Está en la página 1de 42

TP1: Definición de espacio. Sormani.

1. Identificar los diferentes elementos que configuran el territorio.

El territorio es considerado como un producto social e histórico, lo que le confiere un tejido


social único, dotado de una determinada base de recursos naturales, ciertas formas de producción,
consumo e intercambio (sistema tecnológico productivo, mercados), y una red de instituciones y
formas de organización (sistema social, sistema político administrativo) que se encargan de darle
cohesión al resto de los elementos. Por lo tanto, los territorios son el resultado de la manera como las
sociedades se organizan.

Los factores que intervienen en el territorios se clasifican en factores tangibles e intangibles.

Factores tangibles: recursos naturales, sistema social y recursos humanos (trabajo,


organización), sistema tecnológico productivo (infraestructura, tecnología, estructura económica).
Además de éstos, se encuentran los Factores intangibles: referentes a distintos arreglos sociales:
desempeño del mercado, redes, comunidades, cultura, tradiciones, autonomía y calidad de vida.

Recursos Naturales: Un aspecto fundamental para comprender la dinámica de las regiones,


es conocer el flujo de energía en el agroecosistema, las causas que afectan la productividad primaria
y secundaria, la eficiencia ecológica, el ciclo de los nutrientes con sus principales depósitos, balance
y velocidad de circulación, etc., esto es de gran importancia ya que las modificaciones que producen
las actividades humanas determinan la productividad, la eficiencia y la sustentabilidad en los distintos
ambientes.

El sistema social: Está conformado por diferentes actores sociales, portadores, cada uno de
distintos capitales (económico, cultural y social). Estos actores, ya sean individuales o colectivos
(instituciones, organizaciones) participan de distintas actividades y poseen diversas lógicas que
explican sus prácticas, las cuales están influenciadas, según Bourdieu por su posición en el sistema
social, la que, a su vez, se puede explicar por la sumatoria de capitales que poseen.

Sistema tecnológico productivo: Este factor incluye conocer la distribución de la tierra,


modos de producción, recursos productivos disponibles y productos obtenidos en el territorio.
Quiénes producen, qué y cómo producen, para qué y para quiénes producen, definen las
características del sistema.

También incluyen las actividades de transformación agroindustrial o industrial en general y


las actividades de servicios o de apoyo a la producción.

El sistema político-administrativo y los mercados: Como todo sistema, no se trata de un


conjunto cerrado y autosuficiente, sino que, por el contrario, está estrechamente vinculado al sistema
político-administrativo nacional y a los demás sistemas de acción local.

Con relación a los mercados, están constituidos por los distintos ámbitos de intercambio. Es
necesario conocer las características de los mercados de trabajo, de insumos, de productos, de
servicios y también el financiero que operan en el territorio
Con respecto a los Factores Intangibles se refiere a los arreglos sociales, desempeño de los
mercados, redes, cultura, tradiciones, autonomía y calidad de vida de las comunidades donde se
interviene.

2. Por qué existe una articulación dialéctica entre modo de producción y la organización
del espacio?

El propósito consiste en analizar la articulación dialéctica entre los modos de


producción y la organización del espacio, admitiendo que esta determinación no es mecánica:
de tal forma que repercuten en una estructura espacial única en cada caso y de manera
automática a partir de los procesos sociales, sino que éstos también se ven afectados por las
condiciones específicas de las estructuras espaciales. Esta tarea hace necesaria una
reformulación de los conceptos vinculados a la práctica social en el espacio a fin de
comprender las consecuencias espaciales del desarrollo desigual y combinado del
capitalismo que generan los llamados desequilibrios territoriales.

3. Definir el concepto de espacio de acuerdo a cada corriente de pensamiento.

Con relación al espacio una primera noción es aquella consagrada por la geografía
tradicional y denota el medio físico en el cual la comunidad humana vive y se desarrolla.
Algunas porciones de este espacio asumen rasgos propios y pueden ser concebida como un
paisaje, es decir una combinación de hechos físicos y humanos que da a un territorio una
fisonomía propia. A la geografía no le interesa más que el estudio de ciertos hechos físicos
que ocurren en este espacio, a pesar de que algunos de ellos pueden ser o hayan sido afectados
por la actividad humana. Se ocupa del arreglo de las cosas sobre la superficie de la Tierra y
de las asociaciones de ésta que le otorgan un carácter especial a determinados lugares.

La propuesta de los geógrafos modernos intenta desprenderse de ese determinismo,


pero termina agotándose en una geografía que se aplica simplemente a realizar el análisis a
través del hombre.

La noción de paisaje expresa la reconstitución a través de la subjetividad del


investigador a partir de los rastros y de las formulaciones concretas que los hombres han
dejado en ella en el curso de la organización de tal o cual parte del planeta.

La adherencia al espacio natural y la preocupación por los conjuntos concretos llevó


a la geografía humana a acentuar algunos rasgos de las relaciones entre el hombre y su
entorno, perceptibles sobre todo en aquellas áreas en las cuales el medio natural juega un
papel destacado: el ámbito agrario. Posteriormente, la influencia de los fenómenos de
metropolización y los bruscos cambios que se produjeron en el proceso de desenvolvimiento
de las fuerzas productivas, acentuando el desarrollo desigual de las ciudades y del campo,
trajo como consecuencia un cierto deterioro de algunas ideas subyacentes en esta disciplina,
como la de inercia geográfica y la importancia de la división del espacio en regiones más o
menos estables.

El concepto de espacio pierde su cualidad concreta para asumir los caracteres de un


concepto abstracto y universal, asociado al de conjunto. Se trata de algo que componemos,
puesto que relacionamos cierto número de localizaciones que reconocen un carácter
funcional con un mismo sujeto social (económico).

La ecología, sobre todo la ecología humana, parece haberse apropiado del campo
específico de la geografía humana atribuyendo las expresiones espaciales de la práctica social
al resultado de la evolución y constante adaptación del hombre a su hábitat.

Las múltiples nociones de espacio propuestas por aquellas disciplinas de un modo u


otro, se encuentran sobre los aspectos fundamentales y derivados de la práctica humana
productiva.

4. Explicar la construcción del espacio que realiza el autor.

Por otra parte, los autores señalan que frecuentemente aparece una concepción
dualista del espacio, concibiéndolo como medio ambiente natural y concreto con todas las
propiedades físicas inherentes al mismo o como espacio económico o social abstracto.

El concepto de espacio para los autores debe atarse necesariamente a una concepción
más general de las relaciones entre el hombre y la naturaleza.

El fundamento último de toda teoría moderna de la sociedad no consiste en ningún


momento natural extra histórico o extra social, como el clima, la raza, la lucha por la
existencia, las fuerzas humanas somáticas y psíquicas, sino en una naturaleza históricamente
modificada o en los desarrollos históricos y socialmente caracterizados de la producción
material.

El modo como los hombres producen sus medios de vida depende, ante todo de la
naturaleza misma de los medios de vida con que se encuentran y qué se trata de reproducir,
pero este modo de producción es ya un determinado modo de manifestar su vida, un
determinado modo de vida de los mismos. Desde esta perspectiva, el medio ambiente natural
del hombre constituye el fundamento natural de práctica productiva que se organiza
conforme a ciertas normas históricamente mudables. La naturaleza física exterior al hombre,
pero de la que el forma también parte, no interviene directamente en el complejo de relaciones
sociales estructuradas en función de la producción material, sino en forma mediata, debido
al hecho que desde los orígenes de la humanidad dicho proceso productivo no sólo constituye
una relación entre el hombre y la naturaleza, sino básicamente y al mismo tiempo, una
relación entre hombres.
Los factores naturales no llegan a ser esenciales en tanto que elementos constituyentes
del mundo social, a menos que el hombre los incorporé al ámbito de su práctica productiva;
y es esta actividad humana la que les da ese carácter que le rodea, no es algo directamente
dado desde toda una eternidad y constantemente igual a sí mismo, sino el producto de la
industria y del estado social, en el sentido de que es un producto histórico, el resultado de la
actividad de toda una serie de generaciones, cada una de las cuales se encarama sobre los
hombros de la anterior, sigue desarrollando su industria y su intercambio y modifica su
organización social con arreglo a las nuevas necesidades.

Desde este punto de vista el espacio, y el modo en que se organiza, denota el carácter
histórico que asume la naturaleza mediatizada por la actividad práctica del hombre y, como
tal, constituye el fundamento de esa actividad, pero también su producto, producto material
elaborado, modelado y organizado en función de esa actividad estructurada a partir de un
conjunto de relaciones sociales dentro de las cuales se inserta, adquiriendo una forma, una
función, una significación social.

El espacio, en tanto naturaleza humanizada, constituye la expresión concreta de cada


conjunto histórico en el cual una sociedad se especifica. Esa naturaleza social adquiere un
carácter distinto en cada etapa histórica y, como espacio organizado por el hombre para
servirlo da cuenta al mismo tiempo de su carácter de clase.

El espacio urbano o rural no se estructura aleatoriamente en función de las


características del medio ambiente o como mero producto de una permanente adaptación del
hombre a su entorno, sino que su organización expresa, en cada momento, el carácter de la
formación social histórica asentada en un determinado territorio, que va a asignar roles a los
asentamientos y regiones en términos de un esquema de división social territorial del trabajo
que implanta y legítima. Su definida forma de estructuración, estará determinada por el
carácter de esa formación social, histórica que constituye su matriz y, específicamente por el
carácter de la formación social que con caracteres propios y diferenciados mantiene con una
porción del territorio relaciones más estrechas, más precisas y reconocibles. Ello permite
anticipar que no puede existir una teoría del espacio autónoma, al margen de una teoría social
general, explícita o implícita.

Las fuerzas productivas concentran la capacidad real de los hombres para trabajar.
Las fuerzas naturales llegan a ser fuerzas productivas sólo cuando se integran en el marco de
las relaciones humanas, cuando utilizadas por la sociedad organizada sirven a la producción
y a la reproducción de la vida humana misma. El desenvolvimiento de las relaciones de
producción acentúa crecientemente el carácter social de las fuerzas productivas, ya que a la
explotación y utilización de las fuerzas puramente naturales se agregan condiciones
puramente sociales, como las inherentes a la organización del trabajo social.
5. ¿Por qué la división del trabajo establece la configuración del territorio y genera
especialidades laborales y territoriales?

El desarrollo de las fuerzas productivas impulsa la división del trabajo en el seno de


la sociedad. Pero, de la misma manera que en el seno de la sociedad se evidencian formas de
división del trabajo cada vez más complejas que dan lugar a múltiples interrelaciones entre
diversos sectores diferenciados por el carácter de su inserción en el proceso de la producción
material, paralelamente se producen desarrollos diferenciados en función del medio natural
y de la naturaleza y grado de adelanto de las diversas comunidades localizadas en un territorio
dado.

Si la división del trabajo dentro de la sociedad tiende a asignar a diversos individuos


o grupos precisos dentro del proceso productivo, lo mismo ocurre en el plano territorial con
las diversas áreas y regiones y, del mismo modo, la producción material se va diferenciando
espacialmente. Así, la división social territorial del trabajo constituye una forma específica,
un momento de la división del trabajo dentro de la sociedad humana en su conjunto,
acarreando no sólo una especialización del proceso productivo, sino una contradicción de
intereses y un antagonismo entre los diversos grupos y clases sociales y entre las diferentes
áreas y regiones.

6. Ejemplificar las desigualdades generadas por la división del trabajo.

La división social territorial del trabajo lleva implícitas nuevas formas de


diferenciación basadas en el intercambio y en la circulación de mercancías, incluido el
capital, condicionadas por las características del desarrollo desigual de las fuerzas
productivas, por el tipo de relaciones de producción predominantes y también por la
naturaleza de los sistemas de dominación impuestos en la sociedad. En última instancia, el
tipo de instituciones jurídicas y políticas e ideológicas importantes, refuerzan, mantienen y
legitiman el esquema de división social territorial del trabajo establecido y convalidan los
roles asignados a las diferentes áreas y regiones.

El asentamiento humano es cl producto del proceso de sedentarización del hombre, y


se vincula estrechamente con su actividad productiva, pero, al mismo tiempo, es también el
resultado de la división social territorial del trabajo en el seno de la sociedad. Constituye una
unidad dialéctica de relaciones humano-naturales, en la cual las condiciones generales del
desarrollo social han dejado provisoriamente fijados ciertos caracteres específicos que
pueden evidenciarse, en parle, por sus rasgos espaciales y, en parte, por la naturaleza de las
relaciones sociales imperantes en el mismo.

Este concepto, implica la conjunción de un sitio elegido por su aptitud para establecer
una residencia permanente, con aquel otro sitio que brinda las mejores condiciones para el
desarrollo de una actividad productiva. En términos generales, el asentamiento humano está
determinado por el hecho de la producción material y por la localización asumida para su
ejercicio. No se trata de un hecho físico, sino social y, por lo tanto, histórico, sujeto a las
leyes que regulan el desenvolvimiento de la sociedad.

El asentamiento humano como lugar de residencia y de trabajo, puede variar en


cuanto a su naturaleza específica y a su grado de complejidad. Así, consideramos
asentamiento, tanto a la explotación agrícola que comprende la vivienda del productor y su
familia, como a una gran ciudad, metrópolis y conurbación definidas por la atención de una
intrincada red de trayectos diarios que los trabajadores recorren entre sus residencias y sus
lugares de trabajo.

