INTEGRANTES:
…………………………………………………………………………………………………………. NOTA
………………………………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………………….
OBJETIVOS:
3. Determinar el trabajo realizado por una fuerza constante sobre un objeto en movimiento
rectilíneo.
4. Demostrar que el trabajo para llevar un cuerpo a una altura dada, por un plano inclinado, es
independiente de la inclinación del plano. Si se desprecia la fricción.
6.Determinar los valores del trabajo y la potencia mecánica, mediante experimentos realizados
al desplazar un cuerpo, para identificar su importancia en algunas aplicaciones prácticas.
El trabajo realizado sobre un objeto por un agente que ejerce una fuerza constante F r , está
dado por el producto de la componente de la fuerza en la dirección del movimiento
multiplicada por la magnitud del desplazamiento; esto es,
(1)
P á g i n a 1 | 14
ESCUELA NAVAL DEL PERÚ – LABORATORIO DE FÍSICA
En el caso de un objeto que se desliza hacia abajo sobre un plano inclinado sin fricción, la
fuerza de gravedad, que es la causante del movimiento, realiza un trabajo dado por:
W =m.a.(xf−x0)
(3)
(4)
x0
xf
(figura1).
(5)
Si el cuerpo parte del reposo en la posición inicial (X 0 =0; V0 = 0), las ecuaciones del movimiento
son:
P á g i n a 2 | 14
ESCUELA NAVAL DEL PERÚ – LABORATORIO DE FÍSICA
mgsenθ≥μs·mg·cosθ
El ángulo θ del plano inclinado para que el bloque deslice tiene valor tanθ≥μs
Supongamos que se cumple esta condición y el bloque desliza hacia abajo. Las fuerzas sobre el
bloque son:
El peso mg
La aceleración constante es
a=g(senθ-μcosθ)
Si el cuerpo parte del reposo en la posición inicial (X 0 =0; V0 = 0), las ecuaciones del movimiento
son:
x0
xf
(figura2).
P á g i n a 3 | 14
ESCUELA NAVAL DEL PERÚ – LABORATORIO DE FÍSICA
P=W /∆ t
En general, la potencia se define para cualquier tipo de transferencia de energía. Por
tanto, la expresión más general para la potencia es:
P = dE / dt
1 W = 1 J/s = 1 kg . m2 / s3
1 hp = 746 W
P=F.v
Figura1.
P á g i n a 4 | 14
ESCUELA NAVAL DEL PERÚ – LABORATORIO DE FÍSICA
P á g i n a 5 | 14
ESCUELA NAVAL DEL PERÚ – LABORATORIO DE FÍSICA
P á g i n a 6 | 14
ESCUELA NAVAL DEL PERÚ – LABORATORIO DE FÍSICA
P á g i n a 7 | 14
ESCUELA NAVAL DEL PERÚ – LABORATORIO DE FÍSICA
Correción al simulador:A la masa del simulador se le debe multiplicar por 100, es decir en
P á g i n a 8 | 14
ESCUELA NAVAL DEL PERÚ – LABORATORIO DE FÍSICA
Hacer click en el botón Play para empezar la simulación, pero cuidar de detener (Pausa)
antes de que termine de recorrer el plano inclinado. En este modo de pausa deslizar el control del
tiempo hasta el final (extremo derecho)
Anotar la distancia recorrida (desplazamiento), aceleración, tiempo y la energía (Energía objeto)
cuando se desplaza el bloque en la tabla 1.
Realizar el mismo procedimiento 4 veces más para los diferentes valores del angulo,
manteniendo los valores de la velocidad y la masa del bloque.
Calcule el trabajo realizado por la gravedad en cada caso con los datos obtenidos usando las
ecuaciones estudiadas en el fundamento teórico.
Calcule el valor de la aceleración usando las ecuaciones estudiadas en el fundamento teórico.
Calcule la variación porcentual entre la aceleración experimental de la aplicación (Energía
objeto) con la aceleración calculado con las ecuaciones.
ACTIVIDAD 2: Potencia mecánica para elevar una carga (con velocidad constante):
P á g i n a 9 | 14
ESCUELA NAVAL DEL PERÚ – LABORATORIO DE FÍSICA
Elija una masa fija dando click sobre el valor de “Mass Object”, registre el valor en la tabla
1 (corrección al simulador: multiplique por 100 a la masa elegida antes de ingresar a la
tabla1).
Elija y aumente los bloques combustibles necesarios para levantar a las diferentes alturas a
velocidad constante.
Utilice un cronómetro de su celular o digital para medir el tiempo que tarda el motor en levantar
la pesa desde el suelo al tope de la masa, es decir, hasta la altura (h).
Encienda el motor dando click en “Power”, y mida la distancia que hay desde el suelo,
anote este valor como altura (h) en la Tabla 1 iniciando desde 1cm,repita esta operación hasta 5
veces, levantando 1cm más cada vez.
P á g i n a 10 | 14
ESCUELA NAVAL DEL PERÚ – LABORATORIO DE FÍSICA
ANALISIS DE DATOS Y CALCULOS 1: Trabajo mecánico sobre un plano inclinado (sin fricción):
Tiempo
Desplazamiento Aceleración Aceleración
Energía inicial W
α Xf - X0 experimental calculada
[ ] experimental calculado
[ ] a exp a_cal
w_exp w_cal
[ ] [ ] []
[] []
Tabla N°1:
Porcentaje Porcentaje de
de error de error de la
α
la aceleración
[ ]
energía %a
%w
P á g i n a 11 | 14
ESCUELA NAVAL DEL PERÚ – LABORATORIO DE FÍSICA
Pendiente m
Grafica N°1. x vs . y
Use la ecuación (3) de la teoría, para despejar el desplazamiento con la pendiente hallada.
(m=2kg)
P á g i n a 12 | 14
ESCUELA NAVAL DEL PERÚ – LABORATORIO DE FÍSICA
ANALISIS DE DATOS Y CALCULOS 2: Potencia mecánica para elevar una carga (con velocidad
constante):
Tabla N°1:
Importante corrección del simulador: usar para los cálculos una masa elegida fija y
multiplicarle por 100.
Considere g = 9.81m/s2
Desplazamiento Porcentaje de
Vertical altura error de la
h potencia
[ ] %P
P á g i n a 13 | 14
ESCUELA NAVAL DEL PERÚ – LABORATORIO DE FÍSICA
CONCLUSIONES:
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
P á g i n a 14 | 14