Está en la página 1de 3

Instrucciones Para Preparar 20 Litros De Cerveza

Golden Ale - Iris Red Ale - Porter - Wheat Beer

¡Bienvenidos a Experimentar esta Maravillosa Experiencia Cervecera!


1.alistamiento
Equipo necesario ingredientes

1 Olla de macerar en aluminio de 1 Cuchara espumadera. 1 Jarra de 2 Litros. 1 Fermentador plastico de 30


30 litros con válvula de salida y litros grado alimentos con válvula
falso fondo. de salida y airlock

1 Olla de hervido en aluminio 1 Termometro 1 Estufa 1 Densimetro

de 30 litros.

alistamiento del agua


Para preparar 20 litros de cerveza debemos alistar 40 litros de agua sin cloro. Para retirar el cloro se puede hervir, dejar
reposar 24 horas antes de iniciar o utilizar un filtro para cloro.

molienda
El objetivo es liberar el contenido del grano y permitir liberar las enzimas para que entren en contacto con el almidón, y
así lograr una buena transformación de almidones en azucares fermentables, debemos preocuparnos por no destruir las
cascaras.

activacion de levaduras eu2


Hidrate la levadura seca en 100 ml de agua estéril a 25 grados de temperatura, para esto utilice un recipiente adecuado
(preferiblemente un Erlenmeyer), previamente desinfectado, haga movimientos oscilantes, hasta que se disuelva toda la
levadura, déjela en un sitio aislado para ser utilizada posteriormente.
desinfectar
Lave y desinfecte muy bien todo el lugar de trabajo, tenga especial cuidado con el fermentador.Existen muchos productos
en el mercado que son excelentes agentes desinfectantes, puede utilizar sanitizante Starsan.

Ahora si Comencemos, ¡Vamos a hacer Pola!


2.maceración
• Caliente 15 litros de agua a 70°c
• Adicione los granos al macerador por encima del falso fondo.
• Revuelva con la espumadera para que no se formen grumos.
• Debemos lograr que todos los granos queden en contacto con el agua.
• La temperatura del agua va a disminuir a aproximadamente 65 °C.
• Mantenga esta temperatura constante durante 60 minutos y revuelva de vez en cuando, teniendo cuidado de no destruir
la cama de granos, (en este proceso se convierten los almidones en azucares fermentables).
• Después de los 60 min, aumente la temperatura a 70 °C y manténgala durante 10 minutos.

3•RECIRCULación
Recircule el mosto sacándolo por la parte inferior con la jarra y agregándolo por encima de la cama de granos. (En este
proceso de recirculación atrapamos proteínas grandes y clarificamos nuestra cerveza.)

PARA EL KIT DE CERVEZA PORTER ES ACONSEJABLE COLOCAR LA MALTA CHOCOLATE FALTANDO 15 MINUTOS
PARA TERMINAR LA MACERACIÓN

4. Clarificación del Mosto


Este se logra con un buen recirculado del moto, este se puede hacer durante la maceración y posterior a la terminación de
este proceso.

5. prueba del yodo


Durante la maceración tome una muestra cada 15 minutos pongala en contacto con el yodo sobre una placa de tinción.
las muestras deberan pasar de un color azul oscuro a un color caramelo esto nos indica que ya los azucares han sido con-
vertidos en azucares fermentables

6. lavado de los granos


• Para este proceso, debemos tener listo 25 litros de agua sin cloro, a 78° de temperatura.
• Abrimos la válvula inferior del macerador y vamos pasando el mosto a la olla de hervido.
• Cuando se seque cerramos la válvula y agregamos agua.
• Volvemos a abrir la válvula inferior, repetimos este proceso hasta completar 22 litros de mosto en la olla de hervido.

7. hervido y lupulado
• Este hervido debe ser vigoroso y durante 60 minutos. El lúpulo se debe adicionar cuando comience el hervido
• Debemos tener mucho cuidado con la adición del lúpulo ya que este hace rebosar la olla y nos podemos quemar, lo
ideal es colocarlo sobre la espumadera e ir agregándolo despacio.
• La pastilla de clarificante Whirlfloc se adiciona a la olla de hervido faltando 15 minutos para la terminación de este.
• Al finalizar el hervido debemos tomar una muestra del mosto en la probeta, enfriarla a 20 grados y tomar la medida con
el densímetro, debemos obtener una gravedad original de 1050.
8. ENFRIADO
• Vamos a bajar la temperatura a 20°, es en este momento en donde se tiene más riesgo de contaminación.
• Por tal razón esta operación debe ser lo más rápido posible y en condiciones de limpieza total para evitar contamina-
ción.

9. Whirlpool
• El Whirlpool consiste en crear un remolino revolviendo el mosto en contra de las manecillas del reloj, utilizamos la es-
pumadera para lograrlo, esto hace que todas las partículas de lúpulo se concentren en el remolino y decanten en el centro
de la olla.
• Luego del Whirlpool se debe esperar unos 15 minutos a que decanten los residuos sólidos, para poder pasar el mosto a
nuestro fermentador.

•Inoculacion de la levadura.

10. FERMENTACIÓN
• Depositamos el mosto en el fermentador y adicionamos las levaduras .
• Aireamos el mosto agitando el fermentador, o aplicando oxígeno por algún medio mecánico como una bomba aireado-
ra de peceras, esto durante 2 minutos.
• Durante las primeras horas, las levaduras consumen el oxígeno que nos quedó en el fermentador, y luego inician la-
fermentación transformando los azucares en alcoholes y dióxido de carbono (CO2). Es por esto que se debe instalar un
airlock para dejar salir el Co2 y no permitir la entrada de oxigeno
Dejar fermentar por 7 días a temperaturas entre los 14° y 24° de temperatura

11. Envasado y Carbonatación

Finalmente, ya tenemos la cerveza lista para su envasado

• Para carbonatar usamos el método de re-fermentación en botella o carbonatación natural.


• Agregamos 7 gramos de azúcar o dextrosa por litro.
• Preparamos un almíbar con la cantidad de azúcar o dextrosa calculada en 200 ml de agua y lo hervimos durante 15
minutos.
• Dejamos enfriar y dividimos la cantidad total del almíbar en el número de botellas, luego con una jeringa dosificamos la
mezcla botella por botella.
• Después de tener todas las botellas con almíbar, procedemos a llenarlas de cerveza, dejando 3 o 4 cm libres en el cuello
de la botella y tapamos.
• El azúcar agregado será convertido por las levaduras aun presentes en alcohol y Co2, verifique que no halla escape del
gas por la tapa.
• Después de embotellar, dejar las botellas en reposo a temperaturas entre 14 y 24 grados, durante 8 días (durante este
tiempo la cerveza ya está en etapa de maduración)
• Después colóquela en el refrigerador para que termine su etapa de maduración.

Listo Terminamos, Ya tenemos Pola Para consumir.


Gracias Amigo Distrines por Compartir esta experiencia con Nosotros.

También podría gustarte