Está en la página 1de 4

1

Proyecto Electromiografía
Maicol Stiven Aguirre Mosquera, Luis Eduardo Camargo Zamora, Estudiantes Tecnología de Mantenimiento Biomédico,
SENA

Resumen

Durante el presente trabajo se llevará a cabo la implementación de un circuito de electromiografía; el modelo consta en un
principio, de una etapa de pre-amplificación, seguida por una de filtrado y de nuevo otra etapa de amplificación. El principal problema
que se presenta en la toma de las muestras electromiografías es el ruido generado por los artefactos de movimiento y por los equipos
eléctricos del entorno. Las pruebas realizadas para la verificación del sistema se hicieron en el músculo supinador largo del antebrazo.

Palabras Claves
Amplificación, electromiografía, filtrado, ruido.

II. MATERIALES Y MÉTODOS


I. INTRODUCCIÓN
El sistema básico de registro de electromiografía esta
L A electromiografía es el estudio electrofisiológico del
sistema neuromuscular. Consiste en el registro
compuesto por los siguientes elementos::

mediante electrodos de los potenciales eléctricos o A. Electrodos Superficiales


evocados, que se producen en el músculo esquelético Recogen la actividad eléctrica del nervio. Con estos
cuando éste se activa. Sirve para evaluar el estado de los electrodos se puede obtener una idea de la electrogénesis
nervios que controlan la musculatura, permite detectar con global de músculo, pero no detectan potenciales de baja
suma precisión el grado de compresión o de sufrimiento amplitud o de elevada frecuencia. Se utilizaron electrodos
de los nervios; además ayuda a medir la velocidad de adhesivos para ECG, siendo éstos los más adecuados para
desplazamiento de un estímulo eléctrico, las variaciones EMG superficial. La marca utilizada de electrodos es
de voltaje, y el ruido eléctrico del músculo o del nervio Meditrace®.
estableciendo con esto un diagnóstico médico.
El objetivo de éste proyecto es desarrollar un sistema B. Pre-amplificación
básico para registro de la señal EMG que incluya las En un principio se usaron dos amplificadores, cuya
etapas de amplificación y filtrado. finalidad es la de amplificar los diminutos potenciales
Para la realización del electromiograma se colocan dos recogidos en el músculo que están en un rango de 100µV
electrodos adheridos a la piel sobre el músculo –
correspondiente (Fig 1). Estos electrodos se conectan a un 90 mV, de tal forma que puedan ser visualizados en la
amplificador de bioinstrumentación que mide la diferencia pantalla de un osciloscopio o un computador en el orden
de potencial eléctrico entre los dos electrodos, luego se de voltios.
filtra dicho potencial y por último la señal es visualizada El primer amplificador utilizado es el de
en el computador. bioinstrumentación, el cual fue implementado con un
amplificador operacional AD620 (Fig 2).
La ganancia obtenida con éste amplificador es de 500,
para obtener el valor de la resistencia a utilizar se empleo
la siguiente formula:

49.4KΩ
RG = G − 1

Donde:
G: ganancia

49.4KΩ
Modelo para EMG RG = 500 − 1 = 99Ω
Fig 1. Muestra en términos generales de que se compone un sistema de
EMG. [1] La resistencia comercial que más se aproxima a éste valor
es de 100Ω, por lo que recalculando la ganancia se obtiene:
49.4KΩ presenta por los equipos eléctricos que se encuentra
100Ω = G − 1 alrededor.
Un filtro pasa bandas esta formado por un pasa altas y
un pasa bajas, los cuales determinan las frecuencias de
G = 495 corte. La frecuencia de corte del filtro pasa altas es de
20Hz, con ésta se determinó la resistencia correspondiente
El segundo amplificador utilizado es un no-inversor, el así:
cual 1
2
fue implementado con un amplificador operacional TL074 FH =
(Fig 2) 2πRC
Los valores de las resistencias utilizados son:
R1 =100KΩ R= 1 = 79.58KΩ
Rf =1MΩ
2π * 20 * 0.1µF
Con estos valores se obtiene la siguiente ganancia:
Ésta resistencia se logra por medio de un trimmer.
La frecuencia de corte del filtro pasa bajas es de 500Hz,
R1 + R 100KΩ + 1MΩ
G= = = 11 con ésta se determinó la resistencia correspondiente así:
ƒ 100KΩ
R1
FH = 1
2πRC
+Vcc
7

AD620
1
8

Electrodo 1 3 +
100
Electrodo 2
2 - 6
R= = 3.18KΩ
2π * 500 *
-Vcc
0.1µF
4

Para el diseño del filtro se utilizaron un amplificador


1

operacional TL074.

+Vcc
+Vcc -Vcc -Vcc
1k
3 + 1k 9

11
1 12 + 6
2 -
Filtrado 8

11
7
4

14 5
4

13 -
Señal preamplificada 3.18k 10

4
0.1u

4
0.1u +Vcc
11

-Vcc +Vcc
11

-Vcc 79.58k

100k 1M
220k TL074
100k

TL074 Etapa de Filtrado


Fig 3. Muestra el filtro pasa bandas Butterworth de orden uno.

