Está en la página 1de 2

DIFERENCIACIÓN DE MEMBRANA

MICROVELLOSIDADES ​(20 a 30 filamentos)


● Amplifican la superficie de las células
● La mayoría cumple la función de absorción
● Formados por filamentos paralelos de actina estabilizados en su base por una Red
3D de actina.
● Son proyecciones que emergen de la superficie libre de muchas células

1. Chapa estriada:​ Microvellosidades del intestino delgado (enterocitos). Función de


absorción de nutrientes.
2. Ribete o borde en cepillo:​ Microvellosidades del riñón. Absorben agua y sales
minerales (K, Ca, Cl), regulan presión osmótica.
3. Estereocilios:​ Microvellosidades más largas y estiradas. Se encuentran en células
auditivas del oído interno. Captan vibraciones sonoras.
4. Epidídimo:​ conducto que conecta el testículo con el pene. Contiene
microvellosidades para la reabsorción del líquido seminal (Estereocilios).
5. Lámina nuclear:​ compuestas por filamentos intermedios.

UNIONES CÉLULA-CÉLULA

1. Unión Oclusiva - Estrecha - Estanca - Zona Ocludens:


Se encuentran mayormente en las barreras hematoencefálicas, testiculares u oculares. Son
uniones homotípicas (misma familia) dependientes de bivalentes o del Ca+.

● Proteína transmembrana, de unión o adhesiva:​ Ocludina, Claudina, JAM.


● Filamentos asociados:​ Filamentos de Actina (red 3D).
● Proteínas ligadora, fijadoras o de anclaje:​ ZO1, ZO2, ZO3.

2. Unión adherente - Desmosoma en Banda o Cinturón -Zónula Adherens:


Se encuentran mayormente en células embrionarias. Son uniones homotípicas (misma
familia) dependientes de bivalentes o del Ca+.

● Proteína transmembrana, de unión o adhesiva:​ E-P-NF-Cadherinas.


● Filamentos asociados:​ Filamentos de Actina (red 3D).
● Proteínas ligadora, fijadoras o de anclaje:​ p120, Vinculina, Alfa y Beta Catenina.

3. Desmosoma Puntiforme - Mácula Adherens:


Se encuentran mayormente en la epidermis. Son las uniones más fuertes y brindan tensión
mecánica. Son uniones homotípicas (misma familia) dependientes de bivalentes o del Ca+,
Mg, Mn.

● Proteína transmembrana, de unión o adhesiva:​ Desmogleína I, Desmocolina I y II.


● Filamentos asociados:​ Filamentos Intermedios de Queratina.
● Proteínas ligadora, fijadoras o de anclaje:​ Desmoplaquina, Placofilina, Placoglobina.

4. Uniones Comunicantes- GAP - En Hendidura- Nexo - Nexus:


Son canales hidrofílicos de 1,5 nm de diámetro, que se encuentran mayormente en
neuronas. Se cierran con elevadas concentraciones de Ca+.

● Proteína transmembrana, de unión o adhesiva:​ Conexón (formado por 6 conexinas


en cada lado o dos hemiconexones. 12 conexinas en total)
● Filamentos asociados:​ ausentes.
● Proteínas ligadora, fijadoras o de anclaje:​ ausentes.

UNIONES CÉLULA-MATRIZ

1. Hemidesmosoma:
● Proteína transmembrana, de unión o adhesiva:​ Integrina Alfa 6 Beta 4
● Filamentos asociados:​ Filamentos Intermedios de Queratina.
● Proteínas ligadora, fijadoras o de anclaje:​ Plectina, BP180, BP230,
● Proteína ligadora no citosólica o de la matriz:​ Laminina (se une al Colágeno IV).

2. Contacto Focal:
● Proteína transmembrana, de unión o adhesiva:​ Integrinas
● Filamentos asociados:​ Filamentos de Actina o Fibras de Estrés (contráctiles).
● Proteínas ligadora, fijadoras o de anclaje:​ Vinculina, Talina, Alfa Actinina.
● Proteína ligadora no citosólica o de la matriz:​ Fibronectina.

ADHESIÓN DE LEUCOCITOS A CÉLULAS ENDOTELIALES

Se producen uniones transitorias o adhesiones heterofílicas entre las células endoteliales y


sanguíneas.

Unión de selectinas leucocitarias (L-Selectina) a carbohidratos de las E-Selectinas de la


superficie de la célula endotelial.

Luego se produce la interacción entre las integrinas leucocitarias y miembros de la


superfamilia de las Ig de las células endoteliales; corresponde a una interacción más
estable.

También podría gustarte