Está en la página 1de 30

MUY BIEN MGO

AUTORIZADO
LLLL

PROYECTO FINAL

ESTRUCTURA
ORGANIZACIONAL
GRUPO: 8
EQUIPO: 2
ANTONIO MARTINEZ CASTILLO.
Instructivo
MANUAL GENERAL DE LA ORGANIZACIÓN Clave: MGO 001
PAG 2 de 28

CARLA PERAL PLIEGO.


CORCINO RODRIGUEZ RAMIREZ.

MUEBLES Preparó: Aprobó: Vigencia Última revisión:


MENDOZA. Equipo N° 2 María desde: 01/01/10
Laura Ledezma Llaca 20/01/00

2
Instructivo
MANUAL GENERAL DE LA ORGANIZACIÓN Clave: MGO 001
PAG 3 de 28

MANUAL GENERAL DE LA ORGANIZACIÓN DE “MUEBLES MENDOZA”.

I.- IDENTIFICACIÓN.

NOMBRE DE LA EMPRESA: “MUEBLES MENDOZA”


LOGOTIPO:

DIRECCIÓN: I. MADERO 1001, 94700 CUIDAD MENDOZA VERACRUZ.


NÚMERO DE LICENCIA; SECTURAVJ25-25-443X Autorización 02-Enero-2000.

VIGENCIA: 25-ENERO-2010.
FECHA DE INICIO DE
OPERACIONES: 20- ENERO-2000.

MUEBLES Preparó: Aprobó: Vigencia Última revisión:


MENDOZA. Equipo N° 2 María desde: 01/01/10
Laura Ledezma Llaca 20/01/00

3
Instructivo
MANUAL GENERAL DE LA ORGANIZACIÓN Clave: MGO 001
PAG 4 de 28

II.- ÍNDICE.

I.- IDENTIFICACIÓN. 2
II.- ÍNDICE. 3
III.- INTRODUCCIÓN. 4
1.1.- OBJETIVO DEL MANUAL. 5
I.2.- AMBITO DE APLICACIÓN.
I.3.- AUTORIDAD.
1.4.- COMO USAR EL MANUAL.
IV.- HISTORIA DE LA EMPRESA. 6
V.- MISIÓN. 6
VI.- VISIÓN. 6

MUEBLES Preparó: Aprobó: Vigencia Última revisión:


MENDOZA. Equipo N° 2 María desde: 01/01/10
Laura Ledezma Llaca 20/01/00

4
Instructivo
MANUAL GENERAL DE LA ORGANIZACIÓN Clave: MGO 001
PAG 5 de 28

VII.- VALORES. 7
VIII.- OBJETIVOS. 8
IX.- ORGANIGRAMA GENERAL. 9
X.- ORGANIGRAMA ESPECIFICOS. 10
XI.- ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL.
11.1.-DESCRIPCION DE FUNCIONES. 12
XII.- GLOSARIO. 25

III,- INTRODUCCIÓN.

El presente manual está elaborado con la finalidad de que la empresa cuente con un manuscrito, el


cual muestre la organización de MUEBLES MENDOZA, los módulos que la integran y
las funciones de cada departamento.
.
Es de vital importancia contar con información del centro de trabajo para que los que en ella laboran
conozcan con precisión y exactitud las funciones que deben desempeñar como colaboradores, así
como a quien están subordinados.

En este instrumento hallarás la historia de la empresa, sus valores, organigramas, directorio y todo lo


funcional que esté relacionado con MUEBLES MENDOZA el cual fue elaborado conforme a
principios y normas de organización.

MUEBLES Preparó: Aprobó: Vigencia Última revisión:


MENDOZA. Equipo N° 2 María desde: 01/01/10
Laura Ledezma Llaca 20/01/00

5
Instructivo
MANUAL GENERAL DE LA ORGANIZACIÓN Clave: MGO 001
PAG 6 de 28

MUEBLES Preparó: Aprobó: Vigencia Última revisión:


MENDOZA. Equipo N° 2 María desde: 01/01/10
Laura Ledezma Llaca 20/01/00

6
Instructivo
MANUAL GENERAL DE LA ORGANIZACIÓN Clave: MGO 001
PAG 7 de 28

1.1.- OBJETIVO DEL MANUAL. OK


Establecer las funciones y responsabilidades de los miembros de la organización. Aclarar y
especificar las funciones de cada puesto. Asentar la autoridad, responsabilidad y funciones de todos
los miembros MUEBLERIA MENDOZA, Corregir de forma oportuna los desvíos e inconsistencias de
las funciones en la Organización.

1.2.- ÁMBITO DE APLICACIÓN.


El ámbito de aplicación del presente manual comprende al personal que integra toda la organización
de MUEBLES MENDOZA.

1.3.- AUTORIDAD.
El presente manual es autorizado por el Director General de MUEBLES MENDOZA.

1.4.- COMO USAR EL MANUAL.


El presente manual orientará solo al personal de nuevo ingreso a conocer 6 la estructura
organizacional de la empresa, como sus antecedentes, misión y visión, objetivos y jerarquías.

IV.- HISTORIA DE LA EMPRESA.

