Está en la página 1de 2

ÁREA CURRICULAR DE MATEMÁTICA CURSO DE ÁLGEBRA

MD ARCHIVADOR SEMANA GRADO FECHA: 08/11 – 12/11 III TRIMESTRE


37 6º PRIM DOCENTE WILBER ARDILES DEL ARROYO
MATERIAL NOMBRE DE LA SESIÓN SUMA, RESTA Y MULTIPLICACIÓN DE POLINOMIOS
DIDACTICO

A–4 COMPETENCIA Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio


CAPACIDAD OPERA POLINOMIOS UTILIZANDO LA LEY DE SIGNOS

SUMA Y RESTA DE POLINOMIOS

Recordemos la ley de signos

2
   10 x 
 5 x  3 x
2 2

 8 x   7 x   2 x 
5 5 5

 12a   2a   7 a 
7 7 7

 (2 x  8 x )  (7 x  15 x) 

Dados los polinomios

MULTIPLICACIÓN DE POLINOMIOS

Recuerda que la multiplicación no es lo mismo que el producto, ya que la


multiplicación de al menos dos números genera el producto.

LeYes imPortantes Para la multiPlicación con nÚmeros reales

pág. 1
Algunos saberes previos que necesitar recordar

 x a  x b  x a b
xa a b

 x
xb

AHORA EMPECEMOS A MULTIPLICAR:

4 x 2  5 x8 
2a 3  3a 6 
(5b 4 )  (2b5 ) 
( x  2)  ( x  8) 

(a  5)  (a  3) 
(2 x  3)  (3x  5) 

( x 2  4)  ( x 3  2) 

(3x3  2)  (2 x5  6) 

( x  2)  ( x 2  3 x  2) 
(a  1)  ( a  4)  ( a  1)  ( a  2) 

(2a  2)  (a  3)  (2a  1)  ( a  5) 

pág. 2

También podría gustarte