Está en la página 1de 5

“UNIVERSIDAD NACIONAL DE BARRANCA”

TÍTULO

Ética y Moral

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

ALUMNO

DOCENTE

ROSARIO PACAHUALA EMILIO AUGUSTO

2021
Introducción

Al escuchar hablar sobre ética y moral a cada uno de nosotros se nos viene a la cabeza
ejemplos sobre estos conceptos, creyendo que significan los mismo, o son palabras
sinónimas, a continuación, daremos sus definiciones para poder entender a cada una, y
poder saber que al hablar de ellas nos referimos a cosas distintas.

Por un lado, la ética corresponde a la rama de la filosofía que intenta estudiar y explicar los
orígenes racionales y fundamentados de las reglas sociales que rigen los actos de las
personas sin necesidad de ser reprimidos, en otras palabras, cada persona se traza sus
propios principios y en ese proceso puede diferenciar entre lo bueno y lo malo.

Por otro lado, la moral es el conjunto de esos lineamientos que parecen básicos para la
convivencia en sociedad y que guían al individuo, como se dijo, más allá de las
reglamentaciones que el Estado imponga, en palabras mas sencillas se puede decir que el
individuo se rige a una serie de costumbres establecidas por un grupo de individuos.

ÉTICA
Es aquella ciencia que estudia las cosas por sus causas, de lo universal y necesario, que se
dedica al estudio de los actos humanos.
La ética estudia qué es lo moral, cómo se justifica racionalmente un sistema moral, y cómo
se ha de aplicar posteriormente a los distintos ámbitos de la vida personal y social, busca las
razones que justifican la utilización de un sistema moral u otro.
El estudio de la ética se remonta a los orígenes mismos de la filosofía en la Antigua Grecia, y
su desarrollo histórico ha sido amplio y variado. Una doctrina ética elabora y verifica
afirmaciones o juicios determinados, es una afirmación que contendrá términos tales como
"bueno", "malo", "correcto", "incorrecto", "obligatorio", "permitido", referido a una acción,
una decisión o incluso también las intenciones de quien actúa o decide algo. Cuando se
emplean sentencias éticas se está valorando moralmente a personas, situaciones, cosas
o acciones. Se están estableciendo juicios morales cuando, por ejemplo, se dice: "ese
político es corrupto", "ese hombre es impresentable", "su presencia es loable", etc. En estas
declaraciones aparecen los términos "corrupto", "impresentable" y "loable" que implican
valoraciones de tipo moral.
CARACTERISTICAS DE ETICA
 La ética, es científica ya que existe la sistematización, la organización y está sujeta a
comprobación.
 Es racional, ya que está basada en una metodología lógica, porque sigue una secuencia,
iniciando por la Inteligencia, luego la voluntad y su punto culminante la libertad.
 Es práctica, ya que es funcional y por lo tanto congruente con mi propia personalidad.
 Es normativa, porque establece su propio carácter por medio
de normas o leyes personales.
MORAL
Se denomina moral al conjunto de creencias y normas de una persona o grupo social que
determinará el obrar, es decir, que orienta acerca del bien o del mal correcto o incorrecto de
una acción o acciones.
La moral son las reglas o normas por las que se rige la conducta de un ser humano en
concordancia con la sociedad y consigo mismo. La existencia de acciones y actividades
susceptibles de valoración moral se fundamenta en el ser humano como sujeto de actos
voluntarios. Por tanto, la moral se relaciona con el estudio de la libertad y abarca la acción
del hombre en todas sus manifestaciones.

CUADRO COMPARATIVO
DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS ENTRE MORAL Y ÉTICA
La principal semejanza es: que las dos se encargan de nuestras costumbres y formas de
actuar en la medida en que pueden considerarse como correctas o incorrectas.
La principal diferencia es: que la Moral dicta las normas y criterios de actuación y la ética
trata de fundamentar racionalmente dichas normas y criterios.
EJEMPLO DE MORAL ACTUALIDAD
 La señora Keiko Fujimori, cuenta con un basto registro de denuncias , en este caso
vamos hablar sobre la verdad, ella dice que sus campañas de elección nunca han sido
auspiciada por diferentes organizaciones, que siempre a sido con las actividades que
se realizaban en su partido, sin ir tan lejos el caso mas común fueron las ventas de
tragos que llegaban alcanzar precios inimaginables, que alguien en su sano juicio
estaría dispuesto a pagar, sin embargo hay pruebas contundentes sobre esa mentira
y han ido saliendo a la luz poco a poco.
EJEMPLO DE ÉTICA ACTUALIDAD
 Un ejemplo sería hablar sobre la eutanasia, vi un caso en el país de Chile donde una
niña le pidió a la presidenta de ese entonces que por favor le aplicarán la eutanasia,
ya que sufría mucho con los tratamientos que le hacían, al final se le aplicó este
procedimiento, se dice que debemos respetar la vida de los demás, pero en este caso
si es un pedido expreso de la persona que ya no quiere vivir podemos sentir algo de
compasión y cumplirle su deseo.

Conclusión
Con este pequeño informe podemos sacar de conclusión que al referirnos de estos
términos hablamos de cosas muy distintas, una se basa en el comportamiento que tiene un
individuo para percibir que es bueno y que es malo y lo otro es que el individuo se rige de
normas que ya han sido establecidos con el correr de los años por un grupo de individuos.

También podría gustarte