Taller Evaluación de Desempeñoo

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

Taller Evaluación de desempeño

1. La responsabilidad por el proceso de evaluación de desempeño es atribuida a diferentes


órganos o personas dentro de la empresa, teniendo en cuenta las políticas de la empresa y
del área de recursos humanos. ¿Cuáles son dichos órganos o personas? Especifique las
características de cada uno.
2. ¿Qué elementos y particularidades en las organizaciones deben tenerse en cuenta antes
de implementar un método de evaluación del desempeño?
3. Autores como Martha Alles, George Bohlander, Artur Sherman y Snell, clasifican los
métodos de evaluación de desempeño en tres grupos, así: según las características, las
conductas y los resultados. Construya un mapa conceptual con los métodos que
pertenecen a cada grupo.
4. ¿En qué consiste el método de escala grafica?

1R// Las persona o órganos de una empresa pueden variar según las directivas de la empresa o los
métodos que quieren utilizar para evaluar el desempeño del personal por lo general los órganos
son:

El gerente: el gerente suele participar e influir en casi todas las decisiones que se tomen en la
empresa, y la evaluación de desempeño no se queda atrás, a menos de que se decida hacer una
autoevaluación de desempeño el gerente tomara parte de la evaluación, el Gerente mantiene la
autoridad de línea evaluando el trabajo de los subordinados por medio del sistema.

R.R.H.H: Recursos humanos es vital en todo lo relacionado con las evaluaciones de desempeño, su
trabajo es básicamente estructurar esta herramienta, asesorando, colaborando e informando, esta
tarea esta 100% diseñada para esta área y todas las personas de esta deben colaborar, y la
persona a cargo en el área debe estar muy pendiente de orientar a los demás para que las
evaluaciones de desempeño se lleven a cabo correctamente.

El colaborador: la persona más importante en este proceso es la persona a evaluar, dependiendo


cual sea el método a utilizar, el colaborador formara parte del proceso, ya sea para autoevaluarse,
dar opiniones, presentar puntos de vista de su trabajo, etc. El colaborador no debe faltar al
momento de llevar a cabo la evaluación.

2R// Pasos para implementar la evaluación del rendimiento laboral en tu empresa

1. Realiza la definición estratégica de tu organización

 Quiénes son tus clientes


 Visión
 Misión
 Valores
 Estrategia
 Objetivos estratégicos
2. Concentra la información en estos 4 enfoques

 Financiera
 Enfoque en el cliente.
 Procesos internos.
 Aprendizaje y crecimiento.

3. Fomenta una cultura de Administración por objetivos


4. Diseña el flujo del proceso de evaluación de desempeño
5. Comunica y Entrena
6. Elabora un Plan de Recompensas e Incentivos

3R//
4R//El método escala gráfica es un método que evalúa el desempeño de los integrantes mediante
factores de evaluación previamente definidos y graduados, los factores de evaluación son las
cualidades que posee el integrante que se desean evaluar. Se definen simple y objetivamente para
evitar distorsiones.

En este método su utilizan instrumentos matemáticos y estadísticos.

También podría gustarte