Está en la página 1de 6

Evidencia de aprendizaje

Nombre de la materia:

Desarrollo sustentable_ d

Grupo: 07

semana: 02

Carrera: ingeniería industrial y


administración

Nombre: Diógenes

Apellidos: Patricio Gregorio

Matricula: 240257076

Profesor: José Manuel Trujillo Lara

31/10/2021
Unidad #2: desarrollo sustentable

Desarrollo sustentable

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE
SEMANA 2
Desarrollo sustentable
Con el objetivo de contribuir a su aprendizaje y a un mejor entendimiento y
comprensión del contenido que se aborda en esta unidad mediante sus
materiales de aprendizaje, hemos preparado esta guía de estudio que
pretende apoyaros en el tema de desarrollo sustentable.

Instrucciones: Conteste y desarrolle con claridad los siguientes conceptos.


Con apoyo del siguiente banco de palabras, completar la oración:
Desarrollo sustentable, sustentabilidad, agenda 21

I) El desarrollo sostenible es el desarrollo que satisface las


necesidades de la generación presente, sin comprometer la
capacidad de las generaciones futuras, para satisfacer sus
propias necesidades.
II) El desarrollo sustentable no deja de ser desarrollo, pero con
un adjetivo que lo califica: sustentabilidad; es decir, debe
tener una serie de atributos y características que le permitan
su capacidad de permanecer y reproducirse a niveles cada
vez más amplios.
III) La agenda 21 es un marco de referencia para normar el
proceso de desarrollo, acorde con los principios de la
sustentabilidad. Fue el resultado más importante de la
Cumbre de Río.

2
Unidad #2: desarrollo sustentable

Desarrollo sustentable

IV) Desarrolle un mapa mental de los tipos de desarrollo que


permita satisfacer las necesidades de la generación
presente, sin poner en riesgo la capacidad de las
generaciones futuras para satisfacer las suyas.

Etico: Tipo de desarrollo Ecoló gico:.

Etico: este que puede recurrir al principio de la solidaridad con


divercidad cultural y medio ambiente

Tipos de desarrollo

Ecológico: Relativo a la naturaleza, habla dde la necesidad de


mantener la capacidad de recuperacion del ecosistema del
calentamiento global la planeta vida.

V) Describa la estrategia para lograr el desarrollo sustentable,


desarrollando el siguiente cuadro

Sistema Descripción
Sistema político  constituye con ciudadanos
participativos, que a su vez cuenten
con un respaldo legal (leyes y cuotas)
que les permita acceder al poder sin
ser discriminados por diversos
sectores de la sociedad.
Sistema económico  sostenible, también
denominada desarrollosostenible,
perdurable o sustentable, es
un sistemasocioeconómico que busca
aumentar el bienestar social

3
Unidad #2: desarrollo sustentable

Desarrollo sustentable

promoviendo un consumo responsable


mediante la puesta en marcha de
un sistema financiero basado en
empresas respetuosas con el medio
ambiente y comprometidas.
Sistema de producción entendemos el modelo
de producción de bienes y
servicios que minimiza el uso de
recursos naturales, la generación de
materiales tóxicos, residuos y
emisiones contaminantes sin poner en
riesgo las necesidades de las
generaciones futuras.
Sistema tecnológico son aquellas que emplean menos
energía para realizar los procesos,
emplean una cantidad menor de
recursos limitados y, en definitiva, no
agotan los recursos naturales tanto en
su creación, puesta en marcha o
utilización.
Sistema internacional la Cumbre Mundial sobre el Desarrollo Sostenible
y para la solución de los nuevos problemas
relacionados con el desarrollo sostenible es
esencial que exista un marco institucional
efectivo para el desarrollo sostenible a todos los
niveles.

Sistema administrativo a disciplina social que estudia el


comportamiento y la evolución de los
aspectos e impactos sociales y
ambientales generados por las
organizaciones.

4
Unidad #2: desarrollo sustentable

Desarrollo sustentable

Defina desarrollo sustentable en sus diferentes enfoques:


Con apoyo del siguiente banco de palabras, completar la oración:
Respuestas: Gestión, Intergeracional, Económico , Gestión y
Ecológico
VI) Reduce el concepto a la mera sustentabilidad ecológica,
preocupándose solamente de las condiciones necesarias
para mantener la vida humana a lo largo de las generaciones
futuras y desentendiéndose del aspecto distributivo:
ecologica
VII) Se refiere a la necesidad de preservar la naturaleza, a fin de
que las generaciones futuras puedan maximizar sus
opciones en su aprovechamiento e incrementar así su
bienestar: intergeneracional.
VIII)Se dice que el desarrollo sustentable debe combinarse con el
crecimiento económico, con el fortalecimiento de la
competitividad, con una mejor gestión de la naturaleza y con
la biodiversidad, así como con un descenso, en términos
absolutos, de las emisiones peligrosas para el medio
ambiente. Identificación de áreas estratégicas: economico
IX) La sustentabilidad es en esta perspectiva sólo una de las
propiedades o criterios para medir el desempeño de una
actividad productiva en concreto. En este sentido se refiere a
que un sector productivo en específico será sustentable, si
es que el proceso productivo no impacta al medio ambiente
y, a la vez, sea redituable en lo económico: sectorial
X) Es que la humanidad está obligada a cultivar y conservar la
tierra como un buen gestor. Los riesgos medioambientales
del crecimiento económico no se consideran insuperables y

5
Unidad #2: desarrollo sustentable

Desarrollo sustentable

existe un optimismo generalizado sobre la disponibilidad


futura de recursos naturales: gestion

También podría gustarte