Está en la página 1de 13

DISEÑO INDUSTRIAL Y ERGONOMIA

Andres Felipe Fonseca Nova


María Fernanda Gómez Páez
Andres Felipe Rojas Cruz
Jonathan Alejandro Devia Valero

Universidad ECCI
Facultad de Ingeniería industrial
Diseño Industrial y ergonomía
Bogotá D.C
2021
OBJETIVOS

General:

Diseñar una solución para el sector motero que tenga mascotas y les surja la necesidad

de transportarse en ella.

Específico:

 Diseñar un dispositivo seguro

 Diseñar un dispositivo cómodo y práctico

 Disminuir costos al sector motero que tenga mascotas

 Aumentar más tiempo compartido entre mascotas y amo.

JUSTIFICACIÓN

Los motivos que nos llevaron a investigar los actos de transportar una mascota que tenga

como dueño un motociclista, fue inicialmente teniendo presente la seguridad y comodidad

que representa esta acción. Según la investigación realizada se busca mitigar el dejar

sola la mascota o en guarderías y así mismo beneficiar tanto a la mascota como a su amo

en el aspecto emocional y monetario que se pueda presentar. El presente trabajo

permitiría mostrar los cambios con las normas vigentes que se deben tener presente para

realizar un dispositivo que se ajuste toda la necesidad de este segmento.


DEFINICIÓN DEL PROBLEMA

Se identifica que, en la última encuesta de Fenalco, el 43% de hogares colombianospo


seen mascotas y de acuerdo con la Revista Pet Industry, hay cerca de 3 millones y medio
de mascotas en Colombia. De ellas, 67% son perros, 18% gatos y 16% de los hogares
tienen otro animal. Al aumentar de forma considerable los colombianos que disfrutan de
la compañía de las mascotas, surge la problemática de adquirir un mecanismo que ayude
al sector motero en el medio de transporte para sus mascotas que cumplan con las
necesidades con su máxima efectividad, en la cual se centre el bienestar de la mascota,
facilidad para su amo al transportarlo y una disminución de costos al momento de
transportar su mascota, esta necesidad surge principalmente cuando la persona toma la
decisión de viajar pero no tiene los recursos necesarios y suficientes para pagar una
escuela o un cuidador de mascotas.
Árbol de Funciones

 Dos largueros de un metro para


realizar un cuadrante en tubo
cuadrado de 50 x 50
Diseño de chasis para  Soldar diagonales para rigidez de
fabricación de chasis.
remolque.  Armar puente de estructura con tubo
cuadrado de 50 x 50.
 Montaje un eje con sus hojas
respectivas.
 Montaje de dos ruedas

 Tipo de tiron será en bola ya que


protege contra el robo cuenta con un
Diseño de un medio
mecanismo de bloqueo avanzado
de transporte para el Sistema para movilizar
Diseño de tipo de para una mayor seguridad además
sector motero para un animal en
tirón para remolque. funciona con la mayoría de los tipos
el traslado de trayectos extensos.
animales. de acoplamiento.
 Fácil de instalar.
 Resistente al óxido y la corrosión
Para permitir el uso continuado de la
cerradura de acoplamiento, aceite el
mecanismo ocasional

 Encerramiento con una carpa con


Diseño de protección de altas temperatura.
encerramiento de  Opción de capa corrediza para
remolque. sistema de ventilación.
 Sistema de aire acondicionado
para viajes extensos con
diferencias de climas.
 Sistema de luces de seguridad.
Role Análisis perspectiva Contribución
* en recopilación y análisis del modelo a presentar
* Mencione el estado actual de la * En este momento hay diferentes tipos de “moto-tráiler” unos que
situación. se asemejan a la idea principal de nosotros como otros que son
White
* Indique cuáles son los hechos de bastante distintos pero prácticos y seguros a la vez
actualidad más relevantes