Etapa de Preamplificación y Amplificación D. Amplificación


En ésta etapa se realiza de nuevo una amplificación,
Fig 2. Muestra los dos amplificadores utilizados un AD620 y un pero en éste caso es de la señal ya filtrada, dicho circuito
TL074.
consta de un no-inversor, el cual se implementó con un
C. Filtros: TL074.
Se utiliza un filtro pasa bandas Butterworth de orden
Los valores de las resistencias utilizados son:
uno (Fig 3), cuya finalidad es limitar el rango de
R1 =100KΩ
frecuencias entre 0 y 500 Hz, aunque este rango se ve
Rf =220KΩ
modificado por los artefactos de movimiento, que se
producen por dos fuentes principales: uno es la interfaz Con estos valores se obtiene la siguiente ganancia:
entre la superficie de detección del electrodo y la piel y el
otro es el movimiento
del cable que conecta el electrodo con el amplificador. Las
señales eléctricas de ambas fuentes de ruido tienen la
R1 + Rƒ 100KΩ + 220KΩ
G= R1 = 100KΩ = 3.2
mayoría de su energía en un rango de frecuencia de 0 a 20
Hz [2]; por lo cual el rango óptimo estará entre 20 y
500Hz; además los filtros se utilizan para eliminar el
ruido que se
+Vcc
AD620
100 Electrodo 1 Electrodo32 2+- 6
MATERIALES PARA EMG
Material Comentario
-Vcc
Algodón Limpieza de la piel
Marcador Marcación
localización
electrodos
-Vcc -Vcc
+Vcc 1k
+Vcc Alcohol Limpieza de la piel
1k 9
6 8 12 +
3 + 7 13 - 14

- Preparación de la zona de estudio: Se debe limpiar la piel


2 - 1 5
3.18k

4
0.1u 10

11
4

con algodón y alcohol para remover la suciedad general,


11

0.1u +Vcc
+Vcc -Vcc
-Vcc 79.58k

1M 220k
luego se debe de secar la piel que haya quedado
100k
100k humedecida.
TL074 - Ubicación de los electrodos: En la superficie donde se va
a realizar la EMG se debe identificar la totalidad del
músculo a evaluar; primero se debe de reconocer el punto
Etapas de Pre-amplificación, Filtrado y Amplificación
de inervación, luego el punto donde inicia el tendón; en
Fig 4. Unión de tres últimos elementos del registro básico de EMG (pre- medio de estos dos puntos se deben colocar ambos
amplificación, filtrado y amplificación). electrodos con una distancia entre éstos últimos de 2cm.,
la cual es
E. Sistema de registro señalada con el marcador.
La señal puede ser observada en un osciloscopio o en un - Toma de la medición: La persona a la que se le va a
computador. La señal filtrada que es análoga, se lleva al tomar la prueba debe estar sentada en una posición
computador por medio de una tarjeta de adquisición de cómoda, donde le de estabilidad y apoyo al músculo que
datos marca Nacional Instruments ® referencia 1062DF6, se va a evaluar.
una vez en el en el computador se utiliza un software
diseñado en LabView (Fig 5), para visualizar la señal.

Foto del Montaje Realizado

Señal de Electromiografía Fig 6. En ésta foto se puede observar como se logró el montaje real del
sistema básico de EMG.
Fig 5. Se puede ver la señal típica que se obtiene al tomar una EMG.
III. Resultados y Conclusiones
La alimentación de los diferentes amplificadores utilizados
es de ±15V, lo cual se logró con una fuente de poder BK Las pruebas realizadas para la verificación del
precision 17-50. funcionamiento del sistema se hicieron en el músculo
supinador largo del antebrazo, por lo cual se recomienda
Parámetros entre los cuales funciona el equipo de EMG: que la posición de éste último sea relajada,
preferiblemente apoyado sobre una superficie.
Rango frecuencia 20 -500Hz Se pudo obtener una señal de electromiografía
CMRR 120db (AD620) amplificada y filtrada, cumpliendo con los parámetros
Rango Ruido 0 – 20 Hz teóricamente establecidos, aunque no se consiguió
Rango amplitud 100µV – 90 mV eliminar completamente el ruido presente, debido a que no
Ganancia total lograda 17424 se logró implementar un filtro rechaza-banda de 60 Hz y
tal vez otro de 120Hz; este último aspecto puede ser
F. Protocolo para la toma de EMG trabajado e implementado en futuros estudios que se
hagan.
Durante las pruebas realizadas se encontró que mientras
más cerca se coloquen los electrodos entre sí, mejor es la
calidad de la señal; ya que si los electrodos están muy mayor distorsión y aumenta el ruido. Ésta conclusión se
alejados, el área de estudio contiene mayor cantidad de fundamenta también con lo enunciado por DeLuca en uno
unidades motoras a analizar por lo que se puede presentar de sus documentos sobre EMG [2].
Se encontró que para lograr una alta impedancia de artefacto de movimiento que se encuentran en un rango de
entrada se debe colocar el montaje circuital tan cerca 0 a 20 Hz; se ha tenido que reducir el rango de frecuencia
como sea posible a las superficies de detección del de la EMG a un valor de 20 a 500 Hz.
electrodo, consistente con lo reportado en [2]. El principal problema que se presenta al registrar la
Se ha encontrado teóricamente que el rango de señal de EMG es el ruido eléctrico.
frecuencia en el cual opera la EMG es de 0 a 500 Hz, pero
debido a los BIBLIOGRAFÍA
[1] http://www.uam.es/personal_pdi/medicina/algvilla/seminarios/musculo
.html

[2] http://www.delsys.com/library/papers/SEMGintro.pd f

También podría gustarte