Está en la página 1de 4

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

INFORMACIÓN DEL PROGRAMA

DESARROLLO DE HABILIDADES
DIGITALES PARA LA CONSTRUCCIÓN
DE CONTENIDO DIGITAL
G ES T IÓN IN T E G R A L D EL TRANSPORTE

INFORMACIÓN DEL PROGRAMA

Presentación

¡Hola! La producción de contenidos digitales, hace un tiempo, sólo estaba disponible para profesionales
y empresas con los recursos suficientes para producirlos.

Hoy en día, los avances en temas tecnológicos nos permiten tener a la mano herramientas y plataformas
con las que cualquier persona, con disposición de aprendizaje y un objetivo claro de comunicación y
conexión a internet, tendrá todo lo necesario para la producción y distribución de contenidos.

Soy Jesualdo Morantes, quien los acompañará


en el curso de desarrollo de habilidades para
la producción de contenidos digitales, donde
identificaremos algunos conceptos básicos,
y de manera práctica, aprenderemos el flujo
de trabajo que nos permitirá construir piezas
digitales, desde la planeación, el uso de
herramientas, producción y publicación de
contenidos.

› Nombre del programa: Desarrollo de


habilidades digitales para la construcción
de contenido digital

› Código: 2810017

CLI C PARA
› Total horas: 48
V E R V I DE O
› Modalidad: virtual

Justificación del programa

El Servicio Nacional de Aprendizaje SENA dentro de sus funciones principales tiene organizar,
desarrollar, administrar y ejecutar programas de formación profesional integral, en coordinación y en
función de las necesidades sociales y del sector productivo (Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA,
1994) En su Plan Estratégico Institucional 2019 2022, uno de sus objetivos es formar el talento humano
pertinente que demanda el sector empresarial del país (SENA, Servicio Nacional de Aprendizaje, 2018)
el cual se encuentra alineado con una de las estrategias del Plan Nacional de Desarrollo 2018 2022 de
promocionar una política de Estado p ara la transformación digital y el aprovechamiento de la cuarta
revolución industrial, a través de la interoperabilidad de plataformas, contacto a través del Portal Único
del Estado, uso de tecnologías emergentes, seguridad digital, formación en talento digital, y fomento
del ecosistema de emprendimiento (Departamento Nacional de Planeación, 2018) y los objetivos de
desarrollo sostenibles de la ONU en referencia a la reducción de las desigualdades (impact-digital-
technologies, 2019)

En tal sentido, el Sena diseñó la ruta FORTALECIMIENTO DE LAS HABILIDADES DIGITALES


PARA LA VIDA Y LA PRODUCTIVIDAD que consta de 4 programas, el segundo programa de esta

2 Servicio Nacional de Aprendizaje SENA


G ES T IÓN IN T E G R A L D EL TRANSPORTE

INFORMACIÓN DEL PROGRAMA

ruta DESARROLLO DE HABILIDADES DIGITALES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE CONTENIDO


DIGITAL, el cual brinda elementos conceptuales y herramientas que permitan desarrollar y fortalecer
habilidades en la era digital para que los ciudadanos puedan adaptarse a las necesidades de las
empresas y la sociedad, que son parte de las competencias propuestas por la industria 4.0, además
de ser un aporte que propicien el desarrollo y fortalecimiento de posibles emprendimientos sostenibles.

Competencias a desarrollar

› Operar herramientas informáticas y digitales de acuerdo con protocolos y manuales técnicos.

Perfil de ingreso
Para la realización de este programa, es necesario que el aprendiz tenga un adecuado manejo de
las siguientes herramientas informáticas y de comunicación:

Correo electrónico, Chats, Messenger, procesadores de texto, software de presentación, internet,


navegadores, otros sistemas y herramientas tecnológicas para la formación virtual.

Perfil de egreso
N/A

Estrategia metodológica
Basada en el aprendizaje autogestionado, donde el aprendiz es el encargado y responsable de su
propia gestión académica, mediante un papel activo en el estudio de los temas y el desarrollo de
actividades encaminadas a promover las competencias propuestas en el programa. Para ello, el
curso le orienta de manera práctica y puntual, a través de una serie de módulos con recursos forma-
tivos apoyados en TIC, y le estimula de manera permanente al alcance de los resultados de apren-
dizaje y el pensamiento crítico.

3 Servicio Nacional de Aprendizaje SENA


G ES T IÓN IN T E G R A L D EL TRANSPORTE

INFORMACIÓN DEL PROGRAMA

Créditos

Ecosistema de recursos educativos digitales

» Maria Camila Garcia Santamaria Líder del equipo Dirección General

Equipo de contenido instruccional


Centro Industrial del Diseño y la
Asesor metodológico y
» Rafael Neftalí Lizcano Reyes Manufactura
pedagógico
Regional Santander

» Jesualdo Morantes Instructor SENA – Regional Norte de Santander

Diseñadora Instruccional Regional Distrito Capital – Centro


» Ana Catalina Córdoba Sus - Revisora Metodológica y para la Industria de la Comunicación
Pedagógica Gráfica.
Centro para la Industria de la
» Sandra Patricia Hoyos Sepúlveda Corrección de estilo
Comunicación Gráfica

Equipo de diseño y desarrollo


Centro Industrial del Diseño y la
» Francisco José Lizcano Reyes Responsable equipo Manufactura
Regional Santander
Centro de Comercio y Servicios
» Leyson Fabian Castaño Perez Soporte organizacional
Regional Tolima
Centro Industrial del Diseño y la
» Juan Carlos Tapias Rueda Diseño web Manufactura
Regional Santander
Centro de Comercio y Servicios
» Zuleidy Maria Ruiz Torres Producción audiovisual
Regional Tolima
Centro Industrial del Diseño y la
» Gilberto Junior Rodriguez Rodriguez Producción audiovisual Manufactura
Regional Santander
Centro Industrial del Diseño y la
» Wilson Andrés Arenales caceres Producción audiovisual Manufactura
Regional Santander
Centro Industrial del Diseño y la
» Andrés Felipe Herrera Roldan Producción audiovisual Manufactura
Regional Santander
Centro Industrial del Diseño y la
» Andrea Paola Botello De la Rosa Desarrollo front-end Manufactura
Regional Santander
Centro Industrial del Diseño y la
» María Isabel Román Rueda Validación de diseño y contenido
Manufactura Regional Santander

Gestores de repositorio
Validación y vinculación en Centro de Comercio y Servicios
» Milady Tatiana Villamil Castellanos
plataforma LMS Regional Tolima

4 Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

También podría gustarte