* Es una buena opción ya que se le facilitaría mas la vida a los


* Que te gusta y que no de la propuesta.  motociclistas que tengan mascotas
Red * Cómo te sientes al respecto, * Dependiendo de los estilos me atrevería a comprarlo porque viajo
honestamente. sin mi gato y me gustaría llevarlo

*La seguridad y la forma de implementar el dispositivo a la moto


* Cuáles son los posibles impedimentos
* Que no puede llevar maletas para su viaje y probablemente tenga
para el desarrollo de la propuesta.
Black que comprar muchas cosas en él, adicional el frio que pueda sentir la
* Cuáles son los problemas, desventajas o mascota al viajar ya que en las motos siempre se siente frio
dificultades de la propuesta.

* En Colombia no hay un objeto que este diseñado para transportar


los animales

* Si se logra hacer un objeto que cumpla las necesidades de los


* Porque la propuesta es buena. 
Yellow moteros, seria un objeto muy solicitado por el volumen de
* Cuales son las posibilidades de éxito. motociclistas que existe en el país

Analizar 3 tipos de modelos para identificar cual es el más viable


* Qué debemos hacer para que funcione.  teniendo en cuenta todas las recomendaciones de presentación y
Green ergonomía que debía presentar el dispositivo; llegando en si al
* Qué necesitamos cambiar o mejorar.
prototipo del remolque

Después de analizar las opciones realizadas por equipo de trabajo se


toma como opción el remolque como forma mas segura y mejor
diseñada ergonómicamente para tanto el usuario como su mascota.
Dándonos asi un alto índice de probabilidad con resaltado positivo y
Blue * Resumen- síntesis y reflexión. favorable para el transporte de este.

Método SCAMPER 1
Necesidad de transportar mascota en una moto de manera segura y fácil

Problema: Se desea crear un sistema de transporte para mascotas, el cual se


adapte a una moto. Para facilitarse las complicaciones generadas a causa de
transportar una mascota en este medio de trasporte.

Solución al tenerse como principal objetivo facilitar el método de transporte de mascotas en


cualquier tipo de moto. Se determinan las mejores alternativas que cumpla con mas eficiencia

Y practico para el cliente. Sin perder la importancia de la seguridad de la mascota.


Pregunta: ¿Cuál es el mejor método de transporte de animales de compañía en motos, sin poner
en riesgo la mascota y facilitando su uso?

S- sustituir:3 se desea lanzar al mercado un remolque para motos, el cual


permita de manera rápida, segura y fácil. El desplazamiento de una mascota
en este medio de transporte (Moto) sin perder el bienestar de la mascota.

C- combinar: para generar un desarrollo de los remolques, estos se enfocarán


en la seguridad de la mascota como para la persona que transporta el animal.
Esto sin perder las principales funciones que son la facilidad y eficaz medio de
transporte para animales.

A-Adaptar: La adaptación del producto dependerá del sistema de anclaje del


remolque, ya que este sería acondicionado dependiendo del diseño de la
moto. Generar una preferencia al usuario al ser el producto adaptable a
cualquier tipo de moto. Adicional los cinturones que tendrán seguro al animal
serán ajustables a las medidas de la mascota.

M: Modificar: Para dar a conocer el producto y que este sea de mayor


aceptación, se empleará la estrategia de comercialización digital (televisión,
redes sociales) y la entrega de volantes con la descripción detallada del
producto, que permita incentivar, mostrar su funcionamiento y su adaptabilidad
a cualquier tipo de moto.

P: Proponer: El producto tendría como preferencia a las personas que tienen


cualquier tipo de moto y desean transportar su mascota de forma segura, fácil
y efectiva.

E: Eliminar:: la diferencia del remolque frente a los competidores actuales se


centraría en la facilidad al momento de abarcar la mascota al remolque, la
seguridad con la que viajaría tanto la mascota como la persona que lo
trasporta y por último la adaptabilidad que tiene el sistema de remolque a la
moto.