Somos una empresa fundada en enero del 2000, iniciando con la fabricación de salas, un año más
tarde amplía su gama de productos con la fabricación de recamaras, comedores, libreros, centros de
entrenamiento etc. Dedicándose a la fabricación, venta directa, y abastecimiento a tiendas

MUEBLES Preparó: Aprobó: Vigencia Última revisión:


MENDOZA. Equipo N° 2 María desde: 01/01/10
Laura Ledezma Llaca 20/01/00

7
Instructivo
MANUAL GENERAL DE LA ORGANIZACIÓN Clave: MGO 001
PAG 8 de 28

departamentales, su finalidad es satisfacer gustos y necesidades de nuestros clientes así como


lograr la confianza y preferencia de cada uno de ellos, llenando los espacios de sus hogares de cada
estilo de vida. Se producen actualmente ochenta tipos de muebles con un proceso estandarizado

V.- MISIÓN.

Mejorar la calidad de vida de nuestros clientes, facilitando los mejores momentos en su hogar, por
medio de la completa satisfacción de sus necesidades de amueblado, decoración, equipamiento de
sus espacios, manteniendo la mejor relación calidad-precio en productos exclusivos que a su vista
valgan más de lo que realmente cuestan.

VI.- VISIÓN.
La visión de MUEBLES MENDOZA es ser una empresa con proyección nacional e internacional, lo
cual será posible mediante el esfuerzo, dedicación y profesionalismo de nuestro equipo de trabajo,
tomando en cuenta las tendencias del mercado, las necesidades actuales y futuras de nuestros
clientes, seguirnos renovando y actualizando en esta área para llegar a ser la mejor opción para el
público de venta de muebles y accesorios en decoración para residencias, oficinas, hoteles,
restaurantes, hospitales y mucho más.

MUEBLES Preparó: Aprobó: Vigencia Última revisión:


MENDOZA. Equipo N° 2 María desde: 01/01/10
Laura Ledezma Llaca 20/01/00

8
Instructivo
MANUAL GENERAL DE LA ORGANIZACIÓN Clave: MGO 001
PAG 9 de 28

VII.- VALORES.

Seguridad.- Dado el alto nivel de importancia otorgado por las empresas y familias a los estándares
de seguridad, contamos con una cultura organizacional que es capaz de sostener procesos seguros,
tanto para las personas como para los activos y bienes de la empresa.

Calidad.- Este sea el principal valor agregado de nuestro producto, es parte de los procesos y en las
actitudes del personal. Próximamente se creará un Departamento de Control de Calidad.

Honestidad.- Nuestro personal es reconocido por la honestidad en su proceder, sobre todo en el


tema de los negocios y manejo de los materiales e insumos.
Trabajo en Equipo.- Pilar de vital importancia para el correcto y armónico funcionamiento de las
diferentes unidades de una empresa. Así se mantienen un enfoque en la búsqueda de soluciones
conjuntas, bajo el concepto del “Ganar – Ganar”.

Responsabilidad.- La empresa es reconocida por la responsabilidad en el cumplimiento de los


compromisos asumidos con los clientes, tales como la calidad, oportunidad en la entrega y
asumiendo las garantías en caso de que esta se presente.

MUEBLES Preparó: Aprobó: Vigencia Última revisión:


MENDOZA. Equipo N° 2 María desde: 01/01/10
Laura Ledezma Llaca 20/01/00

9
Instructivo
MANUAL GENERAL DE LA ORGANIZACIÓN Clave: MGO 001
PAG 10 de 28

VIII.- OBJETIVOS.

Implementar un nuevo centro de producción y comercialización de MUEBLES MENDOZA.

·Conseguir el financiamiento de la construcción mediante un crédito de la Corporación Financiera


Nacional.

·Satisfacer los requerimientos por muebles en madera de gran calidad

·Ofrecer servicios de reparación que involucren procesos de mejoramiento de los muebles en


postventa.

· Abarcar en forma paulatina la demanda que se está generando por muebles en madera.

· Diversificar las líneas de producción, a más de los muebles de casa y oficina en el mediano plazo,
aprovechando el posicionamiento de la marca MUEBLES MENDOZA en el mercado provincial y de
la región central del país.

· Entregar una buena relación precio - calidad, debido a la implementación de procesos de


mejoramiento continuo, herramientas modernas de gestión y herramientas modernas de información
capaces de mantener bases de datos de calidad y la posibilidad de poder estar conectado En – line
en forma permanente con nuestros clientes.

· Mejorar la capacidad de negociación contemplando desde la gestión de comercialización de los


productos generados hasta el financiamiento, para la satisfacción financiera de los clientes y de las
demandas del entorno económico y social.

MUEBLES Preparó: Aprobó: Vigencia Última revisión:


MENDOZA. Equipo N° 2 María desde: 01/01/10
Laura Ledezma Llaca 20/01/00

10
Instructivo
MANUAL GENERAL DE LA ORGANIZACIÓN Clave: MGO 001
PAG 11 de 28

IX.- ORGANIGRAMA GENERAL.

