Está en la página 1de 2

08 AREA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 3° AÑO

TITULO: “Tecnología digital al servicio de la vida”.

Lee el siguiente cuadro que resume ”.


lo que debes lograr en la presente sesión:
PROPÓSITO ”.
COMPETENCIAS A EVALUAR DESEMPEÑO CRITERIOS DE
EVALUACIÓN
Ejerce desde la ética, y la moral cristiana, Construye su identidad como Propone gestos en Lista de cotejo.
y propone gestos en defensa de la dignidad persona humana, amada por Dios, defensa de la vida y
y los derechos humanos, y uso responsable digna, libre y ”.
trascendente, buen uso de la
de la tecnología a partir de las enseñanzas comprendiendo la doctrina de su tecnología digital para
de la Iglesia. propia religión abierto al diálogo con el bien común.
las que le son cercanas

SITUACIÓN SIGNIFICATIVA: “La Iglesia y el buen uso de la tecnología digital”


La Iglesia se ha adaptado a la nueva tecnología para utilizarlos en favor del laico. Detalló
que la digitalización es una prioridad, pues la tecnología es una herramienta para
adaptarse a nuevas tendencias, y evangelizar desde una aplicación (app), resulta más
accesible y sencillo.
La tecnología bien aplicada, nos ayuda a organizarnos mejor, aprender cosas nuevas, a
llevar registro de nuestras metas y avances personales o acortar distancias con
amistades o familiares.
El papa Francisco resalta que la comunicación digital; contribuye a dar forma a la
vocación misionera de toda la Iglesia, y desde las redes sociales se puede redescubrir
la belleza de la fe, y belleza del encuentro con Cristo.
SABERES PREVIOS:
1. ¿Qué recomienda la Iglesia respecto al uso de la tecnología digital?
_____________________________________________________________________________
2. Escribe 2 usos que le das a la tecnología digital desde tu hogar.
A.______________________________________ B.___________________________________
CONFLICTO COGNITIVO: ¿Por qué es importante usar con responsabilidad la tecnología digital?
_____________________________________________________________________________

Desde la tecnología digital defendemos la vida,


¡ES TAREA DE TODOS!.
1. EL VALOR DE LA VIDA REFLEXIONA
¿Qué nos pide Dios? Romanos 23,7
En el 5° mandamiento ¡¡NO “No quites la vida del
matar!!, custodiar la vida, la inocente y justo”.
dignidad de la persona, para una
Escribe tu reflexión.
feliz convivencia.
¿Qué es la vida? ………………………………………………
Un Don preciado de Dios, sagrada …….………………………………………
e inviolable, y nace de su acción ………………………………………………
creadora. ………………………………………………
¿Quién es el dueño de la vida?
Sólo Dios, de principio a fin.
Atentar contra la vida es atentar
contra la razón, la justicia y grave
ofensa a Dios.
¿Desde cuándo nace la vida?
Desde la fecundación del óvulo con
el espermatozoide. Nace el El Papa Juan Pablo II en su Encíclica “Evangelium
embrión; célula viva con dignidad, vitae”, nos dice: Tu vida es un Don maravilloso
“Donde hay cuerpo vivo, hay recibido de Dios, por eso haz todo lo posible para 3. LA CIENCIA AL SERVICIO
persona con dignidad humana disfrutarla y ser feliz. La vida nace del amor entre un DE LA VIDA
hombre y una mujer, que colaboran con Dios para La ciencia alcanza su más alto fin;
inviolable”, PERSONA con hacer posible el regalo de la vida, el paso de la nada cuando respeta la vida, y pone al
derechos desde la concepción. al ser. Así también tus padres te dieron la vida. servicio los avances de terapias u
operaciones intrauterinas en
beneficio del no nacido, rebaja el
tiempo de gestación y el niño
prematuro nace. Cuando aplica la
terapéutica de las células madre
para curar sin dañar ni eliminar la
vida de nadie.
¿Se permiten el trasplante y
donación de órganos antes y
después de la muerte?
Es moralmente aceptable con el
consentimiento del donante y
cuando no está en riesgo su vida.
4.- FORMAS DE QUITAR LA VIDA: Existen diversas maneras de matar:
a.- Las guerras violentas: el terrorismo, las guerrillas, pandillaje. el narcotráfico.
b.- Manipulación genética humana: aborto
c.- Técnicas de eugenesia (inseminación artificial, fecundación in vitro, clonación).
d.- La anticoncepción y la esterilización.
e.- Nuestro carácter violento (humor irritable, ofensivo, bullyng, stress)
f.- El escándalo, (inducir a otro a obrar mal o pecar gravemente).
g.- Uso y abuso del alcohol y las drogas. (accidentes, muerte, prostitución)
h.- Asesinatos y suicidios. (robo, terrorismo, venta de órganos)
i.- La eutanasia (producir la muerte).

METACOGNICIÓN ¿Por qué es importante proteger y defender toda forma


PRODUCTO de vida desde la familia?
Propone dentro de las ------------------------------------------------------------------------------------
laptops, acciones para el uso ------------------------------------------------------------------------------------
responsable de la tecnología
digital en defensa de la vida
desde la familia y las clases
EL USO RESPONSABLE DE LA
virtuales.
TECNOLOGIA DIGITAL
¡ES TAREA DE TOD@S!

Defensa de la vida en En el aula virtual


familia 1.________________
1._________________ __________________
__________________
2.________________
2._________________ __________________
__________________ 3. ________________

AUTOEVALUACION
CRITERIOS DE EVALUACIÓN Inicio Proceso Logrado
Valoro las recomendaciones de la Iglesia respecto al uso de la tecnología digital.
Reconozco la importancia de proteger toda forma de vida desde el uso responsable de la
tecnología digital desde la familia.
Mi producto describe gestos en defensa de la vida y uso responsable de la tecnología digital en
en mis clases virtuales.

También podría gustarte