El creciente desarrollo de la de la división del trabajo lleva implícito una consiguiente


diferenciación espacial del proceso productivo que se expresa en la asignación de roles a las
diferentes áreas y regiones y, además, refuerza y consagra el proceso de sedentarización
humana que da lugar a la formación de asentamientos.

7. ¿Cuál es el rol que le corresponde a la circulación en la organización del espacio?


Ejemplificar en el caso argentino.

Con la división social territorial del trabajo aparece la circulación y el cambio en el


espacio. Tanto la producción y la distribución, como el cambio cuyo objetivo final es la
satisfacción de las necesidades, constituyen articulaciones de una totalidad, diferenciaciones
dentro de la unidad y poseen un momento espacial cuyo carácter estará determinado por el
carácter de conjunto del modo de producción dominante.
La rama de los transportes y de las comunicaciones se convierten en un proceso
productivo, en un nuevo sector de la producción dentro del proceso de circulación y para
servir a esta. Es evidente que el desarrollo de las fuerzas productivas en estos sectores permite
ahorrar fuerza humana de trabajo, aún cuando la expansión de la división social territorial
del trabajo dentro de los límites nacionales y en el plano internacional, actúa en sentido
contrario.
En este proceso de circulación de objetos y personas sobre la superficie terrestre,
reaparece la naturaleza mediatizada y reconstruida como espacio adaptada para servir a estos
propósitos. Se trata de un nuevo momento, el del cambio y circulación en el espacio en el
cual éste juega como soporte pero también como distancia imponiendo a los desplazamientos
lo que en términos modernos se designa como una fricción.

8. Definir formación espacial e identificar cada elemento.


Por formación espacial se entiende las formas que asume en cada etapa histórica el
patrón de asentamientos y de redes de interconexión qué sintéticamente, quedará expresada
por el patrón de los usos del espacio vinculados a todas y a cada una de las prácticas humanas.
El concepto de formación espacial da cuenta de la racionalidad propia de cada modo de
producción y del modo cambiante en que se articula con otros, en el seno de las formaciones
sociales históricas.

El término formación qué se aplica también, al medio social, designa necesariamente


algún tipo de desarrollo, y de proceso, pero también el resultado o producto de ese proceso,
en la medida que constituye el resultado de acumulaciones del pasado y, en tanto tal, resalta
en un momento dado, una forma, la expresión cristalizada del proceso permanente y
contradictorio de asimilación y reedificación de la naturaleza por el hombre, pero al mismo
tiempo, ese proceso en su conjunto.

Tando la base económica de una sociedad como su superestructura no interactúan en


abstracto sino que se hayan delimitadas histórica y territorialmente configurando una
formación social histórica, producto del desarrollo de un modo de producción, pero que
también denota las entretejidas relaciones de clases según el desarrollo heredado y desigual
de las fuerzas productivas. Actualmente, estas formaciones sociales históricas asumen la
forma de estados nacionales y su estructura interna describe tanto su presente, como de las
especiales condiciones que consagraron su origen.

Se denominan formaciones sociales en tanto agrupamientos regionales organizados


en áreas de condicionamiento histórico regulados en la multiplicidad de intercambios
culturales, que se presentan como verdaderas secuencias históricas situadas espacialmente.

La formación social designa una comunidad históricamente constituida y recortada


territorialmente que posee caracteres propios que la diferencia de otras, sea por razones etno
históricas o de otra naturaleza, pero cuyo origen y evolución está condicionada por
particulares modalidades de reproducción social que se manifiestan en la desigualdad de su
desarrollo. Pueden darse distintos niveles que van desde la familia hasta la sociedad regional,
pasando por las comunidades urbanas o rurales.

Los autores no sólo creen adecuado sino también necesario asociar la formación
social con su formación espacial específica, ya que no se trata de asociar un tipo ideal o puro
con uno particular, sino dos tipos del mismo orden, aunque de carácter diferente.

En cuanto al concepto de dominio territorial, da cuenta de los límites efectivos dentro


de los cuales una formación social ha establecido su asiento y ha organizado su vida
colectiva, procediendo a defenderlo.
Todas las áreas de poblamiento humano reflejan a través de su formación espacial
esta contradicción entre el carácter natural e histórico del hombre. Ambos planos de la
realidad deben captarse conjuntamente.

En definitiva, la actual estructura espacial de la sociedad no resulta espontáneamente


del modo en que se organizan las relaciones sociales en términos del medio geográfico. Lo
mismo ocurre en el plano de las relaciones humanas, la formación espacial hereda formas y
elementos del pasado que adapta o recrea para adecuarlo a las nuevas necesidades o bien,
constituyen nuevas situaciones que se vinculan funcionalmente con las ya existentes. Las
formaciones espaciales inherentes a formaciones sociales dadas entran también en
descomposición y se tornan obsoletas como consecuencia de la praxis revolucionaria de las
masas que va destrozando las relaciones sociales imperantes, pero algunos de sus elementos
pueden no desaparecer necesariamente, sino que se deterioran o degradan, pudiendo,
eventualmente reintegrarse con el mismo u otro rol a la nueva formación espacial emergente.

9. Nuestro país durante la etapa agroexportadora configuro el territorio para adecuarse


a la D.I.T. Cumpliendo el rol de proveedor de materias primas. Explicar la
configuración espacial y social que se realiza en nuestro país a partir de la generación
del 80.

Cuando se dice que la región no es generalmente un Estado, pero ella está dotada de
cierta suficiencia, de ningún modo en el sentido de una autarquía económica, pero si en la
medida en la cual la mayor parte de las funciones y servicios más importantes están
representados, de modo que la región es capaz de satisfacer la mayor parte de las necesidades
de sus habitantes, con su metrópolis poseyendo un poder de impulsión y decisión y el recurso,
en el grado más elevado concerniente a dominios excepcionales o muy especializados.

Se trata de recuperar la objetividad de la región considerándola como una porción


territorial concreta de una formación social histórica, sobre la cual una parte de la sociedad
tiene establecido su asiento y ejerce su praxis.

Su concepto de región es aún un tanto primario ya que se sustenta en la unidad y


homogeneidad de las condiciones económicas bajo las cuales la economía regional se está
desarrollando, pero tiene la virtud de plantearse a la región como un hecho objetivo e
histórico.

El conjunto particular de las relaciones sociales reconocibles en cada porción del


territorio, unido al rol que estas porciones pasan a cumplir con relación al mercado interno
en formación, va dando la clave del proceso de formación regional. Van apareciendo, de este
modo, las regiones industriales y agrarias, las especializadas en la producción de diversas
mercancías, etcétera.
La región resulta un producto de la división social territorial del trabajo, que también
dio lugar a la formación de los asentamientos que se articulan dentro de la misma. Proceso
que en distintas etapas fue asignando roles a diferentes áreas de la formación social histórica
y que, para ejercerlos se debió organizar cierto tipo de relaciones de producción y contar con
una masa de fuerzas productivas que asegurará el cumplimiento de esa misión.

Estos roles regionales constituyen sintéticamente la expresión del modo de inserción


de un asentamiento o conjunto de ellos en un esquema históricamente determinado de
división social territorial del trabajo y representan uno de los elementos fundamentales en la
identificación de las regiones, pues acentúa y dan cuenta de los procesos de especialización
que están en el origen y en el proceso de configuración de estas unidades territoriales.

La región es forma y contenido. A su vez, un conjunto orgánico de relaciones sociales,


y una porción del espacio construido y utilizado por la sociedad humana que los ocupa. Posee
un factor constructivo, el que constituye la base o estructura económica y también una
superestructura propia aunque, a veces, difícil de percibir, de ambigua personificación, pero,
además, un elemento secundario y derivado: los patrones de usos del espacio que constituye
su formación espacial.

Así como en la sociedad la división del trabajo permite ir asignando roles,


diferenciando las distintas prácticas y personificándolas en la medida en que se le atribuyen
grupos e individuos concretos, situaciones que se consagran y legitiman a través de un
aparato político, legal e ideológico a lo largo del territorio, este mismo proceso va
extendiéndose y profundizándose adjudicando tareas a los diferentes asentamientos y
regiones. La diferenciación espacial se ahonda, estableciendo una jerarquía de regiones y
asentamientos que también queda sancionada y cristalizadas por mecanismos políticos,
legales e ideológicos.
Trabajo práctico sobre el Estado y las relaciones sociales. Astarita Rolando

1. Determinar los objetivos y las corrientes de pensamientos involucradas en el


articulo.

El objetivo del texto es plantear algunas cuestiones de método y enfoque sobre la


vinculación entre Estado y relaciones sociales, desde la perspectiva que brinda el estudio
de la economía capitalista y del método dialéctico aplicado al análisis social.
A los efectos de plantear los problemas, se parte del debate sobre el Estado
capitalista que se desarrolló hace algunos años entre la escuela de la reformulación, y la
corriente del marxismo abierto. El trabajo se ordena de la siguiente manera: a) resumen
de los lineamientos básicos de ambas posturas y un primer balance crítico; b) desarrollos
posteriores de autores de las corrientes enfrentadas y un deslizamiento hacia una
explicación subjetivista de los fenómenos sociales y del Estado. Por último se plantea la
necesidad de encarar la teoría sobre el Estado capitalista desde una perspectiva dialéctica,
y que se asuma la noción de totalidad orgánica social y la importancia de la lógica del
capital para el análisis de las orientaciones de largo plazo de las políticas de Estado.

2. Teniendo en cuenta a Poulantzas explicar:


a. Importancia del modo de producción entre el Estado y la economía.

La obra de Poulantzas sobre el Estado procuró ser una alternativa a las


explicaciones de la Segunda y Tercera Internacionales, según las cuales las instituciones
y funciones del Estado estaban determinadas mecánicamente por las relaciones
económicas. Poulantzas plantea que el Estado constituye una instancia regional del modo
de producción capitalista, con una autonomía específica en relación con lo económico.
Con esto rechaza la visión tradicional del marxismo de la relación entre la economía y el
Estado, que considera al Estado como un apéndice reflejo de la economía.

b. ¿Cómo logra el capital el equilibrio global?

Poulantzas rechaza la totalidad hegeliana por “simple y circular”; en su visión es


el modo de producción el que asigna a estos sectores sus límites y define sus elementos
respectivos. Se trata de una “estructura” compleja que, en el caso del capitalismo,
determina la especificidad de la separación relativa entre la economía y el Estado.
También plantea que el Estado capitalista juega un rol esencial en la cohesión de los
diversos niveles de una formación social y es factor de regulación de su equilibrio global.

c. La importancia de la lucha de clase y la autonomía estatal.

La lucha de clases actúa como un elemento generador de compromisos (la


autonomía del Estado da espacio para que éste tenga en cuenta ciertos intereses de las
clases dominadas) y equilibrios (las concesiones no amenazan el poder político, que fija

1
los límites de ese equilibrio) inestables, en la medida en que los límites de los equilibrios
los fija la coyuntura política. Se nota aquí entonces una tensión entre relaciones de fuerza
entre las clases y estructuras económicas.

3. Identificar los principios de la escuela de la regulación y sus criticas sobre el


marxismo.

La Escuela de la Regulación sostiene que las tesis centrales del marxismo sobre
el capitalismo son demasiado abstractas para comprender los desarrollos concretos que
ha experimentado el sistema a lo largo de la historia. Es que, según la Escuela de la
Regulación, en los estudios tradicionales del marxismo no se establecía un vínculo
suficientemente fuerte entre la teoría (las leyes generales) y el análisis empírico. En
segundo lugar la Escuela de la Regulación sostiene que existe una contradicción básica
en el sistema capitalista entre la producción y el consumo que exige la intervención del
Estado.

4. ¿Cuales son las categorías de análisis de la escuela de la regulación?

La Escuela de la Regulación opera con las categorías de “régimen de


acumulación” y “régimen de regulación”.

5. Identificar el modo de acumulación capitalista, sus elementos y patrón de


crecimiento económico para la escuela de la regulación

Con “régimen de acumulación” denota un modo de acumulación que es estable


durante un lapso prolongado, caracterizado por una organización particular de la
producción en las empresas; una distribución del ingreso entre salarios, ganancias y
beneficios; y un volumen y composición específicas de la demanda efectiva.
Así se define un patrón de crecimiento económico particular. Dado entonces que
el sistema capitalista se caracteriza por las decisiones descentralizadas de los individuos.

6. ¿Por qué es necesaria la intervención del Estado para la escuela de la regulación?

La Escuela de la Regulación enfatiza que es imposible que el sistema económico


por sí mismo compatibilice las formas de producción con las formas de distribución del
ingreso y consumo, por lo cual se hace necesaria la intervención del Estado.

7. ¿Cómo surge la escuela de la reformulación y cuáles son sus principios?


Relacionar Estado, capital y la lucha de clases.

