Está en la página 1de 27

1 THE RISE OF THE REST (Fareed Zakaria)

Este es un libro no sobre el declive de Estados Unidos, sino sobre el ascenso de todos los
demás. Se trata de la gran transformación que está teniendo lugar en todo el mundo, una
transformación que, aunque se discute a menudo, sigue siendo poco comprendida. Esto
es natural. Los cambios, incluso los más importantes, se producen gradualmente. Aunque
hablemos de una nueva era, el mundo parece ser uno con el que estamos familiarizados.
Pero, en realidad, es muy diferente.
En los últimos quinientos años se han producido tres cambios tectónicos de poder,
cambios fundamentales en la distribución del poder que han reconfigurado la vida
internacional: su política, su eco nomía y su cultura. El primero fue el surgimiento del
mundo occidental, un proceso que comenzó en el siglo XV y se aceleró de forma
espectacular a finales del siglo XVIII. Produjo la modernidad tal y como la conocemos:
ciencia y tecnología, comercio y capitalismo, las revoluciones agrícola e industrial.
También produjo el prolongado dominio político de las naciones de Occidente.
El segundo cambio, que tuvo lugar en los últimos años del siglo XIX, fue el ascenso de
Estados Unidos. Poco después de su industrialización, Estados Unidos se convirtió en la
nación más poderosa desde la Roma imperial, y la única que era más fuerte que cualquier
combinación probable de otras naciones. Durante la mayor parte del último siglo, Estados
Unidos ha dominado la economía, la política, la ciencia y la cultura mundiales. Durante los
últimos veinte años, ese dominio no ha tenido rival, un fenómeno sin precedentes en la
historia moderna.
Ahora estamos viviendo el tercer gran cambio de poder de la era moderna. Podría
llamarse "el ascenso del resto". En las últimas décadas, países de todo el mundo han
experimentado tasas de crecimiento económico que antes eran impensables. Aunque han
tenido auges y caídas, la tendencia general ha sido inequívocamente ascendente. Este
crecimiento ha sido más visible en Asia, pero ya no se limita a ella. Por eso, llamar a este
cambio "el ascenso de Asia" no lo describe con exactitud. En 2006 y 2007, 124 países
crecieron a un ritmo del 4% o más. Eso incluye más de 30 países de África, dos tercios del
continente. Antoine van Agtmael, el gestor de fondos que acuñó el término "mercados
emergentes", ha identificado las 25 empresas con más posibilidades de convertirse en las
próximas grandes multinacionales del mundo. Su lista incluye cuatro empresas de Brasil,
México, Corea del Sur y Taiwán, tres de India, dos de China y una de Argentina, Chile,
Malasia y Sudáfrica.
Mire a su alrededor. El edificio más alto del mundo está ahora en Taipei, y pronto será
superado por uno que se está construyendo en Dubai. El hombre más rico del mundo es
mexicano, y la mayor empresa que cotiza en bolsa es china. El mayor avión del mundo se
construye en Rusia y Ucrania, su principal refinería se está construyendo en la India, y sus
mayores fábricas están todas en China. Según muchas medidas, Londres se está
convirtiendo en el principal centro financiero, y los Emiratos Árabes Unidos albergan el
fondo de inversión más rico. Los extranjeros se han apropiado de los iconos que antes
eran esencialmente estadounidenses. La noria más grande del mundo está en Singapur. El
casino número uno no está en Las Vegas, sino en Macao, que también ha superado a Las
Vegas en ingresos anuales por juego. La mayor industria cinematográfica, tanto en
términos de películas realizadas como de entradas vendidas, está en Bol lywood, no en
Hollywood. Incluso las compras, la mayor actividad deportiva de Estados Unidos, se han
globalizado. De los diez mayores centros comerciales del mundo, sólo uno está en Estados
Unidos; el más grande del mundo está en Pekín. Estas listas son arbitrarias, pero resulta
sorprendente que hace sólo diez años Estados Unidos estuviera a la cabeza en muchas, si
no en la mayoría, de estas categorías.

Puede parecer extraño centrarse en el aumento de la prosperidad cuando todavía hay


cientos de millones de personas que viven en la pobreza desesperada. Pero, de hecho, la
proporción de personas que viven con un dólar al día o menos se redujo del 40% en 1981
al 18% en 2004, y se calcula que caerá al 12% en 2015. Sólo el crecimiento de China ha
sacado de la pobreza a más de 400 millones de personas. La pobreza está disminuyendo
en los países que albergan al 80% de la población mundial. Los 50 países en los que viven
las personas más pobres del planeta son casos perdidos que necesitan atención urgente.
En los otros 142 -entre los que se encuentran China, India, Brasil, Rusia, Indonesia,
Turquía, Kenia y Sudáfrica- los pobres están siendo absorbidos lentamente por economías
productivas y en crecimiento. Por primera vez, estamos asistiendo a un crecimiento
verdaderamente global. Esto está creando un sistema internacional en el que los países de
todas las partes del mundo ya no son objetos u observadores, sino actores por derecho
propio. Es el nacimiento de un orden verdaderamente global.
Un aspecto relacionado con esta nueva era es la difusión del poder de los Estados a otros
actores. El "resto" que está surgiendo incluye a muchos actores no estatales. Los grupos y
los individuos se han empoderado, y la jerarquía, la centralización y el control están
siendo socavados. Las funciones que antes controlaban los gobiernos se comparten ahora
con organismos internacionales como la Organización Mundial del Comercio y la Unión
Europea. Los grupos no gubernamentales crecen cada día en todos los temas y en todos
los países. Las empresas y el capital se desplazan de un lugar a otro, buscando la mejor
ubicación para hacer negocios, premiando a algunos gobiernos y castigando a otros.
Terroristas como Al Qaeda, cárteles de la droga, insurgentes y milicias de todo tipo
encuentran un espacio para operar en los recovecos del sistema internacional. El poder se
está alejando de los Estados-nación, hacia arriba, hacia abajo y hacia los lados. En esta
atmósfera, las aplicaciones tradicionales del poder nacional, tanto económicas como
militares, han perdido eficacia.
Es probable que el sistema internacional emergente sea bastante diferente de los que le
han precedido. Hace cien años, existía un orden multipolar dirigido por un conjunto de
gobiernos europeos, con alianzas, rivalidades, cálculos erróneos y guerras que cambiaban
constantemente. Luego vino el duopolio bipolar de la Guerra Fría, más estable en muchos
aspectos, pero con las superpotencias reaccionando y sobreactuando a cada uno de sus
movimientos. Desde
1991, hemos vivido bajo el imperio estadounidense, un mundo único y unipolar en el que
la economía global abierta se ha expandido y acelerado de forma espectacular. Esta
expansión está impulsando ahora el siguiente cambio en la naturaleza del orden
internacional.
A nivel político-militar, seguimos en un mundo de una sola superpotencia. Pero en todas
las demás dimensiones -industrial, financiera, educativa, social, cultural- la distribución del
poder está cambiando, alejándose del dominio estadounidense. Esto no significa que
estemos entrando en un mundo antiamericano. Pero estamos entrando en un mundo
posamericano, definido y dirigido desde muchos lugares y por mucha gente.
¿Qué tipo de oportunidades y desafíos presentan estos cambios? ¿Qué presagian para
Estados Unidos y su posición dominante? ¿Cómo será esta nueva era en términos de
guerra y paz, economía y negocios, ideas y cultura?
En resumen, ¿qué significará vivir en un mundo postamericano?

2 THE CUP RUNNETH OVER

Imagina que estamos en enero del 2000 y le pides a un adivino que prediga el curso de la
economía mundial en los próximos años. Digamos que le das algunas pistas
para ayudarle a mirar en su bola de cristal. Estados Unidos sufrirá el peor atentado
terrorista de la historia, le explicas, y responderá lanzando dos guerras, una de las cuales
saldrá mal y mantendrá a Irak -el país con las terceras reservas de petróleo del mundo- en
el caos durante años. Irán ganará fuerza en Oriente Medio y avanzará para adquirir
capacidad nuclear. Corea del Norte irá más allá y se convertirá en la octava potencia
nuclear declarada del mundo. Rusia se volverá hostil e imperiosa en sus relaciones con sus
vecinos y con Occidente. En América Latina, Hugo Chávez, de Venezuela, lanzará la
campaña más enérgica contra Occidente en una generación, ganando muchos aliados y
seguidores. Israel y Hezbolá librarán una guerra en el sur del Líbano, desestabilizando el
frágil gobierno de Beirut, atrayendo a Irán y Siria, y poniendo nerviosos a los israelíes.
Gaza se convertirá en un estado fallido gobernado por Hamás, y las conversaciones de paz
entre Israel y los palestinos no llegarán a ninguna parte. "Teniendo en cuenta estos
acontecimientos", le dices al sabio, "¿cómo le irá a la economía mundial en los próximos
seis años?".
Esto no es realmente una hipótesis. Tenemos las previsiones de los expertos de esos años.
Todos se equivocaron. La predicción correcta habría sido que, entre 2000 y 2007, la
economía mundial crecería a su ritmo más rápido en casi cuatro décadas. La renta por
persona en todo el mundo aumentaría a un ritmo más rápido (3,2%) que en cualquier otro
periodo de la historia.
En las dos décadas transcurridas desde el final de la Guerra Fría, hemos vivido una
paradoja, que experimentamos cada mañana al leer los periódicos. La política mundial
parece profundamente perturbada, con noticias diarias de atentados, complots
terroristas, estados rebeldes y conflictos civiles. Y, sin embargo, la economía mundial
avanza, no sin interrupciones y crisis significativas, pero en general sigue subiendo
vigorosamente. Los mercados entran en pánico, pero por las noticias económicas, no por
las políticas. La portada del periódico parece no tener relación con la sección de negocios.
Recuerdo haber hablado con un alto cargo del gobierno israelí unos días después de la
guerra con Hezbolá en julio de 2006. Estaba realmente preocupado por la seguridad física
de su país. Los cohetes de Hezbolá habían llegado más lejos en Israel de lo que se creía
posible, y la respuesta militar israelí no había inspirado confianza. Luego le pregunté por la
economía, su área de competencia. "Eso nos ha desconcertado a todos", dijo. "¡La bolsa
estaba más alta el último día de la guerra que el primero! Lo mismo con el shekel [moneda
israelí]". Puede que el gobierno se haya asustado, pero el mercado no.
O consideremos la guerra de Irak, que ha producido un caos profundo y duradero en el
país y más de dos millones de refugiados agolpados entre sus vecinos. Ese tipo de crisis
política parece seguro que se desbordará. Pero viajar por Oriente Medio estos últimos
años es sorprenderse de lo poco que los problemas de Irak han desestabilizado la región.
Dondequiera que vayas, la gente denuncia airadamente la política exterior
estadounidense. Pero, ¿dónde están las pruebas reales de la inestabilidad regional? La
mayoría de los países de Oriente Medio -Arabia Saudí, Jordania y Egipto, por ejemplo-
están en auge. Turquía, que comparte frontera con Irak, ha registrado una media de
crecimiento anual superior al 7% desde que comenzó la guerra. Abu Dhabi y Dubai, a una
hora de avión de Bagdad, siguen construyendo llamativos e icónicos rascacielos como si
estuvieran en otro planeta. Los países que se han involucrado en Irak -Siria e Irán- operan
en gran medida fuera de la economía mundial y, por tanto, tienen menos que perder si
crean problemas.

