Está en la página 1de 3

Reseña: “Como nace el

Derecho” de Francesco
Carnelutti.

DOI: https://doi.org/10.18041/0124-0102/a.34.6595

Estamos ante una obra que, de manera instituciones jurídicas de relevancia, Jorge Mejia Turizo
Corporación Universitaria Rafael Núñez.
sencilla, explica cómo ha sido la in- como el delito, la propiedad, el contrato, Correo electrónico:
jorge.mejia@curnvirtual.edu.co
corporación del derecho en el ámbito la ley, el juicio y el Estado, dejando ver
John Jairo Carrillo Mejía
social y económico de la sociedad. Esta la relación de la economía con algunas Universidad del Atlántico
obra se encuentra conformada por X de estas. En síntesis, pretende mos-
capítulos en los cuales se analizan los trarnos, en una forma evolutiva, cómo
conceptos básicos del Derecho a través el derecho nace en el actuar diario de
de ejemplos de la vida cotidiana, ubica- las personas y cómo este, al analizar y
dos en el presente y el pasado, de una revisar esas costumbres, las incorpora
forma entendible para cualquier persona a través de estas normas a la sociedad
que no tenga un vínculo directo con la para regular su conducta.
formación en derecho.
Como citar:
En forma sintética, se puede señalar Carrillo Mejía, J., & Mejia Turizo,
J. (2020). “Como nace el derecho”
El autor expone en forma práctica la que las principales aportaciones, o tesis de Francesco Carnelutti. Advocatus,
manera en que se producen las nor- centrales, son las siguientes, de acuerdo 17(34). https://doi.org/10.18041/0124-
0102/a.34.6595
mas jurídicas y quienes intervienen a nuestro propio juicio valorativo hecho
en tal proceso, destacando que no son a partir del análisis de la obra:
solo juristas. Asimismo, señala algunos
puntos de encuentro, o las dinámicas de • Se define el derecho y las partes
relación entre el derecho y la economía, que intervienen en la generación y Open Access
como también entre el derecho y la cumplimiento de las normas.
moral, planteando que la economía es el
reinado del “yo” (egoísmo) y la moral es • El derecho nace como una necesi-
el reinado del “tu” (altruismo). De igual dad de regular los hechos econó- Recibido:
12 enero 2020
forma, esboza un análisis sobre algunas micos y sociales de la población Aceptado:
22 marzo 2020

ADVOCATUS | VOLUMEN 17 No. 34: 163-165, 2020 | UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL BARRANQUILLA | ISBN 0124-0102
164 Reseña: “Como nace el Derecho” de Francesco Carnelutti.

a través de normas que reglementen su profesiones. Los jueces son los encargados
conducta a través del tiempo, generando de aplicar las leyes cuando el ciudadano no
nuevos elementos y órganos que ayudan consigue hacerlo. El ciudadano, a pesar de
en su aplicación. no ser jurista, debe estar en la capacidad
de tener un conocimiento genérico del
• Uno de los propósitos fundamentales del derecho que le permita regular su conducta
derecho es eliminar la guerra con lo que, y actuar dentro de la legalidad, ya que el
justamente, la guerra, entre los individuos, desconocimiento de la norma no es excusa
ha pasado a convertirse en delito. Hablán- para su incumplimiento.
dose esencialmente de guerra entre pueblos.
• Los hechos económicos son los actos por
• La guerra, la propiedad y el contrato, son los cuales los hombres han tratado de
instituciones que tienen una raigambre satisfacer sus necesidades. Básicamente,
económica. Nacen y se mueven en sus consisten en tomar algo que les sirve y
terrenos, pese a sus profundos vínculos querer retenerlo para sí. Este esfuerzo para
con el derecho. tomarlo se prolonga en el esfuerzo para
conservarlo y se establece una relación
Por otra parte, los argumentos axiales que física entre el hombre y el bien, el cual
sustentas las ideas, o tesis principales, vienen queda retenido para su dominio. Pero el
descritos en forma muy clara para el entendi- hombre se comporta frente al otro como
miento de, no solo abogados, sino, entre otros, un animal de presa. En vez de dejar a cada
economistas, contadores y quienes ejercen cual lo que ha logrado aprehender, el otro
ciencias afines que se relacionan mucho con se ve tentado a arrebatárselo. Este acto de
el derecho. También, y por supuesto, para la arrebatar genera una guerra cuando se da
sociedad en general. Así pues, estos argumentos entre pueblos y toma el nombre de hurto
principales los compendiamos de la siguiente cuando se da entre dos individuos. Con el
manera: fin de generar una tregua, nace el contrato,
que es una herramienta del derecho por
• El autor define el derecho como el conjunto la que se busca un acuerdo de voluntades
de normas que regulan la conducta de los que establece derechos y obligaciones entre
hombres, y considera a los que elaboran las partes. Es allí donde el derecho entra a
estas normas, como obreros del derecho, mediar en el caos y el desorden, porque la
clasificándolos en obreros calificados y no economía no basta para su control total.
calificados. Los primeros son aquellos que
han cursado estudios en leyes, y los segun- • La moral rige la conducta de las personas
dos, aquellos que, valiéndose de la elección con respecto al bien y el mal. La moral
popular, ocupan esos cargos teniendo otras no pertenece al orden jurídico, sino a la