La derivación es una corriente que se desarrolló en Alemania occidental en los


años 70, procuró derivar la forma del Estado capitalista de las funciones que éste debía
asumir para asegurar la reproducción del capital. En otras palabras, la derivación intentó

2
establecer los límites y determinantes de la acción del Estado partiendo de la lógica del
capital, o de la mercancía.
A pesar de que la derivación representaba un avance respecto del impasse en que
había caído la discusión sobre el Estado entre la Perspectiva “instrumentalista” de
Miliband y el estructuralismo, fue criticada por brindar un enfoque funcionalista sobre el
Estado capitalista; esto es, por sostener que todo lo que hace el Estado lo hace porque es
funcional al capital (o a la producción mercantil). De manera temprana autores de la
derivación tomaron distancia de una visión funcionalista del Estado. En este
distanciamiento se nutrieron de los trabajos de Poulantzas y de la Escuela de la
Regulación, dando lugar a una nueva síntesis, la Escuela de la Reformulación. La Escuela
de la Reformulación puso especial cuidado en destacar que el Estado es sólo una forma
“particular” de la relación del capital, y que sus acciones no podían ser entendidas como
una respuesta directa y mecánica a las necesidades de la acumulación; tanto el Estado
como la acumulación, se sostuvo, deben ser entendidos en términos de la lucha de clases.
También la Escuela de la Reformulación sostiene que no hay un sujeto global,
trascendente, que por sí solo determine la lógica del desarrollo capitalista; esto es, no
existe lógica alguna del capital que domine el proceso tendencial del desarrollo.
La Escuela de la Reformulación también buscó elaborar los aspectos políticos e
institucionales sobre el Estado que la Escuela de la Regulación habría dejado sin analizar.
En este aspecto intentó superar la división entre estructura y lucha de clases, entre objeto
y sujeto, a partir de la influencia recíproca e interacción entre estructura y estrategias.
Según esta visión las estructuras permiten a los sujetos sociales un rango de acciones
posibles, pero no determinan directamente los resultados. De esta forma la realidad social
se conforma a partir de la articulación de múltiples secuencias causales que provienen de
las distintas instancias, política, económica, cultural; los fenómenos históricos son el
producto complejo de muchas determinaciones.

8. ¿Por qué el marxismo abierto afirma que todo es lucha de clases? ¿Qué son las
estructuras?

Bonefeld y Holloway afirman que todo es lucha de clases, subjetividad alienada


y poder del trabajo enajenado. El capital es poder del trabajo enajenado y lucha de clases,
y las estructuras no son sino formas en que se manifiesta esa sustancia del capital. Por lo
tanto el poder del trabajo está también en el centro mismo de la comprensión del Estado.
No hay determinismo alguno y sólo cabe hablar de ritmos y tendencias en el movimiento
de lucha. La sustancia, el poder del trabajo, sostiene el Marxismo Abierto, desborda
constantemente a la forma y la obliga a reconstituirse porque en esencia es incontenible.
El futuro está indeterminado, porque depende del resultado de una lucha siempre
renovada, nunca cerrada. Así, y en última instancia, el Marxismo Abierto respondía a la
Escuela de la Regulación, a la Escuela de la Reformulación con un reduccionismo
político, al sostener que todo se limita, en esencia, a la lucha de clases.

3
Trabajo práctico Nº3 Límites y fronteras

1. Teniendo en cuenta el límite con Bolivia Explicar:


a. La posesión de Tarija.
Con Bolivia el límite fronterizo quedó definitivamente fijado por el tratado de
1925 entre ambos Estados, el cual fue ratificado recién en 1938 por los parlamentos
respectivos y fue designada la Comisión Mixta de Demarcación de los límites en el
terreno.
Las principales disposiciones que quedaron incorporadas al Tratado son las
siguientes: Argentina renuncia a la posesión de Tarija. Esta decisión había sido ya tomada
por el Tratado en 1889. En compensación, Bolivia cedió sus derechos a la región de la
Puna de Atacama, que a esa fecha estaba ocupada por Chile, como resultado de la guerra
del Pacífico.

b. La región norte del Pilcomayo.


La Argentina renuncia, a favor de Bolivia, a la región chaqueña ubicada más allá
del Pilcomayo.

c. La localidad de Yacuiba.
Al fijarse como límite entre ambos países en el sector de la frontera sur el paralelo
22° S resultó que la localidad boliviana de Yacuiba quedaba en territorio argentino. Para
salvar ese inconveniente se modificó el tratado en la forma de triángulo que penetra en
nuestro país. De ese modo, Yacuiba quedó en territorio boliviano.

2. Teniendo en cuenta el límite con Brasil Explicar:


a. ¿Cuál es el territorio en discusión?
El motivo de las cuestiones litigiosas con Brasil lo constituyó la posesión del
territorio comprendido al Este por los ríos San Antonio Guazú y Pepiry Guazú y, al Oeste,
por los ríos San Antonio Minf y Pepiry Minf. Estas tierras serán parte integrante de las
misiones jesuíticas.

b. ¿Cómo se resolvió el conflicto?


El pleito fue sometido en 1889 al arbitraje del presidente de los Estados Unidos,
Cleveland, quién laudo a favor de Brasil en 1895. Algunas cuestiones pendientes después
del laudo fueron resueltas satisfactoriamente por tratados complementarios firmados en
1898 y 1910. Quedaron así liquidado los últimos conflictos: la división de las Cataratas
del Iguazú, cuyo límite pasa por Salto Unión, y la repartición de las islas ubicadas en los
ríos limítrofes.

3. Teniendo en cuenta el límite con Chile explicar:


a. La posesión de la Puna de Atacama.
La cuestión de la posesión de la Puna de Atacama no fue sometida al arbitraje con
los demás diferendos con Chile, dado que se trataba de un asunto que correspondía más
bien a las cuestiones territoriales con Bolivia. Se trata de un territorio cedido por este país

1
a la Argentina para compensar, en lo posible la pérdida de la provincia de Tarija que
sucedió a Bolivia.
Chile desconoció esta cesión sosteniendo que ocupaba ese territorio por el Tratado
de Tregua con aquel país después de la guerra en 1879. El asunto fue zanjado al celebrarse
el Acuerdo Argentino-Chileno en 1896, con la concurrencia de Bolivia y la designación
de un árbitro de S.M Británica. Nuevas desinteligencias fueron resueltas por mediación
del embajador de los Estados Unidos. En 1941, los gobiernos argentino y chileno
firmaron un Protocolo relativo a la colocación y reposición de los hitos en el conjunto de
la frontera. La solución hallada para esta cuestión significó para la Argentina perder la
mitad del territorio en litigio.

b. La Cuestión del Canal de Beagle.


En la cuestión del canal de Beagle, islas y aguas adyacentes se toma como punto
de partida la mediación de Su Santidad el Papa Juan Pablo II incluyendo su propuesta del
12 de diciembre de 1980, de carácter estrictamente reservado, cuyos términos, en
consecuencia, no pasaron de trascendido. Transcurrido casi 4 años más, el 19 de octubre
de 1984 se daba a conocer simultáneamente en Roma, Buenos Aires y Santiago de Chile
el texto de una nueva propuesta de Tratado de Paz y Amistad por el cual la mediación de
la Santa Sede procuraba poner fin al diferendo austral.
El 30 de octubre de dicho año los jefes de las delegaciones negociadoras de ambos
países, dentro del marco de la mediación papal inicialaron el texto de dicho documento,
que fue denominado “Tratado de Paz y Amistad” entre las repúblicas de Argentina y
Chile, que pondría término, una vez firmado por los respectivos cancilleres, ratificado
por los órganos legislativos y, finalmente la promulgación de ambos presidentes, al
secular conflicto entre ambas naciones.
Se acuerda el régimen de Navegación, Practicaje y Pilotaje en el Canal de Beagle,
que queda convenido como de jurisdicción chilena y con el recorrido pretendido desde
un principio por dicho país. Se reconocen como chilenas las islas en disputa, con un mar
territorial de 3 millas.

c. La cuestión del Río Encuentro.


La cuestión del Río Encuentro o Palena surgió en 1955, con motivo de las tareas
de la Comisión Mixta argentino-chilena encargada de precisar, con la debida exactitud,
la demarcación ya efectuada en 1902. El Rio Encuentro no nace en el Cerro de la Virgen,
si no más al Norte, y hubo que proyectar allí el límite de la Comisión Mixta.
En 1960, los gobiernos de ambos países firmaron un acuerdo en el sentido de
someter el asunto de Río Encuentro al arbitraje de S.M Británica y el del Canal de Beagle
a la Corte Internacional de Justicia de la Haya.
En noviembre de 1964, vuelve a ratificarse esa decisión en nuevos acuerdos.
Pocos meses después, en abril de 1965, el Tribunal Arbitral designado por el gobierno
británico para laudar en el primero de los asuntos pendientes, firmaba en Londres, el
compromiso correspondiente.
En 1966 la Reina de Inglaterra dictó el fallo arbitral que puso terminó al diferendo.
La línea geográfica adoptada por el árbitro sigue el Río Encuentro desde el hito 16 hasta

2
su confluencia con el Río Falso Engaño, que el tribunal ha identificado como el curso
superior del Río Encuentro. En la misma línea determinada por el laudo de 1902 y la
demarcación de 1903.
En los sectores norte y sur de la zona en litigio el límite sigue la línea fijada en
1955 por la Comisión Mixta de Límites Argentino-Chilena, cuyo desconocimiento por
parte de Chile dio origen al conflicto.
A partir de la confluencia citada el límite remonta al curso superior del Río
Encuentro (Falso Encuentro) durante unos 16 km, aproximadamente, hasta el punto en
que el río desvía su dirección hacia el Este. En este tramo el tribunal ha seguido la línea
sostenida por Chile, que luego abandona. Era este factor el que no estaba bien definido
por el laudo de 1902 y en el presente fallo se procuró definirlo.
En esta sección se produce un avance territorial chileno con respecto a la línea
sostenida por la Argentina. La Cancillería Argentina, en un informe explica que este
hecho ocurre en virtud del límite decidido en base a los fundamentos geográficos y no
por razones aducidas por Chile.
En el sector sur, el tribunal retoma la línea argentina desde Cerro de la Virgen,
hasta el hito 17, fundándose en que el límite había sido claramente determinado por el
laudo de 1902.
En síntesis, el informe oficial argentino expresa que “en virtud del actual laudo,
toda la cuenca superior del Río Engaño con las lagunas del mismo nombre, las zonas de
Las Horquetas y Valle Hondo y los ríos Valle Hondo y Valle Norte quedan íntegramente
en territorio argentino, tal como lo dispusiera el laudo de 1902 y lo reafirmara la Comisión
Mixta de 1955. Asimismo los puestos de Gendarmería Nacional, así como las zonas en
que ocurrieron incidentes durante la tramitación del arbitraje, han quedado igualmente en
territorio argentino. El fallo adjudica 478 kilómetros cuadrados a nuestro país (un 71%
de la zona en litigio).

d. El límite de la isla de Tierra del Fuego.


Se preserva el principio bioceánico, estableciendo el meridiano de Cabo de
Hornos como límite sur definitivo de la jurisdicción argentina en el Atlántico y chilena
en el Pacífico.
Corresponde a Chile una zona de mar aproximadamente de 9800 kilómetros
cuadrados y se fija a partir de allí un límite definitivo entre los dos países. El resto del
espacio de mar, lecho y subsuelo, contando 200 millas desde la Isla Grande de Tierra del
Fuego, queda como zona económica exclusiva de la Argentina.
Se establece, además, un límite definitivo en la boca del Estrecho de Magallanes,
desde Punta Dungeness hasta el Cabo Espíritu Santo, eliminando un posible conflicto y
asegurando el predominio atlántico de la Argentina en toda la zona.
Ambos países acuerdan regímenes de navegación satisfactorios por los más
importantes pasos marítimos.

4. Teniendo en cuenta el límite con Paraguay explicar:


a. La posesión del territorio chaqueño.

3
La cuestión referente a la posesión del territorio chaqueño comprendido entre los
ríos Verde, Pilcomayo y Paraguay fue laudada por el presidente de Estados Unidos,
Hayes, a favor del Paraguay en 1876/78. Este último fue posteriormente reabierto por
cuestiones de interpretación. El impasse duró hasta 1933. En 1939 se firmó el Tratado
definitivo de límites y en 1945 el Tratado del Río Pilcomayo.

b. La situación de los ríos Paraguay y Pilcomayo.


Con el Paraguay fueron firmados varios tratados de límites que resuelven
definitivamente las cuestiones relacionadas a la posesión del territorio firme así como a
las islas de los ríos Paraná y Paraguay y complementariamente a formulación conjunta de
planes para la distribución proporcional del caudal del Pilcomayo y a la realización en
común de obras de dragado del río Paraguay.
Por el tratado de 1876 se asignan las siglas Cerrito y Apipé a la Argentina y la isla
Yacyretá al Paraguay.
Además se establece como criterio de adjudicación de las islas el que determina
que cada isla corresponderá al país que esté más cerca de la misma.
Actualmente prosigue sus trabajos la Comisión Mixta Argentino-Paraguaya
Demarcadora de Límites en el sector correspondiente de los ríos Pilcomayo, Paraná y
Paraguay.

