Está en la página 1de 24

INSTITUTO DE INGENIERIA Y

TECNOLOGIA ELECTROTECH

Diseño, SELECCIÓN Y
MANTENIMIENTO DE PARARRAYOS
NORMA NFPA 780
Respuestas

Realizado por:
Ingeniero en Potencia y Control
Daniel Delfino Daboin
1
RESPUESTA PARARRAYOS
Alumno: Fernando Sánchez
Zavala
La idea de los bajantes es que tengan la menor resistencia posible, recuerda que un aumento
de resistencia en los bajantes es un aumento total en el sistema.
Utiliza alambres de cobre o aluminio puro siguiendo la siguiente tabla de requerimientos
mínimos.
RECUERDA QUE LOS COPPERWELD TIENEN MAYOR RESISTENCIA FRENTE AL ALAMBRE DE
COBRE.
Condiciones:

A)- Las estructuras que no excedan los 23m (75’) de altura deben ser protegidos con
materiales de clase I.

B)- Las estructuras ordinarias que exceden los 23m (75’) de altura deben ser protegidas con
materiales de clase II
3
NORMATIVAS DE APLICACIÓN

4
NORMATIVAS DE APLICACIÓN

5
La NFPA 780 indica que el bajante debe estar protegida a una
distancia mínima de 1.8m (6’) por encima del terreno.

Esta distancia debe estar protegida contra cualquier


manipulación de personas o animales. Puedes cubrirlo con
estructura metálica siempre y cuando sea ancha y no toque el
conductor de bajada. La norma especifica esos valores mínimos
puedes cubrir mayor longitud.

Se recomienda que el bajante este libre y sin contactos con la


estructura. Si es necesario protegerlo por robo se debe utilizar
estructura metálica y esta no debe tocar el conductor a lo largo
de todo el camino de bajada.

Además la nfpa contempla el canalizado en concreto de los


bajantes con al menos 20 cm de espesor total.
6
NORMATIVAS DE APLICACIÓN
RESPECTO A SUS PARTES:

Bajantes

Los bajantes deben estar separados por la mayor distancia práctica posible.

La ubicación de los bajantes debe depender de las consideraciones siguientes:

-Ubicación de los dispositivos de intercepción de descarga


-Trayectoria de los conductores.
-Condiciones para la puesta a tierra.
-Seguridad mecánica contra desplazamiento.
-Ubicación de los objetos de gran tamaño.
-Ubicación de sistemas con tuberías metálicas subterráneas.

El bajante debe estar protegida a una distancia mínima de 1.8m (6’) por encima del terreno.

7
Los requerimientos mínimos según normativa es un pozo de 8ohm
mínimo de 3 varillas interconectadas. La envergadura dependerá de la
altura, recuerda que a mayor altura mayor corriente de descarga.

La siguiente diapositiva te mostrara la configuración para las


diferentes alturas. Recuerda que a mayor varillas mas tiempo de
duración del pozo a baja resistencia.

El pozo capacitivo es valido para mejorar un sistema de pararrayos con


constantes descargas atmosféricas y alta criticidad de cargas (centro de
redes, explosivos ect)

8
EL POZO A TIERRA

PARA ALTURAS MENORES A 60 METROS PODEMOS UTILIZAR UN POZO DE TRES VARILLAS


EN FORMA DE TRIANGULO INTERCONECTADA PREFERIBLEMENTE CON SOLDADURA
VALOR MINIMO 8 OHMIOS

9
EL POZO A TIERRA

PARA ALTURAS MAYORES A 60 METROS PODEMOS UTILIZAR UN POZO DE TRES VARILLAS


EN FORMA DE TRIANGULO INTERCONECTADA PREFERIBLEMENTE CON SOLDADURA

10
Va a depender, si la zona donde se encuentra colocado hay movimiento de personal (una terraza),
si hay riesgo de personas debe estar a 2.5 metros de distancia con cualquier persona.

Si la zona es una empresa con equipos delicados, centros de data o riesgo de explosión o mucho
personal de trabajo entonces no necesitara mástil siempre y cuando cumpla con el requerimiento
anterior.

11
El contador debe estar a mínimo 1.8m del suelo. Si hay acceso a una altura mayor se puede
colocar a mas altura por seguridad. Puede estar tapado o escondido si es necesario y mientras se
cumpla la normativa.