Director General

Gerente de Ventas Gerente de Gerente de Gerente de


Finanzas Producción Recursos
Humanos

MUEBLES Preparó: Aprobó: Vigencia Última revisión:


MENDOZA. Equipo N° 2 María desde: 01/01/10
Laura Ledezma Llaca 20/01/00

11
Instructivo
MANUAL GENERAL DE LA ORGANIZACIÓN Clave: MGO 001
PAG 12 de 28

X.- ORGANIGRAMAS ESPECÍFICOS

Gerente de ventas.

Jefe de Ventas. Supervisor de piso. Cajero.

Vendedor.

Gerente de finanzas.

Jefe Contador. Jefe de Jefe de


Crédito y Cajas.
Cobranza.
Auxiliar contable.

MUEBLES Preparó: Aprobó: Vigencia Última revisión:


MENDOZA. Equipo N° 2 María desde: 01/01/10
Laura Ledezma Llaca 20/01/00

12
Instructivo
MANUAL GENERAL DE LA ORGANIZACIÓN Clave: MGO 001
PAG 13 de 28

ORGANIGRAMAS ESPECÍFICOS

Gerente de producción.

Jefe de
Jefe de producción.
Jefe de
Diseño.
control de
calidad.

Operarios.

Gerente de R.H.

Jefe de Jefe de Supervisor


Capturista. reclutamiento
Nominas. de áreas.
de personal.

MUEBLES Preparó: Aprobó: Vigencia Última revisión:


MENDOZA. Equipo N° 2 María desde: 01/01/10
Laura Ledezma Llaca 20/01/00

13
Instructivo
MANUAL GENERAL DE LA ORGANIZACIÓN Clave: MGO 001
PAG 14 de 28

XI.-DESCRIPCIÓN DE PUESTOS

1.- Nombre del puesto: Director General.


Objetivo General del puesto: Supervisar que se logren los objetivos determinados por la empresa,
informar a Gerentes y personal en general los cambios para la mejora y decisiones estratégicas para
el mejoramiento de la misma.

Perfil del puesto: Escolaridad Lic. En Administración.


Experiencia de 5 años colaborando como director general.
No mayor de 45 años.
Manejo de personal.
Trabajo por objetivos.
Cualidades de un líder.
Funciones del puesto:
 Dirigir la organización.
 Ejercer sus habilidades.
 Proponer planes y estrategias.
 Coordinar su equipo de trabajo, gestionar el funcionamiento y el trabajo del personal.
 Supervisar y rendir informes a la alta dirección.

2.- Nombre del puesto: Gerente de Ventas.


Objetivo General del puesto: Organizar, dirigir y controlar a un departamento de ventas. Capaz de
agrupar todas las cualidades de un líder, como son disciplina, orden, integridad, ser catalizador,
tomar decisiones y  ejecutarlas. Persona, con actitud de servicio, paciencia, prudencia, capacidad
para adaptar a su grupo como un equipo de colaboración y trabajo en equipo, responsabilidad,
compromiso, iniciativa y muchas ganas de cambiar el enfoque del grupo en relación a una propuesta
de valor. Contar con  habilidades y experiencia para identificar necesidades del cliente, procesos de
investigación y conocimiento profundo de tecnologías de la Información, de Telecomunicaciones y
Sistemas. 

MUEBLES Preparó: Aprobó: Vigencia Última revisión:


MENDOZA. Equipo N° 2 María desde: 01/01/10
Laura Ledezma Llaca 20/01/00

14
Instructivo
MANUAL GENERAL DE LA ORGANIZACIÓN Clave: MGO 001
PAG 15 de 28
13

Perfil del puesto: Sexo: Masculino.


Edad: 35 a 45 años.
Escolaridad: Carrera Terminada en las áreas de Administración de Empresas o carreras afines. 
Estado Civil: Indistinto
Experiencia: Profesional / laboral COMPROBABLE, en ventas.
Manejo de licitaciones y en general participación activa en el desarrollo de proyectos integrales.
.
Funciones del puesto:
 Preparar planes y presupuestos de venta.
 Establecer metas y objetivos.
 Calcular demanda y pronosticar ventas.
 Determinar el tamaño y la estructura de la fuerza de ventas.
 Delimitar el territorio, establecer las cuotas de ventas y definir los estándares de desempeño.

3.- Nombre del puesto: Jefe de ventas.


Objetivo General del puesto: Planificar y organizar el trabajo del equipo de vendedores, establecer
objetivos de ventas para el equipo, evaluar los logros de agentes de ventas, para cumplir los
objetivos de los departamentos mes con mes
Perfil del puesto: Escolaridad Lic. En Administración y ventas.
Capacidad para administrar, formar y motivar a un equipo de personal de ventas.
Conocer el proceso de venta, lo cual es tan importante como la capacidad de venta misma.
Cualidades de liderazgo, entusiasmo e iniciativa.
Dotes para la comunicación.
Confianza para hablar delante de grupos de personas.
Capacidad para resolver los problemas.
Funciones del puesto:
 Asignar, evaluar y establecer objetivos de ventas.

MUEBLES Preparó: Aprobó: Vigencia Última revisión:


MENDOZA. Equipo N° 2 María desde: 01/01/10
Laura Ledezma Llaca 20/01/00

15
Instructivo
MANUAL GENERAL DE LA ORGANIZACIÓN Clave: MGO 001
PAG 16 de 28

 Planificar como se realiza la labor de ventas.


