Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS

ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ING. AGROINDUSTRIAL

CURSO:

BIOTECNOLOGÍA Y BIOINGENIERÍA

PROFESOR:

CARLOS REBAZA CHÁVEZ

ESTUDIANTE:

LLANOS CABALLERO BERNABE

CICLO:

VIII-A

TRUJILLO-PERÚ

2021
1. Calcular el contenido máximo de etanol producido (% en volumen)

Datos:

X1: 38 hrs. (Tiempo óptimo)


X2: 12.3% (Fracción de masa)

Los datos que nos brinda la tabla son:

Volumen en fracción de X1 = 38
etanol X2 = 12.30%
Coeficiente Valor p
-2.03 0.1324
0.722 0.0261 Y= 31.3567887 %
0.155 0.001
-0.038 0.0341
-0.004 <0.0001
0.013 <0.0001

Obteniendo el resultado mediante la ecuación, se puede decir que el


contenido máximo de etanol producido por fermentación mediante
saccharomycces cerevisiae en condición anaeróbica tiene un volumen de
31.35%.

2. Determinar el valor mínimo de azúcares fermentables (%) en las condiciones que se alcanza el
contenido máximo de etanol para las condiciones del proceso.

Datos:

X1: 38 hrs. (Tiempo óptimo)


X2: 12.3% (Fracción de masa)

Los datos que nos brinda la tabla son:


Azúcar fermentable
X1 = 38
Coeficiente Valor p
X2 = 12.30%
1.142 0.4775
0.426 0.3734
-0.255 0.0001 Y= 7.51382997 %
0.036 0.179
0.007 <0.0001
-0.027 <0.0001

Conforme al resultado obtenido mediante la fórmula, el contenido


mínimo de azucares fermentables producido por fermentación de
saccharomyces cerevisiae en condición anaeróbica tiene un
volumen de 7.513%
3. Graficar la variación de etanol y de azucares durante el proceso de fermentación.

Tiempo de Glucosa (G) Maltosa Maltotriosa


medición (h) (mol/m3) (M)(mol/m3) (N)(mol/m3) Etanol(mol/m3)
0 84.8 210.4 22.03 0
12 33.4 61.2 17.3 294
18 7.7 31.08 10.7 648.1
30 0.4 11.12 8.7 996.3
36 0.5 6.46 8.5 998.5
57 0.3 3.68 10.1 1074.5
81 0.4 2.56 9.7 1074.5
129 0.7 0.61 7.6 1113.5
201 0.05 0.68 1.2 1080.8

 Variación de Glucosa

Variación de Glucosa
Tiempo de Glucosa
medición (G) 90
(h) (mol/m3) 80
Glucosa (G) (mol/m3)

0 84.8 70
60
12 33.4
50
18 7.7
40
30 0.4
30
36 0.5
20
57 0.3 10
81 0.4 0
129 0.7 0 50 100 150 200 250
201 0.05 Tiempo de medición (h)

Figura 1. Variación de glucosa durante la fermentación

 Variación de maltosa

Variación de Maltosa
Tiempo de
medición Maltosa 250
Maltosa (M) (G) (mol/m3)

(h) (M)(mol/m3) 200


0 210.4
12 61.2 150
18 31.08 100
30 11.12
36 6.46 50
57 3.68 0
81 2.56 0 50 100 150 200 250
129 0.61 Tiempo de medición (h)
201 0.68
Figura 2. Variación de maltosa durante la fermentación
 Variación de maltotriosa

Tiempo de Variación de Maltotriosa


medición Maltotriosa
(h) (N)(mol/m3) 25

Maltotriosa (N)(mol/m3)
0 22.03 20
12 17.3
18 10.7 15
30 8.7
10
36 8.5
57 10.1 5
81 9.7
0
129 7.6 0 50 100 150 200 250
201 1.2 Tiempo de medición (h)

Figura 3. Variación de maltotriosa durante la fermentación

 Variación de etanol

Tiempo de
Variación de Etanol
medición Etanol(mol/m3)
(h) 1200
0 0 1000
12 294
Etanol(mol/m3)

800
18 648.1
30 996.3 600

36 998.5 400
57 1074.5 200
81 1074.5
0
129 1113.5 0 50 100 150 200 250
201 1080.8 Tiempo de medición (h)

Figura 4. Variación de etanol durante la fermentación


4. Determinar la eficiencia de la producción de etanol en el proceso de fermentación de cerveza
artesanal.

a) Producción real
 Glucosa: 84.8 - 0.05 = 84.75 mol
 Maltosa: 210.4 – 0.68 =209.72 mol
 Maltotriosa: 22.03 – 1.2 = 20.83 mol
 Etanol: 1080.8 mol

b) Producción ideal
Se conoce que:
 Por 1 mol de maltosa, se produce 2 moles de glucosa.
 Por 1 mol de maltotriosa, se produce 3 moles de glucosa.

Haciendo la operación, resulta que:

 209.72 moles de maltosa, produce 419.44 moles de glucosa.


 20.83 moles de maltotriosa, produce 62.49 moles de glucosa.
Al sumar los moles de glucosa, se obtiene un total de:

Glucosa: 84.75 + 419.44 + 62.49 moles

Glucosa: 566.68 moles

 Mediante una regla de tres simple:

1 mol de Glucosa…………………………… 2 moles de etanol


566.68 moles de Glucosa…………………. X moles de etanol
Se obtiene:
X = 1133.36 moles de etanol

c) Eficiencia en la producción de etanol

𝑃𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑐𝑖ó𝑛 𝑟𝑒𝑎𝑙
𝐸𝑓𝑖𝑐𝑖𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 = 𝑥 100
𝑃𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑐𝑖ó𝑛 𝑖𝑑𝑒𝑎𝑙

1080.8 𝑚𝑜𝑙
𝐸𝑓𝑖𝑐𝑖𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 = 𝑥 100
1133.36 𝑚𝑜𝑙

𝐸𝑓𝑖𝑐𝑖𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 = 95.36%
ANEXOS

También podría gustarte