12
Medición de la resistencia de la malla de descarga.

Se debe echar un poco de agua con sal industrial a la


conexiones de las varillas para mejorar la conexión de la
misma.
Y se prohíbe cruzar los cables conductores pegados entre ellos
durante la medición. Pues de hacerlo la resistencia será mayor
a la real.

13
Mantenimiento de sistemas contra
descargas atmosféricas

El protocolo de mediciones debe llevar las características de los equipo


utilizados y debe contener un bloque ordenado con las mediciones obtenidas
de tierra y resistencia, además se debe anotar el numero del contador de
descargas.

14
MEDICION DEL POZO A TIERRA
Los valores de pozo a tierra para sistemas de computo requieren un valor
mínimo de 5 Ohm TIPIFICADO Y NORMADO POR INDECI Y EL CNE

15
MEDICION DEL POZO A TIERRA
Los valores de pozo a tierra para sistemas de computo requieren un valor
mínimo de 5 Ohm TIPIFICADO Y NORMADO POR INDECI Y EL CNE

16
Las partes de metal de una estructura que estén expuestas a descargas eléctricas directas y
que tengan un espesor de 4.8mm (3/16”) o mayor, deben requerir una interconexión con el
sistema de protección contra rayos.

Dichas conexiones deben incluir un mínimo de dos trayectorias a tierra.

DEBES PROTEGERLO CONTRA DESCARGAS SI NO ESTAN DENTRO DEL RADIO DE PROTECCION DE


ALGUN PARARRAYO CERCANO.

17
Debes tener certificado del pararrayos PDC y factura de todos lo materiales comprados con los
niveles de aislamiento necesarios.

Recuerda que no existe en la actualidad un equipo capaz de producir el efecto de pararrayos


para verificar la resistencia del sistema realmente. Sin embargo se realizan mediciones de
resistencia en bajantes y tierra con certificación, además del uso de probadores de pararrayos
que miden la capacidad de cebado propio y agregado.

Todas las mediciones si están dentro del rango puede ser certificada por un ING colegiado,
firma y sello.

18
Con respecto al sistema de pararrayos si dicha torreta es resistente a caídas de rayo espesor
mayor a que tengan un espesor de 4.8mm (3/16”) Y SIEMPRE Y CUANDO NO SEA DE
COMUNICACIONES.

Si cumple esas condiciones si recibirá descargas debes usar un recubrimiento resistente


electroconductiva epoxica y anticorrosión, sin embargo dependerá también de las condiciones
del terreno si necesita tomar otras consideraciones por otros factores asociados al lugar.

19
Ten en cuenta que el mantenimiento de un punta franklin o un PDC es igual en su 95%. El
franklin tendrá mayor envergadura de bajantes pero en esencia es igual. El material se
encuentra en la tercera parte del curso. El resto de las inspecciones corresponden al criterio
propio y obvio, por ejemplo: terminales muy sulfatadas en conexiones de tierra, cables cortados
o manipulados a la vista. La medición de resistencia especifica detecta esto.

20
El conductor de tierra debe bajar libremente en la medida en que sea posible debe estar
aislado completamente. Sin embargo, solo se obliga a aislar el SPD si la estructura a proteger
tiene equipos de comunicaciones y muy costosos, riesgo de explosión y riesgo químico ect.

Si existen pozos de otros equipos cercanos a la instalación del pararrayos se deben


interconectar para evitar las tensiones de paso. Si los pozos están a mas de 20 metros no hace
falta interconectarlos.

21
No lo recomiendo porque se sulfatan rápidamente. Puedes usar los modelos de

Entre las uniones permanentes preferiblemente soldadura.

22
Coloca la cantidad de soportes que creas necesario para que resista y no afecte la estética.

Por lo general no se supera las distancias de 2 metros.

Ahora la distancia entre bajantes (NO SOPORTES) viene por normativa.


Distancia entre bajantes. Recuerda que un bajante es todo el sistema de bajada que incluye
varios soportes aislados de un punto a otro.

23
Un sistema de pararrayos sin bajante NO EXISTE, a menos que la torre metálica se utilice para
este fin. Si es un edificio podría tener contemplada un bajante empotrado al inicio de la
construcción. Sin embargo el pararrayos PDC solo aumenta el radio de protección, no la
absorbe ni nada por el estilo. Sin un camino de descarga a tierra no hay protección de las
estructuras de ningún tipo.

24

También podría gustarte