¿Qué explica este desajuste entre una política que cae en espiral y una economía que se
mantiene robusta? En primer lugar, vale la pena examinar con más atención la cascada de
malas noticias. Parece que estamos viviendo tiempos locamente violentos. Pero no hay
que creer todo lo que se ve en la televisión. Nuestra impresión anecdótica resulta ser
errónea. La guerra y la violencia organizada han disminuido drásticamente en las dos
últimas décadas. Ted Robert Gurr y un equipo de estudiosos del Centro de Desarrollo
Internacional y Gestión de Conflictos de la Universidad de Maryland rastrearon
cuidadosamente los datos y llegaron a la siguiente conclusión: "la magnitud general de la
guerra mundial ha disminuido en más de un sesenta por ciento [desde mediados de la
década de 1980], cayendo a finales de 2004 a su nivel más bajo desde finales de la década
de 1950".1 La violencia aumentó de forma constante durante la Guerra Fría -se multiplicó
por seis entre la década de 1950 y principios de la de 1990-, pero la tendencia alcanzó su
punto álgido justo antes del colapso de la Unión Soviética en 1991 y "la magnitud de la
guerra entre los Estados y dentro de ellos se redujo casi a la mitad en la primera década
después de la Guerra Fría". El polímata profesor de Harvard Steven Pinker sostiene "que
hoy probablemente estemos viviendo la época más pacífica de la existencia de nuestra
especie".2
Una de las razones del desajuste entre la realidad y nuestra percepción de la misma
podría ser que, durante estas mismas décadas, hemos experimentado una revolución en
la tecnología de la información que ahora nos trae noticias de todo el mundo de forma
instantánea, vívida y continua. La inmediatez de las imágenes y la intensidad del ciclo de
noticias de veinticuatro horas se combinan para producir una hipérbole constante. Cada
perturbación meteorológica es "la tormenta del siglo". Cada bomba que explota es una
noticia de última hora. Es difícil poner todo esto en contexto porque la rev olución de la
información es muy nueva. No hemos visto imágenes diarias de los cerca de dos millones
de personas que murieron en los campos de exterminio de Camboya en la década de 1970
o del millón que pereció en las arenas de la guerra entre Irán e Irak en la década de 1980.
Ni siquiera hemos visto muchas imágenes de la guerra del Congo en la década de 1990,
donde murieron millones de personas. Pero ahora, vemos casi a diario transmisiones en
directo de los efectos de los artefactos explosivos improvisados o de los coches bomba o
de los cohetes; acontecimientos trágicos, sin duda, pero a menudo con un número de
muertos inferior a diez. La aleatoriedad de la violencia terrorista, la selección de civiles
como objetivo y la facilidad con la que se puede penetrar en las sociedades modernas
aumentan nuestra inquietud. "Podría haber sido yo", dice la gente después de un ataque
terrorista.
Parece un mundo muy peligroso. Pero no lo es. Las posibilidades de morir como
consecuencia de la violencia organizada de cualquier tipo son bajas y cada vez más bajas.
Los datos revelan una amplia tendencia a alejarse de las guerras entre los principales
países, el tipo de conflicto que produce víctimas masivas.
No creo que la guerra se haya vuelto obsoleta ni ninguna otra tontería. La naturaleza
humana sigue siendo la que es y la política internacional la que es. La historia ha sido
testigo de períodos de calma que han sido seguidos por un extraordinario derramamiento
de sangre. Y los números no son la única medida del mal. La naturaleza de las matanzas en
la antigua Yugoslavia a principios de la década de 1990 -premeditadas, motivadas por la
religión, sistemáticas- hace que esa guerra, que tuvo 200.000 víctimas, sea una
obscenidad moral que debería figurar muy alto en cualquier escala. La barbarie de Al
Qaeda -decapitaciones a sangre fría, ataques deliberados a inocentes- es espantosa a
pesar del número relativamente bajo de víctimas.
Sin embargo, si queremos entender los tiempos que vivimos, primero debemos
describirlos con precisión. Y por ahora, en el contexto histórico, son inusualmente
tranquilos.

THE ISLAMIC THREAT

El terror islámico, que aparece a diario en los titulares, es un problema grande y


persistente, pero que implica a un pequeño número de fanáticos. Se alimenta de las
disfunciones del mundo musulmán, del sentimiento (real e imaginario) de humillación a
manos de Occidente y del fácil acceso a las tecnologías de la violencia. Sin embargo, ¿se
trata de una amenaza del orden de la que supuso el afán de dominación mundial de
Alemania en la primera mitad del siglo XX? ¿O del expansionismo soviético en la segunda
mitad? ¿O los esfuerzos de Mao por fomentar la guerra y la revolución en el Tercer
Mundo en los años 50 y 60? Todos ellos eran desafíos respaldados por el poder y el
propósito de países importantes, a menudo con aliados serios, y por una ideología que se
consideraba una alternativa plausible a la democracia liberal. En comparación,
consideremos la amenaza yihadista. Antes del 11-S, cuando grupos como Al Qaeda
operaban bajo el radar, los gobiernos los trataban como molestias menores, y ellos
vagaban libremente construyendo cierta fuerza, y atacando objetivos simbólicos, a
menudo militares, matando a estadounidenses y otros extranjeros. Aun así, los daños
fueron bastante limitados. Desde 2001, los gobiernos de todo el mundo se han mostrado
agresivos a la hora de desarticular las redes de los terroristas, seguir su dinero y localizar a
sus reclutas, con resultados casi inmediatos. En Indonesia, la mayor nación musulmana del
mundo, el gobierno capturó tanto al jefe como al líder militar de Jemaah Islamiah, el
grupo yihadista más mortífero del país y el que perpetró los atentados de Bali en 2002.
Con la ayuda de Estados Unidos, el ejército filipino derrotó al grupo terrorista de estilo
Qaeda, Abu Sayyaf. El líder del grupo fue abatido por las tropas filipinas en enero de 2007,
y su número de miembros ha disminuido de hasta dos mil guerrilleros de arena hace seis
años a unos pocos cientos en la actualidad. En Egipto y Arabia Saudí -las bases originales y
los objetivos de ataque de Al Qaeda- se han acorralado las células terroristas, y las que
siguen en libertad no han podido lanzar nuevos ataques en tres años.
años. Los ministerios de finanzas -especialmente el Departamento del Tesoro de Estados
Unidos- han hecho la vida mucho más difícil a los terroristas. Las organizaciones mundiales
no pueden prosperar sin poder mover dinero, por lo que cuanto más se rastrean y se
persiguen los fondos de los terroristas, más tienen que recurrir a operaciones a pequeña
escala e improvisadas a toda prisa. Esta lucha, entre gobiernos y terroristas, persistirá,
pero son los primeros los que llevan la delantera.
En Irak, donde los atentados terroristas han disminuido, una complicació n reveladora ha
debilitado a Al Qaeda. En sus fatwas originales y otras declaraciones, Al Qaeda no
mencionaba a los chiíes, condenando sólo a los "cruzados" y a los "judíos". Pero Irak
cambió las cosas. Buscando formas de atraer a los seguidores suníes, Al Qaeda se
transformó en un grupo antichiíta que defendía una visión purista del mundo suní. El
difunto Abu Mussab al-Zarqawi, jefe de Al Qaeda en Mesopotamia, sentía un odio feroz
hacia los chiíes derivado de su puritanismo al estilo wahabí. En una carta de febrero de
2004 dirigida a Osama bin Laden, afirmaba: "El peligro de los chiíes... es mayor... que el de
los estadounidenses .... [La única solución es que golpeemos a los religiosos, militares y
otros cuadros entre los chiíes con un golpe tras otro hasta que se dobleguen a los suníes".
Si alguna vez hubo un debate entre él y Bin Laden, Zarqawi ganó. Como resultado, un
movimiento que había esperado unir a todo el mundo musulmán a la yihad contra el W
est fue arrastrado a una sucia guerra interna dentro del Islam.

