Está en la página 1de 4

Colegio María Montessori Fecha: 22/06/21

Sector Ciencias Naturales


Profesor/a Elena Galaz
Nota Final

Evaluación de Ciencias Naturales Coeficiente 2


Nombre: Curso: 4° Básico
Ptje. Total: 28 puntos. Ptje. Obtenido: Nivel de exigencia: 60%
Contenidos: Características de los ecosistemas, Componentes de un ecosistema,
Adaptaciones morfológicas y conductuales de los seres vivos.
Instrucciones: Lee atentamente la evaluación antes de comenzar a responderla, utilice
lápiz grafito.

Lee las preguntas y marca la alternativa que consideres correcta.

1.- ¿Cuál de los siguientes componentes del ecosistema es biótico?

a) Sol.
b) Pasto.
c) Agua.
d) Suelo.

OBSERVA LA IMAGEN Y RESPONDE LAS PREGUNTAS 2 y 3

2.- ¿Qué adaptaciones presenta el cisne, que le permiten vivir en este ambiente y
desplazarse sin dificultad en el agua?

a) Alas para volar


b) Membranas interdigitales en sus patas
c) Plumas impermeables (no se mojan)
d) Alternativas b y c juntas

3.- ¿Qué crees que le sucedería a un pez de agua salada si lo introdujéramos en este
ecosistema?

a) Podría vivir igual


b) Moriría por la poca salinidad del agua y las variaciones de temperatura de cada
estación.
c) Aguantaría las temperaturas de mucho frío en el invierno
d) Se adaptaría poco a poco al nuevo ecosistema

4.- Ecosistema es:

a) Seres vivos de similares características, pertenecientes a la misma especie.


b) Grupos de individuos de la misma especie.
c) Conjunto de comunidades de seres vivos, su ambiente y todas las
interacciones que ocurren en él.
d) El conjunto de seres abióticos.

5.- ¿Qué son los factores abióticos de un ecosistema?

a) Son todos los seres vivos del ecosistema.


b) Son todos los seres no vivos o inertes del ecosistema.
c) Son los seres vivos e inertes del ecosistema.
d) El árbol, los insectos y el ser humano.
Colegio María Montessori Fecha: 22/06/21
Sector Ciencias Naturales
Profesor/a Elena Galaz

6.- ¿Qué son las adaptaciones morfológicas de los seres vivos?

a) Son las características físicas que le permiten adaptarse al ecosistema.


b) Son los cambios en la conducta que le permiten adaptarse al ecosistema.
c) Son los hábitos nocturnos de algunas aves.
d) Todas las alternativas anteriores son correctas.

7.- La Hibernación es un ejemplo de:

a) Adaptación Conductual.
b) Característica de un ecosistema.
c) Adaptación Morfológica.
d) Factor Abiótico de un ecosistema.

8.- Las manchas de las alas de algunas mariposas se parecen a los ojos y a la boca de
animales más grandes.

Estas manchas le permiten:

a) Recibir abundante luz del sol.


b) Protegerse de sus depredadores.
c) Mirar más lejos que otras mariposas.
d) Volar más rápido que otros insectos.

9.- Los seres vivos pueden desarrollar adaptaciones, según el medio ambiente en que
viven. Por ejemplo el zorro ártico posee un pelaje muy grueso, esta adaptación le
permite:
a) Defenderse del ataque de depredadores
b) Resistir la temperatura ambiente
c) Alimentarse más fácilmente
d) Desplazarse más rápido

10.- Las siguientes estructuras de un pez: aletas, cola, escamas y un cuerpo


hidrodinámico, son adaptaciones que le permiten:

a) Camuflarse
b) Protegerse
c) Desplazarse
d) Alimentarse
Colegio María Montessori Fecha: 22/06/21
Sector Ciencias Naturales
Profesor/a Elena Galaz

OBSERVA LA SIGUIENTE IMAGEN Y RESPONDE LAS PREGUNTAS 11 Y 12.

11.- Según la imagen. ¿Cuál (es) de los elementos que en ella se presentan,
corresponden a factores ABIOTICOS?

a) El pez
b) La roca
c) El castillo
d) Alternativas b y c juntas.

12.- ¿Qué condiciones se debe mantener en ese ecosistema, para permanezcan con vida
los peces del acuario?

a) Oxígeno en el agua.
b) Alimento.
c) Temperatura.
d) Todas las alternativas anteriores.

II.- Responde, según sea la función que cumplen las siguientes adaptaciones de los seres
vivos indicados (6 pts).

¿Cuál es la utilidad de las patas palmeadas, en estas aves?

¿Qué utilidad tienen los grandes colmillos, para esta


especie animal?
Colegio María Montessori Fecha: 22/06/21
Sector Ciencias Naturales
Profesor/a Elena Galaz

III.- Explica los siguientes conceptos y da un ejemplo de cada uno de ellos. ( 9 pts.)
“Según las características de los seres vivos y del medio, en la naturaleza es
posible reconocer diferentes niveles de organización”:

a) Organismo: ________________________________________________________

b) Población: _________________________________________________________

c) Comunidad: ________________________________________________________

También podría gustarte