ADVOCATUS | VOLUMEN 17 No. 34: 163-165, 2020 | UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL BARRANQUILLA | ISBN 0124-0102
Jorge Mejia Turizo, John Jairo Carrillo Mejía 165

conciencia y el respeto humano. Debido a individuo y la familia, como célula principal


que el hombre no tenía la moralidad sufi- del gran sistema llamado Estado.
ciente para abstenerse de crear conflictos
entre ellos, surge una figura superior que El autor enfatiza en la aplicación de la sanción
es el Estado, quien, a través de mandatos, o la consecuencia jurídica respectiva al com-
indica al individuo la conducta que debe portamiento, para hacer que verdaderamente
seguir. Sin embargo, esto no bastó y nació se ejecuten las leyes.
la sanción, que introduce la fuerza en la
noción del derecho. Si haces lo que te El texto Como nace el derecho de Francesco
prohíbo que hagas serás castigado, si no Carnelluti (2004), es libro con una termino-
das lo que te he ordenado que des, te será logía adecuada para personas no jurídicas, o
quitado. La sanción introduce la fuerza que se inician en el mundo del derecho. Posee
en la noción del derecho a través de los una gran cantidad de ejemplos que permiten
carabineros, quienes comienzan a ser el al lector comprender las situaciones de una
órgano de fuerza del derecho para hacer forma clara.
cumplir las leyes.
Muy frecuentemente el autor apela al empleo
A lo largo del libro el autor logra llevar una de metáforas, ejemplos prácticos y, como el
secuencia de cómo el derecho fue intervinien- mismo Carnelutti le llama, a “parangones”
do en cada uno de los aspectos económicos y (comparaciones), para hacer que el lector
morales de la vida cotidiana del hombre con comprenda, a través de símiles que resultarán,
el fin de impartir justicia y regular su com- de alguna manera, ciertamente cotidianos.
portamiento frente a situaciones económicas
y sociales que generaban desorden y caos. El REFERENCIAS
derecho ha ayudado a que los Estados puedan
convivir en un ambiente armonioso, a resolver Carnelutti, F. (2004). Cómo nace el derecho. (3ª
conflictos entre personas y establecer reglas y ed.). Editorial Temis S.A.S.
organismos que ayuden a su cumplimiento,
imponiendo castigos para aquellos que no estén
dispuestos a cumplirlas.

A pesar de que las normas están a disposición


de las personas, observamos cómo no son
cumplidas. Es importante, entonces, estable-
cer mecanismos de socialización de las leyes
generales de una forma entendible para el

ADVOCATUS | VOLUMEN 17 No. 34: 163-165, 2020 | UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL BARRANQUILLA | ISBN 0124-0102

También podría gustarte