La división entre suníes y chiíes es sólo una de las divisiones dentro del mundo islámico.
Dentro de ese universo hay chiíes y suníes, persas y árabes, asiáticos del sudeste y de
Oriente Medio y, lo que es más importante, moderados y radicales. Al igual que la
diversidad dentro del mundo comunista acabó por hacerlo menos amenazante, las
múltiples variedades del islam socavan su capacidad de unirse en un único y monolítico
enemigo. Algunos líderes occidentales hablan de un único movimiento islamista mundial,
agrupando absurdamente a los separatistas chechenos en Rusia, a los militantes
respaldados por Pakistán en la India, a los señores de la guerra chiítas en el Líbano y a los
yihadistas suníes en Egipto. De hecho, un estratega astuto destacaría que todos estos
grupos son distintos, con agendas, enemigos y amigos diferentes. Eso les quitaría la
pretensión de representar al Islam. También los describiría como lo que realmente son:
pequeñas bandas locales de inadaptados que esperan llamar la atención a través del
nihilismo y la barbarie.
Los conflictos en los que participan grupos islámicos radicales persisten, pero suelen tener
más que ver con las condiciones locales específicas que con las aspiraciones globales.
Aunque el norte de África ha sido testigo de la continuación del terror, especialmente en
Argelia, el principal grupo allí, el Grupo Salafista de Llamada y Combate (conocido por su
abreviatura en francés, GSPC), forma parte de una larga guerra entre el gobierno argelino
y las fuerzas de la oposición islámica, y no puede considerarse únicamente a través del
prisma de Al Qaeda o de la yihad antiamericana. Lo mismo puede decirse de la principal
zona en la que se ha producido un gran y extremadamente peligroso aumento de la fuerza
de Al Qaeda, las zonas fronterizas entre Afganistán y Pakistán. Es aquí donde se encuentra
la sede de Al Qaeda Central, si es que existe tal entidad. Pero el grupo ha sido capaz de
mantenerse a pesar de los mejores esfuerzos de las tropas de la OTAN porque había
echado profundas raíces en la zona durante los años de la campaña antisoviética. Sus
aliados, los Tal iban, son un movimiento local que desde hace tiempo cuenta con el apoyo
de una parte de los pastunes, un grupo étnico influyente en Afganistán y Pakistán.
Esta es la conclusión. En los seis años transcurridos desde el 11-S, Al Qaeda Central -el
grupo dirigido por Osama bin Laden y Ayman Zawahiri- ha sido incapaz de lanzar un
ataque importante en ningún lugar. Era una organización terrorista; se ha convertido en
una empresa de comunicaciones, que produce alguna que otra cinta de vídeo en lugar
de terrorismo real.*
La yihad continúa, pero los yihadistas han tenido que dispersarse, conformarse con
objetivos más pequeños y operar a nivel local, normalmente a través de grupos sin apenas
conexión con Al Qaeda Central. Y esta estrategia impropia tiene una debilidad paralizante:
mata a los locales, alienando así a los musulmanes de a pie, un proceso que está en
marcha en países tan diversos como Indonesia, Irak y Arabia Saudí. En los últimos seis
años, el apoyo a Bin Laden y a sus objetivos ha disminuido constantemente en todo el
mundo musulmán.
Entre 2002 y 2007, la aprobación de los atentados suicidas como táctica -una cifra que
siempre fue baja- ha descendido más del 50% en la mayoría de los países musulmanes a
los que se ha hecho un seguimiento. Ha habido más denuncias de la violencia y fatuas
contra Bin Laden que nunca, incluso por parte de destacados clérigos de Arabia Saudí.
Debe ocurrir mucho más para modernizar el mundo musulmán, pero los modernizadores
ya no están tan asustados. Por fin se han dado cuenta de que, a pesar de toda la retórica
de las madrasas y mezquitas, poca gente quiere vivir bajo el mandato de Al Qaeda. Los
que lo han hecho, ya sea en Afganistán o en Irak, se han convertido en sus más dedicados
opositores. A diferencia del socialismo soviético o incluso del fascismo de los años 30,
ninguna sociedad mira con admiración y envidia el modelo islámico fundamentalista. En
el plano ideológico, no representa ninguna competencia para el modelo de modernidad
de origen occidental que los países de todo el mundo están adoptando.
Una industria artesanal del alarmismo ha florecido en Occidente -especialmente en
Estados Unidos- desde el 11 de septiembre. Los expertos extrapolan todas las tendencias
que no les gustan, renunciando a cualquier estudio serio de los datos. Muchos
comentaristas conservadores han escrito diez sobre la inminente islamización de Europa
(Eurabia, la llaman, para incomodar aún más). Excepto que las mejores estimaciones,
procedentes de las agencias de inteligencia de Estados Unidos, indican que los
musulmanes constituyen alrededor del 3% de la población europea en la actualidad y que
aumentarán a entre el 5% y el 8% en 2025, tras lo cual probablemente se estabilizarán.
Los vigilantes toman nota de las reflexiones de todos los imanes chiflados, buscan en los
archivos cada referencia al fin de los días y registran y distribuyen las reflexiones
televisivas nocturnas de cada chiflado que glorifica el martirio. Estallan en furia cuando un
taxista somalí en algún lugar se niega a cargar una caja de licor en su coche,
considerándolo como el comienzo de la sharia en Occidente. Pero estos episodios no
reflejan la dirección básica del mundo musulmán. Ese mundo también se está
modernizando, aunque más lentamente que el resto, y hay quienes intentan convertirse
en líderes en rebeldía contra ello. Los reaccionarios del mundo islámico son más
numerosos y extremos que los de otras culturas; ese mundo tiene sus disfunciones. Pero
siguen siendo una ínfima minoría de los más de mil millones de musulmanes del mundo.
Y si no se tiene en cuenta el complicado contexto en el que se hacen algunas de estas
declaraciones pseudoreligiosas -como una lucha interna por el poder en Irán entre clérigos
y no clérigos-, se llega a predicciones espeluznantes pero absurdas, como la afirmación
confiada de Bernard Lewis de que el presidente de Irán, Mahmud Ahmadineyad, planeaba
marcar una fecha auspiciosa en el calendario islámico (22 de agosto de 2006) con el fin del
mundo. (Sí, realmente escribió eso).
Los vigilantes ideológicos han pasado tanto tiempo con los documentos de la yihad que
han perdido de vista las sociedades musulmanas reales. Si dieran un paso atrás, verían una
frustración con los fundamentalistas, un deseo de modernidad (con algo de dignidad y
orgullo cultural, por supuesto) y una búsqueda de soluciones prácticas, no una búsqueda
masiva de la inmortalidad a través de la muerte. Cuando los musulmanes viajan, acuden
por millones a ver el espectáculo de Dubai, no los seminarios de Irán. La minoría que
desea la yihad es real, pero opera dentro de sociedades en las que tales actividades son
cada vez más impopulares e irrelevantes.
En Occidente, los efectos del terrorismo han disminuido con cada nuevo ataque. Tras el
11 de septiembre, los mercados financieros mundiales se hundieron y no volvieron a los
niveles del 10 de septiembre durante dos meses. Tras los atentados de Madrid en 2004, el
mercado español tardó un mes en recuperarse. Después de los atentados de Londres en
julio de 2005, las acciones británicas volvieron a los niveles anteriores a los atentados en
veinticuatro horas. El panorama económico más amplio es similar. Tras el 11-S, Estados
Unidos perdió cientos de miles de millones de dólares en actividad económica. El siguiente
gran atentado, el de la discoteca de Bali en 2002, tuvo un efecto igualmente dramático en
la economía indonesia, con la desaparición del turismo y el agotamiento del comercio y la
inversión durante meses. Un año más tarde, tras otro atentado en Indonesia, esta vez en
el hotel Marriott de Yakarta, el mercado cayó sólo brevemente, y la economía indonesia
sufrió pocos daños. Los atentados de 2003 en Marruecos y Turquía tuvieron efectos
igualmente pequeños. Los atentados de 2004 en España y de 2005 en Gran Bretaña no
afectaron al crecimiento.
Por supuesto, las cosas serían diferentes si una organización terrorista importante
adquiriera armas de destrucción masiva significativas. Un ataque nuclear podría provocar
un pánico masivo y un colapso más amplio. Pero tales armas son más difíciles de conseguir
de lo que muchos piensan, y un esfuerzo más sostenido de Washington podría hacer casi
imposible su adquisición en cualquier cantidad. El terror biológico puede parecer más
preocupante por la facilidad de adquirir agentes biológicos, pero dispersarlos eficazmente
es difícil y puede carecer de los resultados dramáticos que los terroristas ansían. Y nada de
esto sugiere que las actividades antiterroristas sean innecesarias, sino que las políticas
cuidadosas, calibradas e inteligentes pueden tener bastante éxito.

De alguna manera tácita, la gente ha reconocido que la mejor política antiterrorista es la


resiliencia. El terrorismo es inusual en el sentido de que es una táctica militar definida
por la respuesta del espectador. Si no nos aterrorizan, no funciona. Y, desde Nueva York
y Londres hasta Bombay y Yakarta, la gente está aprendiendo este hecho a través de la
experiencia y sigue adelante con la vida incluso en medio de la incertidumbre. El escenario
más probable -una serie de atentados con mochilas o camiones en Estados Unidos- sería
un shock, pero en un par de semanas sus efectos se desvanecerían y las consecuencias a
largo plazo serían probablemente mínimas. En sociedades vastas, vigorosas y complejas
-la economía estadounidense es ahora de 13 billones de dólares- los problemas en unos
pocos lugares no se extienden fácilmente. La civilización moderna puede ser más fuerte
de lo que sospechamos.
Los retos que plantean los Estados delincuentes también son reales, pero debemos
considerarlos en su contexto. El PIB de Irán es 1/68 del de Estados Unidos, y su gasto
militar 1/110 del del Pentágono.* Si esto es 1938, como argumentan muchos
conservadores, entonces Irán es Rumanía, no Alemania. Corea del Norte está aún más en
bancarrota y es más disfuncional. Su principal amenaza -la que quita el sueño al gobierno
chino- es que implosione, inundando la región de refugiados. ¿Eso es poder? Estos países
pueden causar problemas en su vecindario y deben ser controlados y contenidos, pero
tenemos que tener en cuenta el mundo más amplio del que son una parte relativamente
pequeña. Miren a América Latina. Venezuela es un país problemático, pero ¿qué ha
supuesto eso sobre el terreno? La tendencia general en la región -ejemplificada por las
políticas de los principales países como Brasil, México y Chile- ha sido hacia los mercados
abiertos, el comercio, la gobernanza democrática y una orientación hacia el exterior. Y esa
tendencia, y no los desvaríos de Hugo Chávez, representa la dirección de la historia.

THE GREAT EXPANSION

La relativa calma actual tiene una profunda base estructural. En todo el mundo, la
economía está triunfando sobre la política. Lo que los analistas de Wall Street llaman
"riesgo político" ha sido casi inexistente. Las guerras, los golpes de estado y el terrorismo
han perdido gran parte de su capacidad para hacer descarrilar los mercados más que
temporalmente. De nuevo, puede que esto no dure (no lo ha hecho históricamente), pero
ha sido el mundo en el que hemos vivido durante al menos una década.
No es la primera vez que el tumulto político y el crecimiento económico se unen. Dos
periodos anteriores se parecen mucho al nuestro: el boom de fin de siglo de las décadas
de 1890 y
de los años 1890 y 1900, y el boom de la posguerra de los años 1950 y principios de los
1960. En ambos, la política fue turbulenta y, sin embargo, el crecimiento fue robusto.
Estos dos periodos tenían una característica en común: grandes países entraban en la
economía mundial, aumentando su tamaño y cambiando su forma. La expansión del
pastel era tan grande que superaba las dislocaciones cotidianas.
A finales del siglo XIX y principios del XX, eran frecuentes los temores de guerra entre las
grandes potencias europeas, a menudo provocados por las crisis en los Balcanes, el norte
de África y otros puntos calientes. Sin embargo, la economía mundial prosperó a pesar de
los focos de tensión y las carreras armamentísticas. Fue la época de los primeros grandes
movimientos de capital, de Europa al Nuevo Mundo. A medida que Alemania y LA COPA
SE DESPLAZA 19
Estados Unidos se industrializaron rápidamente y se convirtieron en dos de las tres
mayores economías del mundo.
Los años 50 y principios de los 60 se recuerdan a veces como plácidos, pero en realidad
fueron tiempos llenos de tensión, definidos por los primeros años de la Guerra Fría, los
temores de conflicto con la Unión Soviética y China, y una guerra real en Corea. Hubo
crisis periódicas -el Estrecho de Taiwán, el Congo, el Canal de Suez, la Bahía de Cochinos,
Vietnam- que a menudo se convirtieron en guerras. Y, sin embargo, las economías
industriales navegaron con fuerza. Esta fue la segunda gran época de movimiento de
capitales, con el dinero de Estados Unidos fluyendo hacia Europa y Asia Oriental. Como
consecuencia, Europa Occidental se reconstruyó de las cenizas de la Segunda Guerra
Mundial, y Japón, la primera nación no occidental que se industrializó con éxito, creció por
encima del 9% anual durante veintitrés años.
En ambos periodos, estos "choques positivos de la oferta" -un término económico para
referirse a un repunte de la producción a largo plazo- provocaron auges largos y
sostenidos, con precios a la baja, tipos de interés bajos y una productividad creciente en
los mercados emergentes de la época (Alemania, Estados Unidos, Japón).
A principios del siglo XX, a pesar del fuerte crecimiento de la demanda, los precios del
trigo bajaron entre un 20% y un 35% en Europa, gracias a los graneros estadounidenses3.
(De forma similar, el precio de los productos manufacturados está bajando hoy en día
debido a la reducción de los costes en Asia, incluso cuando la demanda se dispara). En
ambos periodos, los nuevos actores crecieron a través de las exportaciones, pero las
importaciones también se expandieron. Entre 1860 y 1914, las importaciones de Estados
Unidos se quintuplicaron, mientras que sus exportaciones se multiplicaron por siete4.
Estamos viviendo la tercera expansión de este tipo de la economía mundial, y con mucho
la mayor. En las dos últimas décadas, unos dos mil millones de personas han entrado en
el mundo de los mercados y el comercio, un mundo que hasta hace poco era competencia
de un pequeño club de países occidentales*. Como resultado, entre 1990 y 2007, la
economía mundial creció de 22,8 billones de dólares a 53,3 billones, y el comercio mundial
aumentó un 133%. Los llamados mercados emergentes han representado más de la mitad
de este crecimiento global, y ahora representan más del 40% de la economía mundial
medida en paridad de poder adquisitivo (o más del 30% a tipos de cambio de mercado).
Cada vez más, el crecimiento de los nuevos países está impulsado por sus propios
mercados, no sólo por las exportaciones a Occidente, lo que significa que no se trata de
un fenómeno efímero.
Algunos descartan estas tendencias señalando el ascenso de Japón en la década de 1980,
cuando los occidentales temían que los japoneses llegaran a dominar la economía
mundial. Aquello resultó ser un temor fantasma: de hecho, Japón entró en una recesión
de quince años. Pero la analogía es engañosa. En 1985, Japón ya era la segunda economía
del mundo. Muchos expertos creían que estaba en camino de desbancar a Estados Unidos
como la mayor, pero como la economía, las instituciones y la política de Japón aún no
estaban totalmente modernizadas, el país no pudo dar ese salto final. China, en cambio,
sigue siendo un país pobre. Tiene un PIB per cápita de 2.500 dólares.
Seguramente tendrá muchos problemas cuando se convierta en un país del primer
mundo. Pero, en un futuro previsible, seguramente conseguirá duplicar el tamaño de su
economía con sólo seguir fabricando juguetes, camisas y teléfonos móviles. La India, que
parte de una base de ingresos aún más baja, también podrá crecer durante varias décadas
antes de enfrentarse a los mismos problemas que hicieron descarrilar a Japón. Incluso si
India y China nunca superan el estatus de renta media, es probable que sean la segunda y
tercera economías del mundo durante gran parte del siglo XXI.
Es un accidente de la historia que, durante los últimos siglos, los países más ricos del
mundo hayan tenido todos poblaciones pequeñas. Estados Unidos era el más grande de
todos con diferencia, y por eso ha sido el actor dominante. Pero ese dominio sólo era
posible en un mundo en el que los países verdaderamente grandes estaban sumidos en la
pobreza, incapaces de adoptar políticas que les hicieran crecer o no querían hacerlo.
Ahora los gigantes están en marcha y, naturalmente, dado su tamaño, dejarán una gran
huella en el mapa. Aunque la persona media de estos países siga pareciendo pobre para
los estándares occidentales, su riqueza total será enorme. O para decirlo en términos
matemáticos: cualquier número, por pequeño que sea, se convierte en un número grande
cuando se multiplica por 2.500 millones (la población aproximada de China más India).
Son estos dos factores -un punto de partida bajo y una gran población- los que
garantizan la magnitud y la naturaleza a largo plazo del cambio de poder mundial.

