referente a la brigada de
emergencias
Se cuenta con un botiquín de primeros X Si se cuenta con botiquín aunque no es adecuado
20 auxilios. para el tipo de actividad, por esta razón se sugiere
tener en cuenta la Resolución 0705 de 2007
Se tienen extintores adecuados para los X Están en un lugar visible y con especificaciones
21
tipos de fuego que se pueden presentar. técnicas
Están identificadas y señalizadas las rutas X Se evidencia que se encuentra debidamente
22 de evacuación, así como las salidas de demarcado el sendero peatonal
emergencias, sin obstáculos ni bloqueos.
Se tienen registros del funcionamiento del X El contratista presento informe sobre las reuniones
Comité de Convivencia Laboral y Comité realizadas y el avance del comité
23
Paritario de Seguridad y Salud en el
Trabajo COPASST
Se tiene registro de los reportes de X No se presentaron accidentes en el mes de abril
Accidentes de Trabajo y Enfermedades
24
Laborales y se tienen los informes de las
investigaciones.
Se llevan estadísticas de: X Se sugiere llevar control de indicadores para evaluar
1. Índices de frecuencia y severidad de la efectividad y cumplimiento al SG – SST, ambiente
accidente de trabajo. y calidad.
2. Tasas de ausentismo general, por
accidente de trabajo, por enfermedad
profesional y por enfermedad común, en el
25
último año.
3. Tasas específicas de enfermedades
profesionales, en el último año.
4. Grado de cumplimiento del SG-SST de
acuerdo con el cronograma de
actividades.
Se lleva control de visitantes al proyecto X Se entrega al personal que ingresa casco, peto,
gafas protector auditivo posteriormente charlas
26
seguridad para evitar incidentes con
acompañamiento de interventoría
Se mantienen registros de inspección de X Se evidencia inspecciones pre operacionales de
las condiciones físicas de los vehículos, vehículos alquilados, maquinarias y equipos en
27 maquinaria y equipos. Estado de llantas, alquiler
carrocería, equipo de carretera, extintor,
etc.
Se lleva un cronograma de mantenimiento X No se contempla porque se utilizan equipos y
28 preventivo para vehículos, maquinaria y maquinaria alquilados, pero si se verifica que estén
equipos. siendo evaluados
Están señalizados los equipos que X Se verifica en cableado y dispositivos externos de
29 representen peligro eléctrico, biológico, que implican riesgo eléctrico
químico o radiactivo.
Los tableros de circuitos se encuentran X Se encuentran debidamente señalizados y tapados
30 cubiertos, señalizados, aislados, con con caja de seguridad
conexiones y empalmes adecuados
31 Se tiene un cronograma con las X Se presentó el cronograma para llevar el control de

“Proyectos Confiables, Nuestro Compromiso”


CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO BLOQUE 1 UNIVERSIDAD DE NARIÑO SECTOR NORTE-SEDE TOROBAJO
actividades del programa de higiene y las actividades
seguridad industrial
Se tiene evidencia de la implementación X Pendiente por evaluar para tomar acciones
32
del Modelo Psicosocial.
D. INSPECCIÓN Y SEGUIMIENTO A LA GESTIÓN SOCIAL
N° ITEM EVALUADO SI NO NA Comentarios
El proyecto cuenta con un plan de gestión X
1
social
Se han levantado la totalidad de actas de X Fueron realizadas en el mes de enero
vecindad de los predios ubicados en la
2 Zona de Influencia directa del proyecto
antes de iniciar la etapa constructiva
(preservación de inmuebles)
El Contratista ha realizado actividades de X En proceso de evaluación
3 divulgación, socialización y seguimiento al
proyecto
El proyecto cuenta con un Punto de X En proceso de evaluación
Atención a la Comunidad- PAC con la
4
dotación apropiada para la solicitud de
quejas, solicitudes y reclamos.
Se impacta positivamente el proyecto con X En proceso de evaluación
la contratación de mano de obra no
5
calificada perteneciente a la ZID del
proyecto
OBSERVACIONES
La Unión Temporal siempre trabaja en busca de la mejora continua, se les hacen recomendaciones que
se adoptan con agrado y en busca de las mejores condiciones laborales.

