Está en la página 1de 17

ESTADO SÓLIDO

Relación de fuerzas
(Atracción y FA > FR
Repulsión)
Movimiento de Sin movimiento,
par tículas solo posee
vibración
Volumen Definido
For ma Definida
C o m p r e sib il i dad incompresible
ESTADO LÍQUIDO
Relación de fuerzas
(Atracción y FA = FR
Repulsión)
Movimiento de Se deslizan y
partículas resbalan (fluyen)

Volumen Definido
For ma Varia ble

C o m p r e sib il i dad incompresible


ESTADO GASEOSO
Relación de fuerzas
(Atracción y Repulsión)
FA < FR
Movimiento de Desplazamiento
partículas rápido y caótico
Volumen Variable

For ma Variable

Compresibilidad Comprensibles
Expansibles
Indica en qué estado se encuentra
1 los siguientes

elemento
s Mercurio(Hg) Plata (Ag)
Líquido
Mercurio: Sólido
Plata: Sólido
Azufre: Gaseoso. Asufre(S) Gas Nitrógeno (N2)

Nitrógen Gaseoso.
Gas Cloro (Cl2)
o: Cloro:
2 Es uno de los estados físicos de la materia en el
cual las moléculas tienen libre movimiento y
tienden a ocupar el espacio total que las limita.

SOLIDO LIQUIDO GASEOSO

A) Sólido
B) Líquido NO TIENEN DESPLAZAMIENTO LENTO TIENEN
C) Gaseoso MOVIMIENTO LIBRE POR DIFERENCIA DE
PRESION
MOVIMIENTO
LIBRE Y CAOTICO
D) Plasmático FORMA DEFINIDA FORMA VARIABLE FORMA VARIABLE
E) Coloidal

Rpta : C
3 Respecto a los líquidos
INCOMPRESIBLES

I. se pueden comprimir.
II. adoptan la forma del recipiente que los
contiene.
III. tienen volumen variable.

 ¿Cuál(es) es(son) correcta(s)?

A) Solo I
B) Solo II FORMA VARIABLE
C) Solo III VOLUMEN
CONSTANTE
D) I y II
E) I y III Rpta : B
4 No corresponde(n) al estado gaseoso.

I. Movimiento rápido de sus moléculas


II. Volumen variable
III. Forma definida MOVIMIENTO
RAPIDO Y CAOTICO

A) Solo I
B) Solo II FORMA
C) Solo III VARIABLE VOLUMEN
VARIABLE
D) I y II
E) I y III
Rpta : C
El Sol, las estrellas, las auroras boreales,
5 son manifestaciones del estado

A) sólido. SOL
B) coloide.
C) gel.
D) líquido. AURORA BOREAL
E) plasmático.

ESTRELLA

Rpta : E
La disminución de temperatura puede
6 producir una ________ de un ________.

A) vaporización - líquido
B) licuación - gas Rpta : B
C) fusión - sólido
D) sublimación - sólido
E) solidificación - gas

LICUACION

DISMINUCION DE TEMPERATURA

Oxígeno liquido Gas Oxígeno (O2)


7 Es el cambio de estado de sólido a líquido.

A) Solidificación
B) Fusión
C) Sublimación directa
D) Volatilización
E) Ebullición

Rpta : B
El agua es vida, es parte esencial de muchos fenómenos.
8 Sufre cambios físicos de acuerdo a la variación de la
temperatura y/o presión, se puede encontrar en estado
líquido, como el agua de los mares; en estado sólido, como
los iceberg; gaseoso como los gases de la atmósfera.

X
X
X
Marque con un aspa (X) si
estás de acuerdo o no con X
la proposición.
1 Estado de la materia donde 3 Indique en qué consisten los
son mayores las fuerzas de siguientes cambios de estado.
cohesión (atracción).
Gasificación: ____________________
A) Sólido B) Líquido Licuación: _______________________
C) Gaseoso D) Plasmático Sublimación directa: ___________
E) Coloidal
4 Escriba dos ejemplos de estado
2 Determine el cambio de plasmático.
estado.
_____________________________________
Sólido -líquido: _________________ _____________________________________
Gaseoso -líquido:_______________
Líquido - gaseoso:______________
5 Respecto al sólido 7 Respecto al líquido

6 Respecto al líquido

También podría gustarte