Está en la página 1de 2

Establecimiento Farmacéutico:

Se considera establecimiento farmacéutico a todo establecimiento dedicado a la producción,


almacenamiento, distribución comercialización, dispensación, control o aseguramiento de la calidad de los
medicamentos, dispositivos médicos o de las materias primas necesarias para su elaboración y demás
productos autorizados por la ley para la comercialización de dicho establecimiento.

Farmacia-droguería:
La Farmacia-Droguería es el establecimiento farmacéutico dedicado a la elaboración de preparaciones
magistrales y a la venta al detal de medicamentos alopáticos, homeopáticos, fitoterapéuticos, dispositivos
médicos, suplementos dietarios, cosméticos, productos de tocador, higiénicos y productos que no
produzcan contaminación o pongan en riesgo la salud de los usuarios. No podrán elaborar mezclas de
nutrición parenteral y de medicamentos oncológicos; preparaciones estériles; adecuación y ajuste de
concentraciones de dosis de medicamentos oncológicos y demás medicamentos para cumplir con las dosis
prescritas o radiofármacos.

Droguería:
Es el establecimiento dedicado a la venta de estupefacientes, alcaloides, barbitúricos, oxitócicos,
corticoides y sicofármacos. A la venta de drogas oficiales, drogas genéricas, sustancias químicas,
especialidades farmacéuticas, higiénicas, alimenticias y dietéticas; preparados farmacéuticos de venta
libre; insecticidas, rodenticidas y similares; cosméticos y productos de tocador, materiales de curación,
útiles, enseres y aparatos auxiliares de la Química farmacéutica.

Medicamento:
Un medicamento es una sustancia con propiedades para el tratamiento, prevención, paliación, diagnostico
o rehabilitación de enfermedades en los seres humanos. Así mismo, se considera aquellas sustancias
empleadas para restaurar, corregir o modificar funciones fisiológicas del organismo. Los medicamentos
están dentro de la categoría de tecnologías en salud, las cuales se definen como: “cualquier intervención
que se puede utilizar para promover la salud, para prevenir, diagnosticar o tratar enfermedades o para
rehabilitación o de cuidado a largo plazo. Esto incluye los procedimientos médicos y quirúrgicos usados en
la atención medica, los productos farmacéuticos, dispositivos y sistemas organizacionales en los cuidados
de la salud”

Droga:
Sustancia que se utiliza con la intención de actuar sobre el sistema nervioso con el fin de potenciar el
desarrollo físico o intelectual, de alterar el estado de ánimo o de experimentar nuevas sensaciones, y cuyo
consumo reiterado puede crear dependencia o puede tener efectos secundarios indeseados.
Medicamento Alopático:
La medicina alopática es un tipo de medicina alternativa usada por los homeópatas y se refiere al uso
médico de ingredientes activos o intervenciones físicas para tratar o suprimir los síntomas o enfermedades.

Medicamento homeopático:
La medicina homeopática se basa en la curación de una enfermedad con medicamentos que causen sus
mismos síntomas en personas sanas. El origen de los
Medicamentos homeopáticos es, en su mayor parte, vegetal, si bien también existen de origen animal y
mineral.

Medicamento fitoterapéutico:
Es el producto medicinal empacado y etiquetado, cuyas sustancias activas provienen de material de la
planta medicinal o asociaciones de estas, presentado en estado bruto o en forma farmacéutica que se
utiliza con fines terapéuticos. También puede provenir de extractos, tinturas o aceites.

Medicamento de control especial:


Es un medicamento constituido por sustancias sometidas a fiscalización, dado que produce efectos de
dependencia psíquica o física en el ser humano; o que pueda tener algún grado de peligrosidad en su uso;
o que haya sido clasificada como tal por el Ministerio de la protección Social, o la Comisión Revisora del
INVIMA. Estos medicamentos de identifican con franja violeta.

Suplementos Dietarios:
Los suplementos dietéticos son productos que contienen un “ingredientes alimenticio” destinado a
complementar la alimentación. No se presentan como sustituto de un alimento convencional, ni como
componente único de una comida o de la dieta alimenticia.

Cosmético:
Los cosméticos son preparaciones constituidas por sustancias naturales o sintéticas o su mezcla, de uso
externo para la piel, uñas, cavidad bucal, ojos, genitales externos, pie, rostro, cabello que se utilizan para la
higiene personal, perfume, mejorar la apariencia, especialmente del rostro y protegerla y mantenerla en
buen estado. Por lo general son mezclas de compuestos químicos. Estos productos no deben proclamar
actividad terapéutica. Se los clasifica según su uso en higiénicos o de tocador.

Dispositivo medico:
Loa dispositivos médicos son esenciales para la prevención, el diagnostico, el tratamiento y la
rehabilitación de enfermedades y dolencias sean seguros y eficaces. El logro de los objetivos de desarrollo
sostenible, dependen de que se fabriquen, regulen, planifiquen, evalúen, adquieran, gestionen y utilicen
dispositivos médicos de buena calidad, seguros y compatibles con los entornos en que se emplean.

También podría gustarte