Frecuencia de diligenciamiento: Mensual


_____________________________   ________________________________
Elaboró: Revisó:

13. 2. EVALUACIÓN AL CONTRATISTA CONSORCIO WCO FACIEN 2017

Código R-3-045
PLANILLA DE INSPECCIÓN, CONTROL Y Fecha 29/12/2017
SEGUIMIENTO AMBIENTAL, SOCIAL Y DE
Versión 02
SST A PROYECTOS DE INTERVENTORÍA
No. Páginas 3
PROYECTO: Contrato de interventoría N° 17221399 DE 2017: INTERVENTORÍA TÉCNICA,
FINANCIERA Y AMBIENTAL A LA CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO BLOQUE 1 UNIVERSIDAD DE
NARIÑO SECTOR NORTE – SEDE TOROBAJO
CONTRATISTA: CONSORCIO WCO FACIEN 2017
FECHA: ABRIL 2018
A. DOCUMENTOS AMBIENTALES Y DE SST

“Proyectos Confiables, Nuestro Compromiso”


CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO BLOQUE 1 UNIVERSIDAD DE NARIÑO SECTOR NORTE-SEDE TOROBAJO
N° ITEM EVALUADO SI NO NA Comentarios
Plan de Manejo Ambiental (PMA), Planes X Documento entregado y aprobado por interventoría
de Implementación del PMA (PIPMA), y puesto en ejecución
1 Plan de Adaptación de la Guía Ambiental
(PAGA), Plan de gestión integral de obra,
(PGIO).
Política de Seguridad y Salud en el X Expuesta y socializada. Se recomienda limpiar
2 Trabajo tablero de información porque no está visible la
información para el personal
Programa de Medicina Preventiva y del X Se mantienen vigentes los exámenes médicos
3 Trabajo ocupacionales cuando se requiere hacer ingreso de
personal en IPS SOMEB y en custodia

Programa de Higiene y Seguridad X Documento entregado y aplicado mediante las


4 Industrial inspecciones de seguridad.
Plan de Emergencias (si hay trabajo en X Documento que contiene plan de rescate en trabajo
6
alturas deben incluir el rescate) en alturas
Permisos y/o licencias ambientales (sitios X El material producto de excavación es dispuesto en
disposición de escombros, concreteras la escombrera San Sebastián cuando se requiere
y/o agregados pétreos, vertimientos, disponer de estos materiales
7 aprovechamiento forestal, ocupación de
cauces, concesiones de agua, trabajo en
horarios extendidos, uso de hidrantes
Informes entregados por el Contratista X Informe entregado a interventoría, para adjuntarlo a
8 (Ambientales, Sociales y SST) Fondo de Construcciones en el informe que se
entrega mensualmente
Otros Documentos (Planes de X El contratista no ha realizado compensación forestal
9 compensación forestal, Plan de manejo de durante el periodo evaluado.
tránsito)
B. INSPECCIÓN Y SEGUIMIENTO AMBIENTAL
N° ÍTEM EVALUADO SI NO NA Comentarios
La Evacuación de escombros y/o material X En el mes de abril no se realizó la evacuación de
sobrante de excavación se realiza de escombros
1 acuerdo a normatividad (DECRETO 357
DE 1997)

Se encuentran recipientes diferenciados X Se encuentran situados en un lugar visible y con


por colores, limpios y en buen estado para socialización a los colaboradores y personal que
2 la recolección de los residuos sólidos visita la obra
(separación en la fuente)
Se realiza limpieza general del frente de X La limpieza es compartida con el contratista
3 obra una vez terminada la jornada laboral INGENAR y TICOM rotando cada diez días cada
contratista
Cuando se realizan derrames accidentales X No se ha presentado el derrame de sustancias
de sustancias químicas, mezclas químicas, pero cuando se realiza fundición y se
4 asfálticas y concreto se atienden de produce derrame de concreto se recoge
manera inmediata inmediatamente para evitar la contaminación del
suelo
Se realiza el mantenimiento periódico de X Se realizó cambio de malla en los sumideros para
los sumideros existentes en la zona de evitar su taponamiento
5 influencia (limpieza y restauración de
malla).
No se realizan vertimientos de sustancias X No se utilizan en obra sustancias químicas y
6 químicas o residuos a los sumideros, además se es consciente de que no se deben verter
pozos, suelo y redes a los sumideros

7 El suministro de combustible a la X La maquinaria viene lista desde el sitio de alquiler

“Proyectos Confiables, Nuestro Compromiso”


CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO BLOQUE 1 UNIVERSIDAD DE NARIÑO SECTOR NORTE-SEDE TOROBAJO
maquinaria cumple con los protocolos de para realizar labores, se recomienda realizar un pre
seguridad de acuerdo a la normatividad operacional antes de iniciar labores
Si se realiza corte de ladrillos, loseta, X Este tipo de actividades todavía no se aplican en
8 adoquines utilizando discos, se realiza obra
tratamiento al vertimiento resultante
Las áreas de pulido y corte de losetas, Este tipo de actividades todavía no se aplican en
adoquines y ladrillo se encuentran X obra
9
debidamente aisladas y el corte se realiza
en húmedo
Se realiza limpieza y humectación de las X Se realiza durante la jornada laboral y para evitar la
vías en la ZID de la obra acumulación de partículas en el aire, esta actividad
10
se coordina en conjunto con UT INGENAR 2017 y
TICOM cada 10 días
El cerramiento perimetral se encuentra en X Se encuentra en cerramiento, se recomienda realizar
11 buen estado (con doble franja de malla y/o inspecciones a estas zonas para evitar incidentes o
polisombra, broches y parales necesarios) accidentes de los colaboradores

El uso de equipos que generan ruido X Se utilizan estos equipos por periodos muy
como taladros, compresores y martillos pequeños de tiempo durante el día de trabajo, no se
cumple con los periodos de trabajo según hace un trabajo seguido con estos equipos
12 el sector (Residencial: 2 horas por una de
descanso, Zona hospitalaria y Centros
educativos: 2 horas de trabajo por dos de
descanso
Los materiales pétreos se cubren con X Se evidencio el cubrimiento del material pétreo
lonas o mallas protectoras correctamente, se recomienda realizar
13
socializaciones con los contratistas externos para
evitar inconvenientes
La demarcación y asilamiento de Se realiza la demarcación en los lugares que no se
excavaciones mayores a 0.5 metros, X efectúa un trabajo constante, debido a que si se
14 cámaras y acopios de materiales se realizara la demarcación en todas las excavaciones
realiza con doble cinta reflectivas y seria de dificultad realizar las labores al contratista
delineadores tubulares
El cierre total de vías se realiza con X Se evidencia el cierre total de la obra con la
15
barricadas y señalización señalización adecuada
Existe controlador de tráfico (paletero) al X Debido al trato realizado con el contratista WCO
ingreso y salida de la obra con respectiva FACIEN Y TICOM se utilizó a 1 paletero rotando por
16 paleta de PARE Y SIGA. cada diez días cada contratista

Se garantiza flujo peatonal/vehicular sin X Se trata de no intervenir los andenes garantizando


obstrucciones cuando se interviene un sendero peatonal para el tránsito de los peatones
17 espacio publico

Se mantiene la demarcación y X La demarcación y señalización de los senderos


18 señalización de los senderos peatonales peatonales se encuentra en buen estado y con
visibilidad
El campamento cuenta con las X Cuenta con el punto para disposición de residuos y
condiciones mínimas de higiene, orden y el campamento se encuentra señalizado en su
19 señalización preventiva totalidad y se realiza limpieza y orden
constantemente

Las áreas de parqueo de maquinaria X No se ha designado un lugar para el parqueo de la


están debidamente demarcadas y maquinaria, debido a que la maquinaria es alquilada
20
señalizadas (con delineadores tubulares y por periodos de tiempo y no ha permanecido
cinta reflectivas) siempre en obra
21 Todas las áreas del campamento cuenta X Se encuentra punto debidamente señalizado y con
con equipo de primeros auxilios y de elementos fundamentales para atención de
extinción de incendios emergencias, se recomienda realizar socialización
con los colaboradores de manera oportuna para

“Proyectos Confiables, Nuestro Compromiso”


CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO BLOQUE 1 UNIVERSIDAD DE NARIÑO SECTOR NORTE-SEDE TOROBAJO
evitar tragedias que no se puedan atender
Todas las materias primas y sustancias Se cuenta con el Kit de derrames y se realiza la hoja
peligrosas manejadas en la obra cuentan X de seguridad para las sustancias químicas que se
con su respectiva hoja de seguridad en utilizan a pesar de que son muy pocas y no son de
22 lugares visibles, y cuentan además con la peligrosidad
contención para su almacenamiento y el
kit control derrames.