5. Teniendo en cuenta el límite con Uruguay explicar:


a. ¿Cómo se establece el límite del río Uruguay?
Con el Uruguay las cuestiones litigiosas comprenderían el límite determinado por
el río Uruguay, la distribución de las islas de este último y el conflicto jurisdiccional del
Río de La Plata.
En el caso de ambos ríos, la tesis argentina se basó en el criterio de seguir la línea
de los canales más profundos. En cambio, la tesis uruguaya se basaba en la fijación del
límite en el eje del río.
El litigio por la posesión de las islas del Río Uruguay se resolvió mediante la firma
del Tratado de 1916, que establece que la línea divisoria seguirá desde la desembocadura
del Cuareim, por el taiweg del Rio Uruguay, hasta su desembocadura. De ese modo,
quedaban hacia el oeste de esa línea unas 58 islas e islotes en poder de la Argentina, y
otras 60, hacia el este, pasaban a posesión del Uruguay.
En 1961 se firmó un nuevo Tratado para la delimitación de los Ríos Uruguay, para
lo cual se adopta en gran parte el sistema del canal de navegación con algunas
excepciones, especialmente en la región de las Islas Filomena, García, Juanicó. En otros
sectores, se adopta como sistema una línea divisoria de aguas y otra de Islas, que se
especifican en el Tratado. Es decir, que se trata de una línea de carácter mixta que
contempla determinadas particularidades.
En el texto del tratado se establece que las inflexiones de la línea se suprimirán
cuando por efecto de las obras de la presa de Salto Grande queden sumergidas las islas o
islotes.
Dicho tratado fue ratificado en enero de 1966. En mayo de 1969 comenzó sus
trabajos la Comisión Mixta Argentino-Uruguaya Demarcadora de Límites en virtud de lo

4
establecido en las Notas Revérsales en 1968. Relacionado con el mismo Acuerdo se
proyectó la construcción de dos puentes internacionales: uno entre Paysandú y Colón y
otro sobre Fray Bentos y Puerto Unzué, actualmente construidos y habilitados.

b. Explicar el límite del río de la Plata, el mantenimientos de los canales, el


límite exterior marítimo y el derecho del mar sobre dicho margen exterior.
En cuanto al Río de La Plata, la Argentina ejerció sus derechos sin discusión desde
1828, pero a partir de 1897 surgieron dificultades que llegaron a convertirse en grave
crisis diplomática entre 1907 y 1908. Fue entonces que el gobierno de la vecina orilla
sostuvo la tesis de la divisoria media del río. Estos hechos dieron origen al envío en 1910
de una misión argentina al Uruguay, presidida por Roque Sáenz Peña, que dio por
resultado la firma de un protocolo reconociendo el status anterior y estableciendo que “la
navegación y uso de las aguas del Río de La Plata continuará sin alteración, como hasta
el presente y que la isla Martín García seguirá bajo la soberanía argentina por derecho
inalienable de posesión”.
En enero de 1961 firmaron una Declaración el Ministro de Relaciones Exteriores
del Uruguay y el Embajador argentino. Dicha declaración establece el límite exterior del
Rio de La Plata de acuerdo a una línea imaginaria que une Punta del Este y Punta Rasa
que, a su vez, se convierte en la base del mar territorial en ese lugar.
La pretensión de Gran Bretaña en el sentido de negar a ambos vecinos sus
respectivas soberanías, alegando la concepción del “mar territorial”, es decir que,
aplicando la extensión entonces consagrada éste, sólo corresponderían a Uruguay y
Argentina 3 millas costeras en sus respectivas riberas. Esta tesis británica ha sido
destruida mediante la aplicación del principio de las “bahías históricas” incorporado a la
convención de Ginebra de 1958 sobre mar territorial, aunque esta última no ha sido
ratificada por la Argentina.
A principios de 1969 se creó una situación enojosa entre ambos países a raíz de
una licitación convocada por el Uruguay para la explotación petrolera del Río de La Plata
y su plataforma adyacente, que incluía zonas en litigio, cuya soberanía reclama bala
Argentina. El conflicto fue solucionado con alto espíritu de comprensión por parte de
ambos gobiernos, al reanudarse las negociaciones de la Comisión Mixta Demarcadora de
Limites, que se había interrumpido por el citado episodio.
Respecto del río se reafirma la extensión del río tal como lo habían convenido
ambos gobiernos mediante el Tratado de Límites del Río Uruguay y la Declaración
Conjunta sobre el límite exterior del Río de La Plata, firmados en 1961.
Se establecen franjas costeras de jurisdicción exclusiva de 2 y 7 millas de ancho,
según su situación en las diferentes zonas del río. Sus límites exteriores deberán efectuar
las inflexiones necesarias para no sobrepasar los veriles de los canales situados en aguas
de uso común.
Se establece el principio de la libertad de navegación para los buques de la bandera
de las partes signatarias. Respecto de los buques de otras banderas se determina una
distinción a favor de los pertenecientes a países de la Cuenca del Plata, sin perjuicio de
los derechos ya otorgados a cualquier otro país por convenios vigentes. La distinción

5
consiste en que en el caso de las naves de guerra los países no miembros de la Cuenca
deberán obtener autorización del estado al cual se dirijan.
El mantenimiento de los canales correrá por cuenta del país que los haya
construido, quien, a su vez, será el que los administre. El concepto de canal incluye una
zona de 500 metros a cada lado de los veriles.
A fin de que cada una de las partes pueda efectuar, ordenadamente las operaciones
de exploración y explotación se ha convenido una línea que según sus puntos geográficos
siga el curso de los canales que se especifican en el texto del Tratado.
La línea mencionada precedentemente es demarcadora, también de la pertenencia
de las Islas existentes y las que pudieran emerger en el futuro.

6
TP derecho del mar

1. ¿Cómo define la ONU a la plataforma continental?

La ONU define a la plataforma continental como el lecho y el subsuelo de las


áreas submarinas que se extienden más allá del mar territorial del Estado ribereño y a
todo lo largo de la prolongación natural de su territorio hasta el borde exterior del margen
continental, o bien hasta una distancia de 200 millas marinas contados desde las líneas de
base, en los casos en que el borde exterior del margen continental no llegue a esa
distancia.

2. ¿qué estableció en 1969 la Corte Internacional de Justicia?

En 1969 la Corte Internacional de Justicia estableció que la plataforma continental


constituye una prolongación natural del territorio y que por lo tanto el ribereño tiene
derechos soberanos para la exploración y explotación de sus recursos y puede por lo tanto
legislar y autorizar la investigación, la cual, la Convención de Ginebra, no se debe negar
si es solicitada por una institución competente; el ribereño puede intervenir y los
resultados son publicados.

3. ¿Cómo define la Asamblea General de la ONU en 1970 a la zona de Alta mar?

En 1970 la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó los fondos


marinos y oceánicos más allá de las jurisdicciones nacionales como “patrimonio común
de la humanidad“ mediante la Resolución 2749 de la XXIV Asamblea, en la que
unánimemente se aprobaron 15 principios reguladores que en síntesis expresan que los
fondos marinos están abiertos a todos los Estados, sean o no ribereños; que no son
apropiables y que la exploración y explotación se efectuará mediante un régimen
internacional a establecer; y convocó a una Tercera Conferencia Mundial.

4. ¿Cuál es la política de Brasil en 1970 corroborada en la reunión de Montevideo y


en la declaración de Caracas?

El 25 de marzo de 1970, mediante la ley 1098, Brasil extendió su mar territorial a


200 millas. También ese año se realizó la Reunión de Montevideo, en la que nueve países
latinoamericanos extendieron su jurisdicción a 200 millas, y afirmaron sus derechos de
disponer de los recursos del lecho y subsuelo, de establecer límites a su soberanía, de
explorar, conservar y explotar los recursos vivos y de la plataforma continental y de
reglamentar sus jurisdicciones sin perjuicio de la libertad de navegación y sobrevuelo.
El 9 de agosto, 14 países formularon la Declaración de Lima, en la que en líneas
generales se siguen los lineamientos de la de Montevideo.

5. ¿Cuáles son las diferentes posiciones presentadas en Caracas en 1974 sobre mar
territorial, zona contigua y plataforma continental?

1
Entre el 20 de junio y el 29 de agosto de 1974 se realizó la parte más sustancial
en Caracas, llegando a que los asuntos en discusión serán aprobados por dos tercios de
los presentes y sin tener en cuenta las abstenciones siempre que esa mayoría sea por lo
menos igual a la mitad más uno del total de los países participantes en la Conferencia.
Los problemas de procedimiento se aprobarán por simple mayoría de los presentes.
Con respecto a los distintos temas, la Conferencia del Mar ha encontrado
diferentes posiciones.
a) El Mar Territorial: se le asigna una anchura de 12 millas.
b) La Zona Contigua: su anchura no podrá extenderse más allá de las 24 millas.
c) La Plataforma Continental: las negociaciones sobre este tema son largas y
difíciles, por mediar grandes intereses para las partes en oposición, las que
podemos agrupar en: los países con plataforma ancha y los países sin plataforma
y/o con plataforma angosta. Estas agrupaciones además sostienen dos criterios
bien definidos, los primeros demandan la aplicación del criterio geomorfológico
de la prolongación natural del territorio continental, hasta el borde exterior del
margen continental; los segundos sostienen un criterio de distancia: la extensión
máxima de las plataformas nacionales no debe sobrepasar las 200 millas; un tercer
criterio sería el sostenido por la Unión Soviética, que consiste en la combinación
del geomorfológico y el de distancia con valores de hasta 300 millas.

6. ¿Cuáles son los diferentes criterios sobre la zona económica exclusiva?

Los Estados que sostienen que la ZEE es una categoría que no forma parte del mar
territorial ni de la alta mar, por otro lado, un pequeño grupo que defendiendo sus
legislaciones internas persiste en considerar a la ZEE un mar territorial, y otro grupo para
el cual la ZEE es alta mar con algunas y determinadas competencias para los Estados
ribereños. Respecto a su extensión hubo en general acuerdo en prolongarla hasta las 200
millas.
La extensión de la jurisdicción marítima a 200 millas por parte de los Estados
ribereños reduce considerablemente la extensión del altamar; por consiguiente los
Estados “sin litoral” o con “situación geográfica desventajosa” condicionan el
reconocimiento internacional de la ZEE a su acceso a la pesca en dicha zona.
Se garantiza los derechos soberanos de los Estados costeros para la exploración y
explotación, conservación y ordenación de los recursos naturales, tanto vivos como no
vivos del lecho y subsuelo del mar y las aguas subyacentes, y con respecto a otras
actividades con miras a la exploración y explotación económica de la zona como la
producción de energía derivada del agua de las corrientes y de los vientos. Concede a los
Estados sin litoral el derecho a participar sobre una base de equidad, en la explotación de
una parte del excedente de recursos vivos de la ZEE de los estados ribereños de la misma
región y subregión.
La anchura de la ZEE se determina estipulando que no se extenderá más allá de
las 200 millas; y los Estados asegurarán en la misma la libertad de navegación y
sobrevuelo.

2
Las características de vida de ciertas especies ictícolas que pueblan la ZEE y que
pasan parte de su vida fuera de la misma, ha motivado la atención sobre otro espacio
marítimo “la zona adyacente a la ZEE”.
A la Argentina le interesa este tema porque en su litoral marítimo hay muchas
especies ictícolas que migran fuera de los límites de la ZEE y están siendo pasibles de
verdaderas depredaciones.

7. Explicar la resolución de la ONU sobre fondos marinos, estrechos y altamar.

Los fondos marinos y sus recursos más allá de las jurisdicciones nacionales,
constituían el “patrimonio común de la humanidad”. Se ha tratado de idear un “sistema
doble o paralelo” de explotación: una Empresa Internacional a crearse y paralelamente
los Estados o empresas privadas; una Autoridad, “La Autoridad Internacional de los
Fondos Marinos” otorgará los contratos y gobernará la política de recursos y explotación.
Estrechos: La extensión del mar territorial a 12 millas convirtió en aguas
territoriales gran número de importantes estrechos utilizados para la navegación
internacional, donde de acuerdo al tradicional Derecho Internacional regiría el "paso
inocente". Las grandes potencias, principalmente los EE.UU. y la URSS, promotoras del
mar territorial de 12 millas, hicieron saber desde el comienzo de la Conferencia que a
pesar de esa conversión, les era imprescindible por razones militares continuar navegando
libremente por esos estrechos. En la oposición estuvieron numerosos Estados ribereños
de estrechos importantes que sostuvieron el tradicional "paso inocente" por esas aguas
territoriales.
La transacción fue la creación de una nueva forma el "paso en tránsito", intermedia
entre ambas posiciones: "paso inocente" y “libertad de navegación" pero más próximo a
esta última. Para Argentina no es vital esta concesión porque de los dos estrechos a los
que actualmente sería aplicable el “paso de tránsito": Le Maire y Magallanes, el primero
podría exceptuarse de esta reglamentación por ser próxima a la alta mar y el segundo, por
estar internacionalizado con libertad de navegación por el Tratado de 1881.
Alta mar: La "alta mar" para los efectos de la Conferencia incluye las partes del
mar no regladas en otras partes de la misma; lo que no es óbice para que muchos
conceptos jurídicos de este espacio marítimo se apliquen en otras, tales como la libertad
de navegación en la Z.E.E.

8. ¿Cómo es considerada la zona de mar territorial en las diferentes convenciones y


por los diferentes países?

La delimitación puede tener lugar en tres áreas: el Mar Territorial, la Plataforma


Continental y la ZEE. Las posiciones enfrentadas son: la delimitación aplicando el criterio
de la equitatividad, esto es teniendo en cuenta todas las circunstancias pertinentes tales
como antecedentes históricos, geológicos, etc., y la delimitación aplicando el criterio de
la línea de equidistancia. El texto TION/Rev. I delimita el mar territorial por la línea de
equidistancia si no son aplicables derechos históricos y otras circunstancias especiales.