 Dirigir, motivar y controlar las actividades del equipo de ventas en el mercado.
 Coordinar al personal a su cargo.
 analizar las devoluciones de ventas por escrito, semanales o mensuales.

4.- Nombre del puesto: Supervisor de piso.


Objetivo General del puesto: supervisar y recoger el registro de ventas así como evaluar el
rendimiento del personal en general para saber si las estrategias que se han implementado
funcionan al igual que las metas estableciadas al personal de ventas.
Perfil del puesto: Escolaridad Lic. En administración y ventas.
Sexo indistinto.
Edad no mayor de 40 años.
Excelente presentación.
Honradez y gustos por las ventas.
Con espíritu de líder.
Funciones del puesto:
 Supervisar, Controlar y adiestrar a su personal.
 Distribuir el trabajo.
 Realizar listas de vacaciones y de sueldos y comisiones.
 Controlar las asistencias.
 Evaluar que los planes de venta sean realizados correctamente, entregar informes al gerente
de ventas.

5.- Nombre del puesto: Cajero.

MUEBLES Preparó: Aprobó: Vigencia Última revisión:


MENDOZA. Equipo N° 2 María desde: 01/01/10
Laura Ledezma Llaca 20/01/00

16
Instructivo
MANUAL GENERAL DE LA ORGANIZACIÓN Clave: MGO 001
PAG 17 de 28

Objetivo General del puesto: Garantizar las operaciones de una unidad de caja, efectuando
actividades de recepción, entrega y custodia de dinero en efectivo, cheques, giros y demás
documentos de valor, a fin de lograr la recaudación de ingresos a la institución y la cancelación de
los pagos que correspondan a través de caja.
Perfil del puesto: Escolaridad Preparatoria terminada o carrera técnica en contabilidad.
1 año de experiencia en el puesto.
Honradez comprobada.
Estado civil Casado.
Sexo indistinto.
Funciones del puesto:
 Contabilizar en dinero de las ventas.
 Entregar cuentas exactas al jefe de cajas.
 Realizar depósito a las instituciones bancarias.
 Pagar a proveedores.
 Realizar arqueos de caja.

6.- Nombre del puesto: Vendedor.


Objetivo General: incrementar las ventas de la empresa, Obtener una determinada cifra de ventas o
cuotas de venta, brindar un excelente servicio, lograr nuevos clientes y mantener los ya existentes.
Perfil del puesto: Escolaridad, preparatoria terminada,
Habilidad y vocación de servicio y trato con el cliente.
Sexo indistinto.
Gusto por las ventas.
Trabajo en equipo
Funciones del puesto:
 Establecer un nexo entre el cliente y la empresa.

MUEBLES Preparó: Aprobó: Vigencia Última revisión:


MENDOZA. Equipo N° 2 María desde: 01/01/10
Laura Ledezma Llaca 20/01/00

17
Instructivo
MANUAL GENERAL DE LA ORGANIZACIÓN Clave: MGO 001
PAG 18 de 28

 Comunicar adecuadamente a los clientes la información que la empresa preparó para ellos
acerca de los productos.
 Asesorar a los clientes.
 Retroalimentar a la empresa informando inquietudes de los clientes (requerimientos, quejas,
reclamos, agradecimientos, sugerencias, y otros de relevancia); y actividades de la
competencia (introducción de nuevos productos, cambios de precio, bonificaciones, etc...).
 Dar servicio pos venta, estar en busca de nuevos prospectos para nuevas ventas, conocer su
mercancía.

7.- Nombre del puesto: Gerente de Finanzas.


Objetivo General del puesto: Controlar la disponibilidad, el manejo y el registro de los recursos
financieros de MUEBLES MENDOZA, maximizar el valor de la empresa, para garantizar la
permanencia en el largo plazo, velar por el crecimiento satisfaciendo los inversionistas y los grupos
relacionados  con la empresa como trabajadores, clientes, proveedores, instituciones financieras,
gobierno y comunidad.
Perfil del puesto: Licenciatura, titulado. Diplomado o Maestría en Finanzas (deseable).
Administrar recursos humanos y materiales.
Relaciones públicas.
Sexo Indistinto,
Edad no mayor de 35 años.
Funciones del puesto:
 Dirigir la elaboración y actualizaciones de los diagnósticos relacionados con las funciones y
atribuciones de la dirección a su cargo.
 Dirigir el proceso de planeación de la dirección a su cargo.
 Establecer las metas del Programa de Trabajo Anual de la entidad que correspondan a las
 funciones y atribuciones de la dirección a su cargo.
 Dirigir la elaboración, actualización y difusión de los documentos normativos internos que
correspondan a las funciones y atribuciones de la dirección a su cargo.

MUEBLES Preparó: Aprobó: Vigencia Última revisión:


MENDOZA. Equipo N° 2 María desde: 01/01/10
Laura Ledezma Llaca 20/01/00

18
Instructivo
MANUAL GENERAL DE LA ORGANIZACIÓN Clave: MGO 001
PAG 19 de 28

 Dirigir la revisión de los documentos normativos internos de las otras áreas de MUEBLES
MENDOZA para que no se dupliquen o contrapongan con los documentos normativos,
funciones y atribuciones de la dirección a su cargo.