R: Reordenar: la seguridad con la que viajaría la mascota y la persona. La


adaptabilidad que tiene el sistema de remolque de la moto.
Método SCAMPER 2
Materiales necesarios para elaboración de remolque

Problema: determinar el material de fabricación que mejor cumpla su


requerimiento ya sea para el chasis o carrocería en la cual será utilizado. Los
materiales podrían ser el Hierro, acero inoxidable, madera, entre otros.

Solución: debido a que se busca el uso de materiales que protejan el bienestar a la mascota,
evitar el aumento excesivo de peso del remolque y facilidad de su uso. el mejor método de poder
determinar que material acorde, es generando el diseño del remolque y en base en esto
determinar el peso dependiendo del material de uso.

Pregunta: ¿Qué material se debe utilizar para la elaboración del remolque para mascotas?

S- sustituir: ¿Cuál es el material que tendría mejor desempeño en el remolque?

Al saberse que la principal función del material es tener seguridad estructural sin aumentar de
forma considerable el peso del remolque. Al tenerse una gran variedad de piezas en la carrocería
del remolque se determina que se utilizaran mas de dos tipos de materiales para la
infraestructura.

C- combinar: ¿Qué material cumpliría mejor con la necesidad de la carrocería?

El diseño del remolque es fundamental para poder determinar qué tipo de material que es óptimo
para el funcionamiento del remolque de manera segura, sin aumento exagerado de peso y
durabilidad del material expuesto al medio ambiente. Se determinar 3 tipos de materiales
requeridos dependiendo de la función del remolque 1) chasis del remolque 2) piezas necesarias
para el rodamiento 3) carrocería del remolque

¿Qué materiales serian utilizados en los 3 tipos de piezas del remolque?

1) Chasis del remolque: hierro


2) Piezas necesarias para el rodamiento: hierro
3) Carrocería del remolque: acero y fibra de vidrio

A-Adaptar: ¿Cómo se preservaría la seguridad del remolque?

El remolque tendría instalaciones necesarias para que sea seguro para el motociclista al utilizar el
producto. Tendría las medidas permitidas para su circulación y cumpliría con tener direccionales,
stop, frenos de disco en las dos ruedas y cinturón de seguridad para consevar el bienestar del
animal.

M: Modificar: ¿Cómo protegería el remolque del medio ambiente?

La mejor manera de que el remolque sea expuesto al ambiente sin ser afectada la estructura seria
utilizando pinturas las cuales conserven y eviten que pueda oxidarse las piezas de esta manera
aumentar el tiempo de conservación del material.

P: Proponer ¿Cómo se diferencia el producto del mercado?

La principal diferencia del producto es la efectividad que tiene, la facilidad de uso y su peso de los
materiales estructurales del remolque, ya que al ser fabricada su carrocería en fibra de vidrio
tiene un peso bajo sin perder la seguridad de la mascota y el motociclista adicional a eso de esta
manera se evitan esfuerzos por parte del motor de la moto.

E: Eliminar: ¿Qué peso tendría el remolque con los materiales utilizados?

Se logra determinar que actualmente en el mercado existen remolques con un peso mínimo de
100kg y un máximo de 740kg. Teniendo presente el peso de estos remolques y basándose que es
para el uso de transporte de una mascota el peso tendería a ser de 120kg evitando pesos
exagerados del remolque y también evitando que el peso sea tan mínimo el cual afecte de forma
considerable el rendimiento y seguridad del remolque

R: Reordenar: ¿los materiales podrían ser modificados?

Los materiales necesarios para la construcción del remolque pueden ser variables teniendo
presente el uso que se le dará a este, sin embargo, podría implementarse otro tipo de material
como lo es el acero inoxidable, madera, entre otros. Pero teniendo presente la exposición al
ambiente y que se desea que el valor del remolque no sea extraordinario se mantendría estos
materiales básicos.

