Está en la página 1de 23

• IMPORTANCIA

• CLASIFICACION DE COSTOS

• PUNTO DE EQUILIBRIO

• ESTRUCTURA DE PRECIO
LOS COSTOS : Lenguaje Empresarial

• El mejoramiento de los procesos, se debe traducir con


base en conceptos de costos.
• En esta forma se pueden comunicar más efectivamente
los gerentes de empresa y de sistemas de mejoramiento.
• Los costos son un instrumento importante para traducir
las necesidades de mejora en necesidades económicas.
• Además, están establecidos como idioma oficial de las
empresas.
OTROS COSTOS
MANO DE
MATERIALES DE
FABRICACION OBRA

INDIRECTO INDIRECTO

DIRECTO DIRECTO

COSTOS MANO DE
MATERIALES INDIRECTOS DE
OBRA
DIRECTOS FABRICACION
CIF DIRECTA
COSTOS DEL PRODUCTO
EJEMPLO : VEHICULO
• Materiales Directos

• Mano de obra Directa

• Costos indirectos de Fabricación


COSTOS DEL PRODUCTO
EJEMPLO : VEHICULO
Materiales Directos: Puertas, motor, pintura, asientos,
llantas…
Mano de obra Directa: Ensambladores, pintores,
soldadores
Costos Indirectos de Fabricación: Vigilancia,
supervisión, calidad, seguros, impuestos, servicios
públicos, papelería, depreciación, otros
COSTOS DEL PRODUCTO : Cálculos
RELACION CON EL VOLUMEN DE ACTIVIDAD
RELACION CON EL VOLUMEN DE ACTIVIDAD

• Costos fijos, Variables y Mixtos


Los costos fijos tiendena permanecer fijos durante
períodos largos o en un determinado rango de
actividad: Arriendos, cuotas financieras, seguros.
Los variables varían de acuerdo con el volumen de
producción.
Materia prima, comisiones, mano de obra directa.
COSTOS DEL PRODUCTO

• Los costos mixtos tienen un porcentaje de variable y


de fijo:
Ejemplo: Ciertos pagos de comisiones sobre ventas.
• En el caso de transportes, una parte fija como salario
y otra como un porcentaje. También en el caso de
servicios públicos.
Ingresos = Costos totales
PUNTO DE EQUILIBRIO

BENEFICIO

COSTO VARIABLE

COSTO FIJO

ANALISIS : COSTO - VOLUMEN - UTILIDAD


PUNTO DE EQUILIBRIO (Continuac…)
Costos Fijos + (Costo Variable x Unid vendidas) = Unidades vendidas x Precio Unitario

Costo Fijo = (Unidades vendidas x Precio Venta) – (Costo variable x unidades vendidas)

Costo Fijo = Unidades vendidas (Precio venta – Costo variable)

Costo Fijo = Unidades vendidas


Precio unitario - Costo variable unitario
PUNTO DE EQUILIBRIO (Continuac…)
PUNTO DE EQUILIBRIO
Un fabricante de zapatillas, desea saber ¿Cuál es el punto de equilibrio de su empresa
?
Se tiene :
Producto : Zapatillas (Par)
Costo Unitario : S/. 40 /Par
Precio de Venta : S/. 70 /Par
Costos Fijos Totales : S/. 80,000 /Mes

Q = Punto de Equilibrio
CF = Costo Fijo Total
PV = Precio de Venta
Cu = Costo Unitario

q = ( S/. 80,000 / mes ) = 2,667 pares / mes


( S/. 70 / par) - (S/. 40 /par )

En soles : = 2,667 par/mes X S/. 70 /Par = S/. 186,690 / MES


ANALISIS DE SENSIBILIDAD
ANALISIS DE SENSIBILIDAD
ESTRUCTURA PRECIO Y COSTO
REFLEXION FINAL

“La Gestión de costos debe beneficiar no


solamente al cliente externo en detrimento
de la empresa Será sano satisfacer
necesidades de los clientes a precios
razonables, pero a Costos exagerados?...”
El Gerente de la empresa FACTORY SIMPLE, observa algunos problemas en la empresa y se presentan
algunas alternativas, como la opción de producir o comprar a empresas terceras, el elemento plástico
que incorpora a sus productos.
Si esos elementos los comprara a otra empresa, les saldría la unidad a $ 0,5, mientras que si son
fabricados por la propia empresa le supondría a ésta unos costes fijos de $ 3,000 y un coste variable
unitario de $ 0,2. Se pide:

a) Hallar a partir de qué cantidades de unidades producidas es preferible fabricar los elementos.
b) Suponiendo que la producción anual de la empresa requiera 8.000 unidades, calcular el costo
de fabricación y el coste de adquisición del total de elementos.
c) Representación gráfica de los costes de producir y de comprar.

La empresa FACTORY SIMPLE, produce componentes electrónicos siendo los costos de producción
C = 3Q + 100, donde :
Q es el número de componentes producidos y
C el coste de producción en dólares.
Se pide:

a) ¿Cuál es el costo fijo de producción y cuál el costo variable unitario?


b) ¿Cuál es el costo medio de producción en función de las unidades producidas?
c) Si la empresa produce 50 unidades, ¿cuál es el coste por unidad producida?
d) Si el precio de venta unitario es de $ 60 ¿Cuál es el beneficio de la empresa si Q = 50 unidades?
e) ¿Por debajo de qué número de unidades la empresa tendría pérdidas siendo el precio de venta $ 60 por
unidad?

También podría gustarte