8.- Nombre del puesto: Jefe de contadores.


Objetivo General del puesto: Planificar las actividades de la Unidad de Contabilidad, dirigiendo las
diferentes unidades adscritas, a fin de ejecutar los planes y programas previstos, de acuerdo a las
normas generales del proceso contable de la Organización.
Perfil del puesto: Lic. en contaduría o carrera a fin.
Experiencia 4 años en un puesto similar.
Habilidad para: Tomar decisiones. Solucionar problemas. Verificar informes contables. Realizar
cálculos numéricos. Supervisión y manejo de personal.
Especialización en el área contable.
Planificación y liderazgo.

Funciones del puesto:

 Suministrar la información contable necesaria a las autoridades cuando sea requerido.


 Dirigir las reuniones con el personal, con la finalidad de fomentar el trabajo en equipo y
 optimizar los recursos utilizados en los procesos.
 Controlar la aplicación y ejecución del sistema general de contabilidad aprobado por el
Consejo directivo.
 Supervisar y controlar el proceso contable de las unidades bajo su responsabilidad.
 Presentar informe ante el Director de Administración para hacer observaciones y sugerencias
sobre la marcha de las actividades contables.
 Comprobar la correcta aplicación de los principios y normas establecidas con respecto a la
organización y al sistema de control interno.

9.- Nombre del puesto: Jefe de crédito y Cobranza.

MUEBLES Preparó: Aprobó: Vigencia Última revisión:


MENDOZA. Equipo N° 2 María desde: 01/01/10
Laura Ledezma Llaca 20/01/00

19
Instructivo
MANUAL GENERAL DE LA ORGANIZACIÓN Clave: MGO 001
PAG 20 de 28

Objetivo General del puesto: Realizar reporte del Pronóstico de capital entrante por pago de
cuentas, así como dar seguimiento a las cuentas por cobrar, realizando negociaciones con los
clientes.
Perfil del puesto: Lic. En Contaduría, Lic. en Administración de Empresas o a fin.
Experiencia mínima de 5 años en un puesto similar (Crédito y Cobranza)
Género: Indistinto
Edad: 30 a 45 años.
Experiencia en un puesto similar
Manejo de Excel (Avanzado) y RP JD Edwards
Capacidad de análisis
Funciones del puesto:
 Hacer un acuerdo favorable con los clientes que presenten problemas de pago en su crédito,
para liquidar su adeudo.
 Realizar y verificar el reporte de cobranza diaria para un correcto seguimiento a los clientes.
 Revisar y autorizar los créditos a los clientes en las compras, así como entregar la facturación
al personal del área para su registro.
 Planear la operacion de cobranza para que se realice en tiempo y forma para no afectar las
finanzas de la empresa.
 Coordinar el trabajo del personal a su cargo.

10.- Nombre del puesto: Jefe de cajas.


Objetivo General del puesto: Dirigir y supervisar las labores de cobros que realizan los funcionarios
de la Caja General. Colaborar con el Director de Finanzas en la toma de decisiones referente a la
programación los depósitos y trámite en la Caja General. Presentar informes técnicos sobre cobros
y depósitos recaudados.
Perfil del puesto: Licenciatura en cualquiera de las siguientes carreras: Contabilidad, Administración
Pública, Administración de Empresas, o Finanzas.
3 años de experiencia como cajero o puesto similar.
Honradez comprobada.
Procedimientos en el manejo de caja.

MUEBLES Preparó: Aprobó: Vigencia Última revisión:


MENDOZA. Equipo N° 2 María desde: 01/01/10
Laura Ledezma Llaca 20/01/00

20
Instructivo
MANUAL GENERAL DE LA ORGANIZACIÓN Clave: MGO 001
PAG 21 de 28

Métodos y normas de Contabilidad General.


Manejo de documentos y formularios de uso en la caja.

Funciones del puesto:


 Supervisar, organizar y asignar diariamente las tareas de los colaboradores que laboran en la
Caja General de la empresa MUEBLES MENDOZA.
 Verificar el Informe diario de caja del fondo general, fondo de imprevistos y de matrícula; para
establecer el balance.
 Arquear y balancear diariamente las cajas de cobro general.
 Investigar, analizar y clasificar diariamente los documentos de ingreso para ubicarlos en
fondos y cuentas establecidos; de modo que los cheques sean depositados en los fondos que
correspondan.
 Verificar el dinero cobrado contra los recibos de caja que se han confeccionado.

11.- Nombre del puesto: Auxiliar contable.


Objetivo General del puesto: Efectuar asientos de las diferentes cuentas, revisando, clasificando y
registrando documentos, a fin de mantener actualizados los movimientos contables que se realizan
en la Organización.
Perfil del puesto: Pasante o Licenciatura en Contabilidad.
2 años de experiencia en puesto similar.
Edad de 20 a 30 años.
Sexo indistinto.
Conocimiento y manejo de COI y Contabilidad General
Funciones del puesto:
 Registrar pólizas.
 Archivar facturas de matriz y sucursales.
 Revisar cortes de caja foráneos.