The Three Forces: Politics, Economics, and Technology

¿Cómo se ha llegado a todo esto? Para responder a esta pregunta, tenemos que
retroceder unas décadas, hasta los años 70, y recordar el modo en que la mayoría de los
países gestionaban sus economías en aquella época. Recuerdo muy bien el ambiente
porque crecí en la India, un país que realmente no creía estar jugando en el mismo campo
que Estados Unidos. En la mente de las élites políticas e intelectuales de la India, había un
modelo capitalista liderado por Estados Unidos en un extremo del espectro y un modelo
socialista liderado por la Unión Soviética en el otro. Nueva Delhi intentaba encontrar un
camino intermedio entre ambos. En este sentido, India no es un caso excepcional. Brasil,
Egipto e Indonesia -y, de hecho, la mayor parte del mundo- se encontraban en este
camino intermedio. Pero resultó ser un camino a ninguna parte, y esto se estaba haciendo
evidente para mucha gente de estos países a finales de los años 70. Mientras se
estancaban, Japón y algunas otras economías de Asia oriental que habían trazado un
rumbo cuasi-capitalista tuvieron un éxito notable, y la lección empezó a calar.
Pero el terremoto que lo sacudió todo fue el colapso de la Unión Soviética a finales de la
década de 1980. Con la planificación central totalmente desacreditada y un extremo del
espectro político en ruinas, todo el debate cambió. De repente, sólo había un enfoque
básico para organizar la economía de un país. Por eso Alan Greenspan ha descrito la caída
de la Unión Soviética como el acontecimiento económico fundamental de nuestro tiempo.
Desde entonces, a pesar de todo el malestar por los diversos planes de liberalización y
mercantilización, la dirección general no ha cambiado. Como dijo famosamente Margaret
Thatcher en los años en que reactivaba la economía británica: "No hay alternativa".
El cambio ideológico en la economía se había ido gestando durante los años 70 y 80,
incluso antes de la caída del Muro de Berlín. La sabiduría económica convencional,
encarnada en organizaciones como el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial,
se había vuelto mucho más crítica con la trayectoria cuasi socialista de países como India.
Expertos académicos como Jeffrey Sachs viajaban por todo el mundo aconsejando a los
gobiernos que liberalizaran, liberalizaran, liberalizaran. Los graduados de los programas de
economía occidentales, como los "Chicago Boys" de Chile, se han convertido en los
principales responsables de la política económica de la India.
como los "Chicago Boys" de Chile, volvieron a casa y aplicaron políticas favorables al
mercado. A algunos países en desarrollo les preocupaba convertirse en capitalistas
rapaces, y Sachs recuerda haberles explicado que debían debatir largo y tendido si querían
acabar más como Suecia, Francia o Estados Unidos. Pero, añadiría, no tenían que
preocuparse por esa decisión durante un tiempo: la mayoría de ellos estaban todavía
mucho más cerca de la Unión Soviética.
La fuerza financiera que ha impulsado la nueva era es la libre circulación de capitales.
Esto también es un fenómeno relativamente reciente. El periodo posterior a la Segunda
Guerra Mundial fue de tipos de cambio fijos. La mayoría de los países occidentales,
incluidos Francia e Italia, tenían controles de capital que restringían el movimiento de
divisas dentro y fuera de sus fronteras. El dólar estaba vinculado al oro. Pero a medida que
crecía el comercio mundial, los tipos de cambio fijos creaban fricciones e ineficiencias e
impedían que el capital se aprovechara al máximo. La mayoría de los países occidentales
eliminaron los controles durante las décadas de 1970 y 1980. El resultado: una amplia y
creciente oferta de capital que podía moverse libremente de un lugar a otro. Hoy en día,
cuando la gente piensa en la globalización, lo hace sobre todo en términos de la enorme
cantidad de dinero en efectivo -los comerciantes de divisas intercambian alrededor de 2
billones de dólares al día- que se mueve por todo el mundo, recompensando a algunos
países y castigando a otros. Es el mecanismo celestial de disciplina de la globalización.
Junto con la libre flotación del dinero llegó otra revolución política: la expansión de los
bancos centrales independientes y el control de la inflación. La hiperinflación es el peor
mal económico que puede sufrir una nación. Aniquila el valor del dinero, los ahorros, los
activos y, por tanto, el trabajo. Es peor incluso que una recesión profunda. La
hiperinflación te roba lo que tienes ahora (ahorros), mientras que una recesión te roba lo
que podrías haber tenido (un mayor nivel de vida si la economía hubiera crecido). Por eso
la hiperinflación ha derribado a menudo gobiernos y ha provocado revoluciones. No fue la
Gran Depresión la que llevó a los nazis al poder en Alemania, sino la hiperinflación, que
destruyó a la clase media al hacer que sus ahorros no valieran nada.
Es raro que se pueda mirar hacia atrás en una guerra que se ganó de forma tan decisiva. A
finales de la década de 1980, decenas de países importantes se vieron acosados por la
hiperinflación. En Argentina llegó al 3.500%, en Brasil al 1.200% y en Perú al 2.500%. En la
década de 1990, uno tras otro de estos países en desarrollo avanzaron con sobriedad
hacia la disciplina monetaria y fiscal. Algunos aceptaron la necesidad de hacer flotar sus
monedas; otros vincularon sus monedas al euro o al dólar. Como resultado, hoy en día
sólo hay doce países en todo el mundo donde la inflación supera el 15%, y la mayoría de
ellos son estados fallidos como Haití, Birmania y Zimbabue. Esta amplia atmósfera de baja
inflación ha sido crucial para la estabilidad política y la buena suerte económica de las
naciones emergentes.
Junto con estos factores políticos y económicos que movían a los países hacia un nuevo
consenso, hubo una serie de innovaciones tecnológicas que empujaron en la misma
dirección. Hoy es difícil recordar la vida en los oscuros días de la década de 1970, cuando
las noticias no se transmitían al instante. Pero en la década de 1990, los acontecimientos
que ocurrían en cualquier lugar -Berlín Oriental, Kuwait, la Plaza de Tiananmen- se
transmitían en tiempo real en todas partes. Tendemos a pensar que las noticias son
principalmente políticas. Pero los precios también son un tipo de noticia, y la capacidad de
transmitir los precios de forma instantánea y transparente en todo el mundo ha
desencadenado otra revolución de la eficacia. Hoy en día, es rutinario comparar los
precios de los productos en pocos minutos en Internet. Hace veinte años, el negocio del
arbitraje era enorme porque esa comparación instantánea de precios era muy difícil.
La expansión de las comunicaciones hizo que el mundo se conectara más profundamente
y se volviera "plano", según la famosa formulación de Thomas Fried man. Las llamadas
telefónicas baratas y la banda ancha hicieron posible que la gente hiciera trabajos para un
país en otro país, marcando la siguiente etapa en la historia del capitalismo. Con la llegada
de los grandes barcos en el siglo XV, las mercancías se hicieron móviles. Con la banca
moderna en el siglo XVII, el capital se hizo móvil. En los años noventa, la mano de obra
se hizo móvil. La gente no podía ir necesariamente a donde estaban los
los puestos de trabajo, sino que los puestos de trabajo podían ir a donde estaba la gente.
Y fueron a parar a programadores en la India, a operadores telefónicos en Filipinas y a
radiólogos en Tailandia. El coste de la transportación de bienes y servicios ha disminuido
durante siglos. Con la llegada de la banda ancha, se ha reducido a cero para muchos
servicios. No todos los puestos de trabajo se pueden externalizar, ni mucho menos, pero
el efecto de la externalización se puede sentir en todas partes.
En cierto sentido, así es como ha funcionado siempre el comercio: las fábricas textiles se
trasladaron de Gran Bretaña a Japón a principios del siglo XX, por ejemplo. Pero las
comunicaciones instantáneas y constantes hacen que este proceso se haya acelerado
considerablemente. Una fábrica de ropa en Tailandia puede gestionarse casi como si
estuviera en Estados Unidos. Las empresas utilizan ahora docenas de países como partes
de una cadena que compra, fabrica, ensambla, comercializa y vende bienes.
Desde la década de 1980, estas tres fuerzas -política, economía y tecnología- han
empujado en la misma dirección para producir un entorno internacional más abierto,
conectado y exigente. Pero también han dado a los países de todo el mundo nuevas
oportunidades para empezar a ascender en la escala del crecimiento y la prosperidad.
Consideremos el cambio radical de dos países representativos (no asiáticos). Hace veinte
años, Brasil y Turquía habrían sido considerados los típicos países "en desarrollo", con un
crecimiento lento, una inflación galopante, una deuda en espiral, un sector privado
anémico y un sistema político frágil. Hoy en día, ambos tienen una edad avanzada y
cuentan con una inflación históricamente baja, tasas de crecimiento vigorosas, niveles de
deuda en descenso, un sector privado próspero e instituciones democráticas cada vez más
estables. La tasa de inflación de Brasil es ahora, por primera vez en la historia,
aproximadamente la misma que la de Estados Unidos. Brasil y Turquía siguen teniendo
problemas -¿qué país no los tiene?
Los mercados ya han cambiado su percepción de estos países. Su deuda ya no se
considera más arriesgada que la del primer mundo. De hecho, muchos mercados
emergentes están acumulando grandes superávits, hasta el punto de que ahora poseen el
75% de las reservas de divisas del mundo. Sólo China tiene más de 1,5 billones de dólares
en sus cuentas. Goldman Sachs ha pronosticado que, para 2040, cinco países de mercados
emergentes -China, India, Brasil, Rusia y México- tendrán juntos una producción
económica mayor que la de los países del G-7, las siete naciones occidentales que han
dominado los asuntos mundiales durante siglos.