Se cuenta con 1 baño por cada 15 Las instalaciones sanitarias son suficientes para el
trabajadores con la dotación adecuada y X número de trabajadores y además se encuentran en
con una frecuencia de mantenimiento buen estado y con aseo programado para su
23
mínimo dos veces por semana. limpieza

Se hace uso eficiente y racional de los X Se realizara actividades encaminadas en busca del
24 recursos utilizados en el proyecto (agua, fortalecimiento de estos temas, se insiste llevar
energía, gas, papel y otros insumos) indicadores de medición de estas actividades
Se cumple con las especificaciones X En el mes de abril se realizó riego y mantenimiento a
técnicas para el manejo silvicultural del la compensación del mes de enero.
25 proyecto (erradicaciones, traslados, corte
de raíces, podas áreas y protección de
especies forestales y ornamentales)
Se toman las medidas para protección de X No se ha evidenciado presencia de fauna en la obra
26 fauna existente en el área de influencia
directa del proyecto
Se realizan monitoreo ambientales (ruido, X No se han realizado estas acciones
27
aire, agua)
C. INSPECCIÓN Y SEGUIMIENTO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO- SST
N° ITEM EVALUADO SI NO NA Comentarios
Están publicados el Reglamento de X Se encuentra socializado aunque no está publicado
Trabajo y el Reglamento de Higiene y para conocimiento
1 Seguridad Industrial. Este último en dos
sitios visibles diferentes.
Se cumplen las actividades del X Se cumple con los exámenes médicos
cronograma de Medicina Preventiva y del ocupacionales al ingresar a laborar.
2 Trabajo

Se cumplen las actividades del X Se realizan inspecciones de seguridad,


3 cronograma de Higiene y Seguridad seguimientos, pre operacionales, salida e ingreso de
Industrial maquinaria.
Existe y se desarrolla una campaña de X Se tiene publicada la política de Alcoholismo y
4 prevención del consumo de sustancias tabaquismo, señalización en áreas comunes
psicoactivas

Se cuenta con el listado de todos los X Se tiene físicamente y se entrega a interventoría


5 trabajadores, sin importar su forma de para el conocimiento del personal mes a mes
contratación, actualizado en el último mes.

Se cuenta con la última planilla de pago X Se entrega la planilla a Interventoría mes a mes y se
de aportes PILA de todos los trabajadores. verifica que todos los trabajadores cuenten con la
Se tiene registro de afiliación a la ARL, de seguridad social
6 todo el personal de contratistas
independientes con contrato superior a un
mes o que estén expuestos a riesgo 4 o 5,
a través de la empresa contratante.
7 Se mantienen los registros de realización Cada vez que se realiza EMOS de ingreso se
de los exámenes médicos ocupacionales X conserva registro en custodia y se realiza

“Proyectos Confiables, Nuestro Compromiso”


CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO BLOQUE 1 UNIVERSIDAD DE NARIÑO SECTOR NORTE-SEDE TOROBAJO
(Ingreso, periódicos y de egreso), de todos recomendaciones, o envió al médico de la EPS
los trabajadores y contratistas. cuando es necesario
Se entrega la dotación de camisa, X Se realiza entrega de dotación cuando se requiere
pantalón y zapatos a los trabajadores realizar ingresos nuevos
8 cada 4 meses (abril 31, agosto 31 y
diciembre 20).

La empresa tiene la Matriz de Matriz actualizada y aprobado por interventoría


Identificación de Peligros y Valoración de X
9 Riesgos, actualizada dentro de los últimos
6 meses.
A todos los trabajadores se les ha X En el proyecto se realiza el proceso de inducción
realizado el proceso de inducción o cuando se ingresa a laboral, y se mantiene la
10 reinducción, general y específica, en reinducción de manera constante con los
aspectos de SST. colaboradores

Todos los trabajadores han recibido la X Se realiza la divulgación en el momento de la


11 divulgación de los peligros y riesgos a los inducción inicial y se fortalece con charlas de
que están expuestos. seguridad
Se tienen los registros de entrega de los X Se lleva control y registro de entrega en formato que
elementos de protección personal - EPP, se creó para este fin, con evidencia firmada por
12 requeridos de acuerdo a la Matriz de cada colaborador en el mes abril
Peligros y Riesgos y de capacitación en su
uso y cuidado.
Se tienen los elementos de protección X Se realizó la compra de estos elementos con su
contra caídas (arnés, eslinga, línea de respectivo certificado y hoja de vida
13 vida) para todos los trabajadores que
realizan trabajos con riesgo de caída, para
alturas superiores a 1.5 m
Se cuenta con los certificados de trabajo Se realizó entrega de documentos al SENA para
en alturas, de los trabajadores que posteriormente realizar el curso avanzado de
realizan esta labor. Si el certificado no fue X alturas, este mes se enviaron 10 colaboradores para
expedido por el Sena, se tiene la preparación los cuales obtuvieron el certificado
14
resolución de aprobación del instructor y
del sitio de entrenamiento, que debe
coincidir con la dirección del certificado del
trabajador
La empresa presenta los registros de X El inspector SISO ya cuenta con certificado al día
15 nombramiento y de entrenamiento del para realizar este tipo de actividades
Coordinador para Trabajo en Alturas
Se mantienen los registros de los X
permisos para trabajo en alturas, espacios Estipulado en el Resolución 1409 de 2012 y con
16 confinados y trabajos eléctricos, para cada indicaciones de cada contratista
labor que se realice en el proyecto.

