Está en la página 1de 4

I NS TI TUTO PO LI TÉ CNI CO NACI O NAL

E S CUE LA S UP E RI O R DE CO ME RCI O Y ADMI NI S TRACI Ó N

UNI DAD SANTO TO MÁS

S UBDI RE CCI Ó N ACADÉ MI CA

ENCUADRE DEL CURSO


UNIDAD DE APRENDIZAJE:

ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA E INFERENCIAL

PRESENTACIÓN:

Hola, mi nombre es Walter de la Cruz Lugardo y tendré el placer de estar trabajando contigo
como tu Asesor (Docente experto en la disciplina, encargada de guiar y facilitar, en el espacio
virtual el proceso de tu aprendizaje en esta Unidad). Así que no dudes en contactarme.

El propósito de esta unidad de aprendizaje es:

Desarrollar habilidades y destrezas que nos permitan entender y analizar la información


numérica para la correcta toma de decisiones en los negocios Internacionales.

Los contenidos que abordaremos son los siguientes:

I. Estadística Descriptiva.

II. Teoría de la Probabilidad.

III. Distribuciones Normal, Normal Estándar y Muestrales.

IV. Estimación de Parámetros.

V . Prueba de Hipótesis

VI. Análisis de Regresión y Correlación simple o Lineal

BIENVENIDA:

Es un placer darte la más cordial BIENVENIDA a este curso. Durante estas semanas tendremos la
oportunidad de acceder a una de las áreas de conocimientos más interesantes de tu formación
I NS TI TUTO PO LI TÉ CNI CO NACI O NAL

E S CUE LA S UP E RI O R DE CO ME RCI O Y ADMI NI S TRACI Ó N

UNI DAD SANTO TO MÁS

S UBDI RE CCI Ó N ACADÉ MI CA

ENCUADRE DEL CURSO


profesional.

Te deseo mucho éxito durante el curso, por lo que comenzaremos a trabajar con la revisión de
expectativas y la evaluación diagnóstica, las cuales no tienen puntaje en la evaluación, sin
embargo, son indispensables para poder detectar áreas de oportunidad en el proceso de
aprendizaje.

Recuerda que en ésta como en todas las Unidades de Aprendizaje, la COMUNICACIÓN clara,
frecuente y respetuosa es indispensable para poder apoyarte; de otra forma sería muy difícil
poder hacerlo.

METODOLOGÍA DE TRABAJO:

1. Para esta primera semana, y como en el inicio de todas las Unidades de Aprendizaje
explora todos los campos de la plataforma, y si tienes alguna duda, por favor, no dudes
en preguntarme.

2. Imprime el calendario de actividades que cada semana te enviaré a través del FORO
NOVEDADES. Este es un resumen que te ayudará a administrar tus tiempos. Por favor
toma nota de las fechas especialmente los CRITERIOS que te solicito para la entrega de
los trabajos y, si tienes dudas, envíame un mensaje también por la mensajería interna.

3. Los foros de discusión se realizan con la finalidad de socializar el conocimiento, es decir,


lo que los demás compañeros investigaron, o cómo abordaron su trabajo, estilos de
presentación, etc.; de tal manera que enriquezcan y construyas un nuevo
conocimiento. Si bien estos foros tienen fecha límite para publicarlo, es conveniente
que contestes con anticipación. Si la envías el día límite, no permitirás que los demás
conozcan tu trabajo.

4. Todos los trabajos que entreguen deberán llevar la portada correspondiente con los
logotipos oficiales del IPN y de la ESCA. Serán elaborados en letra Arial o Calibri, fuente
número 12 a espacio sencillo. Asimismo es conveniente recordarte que debes elaborar
las actividades con los puntos que se te piden de manera clara y encerrar el resultado
I NS TI TUTO PO LI TÉ CNI CO NACI O NAL

E S CUE LA S UP E RI O R DE CO ME RCI O Y ADMI NI S TRACI Ó N

UNI DAD SANTO TO MÁS

S UBDI RE CCI Ó N ACADÉ MI CA

ENCUADRE DEL CURSO


final por cada punto, en caso de desconocer cómo elaborarlo te invito a qué investigues
de manera documental o te apoyes en el Tutor que te asignaron.

5. El nombre de los archivos deberá tener el siguiente formato Ux_Ay_WWYZ.pdf, la “x” se


refiere al número de la unidad, “y” equivale al número de la actividad y “WW” las
primeras dos letras de su nombre; “Y” letra inicial de su apellido paterno y “Z” letra
inicial de su apellido materno.

6. Cuando presenten trabajos en equipo, anotarán en la carátula, además de los otros


datos, a los integrantes del equipo, pero indicarán al lado de cada nombre el porcentaje
de participación en la construcción del trabajo en equipo. Ustedes definen las
categorías, por ejemplo: comunicación efectiva, entrega en tiempo y forma,
seguimiento a la entrega de actividades, compromiso, etc. Por favor no anotes un
porcentaje diferente de cero a aquellos que nunca se comunicaron o no cumplieron con
la conformación de la tarea.

7. Los resultados de las actividades serán publicadas en el FORO DE NOVEDADES.

8. Te recuerdo que todas actividades las tienes que ingresar en la plataforma, en caso de
que tengas problemas ponte en contacto con el área de Soporte técnico.

EVALUACIÓN:

 Evaluación regular

Las actividades enviadas en la fecha estipulada recibirán la retroalimentación en los plazos de la


agenda simplificada publicada en el espacio correspondiente.

 Evaluación extemporánea

Solo se considerarán las actividades extemporáneas a lo más dos días después de la fecha
estipulada y tendrán una penalización de 3 puntos por entrega tardía, además, sólo podrán
entregarlas previa justificación y autorización de mi parte, para lo cual debes enviar un mensaje
directo por plataforma. Las actividades enviadas después de los días de su fecha estipulada ya
no se evaluarán. De mi parte obtendrás la retroalimentación y la evaluación respectiva.
I NS TI TUTO PO LI TÉ CNI CO NACI O NAL

E S CUE LA S UP E RI O R DE CO ME RCI O Y ADMI NI S TRACI Ó N

UNI DAD SANTO TO MÁS

S UBDI RE CCI Ó N ACADÉ MI CA

ENCUADRE DEL CURSO


PERIODO DE
RECUPERACIÓN:

1. Si como calificación final obtuviste una reprobatoria de 5.5 a 5.9, entonces podrás tener
la oportunidad de acceder al período de recuperación con la condición de que hayas
ingresado todas tus tareas en el periodo regular (fecha y hora estipulada en el
calendario de actividades).

2. En el periodo de recuperación se plantea un instrumento de evaluación que comprende


el total de los contenidos del programa de estudios con calificación máxima de 8. Si
obtuviste calificación menor a 6, entonces tendrás que recusar la unidad de
aprendizaje.

DESPEDIDA:

Con la información ya compartida acerca de la forma de trabajo y desarrollo de las actividades


durante el curso de esta unidad de aprendizaje, no me queda más que desearte éxito el
transcurso de tu formación profesional.

Recuerda que estos conocimientos están forjando el futuro de tu vida personal y laboral.

saludos

Asesor: Walter de la Cruz Lugardo

También podría gustarte