3
9. Responder verdadero o falso:
a. La conferencia de Ginebra establece la zona de mar territorial como aquella
zona con una profundidad máxima de 200 metros. Falso, establece la zona de
plataforma continental.
b. La zona de mar territorial de 1958 es imprecisa ya que la zona límite para
explotar los recursos naturales depende del nivel tecnológico. Falso, depende
de los progresos de la técnica.
c. La Corte de la Haya estableció en 1969 que la plataforma continental es una
continuidad del mar territorial. Verdadero
d. La Corte de la Haya estableció en 1969 que la plataforma continental es una
zona de altamar con algunos atributos para el Estado ribereño. Verdadero
e. En 1970 Brasil extendió su mar territorial hasta las 200 millas recibiendo el
repudio internacional. Falso, no fue repudiado, al contrario, también
Argentina, Chile, Ecuador, El Salvador, Nicaragua, Panamá, Perú y Uruguay
lo hicieron.
f. En 1974 se establecen dos grupos de interés contradictorios para establecer
los limites de la plataforma continental. El grupo de país con plataforma ancha
pretenden extender la plataforma hasta las 200 millas. Falso, los de plataforma
ancha pretenden la prolongación natural del territorio continental hasta el
borde exterior del margen continental.
g. La mayoría de los países consideran a la zona económica exclusiva como una
zona que no forma parte del mar territorial y de la zona de altamar. Países
como Brasil sostiene que la ZEE es altamar y los países desarrollados
sostienen que es mar territorial. Falso, países como Brasil y Perú sostienen
que la ZEE forma parte del mar territorial, y los países desarrollados, por el
contrario, sostienen que la ZEE es alta mar.

4
Trabajo práctico

Antártida

1. Explicar los antecedentes geográficos, jurídicos e históricos de soberanía Argentina


sobre la Antártida.

La Argentina reivindica un sector cuyos límites son el meridiano 25° Oeste y 74°
Oeste, el Polo Sur y el paralelo 60° Sur. La superficie del sector reivindicado por la Argentina
es de 964.250 kilómetros cuadrados.
La Argentina apoya sus derechos a esas tierras en antecedentes geográficos, históricos
y jurídicos. En el orden geográfico nuestro país es el más próximo a la Antártida. Es una tesis
aceptada y nunca desmentida, que existió un nexo entre América y la Antártida, el cual
desapareció a causa de un cataclismo hacia la terminación de la época terciaria.
Siguiendo con el aspecto geográfico es importante señalar que todos los estudios
realizados permiten admitir que la Cordillera de los Andes reaparece en la Antártida
Argentina. Al respecto Queranta hace notar que la naturaleza de las montañas es similar y la
estructura geológica del terreno se presenta con análogas características.
En el orden histórico, los antecedentes son numerosos y se remontan a los primeros
años de nuestra vida independiente.
Demuestra el autor citado que antes de 1818 esas tierras eran conocidas por foqueros
argentinos, que para esa fecha frecuentaban la isla Decepción y otras. Este hecho resta valor
testimonial al "argumento ingles", que se apoya en el viaje del lobero Smith, realizado en
1819.
En 1880 se inicia la preocupación oficial de nuestro país por esas tierras. Desde
entonces, casi ininterrumpidamente, se alternan expediciones científicas o se mantienen
observatorios con población permanente.
En 1881 se resuelve, por decreto, apoyar con barcos de nuestra flota la expedición de
un explorador italiano hacia las tierras ubicadas al sur de Tierra del Fuego.
En 1901 el gobierno argentino instala un observatorio en la isla Año Nuevo. El mismo
año se apoyó oficialmente la famosa expedición del noruego Otto Nordenskjöld, que luego
en 1903 fuera rescatada por la corbeta argentina Uruguay.
En 1903 el presidente Roca resuelve alentar la instalación de observatorios
meteorológicos en los mares del sur de la República. El mismo año partió la primera misión
y en febrero de 1904 estaba instalado el Observatorio de las Oreadas del Sur, el cual, durante
40 años fue el único establecimiento existente en la Antártida.
En 1905 se instaló otro observatorio en las Georgias del Sur y en 1927 se inauguró la
primera oficina radiotelegráfica.
En 1940 se constituyó la Comisión Nacional del Antártico, que no tardó en destacar
comisiones de relevamiento hidrográfico, balizamientos, etc.

1
Durante 1947 se hicieron importantes progresos en el conocimiento y la afirmación
de nuestra soberanía en las tierras australes, que culminaron con grandes maniobras navales.

2. ¿Qué se entiende por teoría de los sectores?

La Argentina es el único país que ha reclamado un Sector Antártico basándose en la


teoría de los sectores, que es la que se ha aplicado en el ártico para la distribución de las
superficies heladas y que se apoya en el principio desarrollado en 1908 por el canadiense
Poirier.

3. Explicar la problemática con el Reino Unido y con Chile.

El Sector Antártico es diputado en parte por Chile y por el Reino Unido que, a su vez,
reclama una porción de la reivindicada por el país trasandino.
Las aspiraciones de Chile abarcan el sector comprendido entre los meridianos 53° y
90° de longitud Oeste, es decir, que tomaría 21° del sector argentino que se extiende desde
el meridiano 25° al 74°. Es decir, reclama la porción entre cl 53° y el 74°.
Por su parte, el Reino Unido sostiene sus "derechos" sobre el área comprendida entre
los meridianos 20° y 80°, al sur del paralelo 50°. Sus reclamos comprenden las islas australes
y los sectores argentino y chileno.
Con el gobierno de Chile se llegó a un acuerdo en el sentido de que ambos países
"actuarían en común acuerdo en la protección y defensa jurídica de sus derechos".

4. ¿Qué establece la conferencia internacional de la Antártida de 1959?

Basada en las expediciones del Año Geofísico Internacional (1959), se reunió en


Washington la Conferencia Internacional del Antártico, con miras a establecer un régimen
para las tareas científicas en esos territorios. Con esa inspiración, se firmó un acuerdo
internacional estableciendo las bases concretas para la instalación de centros de observación
científica de varios países, pero dejando a salvo el aspecto de los derechos soberanos de la
Argentina respecto de ese sector.

5. ¿Qué es el SCAR?

Es el Comité Científico de Investigaciones Antárticas, este y su complemento


político, el Tratado Antártico surgen del Año Geofísico Internacional en los años 1957 y
1958 en el que miles de científicos de distintas nacionalidades trabajaron en la investigación
geográfica de la Antártida.
Inicialmente y hasta 1978, el SCAR estuvo integrado por doce países, entre los que
se encuentra Argentina. Nuestro país junto con Estados Unidos, y la ex Unión Soviética, goza

2
de la categoría más alta dentro del SCAR debido a la cantidad de hombres y bases que
mantiene en la Antártida.

6. Teniendo en cuenta el tratado antártico explicar:


a) ¿Cuales son los países miembros y sus categorías?

Como uno de los resultados del Año Geofísico Internacional (A.G.I.) celebrado entre
1957 y 1958, surgió en 1959 el Tratado del Antártico a iniciativa de los Estados Unidos.
Ese instrumento fue firmado en Washington en 1959 por los 12 países que
intervinieron en las deliberaciones a iniciativa de los Estados Unidos. Dichos países fueron:
a) Reclamantes del Sector: Argentina, Chile. Gran Bretaña. Noruega. Francia,
Australia y Nueva Zelandia.
b) No reclamantes: Estados Unidos, Japón, Bélgica. Sudáfrica y la Unión Soviética,
c) En 1961 adhirió Polonia, pasan a ser 13 los firmantes.

b) ¿Cuales son los motivos que establecieron dicho tratado?

1. Aparición de la ex U.R.S.S. en la Antártida.


2. Temor al establecimiento de bases militares y plataformas lanzamisiles.
3. El fin de la llamada "Guerra Fría” y comienzo de la "coexistencia pacifica".
4. La situación de países reclamantes y no reclamantes.
5. Los conflictos habidos entre Gran Bretaña y la Argentina (península antártica).
6. La carrera espacial y la preocupación sobre una posible declaración de soberanía
sobre la Luna.
7. El deseo de continuar con una amplia colaboración en los campos de la ciencia y
de la técnica.
8. La aparición de algunas proposiciones tendientes a internacionalizar la Antártida.

c) ¿Cuales son los objetivos?

1. El objetivo básico del Tratado fue sustraer a la Antártida de conflictos,


mantenerla en paz, libre de controversias, destinada a la investigación como laboratorio
natural y reserva mundial.
2. Su duración está establecida en 30 años, pero no caduca automáticamente ni
tiene cláusula de denuncia, por lo que se puede prever su continuación tal como está o
modificado.
3. Prohíbe las acciones militares, la instalación de fortificaciones e introducción
de armamentos, salvo el necesario para supervivencia o experimentos científicos. Por
tales causas las bases no pueden ser consideradas como bases militares, aunque, en

3
algunos países como el nuestro, sean establecidas y mantenidas por las Fuerzas Armadas
en su mayoría.
4. Prohíbe las explosiones nucleares y el depósito de residuos radiactivos. Esta
cláusula se incorporó por especial pedido de la Argentina.
5. Durante su vigencia no se reconocen soberanías, las que quedaron congeladas
y resguardadas, pero no se pueden ejercer, siendo libre el tránsito e instalación de bases
en cualquier punto para cualquiera de los países contratantes. Es por esa causa que hay
numerosas bases extranjeras en el sector reivindicado por la Argentina, así como nuestro
país puede establecerse también fuera del sector.
6. Nada que se haga aumentará los derechos que cada país tenía a la firma del
Tratado Antártico, pero tampoco nada irá en detrimento de tales títulos. Esta es una
cláusula de resguardo que junto con la anterior implican el envío de las soberanías a “la
congeladora”.
7. Durante la vigencia del Tratado Antártico no se formularán ni reconocerán
nuevos reclamos de soberanía.

d) ¿Cuál es el motivo de aceptación de nuestro país?

- De no firmarlo tampoco se hubiese podido ejercer la soberanía totalmente.


- No contaba la Argentina con poder suficiente para hacer respetar dicha soberanía e
impedir el establecimiento de bases extranjeras o desmantelar las existentes, situación que se
mantiene hoy.
- La Argentina hubiera quedado excluida de las decisiones antárticas.
- Nuestro país no habría tenido acceso a las informaciones científicas y técnicas.
- Los demás países seguramente habrían llevado a cabo las mismas actividades con
exclusión de la Argentina.

e) ¿Cuál es la situación del Brasil?

Brasil adhirió al Tratado Antártico en 1975. Esto significa que respeta las
disposiciones del mismo y que durante su vigencia quedan prohibidos los reclamos de
soberanía. Es evidente que el citado país no eligió el camino de la reclamación sino el de la
simple adhesión al Tratado para buscar satisfacer en el futuro sus intereses en el blanco
continente.
Es así como varios políticos, estudiosos y militares de dicho país han defendido la
tesis en favor de que el Brasil reclame un sector de la Antártida. Dentro de esa tendencia
encontramos a la creadora de la teoría de la “defrontaçao” que se basa en el enfrentamiento
de las costas, a través de sus meridianos extremos con la Antártida, para lo cual se basa en el
concepto de la Antártida Sudamericana que según Fraga abarcaría el arco Antártico limitado
por los meridianos 24° Oeste y 90° Oeste.

4
f) ¿Que establece el protocolo sobre protección del medio ambiente?

El 4 de octubre de 1991 y después de sólo tres rondas de negociación, las partes


consultivas firman en Madrid el “Protocolo al Tratado Antártico sobre Protección del Medio
Ambiente".
El número de partes consultivas asciende a veintiséis: Alemania, Argentina,
Australia, Bélgica, Brasil. Chile, China, Ecuador, España, Estados Unidos, Finlandia,
Francia, India, Japón, Noruega, Nueva Zelandia, Países Bajos, Perú, Polonia, Reino Unido,
República de Corea, Sudáfrica, Suecia, ex URSS y Uruguay. Bastará que una sola de ellas
no ratifique, apruebe o adhiera el acuerdo para bloquear su entrada en vigor.
En el art. 2° del Protocolo se establece que "las partes se comprometen a la protección
global del medio ambiente Antártico y los ecosistemas dependientes y asociados y, mediante
el presente protocolo, designar a la Antártida como reserva natural, consagrada a la paz y a
la ciencia".
En otro artículo se señala que "cualquier actividad relacionada con los recursos
minerales, salvo la investigación científica, estará prohibida".
No se establece un plazo automático de extinción, después de transcurridos 50 años
de su entrada en vigor, el Protocolo podrá ser revisado a solicitud de cualquiera de las Partes
Consultivas.

7. Teniendo en cuenta el trabajo “El futuro del continente Antártico”, “El club antártico”,
“La Antártida y las grandes crisis del mundo contemporáneo”, explicar:
a) ¿Cómo es la representación geopolítica internacional en 1959 y en la actualidad?

En 1959 se firmó el Tratado Antártico; en una historia de las relaciones


internacionales, podría vinculárselo con el vacilante y conflictivo proceso de superación de
la "guerra fría". Correcta o incorrectamente establecida dicha relación, no cabe duda que la
composición del grupo antártico reflejaba adecuadamente la estructura del poder mundial de
ese entonces. Estaban allí presentes superpotencias, Europa occidental y Japón. Por supuesto,
los otros componentes del "club" eran los auténticamente regionales, aquellos que durante
décadas se esforzaron por mantener y consolidar una presencia antártica fundada en intereses
nacionales. Los "grandes" estaban precisamente por serlo, porque podían permitirse una
política global dentro de la cual una presencia en la Antártida tenía sentido.
El contraste con nuestros días es evidente. Si hoy día no podemos seguir hablando de
guerra fría, no es precisamente por la distensión soviético norteamericana sino porque el
mundo de hoy no consiste meramente en una discusión entre dos. Aunque la bipolaridad se
mantenga en el campo estratégico, hay nuevos agrupamientos políticos y/o económicos con
gran capacidad de acción propia en muchos aspectos. Desde China a la OPEP, desde el Grupo
de los 77 hasta las líneas de fuerza emergentes del proceso de desintegración de las

5
coaliciones de la guerra fría, evidencian una realidad más compleja, intrincada e
interdependiente.

b) ¿Por qué en la Antártida no se ve representada la estructura geopolítica actual?

