Está en la página 1de 6

REPUBLICA DE COLOMBIA

INSTITUO GABRIEL GARCIA MARQUEZ


GAMMA – ARAUCA

AREA: QUIMICA CICLO: 10-11 FECHA. JULIO 24-21


LIC. JOSE LUIS ALBARRACIN BARRERA Celular WhatsApp 3144559186

APRENDIZAJE: Expresa claramente el concepto de las mezclas homogéneas y


heterogéneas

FECHA DE ENTREGA DEL TALLER: Antes del 7 de Agosto

INSTRUCCIONES:
 Lea atentamente la guía para que se informe de que trata el tema
 Copia en su cuaderno con letra clara (lapicero), los dibujos los puede recortar y pegar.
 Realiza la totalidad y completamente las actividades
 Repasa las actividades para afianzar su conocimiento
 Asiste puntualmente a las explicaciones, cumpliendo con los protocolos de
bioseguridad (alternancia)
 Los talleres los puede enviar al WhatsApp. Tomando fotografías claras y rectas.
 Debes numerar las hojas y marcarlas con su nombre y grado.

SISTEMA HOMOGENEO Y
HETEROGENEO

MEZCLA: es la asociación de dos o más sustancias, ya sea liquidas, solidas o gaseosas

MEZCLA HOMOGENEA:

En las mezclas homogéneas, sus componentes se encuentran


mezclados uniformemente, formando una sola fase y sus componentes
no se distinguen a simple vista.
Por ejemplo, la mezcla de sal  sobre agua. La sal se disuelve en el agua
de tal forma que es imposible verla a simple vista.
- Café con azúcar - Ron con Coca cola
- Mayonesa - leche con agua
DISOLUCIÓN 
Es una mezcla homogénea de dos o más sustancias,
cuyos componentes se encuentran en proporciones
variables. Formada por un disolvente y por uno o
varios solutos.

Las disoluciones son uno de los tipos de mezclas que existen. Los


componentes que constituyen una disolución no reaccionan químicamente, aunque sí se
pueden modificar las propiedades físicas de estos componentes cuando pasan a formar parte
de la disolución. Por ejemplo: humo, amalgama, café con leche.
 Azúcar disuelto en agua. * Sal disuelta en agua. * Arena disuelta en agua.
 Alcohol disuelto en agua. * Vinagre disuelto en agua. * Gas carbónico disuelto en
agua.

DISOLVENTE O SOLVENTE es una sustancia en la que diluye un soluto (un sólido, líquido o


gas químicamente diferente), resultando en una disolución; es el componente presente en
mayor cantidad.
SOLUTO: Es la sustancia que se disuelve en otra y está en menor cantidad
SOLUBILIDAD es la cualidad de soluble (que se puede disolver). Se trata de una medida de
la capacidad de una cierta sustancia para disolverse en otra. La sustancia que se disuelve se
conoce como soluto, mientras que aquella en la cual este se disuelve recibe el nombre de
solvente o disolvente.
SOLUCIÓN QUÍMICA es la mezcla homogénea de una o más sustancias disueltas en otra
sustancia en mayor proporción. Una solución química es compuesta por soluto y solvente. El
soluto es la sustancia que se disuelve y el solvente la que lo disuelve.

COMO AFECTA LA TEMPERATURA LA SOLUBILIDAD


La solubilidad de un soluto en un determinado solvente principalmente depende de la
temperatura. Para muchos sólidos disueltos en el agua líquida, la solubilidad aumenta con la
temperatura hasta 100 °C? aunque existen casos que presentan un comportamiento inverso.