MUEBLES Preparó: Aprobó: Vigencia Última revisión:


MENDOZA. Equipo N° 2 María desde: 01/01/10
Laura Ledezma Llaca 20/01/00

21
Instructivo
MANUAL GENERAL DE LA ORGANIZACIÓN Clave: MGO 001
PAG 22 de 28

 Realizar los procesos de captura, registro y control de movimientos contables de diario, matriz
y sucursales.
 Realizar los cierres mensuales de las operaciones contables, así como emitir los estados
financieros, incluyendo sucursales
 Realizar la depuración de cuentas contables colectivas, cuando así lo requiera

12.- Nombre del puesto: Gerente de producción.


Objetivo General del puesto: Determinar resultados de las diferentes Áreas de Producción,
representar a la sociedad frente a terceros y coordinar todos los recursos a través del proceso de
planeamiento, organización dirección y control a fin de lograr objetivos establecidos a corto y largo
plazo.
Perfil del puesto: Escolaridad Ingeniería Civil.
Con 4 años de experiencia en un puesto similar.
Edad mínima 45 años.
Estado Civil: Casado.
Don de mando y Liderazgo.
Funciones del puesto:
 Planear, Organizar y controlar la producción de la planta.
 Supervisar la adquisición de materia prima.
 Controlar los inventarios de materias primas.
 Controlar la calidad.
 Estar al pendiente de todo lo relacionado con los trabajadores de la plata.

13.- Nombre del puesto: Jefe de control de calidad


Objetivo General del puesto: Programar, dirigir, monitorear, supervisar y evaluar procesos de
mejoramiento de la calidad en la fabricación de nuestros muebles.

MUEBLES Preparó: Aprobó: Vigencia Última revisión:


MENDOZA. Equipo N° 2 María desde: 01/01/10
Laura Ledezma Llaca 20/01/00

22
Instructivo
MANUAL GENERAL DE LA ORGANIZACIÓN Clave: MGO 001
PAG 23 de 28

Perfil del puesto: Ingeniero civil o Arquitecto.


Estado Civil Casado.
Edad de 25 a 40 años.
5 años de experiencia en puesto similar.
Don de mando y trabajo en equipo
Funciones del puesto:
 Asegurar de que se establecen, implementan y mantienen los procesos necesarios para el
sistema de gestión de la calidad.
 Garantizar el cumplimiento de las metas programadas para el sistema de calidad.
 Ejecutar y llevar el seguimiento a los aspectos ambientales y programas de gestión ambiental
de la empresa.
 Verificar el cumplimiento de las Buenas Prácticas de Manufactura en toda la planta, tanto a
nivel de los productos fabricados, como a nivel del funcionamiento de las áreas de producción.
 Definir mediante los correspondientes protocolos de análisis, el estatus de Calidad
(aprobación o rechazo) de los lotes de materia prima, productos en fase intermedia y material
terminado.

14.- Nombre del puesto: Jefe de Diseño.


Objetivo General del puesto: Diseñar y dar las especificaciones de todos nuestros muebles, así
como el tipo de material que se va a utilizar en la elaboración de estos. Tienen en cuenta la función
de un elemento de mobiliario, su aspecto y las limitaciones del material (por ejemplo, madera, metal
o plástico).
Perfil del puesto: Arquitecto o Lic. en diseño gráfico.
Manejo a nivel de experto en paquetería office.
Sexo indistinto.
Edad de 25 a 40 años.

MUEBLES Preparó: Aprobó: Vigencia Última revisión:


MENDOZA. Equipo N° 2 María desde: 01/01/10
Laura Ledezma Llaca 20/01/00

23
Instructivo
MANUAL GENERAL DE LA ORGANIZACIÓN Clave: MGO 001
PAG 24 de 28

Experto conocedor de materiales para la fabricación de muebles de madera.


Trabajo en equipo.
Funciones del puesto:
 Realizar diseños novedosos y exclusivos para nuestros clientes.

 Estar al pendiente de la calidad de la materia prima.

 Buscar que los acabados de nuestros muebles sean de un estilo único.


Estará capacitado para realizar o plasmar un diseño que algún cliente en especial lo pida.

 Reunir información sobre los diseños y las reacciones de los clientes frente a los productos
existentes.

 Planificar de manera minuciosa todas sus ideas proyectadas en computación; es decir,


adquirir la habilidad de aprender a hacer pensando en el sistema.

15.- Nombre del puesto: Jefe de Producción.


Objetivo General del puesto: Supervisar el proceso productivo de la planta industrial y da órdenes
a los responsables y encargados de cada sección a su cargo. Es quien proporciona los planos de los
modelos de muebles a producir a cada Responsable Sección del Área de Producción. Da
instrucciones precisas de Cómo se hace; y en caso de dudas: Aclararlas. Además de que se encarga
de la recepción de toda la mercancía que llega a la fábrica, de su revisión, además lleva el control de
inventarios del almacén. Es responsable del proceso productivo para que éste se realice de la mejor
manera posible y en el tiempo exigido, cumpliendo con los índices de calidad solicitados por el
cliente.
Perfil del puesto: Ingeniero civil o carrera trunca.
Sexo masculino.
Edad de 25 a 40 años.