Quienes estén auténticamente interesados en el futuro del continente Antártico y en


que países como Argentina, de bien ganado prestigio Antártico y derechos en el continente,
puedan defender lo que les corresponde, deberían preocuparse por esto. Porque los nuevos y
no tan nuevos factores de la política mundial están golpeando a la mal cerrada puerta del club
Antártico. Y los golpes son cada vez más fuertes, y las excusas para impedir la entrada, cada
vez menos eficaces.

c) ¿Qué tipos de recursos naturales se encuentran en la Antártida y qué expectativa se le


presenta al tercer mundo frente a estos tipos de recursos?

Los recursos vivos del océano antártico, uno de los pocos grandes reservorios todavía
prácticamente inexplotados del océano mundial, pueden constituirse en parte importante de
la respuesta global a la crisis alimentaria, no solamente por el valor cuantitativo y cualitativo
de sus proteínas para paliar el hambre mundial, sino también porque el aprovechamiento
racional de estos recursos podría realizarse a través del desarrollo de la capacidad productiva
de países que aún no participan significativamente en la industria pesquera mundial,
contribuyendo así, en alguna medida, a un proceso de industrialización acelerada del mundo
en desarrollo, sin el cual el hambre será inevitable.
En relación a la grave crisis energética, que afecta no solamente a los países
desarrollados sino también a los países en desarrollo importadores de petróleo, el valor del
antártico es considerado cada vez más concretamente como potencial productor de
hidrocarburos, tanto por ser un área totalmente inexplotada y que parece constituir una
importante reserva, sino también porque la indefinida situación jurídico-política del
continente podría dar lugar a su aprovechamiento por los estados grandes importadores y las
entidades productoras multinacionales deseosos ambos de no pagar el precio político y
económico que actualmente imponen a unos y a otros los grandes exportadores de crudo.
Por otra parte, la Antártida parece estar destinada, en el futuro, a desempeñar una
función importante como fuente de abastecimiento de otros recursos críticos que, si bien han
concitado menor grado de atención internacional que los hidrocarburos, no por ello han de
pesar menos como probables originantes de crisis y tensiones globales.
El caso más claro es el del agua dulce; el mundo contemporáneo enfrenta una crisis
hídrica que se agrava con prontitud.

d) ¿Cuál es el nuevo rol que puede brindar la Antártida frente a la ciencia y la técnica?

6
El sexto continente podrá desempeñar un papel significativo en la elaboración de un
nuevo rol mundial de la ciencia y la técnica. A la investigación científico -tecnológica le cabe
una tarea de importancia decisiva en la superación de los problemas globales
contemporáneos; pero para cumplir con la misma deberá salvar dos obstáculos: en primer
lugar, la escasa disposición del mundo desarrollado a transferir el conocimiento en suficiente
medida al mundo en vías de desarrollo, y a orientar la producción de ese conocimiento en
grado creciente hacia la resolución constructiva de las crisis globales; en segundo lugar, una
todavía inadecuada estructura internacional, en la que con frecuencia, las necesidades de la
investigación, cuyos programas requieren ajustarse a la realidad de un solo ámbito natural,
tropiezan con anticuadas relaciones de poder en un mundo extremadamente recortado y un
igualmente anticuado derecho internacional. Dichos obstáculos no pueden superarse
independientemente uno del otro. Y es probable que de la capacidad de redefinir el rol de la
investigación científico tecnológica y de la justa distribución internacional de los recursos
orientados a la actividad científica y de sus resultados, dependa en mucho el futuro de la
humanidad.
Cualitativamente, el conocimiento científico que puede brindar la Antártida es en sí
mismo sumamente valioso, ya que ha contribuido y seguirá contribuyendo al desarrollo de
las comunicaciones, a las tecnologías para la producción de alimentos de origen oceánico, al
entendimiento del sistema climático y de las relaciones ecológicas globales de nuestro
planeta, al conocimiento de las características de la masa oceánica mundial, al desarrollo de
tecnologías adecuadas a la producción de nuevas fuentes de energía y extracción de minerales
de baja ley, conocimientos todos ellos con útiles aplicaciones posibles en otras áreas.
Pero por encima de estos aspectos, la experiencia de cooperación internacional en la
investigación científica en el continente ha significado, y debería seguir significando, un
importantísimo campo de acción rico en aportes a la formulación de ese nuevo rol de la
ciencia y la tecnología.
Sin duda, el éxito prácticamente sin precedentes alcanzado hasta ahora en la historia
científica antártica, se halla cuando menos seriamente amenazado por la aparición de nuevos
intereses no contemplados por el actual regulador de la actividad en el continente blanco, el
Tratado Antártico, intereses que podrían provocar un retroceso en la tarea de cooperación
científica internacional. Pero precisamente lo realizado hasta ahora en el camino de la
cooperación constituye la mejor situación de todo el planeta para enfrentar exitosamente el
imperativo actual: lograr en el marco de concretas y no siempre convergentes necesidades,
un rol justo y constructivo del conocimiento científico tecnológico.

8. Teniendo en cuenta el tratado Antártico en las perspectivas de los problemas


contemporáneos explicar:
a) ¿Qué aportes científicos se pueden lograr en la actualidad?

7
Un grupo de países entre los que se cuentan las más grandes potencias y todos
aquellos presentes en el área, deciden excluir completamente de un ámbito continental,
cualquier actividad bélica. Excluyen además las explosiones nucleares de cualquier índole, y
la utilización del área como depósito de desechos radiactivos. La proscripción nuclear tiene
un significativo papel no sólo como aporte a la paz sino también por su claro sentido
ecológico.
Cualitativamente consideradas, las decisiones de referencia carecen prácticamente de
precedentes. También por primera vez un grupo importante de países estructura un sistema
de libertad de investigación científica, y lo que es aún más significativo, de necesaria
cooperación internacional en la tarea de investigación, para un área de dimensiones
continentales, sistema que ha sido descripto como "el más exitoso experimento de
cooperación científica internacional de la historia...".

b) ¿Cuáles son los compromisos ecológicos acordados?

Los países firmantes del Tratado acordaron asumir compromisos relativos a la


conservación y protección del ecosistema antártico y sus especies, compromisos que luego
fueron generando una profundización de los acuerdos al respecto: de las recomendaciones
derivadas de las Reuniones Consultivas previstas por el Tratado, más de la mitad se refieren
directa o indirectamente a temas que hacen a la protección del medio ambiente.

c) ¿Cuáles son los diferentes aspectos logrados dentro de la internacionalización de la


Antártida?

El Tratado Antártico constituye una internacionalización, pero no del continente


antártico, sino de algunos usos del mismo: las actividades bélicas y las explosiones nucleares,
y la investigación científica, están, ya sea por su exclusión o su promoción, efectivamente
internacionalizadas en la Antártida en tanto:
1. a los efectos de esas actividades la Antártida es un solo sector de 360 grados en el
que la prohibición de actividades
bélicas o explosiones nucleares, y la libertad de acceso, permanencia y
desplazamiento para tareas de investigación científica, rige por igual en todo el ámbito.
2. se ha estipulado un mecanismo que permite a las distintas naciones participantes
controlar las actividades de las otras, en toda el área.
3. el acceso al continente está absolutamente abierto a terceros estados a los efectos
de las actividades reguladas y, aquellos que desarrollen un aceptable nivel de actividad
científica en el área, tienen la posibilidad de participar en forma plena en las reuniones
antárticas,
4. la libertad de investigación científica no consiste en una mera práctica unilateral y
paralela por parte de cualquier estado; el acceso, el desplazamiento y la permanencia son

8
libres, pero la cooperación es obligatoria para quien hace uso de esa libertad. Todos los
participantes deben intercambiar los resultados de sus tareas científicas, y promover el
desarrollo de tareas conjuntas.
5. el Tratado no contiene cláusulas de vencimiento o denuncia; establece solamente
que al cabo de treinta años de su ratificación (1991), las modificaciones al mismo podrían
hacerse por mayoría simple, y si un miembro no las ratificara, cuatro años después podría
dejar de ser parte.
En síntesis, para esos tres niveles de la actividad antártica, el área fue considerada
como una unidad indivisible, regulada mediante un manejo global y coordinado de todos los
participantes.

d) ¿Cuáles son los aspectos que faltan incorporar al tratado Antártico?

El Tratado presenta lagunas importantes, no atribuibles en forma alguna a


improvisación, sino al hecho de que el grado de flexibilidad de las posiciones previas permitía
sólo acuerdos limitados. Entre esas carencias se cuentan:
1. la referida al espacio marítimo, puesto que el Tratado establece que ninguna de sus
disposiciones "perjudicará o afectará en modo alguno los derechos o el ejercicio de los
derechos de cualquier Estado conforme al Derecho Internacional en lo relativo a la alta mar
dentro de esa región" (Art. VI). Dada la peculiar interdependencia de sus ámbitos terrestres,
oceánicos y atmosféricos, y que la vida vegetal y animal está concentrada básicamente en los
mares, esta limitación constituye un vacío importante;
2. la falta de una adecuada regulación de la utilización de los recursos naturales del
continente, tanto en lo referente a sus efectos sobre el ecosistema como en cuanto a sus
connotaciones jurídico políticas; este punto se relaciona con
3. la carencia de una definición acerca del status jurídico político del continente
antártico; el Tratado se limita a garantizar que ni sus disposiciones, ni las actividades que se
realicen mientras se encuentra en vigencia, afectan las posiciones previas -encontradas- de
las Partes Contratantes y, aunque no formalmente, en los hechos congela las disputas, al
regular con eficacia aquellos aspectos que podrían originar conflictos en esa época.
Actualmente, al aparecer la concreta posibilidad de nuevas actividades, los conflictos se
descongelan sin que la estructura formal del Tratado pueda hacer nada por evitarlo.

9. Teniendo en cuenta “la Antártida y el nuevo orden internacional”, explicar:


a) ¿Cuál es el problema que se les presenta a los países que reclaman soberanía?

Otro de los aspectos esenciales al establecimiento de un nuevo orden internacional,


es el de resolver adecuadamente la lógica tensión verificable entre las necesidades que
derivan de la creciente interdependencia internacional y la aspiración por conservar
adecuados grados de autonomía nacional.

9
Aún aquellos países que han sido tradicionalmente más celosos defensores de sus
derechos de soberanía en el antártico, son conscientes de que es necesario un grado de
cooperación internacional mayor que el existente para encarar con éxito ciertos problemas.
Pero junto a esa certidumbre, se encuentra el lógico temor de ver irreversiblemente
desconocidos sus derechos; la tensión entre la organización de la interdependencia y la
defensa de las autonomías se traduce, en el problema antártico, en que aún no se ha
encontrado la forma de resolver equitativa y equilibradamente las diferencias entre las
potencias con intereses específicos en algunos aspectos del continente y los países con
derechos e intereses más globales en el área, y vinculados a la misma por tradición histórica,
presencia política, razones de seguridad nacional, etc. Al mantenerse irresuelto este
problema, el temor de que cualquier intento de organizar la interdependencia mediante
instituciones estables implique un definitivo alejamiento de las posibilidades de hacer valer
aunque sea parcialmente sus derechos e intereses en el área, aumenta explicablemente. Pero,
por otra parte, la sombra de un proceso de "internacionalización" desordenado y que no
constituya más que una mera imposición de intereses egoístas de corto plazo, se alza como
posible alternativa.

b) ¿Cuáles son las alternativas frente al futuro de la Antártida?

En definitiva, sólo parece probable que la actual situación antártica evolucione


siguiendo un rumbo entre dos alternativas: una alternativa caótica, en que predomine el
interés de las grandes potencias y las entidades transnacionales que ya están en condiciones
de explorar y explotar los recursos, con posible deterioro del ecosistema, desconocimiento
de derechos e insolidaridad hacia el resto de la comunidad internacional. Esta alternativa
configuraría la temida "internacionalización" del continente. Quedaría excluida la posibilidad
de que el continente antártico juegue un papel verdaderamente constructivo en la resolución
de los problemas y las crisis mundiales.
La otra alternativa, cuya concreción, ofrece más dificultades, lograría el equilibrio de
los distintos intereses en juego sin avasallar la posición de los participantes más débiles en
términos relativos, mantendría una relación suficientemente armónica con el medio ambiente
antártico y orientaría el quehacer del continente hacia una efectiva contribución material e
institucional a la solución adecuada de los grandes problemas mundiales.

10. Teniendo en cuenta “En el camino iniciado por el tratado Antártico, explicar:
a) ¿Cuáles son las causas del éxito del tratado?

Quizás el principal aporte del Tratado como instrumento jurídico sea su


funcionalidad: al no pretender lo imposible -una solución estable de la totalidad de los
problemas antárticos- definió reglas de juego para aquellos niveles de actividad en los cuales
los acuerdos eran posibles, de manera tal que en vez de constituir una regulación homogénea

10
de todo el quehacer antártico, regula diferenciadamente algunos niveles de actividad, desde
respuestas específicas a cada nivel; respuestas distintas a niveles distintos.
Esta es la clave que ha permitido que el Tratado funcionara exitosamente y regulara
sin conflictos durante dos décadas el quehacer antártico y que permitiera en el futuro
organizar exitosamente la Regulación de los niveles de actividad no contemplados hasta el
momento y, por lo tanto, todavía objeto de disputas.

b) ¿Cómo se pueden equilibrar los diferentes intereses en pugna? establecer ejemplos.