Método SCAMPER 1
Sistema de anclaje del remolque a la moto

Problema: Se desea crear un sistema de transporte para mascotas, el cual se


adapte a cualquier tipo de moto. La necesidad de que el remolque se adapte con
facilidad, seguridad y excelente funcionamiento. genera problemáticas debido a
los diversos diseños de motos.

Solución: se diseña para el remolque un sistema de anclaje el cual pueda ser ajustable en medidas
de altura, ancho de la moto y que se sujete al eje trasero de la llanta, para que de esta manera sea
fácil el anclaje cualquier tipo de moto

Pregunta: ¿el método de anclaje del remolque es fácil de usar y ajustable para cualquier tipo de
moto?

S- sustituir: ¿Cuál es el mejor método de anclaje para el remolque?

Se desea que el remolque tenga facilidad al momento de ser anclado a la moto, para esto se
diseña un montaje el cual permita que el remolque se ancle a la tijera de la moto y tenga un tipo
de soporte el cual sea fácil de abrir y cerrar el seguro de anclaje.

C- combinar: ¿Cómo el sistema de anclaje es ajustable a cualquier tipo de moto?


Al querer diseñarse un remolque que se ajuste de manera fácil y sencilla a cualquier tipo de moto.
el sistema de anclaje va sujeto a la tijera de la moto esto permitiría que se realice modificaciones
en lo ancho y alto del sistema de anclaje permitiendo que se pueda ajustar las medidas
dependiendo de la estructura y diseño de la moto.

A-Adaptar: ¿Qué tan seguro es el sistema de anclaje?

El remolque tendría instalaciones necesarias para que sea seguro tanto para el motociclista como
para la mascota. Ya que tiene cierres y seguros que mantengan fijo el remolque en el área de
anclaje, el diseño trae un sistema de llaves necesarios para remover el remolque de esta manera
se evitarían robos

M: Modificar: ¿el sistema de anclaje resiste al medio ambiente?

La mejor manera de que el sistema de anclaje sea expuesto al ambiente sin ser afectada la
estructura seria utilizando pinturas las cuales conserven y eviten que pueda oxidarse las piezas de
esta manera aumentar el tiempo de conservación del material. Adicional a eso una cubierta de
plástico que disminuya el contacto del sistema de anclaje con precipitaciones de agua.

P: Proponer ¿Cómo se diferencia el producto del mercado?

La practicidad que tiene el sistema de anclaje frente al mercado es un atractivo para los
motociclistas ya que evita gastos por adquirir nuevas piezas necesarias para el anclaje del
remolque y adicional a eso la facilidad de anclaje del remolque.

E: Eliminar: ¿se evitaría el uso de diferentes soportes, dependiendo del tipo de moto?

Al ser un sistema de anclaje ajustable a las medidas de la tijera de la moto, que es donde viene
sujeto. se disminuye el uso de piezas o soportes que son necesarios para diferentes tipos de
motos que necesitan algunos remolques que están actualmente en el mercado

R: Reordenar: ¿se podría implementar otro sistema de anclaje?

Al ser un sistema de anclaje a cualquier tipo de moto es muy práctico y evitando diseños que
permitan conservar la seguridad de la mascota y el motociclista sin perder la facilidad del uso, es
un sistema de anclaje novedoso y practico que podría recibir mejoras en diseños que eviten en su
instalación menos del tiempo que se demora actualmente.

