Está en la página 1de 3

CÓDIGO: MAS-SGC-FT01

SENA-PARA LA
FECHA: 22 agosto 2017
INDUSTRIA
PETROQUIMICA
TALLER- CLASIFICACION DE PELIGROS SUGUN LA GTC.45
ANTONY DE LA ROSA CARDALES
C.C 1143410092
CURSO SGSST GRUPO 2 OCTUBRE
ACTIVIDAD No.3 CLASIFICACION DE PELIGROS SEGÚN LA GTC 45

De acuerdo a la Clasificación de Peligros de la GTC-45, el aprendiz debe leer y analizar el documento


Adjunto, y describir Un ejemplo con cada uno de las diferentes clases de peligros de esta manera:

Describir o relatar un ejemplo con cada uno de los peligros: BIOLOGICO, FISICO, QUIMICO,
PSICOLABORAL. BIOMECANICO, MECANICO, ELECTRICO, LOCATIVO, TECNOLOGICO, DE
ACCIDENTES DE TRANSITO, DE TRABAJO EN ALTURAS, DE ESPACIOS CONFINADOS Y DE
FENOMENOS NATURALES

A manera de ejemplo les describo los siguientes:

Ejemplo de Peligro BIOLOGICO a) Comer frutas sin lavarlas. b) presencia de roedores en la cocina

Ejemplo de Peligro ELECTRICO, a) Empalmar cables eléctricos y no colocar cinta aislante

La siguiente es la tabla de clasificación de los peligros de acuerdo a la GTC-45


DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

1. BIOLOGICO:
 CONTACTO DIRECTO O INDIRECTO CON AGENTES MÓVILES O INMÓVILES CON POSIBLE CONTAGIO
DE VIRUS CORONAVIRUS SARS-COV-2 (COVID-19).
 MACROORGANISMOS (MORDEDURAS, GOLPES, PISADAS DE ANIMALES, PICADURA DE INSECTOS,
ETC.) DURANTE LA JORNADA LABORAL.
2. FISICO:
 RECEPCIÓN DE RADIACIÓN NO IONIZANTE (UV) DURANTE LA EXPOSICIÓN A RAYOS SOLARES.
3. QUIMICO:
 CONTACTO CON SUSTANCIAS LIQUIDAS RESIDUALES (DERIVADOS DE HIDROCARBUROS).
 EXPOSICION A MATERIAL PARTICULADO (POLVO).

4. PSICOLABORAL:
 CONDICIONES PROPIAS DE LAS TAREAS REALIZADAS (ATENCIÓN A PERSONAL, DEMANDAS
EMOCIONALES, ETC).
5. BIOMECANICO:
 POSTURAS DE PIE PROLONGADAS
 OTRAS POSTURAS (HIPEREXTENSIÓN, CUCLILLAS, POSICIONES INCÓMODAS, ETC.)

6. MECANICO:
 MANIPULACION DE HARRAMIENTAS MANUALES, TAPAS DE TANQUES.
 CAÍDA DE ELEMENTOS COMO HERRAMIENTAS MANUALES, ALMACENADAS O EN OPERACIONE.

7. ELECTRICO:
 MANIPULACION DE PLANTAS ELECTRICAS Y/O EQUIPOS ENERGIZADOS.

8. LOCATIVO:
 CAIDAS AL MISMO Y DISTINTO NIVEL POR SUPERFICIES IRREGULARES Y ESCALERAS PRESENTES EN
EL ÁREA

9. TECNOLOGICO:
 INCENDIO O EXPLOSION (PRESENCIA DE MATERIAL COMBUSTIBLE Y GAS EN EL ÁREA)

10. ACCIDENTES DE TRANSITO:


 EXPOSICION A ACCIDENTES DE TRANSITO AL MOMENTO DEL INGRESO DE VEHÍCULOS

11. TRABAJO EN ALTURAS:


 EXPOSICION A CAIDAS POR TRABAJO EN ALTURAS POR ENCIMA DE 1.50 METROS AL MOMENTO DE
REALIZAR LAS MEDICIONES DEL COMBUSTIBLE ENCIMA DEL TANQUE DEL CAMION

12. ESPACIOS CONFINADOS:


 RIESGO DE INHALAR HUMOS NOCIVOS, LOS NIVELES BAJOS DE OXÍGENO, O EL RIESGO DE
INCENDIO. OTROS PELIGROS INCLUYEN EL AHOGAMIENTO O LA ASFIXIA POR OTRAS FUENTES
COMO POLVO, GRANO U OTROS CONTAMINANTES.
13. FENOMENOS NATURALES:
 SISMOS

También podría gustarte