TIPOS DE SOLUCIÓN QUÍMICA


 DILUIDAS. Cuando la cantidad de soluto respecto al solvente es muy pequeña
- Cuando se le agrega agua a la leche
 CONCENTRADAS. Cuando la cantidad de soluto respecto al solvente es grande.
- Cuando se prepara un refajo (guarapo con gaseosa)

 SATURADAS. Cuando el solvente no acepta ya más soluto


- Cuando se prepara una salmuera

 SOBRESATURADAS: es aquella solución en la que tenemos soluto (lo que se


disuelve) sin disolver en el solvente (en lo que se disuelve).
- Las bebidas carbonatadas, incluido el agua con gas y los vinos espumosos, son
una solución sobre saturada de dióxido de carbono gas en el agua

TIPOS DE DISOLUCIONES (SEGÚN EL ESTADO FISICO)

 Sólido en sólido. Por ejemplo las siguientes aleaciones: bronce, latón, acero.
 Solido en líquido. Por ejemplo el azúcar disuelto en agua o el agua salada.
 Líquido en líquido. El alcohol disuelto en agua.
 Gas en gas: el aire.
 Gas en líquido: bebidas carbonatadas, las gaseosas

TIPOS DE DISOLUCIONES (SEGUN EL NUMERO DE COMPONENTES)

BINARIAS es cuando la disolución está formadas por dos componentes, 

TERNARIAS, es cuando la disolución está formadas por tres componentes, y así


sucesivamente. (4: cuaternaria)

MEZCLAS HETEROGENEAS

Es la mezcla en que los componentes no están distribuidos uniformemente y se pueden


distinguir sus componentes a simple vista y conservan sus propiedades
Se clasifican en:
COLOIDES: Es un sistema físico-químico que se encuentra formado por dos fases: las
partículas dispersas (fase dispersa) y el medio dispersante (fase continua). Es una dispersión
de partículas de tamaño inferior a 1 micra formada por una fase fluida y una fase dispersa.
Polvo flotando en el aire, - humo de combustión, - niebla - aerosol
- espuma de cerveza, - espuma de afeitado, - nata, - leche...

SUSPENSIONES: es una Mezcla Heterogénea formadas por una o varias sustancias en


estado sólido (pulverizado o pequeñas partículas de diámetro mayor a 1 micra) que se
encuentran suspendidas en un medio líquido sin ser solubles
Ejemplo: Lodo, barro o agua turbia: donde suelo, arcilla o partículas de limo se suspenden en
agua., Harina suspendida en agua.

DISPERSIONES  es un sistema compuesto por una mezcla de dos o más


sustancias que existen como un sistema de dos fases. Una dispersión coloidal es una mezcla
turbia y translúcida.
Algunas soluciones son transparentes, mientras que otras son opacas. Una
verdadera solución es una clara solución transparente,
SUSPENSION: son las partículas generalmente sólidas o
que se encuentran en una disolución y se mantienen
distribuidas en la disolución
SOBRENADANTE: Es el  Líquido que queda en la parte
superior cuando se ha producido la decantación de una mezcla
heterogénea.
PRECIPITADO: son las partículas sólidas o semisólidas
formadas o que hacen parte de una disolución, que al dejarse en
reposo se van al fondo del recipiente.

ACTIVIDADES DE EVALUACION O RETROALIMENTACION

ACTIVIDAD 1.

1. De 3 ejemplos de mezclas homogéneas y 3 de mezclas heterogéneas


2. Cuando preparamos pintura y le agregamos un poco de tiner o gasolina, el soluto es
_________________ y el disolvente es __________________
3. Si echamos un Alcalseltzer en agua fría y otro en agua caliente, en cuál de las dos se
disuelve más rápidamente porque?
4. Cuando echas 5 gotas de un medicamento a un vaso de agua, que tipo de solución
química es? ___________________
5. Cuando preparas un coctel con una vaso de agua y un vaso de ron, que tipo de
solución es? ____________________
6. Cuando preparas con sal carne de pescado o chigüiro para vender en semana santa,
podemos decir que esta carne en relación con el sabor de la sal está en una solución
_______________
7. De el nombre de un producto de disolución solido en solido
8. De el nombre de un producto disolución solido en liquido
9. De el nombre de un producto disolución liquido en liquido
10. De el nombre de un producto de disolución gas en liquido
11. Si vierto en un recipiente leche, agua y azúcar. Qué tipo de disolución es? según el
número de los componentes? ___________________
12. De un ejemplo de una disolución cuaternaria?
13. De ejemplo de un coloide
14. De el nombre de un producto que sea una dispersión coloidal?
15. Si preparas en una botella harina y agua, la agitas y la dejas en reposo por varias
horas, que formara el sobrenadante o que formará el precipitado?

También podría gustarte