MUEBLES Preparó: Aprobó: Vigencia Última revisión:


MENDOZA. Equipo N° 2 María desde: 01/01/10
Laura Ledezma Llaca 20/01/00

24
Instructivo
MANUAL GENERAL DE LA ORGANIZACIÓN Clave: MGO 001
PAG 25 de 28

Honestidad comprobable.
Manejo de grupo.
Trabajo en equipo.
Funciones del puesto:
 Supervisar que todo el personal este laborando de acuerdo a los estándares de seguridad e
higiene.
 Coordinar al personal de producción para que este trabaje con eficiencia.
 Llevar el control de toda a producción.
 Supervisar el orden y limpieza en el área de producción.
 Controlar todos los productos que se envíen a los clientes.

16.- Nombre del puesto: Operarios.


Objetivo General del puesto: supervisar el manejo de todo tipo de maquinaria dentro de la
Organización, de acuerdo a las especificaciones establecidas para asegurar la calidad de los
productos y garantizar el buen funcionamiento de la misma Organización.
Perfil del puesto: Escolaridad mínima preparatoria terminada o trunca,
Conocimiento en maquinaria tales como sierra eléctrica, cepillos para madera, compresores de aire,
Torno de madera, etc.
Edad de 18 hasta 30 años.
Sexo masculino.
Responsable
Funciones del puesto:
 Realizar trabajos con la madera utilizando la maquinaria requerida.
 Utilizar el compresor para realizar el acabado de los muebles.
 Mantener su área limpia durante su jornada de trabajo.
 Realizar trabajos de mantenimiento preventivo en las herramientas utilizadas para su trabajo.
 Utilizar el equipo de protección personal durante su jornada laboral.

MUEBLES Preparó: Aprobó: Vigencia Última revisión:


MENDOZA. Equipo N° 2 María desde: 01/01/10
Laura Ledezma Llaca 20/01/00

25
Instructivo
MANUAL GENERAL DE LA ORGANIZACIÓN Clave: MGO 001
PAG 26 de 28

17.- Nombre del puesto: Gerente de Recursos Humanos


Objetivo General del puesto: Supervisar la correcta aplicación del proceso de contratación y
movimientos en general en base a normas y procedimientos con el fin de proporcionar las
condiciones adecuadas para el desarrollo del personal.
Perfil del puesto: Lic. en Administración de empresa o afín.
Sexo indistinto.
Liderazgo.
Enfocado a resultados
Comprometido con la empresa y con los empleados.
Objetivo y ordenado
Funciones del puesto:
 Identificar y gestionar las plantillas de personal.
 Realizar la búsqueda y selección del personal necesario.
 Buscar las necesidades que tiene la empresa al tiempo que define las prestaciones
retributivas.
 Dar soluciones a los problemas que se presenten entre el personal y la empresa o entre el
personal.
 Buscar e incorporar al personal; el mantenimiento y capacitación del mismo y finalmente el
término de la relación laboral.

18.- Nombre del puesto: Capturista


Objetivo General del puesto: Cooperar en la planeación, y desarrollo de las actividades y
elementos del departamento tales como: métodos y medios de trabajo, etc.
Perfil del puesto: Escolaridad bachillerato o carrera técnica en Recursos Humanos.
Sexo Indistinto.
Disciplinado (a).
Responsable.

MUEBLES Preparó: Aprobó: Vigencia Última revisión:


MENDOZA. Equipo N° 2 María desde: 01/01/10
Laura Ledezma Llaca 20/01/00

26
Instructivo
MANUAL GENERAL DE LA ORGANIZACIÓN Clave: MGO 001
PAG 27 de 28

Trabajo en equipo.
Dinámico.

Funciones del puesto:


 Elaborar el cronograma de actividades a desarrollar en el departamento.
 Participar en la coordinación y organización de actividades correspondientes al departamento.
 Acordar con sus superiores sobre los asuntos relacionados con las actividades que se
realicen en el área.
 Brindar apoyo en la implantación de nuevos métodos y técnicas que se apeguen a las
necesidades para el trabajo desarrollado en su área.
 Analizar y contestar la correspondencia que le asigne su jefe inmediato, así como los oficios
turnados por las diferentes unidades orgánicas.
 Elaborar programa de trabajo y solicitar los recursos necesarios para su ejecución.
 Realizar las demás actividades que le indique su superior inmediato, que sean afines a las
que anteceden

19.- Nombre del puesto: Jefe de Nominas


Objetivo General del puesto: Planificar las actividades que se ejecutan en las unidades de nómina,
distribuyendo, coordinando y supervisando el trabajo realizado por el personal responsable, a fin de
fomentar el trabajo en equipo y optimizar los resultados.
Perfil del puesto: Licenciado en Administración Comercial, Contaduría Pública, Relaciones
Industriales, o sus equivalentes.
Cinco (5) años de experiencia progresiva de carácter operativo.
Conocimiento en las áreas de operaciones de nómina, operaciones contables e impuestos sobre la
renta. Trabajar con números, realizar cálculos.
Tomar decisiones y solucionar problemas.
Verificar informes contables, analizar documentos y supervisar personal.