The Problems of Plenty (problemas de la abundancia)

Durante las dos últimas décadas, hemos dedicado mucho tiempo, energía y atención a
preocuparnos por las crisis y el colapso de la economía mundial, así como por el
terrorismo, el chantaje nuclear y las guerras geopolíticas. Esto es natural: prepararse para
lo peor puede ayudar a evitarlo. Y, en efecto, hemos tenido malas noticias: desde las
guerras en los Balcanes y en África, hasta el terrorismo en todo el mundo, pasando por las
crisis económicas en Asia Oriental, Rusia y -lo más peligroso- Estados Unidos. Pero
centrarnos en lo sombrío también nos ha dejado sin preparación para muchos de los
mayores problemas a los que nos enfrentamos: que no son producto del fracaso sino del
éxito. El hecho de que vivamos en un mundo de crecimiento global sincrónico es una
buena noticia, en su mayor parte, pero también plantea una serie de dilemas complejos y
potencialmente letales.
El crecimiento global es la gran historia de nuestro tiempo. Explica el aumento de la
liquidez -los montones de dinero que se mueven por todo el mundo- que ha mantenido el
crédito barato y los activos (incluidos los bienes inmuebles, las acciones y los bonos) caros.
Al mismo tiempo, el auge de los países con salarios bajos ha impedido que la inflación
aumente demasiado. Una forma de pensar en la India y China es como dos grandes
máquinas de deflación mundial, que bombean bienes (China) y servicios (India) por una
fracción de lo que costaría producirlos en Occidente.5 Esta es una de las principales
razones por las que los bancos centrales no han tenido que preocuparse mucho por la
inflación y han podido mantener los intereses bajos durante casi dos décadas, un período
de tiempo inusualmente largo. Por supuesto, los bajos tipos de interés y el crédito barato
también hacen que la gente actúe de forma insensata o codiciosa, inflando burbujas en las
acciones tecnológicas, la vivienda, las hipotecas de alto riesgo o las acciones de los
mercados emergentes, burbujas que acaban explotando. A medida que el mundo se
interconecta más y los instrumentos financieros son más exóticos, muchos observadores
temen que el ciclo virtuoso de crecimiento y confianza se convierta en uno vicioso de
pánico y depresión. Pero, hasta ahora, aunque el desenvolvimiento de las crisis es
extremadamente doloroso, las nuevas y diversas fuentes de crecimiento y las cantidades
masivas de nuevo capital han dado al sistema económico mundial en su conjunto una
mayor resistencia.
Consideremos el aumento de los precios del petróleo. La crisis del petróleo de los años
noventa (¿cómo describir si no la década de 2000 a 2010?) ha sido diferente de las
anteriores. En el pasado, los precios subían porque los productores de petróleo -la OPEP-
restringían artificialmente la oferta y así hacían subir el coste de la gasolina. En los últimos
años, en cambio, los precios han subido por la demanda de China, India y otros mercados
emergentes, así como por la continua y masiva demanda del mundo desarrollado. Si los
precios suben porque las economías crecen, significa que las economías tienen el vigor y
la flexibilidad necesarios para hacer frente al aumento de los costes mejorando la
productividad (y, en menor medida, trasladándolos a los consumidores). En consecuencia,
las subidas de precios de los años noventa han sido más fáciles de digerir. Si hubiéramos
pedido a nuestro adivino en 2001 que evaluara el efecto de una cuadruplicación de los
precios del petróleo, seguramente habría predicho una recesión mundial masiva.
No sólo el petróleo se ha encarecido. Los precios de las materias primas están en su punto
más alto de los últimos 200 años. Las materias primas de todo tipo son cada vez más
caras. Los productos agrícolas son ahora tan caros que los países en desarrollo se
enfrentan a un problema político creciente de cómo responder a la inflación de los
alimentos. El coste de la construcción se ha disparado desde Nueva York hasta Dubai y
Shangai. Incluso el humilde gas helio, que se utiliza no sólo en los globos de las fiestas,
sino también en las máquinas M I y en las fábricas de microchips, escasea en todo el
mundo, y es el segundo elemento más abundante del universo. Estas presiones
seguramente pondrán fin en algún momento a la era de baja inflación que ha
sustentado la prosperidad mundial.

Mientras tanto, el robusto crecimiento también ha producido una serie de anomalías. En


un mundo cada vez más globalizado y disciplinado, algunos países -los dotados de
recursos naturales, sobre todo petróleo y gas natural- tienen vía libre. Están surfeando la
ola del crecimiento global, enriqueciéndose sin tener que jugar con la mayoría de las
reglas que rigen la economía global. Este fenómeno es el extraño pero inevitable
crecimiento del éxito de todos los demás. Estos países son los parásitos del mercado en
un mundo de mercado.
Consideremos los principales desafíos políticos a Estados Unidos y a las ideas occidentales
de orden internacional. En Oriente Medio provienen de Irán, en América Latina de
Venezuela y en Eurasia de Rusia. Todos tienen una nueva fuerza basada en el petróleo. La
capacidad de Sudán para desafiar al mundo con respecto a Darfur es difícil de imaginar sin
sus reservas de petróleo. El petróleo aporta cantidades ingentes de dinero. En 2006, Irán
obtuvo 50.000 millones de dólares del petróleo, lo suficiente como para patrocinar a los
grupos de interés, sobornar al ejército y mantenerse en el poder, al tiempo que le queda
un montón de dinero para fomentar los problemas en el extranjero. Es poco probable que
esta situación cambie. Los países ricos en recursos prosperarán mientras los demás sigan
creciendo. Es el yin y el yang de la globalización actual.
No todos los países ricos en recursos son pícaros, y el clima de buena gestión económica
ha llevado a algunos a utilizar sus riquezas de forma más inteligente que antes. Canadá se
está convirtiendo en una gran potencia y, sin embargo, actúa de forma extremadamente
responsable. El Golfo Pérsico, donde fluyen gran parte de los ingresos del petróleo, está
invirtiendo más sus beneficios en infraestructuras e industria, en lugar de en cuentas
bancarias suizas y casinos de Montecarlo (aunque ciertamente hay mucho de eso
también). Dubái se ha convertido en un entrepôt eficiente y favorable a los negocios, un
Singapur de Oriente Medio. Otros países del Golfo intentan ahora emular su éxito. Arabia
Saudí, que durante décadas ha gestionado mal su inmensa fortuna, tiene previsto invertir
70.000 millones de dólares en nuevos proyectos petroquímicos, con el objetivo de
convertirse en uno de los principales productores de productos petroquímicos en 2015.
Los Estados del Golfo han realizado inversiones de capital por valor de 1 billón de dólares
en los últimos cinco años, y McKinsey and Company calcula que podrían invertir otros 2
billones en la próxima década. Se trata de una forma de capitalismo dirigida por el Estado,
que probablemente dará lugar a un desarrollo limitado y que probablemente no producirá
un crecimiento autosostenible (aunque también hay fuertes elementos dirigidos por el
Estado en el capitalismo europeo y de Asia oriental). Pero está mucho más cerca de la
norma capitalista mundial que los sistemas económicos de estos países -desde Rusia hasta
Arabia Saudí- de hace una generación.
El problema más agudo de la abundancia es el impacto del crecimiento global sobre los
recursos naturales y el medio ambiente. No es una exageración decir que el mundo se
está quedando sin aire limpio, agua potable, productos agrícolas y muchas mercancías
vitales. Algunos de estos problemas pueden solucionarse, mejorando la eficiencia y
desarrollando nuevas fuentes de suministro, pero el progreso ha sido demasiado lento. La
productividad agrícola, por ejemplo, está aumentando. Pero para alimentar a una
población mundial de ocho mil millones de personas, a la que llegaremos en 2025, será
necesario que el rendimiento de los cultivos alcance las cuatro toneladas por hectárea,
frente a las tres toneladas actuales. Del mismo modo, nuestra capacidad para gestionar y
conservar el agua no está creciendo tan rápido como nuestro consumo. La población
mundial se triplicó en el siglo XX, pero el consumo de agua se multiplicó por seis.
Los estadounidenses utilizan más de cuatrocientos litros de agua al día para beber, cocinar
y asearse. Los habitantes de los países más pobres tienen hoy suerte si consiguen
cuarenta, pero a medida que se enriquecen, sus crecientes demandas causarán un mayor
estrés.6 Ya han estallado violentos enfrentamientos por el agua en África y Oriente Medio.
Históricamente, las poblaciones se han desplazado para encontrar agua; si las fuentes de
agua se secan en el futuro, decenas de millones de personas se verán obligadas a empezar
a desplazarse.
En la última década, muchas predicciones sobre los efectos del cambio climático han
resultado ser subestimaciones porque el crecimiento mundial ha superado todas las
previsiones. La evaluación más reciente del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre
el Cambio Climático se publicó a mediados de 2007. A finales de año, los científicos
demostraron que los casquetes polares se están derritiendo dos veces más rápido de lo
que esperaba el informe.7 Hay más demanda de electricidad, más coches y más aviones
de lo que nadie imaginaba hace quince años. Y sigue creciendo. El McKinsey Global Insti
tute prevé que, de 2003 a 2020, el número de vehículos en China pasará de 26 a 120
millones. Y luego están la India, Rusia, Oriente Medio y el resto.
Se prevé que la demanda de electricidad aumente más del 4% anual durante décadas. Y
esa electricidad procederá en su mayor parte del combustible más sucio que existe: el
carbón. El carbón es barato y abundante, por lo que el mundo depende de él para
producir la mayor parte de su electricidad. Para entender el impacto en el calentamiento
global, considere este hecho.
Entre 2006 y 2012, China e India construirán ocho centenares de nuevas centrales
eléctricas de carbón, cuyas emisiones combinadas de CO2 quintuplican el ahorro total de
los acuerdos de Kioto.

