Está en la página 1de 2

TRABAJO PRACTICO N°1

1) DEFINA PSICOLOGIA
2) MENCIONE LOS TRES MOMENOS EN LA EVOLUCION DE LAS CIENCIAS ¿EN QUE ESTAN
CENTRADOS EN ESTUDIAR EN CADA MOMENTO?
3) DEL PRIMER PSICOLOGO EXPERIMENTAL, EXPLIQUE SU OBJETO DE STUDIO Y EL
METODO QUE UTILIZO

RESPUESTAS

1) La psicología carece de una definición aceptada de forma


unánime, algunos textos definen a la psicología como “el estudio
del alma”, “el estudio de la conciencia”, “el estudio de la vida
psíquica”, “el estudio de los procesos mentales” … Esto se debe a
que el campo de estudio de la psicología y su objeto de estudio
no están delimitados ni definidos con claridad ya que esta es
reclamada por dos vertientes, las ciencias naturales y las ciencias
sociales cuyas metodologías y formas de producir y validar
conocimiento son diferentes. Para poder entender el porqué de
los diferentes conceptos y problemas planteados por los
psicólogos a lo largo del tiempo hay que entender como fue la
evolución histórica de esta ciencia.
2) Durante el siglo XIX la psicología era considerada una de las
ramas de la Antropología filosófica que entendía al hombre como
una totalidad confundiéndose así con la historia de la filosofía y
sus postulados. Estos mismos pueden dividirse para su estudio
en tres fases: la concepción clásica, la concepción cristiana y la
concepción moderna.
-Concepción clásica: abarca desde los filósofos griegos hasta la Edad
Media, se centraba en determinar los principios que regían el
cosmos, en donde el hombre era la parte de este dotada de razón y
se buscaba entender la relación entre el alma y la materia.
Quien hizo esta primera diferenciación fue Platón, según quien las
ideas eran reveladas por la razón y mientras que las cosas por los
sentidos. Para Aristóteles materia y espíritu conformaban el cuerpo
viviente y no podían estar separadas. Esta concepción clásica era
una concepción cosmocentrica.
-Concepción cristiana: esta concepción era teocéntrica ya que
situaba al dios creador como la fuente del conocimiento dejando
fuera el hombre.
-Concepción moderna: el iluminismo separa al conocimiento
científico del conocimiento filosófico a quien ya no le corresponde le
estudio de las ciencias particulares, sino que descompone a la
realidad en diferentes ramas de la ciencia. Esta concepción es
antropocéntrica: ya no es dios, sino que es el hombre la fuente del
conocimiento y quien pasa a ser considerado como sujeto de
conocimiento.
3) A partir de la imposición de los métodos físicos naturales como la
única forma de producción de conocimiento a partir de mediciones
y leyes, la psicología encuentra problemas para ser considerada una
ciencia, ya que los fenómenos humanos carecen de leyes medibles y
cuantificables. Además, la teoría de la evolución contribuyo a que el
hombre sea entendido como un ser natural convirtiéndose en
objeto de conocimiento regido por las leyes de la naturaleza.
Durante le siglo XIX la psicología solo podía ser entendida como una
ciencia si demostraba que podía utilizarse para su estudio un
método experimental ajustable a los principios de las ciencias
naturales.
Es Wundt el primero que funda una psicología experimental que
cumplía los requisitos de las ciencias naturales. Seria de esta
manera la psicología una ciencia cuyo objeto de estudio es la
experiencia interna y utilizara introspección experimental
conciencia y método como el tiempo de reacción ante un nuevo
estímulo.

También podría gustarte