Funciones del puesto:

MUEBLES Preparó: Aprobó: Vigencia Última revisión:


MENDOZA. Equipo N° 2 María desde: 01/01/10
Laura Ledezma Llaca 20/01/00

27
Instructivo
MANUAL GENERAL DE LA ORGANIZACIÓN Clave: MGO 001
PAG 28 de 28

 Distribuir, coordinar y supervisar el trabajo del personal responsable de las unidades de


nómina.
 Coordinar las reuniones con los miembros de las unidades, con la finalidad de fomentar el
trabajo en equipo y optimizar los resultados obtenidos en los procesos.
 Velar por el normal desenvolvimiento de los procesos de elaboración y análisis de las nóminas
de personal, realizados por las distintas unidades.
 reunir a los supervisores de nómina para analizar actividades de la unidad e irregularidades
detectadas.
 Presentar informes técnicos a su superior inmediato, con observaciones y sugerencias sobre
situaciones detectadas en los análisis de las nóminas.

20.- Nombre del puesto: Jefe de reclutamiento de personal


Objetivo General del puesto: Administrar el programa del Reclutamiento y Selección de personal
de la empresa, dirige el proceso de reclutamiento, selección, confección y aplicación de pruebas y la
contratación por concursos al personal eventual y temporal.
Perfil del puesto: Licenciatura en Psicología, Educación, Administración Pública, o Administración
de Empresas más Postgrado en Medición de Evaluación.
Dos (2) años de experiencia en Reclutamiento y Selección de Personal.
Técnicas modernas sobre selección del personal.
Redacción de pruebas de selección.
Sobre evaluación y medición del trabajo.
Funciones del puesto:
 Coordinar y participar en el diseño o actualización del sistema de reclutamiento y selección
de personal administrativo.
 Dirigir el proceso de Reclutamiento de candidatos idóneos para los diferentes puestos.
 Supervisar el proceso de Reclutamiento de candidatos idóneos para los diferentes puestos.
 Realizar el proceso de aplicación de pruebas psicométricas.

MUEBLES Preparó: Aprobó: Vigencia Última revisión:


MENDOZA. Equipo N° 2 María desde: 01/01/10
Laura Ledezma Llaca 20/01/00

28
Instructivo
MANUAL GENERAL DE LA ORGANIZACIÓN Clave: MGO 001
PAG 29 de 28

 Aprobar el proceso de nombramientos permanentes y ascensos permanentes.

21.- Nombre del puesto: Supervisor de Áreas.


Objetivo General del puesto: Planear y organizar las actividades que habrá de realizar el personal
a su cargo en las diferentes fases de la encuesta, Controlar la Organización, recepción,
almacenamiento, señalización, configuración de publicidad y normas de mantenimiento de su área,
participar en la cobertura y las responsabilidades de atención al cliente/centro de atención,
desarrollar los futuros gerentes de las Organización.
Perfil del puesto: Los empleados de este puesto deberían estar dispuestos a ocupar puestos a
nivel de desarrollo y gerencia.
Un año mínimo en tiendas minoristas, preferiblemente experiencia a nivel de gerente de
departamento.

Funciones del puesto:


 Administración de personal.
 Evaluación del trabajo.
 Suministro de material de trabajo.
 Revisión y análisis de catálogos.
 Capacitación y Reinstrucción.
 Elaboración de informes.

XII.- GLOSARIO.
Catalizador: Persona o cosa que aviva y da empuje a algo, o que atrae y agrupa fuerzas, ideas o
sentimientos.

MUEBLES Preparó: Aprobó: Vigencia Última revisión:


MENDOZA. Equipo N° 2 María desde: 01/01/10
Laura Ledezma Llaca 20/01/00

29
Instructivo
MANUAL GENERAL DE LA ORGANIZACIÓN Clave: MGO 001
PAG 30 de 28

Concejo: órgano formado por un grupo de personas para asesorar o tomar decisiones sobre una
materia o administrar una entidad.
Cualidades: Características que distinguen y definen a las personas.
Estrategias: Es un plan que especifica una serie de pasos o de conceptos nucleares que tienen
como fin la consecución de un determinado objetivo.
Líder: Persona que es capaz de hacer de su voluntad la voluntad de lo demás.
Manual: Instrumento administrativo que contiene en forma ordenada la información sobre objetivos,
políticas, organización y procedimiento de los órganos de una empresa.
Objetivos: es el planteo de una meta o un propósito a alcanzar, y que, de acuerdo al ámbito donde
sea utilizado, o más bien formulado, tiene cierto nivel de complejidad.
Organigrama: Es un esquema de la organización de una empresa ofrece datos sobre las
características generales de la empresa.
Puesto: Es la unidad impersonal de trabajo que identifica las tareas y deberes específicos, por
medio del cual se asignan las responsabilidades a un trabajador, cada puesto puede contener una o
más plazas e implica el registro de las aptitudes, habilidades, preparación y experiencia de quien lo
ocupa.
Supervisar: Vigilar, controlar, fiscalizar, analizar, comprobar, examinar, investigar, reconocer,
registrar, verificar, intervenir, supervisar, explorar, auditar.
Versado: que es muy instruido en una materia o tiene muchos conocimientos sobre ella.

MUEBLES Preparó: Aprobó: Vigencia Última revisión:


MENDOZA. Equipo N° 2 María desde: 01/01/10
Laura Ledezma Llaca 20/01/00

30

También podría gustarte