The Rise of Nationalism

En un mundo globalizado, casi todos los problemas traspasan las fronteras. Ya sea el
terrorismo, la proliferación nuclear, las enfermedades, la degradación del medio
ambiente, la crisis económica o la escasez de agua, ningún problema puede abordarse sin
una importante coordinación y cooperación entre muchos países. Pero aunque la
economía, la información e incluso la cultura se hayan globalizado, el poder político
formal sigue firmemente ligado al Estado-nación, aunque éste sea cada vez menos capaz
de resolver la mayoría de estos problemas de forma unilateral. Y cada vez más, los
Estados-nación están menos dispuestos a unirse para resolver problemas comunes. A
medida que aumenta el número de actores -gubernamentales y no gubernamentales- y
crece el poder y la confianza de cada uno, disminuyen las perspectivas de acuerdo y
acción común. Este es el principal reto del ascenso del resto: impedir que las fuerzas del
crecimiento mundial se conviertan en fuerzas del desorden y la desintegración mundial.
El aumento del orgullo y la confianza entre las demás naciones, sobre todo las más
grandes y exitosas, es evidente. Para mí, esto se ilustró vívidamente hace unos años en un
cibercafé de Shanghái, donde estuve charlando con un joven ejecutivo chino. Describía el
extraordinario crecimiento que se estaba produciendo en su país y un futuro en el que
China sería moderna y próspera. Su vestimenta y comportamiento eran totalmente
occidentales, hablaba un inglés excelente y podía hablar cómodamente de las últimas
tendencias empresariales o cotillear sobre la cultura pop estadounidense. Parecía el
producto consumado de la globalización, la persona que tiende puentes entre culturas y
hace del mundo un lugar más pequeño y cosmopolita. Pero cuando empezamos a hablar
de Taiwán, Japón y Estados Unidos, sus respuestas se llenaron de bilis. Explicó con tono
furioso que si Taiwán se atrevía a declarar la independencia, China debería invadirla
inmediatamente. Dijo que Japón era una nación agresora en la que nunca se podía
confiar. Estaba seguro de que Estados Unidos había bombardeado deliberadamente la
embajada china durante la guerra de Kosovo en 1999, para aterrorizar al pueblo chino con
su poderío militar. Y así sucesivamente. Me sentí como si estuviera en el Berlín de 1910,
hablando con un joven profesional alemán, que en aquella época habría sido también
completamente moderno y completamente nacionalista.
A medida que aumentan las fortunas económicas, también lo hace el nacionalismo. Esto
es comprensible. Imagine que vive en un país que ha sido pobre e inestable durante siglos.
Y entonces, finalmente, las cosas cambian y su nación está en alza. Estarías orgulloso y
ansioso de que te vean. Este deseo de reconocimiento y respeto surge en todo el mundo.
Puede parecer paradójico que la globalización y la modernización económica estén
fomentando el nacionalismo político, pero sólo es así si consideramos el nacionalismo
como una ideología atrasada, que seguramente será borrada por la marcha del progreso.
El nacionalismo siempre ha desconcertado a los estadounidenses. Cuando Estados Unidos
se involucra en el extranjero, siempre cree que está tratando realmente de ayudar a otros
países a mejorar. Desde Filipinas y Haití hasta Vietnam e Irak, la reacción de los nativos a
los esfuerzos de Estados Unidos ha sorprendido a los estadounidenses. Los
estadounidenses se enorgullecen justificadamente de su propio país -lo llamamos
patriotismo- y, sin embargo, se asustan de verdad cuando otros se muestran orgullosos y
posesivos del suyo.
En los últimos días de la dominación británica en la India, su último virrey, Lord Louis
Mountbatten, se dirigió al gran líder indio Mahatma Gandhi y le dijo con exasperación: "Si
nos vamos, habrá caos". Gandhi respondió: "Sí, pero será nuestro caos". Esa sensación de
ser gobernados por los "propios", sin interferencias, es un sentimiento poderoso en los
países emergentes, especialmente en los que fueron colonias o cuasi colonias de
Occidente.
Zbigniew Brzezinski llamó recientemente la atención sobre lo que denomina un "despertar
político global". Señaló el aumento de las pasiones de las masas, alimentadas por varias
fuerzas: el éxito económico, el orgullo nacional, los niveles más altos de educación, una
mayor información y transparencia, y los recuerdos del pasado. Brzezinski señaló los
aspectos perturbadores de esta nueva fuerza. "La población de gran parte del mundo en
desarrollo se agita políticamente y en muchos lugares hierve de malestar", escribió. "Es
muy consciente de la injusticia social en un grado sin precedentes. [y esto] está creando
una comunidad de percepciones y envidias compartidas que pueden ser galvanizadas y
canalizadas por pasiones políticas o religiosas demagógicas. Estas energías trascienden los
límites de la soberanía y suponen un reto tanto para los Estados existentes como para la
jerarquía global existente, en cuya cima sigue estando Estados Unidos".
En muchos países de fuera del mundo occidental existe una frustración reprimida por
haber tenido que aceptar una narración de la historia mundial totalmente occidental o
estadounidense, en la que o bien son mal interpretados o bien siguen siendo actores
secundarios. A los rusos les molesta desde hace tiempo el relato estándar sobre la
Segunda Guerra Mundial, en el que Gran Bretaña y Estados Unidos derrotan
heroicamente a las fuerzas del fascismo alemán y japonés. En vista de los relatos
históricos de Estados Unidos, desde Stephen Ambrose hasta Ken Burns, los
estadounidenses podrían creer que Rusia desempeñó un papel menor en las batallas
decisivas contra Hitler y Tojo. De hecho, el frente oriental fue el escenario central de la
Segunda Guerra Mundial. En él se libraron más combates terrestres que en todos los
demás teatros de la guerra juntos y se produjeron treinta millones de muertos. Fue donde
lucharon las tres cuartas partes de todas las fuerzas alemanas y donde Alemania sufrió el
70% de sus bajas. El frente europeo fue en muchos sentidos un espectáculo secundario,
pero en Occidente se trata como el evento principal. Como ha señalado el escritor
Benjamin Schwarz, Stephen Ambrose "prodiga [la atención] en la invasión
estadounidense-británica de Sicilia, que expulsó a 60.000 alemanes de la isla, pero ignora
completamente Kursk, la mayor batalla de la historia, en la que lucharon al menos 1,5
millones de soviéticos y alemanes, y que ocurrió exactamente al mismo tiempo. . . . [Por
mucho que nos haga reír, debemos admitir que la lucha contra los alemanes nazis... fue
principalmente, como la llamó el gran historiador militar John Erickson, "la guerra de
Stalin"".
O consideren la perspectiva de la misma guerra desde otro punto del mapa. Un amigo
indio me explicó: "Para Gran Bretaña y Estados Unidos, la Segunda Guerra Mundial es una
lucha heroica en la que la libertad triunfa sobre el mal. Para nosotros, fue una batalla a la
que Gran Bretaña comprometió a India y a sus fuerzas armadas sin molestarse en
consultarnos. Londres nos dijo que muriéramos por una idea de libertad que en ese
mismo momento nos estaba negando brutalmente".
Estas perspectivas nacionales divergentes siempre han existido, pero hoy, gracias a una
mayor educación, información y confianza, se difunden ampliamente en las nuevas redes
de noticias, canales de cable y sitios de Internet del mundo emergente. Muchos de los
"demás" están diseccionando las narrativas, los argumentos y las suposiciones del Oeste y
las contrarrestan con una visión diferente del mundo. "Cuando nos dicen que apoyamos
una dictadura en Sudán para tener acceso a su petróleo", me dijo un joven funcionario
chino en 2006, "lo que quiero decir es: '¿Y en qué se diferencia eso de su apoyo a una
monarquía medieval en Arabia Saudí? Vemos la hipocresía, pero no decimos nada,
todavía".
Tras el fin de la Guerra Fría, existía la esperanza y la expectativa general de que China y
Rusia se incorporarían inexorablemente al sistema político y económico occidental
posterior a la Segunda Guerra Mundial. Cuando George H. W. Bush habló de "un nuevo
orden mundial", se refería simplemente a que el antiguo orden occidental se extendería
por todo el mundo. Tal vez esta opinión se deba a la experiencia de la posguerra con
Japón y Alemania, que llegaron a las alturas del poder económico y, sin embargo, fueron
miembros acomodaticios, cooperativos y en gran medida silenciosos del orden existente.
Pero quizás se trataba de circunstancias especiales. Los dos países tenían historias únicas,
ya que habían librado guerras agresivas y se habían convertido en parias como
consecuencia de ello, y se enfrentaban a una nueva amenaza del comunismo soviético y
confiaban en el poder militar estadounidense para su protección. La próxima ronda de
potencias emergentes podría no estar tan dispuesta a "encajar".
Todavía pensamos en un mundo en el que una potencia emergente debe elegir entre dos
opciones: integrarse en el orden occidental o rechazarlo, convirtiéndose en una nación
rebelde y enfrentándose a las penas de excomunión. En realidad, las potencias
emergentes parecen seguir una tercera vía: entrar en el orden occidental pero hacerlo
en sus propios términos, remodelando así el propio sistema. Como señalan los
politólogos Naazneen Barma, Ely Ratner y Steven W eber, en un mundo en el que todo el
mundo se siente capacitado, los países pueden optar por eludir por completo este
"centro" occidental y forjar sus propios lazos entre sí.1 0 En un mundo
postestadounidense, puede que no haya ningún centro en el que integrarse. El Secretario
de Estado estadounidense, James Baker, sugirió en 1991 que el mundo estaba
evolucionando hacia un sistema de centro y radios, en el que todos los países pasarían por
Estados Unidos para llegar a su destino. El mundo del siglo XXI podría describirse mejor
como uno de rutas punto a punto, con nuevos patrones de vuelo que se trazan cada día.
(Esto es cierto incluso en un sentido físico: en sólo diez años, el número de visitantes rusos
a China se multiplicó por más de cuatro, pasando de 489.000 en 1995 a 2,2 millones en
2005). El enfoque ha cambiado. Los países están cada vez más interesados en sí mismos
-la historia de su ascenso- y prestan menos atención a Occidente y a Estados Unidos.
Como resultado, las discusiones urgentes en la campaña presidencial de 2007 sobre la
necesidad de reducir el antiamericanismo están un poco fuera de lugar. El mundo está
pasando de la ira a la indiferencia, del antiamericanismo al postamericanismo.