Se tiene la hoja de vida de los equipos de X Adquiridos bajo las normas técnicas establecidas
17 protección contra caídas. Estos están para la adquisición de estos elementos
certificados y vigentes.
En el plan de emergencias está el El plan de emergencias si cuenta con el
procedimiento de rescate para trabajo en X procedimiento de rescate para trabajo en alturas
18 alturas y trabajos en espacios confinados.
También se dispone de los equipos
exclusivos para este fin.
Se mantienen los registros de X Se tiene registro de esta actividad y conformación
capacitación de los brigadistas de de la brigada en el mes de marzo, hasta la fecha no
19
emergencias. se ha efectuado otra acción referente a la brigada de
emergencias
Se cuenta con un botiquín de primeros X Se adquirió botiquín portátil con elementos que se
20 auxilios. necesitan para dar respuesta a emergencias de

“Proyectos Confiables, Nuestro Compromiso”


CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO BLOQUE 1 UNIVERSIDAD DE NARIÑO SECTOR NORTE-SEDE TOROBAJO
acuerdo a la Resolución 0705 de 2007, se realizara
capacitaciones dependiendo la conformación de
brigada, se recomienda fortalecer estos temas con
los colaboradores
Se tienen extintores adecuados para los X Extintor multipropósitos (ABC) de 30 y 10 libras, en
tipos de fuego que se pueden presentar. ubicación visible para acceso de personal y
21 personal que visite la obra

Están identificadas y señalizadas las rutas X


de evacuación, así como las salidas de Se encuentran identificadas y socializadas con los
22
emergencias, sin obstáculos ni bloqueos. colaboradores constantemente

Se tienen registros del funcionamiento del X El contratista efectuó en el mes de abril la


Comité de Convivencia Laboral y Comité conformación del COPASST mediante votación y
23
Paritario de Seguridad y Salud en el presento un informe sobre dicha conformación a
Trabajo COPASST interventoría
Se tiene registro de los reportes de X
Accidentes de Trabajo y Enfermedades
24 No se han presentado hasta el momento este tipo de
Laborales y se tienen los informes de las
novedades
investigaciones.
Se llevan estadísticas de: X Se sugiere llevar control de indicadores para evaluar
1. Índices de frecuencia y severidad de la efectividad y cumplimiento al SG–SST, ambiente y
accidente de trabajo. calidad.
2. Tasas de ausentismo general, por
accidente de trabajo, por enfermedad
profesional y por enfermedad común, en el
25
último año.
3. Tasas específicas de enfermedades
profesionales, en el último año.
4. Grado de cumplimiento del SG-SST de
acuerdo con el cronograma de
actividades.
Se lleva control de visitantes al proyecto X Formato que se adoptó desde el mes de enero y se
26 fortalece con la visita de personal externo como los
estudiantes de la Universidad de Nariño
Se mantienen registros de inspección de X Se adoptaron formatos para realizar este tipo de
las condiciones físicas de los vehículos, inspecciones todos los días lunes de cada mes
27 maquinaria y equipos. Estado de llantas,
carrocería, equipo de carretera, extintor,
etc.
Se lleva un cronograma de mantenimiento X Se elaboró y adoptó para llevar medidas preventivas
preventivo para vehículos, maquinaria y en alquiler de vehículos o máquinas de alquiler
28
equipos.

