Está en la página 1de 17

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN


UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA,
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSION MATURÍN
ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL
GERENCIA INDUSTRIAL

DISEÑO EMPRESARIAL

Autor:
Br. Yenisbeth Isabella Carrión
25.543.863
Asesor:
Lcda. Morelia Moreno

Maturín, febrero de 2017


Nombre y Logotipo de la Empresa
Ubicación
Isabella’s Delivery, se encuentra ubicada en la calle 24 norte, de la
Urb. Juana la Avanzadora, Zona Industrial, Parroquia Santa Cruz,
Municipio Maturín, Estado Monagas
Actividad a la que se dedica

 Empresa dedicada a la preparación y comercialización de alimentos


balanceados, diseñados nutricionalmente para satisfacer las necesidades de la
población, de una manera rica, saludable y confiable, mediante un servicio de
delivery eficiente, con una atención al cliente cálida y comprometida,
preocupados siempre por el constante mejoramiento de la salud de los
consumidores.
Proveer alimentación saludable, rica y equilibrada a
nuestros clientes, brindando platos de alta calidad, a
precios competitivos y hasta la puerta de su casa,
ofreciendo el mejor servicio. Para alcanzar este
propósitos se cuenta con una infraestructura técnica
y administrativa de calidad, con un grupo humano • Misión
comprometido y dispuesto a brindar sus mejores
esfuerzos en un marco de excelencia, con el objetivo
de satisfacer las necesidades de cada uno de
nuestros clientes, innovando cada día.

Ser reconocida como la empresa líder en el mercado de


comida saludable con servicio delivery, resaltando por sus
renovadas propuestas culinarias ajustadas a los
requerimientos nutricionales de sus clientes y se destacará • Visión
especialmente por la calidez y la eficiencia en su servicio
Estructura Organizacional

Organigrama Isabella’s Delivery


Objetivos
 Estar posicionados en la mente de los clientes en un periodo de 5 años como un Delivery con platos
nutritivos, saludables, personalizados e innovadores y el servicio más eficiente del mercado.
 Mantener un nivel de costos competitivos, sin afectar la calidad de las materias primas, los platos y
los procesos, con el fin de ofrecer los mejores precios a nuestros clientes.
 Incrementar las ventas en más del 100% en el quinto año de operación respecto a las ventas del
primer año, logrando alcanzar una participación de mercado mayor del 0,01% de la población.
 Alcanzar una cultura de mejoramiento continuo en los procesos de Isabella’s delivery, así como en la
capacitación y la formación de todo el personal de la empresa.
 Innovar en el desarrollo de nuevas alternativas y preparaciones de los platos, así como en el uso de
nuevos ingredientes que sean acordes con las especificaciones nutricionales de nuestros clientes.
 Alcanzar niveles de ventas y flujo de efectivo que permitan la sostenibilidad económica de la
empresa y a su vez satisfacer los requerimientos financieros por parte de los accionistas y
colaboradores de la organización.
 Generar conciencia en la población en general acerca de la importancia de la alimentación
saludable como pilar fundamental en su calidad de vida.
Descripción de los cargos
 Gerente Es la persona encargada de coordinar el funcionamiento de la empresa antes, durante y después de
las operaciones diarias, supervisando el óptimo desarrollo del establecimiento en términos operativos,
logísticos, financieros, comerciales y legales, es decir tiene una responsabilidad integral de todas las áreas
de la empresa.

 Chef. Responsable ante el gerente del adecuado funcionamiento de la cocina, de la preparación de


alimentos dentro de las normas de calidad y los requerimientos nutricionales establecidos a bajo costo.
Junto con la nutricionista y el gerente será el encargado de variar cada tres meses las recetas ofrecidas a
los clientes, velando por la selección de platos ricos y ajustados a las necesidades de los clientes, así
mismo, que sean platos con costos competitivos reflejados en un muy buena relación calidad - precio.

 Ayudante de cocina. Los ayudantes de cocina deben ser personas capacitadas, deben tener paciencia, ser
ordenadas y estar dispuestos en todo momento a dar lo mejor de sí. Tienen como función colaborarle al
Chef aportando agilidad en la preparación de los platos. Deben tener capacidades para el trabajo en grupo,
y para trabajar bajo presión. También deben encargarse de la limpieza de los alimentos y de la cocina en
general antes, durante y después de las operaciones.
Descripción de los cargos
 Contador. Es el encargado del manejo del dinero y toda la parte
contable del restaurante, debe ser una persona honesta y
preferiblemente de confianza. Debe presentar informes al gerente
mensualmente.
 Nutricionista. Es fundamental para la empresa, es la persona encargada
de avalar y asesorar a la compañía en el diseño de los platos, validando
que se cumplan con los requerimientos de comida nutritiva, saludable
y balanceada en cada uno de los platos propuestos por el chef y por el
gerente. También tiene la posibilidad de recomendar nuevas
alternativas. Debe construir las tablas nutricionales de cada plato.
 Asistente administrativo: Encargado de los procesos administrativos de
la empresa, aplicando las normas y procedimientos definidos,
elaborando documentación necesaria, revisando y realizando cálculos,
su función es mantener el correcto y eficaz funcionamiento de su
áreas .
 Repartidor. Encargado de distribuir nuestra comida saludable, deberá
portar una chaqueta que los identifique como miembro de Isabella’s
para no descuidar el posicionamiento de la marca en nuestros clientes
Fuentes de financiamiento