El hecho de que las nuevas potencias afirmen con más fuerza sus intereses es la realidad
del mundo postamericano. También plantea el dilema político de cómo alcanzar los
objetivos internacionales en un mundo con muchos actores, estatales y no estatales.
Según el viejo modelo de conseguir cosas, Estados Unidos y unos pocos aliados
occidentales dirigían el espectáculo mientras el Tercer Mundo seguía el juego o se
quedaba fuera de la caja y, por tanto, seguía siendo irrelevante. Los actores no
gubernamentales eran demasiado pocos y débiles para preocuparse por ellos. Ahora, si
nos fijamos en algo como las negociaciones comerciales, vemos que el mundo en
desarrollo actúa con una fuerza cada vez mayor. Mientras que antes aceptaban cualquier
acuerdo ofrecido por Occidente o ignoraban el proceso por completo, países como Brasil e
India juegan duro hasta que consiguen el acuerdo que desean. Han escuchado a los
directores generales occidentales explicar dónde está el futuro. Han leído el informe de
Goldman Sachs sobre los BRIC. Saben que el equilibrio de poder ha cambiado.
El acuerdo de Kioto (que ahora se considera sagrado debido al arrogante rechazo del
presidente Bush) es, de hecho, un tratado marcado por su adhesión a la antigua visión del
mundo. Kioto dio por sentado que si Occidente se reunía y se ponía de acuerdo en un
plan, el Tercer Mundo adoptaría el nuevo marco y el problema quedaría resuelto. Puede
que esa sea la forma en que se han hecho las cosas en los asuntos internacionales durante
décadas, pero hoy tiene poco sentido. China, India, Brasil y otras potencias emergentes no
seguirán un proceso dirigido por Occidente en el que no han participado. Además, los
gobiernos, por sí solos, no pueden hacer mucho para resolver un problema como el del
cambio climático. Una solución real requiere la creación de una coalición mucho más
amplia que incluya al sector privado, a los grupos no gubernamentales, a las ciudades y
localidades y a los medios de comunicación. En un mundo globalizado, democratizado y
descentralizado, tenemos que llegar a los individuos para que modifiquen su
comportamiento.
Los impuestos, los aranceles y las guerras son las antiguas formas de hacerlo, pero los
Estados tienen ahora menos margen de maniobra en estos frentes. Necesitan formas más
sutiles y sofisticadas de efectuar el cambio.
Los mecanismos tradicionales de cooperación internacional son reliquias de otra época.
El sistema de las Naciones Unidas representa una configuración de poder anticuada. Los
miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU son los vencedores de una
guerra que terminó hace sesenta años. El órgano no incluye a Japón ni a Alemania, la
segunda y tercera economías del mundo (a tipos de cambio de mercado), ni a la India, la
mayor democracia del mundo, ni a ningún país latinoamericano o africano. El Consejo de
Seguridad es un ejemplo de la antigua estructura de la gobernanza mundial en general. El
G-8 no incluye a China, que ya es la cuarta economía del mundo, ni a India y Corea del Sur,
que son la duodécima y la decimotercera. Por tradición, el FMI siempre está dirigido por
un europeo y el Banco Mundial por un estadounidense. Esta "tradición", como las
costumbres de un antiguo club de campo segregado, puede ser encantadora y divertida
para los de dentro, pero para los de fuera es intolerante y escandalosa.
Una complicación más: cuando escribo sobre el auge del ismo nacional, estoy
describiendo un fenómeno más amplio: la afirmación de la identidad. El Estado-nación es
un invento relativamente nuevo, que no suele tener más de cien años. Mucho más
antiguos son los grupos religiosos, étnicos y lingüísticos que viven dentro de los Estados-
nación. Y estos lazos se han mantenido fuertes, de hecho han crecido, a medida que la
interdependencia económica se ha profundizado. En Europa, los flamencos y franceses de
Bélgica siguen siendo tan distintos como siempre. En Gran Bretaña, los escoceses han
elegido a un partido gobernante que propone poner fin a las Actas de Unión de hace
trescientos años que crearon el Reino Unido de Inglaterra, Escocia y Gales. En India, los
partidos nacionales pierden terreno frente a los regionales. En Kenia, las distinciones
tribales son cada vez más importantes. En gran parte del mundo, estas identidades básicas
-más profundas que el Estado-nación- siguen siendo los rasgos que definen la vida. Es por
lo que la gente vota y por lo que muere. En una economía mundial abierta, estos grupos
saben que necesitan cada vez menos al gobierno central. Y en una época democrática,
ganan cada vez más poder si se mantienen unidos como grupo. Este doble ascenso de la
identidad significa que, al relacionarse con Estados Unidos o las Naciones Unidas o el
mundo en general, el nacionalismo chino e indio crece. Pero dentro de sus propios países
también crece el subnacionalismo. Lo que está ocurriendo en el escenario global -el
aumento de la identidad en medio del crecimiento económico- también está ocurriendo
en el escenario local. La conclusión es que hace mucho más difícil una acción nacional
decidida.
A medida que el poder se diversifica y difunde, la legitimidad adquiere aún más
importancia, porque es la única forma de atraer a todos los actores dispares de la escena
mundial. Hoy en día, ninguna solución, por muy sensata que sea, es sostenible si se
considera ilegítima. Imponerla no funcionará si se considera el producto del poder y las
preferencias de un país, por muy poderoso que sea. Las masacres de Darfur, por ejemplo,
son horribles y, sin embargo, la intervención militar allí -la forma más eficaz de detenerlas-
sólo tendría éxito si la sancionan las principales potencias, así como los vecinos africanos
de Sudán. Si Estados Unidos actuara solo o con una pequeña coalición -invadiendo su
tercer país musulmán en cinco años-, es casi seguro que el intento sería
contraproducente, proporcionando al gobierno sudanés un encendido grito de guerra
contra el "imperialismo estadounidense". El historial de la política exterior de la
administración Bush ofrece una perfecta ilustración de la necesidad práctica de
legitimidad. Y, sin embargo, más allá de los fracasos de Bush, el dilema persiste: si muchos
países necesitan cooperar para conseguir cosas, ¿cómo hacer que esto ocurra en un
mundo con más actores, muchos de ellos más poderosos?

The Last Superpower

Muchos observadores y comentaristas han observado la vitalidad de este mundo


emergente y han llegado a la conclusión de que Estados Unidos ha tenido su día. Andy
Grove, el fundador de Intel, lo expresa sin rodeos. "Estados Unidos corre el riesgo de
seguir a Europa hacia abajo", dice, "y lo peor es que nadie lo sabe. Todos lo niegan,
dándose palmaditas en la espalda mientras el Titanic se dirige directamente al iceberg a
toda velocidad". Thomas Friedman describe la observación de las oleadas de jóvenes
profesionales indios que llegan al trabajo para el turno de noche en Infosys en Ban galore.
"Dios mío, son tantos, y siguen llegando, oleada tras oleada. ¿Cómo es posible que sea
bueno para mis hijas y para millones de estadounidenses que estos indios puedan hacer
los mismos trabajos que ellos por una fracción del salario? "1 "La globalización está
contraatacando", escribe Gabor Steingart, editor de la revista de noticias más importante
de Alemania, Der Spiegel, en un libro de gran éxito. A medida que sus rivales han ido
avanzando, afirma, Estados Unidos ha perdido industrias clave, su población ha dejado de
ahorrar dinero y su gobierno se ha endeudado cada vez más con los bancos centrales
asiáticos.1 2
Sin embargo, lo sorprendente es que estas tendencias han existido durante un tiempo y,
de hecho, han ayudado a los resultados de Estados Unidos. En los últimos veinte años, a
medida que la globalización y la subcontratación se han acelerado drásticamente, la tasa
de crecimiento de Estados Unidos ha superado el 3% de media, un punto porcentual más
que la de Alemania y Francia. (El crecimiento de la productividad, el elixir de la economía
moderna, ha sido superior al 2,5% durante una década, también un punto porcentual por
encima de la media europea. Incluso las exportaciones estadounidenses se han
mantenido, a pesar de una década de subida del valor del dólar que ha terminado
recientemente. En 1980, las exportaciones estadounidenses representaban el 10% del
total mundial; en 2007, esa cifra seguía siendo casi el 9%. Según el Foro Económico
Mundial, Estados Unidos sigue siendo la economía más competitiva del mundo y ocupa el
primer lugar en innovación, el noveno en preparación tecnológica, el segundo en gasto de
las empresas en investigación y tecnología y el segundo en la calidad de sus instituciones
de investigación. China no se encuentra a menos de treinta países de Estados Unidos en
ninguno de estos aspectos, y la India sólo está entre los diez primeros en un aspecto: el
tamaño del mercado. En prácticamente todos los sectores en los que participan los países
industriales avanzados, las empresas estadounidenses lideran el mundo en productividad
y beneficios.
La participación de Estados Unidos en la economía mundial se ha mantenido
notablemente estable a través de guerras, depresiones y el ascenso de otras potencias.
Con el 5% de la población mundial, Estados Unidos ha generado entre el 20% y el 30% de
la producción mundial durante 125 años. Seguramente habrá algún deslizamiento de la
posición de Estados Unidos en las próximas décadas. Esto no es una afirmación política,
sino matemática. A medida que otros países crezcan más rápido, el peso económico
relativo de Estados Unidos caerá. Pero el declive no tiene por qué ser a gran escala, rápido
o consecuente, siempre que Estados Unidos pueda adaptarse a los nuevos retos tan bien
como se adaptó a los que afrontó durante el siglo pasado. En las próximas décadas, es
probable que el ascenso de las naciones emergentes se produzca sobre todo a expensas
de Europa Occidental y Japón, que están inmersos en un lento declive demográfico.
Estados Unidos se enfrentará a la competencia económica más intensa a la que jamás se
haya enfrentado. El sistema económico y social estadounidense sabe cómo responder y
ajustarse a tales presiones. Las reformas necesarias son obvias, pero como suponen un
cierto dolor ahora para una ganancia a largo plazo, el sistema político no puede hacerlas.
El reto más difícil al que se enfrenta Estados Unidos es el internacional. Se enfrentará a un
orden global bastante diferente del que está acostumbrado a operar. Por ahora, Estados
Unidos sigue siendo el actor más poderoso. Pero cada año el equilibrio cambia.
Durante las casi dos décadas transcurridas desde 1989, el poder de Estados Unidos ha
definido el orden internacional. Todos los caminos conducen a Washington, y las ideas
estadounidenses sobre política, economía y política exterior han sido los puntos de
partida de la acción mundial. Washington ha sido el actor exterior más poderoso en todos
los continentes del mundo, dominando la esfera del hemisferio occidental, siendo el
equilibrador exterior crucial en Europa y Asia oriental, ampliando su papel en Oriente
Medio y Asia central y meridional, y siendo en todas partes el único país que puede
proporcionar el músculo para cualquier operación militar global seria. Para todos los
países -desde Rusia y China hasta Sudáfrica e India- su relación más importante en el
mundo ha sido la relación con Estados Unidos.