Una adecuada diferenciación de niveles permitirá encontrar, en la reformulación de


la situación jurídico política Antártica, el equilibrio de los distintos intereses en pugna. Para
comenzar es imprescindible distinguir aquellos niveles en los que es conveniente e incluso
necesario institucionalizar una transferencia de competencias del plano nacional al
internacional, de aquellos niveles respecto de los cuales podría lograrse distintos grados de
reconocimiento en la competencia nacional sobre los mismos. Un ejemplo de intereses en
pugna sería el conflicto entre Argentina, Chile y el Reino Unido, quienes reclaman la
soberanía en una misma parte del Sector Antártico.

c) ¿Cómo se deben implementar las regulaciones del nivel ecológico?

La Antártida es la auténtica área todavía prácticamente incontaminada de la tierra y


la única considerada como una unidad indivisible con el objeto de conservar su delicado
ecosistema. Tempranamente se comprendió que todo lo que se hiciera en algún punto del
continente podría tener importantes consecuencias en el resto. La actividad en esa unidad
ecológica debía encararse en forma permanentemente coordinada y el complemento esencial
de esa coordinación era el respeto fundamental por las características del ecosistema
antártico, aún en la actividad científica: la misma debía consistir básicamente en conocer
aquello que la Antártida podía dar de si naturalmente, y no en hacer del continente un campo
de experimentación a costa de su ecosistema. Quizás por primera vez en la historia, un grupo
de estados, fundando su decisión en una concepción profundamente ecológica, establecen
una práctica científica en el marco de una relación distinta del hombre y la naturaleza.

d) ¿Cuál es la importancia de la convención sobre recursos vivos y mineros? Explicar


el mecanismo mas adecuado.

Actualmente, cuando el interés por los recursos naturales es cada vez más intenso y
ello reformula, inclusive, la orientación de la actividad científico tecnológica, la única
respuesta racional a los peligros que la situación conlleva requerirá concretar una progresiva
transferencia de competencias, en el plano ecológico, del ámbito nacional al internacional.
Esta línea de acción puede configurar diversas alternativas, que implicarán una mayor o

11
menor transferencia, pero basadas todas en un fundamento común: la imposibilidad de
encarar una efectiva protección ecológica antártica en la etapa de utilización de sus recursos
naturales, manteniendo el poder de decisión en los estrictos marcos nacionales.
Supongamos que en toda la Antártida distintos estados nacionales obtuvieran el pleno
ejercicio de soberanía en diferentes sectores. El Tratado Antártico habría perdido su vigencia
pero, para evitar el evidente peligro de la nuclearización o militarización del continente, un
nuevo tratado que prohibiera esas actividades lo reemplazaría. Los aspectos nuclear y bélico
serían por tanto las únicas limitaciones a la soberanía plena de las distintas naciones.
Se habría retrocedido en el camino de internacionalización iniciado por el Tratado
Antártico en por lo menos dos aspectos: la cooperación internacional y la determinación de
un estilo definido, en el ámbito de la investigación científica, y los compromisos asumidos
en cuanto a conservación de recursos vivos. En definitiva, la preservación de los recursos y
el ecosistema antártico, de cualquier tipo de contaminación o depredación o
experimentaciones peligrosas, sería competencia absoluta de los distintos Estados con
soberanías en la zona.
Cualquier país podría, dentro de su sector, hacer valer los criterios más exigentes de
conservación y protección ecológica.
Pero no tendría forma alguna de impedir que en el resto del continente se concretaran
explotaciones depredatorias o contaminantes, o actividades científicas no desprovistas de
peligros.
El establecimiento de una Convención sobre recursos vivos, y su equivalente respecto
a efectos de la explotación minera, significaría una diferencia cualitativa sustancial sólo en
la medida en que tales estructuras permitan la imposición de medidas de protección ecológica
exigentes a los participantes más reacios o tolerantes. Y esto depende de la mecánica
acordada para la toma de decisiones. Si continúa la regla de la unanimidad, algunos estados
podrán vetar sistemáticamente cualquier intento de la mayoría de establecer medidas
suficientemente seguras de protección. Las medidas adoptadas en la convención tenderían
siempre a descender a los niveles que los países reacios consideren aceptables. En tanto,
demorando la toma de decisiones mediante una oposición sistemática, podrán continuar
actuando en el área con sus propios criterios.
La toma de decisiones por mayoría permitiría, en cambio, la existencia de una
estructura internacional con suficiente poder coercitivo sobre los distintos Estados que
exploten el área. Podría ocurrir que algunos Estados optaran por quedar fuera de una
estructura de semejantes características de manera tal de desconocer sus disposiciones de
conservación. Para prevenir ese peligro, convendría dotar a la o las convenciones sobre
protección del ecosistema antártico de alguna forma de vinculación orgánicas con
organizaciones internacionales muchos más amplias. En lo referente a explotación de
recursos renovables y no renovables del área marítima, por ejemplo, podría lograrse cierta
competencia en la Autoridad sobre Fondos Marinos, o de la Organización de las Naciones
Unidas para la Alimentación y la Agricultura.

12
e) ¿Cómo se deben resolver los niveles políticos(soberanía) y económicos?

No podrá haber, a mediano y largo plazo, un régimen que regule el conjunto de la


actividad antártica en forma racional y estable, si se concreta sobre la base del reconocimiento
de alguna posición real, fundada y mantenida por un grupo significativo de países. En ese
sentido, no puede ignorarse la realidad de que existe un importante grupo de países con
reclamaciones de soberanía. Si este grupo se dispone a orientar sus aspiraciones sobre la base
de un reconocimiento de la necesidad de estructurar un sistema funcional, en el que el
beneficio de la humanidad en su conjunto sea prioritario, la comunidad internacional debería
a su vez disponerse a reconocer institucionalmente la existencia de esta posición y del
esfuerzo constructivo realizado, en algunos casos, durante más de tres cuartos de siglo de
actividad antártica. También en este aspecto la realidad antártica es peculiar. Es cierto que
dada su situación de indefinición jurídico-política y él no reconocimiento por parte de la casi
totalidad de naciones, hasta el momento, de soberanías en el área, la realidad antártica no
puede equipararse a la de los otros continentes, donde la soberanía nacional sobre áreas
territoriales mantiene su plena vigencia. Pero la existencia de países que no han renunciado
a sus reclamaciones y han tratado a lo largo del tiempo de consolidarlas mediante hechos
concretos y pacíficos, no permite equiparar al continente antártico al de otros espacios
comunes. La realidad de los países reclamantes de soberanía debería institucionalizarse en
cualquier régimen amplio y permanente, con la categoría, al menos, de países con intereses
especiales en el continente, categoría traducible en los niveles económico y político, en
formas específicas de distribución de los recursos, cobro de licencias a la explotación, etc., y
el reconocimiento de una competencia nacional que no sea incompatible con lo establecido
para los otros niveles, en el nivel político administrativo.
En el nivel económico solo podrá lograrse un acuerdo estable y justo si se acepta: 1.
Que una parte de los beneficios de la explotación de los recursos naturales antárticos de mares
y tierras incluyendo los fondos marinos de las plataformas continentales, se distribuya a la
comunidad internacional, específicamente a los países en desarrollo, 2. Que una parte de los
beneficios sea percibido por los países con reclamaciones de soberanía en el área, 3. Que no
se impida la explotación -racional y compatible con los otros niveles – de los recursos, por
parte de las grandes potencias y/o empresas y, 4. Que el destino final de los recursos resulte
compatible con las necesidades globales de la humanidad, racionalmente establecidas.

13
Trabajo Práctico N° 6
Malvinas

Materia: Organización del Espacio Socio-Político y Económico de la Argentina


Nombre: Rocío Maresca

1) Realizar una cronología de los principales Hechos ocurridos en Malvinas hasta 1982.
2) Explicar las resoluciones 1514/60 y 2065/65de la ONU.
3) ¿Cuáles fueron las estrategias del gobierno británico en 1968?
4) ¿Qué consecuencias produjo en las relaciones bilaterales el informe Shackleton?
5) Explicar las propuestas de los británicos a los kelpers en 1980.
6) ¿Cuáles fueron las causas de la guerra y que medidas tomaron la OEA? y el Consejo de
Seguridad?
7) ¿Cuáles fueron las posturas de los países desarrollados y América Latina sobre la cuestión
de Malvinas?
8) ¿Cuáles son los cambios que se producen en las islas una vez culminada la guerra?
9) ¿Por qué se considera que Malvinas es un apéndice de la OTAN??
10) Explicar la situación de la zona económica exclusiva que rodea a las islas?
11) Teniendo en cuenta las dos teorías sobre la incorporación de la República Argentina a la
alianza extra-OTAN: opinar sobre el impacto que se puede producir en las futuras
relaciones entre Argentina y Gran Bretaña.
12) ¿Cómo puede evolucionar la situación de Malvinas en la Asamblea General sabiendo que
nuestro país paso al “primer mundo”?

Contestar verdadero o falso (falso justificar)

1. Los marinos franceses y holandeses ocuparon por primera vez las islas en 1716.
2. En 1749 España ya consideraba a las islas como territorio propio.
3. En 1764 las islas estaban ocupadas por Inglaterra y Francia.
4. A partir de la revolución de mayo el gobierno argentino demostró gran interés por las
islas creando 19 gobernaciones.
5. Con la rendición de Pinedo, las islas fueron ocupadas definitivamente por los británicos.
6. La resolución 1514 favorece a nuestro país ya que se considera a las islas como territorio
independiente.
7. El relevamiento económico de las islas lo realizaron en forma conjunta Argentina y Gran
Bretaña a través de la misión Shackleton.
8. En 1969 los kelpers optan por ser colonia británica.
9. La OTAN y la OEA. acordaron apoyar a Gran Bretaña en el conflicto de Malvinas.
10. En todas las reuniones de la Asamblea General que se trata el tema de Malvinas Gran
Bretaña es apoyada en forma unánime.
11. En todas las reuniones de la Asamblea General que se trata el tema de Malvinas el tercer
mundo apoya a nuestro país.
12. Finalizada la guerra de Malvinas los kelpers extienden su mar territorial hasta las 150
millas y los británicos asientan bases de la OTA.
1) Cronología de los principales hechos de Malvinas hasta 1982:
A principios de 716 se publicó en Francia un mapa en el que figuraban dichas islas con el
nombre de “Nuevas”.
El conocimiento de la existencia de ellas despertó en Inglaterra el interés por apoderarse de
las misma. Con ese fin, despacho en 749 una expedición. Ello provocó la protesta de España
ya que las consideraba dentro de sus posesiones lo cual dio lugar a una explicación de
Inglaterra, reconociendo con ella la soberanía española.
Una nueva tentativa de Inglaterra se produce en 1764 y encuentra a las islas con pobladores
franceses instalados en una de ellas. Haciendo caso omiso de ello, la expedición británica se
establece en la otra de las islas grandes del archipiélago y funda Puerto Egmont. Al año
siguiente, España expulsa a los ingleses del lugar y negocia amistosamente el retiro de
Francia, quedando en posesión absoluta de las Malvinas.
En 1774 comienza la ocupación efectiva de las islas por España.
En 1820 el gobierno de Buenos Aires destaco la fragata Heroína con la misión de reestablecer
el manejo de las islas, enarbolar el pabellón nacional y hacer cumplir las actividades de los
buques pesqueros extranjeros en esas latitudes.
En 1829 Martin Rodríguez crea la Comandancia Política y Militar de las Malvinas con sede
en la Isla Soledad y nombra comandante al activo colonizador Luis Vernet (origen alemán).
Comenzó con él un periodo que prometía gran prosperidad para las islas.
En 1832 el gobernador Mestivier fue asesinado en medio de una sublevación interna,
debiendo tomar el mando Pinedo. Un mes después la fragata inglesa Clio anclaba en el Puerto
Soledad e intimaba la rendición de Pinedo mediante una insólita comunicación en la que
invocaba ordenes de S.M Britanica. Le daba 24 horas para rendir la plaza y arriar el pabellón
argentino.
La desproporción de las fuerzas hizo que Pinedo consideraba inútil total resistencia. Embarco
todas sus fuerzas en la Sarandi; pero no acató la orden de arriar al pabellón.
Así quedo consumando el hecho de la ocupación británica de las Malvinas, que desde
entonces fue proclamada a todo el mundo por el gobierno de Buenos Aires, a quien no le
quedo otro camino que la tradicional reclamación diplomática.
Desde el momento mismo de la arbitraria ocupación por Gran Bretaña de estas legitimas
dependencias de nuestro país en 1833; los sucesivos gobiernos argentinos, ante la
imposibilidad materias de recuperarlas por la fuerza dada la manifiestamente desfavorable
relación de poderío militar y a la vez, haciendo gala de nuestra tradición pacifista, no tuvieron
otro recurso que dejar sentada ante el mundo su permanente reclamación por sus derechos
soberanos.
Ese largo proceso, que se interrumpe con la ocupación de las islas por parte de la Argentina
el 2 de abril de 192 puede dividirse en dos etapas:
Primera etapa: Que comienza en el momento de la usurpación, estuvo caracterizada por la
reserva anual de nuestro derecho de soberanía y se extiende hasta el año 1945.
Segunda etapa: Al crearse en 1945 las Naciones Unidas, comienza una nueva etapa en el
desarrollo del conflicto, dado que “dentro de esa organización, la cuestión del colonialismo
pasa a ser (por razones históricas) uno de los temas que más le preocupan”. Esta nueva etapa
se sigue prolongando y se caracteriza por diversos acontecimientos cuyos signos dominantes
son las negociaciones bilaterales.

