Está en la página 1de 3

Reto 5.

Jurisprudencias

Caso

El Sr. Domínguez lleva trabajando en la empresa Comercializadora


Mexicana de Occidente, S.A. aproximadamente 25 años, recién ha
cumplido 60 años y ya está pensando en la jubilación. Por el tiempo
que lleva laborando en la empresa, corresponde que le paguen su
prima de antigüedad, sin embargo, la empresa quiere pagarle
menos de lo que él esperaba.
La empresa Comercializadora le paga $350.00 pesos diarios, el
cual está integrado por el concepto de sueldo siendo que también
se incluyen premios de asistencia y premios de puntualidad. La
empresa le determina que su sueldo real sin esos premios es de
190.00 pesos.
El Sr. Domínguez no está de acuerdo con esta determinación y
recurre a Conciliación y Arbitraje a demandar a la empresa por no
pagarle su prima de antigüedad que por derecho tiene.
¿El Sr. Domínguez tiene derecho a que se le pague su prima de

Antigüedad?

El Sr. Domínguez tiene derecho ya que tiene tiempo trabajando para la


empresa y el Sr Domínguez puede hacer una demanda de amparo para un
medio de defensa que tiene como objetivo proteger a las personas contra los
abuso de autoridad

¿Es correcto que la empresa quiera disminuir su salario diario?

No es correcto ya que se considera como un delito ya que está en contra de


sus derechos

ARTÍCULO 132 de la ley federal del trabajo

Obligaciones patronales
Observar las normas de trabajo

I. Cumplir las disposiciones de las normas de trabajo aplicables a sus


empresas o establecimientos Pagar salarios e indemnizaciones conforme a lo
pactado
II. Pagar a los trabajadores los salarios e indemnizaciones, de conformidad
con las normas vigentes en la empresa o establecimiento
https://vlex.com.mx/vid/derechos-obligaciones-trabajadores-patrones-
677524813
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL. LOS ESTÍMULOS DE
ASISTENCIA Y PUNTUALIDAD ESTABLECIDOS EN LOS ARTÍCULOS
91 Y 93 DE SU REGLAMENTO INTERIOR DE TRABAJO, INTEGRAN
EL SALARIO PARA EFECTOS DEL PAGO DE LA PRIMA DE
ANTIGÜEDAD CON MOTIVO DE LA SEPARACIÓN PREVISTA EN LA
CLÁUSULA 59 BIS DEL CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO.

https://sjf2.scjn.gob.mx/detalle/tesis/2006546

Análisis

En los artículos 91 y 93 del reglamento Interior de Trabajo del Instituto


Mexicano del Seguro Social la prima de antigüedad con motivo de la
Jubilación por años de Servicio, establecida en la cláusula 59 bis del
contrato colectivo del trabajo que se rige.
Las clausulas 1 y 93 del contrato el ingreso total obtenido por el
trabajador como retribución por sus servicios y se integra con los
pagos hechos en efectivo por sueldo, gratificaciones, percepciones,
habitaciones, primas, comisiones, prestaciones en especie y cualquier
otra cantidad o prestación entregada a cambio de su trabajo en los
términos del contrato

Conclusión:
Esta tesis jurisprudencial se publicó el viernes 30 de mayo de 2014 a
las 10:40 horas en el Semanario Judicial de la Federación y, por ende,
se considera de aplicación obligatoria a partir del lunes 2 de junio de
2014, para los efectos previstos en el punto séptimo del Acuerdo
General Plenario 19/2013, por lo que a partir de esa misma fecha ya
no se considera de aplicación obligatoria la diversa número 2a./J.
103/2009, publicada en el Semanario Judicial de la Federación y su
Gaceta, Novena Época, Tomo XXX, agosto de 2009,

También podría gustarte