Está en la página 1de 4

TEMA 1

economía - división de la economía - bienes - servicios

1. Según la definición de economía es correcta afirmar:


A) Ciencia exacta que busca analizar la abundancia de recursos
B) Ciencia natural que interpreta el problema de la escasez
C) Ciencia social que se preocupa por la satisfacción de las necesidades primarias
D) Ciencia social que estudia la administración de recursos múltiples, dándoles usos alternativos para
satisfacer las pocas necesidades
E) Ciencia social que intenta resolver el problema de enfrentar con escasos recursos las múltiples
necesidades.

2. Es la aplicación de los principios teóricos de la economía con la finalidad de señalar las medidas más
adecuadas para lograr el bienestar social.
A) Economía política.
B) Economía nacional.
C) Política económica.
D) Economía positiva.
E) Economía descriptiva.

3. Establezca el criterio de verdad “V” o falsedad “F” según corresponda:


I. La microeconomía estudia las decisiones de los agentes a nivel particular
II. La macroeconomía es usada comúnmente por los gobiernos para dirigir sus políticas.
III. La microeconomía surgió con la escuela Keynesiana.
IV. La macroeconomía trata temas como: la inflación, desempleo, PBI, etc.
V. La microeconomía trata temas como: teoría de la empresa, teoría del consumidor, de la oferta, de
la demanda.
A) VFFVV
B) FFVVV
C) VFVFV
D) VVFVF
E) VVFVV

4. El problema económico se sustenta en la dicotomía de dos variables que se contraponen entre si


A) Abundancia de recursos – necesidades satisfechas
B) Escasez de recursos – insuficiencia de necesidades
C) falta de recursos – infinidad de necesidades
D) Insuficiencia de recursos – escasez de necesidades
E) Incremento del desempleo – crisis del capitalismo

ciclo anual escolar uni Sirviendo al pueblo de todo corazón -1-


CICLO VIRTUAL REPASO UNI 2021 - 2 ECONOMÍA

5. Son bienes que se consumen conjuntamente, debido a la necesidad de su consumo simultaneo:


A) sustitutos.
B) Sucedáneos.
C) Complementarios.
D) Normales.
E) Fungibles.

6. Por su relación los bienes pueden ser:


A) Fungibles e infungibles.
B) Libres o económicos.
C) Públicos o privados.
D) Conexos o sucedáneos.
E) Intermedios y finales.

7. Es un caso particular de bien inferior. Se refiere al bien cuya cantidad consumida aumenta al
aumentar el precio. Este tipo de bien no cumple con la ley de la demanda
A) Bienes Convexos
B) Bienes Sucedáneos
C) Bienes Guiffen
D) Bienes Inferiores
E) Bienes Superiores

8. Si es cierto que todo bien económico tiene un valor de uso, no todo lo que tiene valor de uso es
bien económico. Un buen ejemplo de esta afirmación es:
A) El agua potable
B) Un automóvil de lujo
C) Un balón de oxigeno
D) La sal yodada
E) El aire natural

9. Son bienes y servicios que forman parte de la canasta familiar a excepción de:
A) Alimento – Bebida
B) Vivienda – electricidad
C) Mercado – Cultura
D) Salud – Transporte
E) Combustible – cultura

10. Son un grupo de sensaciones experimentadas por el hombre ligadas a la ausencia de un recurso:
A) Motivaciones.
B) Anhelos.
C) Deseos.
D) Necesidades
E) Logros.

-2- PRIMER TEMA Sirviendo al pueblo de todo corazón


ECONOMÍA CICLO VIRTUAL REPASO UNI 2021 - 2

Domiciliaria

1. La economía se considera ciencia porque cumple los 3 requisitos necesarios para ser considerada
como tal; tiene:
A) Objeto y campo de estudio y sus métodos.
B) Objetivo particular, técnicas y metodología de estudio.
C) Objeto y métodos de estudio y contenidos históricos.
D) Objeto y técnicas de estudio y contenido de Estado.
E) Campo de estudio, Investigación y teoría especializado

2. Toma en cuenta juicios de valor y formula criterios para lograr el bienestar general de la sociedad:
A) economía positiva
B) economía descriptiva
C) economía política
D) economía pragmática
E) economía normativa

3. Parte de la economía que ofrece soluciones para resolver los problemas económicos basadas en
juicios de valores personales y subjetivos:
A) Economía positiva
B) Economía normativa
C) Teoría económica
D) Economía descriptiva
E) Política económica

4. El crecimiento y el desempleo son problemas económicos y son estudiados por:


A) La economía
B) Las Leyes económicas
C) La macroeconomía
D) La política económica
E) La microeconomía

5. Los bienes que requieren ser transformados para satisfacer una necesidad son:
A) Bienes intangibles.
B) Bienes de consumo.
C) Bienes finales.
D) Bienes Intermedios.
E) Bienes de capital.

6. Es aquel bien que permite producir otros bienes:


A) Bienes libres
B) Bienes de Capital.
C) Bienes Intermedios.
D) Bienes Conexos.
E) Bienes Inferiores

Sirviendo al pueblo de todo corazón CUARTO tema -3-


CICLO VIRTUAL REPASO UNI 2021 - 2 ECONOMÍA

7. Las mismas necesidades se presentan diversas circunstancias con mayor o menos exigencias,
apremio o urgencia. Esta característica corresponde a:
A) Concurrentes
B) Varían en intensidad
C) Sustituibles
D) Complementarias
E) Ilimitadas

8. No forma parte de los pasos para saciar una necesidad:


A) El anhelo
B) La sensación de falta
C) El deseo
D) El esfuerzo
E) La satisfacción.

9. «El deseo decrece en la medida en que se satisface la necesidad», corresponde a una de las
características de las necesidades.
A) Varían en intensidad
B) Son concurrentes
C) Limitadas en capacidad
D) Varían en intensidad
E) Son complementarias

10. A partir de las siguientes alternativas, señale cuál se relaciona con el concepto de necesidades.
A) Es la sensación de carencia solo de carácter inmaterial que experimenta el hombre.
B) Es la sensación de carencia material o inmaterial que experimenta el hombre.
C) Es la sensación de satisfacción que tiene el hombre.
D) Conjunto de sensaciones que se le presenta al hombre y que este logra una satisfacción absoluta.
E) Es la ausencia de carencias materiales del ser humano

Departamento de Coordinación Académica


APPU - JCM: junio 2021

-4- PRIMER TEMA Sirviendo al pueblo de todo corazón

También podría gustarte