2) Las resoluciones 1514/60 y 2065/65 de la ONU establecen lo siguiente:


Resolución 1514: Esta histórica resolución de 1960 que se distingue como “Declaración
sobre la concesión de la independencia a los países y pueblos coloniales” marca el comienzo
de la fase, a partir de entonces en desarrollo ya que, desde la creación de las Naciones Unidas
hasta la fecha indicada, la acción en torno al conflicto se limitaba a la reserva anual de nuestra
soberanía; pero desde 1945, más precisamente desde 1960, dentro del marco de esta
organización internacional.
Resolución 2065: En 1965 se inicia la fase más trascendente de las negociaciones, dado que,
por primera vez, en el seno de las Naciones Unidas, queda reconocida la existencia del
conflicto entre Argentina y Gran Bretaña por la posesión de la Isla Malvinas, con lo cual se
destruye, implícitamente la interpretación de la Resolución 1514 por parte de Gran Bretaña
respecto del principio de la autodeterminación (de los isleños).
En cuanto al manifiesto y reiterado propósito del Reino Unido de someter el asunto al
procedimiento de la “libre determinación de los pobladores” (kelpers), seguido con algunas
de sus colonias, es de hacer notar que el no tiene asidero jurídico puesto que las islas Malvinas
nunca formaron parte del territorio de aquella nación, ni por lo tanto pudieron constituir una
colonia en el sentido clásico del concepto. Esa fue la tesis sostenida por el gobierno argentino
en la Asamblea de las Naciones Unidas al tratarse, en 1965, la Resolución 2065.

3) En marzo de 1968 fue creado en Londres el Comité Británico para las Islas
Malvinas para oponerse a toda reivindicación argentina sobre las mismas y “defender la
causa de los insulares”. Dicho Comité, que es presidio por un banquero, dio comunicado en
el cual se pide la total integración de la “colonia” al Reino Unido, según la fórmula de la
autodeterminación de sus habitantes. Esta fórmula no es aceptada por nuestro país, puesto
que, por tratarse de una ocupación ilegitima, no puede ser considerada como una colonia.

4) En octubre de 1975, Gran Bretaña informa a nuestro gobierno el envió de la


llamada Misión Shackleton encargada del relevamiento económico de las islas.
Este hecho, al que se opuso la Argentina, aunque sin poder evitarlo, endureció las relaciones
al punto de paralizar las tratativas y llegar al retiro de los embajadores el 13 de enero de 1976.
A mediados de 1976 tomaba estado publico el llamado Informe Shacyleton, presentado por
Lord Shackleton y sus colaboradores al Secretario de Estado para Asuntos Extranjeros y de
la Commonwealth del Reino Unido. Se trata de un estudio preparado por un equipo
independiente del gobierno inglés sobre la base de sus observaciones sobre el terreno; su
carácter es, por lo tanto, semioficial. Por tal razón, la Cancillería argentina se abstuvo de
comentar el Informe, insistiendo en que lo esencial de la cuestión es resolver la disputa sobre
la soberanía, toda vez que dicho trabajo se concreta a analizar el debilitamiento de la
economía de las Islas Malvinas y el paulatino decrecimiento de su población.
Una de las referencias concretas es la relacionada con la explotación de hidrocarburos y de
la pesca cuando se reconoce que el área de mayor interés en esos temas está ubicada más allá
de las costas.
Para fines de 1977, la Argentina y Gran Bretaña acordaron en las Naciones Unidas establecer
dos grupos de trabajo para estudiar el futuro de las Malvinas, cuya soberanía reivindica
nuestro país. Al hacer el anuncio se informó que ambas partes volverían a sostener una ronda
de negociones en el nivel ministerial. De las conversaciones participaron el Subsecretario
argentino de Relaciones Exteriores y el ministro británico Edward Rowlands.

5) Sintéticamente las propuestas fueron las siguientes:


- Condominio o administración argentino-británica de las islas. Esta propuesta fue
rechazada de plano por los pobladores y a su vez, por los negociadores del gobierno
argentino en Nueva York.
- Congelamiento de las negociaciones acerca de la soberanía sobre el archipiélago. Esta
propuesta también fue rechazada por la mayoría de los pobladores isleños.
- La tercera propuesta, que fue la que el vicecanciller apoyo en la reunión con los
pobladores como la más viable a su juicio, consistía en reconocer la soberanía
argentina, pero condicionada al instantáneo arredramiento total de las islas a Gran
Bretaña.

6) Las principales causas de la guerra de Malvinas son las siguientes:


− Luego de su independencia, Argentina alegó y afirmó que las Islas Malvinas eran
parte de su territorio y que estaba en el derecho de reclamarlas como suyas.
− En 1833 Gran Bretaña obtuvo el control sobre las islas y las declaró colonias del
Reino Unido, decisión que causó descontento en el gobierno argentino.
− En el año 1982 Argentina se encontraba bajo una dictadura militar, al mando de
Galtieri quien quería apoderarse de las islas con la justificación de que el territorio
argentino debía ser indivisible y que la estadía de una nación extranjera, tan cerca del
país, era un peligro para la soberanía de la nación.
Medidas que se tomaron:
A poco de terminada la guerra con Argentina, las autoridades inglesas proyectaron la
construcción de un nuevo aeropuerto como punto de partida de un enclave militar
estratégico. Se halla emplazado en las cercanías (50 km) de Puerto Argentino y su
construcción demando una intervención cercana a 400 millones de dólares.
Los autores del proyecto afirmaron que el aeropuerto permitirá reducar las horas de vuelo
desde Gran Bretaña hasta las Malvinas. La inauguración tuvo lugar a fines de 1985.
El gobierno argentino, por intermedio de su canciller, acuso a Gran Bretaña de agresión
contra el país, contra América Latina y contra la paz, al comentar la inauguración de la
obra.
Al día siguiente de la inauguración de la obra el gobierno argentino decidió recurrir a la
OEA, solicitando una reunión especial del Consejo Permanente para considerar ante los
representantes de los países latinoamericanos la gravedad que implica el establecimiento
de una fortaleza en el Cono Sur, como un apéndice de la OTAN, con el consiguiente
riesgo para la paz y la seguridad del continente americano.
El Consejo Permanente, careciendo de facultades para intervenir en este tipo de episodio,
se limitó a tomar nota de la denuncia y a recibirla con preocupación.
La Argentina logro, en diciembre de 1985, al finalizar la XV Asamblea General
Extraordinaria de la OEA, que al reformar la carta de la Organización permitiendo el
ingreso de Belice y Guyana en 990, además impide que ante cualquier intento ingles de
autodeterminación de las Islas Malvinas, estas puedan aspirar un día a incorporarse a la
OEA. Esta decisión conto con el apoyo de los Estados Unidos y de los países del Caribe.
De ello, se infiere que la Organización de los Estados Americanos reconocerá a las
Malvinas como estado independiente.

7) Aparecieron diversas posturas:


Nueva Zelanda que reanuda sus relaciones con la Argentina. En agosto de 984, los
representantes de la Argentina y Nueva Zelanda ante las Naciones Unidas firmaron un
acuerdo restableciendo las relaciones diplomáticas entre ambos países, que fueron rotas en
ocasión de la guerra de las Malvinas en 1982.
Con Londres, que regula relaciones comerciales con Argentina. Aunque oficiosamente y con
la expresa aclaración de que ello no interfiere en el tratamiento del conflicto con Gran
Bretaña, en septiembre de 1983 el gobierno militar había comenzado a legitimar las
transferencias financieras con el Reino Unido, desbloqueando mutuamente los fondos
congelados al iniciarse el conflicto armando.

8) Los cambios que se producen en las islas una vez culminada la guerra tienen
que ver con la instalación de una base aérea permanente en la isla de la Ascensión, para
garantizar el puente aéreo entre Reino Unido y las Islas Malvinas.
También el área de exclusión pesquera es otro cambio, donde el gobierno británico
estableció, con relación al conflicto con la Argentina, una zona de exclusión pesquera de 150
millas alrededor de todo el perímetro de las Islas Malvinas, dentro de la cual pueden ejercer
su actividad previa autorización inglesa, buques pesqueros de otras nacionalidades, con
excepción de la Argentina. Para más adelante sobre 1990 se vuelve a hacer referencia al tema
de la pesca.

9) Porque la OTAN tiene control sobre los espacios marítimos y la fortaleza de


las Islas Malvinas está integrada por ella lo cual conlleva un consiguiente riesgo para la paz
y la seguridad del continente americano.

10) La zona económica se refiere a que entre 1960 y 1982, el rumbo de las negociaciones
bilaterales entre argentinos y británicos sufrió un punto de inflexión. A partir de 1975. En ese
año el Reino Unido decidió incluir un nuevo factor en las negociaciones: la exploración y
explotación de los recursos hidrocarburiferos, mineros y pesqueros del archipiélago
malvinense. Entre 1975 y 1976 unas seguidillas de misiones británicas ratificaban
importantes niveles de riqueza petrolífera y mineralógica en las islas.
Una de esas misiones estuvo dirigida por Colin Phipps, diputado laborista, ingeniero en
petróleo y hombre de la Shell. Creo la operado Desire Petroleum y gano las primeras licencias
otorgadas unilateralmente por los kelpers y se volcó a la exploración del off-shore
malvinense.
También entre esos años el precio internacional de la lana, principal sustento económico
keelper y único producto de exportación, sufrió una caída histórica deprimiendo el PBI de
las islas en un 25 por ciento. La situación socioeconómica se hizo insostenible. Gran Bretaña
se vio entonces en la disyuntiva de ceder finalmente a los reclamos argentinos o bien intentar
una urgente diversificación y modernización económica de las islas. El plan consistió en
sustituir progresivamente a la lana por otros recursos; pesqueros, en el corto plazo y los
mineros e hidrocarburos en el mediano y largo plazo.

11) Considero que la alianza argentino-norteamericana no fue improvisada. Fue la


culminación de una larga cadena de decisiones tomadas por el presidente Menem desde su
ascenso al poder en 1989, que determinaron un cambio sustancial en la inserción externa
argentina.
El entonces ministro de Relaciones Exteriores y Comercio Internacional Guido Di Tella
quería proyectar relaciones con los EEUU, expresando interés por entablar relaciones
“excelentes y fluidas”, basadas en el apoyo político argentino a las posturas norteamericana
a escala global, especialmente en temas sensibles a los Estados Unidos, a cambio del decidido
apoyo financiero y económico por parte de Washington.
En el año 1997 el presidente Clinton anunció oficialmente su intención de incluir a Argentina
en el selecto grupo de países aliado extra-OTAN de los EEUU: Israel, Jordania, Egipto,
Japón, Corea del Sur, Australia y Nueva Zelanda. La alianza comenzó formalmente el 10 de
noviembre, después de que el Congreso norteamericano no pusiera ninguna objeción durante
30 días a la decisión del ejecutivo.
A su vez, cuando Argentina sigue de forma mecánica la visión de los EEUU en la escena
mundial, está construyendo autonomía: al renunciar voluntariamente a su consumo, esta
ahorrándola para su utilización en situaciones críticas. Desde esta perspectiva, el nuevo status
de aliado extra-OTAN no es sino un instrumento adicional para la construcción de
autonomía, y, por ende, resulta de una herramienta estratégica para el interés nacional.

12) Un cambio de rumbo para la Argentina volvería a colocarla en el lugar que nunca debió
abandonar. La decadencia argentina comenzó a partir de la desconexión de Occidente, por
ello, la nueva política exterior debería dar prioridad la reconexión del Estado con Occidente.
Los países miembros de la extra-OTAN buscaron la protección del paraguas de defensa
norteamericana movidos por una amenaza. Pero esta no era la situación de Argentina, ya que
el cono sur se encontraba en una situación estable, pero desde el gobierno argentino se la
presento como un paso meramente simbólico que no implicaba compromiso alguno para el
país. Además, el status del aliado concedes algunas ventajas financieras para los Gobiernos,
con acceso a fondos en condiciones preferenciales; para sus empresas, participación en
licitaciones, y para sus fuerzas armadas, transferencia de armamento etc. Osea que el
convertirse un país del “primer mundo” no era por margen de seguridad, sino el insertar al
país dentro de Occidente, integrándolo en una de sus instituciones más representativas.
Desde que se restablecieron las relaciones con Gran Bretaña, con la decisión de no tratar el
tema soberanía, el que quedaba bajo un “paraguas protector”, la Argentina retiro la cuestión
de las Malvinas de la Asamblea General de las Naciones Unidas, problema que quedo
exclusivamente en la órbita de si Comité de Descolonización.

Respuestas del Verdadero o Falso:

1-Falso porque por los franceses fue ocupada en 1764


2- Verdadera
3-Verdadera
4-Verdadera
5-Verdarera
6-Verdadera
7-Verdadera
8-Verdarera
9- Falso porque en la 0EA en mayo de 1982 se reunieron cancilleres de los 21 países
miembros del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca y adoptaron una resolución,
condenando el ataque británico a la Argentina y solicitando a los Estado Unidos que cese su
asistencia militar al Reino Unido
10- Falso. En dos Nuevas Asambleas de las Naciones Unidas (la 41° de 1986 y la 42 de 1987)
que se trataba el tema de Malvinas tuvo un incremento de los votos a favor de la tesis
argentina, invariablemente por la totalidad de los países latinoamericanos.
11- Verdadero
12- Verdadero

También podría gustarte