corregir

Diagrama de Afinidad

Sintaxis Pragmatica Semantica Total


Un buen Adecuacion
Diseño transporte para la Diseño
novedoso y acoplado a el mascota y su practico
comodo amo y a la comodidad
mascota
Alternativas
Criterios:
Cristerios: -Facilidad para
Acomplarse movilizar Criterios:
Criterios:
a la moto nuestras -Diseño
Ajustabilidad
-Acoplarse mascotas interno que -Facil manejo
a la -Ahorro sea comodo
mascota economico
para los
dueños  
Creación
remolque para 10 9 8 9 36
transporte de
mascotas
Transporte 9 8 9 9 35
comodo
Corregir
Falta una alternativa son tres párrafo por que se escogió esta alt
(tit)
Sistema, función y funcionamiento de remolque.
El remolque se construye de un eje trasero fijo con una articulación delantera el cual está
previsto para soportar una carga de media tonelada para su construcción se utiliza
diferentes tipos de acero estructural, ya que son apropiados para resistir cargas estáticas
y también dinámicas considerando además en su bajo costo. El remolque va a estar
sometido a cargas estáticas las cuales son causadas por su propio peso y también
actuaran cargas dinámicas debido al movimiento del remolque mientras se lo transporta.

Sistema Diseño, peso y dimensiones

 Función: El esquema se puede basar en un remolque que posee algunas


empresas de veterinaria para el traslado de animales.
 Funcionamiento: El funcionamiento permite calcular el peso para saber más o
menos cuantos animales podremos trasladar además posee dimensiones
menores a las máximas permitidas, además este cumple una función similar y
posee una capacidad de carga mucho mayor.

Sistema para el diseño de estructura principal

 Función: determinar las reacciones y los momentos que actúan en la estructura


principal del remolque se debe considerar a este como una estructura continua y
se procede a realizar dos tipos de estudios.
 Funcionamiento: Diseñaremos el diseño para poder trasportar nuestros animales
bien cómodos con un diseño de estructura amplio.

Sistema de determinación del tipo de carga remolque en reposo


Funcion: Se determinará la carga muerta y carga viva para saber el cálculo del peso de
nuestras mascotas.
Funcionamiento: En nuestro funcionamiento determinamos que el peso de la estructura
sea estable para nuestro viaje con nuestra mascota y evitemos accidentes en las vías.
Analisis Detallado Requerimientos: Analisamos el tipo de carga muerta y viva.
 Carga Muerta : La carga muerta es el peso total de la estructura con los elementos
que le ayudan a su movimiento, para este caso se supondrá algunos tipos de perfil y
el peso de varios elementos adicionales
 Carga Viva: La carga viva se determina sumando la carga más una sobrecarga del
10% , que se aumenta para el dimensionamiento de este tipo de estructuras, la carga
viene dada por el peso que posee el remolque.

