Está en la página 1de 11

ACT 6.

PRESENTACIÓN SOBRE ÉTICA Y CONVIVENCIA DESDE LA POSTURA DE FERNANDO SAVATER

ASIGNATURA:
ÉTICA PROFESIONAL NRC: 13146

PRESENTADO POR:
GLORIA AMPARO LUNA ID 657402
OLGA LUCÍA ENCARNACIÓN LOAIZA ID 659709
LUZ YERLIN RIASCOS HINESTROZA ID 660437
ESTEFANIA RIAÑO CORDOBA ID 679125

DOCENTE:
VIVIANA VARON VEGA

INSTITUCIÓN:
UNIMINUTO CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

PROGRAMA:
CONTADURÍA PÚBLICA
SANTIAGO DE CALI, 17 SEPTIEMBRE DE 2021
Fernando Fernández-Savater Martín es un
profesor de Filosofía y escritor español.
Savater es reconocido por su activismo en
los campos de ética, religión y lucha
contra el terrorismo. Destacado por su
especialización en ética, defiende una
ética del "querer" en contraposición a una
ética del "deber". Es un importante teórico
en el campo de la educación.
LA ÉTICA COMO AMOR PROPIO

Nos plantea que la ética está vinculada


con nuestro más apasionante interés, con
lo que más nos concierne. No es
renunciar a nosotros mismos para
sustituirlo por intereses ajenos, es
entender en una forma completa que el
individuo debe primero ser, crecer y
aumentar su potencia para luego
revertirlo en lo social.
1. TESIS
1.1 Significado
“Ser interesado no lleva a nada, el amor propio vale mucho más que ser
interesado”.
Definición/Significado:

Cualquiera que abandone la autoestima para obtener otros beneficios nunca


vivirá Mejor o más feliz, porque solo aprende a mentirse a sí mismo idéntico. Nunca
puedes amar a los demás ni obedecer Normas sociales porque lo representan
todo Contra los propios intereses.
Nuestras acciones y decisiones siempre van
a tener un interés y no se
considera negativo sentirlo, pero es
importante recordar que ese interés debe
basarse en la construcción de una mejor
sociedad que permita que pensemos en el
bien común y no en el propio.
1.2 Posición personal: ¡A FAVOR!

 El interés es solo un recurso superficial. Los seres humanos lo


buscan para la felicidad, pero lo olvidan. Los principales pasos de
la felicidad son el amor propio y la paz que proporciona, que
nunca se puede comparar con ningún otro beneficio.

 El interés que ciega a muchas personas suele ser el mismo que el


que inspira a los demás, depende de tus intenciones, siempre está
guiado por la cantidad de amor propio que posee.

 Los beneficios siempre son incompatibles con las


responsabilidades, por lo que es difícil para los humanos hacer lo
que debe y se concentra más en las cosas que le interesan.
 ES COHERENTE: Amarse a uno mismo es ser coherentes con las cosas que uno
quiere realizar y hacen bien. El sujeto solamente busca su bienestar material
pero no busca el bienestar emocional que es lo más importante

 ES REALISTA: De que sirve ser interesado y tenerlo todo si por dentro hay un vacío
inmenso sobre sentimientos desconocidos como la humildad la empatía etc...

 ES CONSTRUCTIVA: Amarse a uno mismo implica aceptarse tal cual es y mejorar


nuestro yo interior haciendo se ver así mismo la importancia del amor propio .
2. CASO
CONTEXTO POLÍTICO

 Cuando un candidato se postuló para representar al pueblo, prometió algo en su


discurso, Trabajar por el bienestar de la sociedad, pero cuando están en el poder
olvidan sus promesas y solo piensan en sus propios intereses; por lo tanto, la falta de
principios y valores conduce a la desconfianza en las instituciones públicas, lo que
fomenta la corrupción, el abuso del poder y El tráfico de influencias.

 Sin incorporar primero la ética en la capacitación del personal, ningún gobierno


logrará realmente sus objetivos.
3. REFLEXIÓN
 Desde nuestro rol de profesionales, creemos en una El arte más hermoso y precioso
que podamos. Mostrar en la vida es servir al servicio es dar lo que soy y lo que he
obedecido a Hay innumerables razones por las que muchas personas hoy en día
recurren a otros para que las cuiden, están ansiosas y quieren encontrar respuestas y
Resolver las diversas situaciones que son obvias en nuestro día a día, por eso
creemos que dar es más importante que recibir. Como profesionales, brindamos El
mejor y más destacado servicio que podemos ofrecer a quienes nos rodean, se
refleja en una escala, el amor puede y el valor es más, que es más rentable,
Valiente, esto beneficia y satisface a todas las mismas personas.
REFERENCIAS

 Saneen Contreras, F. (1996) Reseña de “Ética como amor propio”, de Fernando


Savater. Política y cultura, (7), 283-285
 Cátedra Alfonso Reyes (2013). FERNANDO SAVATER – El valor de educar [archivo
video].
 Bautista, O,.(2007) ÉTICA Y POLÍTICA: VALORES PARA UN BUEN GOBIERNO
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
 http://www.encuentros
multidisciplinares.org/Revistan%C2%BA27/Oscar%20Diego%20Bautista.pdf
GRACIAS...

También podría gustarte