Están señalizados los equipos que X Debidamente señalizados sobre todo con riesgo
29 representen peligro eléctrico, biológico, eléctrico
químico o radiactivo.
Los tableros de circuitos se encuentran X Debidamente señalizados sobre todo con riesgo
30 cubiertos, señalizados, aislados, con eléctrico
conexiones y empalmes adecuados

Se tiene un cronograma con las X Entregado para revisión de interventoría, se


actividades del programa de higiene y recomienda realizar socialización para tener
31 seguridad industrial conocimiento de actividades de manera detallada de
cada propuesta planteada

Se tiene evidencia de la implementación X En proceso de investigación


32
del Modelos Psicosocial.
D. INSPECCIÓN Y SEGUIMIENTO A LA GESTIÓN SOCIAL

“Proyectos Confiables, Nuestro Compromiso”


CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO BLOQUE 1 UNIVERSIDAD DE NARIÑO SECTOR NORTE-SEDE TOROBAJO
N° ITEM EVALUADO SI NO NA Comentarios
El proyecto cuenta con un plan de gestión X
1
social
Se han levantado la totalidad de actas de X Fueron realizadas en el mes de enero
vecindad de los predios ubicados en la
Zona de Influencia directa del proyecto
2 antes de iniciar la etapa constructiva
(preservación de inmuebles)

El Contratista ha realizado actividades de X En proceso de evaluación.


3 divulgación, socialización y seguimiento al
proyecto
El proyecto cuenta con un Punto de X En proceso de evaluación.
Atención a la Comunidad- PAC con la
4
dotación apropiada para la solicitud de
quejas, solicitudes y reclamos.
Se impacta positivamente el proyecto con X En proceso de evaluación.
la contratación de mano de obra no
5
calificada perteneciente a la ZID del
proyecto
OBSERVACIONES
Cada recomendación que se les hace la adoptan y toman medidas para mejorar contantemente en cada
actividad propuesta.

Frecuencia de diligenciamiento: Mensual


_____________________________   ________________________________
Elaboró: Revisó:

“Proyectos Confiables, Nuestro Compromiso”


CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO BLOQUE 1 UNIVERSIDAD DE NARIÑO SECTOR NORTE-SEDE TOROBAJO
ANEXOS

“Proyectos Confiables, Nuestro Compromiso”


CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO BLOQUE 1 UNIVERSIDAD DE NARIÑO SECTOR NORTE-SEDE TOROBAJO
CRONOGRAMA DE OBRA U.T INGENAR

“Proyectos Confiables, Nuestro Compromiso”


CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO BLOQUE 1 UNIVERSIDAD DE NARIÑO SECTOR NORTE-SEDE TOROBAJO
CRONOGRAMA DE OBRA CONSORCIO
WCO FACIEN 2017

“Proyectos Confiables, Nuestro Compromiso”


CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO BLOQUE 1 UNIVERSIDAD DE NARIÑO SECTOR NORTE-SEDE TOROBAJO
CORRESPONDENCIA ENVIADA

“Proyectos Confiables, Nuestro Compromiso”


CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO BLOQUE 1 UNIVERSIDAD DE NARIÑO SECTOR NORTE-SEDE TOROBAJO
CORRESPONDENCIA RECIBIDA

“Proyectos Confiables, Nuestro Compromiso”


CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO BLOQUE 1 UNIVERSIDAD DE NARIÑO SECTOR NORTE-SEDE TOROBAJO
COMITES DE OBRA TECNICO-SISO

“Proyectos Confiables, Nuestro Compromiso”


CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO BLOQUE 1 UNIVERSIDAD DE NARIÑO SECTOR NORTE-SEDE TOROBAJO
SOLICITUD DE MATERIALES-CUADRO
CONTROL DE SEGUIMIENTO

“Proyectos Confiables, Nuestro Compromiso”


CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO BLOQUE 1 UNIVERSIDAD DE NARIÑO SECTOR NORTE-SEDE TOROBAJO
FORMATO DIARIO INSPECTOR

“Proyectos Confiables, Nuestro Compromiso”


CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO BLOQUE 1 UNIVERSIDAD DE NARIÑO SECTOR NORTE-SEDE TOROBAJO
FORMATOS DE LIBERACIONES

“Proyectos Confiables, Nuestro Compromiso”


CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO BLOQUE 1 UNIVERSIDAD DE NARIÑO SECTOR NORTE-SEDE TOROBAJO
RESULTADOS DE CONCRETO

“Proyectos Confiables, Nuestro Compromiso”


CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO BLOQUE 1 UNIVERSIDAD DE NARIÑO SECTOR NORTE-SEDE TOROBAJO
TRAZABILIDAD DEL CONCRETO

“Proyectos Confiables, Nuestro Compromiso”


CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO BLOQUE 1 UNIVERSIDAD DE NARIÑO SECTOR NORTE-SEDE TOROBAJO
ENSAYOS DE RECEBO DE LA MINA
ROSAPAMBA

“Proyectos Confiables, Nuestro Compromiso”


CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO BLOQUE 1 UNIVERSIDAD DE NARIÑO SECTOR NORTE-SEDE TOROBAJO

También podría gustarte