Está en la página 1de 4

ACTIVIDAD DE RECONOCIMIENTO UNIDAD I.

EL IDEAL DE VIDA

PSICOLOGIA

LUIS ANDRES URREA AVELLANEDA

COD 80742299

GRUPO 100003A_226

TUTOR SERGIO ALEJANDRO PARRA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

30 de octubre de 2015
Cuál es mi misión en la vida?

Este escrito plantea el desarrollo de la actividad de reconocimiento del

curso de Psicología, basado en el video de referencia “Ideal y Misión en la Vida"

en el cual básicamente se habla de la misión de los seres humanos, que a pesar

de vivir bajo un esquema común de vida, somos seres diferentes, y que nos

diferencia?

Cada persona tiene consigo una particularidad (aparte de la física) que a través

de los años se va desarrollando, las experiencias y las relaciones interpersonales

van creando diferentes personalidades, con el paso del tiempo la adhesión de

hábitos y el crecimiento personal nos conducen a buscar una respuesta a

interrogantes como: quien soy ?, para dónde voy? Por qué estoy aquí? Hacia

dónde voy?

Sobre este tipo de preguntas empezamos emprender caminos y a llevar nuestras

vidas hacia un rumbo, existen caminos donde se resalta el desarrollo de la

individualidad, donde prima el beneficio propio, existen otros donde se le da

importancia al servir, y aportar a la sociedad, estos caminos están guiados por los

enfoques cualitativos y cuantitativos de la vida, crecemos buscando la felicidad a

partir de lo material, de lo tangible, lo que podemos demostrar (cuantitativo) con el

paso del tiempo aprendemos que cuando vivimos en función de la calidad de

nuestros actos (enfoque cualitativo), que cuando estos impactan positivamente

nuestro entorno, implícitamente somos más felices que cuando lo tenemos todo.
Es entonces cuando empezamos a plantear los proyectos que vamos a emprender

en nuestras vidas, muchos de ellos nos brindan la satisfacción de conseguirlos, y

que usualmente relacionamos con la felicidad.

Dentro de las enseñanzas del video se hace referencia a los ideales, a partir de

estos podremos emprender muchos proyectos en nuestra vida, y seremos

capaces de obtener y brindar felicidad.

Para definir un poco mejor la ejecución de mi actividad voy a hablar de mi

experiencia personal frente al tema empezando por la siguiente pregunta: Cual es

mi misión en la vida? He tardado aproximadamente 20 años y esta pregunta aún

no sé cómo responderla, desde muy temprano, más exactamente en la entrada a

la pre adolescencia empezaron a surgir interrogantes que desembocaron en la

pregunta que abre el escrito. En aquella época me preguntaba porque vivía mi

vida de esa forma y no de otra más favorable en términos de los deseos de un

niño, tener juguetes, atención, comodidades, etc.

Concretamente en mi caso puedo responsabilizar la diferenciación a nivel social

como la causante de la insatisfacción material temprana, La carencia de algunas

cosas cuando eres un niño te crean ideales materiales, piensas en llevar tu vida

en función de conseguir las cosas que no tuviste, cuando avanzas y logras

terminar tus estudios básicos, empiezas a llevar tu vida por el camino de lo

cuantitativo, empiezas a llenar esos vacíos que marcaron tu vida, hasta que te das

cuenta que erróneamente pensaste que ibas a conseguir superarlos, hasta que

notas que esa carencia hizo parte de la motivación a luchar por conseguir unos
ideales, mal planteados por cierto, en este momento empiezas a replantear tus

ideales, aquí incluyes a las personas que te rodean y te empiezas a preguntar

será que con lo que tengo voy a ser realmente feliz? Luego te encaminas a

buscar la felicidad en acciones, y empiezas a darle un poco más de sentido al

tema.

En la actualidad, me encuentro en ese proceso, de ser un ejemplo para mi

descendencia, eso me da felicidad, lograr que tus hijos sean algo de lo que le

falta al mundo para ser mejor es una muestra de que se puede realizar un buen

trabajo con poco.

También podría gustarte