Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO

FACULTAD DE QUÍMICA

LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA

BIOQUÍMICA

TAREA: DIFERENCIAS ENTRE LA CELULA PROCARIOTA Y EUCARIOTA

ALUMNA: ROSA GONZALEZ GUADARRAMA

DRA. THELMA B. PAVON SILVA

FECHA DE ENTREGA: 24/02/2011

CARACTERISTICAS DE LA CÉLULA PROCARIOTA Y EUCARIOTA


Célula: (del latín cellula, diminutivo de cellam, celda, cuarto pequeño) es la unidad
morfológica y funcional de todo ser vivo
Contienen ribosomas pero carecen de sistemas
de endomembranas (esto es, orgánulos
delimitados por membranas biológicas, como SUBCLASIFICACION DE LA
puede ser el núcleo celular). Poseen el material CELULA EUCARIOTA
gen ético en el citosol , asi como carecen de cito
esqueleto
ANIMAL VEGETAL

SUBCLASIFICACION DE LA CELULA
PROCARIOTA

ARQUEA BACTERIA
NUCLEO
Se le atribuyen las siguientes
funciones principales:  
   Primera y principal, su intervención
directa en la división celular
(mitosis).
   Control de la información genética.
   Intervención principal en la
replicación.
   Reacciones de reparación del ARN.
  

poseen un diámetro contienen peptidoglicano HISTONAS - Regulan su actividad y


celular (mureína) en la pared favoreciendo sus plegamientos hacen
comprendido entre celular la seguridad del ADN dado que es
0,1 y 15 μm sumamente frágil.  Las histonas
facilitan también su ordenada
acumulación en cromosomas.
no tienen Carecen de un núcleo CITOPLASMA
membranas delimitado por una  
internas que membrana, aunque    También llamado Citosol es el polo
delimiten orgánulos presentan un nucleoide, entorno del núcleo y como tal, tiene
una estructura elemental contactos con el extrior.  Representa el
que contiene una gran Sistema de relación de los
molécula generalmente pluricelulares desarrollados.
circular de ADN.  
   Contiene a las organlas, que ya
fueron provistas de membrana
poseen una pared individual y sus funciones en general
celular de Carecen de núcleo celular son las del mantenimiento celular sin
composición y demás orgánulos dejar de aprovisionar al núcleo.
característica delimitados por  
membranas biológicas    Contiene - y elabora - cientos de
carecen de núcleo, y El citoplasma también enzimas que distribuye donde son
presentan un sólo contiene ribosomas y necesarias y su volumen total alcanza
cromosoma diversos tipos de gránulos el 50% de la célula.
circular. Su ADN se  
empaqueta en
forma de
nucleosomas

Lisosoma: son orgánulos que


Poseen una membrana albergan multitud de enzimas
celular compuesta de hidrolíticas
lípidos, en forma de una  
bicapa y sobre ella se Aparato de Golgi: Es un orgánulo
encuentra una cubierta en formado por apilamientos de sáculos
la que existe un denominados dictiosomas, si bien,
polisacárido complejo como ente dinámico, éstos pueden
denominado interpretarse como estructuras
peptidoglicano puntuales fruto de la coalescencia de
vesículas.[44] [45] Recibe las vesículas
del retículo endoplasmático rugoso que
han de seguir siendo procesadas.
Dentro de las funciones que posee el
aparato de Golgi se encuentran la
glicosilación de proteínas, selección,
destinación, glicosilación de lípidos y la
síntesis de polisacáridos de la matriz
extracelular.
  .

Membrana plasmática: Está


compuesta por una doble capa de
fosfolípidos, por proteínas unidas no
covalentemente a esa bicapa, y por
Algunas bacterias glúcidos unidos covalentemente a
presentan una cápsula su lípidos o proteínas
presencia se asocia a la
actividad patogénica ya mitocondrias y plastos: estos
que esta orgánulos conservan una
puede interferir con la independencia genética parcial del
fagocitosis que efectúan genoma nuclear
los glóbulos blancos del Inclusión citoplasmática: Son
huésped acúmulos nunca delimitados por
membrana de sustancias de diversa
índole, tanto en células vegetales
como animales. Típicamente se trata
de sustancias de reserva que se
conservan como acervo metabólico:
almidón, glucógeno, triglicéridos,
proteínas... aunque también existen de
pigmentos
Ribosoma: son complejos
Flagelos y pelos: para su supramoleculares encargados de
movilidad muchas ensamblar proteínas a partir de la
bacterias poseen flagelos información genética que les llega del
que son ADN transcrita en forma de ARN
estructuralmente diferentes mensajero
del flagelo eucariota. Los Retículo endoplasma tico: es
flagelos bacterianos están orgánulo vesicular interconectado que
constituidos por forma cisternas, tubos aplanados y
monómeros de una sáculos comunicados entre sí.
pequeña proteína globular Intervienen en funciones relacionadas
llamada flagelina con la síntesis proteica, glicosilación de
proteínas, metabolismo de lípidos y
algunos esteroides, detoxificación, así
como el tráfico de vesículas

DIFERENCIAS ENTRE LA CELULA


ANIMAL Y VEGETAL
Animal: Vegetal:
-carecen de -presentan una
pared celular pared celular
Se clasifican como Gram -no tiene plastos, compuesta
positivas y Gram negativas puede tener principalmente de
vacuolas pero no celulosa
son muy grandes - disponen de
- presentan plastos como
centríolos que cloroplastos
son agregados (orgánulo capaz de
de microtúbulos realizar la
cilíndricos que fotosíntesis) y
contribuyen a la cromoplastos o
formación de los leucoplastos.
cilios y los - poseen vacuolas
flagelos y de gran tamaño
facilitan la que acumulan
división celular). sustancias de
reserva o de
desecho
producidas por la
célula
-cuentan también
con
plasmodesmos,
que son
conexiones
citoplasmáticas que
permiten la
circulación directa
de las sustancias
del citoplasma de
una célula a otra.
-Tiene una vacuola
vegetal inmersa en
el citosol
Mitocondria: Son orgánulos de
aspecto, número y tamaño variable
que intervienen en el ciclo de Krebs,
fosforilación oxidativa y en la cadena
de transporte de electrones de la
respiración. Presentan una doble
membrana, externa e interna, que
dejan entre ellas un espacio
perimitocondrial; la membrana interna,
plegada en crestas hacia el interior de
la matriz mitocondrial, posee una gran
superficie. En su interior posee
generalmente una sola molécula de
ADN, el genoma mitocondrial
Cloroplasto: Los cloroplastos son los
orgánulos celulares que en los
organismos eucariotas fotosintéticos se
ocupan de la fotosíntesis. Están
limitados por una envoltura formada
por dos membranas concéntricas y
contienen vesículas,
Peroxisoma:Son orgánulos muy
comunes en forma de vesículas que
contienen abundantes enzimas de tipo
oxidasa y catalasa

FIGURA DE COMPARACION ENTRE LAS CELULA PROCARIOTA EUCARIOTA

También podría gustarte