Esa influencia alcanzó su apogeo con Irak. A pesar de la reticencia, la oposición o la


hostilidad activa de gran parte del mundo, Estados Unidos fue capaz de lanzar un ataque
no provocado contra un país soberano y de reclutar a docenas de países y organismos
inter nacionales para que le ayudaran durante y después de la invasión. No son sólo las
complicaciones de Irak las que han desbaratado este orden. Incluso si Irak hubiera sido un
éxito glorioso, el método de su ejecución habría dejado totalmente claro el poder
indiscutible de Estados Unidos, y es este ejercicio de unipolaridad el que ha provocado
una reacción en todo el mundo. El orden unipolar de las dos últimas décadas está
decayendo no por culpa de Irak, sino por la mayor difusión del poder en el mundo.
En algunas cuestiones, la unipolaridad parece haber terminado ya. La Unión Europea
representa ahora el mayor bloque comercial del mundo, creando una bipolaridad, y a
medida que China y otros gigantes emergentes ganen tamaño, el ámbito bipolar del
comercio podría convertirse en tripolar y luego en multipolar. En todos los ámbitos,
excepto el militar, se están produciendo cambios similares. Sin embargo, en general, la
noción de un mundo multipolar, con cuatro o cinco actores de peso más o menos igual, no
describe la realidad actual ni la del futuro próximo. Europa no puede actuar militarmente,
ni siquiera políticamente, como uno solo. Japón y Alemania están lastrados por su pasado.
China e India aún están en desarrollo. En su lugar, el sistema internacional se describe con
más precisión con el término de Samuel Huntington "uni-multipolaridad", o lo que los
geopolíticos chinos llaman "muchas potencias y una superpotencia". El desordenado
lenguaje refleja la desordenada realidad. Estados Unidos sigue siendo, con diferencia, el
país más poderoso, pero en un mundo con otras grandes potencias importantes y con
mayor asertividad y actividad de todos los actores. Este sistema internacional híbrido -más
democrático, más dinámico, más abierto, más conectado- es uno con el que
probablemente vivamos durante varias décadas. Es más fácil definir lo que no es que lo
que es, más fácil describir la era de la que se aleja que la era hacia la que se dirige: el
mundo postamericano.
Estados Unidos ocupa el primer puesto en el sistema emergente, pero también es el país
más cuestionado por el nuevo orden. La mayoría de las demás grandes potencias verán
ampliado su papel en el mundo. Ese proceso ya está en marcha. China e India se están
convirtiendo en actores más importantes en sus vecindarios y más allá. Rusia ha puesto
fin a su acomodación postsoviética y se está volviendo más contundente, incluso agresiva.
Japón, aunque no es una potencia emergente, está ahora más dispuesto a expresar sus
opiniones y posiciones ante sus vecinos. Europa actúa en materia de comercio y economía
con gran fuerza y determinación. Brasil y México se hacen oír más en cuestiones
latinoamericanas. Sudáfrica se ha posicionado como líder del continente africano. Todos
estos países están ocupando más espacio en la escena internacional que antes.
Para Estados Unidos, la flecha apunta en dirección contraria. La economía no es un juego
de suma cero -el ascenso de otros actores amplía el pastel, lo que es bueno para todos-,
pero la geopolítica es una lucha por la influencia y el control. A medida que otros países
sean más activos, el enorme espacio de acción de Estados Unidos disminuirá
inevitablemente. ¿Puede Estados Unidos acomodarse al ascenso de otras potencias, de
diverso signo político, en varios continentes? Esto no significa resignarse al caos o a la
agresión, ni mucho menos. Pero la única manera de que Estados Unidos disuada las
acciones de los delincuentes será crear una coalición amplia y duradera contra ellos. Y eso
sólo será posible si Washington puede demostrar que está dispuesto a permitir que otros
países se conviertan en partícipes del nuevo orden. En el orden internacional actual, el
progreso significa compromiso. Ningún país se saldrá con la suya por completo. Son
palabras fáciles de escribir o decir, pero difíciles de poner en práctica. Significan aceptar el
crecimiento del poder y la influencia de otros países, el protagonismo de los intereses y las
preocupaciones. Este equilibrio -entre la acomodación y la disuasión- es el principal reto
de la política exterior estadounidense en las próximas décadas.
-------
Comencé este capítulo argumentando que el nuevo orden no anunciaba el declive
estadounidense, porque creo que Estados Unidos tiene enormes fortalezas y que el nuevo
mundo no arrojará una nueva superpotencia, sino una diversidad de fuerzas que
Washington puede navegar e incluso ayudar a dirigir. Pero aún así, a medida que el resto
del mundo crezca, en términos puramente económicos, Estados Unidos experimentará un
declive relativo. A medida que otros crezcan más rápido, su parte del pastel será menor
(aunque el cambio será probablemente pequeño durante muchos años). Además, las
nuevas fuerzas no gubernamentales, cada vez más activas, limitarán considerablemente a
Washington.
Esto es un reto para Washington, pero también para todos los demás. Durante casi tres
siglos, el mundo ha estado ceñido por la presencia de un gran hegemón liberal, primero
Gran Bretaña y luego Estados Unidos. Estas dos superpotencias ayudaron a crear y
mantener una economía mundial abierta, protegiendo las rutas comerciales y marítimas,
actuando como prestamistas de última instancia, manteniendo la moneda de reserva,
invirtiendo en el extranjero y manteniendo sus propios mercados abiertos. También
inclinaron la balanza militar contra los grandes agresores de su época, desde la Francia de
Napoleón, pasando por Alemania, hasta la Unión Soviética. A pesar de todos sus abusos
de poder, Estados Unidos ha sido el creador y sostenedor del actual orden de comercio
abierto y gobierno democrático, un orden que ha sido benigno y beneficioso para la gran
mayoría de la humanidad. A medida que las cosas cambien, y que el papel de Estados
Unidos cambie, ese orden podría empezar a fracturarse. El colapso del dólar -hasta el
punto de no existir una moneda de reserva mundial- sería un problema para el mundo
tanto como para Estados Unidos. Y la resolución de los problemas comunes en una era
de difusión y descentralización podría resultar mucho más difícil sin una superpotencia.
Algunos estadounidenses han tomado conciencia de los cambios en el mundo. Las
empresas americanas son cada vez más conscientes de los cambios que se están
produciendo en el mundo y están respondiendo a ellos con rapidez y sin
sentimentalismos. Las grandes multinacionales con sede en Estados Unidos informan casi
uniformemente de que su crecimiento depende ahora de la penetración en nuevos
mercados extranjeros. Con un crecimiento anual de los ingresos del 2 al 3 por ciento en
Estados Unidos y del 10 al 15 por ciento en el extranjero, saben que tienen que adaptarse
a un mundo postamericano o salir perdiendo. Una conciencia similar es visible en las
universidades de Estados Unidos, donde cada vez más alumnos estudian y viajan al
extranjero y se relacionan con estudiantes extranjeros. Los estadounidenses más jóvenes
viven cómodamente sabiendo que las últimas tendencias -en finanzas, arquitectura, arte,
tecnología- pueden tener su origen en Londres, Shanghai, Seúl, Tallin o Mumbai.
Pero esta orientación hacia el exterior todavía no es común en la sociedad
estadounidense en general. La economía estadounidense sigue centrada en el interior,
aunque esto está cambiando, ya que el comercio representa el 28% del PIB (en
comparación con el 38% de Alemania). La insularidad ha sido una de las bendiciones de la
naturaleza para América, ya que está rodeada por dos vastos océanos y dos vecinos
benignos. Estados Unidos no se ha visto manchado por las maquinaciones y el cansancio
del Viejo Mundo y siempre ha sido capaz de imaginar un orden nuevo y diferente, ya sea
en Alemania, Japón o incluso en Irak. Pero al mismo tiempo, este aislamiento ha hecho
que los estadounidenses desconozcan el mundo más allá de sus fronteras. Los
estadounidenses hablan pocos idiomas, conocen poco las culturas extranjeras y no están
convencidos de que deban rectificar esta situación. Los norteamericanos rara vez se
ajustan a los estándares mundiales porque están seguros de que su manera debe ser la
mejor y más avanzada. El resultado es que cada vez desconfían más de esta nueva era
global. Existe una brecha creciente entre la élite empresarial y la clase cosmopolita de
Estados Unidos, por un lado, y la mayoría del pueblo estadounidense, por otro. Si no se
hace un esfuerzo real por salvarla, esta brecha podría destruir la ventaja competitiva de
Estados Unidos y su futuro político.
Las sospechas populares son alimentadas y alentadas por una cultura política nacional
irresponsable. En Washington se echa en falta una nueva forma de pensar sobre un nuevo
mundo. Es bastante fácil criticar a la administración Bush por su arrogancia y
unilateralismo, que han perjudicado a Estados Unidos en el extranjero. Pero el problema
no se limita a Bush, Cheney, Rumsfeld o a los republicanos, aunque se hayan convertido
en el partido del machismo que se golpea el pecho, orgulloso de ser despreciado en el
extranjero. Si se escucha a algunos demócratas en Washington, se percibe un ismo
unilateral más débil en materia de comercio, normas laborales y diversas cuestiones de
derechos humanos. En cuanto al terrorismo, ambos partidos siguen hablando en un
lenguaje totalmente diseñado para un público nacional, sin preocuparse por el efecto
venenoso que tiene en el resto del mundo. Los políticos estadounidenses exigen,
etiquetan, sancionan y condenan constante y promiscuamente a países enteros por
innumerables fallos.

En los últimos quince años, Estados Unidos ha impuesto sanciones a la mitad de la


población mundial. Somos el único país del mundo que emite informes anuales sobre el
comportamiento de los demás países. Washington, D.C., se ha convertido en una
burbuja, engreída y sin contacto con el mundo exterior.
La Encuesta de Actitudes Globales de Pew de 2007 mostró un notable aumento en todo el
mundo de las opiniones positivas sobre el libre comercio, los mercados y la democracia.
Grandes mayorías en países desde China y Alemania hasta Bangladesh y Nigeria dijeron
que los crecientes lazos comerciales entre países eran buenos. Sin embargo, de los
cuarenta y siete países encuestados, el que ocupó el último lugar en cuanto a apoyo al
libre comercio fue Estados Unidos. En los cinco años en que se ha realizado la encuesta,
ningún país ha experimentado un descenso tan grande como Estados Unidos.
También hay que tener en cuenta las actitudes hacia las empresas extranjeras. Cuando se
les preguntó si tenían un impacto positivo, un número sorprendentemente grande de
personas en países como Brasil, Nigeria, India y Bangladesh dijeron que sí. Estos países
suelen desconfiar de las multinacionales occidentales. (El malestar del sur de Asia tiene
cierta base; después de todo, fue inicialmente colonizado por una corporación
multinacional, la Compañía Británica de las Indias Orientales). Sin embargo, el 73% de los
habitantes de la India, el 75% de los de Bangladesh, el 70% de los de Brasil y el 82% de los
de Nigeria tienen una opinión positiva de estas empresas. La cifra correspondiente a
Estados Unidos, en cambio, es del 45%, lo que nos sitúa entre los cinco últimos. Queremos
que el mundo acepte a las empresas estadounidenses con los brazos abiertos, pero
cuando vienen aquí, eso es otra cosa. Las actitudes en materia de inmigración representan
un cambio aún mayor. En un tema en el que Estados Unidos ha sido el modelo para el
mundo, el país ha retrocedido hacia una furiosa postura defensiva. Donde antes
queríamos ser pioneros en cada nueva tecnología, ahora miramos la innovación con
temor, preguntándonos cómo cambiará las cosas.
La ironía es que el ascenso del resto es una consecuencia de las ideas y acciones
estadounidenses. Durante sesenta años, los políticos y diplomáticos estadounidenses han
viajado por todo el mundo presionando a los países para que abran sus mercados, liberen
sus políticas y adopten el comercio y la tecnología. Hemos instado a los pueblos de los
países en vías de desarrollo a aceptar el reto de competir en la economía global, liberar
sus monedas y desarrollar nuevas industrias. Les aconsejamos que no tuvieran miedo al
cambio y que aprendieran los secretos de nuestro éxito. Y funcionó: los nativos se han
hecho buenos en el capitalismo. Pero ahora nos estamos volviendo recelosos de las
mismas cosas que hemos celebrado durante mucho tiempo: los mercados libres, el
comercio, la inmigración y el cambio tecnológico. Y todo esto ocurre cuando la marea va
en nuestra dirección. Justo cuando el mundo se está abriendo, Estados Unidos se está
cerrando.
Dentro de varias generaciones, cuando los historiadores escriban sobre estos tiempos,
podrán señalar que, en las primeras décadas del siglo XXI, Estados Unidos ha tenido éxito
en su gran e histórica misión: globalizar el mundo. Pero en el camino, podrían escribir, se
olvidó de globalizarse a sí mismo.

También podría gustarte