Sistema de cálculo para cargas aplicadas remolque en reposo


Funcion: Se analiza este tipo de estado para demostrar que la estructura del remolque
puede soportar la carga.
Funcionamiento: Pará el funcionamiento de esto se debe tomar en cuenta el peso del
mismo tomando en cuenta la carga viva. Con la carga viva se obtiene las cargas
puntuales aplicadas a dos puntos específicos de la estructura del remolque en reposo
donde estas actúan, ya que es la distancia entre ejes delanteros y posteriores.
Sistema del diámetro del pasador.
Funcion: La función del pasador de fijación mecánico desmontable es de forma cilíndrica
o cónica, cuyos extremos pueden variar en función de la aplicación que se emplea para la
fijación con la moto impidiendo el movimiento relativo entre ellas.
Funcionamiento: Toma la base de enganche de la moto y no permite que el remolque se
salga de moto.
Sistema del diseño de soldadura.
Funcion: Se soldará toda la estructura con un tipo de soldadura mig que es aplicable a
todos los metales de la estructura.
Funcionamiento: El proceso de funcionamiento de soldadura MIG es un proceso versátil
con el cual se puede depositar soldadura a un rango muy alto y en cualquier posición, en
particular donde existe un alto requerimiento de trabajo manual o trabajo de soldador.
Sistema eléctrico
Función: La función eléctrica es para que nuestro remolque cuente con una excelente
iluminación interna y externa.
Funcionamiento: Se realiza la instalación de las luces con un conector o clavija, este
tiene un esquema estandarizado para remolques, según ISO 3731, junto a cada pin del
enchufe viene un número y los cables van diferenciados por colores, la clavija más
utilizada es la de 7 polos.
Sistema de eje rígido
Función: La función del eje rígido está unido a la carrocería mediante la amortiguación y
el sistema de suspensión, y lo ubicas a lo ancho del vehículo. 
Funcionamiento: En las que la suspensión de una rueda va unida a la otra mediante un
eje rígido (Figura), se transmiten las vibraciones de una rueda a la otra.
Sistema de ruedas y neumático
Función: Su función es permitir un contacto adecuado por adherencia y fricción con el
pavimento, posibilitando el arranque, el frenado y la guía y amortiguar la marcha de un
vehículo absorbiendo el efecto de las pequeñas irregularidades que tenga el camino.
Funcionamiento: Es el funcionamiento para acelerar, frenar y mantener la trayectoria
que le imponga el conductor depende en última instancia del contacto que exista entre los
neumáticos y la carretera. La responsabilidad de estos elementos en los distintos
vehículos es, por tanto, muy grande desde el punto de vista de la seguridad, lo que los
hace merecedores de la máxima atención por parte de los conductores.
Elementos de seguridad
Función: Es fundamental para la seguridad del conductor y el traslado de nuestra
mascota que viajara con nosotros.
 Funcionamiento: Sistema de seguridad para nuestro remolque la cual es
suficiente para asegurar la carga y así evitar movimientos o deslizamientos de la
misma, ya que las cintas de trincaje son diseñadas para obtener un amarre
friccional, para que así pueda ser visible en la carretera para los demás usuarios

ANALISIS DETALLADO
Sistema Diseño, peso y dimensiones

 Requerimientos:
 Se realizarán los cálculos de peso de nuestro diseño para no ocacionar
accidentes con nuestras mascotas.
 Se realizará toma de medidas de dimensiones para fabricación y compra
de materiales.
 Cargas puntuales aplicadas a la estructura principal en reposo.
 Cargas puntuales aplicadas a la estructura principal en movimiento.

Sistema para el diseño de estructura principal

 Requerimientos:
 20 metros de perfil cuadrado.de 50 x 50.
 Travesaños 50 x 25.
 Soldadura Mig.
 Anticorrosio.
Sistema de cálculo para cargas aplicadas remolque en reposo
Requerimientos:
 Realizar la sumatoria de fuerzas que se aplican de la estructura del remolque para
determinar las ecuaciones que ayudaran a determinar las reacciones en R2 y R3.

𝛴𝐹𝑌 = 0 ↑ + 𝑅2 + 𝑅3 − 1294,92 𝑁 = 0 𝑅2 + 𝑅3 = 1294,92


Realizar la sumatoria de momentos en el punto R2 para poder determinar la reacción
en el punto R3 y así determinar sus respectivos valores.

Sistema del diámetro del pasador.


Requerimientos:
 Realizar la sumatoria de fuerzas en el eje Y que se aplican a la rueda del remolque
para determinar las ecuaciones que ayudaran a determinar la fuerza de tiro.
 Acero de alto contenido en carbono tratado térmicamente.
 Pintura negra.

Sistema Eléctrico
Requerimientos:
 20 metros de cable vehicular.
 6 conectores para cable.
 Lampara interna.
 2 Stop vehicular de iluminación.

Sistema del diseño de soldadura


Requerimientos

 15 kg de soldadura MIG.

Sistema de eje rigido


Análisis Detallado Requerimientos:
 Un eje industrial rígido para nuestro remolque.

Sistema de ruedas y neumático


Requerimientos:
 Dos ruedas.
 Dos neumáticos.

Elementos de seguridad
Requerimientos:
 Tres cintas de trincaje o cintas de amarre las cuales son fundamentales para
garantizar la seguridad en el transporte de la carga, con una fuerza de operación
manual de 500N.

También podría gustarte