Aporte inicial de Financiamientos


socios Bancarios
Planta Física
Maquinaria y equipos requeridos

 Cocina industrial
 Licuadora
 Nevera Industrial
 Herramientas esenciales como variedad de cuchillos, tablas de corte
alimentos, pinzas de alimentos en diferentes tamaños, molinillos, coladores,
y en equipo completo que consta de ollas, sartenes, carro manual de
transporte.
Sistemas de información
• SIRE

Permite la presentación de un modulo de facturación, información relacionada


con inventario general del restaurante y derivación estadística de las ventas de los
productos ofrecidos. Permitiendo efectuar al tiempo un soporte de venta diaria,
que se alimentara cada vez que se genere el consecutivo de la facturas. Su función
de facturación a los consumos realizados por los clientes, registrando la venta en
el formato de ventas diarias, de tal forma que el usuario puede visualizar por
medio de una pantalla histórica del día el movimiento de ventas y además
imprimirlas para ofrecerlas al cliente en caso de ser solicitado dicho documento, o
para soporte de la cuentas en general del restaurante.

• OASS

Sistema líder de gestión. En tiempo de decisiones OASS es el mejor aliado: control


de recursos y conocimiento de márgenes. Ofrece la propia información de la
facturación en su beneficio: estadísticas, control de stock, cálculos de precios,
control de proveedores y seguimiento de procesos. Permite supervisar su negocio a
distancia.
Recursos Humanos Requeridos

Los recursos humanos son fundamentales en cualquier organización, por lo tanto


son un factor primordial en la marcha de esta empresa, ya que de ello depende
el manejo y funcionamiento de los demás recursos. El total de recursos humanos
requeridos en esta organización es de 7 personas y son los siguientes
 Gerente
 Chef
 Ayudante de cocina
 Asistente administrativo
 Repartidor
 Nutricionista
 Contador
Análisis FODA

Fortalezas Oportunidades
 Ofrecemos distintas alternativas de menú y diferentes • Está ubicada en un punto de la ciudad, que diversas
tipos de cocina en las opciones alimenticias empresas no incluyen en su delivery por ser una zona
 Ser nuevo en el mercado, con una estrategia de alejada del centro de la ciudad, lo que permite tener
posicionamiento clara fundamentada en un nuevo mayor numero de posibles clientes
concepto de coma saludable pero de una forma rica y • El mercado de alimentación saludable aún está sin
divertida. explorar y no existe una oferta que logre satisfacer la
 Interés por incursionar en redes sociales para realizar demanda total de personas que necesitan la necesitan
marketing y darse a conocer, así como también de para mejorar sus condiciones
crear una pagina web. • Zona de la ciudad con un crecimiento poblacional en
 Prestar un servicio cómodo que evite desplazamientos aumento
y pérdida de tiempo por parte de los clientes para
alimentarse. Así como un servicio cálido, amable y
eficiente en todo el proceso de entrega
 Ser nuevos en el mercado y no tener experiencia como • Competencia generalizada. Es decir, competimos con
empresa en el sector de restaurantes. todos los restaurantes sin importar el tipo de comida
 • Al ser un producto a domicilio, es más difícil ofrecer un • Aún no está consolidada la cultura de delivery en la
mejor servicio, a diferencia de un local donde la persona ciudad. Aunque ha crecido este hábito en los últimos
se puede sentar. años a diferencia de otros países las cifras aún son muy
 • Aunque la planta de producción posee todos los bajas
implementos necesarios para cocinar cualquier tipo de • El aumento del precio de los alimentos y escases de
plato, las instalaciones necesitan una serie de productos, debido a la crisis económica que atraviesa el
adecuaciones para su funcionamiento, requiere inversión país , pueden ser una amenaza para mantener los precios
y tiempo. competitivos de los platos. (debido al costo de la materia
prima y los costos de distribución) y para la adquisición
de insumos.
Estratégia DO (Debilidades vs. Estrategia DA (Debilidades vs. Amenazas)
Oportunidades) : El concepto de delivery no esta muy
Como aún no se han realizado las adecuaciones desarrollado en la ciudad , una estrategia clara
pertinentes a la planta de producción, y una de es enfocar la publicidad de la compañía
las oportunidades habla sobre el crecimiento destacando los beneficios del delivery (evitar
población al e la zona. Las adecuaciones y la gastos en transporte, pérdida de tiempo,
remodelación de la planta se podría realizar de comodidad de comer en cualquier lugar) y
acuerdo a las proyecciones de ventas que se consolidar los domicilios como una posibilidad
podrían generar a largo plazo, es decir, como se viable para alimentarse en cualquier lugar sin
sabe que el tamaño de mercado será mayor en necesidad de incurrir en grandes gastos.
el futuro, podríamos adecuar la planta desde ya
para que tenga una capacidad de producción.

Estratégia FO (Fortalezas vs. Oportunidades) Estrategia FA (Fortalezas vs. Amenazas) –


La amenaza quizá más importante para la
Al estar ubicada la planta de producción en un empresa es la actual crisis económica, sin
lugar alejado del centro de la ciudad, se podrían embargo teniendo en cuenta las fortalezas del
enfocar publicidad hacia los habitantes de la proyecto en términos operativos y logísticos, se
zona, ofreciéndoles una distribución mucho más puede hacer ver mediante una estrategia eficaz
rápida. de comunicación que pagar por este servicio
vale la pena en términos de tiempo, esfuerzo,
dinero y lo más importante, mejoramiento de la
salud.

También podría gustarte